SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUESTO
PREDIAL
EL IMPUESTO PREDIAL
Es un tributo con el cual se grava una
propiedad o posesión inmobiliaria, Esta
contribución se hace anualmente y un solo
pago por predio.
Regulado por la Ley 44 de 1990, Decreto
1333 de 1986, y la Ley 14 de 1983, es un
impuesto municipal cuya administración,
recaudo y control concierne a los respectivo
Municipios.
ELEMENTOS JURIDICOS DEL
IMPUESTO PREDIAL
HECHO GENERADOR:
Lo constituye la propiedad o posesión
de los bienes inmuebles ubicados en la
jurisdicción del municipio y se genera
por la existencia del predio.
SUJETO ACTIVO:
Es el municipio donde se encuentra
ubicado el inmueble.
SUJETO PASIVO:
Es la persona natural o jurídica,
propietaria o poseedora de predios
ubicados en la jurisdicción del Municipio.
Responderán solidariamente por el pago
del impuesto, el propietario y el poseedor
del predio, el pago de este impuesto no
genera ningún derecho sobre el terreno
ocupado.
BASE GRAVABLE:
Es el valor del inmueble que mediante
auto avalúo establezca el
contribuyente, Este valor debe
corresponder como mínimo al avalúo
catastral para la vigencia a liquidar
cuyo responsable de determinarlo en
el departamento de La Guajira es EL
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN
CODAZZI – IGAC.
TARIFA:
Es la tasa a aplicar sobre la base
gravable del inmueble para determinar
el valor del impuesto, la tarifa varía de
acuerdo con el destino y
características de cada inmueble.
Para efectos de determinar el
Impuesto predial de los predios No
Estratificados, el sujeto pasivo
aplicarán las siguientes Tarifas:
Avaluó en Zona
Residencial
2015 2016 2017
De 1.000 a
80.000.000
4 x 1.000 4 x 1.000 4 x 1.000
De 80.000.001 a
100.000.000
5 x 1.000 5 x 1.000 5 x 1.000
De 100.000.001
en Adelante
6 x 1.000 6 x 1.000 6 x 1.000
RANGO AVALUO TARIFA
Entre $1 y $100.000.000 5 X 1.000
Entre $100.000.001 y $300.000.000 8 X 1.000
Entre $300.000.001 y $600.000.000 12 X 1.000
Entre $600.000.001 y $900.000.000 14 X 1.000
Desde $900.000.001 en adelante… 16 X 1.000
CAUSACIÓN , VIGENCIA, EXIGIBILIDAD Y
AJUSTES.
El Impuesto Predial Unificado se
causa el 1º de enero de cada año y su
vigencia está comprendida entre el 1º
de enero y el 31 de diciembre.
La Administración Municipal señalará
los plazos para el pago de la
obligación correspondiente a cada
vigencia, fecha a partir de la cual se
generan los correspondientes
intereses de mora.
El valor de los avalúos catastrales se
ajustarán anualmente a partir de cada
año, en el porcentaje que determine el
gobierno nacional, conforme a lo
dispuesto en la ley 44 de 1990 y lo
preceptuado en la ley 242 de 1995.
PREDIOS EXCLUIDOS DEL IMPUESTO PREDIAL
EN EL MUNICIPIO DE ALBANIA
son aquellos que no tienen obligación de
declarar ni pagar el impuesto, entre esos
tenemos:
 Salones comunales propiedad de las juntas de
acción comunal.
 Tumbas y bóvedas funerarias, siempre que no
sean de propiedad de los cementerios.
 Aquellos que pertenezcan a la Iglesia Católica
tales como templos, capillas, casas cúrales,
casas episcopales, monasterios, conventos,
seminarios e inmuebles similares.
 Propiedades de iglesias y comunidades
religiosas diferentes a la católica,
reconocidas por el Estado colombiano y
destinadas al culto, así como las casas
pastorales y seminarios.
 Bienes de uso público mencionados en el
artículo 674 del Código Civil.
 Parques naturales o públicos que
pertenezcan a entidades estatales.
Predios e inmuebles que pertenezcan a
entidades como la Defensa Civil, la Cruz
Roja y los sujetos signatarios de la
Convención de Viena, que estén
destinados a las funciones propias de la
respectiva entidad.
Instalaciones militares y de la Policía, el
Hospital Central y los inmuebles
utilizados por la Rama Judicial.
PREDIOS EXENTOS DEL IMPUESTO PREDIAL
EN EL MUNICIPIO DE ALBANIA:
son aquellos que tienen la obligación de
presentar la declaración del impuesto, pero
