SlideShare una empresa de Scribd logo
www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 
1 
¿CUESTIONARIO SOBRE CÓMO EVALUAR EL SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN? 
Luis Muñiz 
Socio Director de Sisconges & Estrategia 
Economista 
INTRODUCCIÓN 
¿Cuál es la situación del Control de Gestión existente? 
¿Por qué necesitan un Sistema de Control de Gestión eficaz? 
¿Cuáles son los principales beneficios que aporta un Sistema de Control de Gestión? 
¿Cómo evaluar su Sistema de Control de Gestión? 
La empresa tiene la necesidad y obligación de poder controlar la evolución de su actividad y más concretamente los resultados obtenidos, para ello es necesario que exista un sistema de control de gestión que permita poder medir, valorar e informar sobre el cumplimiento y evolución de los resultados previstos. 
La empresa tiene que tener un sistema que le permita analizar su situación desde un punto de vista global, para ello se crea el sistema de control de gestión que permite unir todas las áreas y departamentos con un fin común que es, en definitiva, medir el resultado de una gestión respecto al cumplimiento de unos objetivos previamente fijados. 
En la actualidad las empresas se mueven en un entorno empresarial más competitivo, más dinámico, con mayor complejidad y muy cambiante por ello el sistema de control de gestión debe estar preparado para evolucionar e ir adaptándolo a los diferentes cambios 
La empresa tiene que tener un sistema de control que le permita analizar su situación desde un punto de vista de su gestión global, para ello se crea el sistema de control de gestión, cuya finalidad consiste en definitiva medir el resultado de la gestión de los responsables respecto al cumplimiento de unos objetivos previamente fijados.
www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 
2 
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN? 
¿Ha comprobado que su plan estratégico está relacionado con el presupuesto anual y con el sistema de control de gestión? 
¿La planificación estratégica existente contempla la misión, los objetivos, las estrategias y el plan financiero a largo plazo? 
¿Existe una cultura de control de gestión que tiene en cuenta los factores, requisitos, objetivos y limitaciones del mismo? 
¿Existe en la empresa un responsable del sistema de control de gestión que informa de forma independiente y neutral? 
¿Sabría cómo realizar la selección de personal de un Responsable de control de gestión para su empresa? 
¿El responsable de control de gestión /Controller desarrolla todas las funciones necesarias del puesto? 
En una época de crisis no disponer de un adecuado sistema de control de gestión, puede llevar a una organización mucho más rápido a tener problemas en su rentabilidad, su productividad, su volumen de ventas y su tesorería 
El sistema de control de gestión es un proceso compuesto de diferentes elementos que implican a toda la organización cuyo objetivo final es dar información para poder controlar la gestión de la empresa. Debe permitir conocer cómo, cuándo y dónde se han empleado todos los recursos de la empresa puestos a disposición de los diferentes responsables para poder obtener unos resultados concretos en función de los objetivos previstos. Para ello la empresa debe tener un sistema organizativo basado en áreas o departamentos de responsabilidad muy bien definidos mediante las funciones y tareas a realizar por cada responsable. Conocer los componentes mínimos y necesarios para que un sistema de control de gestión funcione es un requisito importante para poder evaluar el estado del mismo. El Controller o el responsable del control de gestión deben valorar cuál es el estado y la eficacia de los componentes del sistema de control de gestión. 
Independientemente de que una empresa ya tenga un sistema de control de gestión en funcionamiento o quiera diseñarlo de nuevo debería plantearse las siguientes preguntas:
www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 
3 
¿Existe un plan de cuentas que informa de la evolución y contenido de forma detallada de los gastos, ingresos, activos y pasivos? 
¿Se utiliza una codificación de ingresos y gastos por departamentos o centros de tipo analítico? 
¿El programa informático de gestión / ERP utilizado facilita el trabajo de todos los usuarios y se utiliza como base del sistema de información? 
¿Ha analizado si su sistema de costes tiene todos los componentes necesarios, está actualizado y funciona de forma eficaz? 
¿Tiene un sistema de costes diseñado y aplicado que de toda la información necesaria para su control y optimización? 
¿Posee un sistema de indicadores que permite la medición y control de los costes de calidad y o calidad? 
¿Posee un sistema de indicadores que permite la medición y control de los costes de medioambientales? 
¿Posee un sistema de control y seguimiento de gastos continuo? 