solo pagan un porcentaje o no deben pagan
ningún valor, los cuales tenemos:
 Los predios donde se encuentren
asentamientos indígenas, reconocidos
legalmente serán exonerados del impuesto
predial por el termino de cinco años a partir de
la vigencia 2016, siempre y cuando hubiesen
cancelado la totalidad de sus deudas por
concepto del impuesto de predial, antes del 30
de septiembre del año 2015.
 Los predios que se destinen a proyectos de
construcción de vivienda de interés social,
estarán exentos del pago del impuesto predial
hasta por un término de tres años contados a
partir de la aprobación del proyecto por la
Secretaria de Planeación Municipal, quien
entregará a la Secretaría de Hacienda una
lista actualizada de estos predios y su
destino, con base en los criterios técnicos
definidos para el efecto.
 Estarán exentos del pago del impuesto
predial unificado por tres (3) años, contados
a partir de la vigencia fiscal de 2015, los
propietarios poseedores de los predios
adjudicados por subsidio de vivienda de
interés social denominado VIVIENDAS
DÚPLEX, Siempre y cuando antes del 30
de junio del año 2015 hayan cancelado la
totalidad de sus deudas por impuesto
predial unificado.
 Las personas naturales y jurídicas, así como
sociedades de hecho damnificadas a
consecuencia de actos terroristas o catástrofes
naturales ocurridos en el Municipio estarán
exentas del impuesto predial.
 El predio en donde habite la persona víctima del
secuestro o de la desaparición forzada, estará
exento del pago del impuesto predial y de la
contribución de valorización por beneficio general
o local, durante el tiempo que dure el secuestro o
la desaparición forzada.
 En la declaración se deben diligenciar todos
los datos solicitados, indicando el
porcentaje de exención aplicable y en el
renglón correspondiente al impuesto a
cargo deberá descontar el monto de la
exención.
 Debe presentar la declaración en las fechas
establecidas para el pago oportuno. En
caso de no hacerlo, conserva el beneficio,
pero se hace acreedor a una sanción por
extemporaneidad.
INCETIVOS A CONTRIBUYENTES
Para optimizar el recaudo de ingresos
tributarios es razonable la implementación
de políticas de estímulos e incentivos
tributarios.
Para tal fin se deberá efectuar la
publicidad necesaria con el fin de que toda
la población conozca los beneficios y
ventajas de acogerse al incentivo.
En atención al artículo 121 de la Ley 1448
de 2011, las personas que hayan sido
víctimas de desplazamiento forzado y
posean predios en el Municipio de Albania
serán exonerados del pago del Impuesto
Predial en un porcentaje de 50% siempre y
cuando sea demostrable la condición de
desplazado mediante certificación
expedida por la Personería Municipal.
 Los contribuyentes que cancelen la totalidad
de lo adeudado entre los meses de Julio a
Octubre del año 2.016, tendrán un descuento
equivalente al 5% sobre la vigencia 2.016, y
un descuento en los intereses de mora del
60%.
 Los contribuyentes que celebren acuerdos de
pago entre los meses de Julio a Octubre del
año 2.016, tendrán un descuento equivalente
al 5% sobre la vigencia 2.016, y un descuento
en los intereses de mora del 40%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
MARCO TRUJILLO
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
billod
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publicorenny_adr
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
Walter Collpa Paredes
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
seryose
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioxiiomara19
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
03.03.2015 principales infracciones-segun-el-codigo-tributario
03.03.2015 principales infracciones-segun-el-codigo-tributario03.03.2015 principales infracciones-segun-el-codigo-tributario
03.03.2015 principales infracciones-segun-el-codigo-tributario
raul baldeon
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
Winy Delgado
 