¿Tiene un sistema que permita identificar los riesgos posibles y los costes que pueden crear? 
¿El responsable de informática apoya y da un servicio de asesoramiento al responsable de control de gestión cómo responsable máximo de los sistemas de información? 
¿Se han tenido en cuenta cómo los riesgos fiscales y la planificación de impuestos para el futuro puede afectar a la empresa? 
¿Se utilizan técnicas de benchmarking en las diferentes áreas/departamentos para mejorar los diferentes procesos?
www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 
4 
¿Ha comprobado que su presupuesto contiene toda la información necesaria y sin errores? 
¿Tiene un proceso formalizado de realización, aprobación y seguimiento del presupuesto? 
¿Dispone de un planning de realización del presupuesto? 
¿Realiza un proceso de evaluación y control del presupuesto una vez finalizado? 
¿Ha identificado todos los indicadores clave del negocio y la forma de medirlos? 
¿El sistema de creación de informes es el adecuado en cantidad y calidad? 
¿Posee un sistema de reporting que cure todas las necesidades de información de las diferentes áreas o departamentos de su empresa? 
¿El sistema de reporting de gestión que tiene en la actualidad facilita toda la información clave para el control de la actuación de los diferentes responsables? 
¿Ha evaluado si dispone de un sistema de cierre eficaz en la calidad, cantidad y plazo de entrega y realización de la información? 
¿Dispone de un sistema de información que le sirve como guía para la toma de decisiones y el control de la consecución de objetivos? 
¿Ha verificado el diseño y funcionamiento del sistema de control de gestión que tiene? 
¿Ha analizado si su sistema de control de gestión tiene todos los componentes necesarios y funcionan de forma eficaz? 
¿Sabe cómo diseñar un sistema de control de gestión o mejorar el que tiene?
www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 
5 
En un mundo cambiante, como el que corresponde a esta era, las personas y las organizaciones necesitan, más que nunca, controlar en tiempo real sus actividades y resultados y gestionar con efectividad las desviaciones respecto a los objetivos. 
Para ello, es necesario que el empresario cuente con un sistema de control de gestión que le permita disponer de un modo amigable y efectivo de los datos e información imprescindibles para realizar un seguimiento, reconducir y alcanzar los objetivos establecidos. 
En la era post-digital y neo-analógica, pensar de un modo global y sistémico, disponer de una buena estrategia y hacerla operativa es una realidad ineludible, y por tanto se hace imprescindible disponer de un sistema de control amigable y factible para el seguimiento de los resultados. 
El sistema de control de gestión debe permitir conocer cómo, cuando y dónde se han empleado todos los recursos de la empresa, puestos a la disposición de los diferentes responsables para poder obtener unos resultados concretos en función de los objetivos previstos. Es de vital importancia conocer la manera de implantar y posteriormente evaluar su sistema de control de gestión para ello debe: 
 Definir las funciones del responsable de control de gestión 
 Evaluar el sistema de costes y de control presupuestario 
 Verificar que el sistema de reporting facilita toda la información clave para el control de la actuación de los diferentes responsables 
 Comprobar que dispone de un sistema de indicadores eficaz 
 Analizar si dispone de un sistema de información que le sirve como guía para la toma de decisiones y el control de la consecución de objetivos 
Una organización con un deficiente sistema de control de gestión es mucho más vulnerable a los efectos del mercado y la competencia, respecto a otra que disponga de un sistema de control de gestión eficaz 
El control de gestión es un instrumento administrativo creado y apoyado por la dirección de la empresa que le permite obtener las informaciones necesarias, fiables y oportunas, para la toma de decisiones operativas y estratégicas. El control de gestión es el proceso que mide el aprovechamiento eficaz y permanente de los recursos que posee la empresa para el logro de los objetivos previamente fijados por la Dirección, 
El sistema de control de gestión aporta a la empresa los siguientes beneficios: controlar el cumplimiento de objetivos, tomar mejor las decisiones, anticipar problemas futuros, controlar la evolución del negocio, implantar un sistema de retribución variable, obtener un cuadro de mando, controlar mejor los recursos consumidos, asignar responsabilidades y verificar su cumplimiento, obtener la información clave y las herramientas necesarias para evaluar el sistema de control de gestión actual y mejorarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental Contabilidad gubernamental
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
Airam Sánchez
 