Reforma de la ley de timbre fiscal del estado lara.
Reforma de la ley de timbre fiscal del estado lara.Reforma de la ley de timbre fiscal del estado lara.
Reforma de la ley de timbre fiscal del estado lara.
JohnnyFittipaldiHern
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Impuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumoImpuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumo
Leonardo Peñuela
 
Caso práctico sobre el islr
Caso práctico sobre el islrCaso práctico sobre el islr
Caso práctico sobre el islr
Juan Samuel Cohen B
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
Eduardo Lara Salazar
 
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Lucy Bellorin
 
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
billod
 
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributarioTema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
deisy yamileth Gil Peña
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
danise176
 
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrilloTrabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Lucy Bellorin
 

La actualidad más candente (20)

Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
03.03.2015 principales infracciones-segun-el-codigo-tributario
03.03.2015 principales infracciones-segun-el-codigo-tributario03.03.2015 principales infracciones-segun-el-codigo-tributario
03.03.2015 principales infracciones-segun-el-codigo-tributario
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
 
Reforma de la ley de timbre fiscal del estado lara.
Reforma de la ley de timbre fiscal del estado lara.Reforma de la ley de timbre fiscal del estado lara.
Reforma de la ley de timbre fiscal del estado lara.
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Impuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumoImpuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumo
 
Caso práctico sobre el islr
Caso práctico sobre el islrCaso práctico sobre el islr
Caso práctico sobre el islr
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
 
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
 
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributarioTema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
 
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrilloTrabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
 

Destacado

Gravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaGravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaPaola Téllez Beltrán
 
Materia De Fiscal I
Materia De Fiscal IMateria De Fiscal I
Materia De Fiscal IJefadegrupo
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
stefania
 
Impuestos del Municipio de Melgar Tolima
Impuestos del Municipio de Melgar TolimaImpuestos del Municipio de Melgar Tolima
Impuestos del Municipio de Melgar Tolimarochi_25
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
Alvaro Ruiz
 
Impuesto Predial
Impuesto PredialImpuesto Predial
Impuesto Predial
06MARYLIN30GRACE
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
wall_24
 
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era claseCurso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era claseGerardo Regalado
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
Aldair Fernández
 

Destacado (12)

Gravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaGravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
 
Materia De Fiscal I
Materia De Fiscal IMateria De Fiscal I
Materia De Fiscal I
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Impuestos del Municipio de Melgar Tolima
Impuestos del Municipio de Melgar TolimaImpuestos del Municipio de Melgar Tolima
Impuestos del Municipio de Melgar Tolima
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
 
Impuesto Predial
Impuesto PredialImpuesto Predial
Impuesto Predial
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Tesis cultura tributaria
Tesis cultura tributariaTesis cultura tributaria
Tesis cultura tributaria
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era claseCurso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
 

Similar a Impuesto predial.pptx exposicion

Derecho imp predial empresa sesion 13
Derecho imp predial empresa sesion 13Derecho imp predial empresa sesion 13
Derecho imp predial empresa sesion 13
deborah zevallos sibina
 
Trabajo1 pinto martinez
Trabajo1 pinto martinezTrabajo1 pinto martinez
Trabajo1 pinto martinez
charlenep0712
 
Impuesto alcabala-peru
Impuesto alcabala-peruImpuesto alcabala-peru
Impuesto alcabala-peru
Ahmed Hir
 
Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10
Pedro J. Chacon
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
Cesar Soriano
 
Trabajo1 marín cruz
Trabajo1 marín cruzTrabajo1 marín cruz
Trabajo1 marín cruzGeral0707
 
Tributación Municipal
Tributación MunicipalTributación Municipal
Tributación Municipal
Victor Vallejo Cutti
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JavierArroyo46
 
Medidas tributarias del sector turístico
Medidas tributarias del  sector turísticoMedidas tributarias del  sector turístico
Medidas tributarias del sector turístico
ProEcuadorMexico
 
Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Paul Garcia Yauri
 
Isrl
IsrlIsrl
Impuestos municipales -unidad_ii
Impuestos municipales -unidad_iiImpuestos municipales -unidad_ii
Impuestos municipales -unidad_ii
JavierArroyo46
 
Impuesto solidaridad
Impuesto solidaridadImpuesto solidaridad
Impuesto solidaridad
Christian García
 
Ley solidaria-terremoto
Ley solidaria-terremotoLey solidaria-terremoto
Ley solidaria-terremoto
Alex Santamaria
 
Ley solidaria-terremoto
Ley solidaria-terremotoLey solidaria-terremoto
Ley solidaria-terremoto
Alex Santamaria
 
Impuestos municipales UPTJAA
Impuestos municipales UPTJAAImpuestos municipales UPTJAA
Impuestos municipales UPTJAA
LuisERocasL
 

Similar a Impuesto predial.pptx exposicion (20)

d..d..pptx
d..d..pptxd..d..pptx
d..d..pptx
 
Kathy kathy
Kathy kathyKathy kathy
Kathy kathy
 
Derecho imp predial empresa sesion 13
Derecho imp predial empresa sesion 13Derecho imp predial empresa sesion 13
Derecho imp predial empresa sesion 13
 
Trabajo1 pinto martinez
Trabajo1 pinto martinezTrabajo1 pinto martinez
Trabajo1 pinto martinez
 