SIAF
SIAFSIAF
01. siaf-base (1) (1)
01. siaf-base (1) (1)01. siaf-base (1) (1)
01. siaf-base (1) (1)
Ingenieria de SISTEMAS
 
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
juancarlosbarriosmamani
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptxCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
LupitaVillegas10
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
Rene huanca machaca
 
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
JAVIER ALFREDO CASTILLO VILLAFUERTE
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
nidelvi
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
Yosleny Fuentes
 
Clasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestariosClasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestarios
Emmanuel Ramirez
 
Presentacion impuestos municipales
Presentacion impuestos municipalesPresentacion impuestos municipales
Presentacion impuestos municipales
Oscar Gil
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
1 SIGA-MEF Presentación.pptx
1 SIGA-MEF  Presentación.pptx1 SIGA-MEF  Presentación.pptx
1 SIGA-MEF Presentación.pptx
Walter torres pachas
 
Material - Control Gubernamental
Material - Control GubernamentalMaterial - Control Gubernamental
Material - Control Gubernamental
Alex Ramirez Estrella
 
Impuesto predial.pptx exposicion
Impuesto predial.pptx exposicionImpuesto predial.pptx exposicion
Impuesto predial.pptx exposicion
yulineth Guerra Ariz Guerra Ariza
 
Tributacion estadal
Tributacion estadalTributacion estadal
Tributacion estadal
yesenia1919
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
Yudi Alvino Moreno
 
Sistemadepersonal
Sistemadepersonal Sistemadepersonal
Sistemadepersonal
Artruro Benites
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Elmer Rios
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
01. siaf-base (1) (1)
01. siaf-base (1) (1)01. siaf-base (1) (1)
01. siaf-base (1) (1)
 
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptxCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
 
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
Clasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestariosClasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestarios
 
Presentacion impuestos municipales
Presentacion impuestos municipalesPresentacion impuestos municipales
Presentacion impuestos municipales
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
1 SIGA-MEF Presentación.pptx
1 SIGA-MEF  Presentación.pptx1 SIGA-MEF  Presentación.pptx
1 SIGA-MEF Presentación.pptx
 
Material - Control Gubernamental
Material - Control GubernamentalMaterial - Control Gubernamental
Material - Control Gubernamental
 
Impuesto predial.pptx exposicion
Impuesto predial.pptx exposicionImpuesto predial.pptx exposicion
Impuesto predial.pptx exposicion
 
Tributacion estadal
Tributacion estadalTributacion estadal
Tributacion estadal
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
 
Sistemadepersonal
Sistemadepersonal Sistemadepersonal
Sistemadepersonal
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 

Similar a Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión

Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
Saturnino Delgado
 
Cuadro de Mando
Cuadro de Mando Cuadro de Mando
Cuadro de Mando
Viviana Rojas Rodriguez
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
Crhis
 
Indicadoores de gestion
Indicadoores de gestionIndicadoores de gestion
Indicadoores de gestion
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
Roberto Conesa
 
González, elizabeth taller 1
González, elizabeth taller 1González, elizabeth taller 1
González, elizabeth taller 1
EliDiazG
 
Ing maestria
Ing maestriaIng maestria
Ing maestria
Gilberto Peñafiel
 
TI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la GestiónTI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la Gestión
Jonathan Muñoz Aleman
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
rodrigo madariaga
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
CarmineMaggio
 
Sistemas de información financiero y administrativo
Sistemas de información financiero y administrativoSistemas de información financiero y administrativo
Sistemas de información financiero y administrativo
JonathanCovena1
 
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZASSISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
Yuli De La Cruz
 
5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx
5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx
5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx
AstridJimnez7
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Tania Órdenes Salgueiro
 
Control de gestion mx
Control de gestion mxControl de gestion mx
Control de gestion mx
Pepe Jara Cueva
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 
Ensayo filosófico de Contabilidad
Ensayo filosófico de ContabilidadEnsayo filosófico de Contabilidad
Ensayo filosófico de Contabilidad
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793
JohnColter1
 
Paquetes administrativos
Paquetes administrativosPaquetes administrativos
Paquetes administrativos
MariaQuintero150
 
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadasDiapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Lobato19
 

Similar a Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión (20)

Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
 
Cuadro de Mando
Cuadro de Mando Cuadro de Mando
Cuadro de Mando
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Indicadoores de gestion
Indicadoores de gestionIndicadoores de gestion
Indicadoores de gestion
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
 
González, elizabeth taller 1
González, elizabeth taller 1González, elizabeth taller 1
González, elizabeth taller 1
 
Ing maestria
Ing maestriaIng maestria
Ing maestria
 
TI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la GestiónTI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la Gestión
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Sistemas de información financiero y administrativo
Sistemas de información financiero y administrativoSistemas de información financiero y administrativo
Sistemas de información financiero y administrativo
 
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZASSISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
 
5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx
5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx
5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Control de gestion mx
Control de gestion mxControl de gestion mx
Control de gestion mx
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 
Ensayo filosófico de Contabilidad
Ensayo filosófico de ContabilidadEnsayo filosófico de Contabilidad
Ensayo filosófico de Contabilidad
 
Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793
 
Paquetes administrativos
Paquetes administrativosPaquetes administrativos
Paquetes administrativos
 
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadasDiapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
 

Más de Viviana Rojas Rodriguez

Formato de la lista de los estudiantes Fundación
Formato de la lista de los  estudiantes Fundación Formato de la lista de los  estudiantes Fundación
Formato de la lista de los estudiantes Fundación
Viviana Rojas Rodriguez
 
Hoja de vida de los indicadores docx
Hoja de vida  de los indicadores docxHoja de vida  de los indicadores docx
Hoja de vida de los indicadores docx
Viviana Rojas Rodriguez
 
Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso
Viviana Rojas Rodriguez
 
Boletín Informativo
Boletín Informativo Boletín Informativo
Boletín Informativo
Viviana Rojas Rodriguez
 
Boletín Informativo
Boletín  Informativo Boletín  Informativo
Boletín Informativo
Viviana Rojas Rodriguez
 
Boletín Informativo
Boletín Informativo Boletín Informativo
Boletín Informativo
Viviana Rojas Rodriguez
 
PHVA
PHVA PHVA
Administración
Administración Administración
Administración
Viviana Rojas Rodriguez
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Los indicadores de gestión
Los indicadores de gestiónLos indicadores de gestión
Los indicadores de gestión
Viviana Rojas Rodriguez
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos
Viviana Rojas Rodriguez
 
Modelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoriaModelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoria
Viviana Rojas Rodriguez
 
Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión
Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión
Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión
Viviana Rojas Rodriguez
 
Mapa mental PHVA
Mapa mental PHVAMapa mental PHVA
Mapa mental PHVA
Viviana Rojas Rodriguez
 

Más de Viviana Rojas Rodriguez (14)

Formato de la lista de los estudiantes Fundación
Formato de la lista de los  estudiantes Fundación Formato de la lista de los  estudiantes Fundación
Formato de la lista de los estudiantes Fundación
 
Hoja de vida de los indicadores docx
Hoja de vida  de los indicadores docxHoja de vida  de los indicadores docx
Hoja de vida de los indicadores docx
 
Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso
 
Boletín Informativo
Boletín Informativo Boletín Informativo
Boletín Informativo
 
Boletín Informativo
Boletín  Informativo Boletín  Informativo
Boletín Informativo
 
Boletín Informativo
Boletín Informativo Boletín Informativo
Boletín Informativo
 
PHVA
PHVA PHVA
PHVA
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Los indicadores de gestión
Los indicadores de gestiónLos indicadores de gestión
Los indicadores de gestión
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos
 
Modelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoriaModelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoria
 
Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión
Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión
Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión
 
Mapa mental PHVA
Mapa mental PHVAMapa mental PHVA
Mapa mental PHVA
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Cómo evaluar el Sistema de Control de Gestión