Impuesto alcabala-peru
Impuesto alcabala-peruImpuesto alcabala-peru
Impuesto alcabala-peru
 
Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
Trabajo1 marín cruz
Trabajo1 marín cruzTrabajo1 marín cruz
Trabajo1 marín cruz
 
Tributación Municipal
Tributación MunicipalTributación Municipal
Tributación Municipal
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Medidas tributarias del sector turístico
Medidas tributarias del  sector turísticoMedidas tributarias del  sector turístico
Medidas tributarias del sector turístico
 
Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
Acuerdo Estatuto
Acuerdo EstatutoAcuerdo Estatuto
Acuerdo Estatuto
 
Impuestos municipales -unidad_ii
Impuestos municipales -unidad_iiImpuestos municipales -unidad_ii
Impuestos municipales -unidad_ii
 
Impuesto solidaridad
Impuesto solidaridadImpuesto solidaridad
Impuesto solidaridad
 
Ley solidaria-terremoto
Ley solidaria-terremotoLey solidaria-terremoto
Ley solidaria-terremoto
 
Ley solidaria-terremoto
Ley solidaria-terremotoLey solidaria-terremoto
Ley solidaria-terremoto
 
Impuestos municipales UPTJAA
Impuestos municipales UPTJAAImpuestos municipales UPTJAA
Impuestos municipales UPTJAA
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Impuesto predial.pptx exposicion

  • 2. EL IMPUESTO PREDIAL Es un tributo con el cual se grava una propiedad o posesión inmobiliaria, Esta contribución se hace anualmente y un solo pago por predio. Regulado por la Ley 44 de 1990, Decreto 1333 de 1986, y la Ley 14 de 1983, es un impuesto municipal cuya administración, recaudo y control concierne a los respectivo Municipios.
  • 3. ELEMENTOS JURIDICOS DEL IMPUESTO PREDIAL HECHO GENERADOR: Lo constituye la propiedad o posesión de los bienes inmuebles ubicados en la jurisdicción del municipio y se genera por la existencia del predio. SUJETO ACTIVO: Es el municipio donde se encuentra ubicado el inmueble.
  • 4. SUJETO PASIVO: Es la persona natural o jurídica, propietaria o poseedora de predios ubicados en la jurisdicción del Municipio. Responderán solidariamente por el pago del impuesto, el propietario y el poseedor del predio, el pago de este impuesto no genera ningún derecho sobre el terreno ocupado.
  • 5. BASE GRAVABLE: Es el valor del inmueble que mediante auto avalúo establezca el contribuyente, Este valor debe corresponder como mínimo al avalúo catastral para la vigencia a liquidar cuyo responsable de determinarlo en el departamento de La Guajira es EL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI – IGAC.
  • 6. TARIFA: Es la tasa a aplicar sobre la base gravable del inmueble para determinar el valor del impuesto, la tarifa varía de acuerdo con el destino y características de cada inmueble. Para efectos de determinar el Impuesto predial de los predios No Estratificados, el sujeto pasivo aplicarán las siguientes Tarifas:
  • 7. Avaluó en Zona Residencial 2015 2016 2017 De 1.000 a 80.000.000 4 x 1.000 4 x 1.000 4 x 1.000 De 80.000.001 a 100.000.000 5 x 1.000 5 x 1.000 5 x 1.000 De 100.000.001 en Adelante 6 x 1.000 6 x 1.000 6 x 1.000
  • 8. RANGO AVALUO TARIFA Entre $1 y $100.000.000 5 X 1.000 Entre $100.000.001 y $300.000.000 8 X 1.000 Entre $300.000.001 y $600.000.000 12 X 1.000 Entre $600.000.001 y $900.000.000 14 X 1.000 Desde $900.000.001 en adelante… 16 X 1.000
  • 9. CAUSACIÓN , VIGENCIA, EXIGIBILIDAD Y AJUSTES. El Impuesto Predial Unificado se causa el 1º de enero de cada año y su vigencia está comprendida entre el 1º de enero y el 31 de diciembre. La Administración Municipal señalará los plazos para el pago de la obligación correspondiente a cada vigencia, fecha a partir de la cual se generan los correspondientes intereses de mora.
  • 10. El valor de los avalúos catastrales se ajustarán anualmente a partir de cada año, en el porcentaje que determine el gobierno nacional, conforme a lo dispuesto en la ley 44 de 1990 y lo preceptuado en la ley 242 de 1995.
  • 11. PREDIOS EXCLUIDOS DEL IMPUESTO PREDIAL EN EL MUNICIPIO DE ALBANIA son aquellos que no tienen obligación de declarar ni pagar el impuesto, entre esos tenemos:  Salones comunales propiedad de las juntas de acción comunal.  Tumbas y bóvedas funerarias, siempre que no sean de propiedad de los cementerios.  Aquellos que pertenezcan a la Iglesia Católica tales como templos, capillas, casas cúrales, casas episcopales, monasterios, conventos, seminarios e inmuebles similares.
  • 12.  Propiedades de iglesias y comunidades religiosas diferentes a la católica, reconocidas por el Estado colombiano y destinadas al culto, así como las casas pastorales y seminarios.  Bienes de uso público mencionados en el artículo 674 del Código Civil.  Parques naturales o públicos que pertenezcan a entidades estatales.
  • 13. Predios e inmuebles que pertenezcan a entidades como la Defensa Civil, la Cruz Roja y los sujetos signatarios de la Convención de Viena, que estén destinados a las funciones propias de la respectiva entidad. Instalaciones militares y de la Policía, el Hospital Central y los inmuebles utilizados por la Rama Judicial.
  • 14. PREDIOS EXENTOS DEL IMPUESTO PREDIAL EN EL MUNICIPIO DE ALBANIA: son aquellos que tienen la obligación de presentar la declaración del impuesto, pero solo pagan un porcentaje o no deben pagan ningún valor, los cuales tenemos:  Los predios donde se encuentren asentamientos indígenas, reconocidos legalmente serán exonerados del impuesto predial por el termino de cinco años a partir de la vigencia 2016, siempre y cuando hubiesen cancelado la totalidad de sus deudas por concepto del impuesto de predial, antes del 30 de septiembre del año 2015.
  • 15.  Los predios que se destinen a proyectos de construcción de vivienda de interés social, estarán exentos del pago del impuesto predial hasta por un término de tres años contados a partir de la aprobación del proyecto por la Secretaria de Planeación Municipal, quien entregará a la Secretaría de Hacienda una lista actualizada de estos predios y su destino, con base en los criterios técnicos definidos para el efecto.
  • 16.  Estarán exentos del pago del impuesto predial unificado por tres (3) años, contados a partir de la vigencia fiscal de 2015, los propietarios poseedores de los predios adjudicados por subsidio de vivienda de interés social denominado VIVIENDAS DÚPLEX, Siempre y cuando antes del 30 de junio del año 2015 hayan cancelado la totalidad de sus deudas por impuesto predial unificado.
  • 17.  Las personas naturales y jurídicas, así como sociedades de hecho damnificadas a consecuencia de actos terroristas o catástrofes naturales ocurridos en el Municipio estarán exentas del impuesto predial.  El predio en donde habite la persona víctima del secuestro o de la desaparición forzada, estará exento del pago del impuesto predial y de la contribución de valorización por beneficio general o local, durante el tiempo que dure el secuestro o la desaparición forzada.
  • 18.  En la declaración se deben diligenciar todos los datos solicitados, indicando el porcentaje de exención aplicable y en el renglón correspondiente al impuesto a cargo deberá descontar el monto de la exención.  Debe presentar la declaración en las fechas establecidas para el pago oportuno. En caso de no hacerlo, conserva el beneficio, pero se hace acreedor a una sanción por extemporaneidad.
  • 19. INCETIVOS A CONTRIBUYENTES Para optimizar el recaudo de ingresos tributarios es razonable la implementación de políticas de estímulos e incentivos tributarios. Para tal fin se deberá efectuar la publicidad necesaria con el fin de que toda la población conozca los beneficios y ventajas de acogerse al incentivo.
  • 20. En atención al artículo 121 de la Ley 1448 de 2011, las personas que hayan sido víctimas de desplazamiento forzado y posean predios en el Municipio de Albania serán exonerados del pago del Impuesto Predial en un porcentaje de 50% siempre y cuando sea demostrable la condición de desplazado mediante certificación expedida por la Personería Municipal.
  • 21.  Los contribuyentes que cancelen la totalidad de lo adeudado entre los meses de Julio a Octubre del año 2.016, tendrán un descuento equivalente al 5% sobre la vigencia 2.016, y un descuento en los intereses de mora del 60%.  Los contribuyentes que celebren acuerdos de pago entre los meses de Julio a Octubre del año 2.016, tendrán un descuento equivalente al 5% sobre la vigencia 2.016, y un descuento en los intereses de mora del 40%.