  • 1. www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 1 ¿CUESTIONARIO SOBRE CÓMO EVALUAR EL SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN? Luis Muñiz Socio Director de Sisconges & Estrategia Economista INTRODUCCIÓN ¿Cuál es la situación del Control de Gestión existente? ¿Por qué necesitan un Sistema de Control de Gestión eficaz? ¿Cuáles son los principales beneficios que aporta un Sistema de Control de Gestión? ¿Cómo evaluar su Sistema de Control de Gestión? La empresa tiene la necesidad y obligación de poder controlar la evolución de su actividad y más concretamente los resultados obtenidos, para ello es necesario que exista un sistema de control de gestión que permita poder medir, valorar e informar sobre el cumplimiento y evolución de los resultados previstos. La empresa tiene que tener un sistema que le permita analizar su situación desde un punto de vista global, para ello se crea el sistema de control de gestión que permite unir todas las áreas y departamentos con un fin común que es, en definitiva, medir el resultado de una gestión respecto al cumplimiento de unos objetivos previamente fijados. En la actualidad las empresas se mueven en un entorno empresarial más competitivo, más dinámico, con mayor complejidad y muy cambiante por ello el sistema de control de gestión debe estar preparado para evolucionar e ir adaptándolo a los diferentes cambios La empresa tiene que tener un sistema de control que le permita analizar su situación desde un punto de vista de su gestión global, para ello se crea el sistema de control de gestión, cuya finalidad consiste en definitiva medir el resultado de la gestión de los responsables respecto al cumplimiento de unos objetivos previamente fijados.
  • 2. www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 2 ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN? ¿Ha comprobado que su plan estratégico está relacionado con el presupuesto anual y con el sistema de control de gestión? ¿La planificación estratégica existente contempla la misión, los objetivos, las estrategias y el plan financiero a largo plazo? ¿Existe una cultura de control de gestión que tiene en cuenta los factores, requisitos, objetivos y limitaciones del mismo? ¿Existe en la empresa un responsable del sistema de control de gestión que informa de forma independiente y neutral? ¿Sabría cómo realizar la selección de personal de un Responsable de control de gestión para su empresa? ¿El responsable de control de gestión /Controller desarrolla todas las funciones necesarias del puesto? En una época de crisis no disponer de un adecuado sistema de control de gestión, puede llevar a una organización mucho más rápido a tener problemas en su rentabilidad, su productividad, su volumen de ventas y su tesorería El sistema de control de gestión es un proceso compuesto de diferentes elementos que implican a toda la organización cuyo objetivo final es dar información para poder controlar la gestión de la empresa. Debe permitir conocer cómo, cuándo y dónde se han empleado todos los recursos de la empresa puestos a disposición de los diferentes responsables para poder obtener unos resultados concretos en función de los objetivos previstos. Para ello la empresa debe tener un sistema organizativo basado en áreas o departamentos de responsabilidad muy bien definidos mediante las funciones y tareas a realizar por cada responsable. Conocer los componentes mínimos y necesarios para que un sistema de control de gestión funcione es un requisito importante para poder evaluar el estado del mismo. El Controller o el responsable del control de gestión deben valorar cuál es el estado y la eficacia de los componentes del sistema de control de gestión. Independientemente de que una empresa ya tenga un sistema de control de gestión en funcionamiento o quiera diseñarlo de nuevo debería plantearse las siguientes preguntas:
  • 3. www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 3 ¿Existe un plan de cuentas que informa de la evolución y contenido de forma detallada de los gastos, ingresos, activos y pasivos? ¿Se utiliza una codificación de ingresos y gastos por departamentos o centros de tipo analítico? ¿El programa informático de gestión / ERP utilizado facilita el trabajo de todos los usuarios y se utiliza como base del sistema de información? ¿Ha analizado si su sistema de costes tiene todos los componentes necesarios, está actualizado y funciona de forma eficaz? ¿Tiene un sistema de costes diseñado y aplicado que de toda la información necesaria para su control y optimización? ¿Posee un sistema de indicadores que permite la medición y control de los costes de calidad y o calidad? ¿Posee un sistema de indicadores que permite la medición y control de los costes de medioambientales? ¿Posee un sistema de control y seguimiento de gastos continuo? ¿Tiene un sistema que permita identificar los riesgos posibles y los costes que pueden crear? ¿El responsable de informática apoya y da un servicio de asesoramiento al responsable de control de gestión cómo responsable máximo de los sistemas de información? ¿Se han tenido en cuenta cómo los riesgos fiscales y la planificación de impuestos para el futuro puede afectar a la empresa? ¿Se utilizan técnicas de benchmarking en las diferentes áreas/departamentos para mejorar los diferentes procesos?
  • 4. www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 4 ¿Ha comprobado que su presupuesto contiene toda la información necesaria y sin errores? ¿Tiene un proceso formalizado de realización, aprobación y seguimiento del presupuesto? ¿Dispone de un planning de realización del presupuesto? ¿Realiza un proceso de evaluación y control del presupuesto una vez finalizado? ¿Ha identificado todos los indicadores clave del negocio y la forma de medirlos? ¿El sistema de creación de informes es el adecuado en cantidad y calidad? ¿Posee un sistema de reporting que cure todas las necesidades de información de las diferentes áreas o departamentos de su empresa? ¿El sistema de reporting de gestión que tiene en la actualidad facilita toda la información clave para el control de la actuación de los diferentes responsables? ¿Ha evaluado si dispone de un sistema de cierre eficaz en la calidad, cantidad y plazo de entrega y realización de la información? ¿Dispone de un sistema de información que le sirve como guía para la toma de decisiones y el control de la consecución de objetivos? ¿Ha verificado el diseño y funcionamiento del sistema de control de gestión que tiene? ¿Ha analizado si su sistema de control de gestión tiene todos los componentes necesarios y funcionan de forma eficaz? ¿Sabe cómo diseñar un sistema de control de gestión o mejorar el que tiene?
  • 5. www.sistemacontrolgestion.com info@sistemacontrolgestion.com 5 En un mundo cambiante, como el que corresponde a esta era, las personas y las organizaciones necesitan, más que nunca, controlar en tiempo real sus actividades y resultados y gestionar con efectividad las desviaciones respecto a los objetivos. Para ello, es necesario que el empresario cuente con un sistema de control de gestión que le permita disponer de un modo amigable y efectivo de los datos e información imprescindibles para realizar un seguimiento, reconducir y alcanzar los objetivos establecidos. En la era post-digital y neo-analógica, pensar de un modo global y sistémico, disponer de una buena estrategia y hacerla operativa es una realidad ineludible, y por tanto se hace imprescindible disponer de un sistema de control amigable y factible para el seguimiento de los resultados. El sistema de control de gestión debe permitir conocer cómo, cuando y dónde se han empleado todos los recursos de la empresa, puestos a la disposición de los diferentes responsables para poder obtener unos resultados concretos en función de los objetivos previstos. Es de vital importancia conocer la manera de implantar y posteriormente evaluar su sistema de control de gestión para ello debe:  Definir las funciones del responsable de control de gestión  Evaluar el sistema de costes y de control presupuestario  Verificar que el sistema de reporting facilita toda la información clave para el control de la actuación de los diferentes responsables  Comprobar que dispone de un sistema de indicadores eficaz  Analizar si dispone de un sistema de información que le sirve como guía para la toma de decisiones y el control de la consecución de objetivos Una organización con un deficiente sistema de control de gestión es mucho más vulnerable a los efectos del mercado y la competencia, respecto a otra que disponga de un sistema de control de gestión eficaz El control de gestión es un instrumento administrativo creado y apoyado por la dirección de la empresa que le permite obtener las informaciones necesarias, fiables y oportunas, para la toma de decisiones operativas y estratégicas. El control de gestión es el proceso que mide el aprovechamiento eficaz y permanente de los recursos que posee la empresa para el logro de los objetivos previamente fijados por la Dirección, El sistema de control de gestión aporta a la empresa los siguientes beneficios: controlar el cumplimiento de objetivos, tomar mejor las decisiones, anticipar problemas futuros, controlar la evolución del negocio, implantar un sistema de retribución variable, obtener un cuadro de mando, controlar mejor los recursos consumidos, asignar responsabilidades y verificar su cumplimiento, obtener la información clave y las herramientas necesarias para evaluar el sistema de control de gestión actual y mejorarlo.