SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo las Tecnologías de la Información
colaboran con la enseñanza-aprendizaje
en las universidades modernas?
Los profundos cambios que se han producido a raíz de los avances
tecnológicos dejan a un lado la forma como se viene diseñando la
instrucción. De hecho, la evolución de los diseños instruccionales
precede de perspectivas teóricas distintas y los adelantos de la
tecnología. La informática esta incidiendo en la concepción de los
diseños instruccionales, abordados ya no solo como procesos
sistemáticos, sino sistémicos, entendiendo por ello que, en el diseño
instruccional, se conciben fases cada una estrechamente relacionada
con las demás. Los diseños instruccionales de hoy dia se
caracterizan por ser procesos integrales y holísticos, dialectos,
creativos y flexibles, de tal manera que el diserto de instrucción se
convierte en un devenir.
Es importante resaltar el aporte de Jonassen (1997), quien analiza los
diseños basados en objetivos observables, de carácter lineal y los
llama tradicionales, en contraposición con los diseños instruccionales
fundamentados teóricamente en los enfoques de la hermenéutica, la
lógica y la teoría del caos. Acota, ademas, que estos últimos vienen
aplicándose a la instrucción mediada por las tecnologías de la
informaci6n y la comunicaci6n.
Richey (citado por Seels 1997 p. 13) plantea que la evolución de los
diseños ha tenido que ver con el problema de las diferencias entre
teoria del aprendizaje y teoria instruccional; puntualiza que las
primeras son conceptuales, porque explican la relación entre las
variables del proceso del aprendizaje, mientras que las segundas
indican c6mo lograr ciertos procedimientos, en este caso la
planificación de la instrucción.
Mayer (1999) señala que hoy día es necesario diseñar la instrucción a
partir de una teoría que fomente el aprendizaje constructivista, porque
las tecnologías de la informaci6n y la comunicaci6n exponen al
alumno a una cantidad de información, con un número de
interacciones tal que podría perderse la posibilidad de que el aplique
estrategias que lo conduzcan a aprendizajes significativos.
Dias J. (2012), afirma que las universidades son las más importantes
productoras de conocimientos y técnicas en muchos países, por tanto
son consideradas el más fuerte impulso motor de las industrias.
Tienen enorme centralidad en los procesos técnico-científicos, que
constituyen la base de la modernización socioeconómica de un país.
El énfasis está siendo dado al desarrollo económico como imperativo
de la dificultad de inserción de los países subdesarrollados o en vías
de desarrollo en la economía global.
Las universidades modernas se desarrollaron atribuyendo
preeminencia y centralidad a la investigación, o sea, a la generación
de conocimientos científicos. La ciencia producida desde los
comienzos de la era moderna alcanzó un gran prestigio social debido
a la creencia sin límites en el potencial de la razón, por lo tanto, de los
conocimientos científicos, como eje inductor y propulsor del progreso y
de las transformaciones de la sociedad. Una fuerte tendencia de la
ciencia contemporánea erige como orientación a ser seguida el
modelo lineal concebido por Vannevar Bush a mediados del siglo XX:
el desarrollo de la ciencia básica se convertiría en tecnología y esta
generaría nuevos productos.
Dias Sobrinho, José (2012). Universidad, conocimiento y
construcción de un mundo nuevo. En: InterCambios, nº 1, 2012.
Recuperado de: http://intercambios.cse.edu.uy.
Jonassen, D (1997). Learning with the computers. Universidad de
Pensylvania.[Documento en linea] Disponible en
http://www.cudenver.edu/ -djohassen
Mayer, R (1999). Diseño educativo para un aprendizaje
constructivista.En Reigeluth, Ch . (ed). Diseño de la Instrucción.
Teorías y Modelos. Madrid. Santillana.
Richey (1995). Environment Instructional Design. En Instructional
Design Fundamentals. A reconsideration. B Seels. (ed). Educational
Technology Publications, Inc, Englewood Cliffs, New Jersey.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de la Información
Tecnologías de la InformaciónTecnologías de la Información
Tecnologías de la Información
isabelnavarromelendez
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
acaballero1
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
CynthiaOlimpera
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
Horacio Guevara
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Isis Morales Garcia
 
Trabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piagetTrabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piaget
tiereal
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
liz54
 
Proyecto forma
Proyecto formaProyecto forma
Proyecto forma
melalita
 
Tegnologia en la educacion
Tegnologia en la educacionTegnologia en la educacion
Tegnologia en la educacion
hgyftrdx
 
Exposicion globalizacion y interacion de las tics
Exposicion globalizacion y interacion de las ticsExposicion globalizacion y interacion de las tics
Exposicion globalizacion y interacion de las tics
Ale Reyes
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
Saraí Escobar Cruz
 
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
amlimones
 
Marco conceptual te
Marco conceptual teMarco conceptual te
Marco conceptual te
hectoranria
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
Consuelo Narvaez Almeida
 

La actualidad más candente (14)

Tecnologías de la Información
Tecnologías de la InformaciónTecnologías de la Información
Tecnologías de la Información
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Trabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piagetTrabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piaget
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Proyecto forma
Proyecto formaProyecto forma
Proyecto forma
 
Tegnologia en la educacion
Tegnologia en la educacionTegnologia en la educacion
Tegnologia en la educacion
 
Exposicion globalizacion y interacion de las tics
Exposicion globalizacion y interacion de las ticsExposicion globalizacion y interacion de las tics
Exposicion globalizacion y interacion de las tics
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
 
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
 
Marco conceptual te
Marco conceptual teMarco conceptual te
Marco conceptual te
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
 

Similar a Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza

Hacia un modelo de escuela reflexivo
Hacia un modelo de escuela reflexivoHacia un modelo de escuela reflexivo
Hacia un modelo de escuela reflexivo
mariaalejandra_mujica
 
Ensayo para subir al blog
Ensayo para subir al blogEnsayo para subir al blog
Ensayo para subir al blog
mariaalejandra_mujica
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generaciones
alexaloaiza
 
La tecnología educativa final
La tecnología educativa finalLa tecnología educativa final
La tecnología educativa final
crupo
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
molisa0510
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
educast7113
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
fabiola lopez
 
Pedagogias emergentes noe pernia
Pedagogias emergentes noe perniaPedagogias emergentes noe pernia
Pedagogias emergentes noe pernia
noepernia
 
Propuesta para identificar la investigación de frontera en la investigación b...
Propuesta para identificar la investigación de frontera en la investigación b...Propuesta para identificar la investigación de frontera en la investigación b...
Propuesta para identificar la investigación de frontera en la investigación b...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Diseño curricular y ng
Diseño curricular y ngDiseño curricular y ng
Diseño curricular y ng
nidelvi
 
Diseño curricular y ng
Diseño curricular y ngDiseño curricular y ng
Diseño curricular y ng
nidelvi
 
Diseño de Generaciones .NET
Diseño de Generaciones .NETDiseño de Generaciones .NET
Diseño de Generaciones .NET
nidelvi
 
.
..
Docente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoDocente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismo
Angelica Morales
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
innovaciones_4
 
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Estanisalo Alexander Diomicio Ruiz
 
Di 5 g_mpolo
Di 5 g_mpoloDi 5 g_mpolo
Di 5 g_mpolo
Marianela Hernández
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
jegarsa07
 
Doc superior agosto 9 cola
Doc superior agosto 9 colaDoc superior agosto 9 cola
Doc superior agosto 9 cola
carlosivancalderon
 
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii

Similar a Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza (20)

Hacia un modelo de escuela reflexivo
Hacia un modelo de escuela reflexivoHacia un modelo de escuela reflexivo
Hacia un modelo de escuela reflexivo
 
Ensayo para subir al blog
Ensayo para subir al blogEnsayo para subir al blog
Ensayo para subir al blog
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generaciones
 
La tecnología educativa final
La tecnología educativa finalLa tecnología educativa final
La tecnología educativa final
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
 
Pedagogias emergentes noe pernia
Pedagogias emergentes noe perniaPedagogias emergentes noe pernia
Pedagogias emergentes noe pernia
 
Propuesta para identificar la investigación de frontera en la investigación b...
Propuesta para identificar la investigación de frontera en la investigación b...Propuesta para identificar la investigación de frontera en la investigación b...
Propuesta para identificar la investigación de frontera en la investigación b...
 
Diseño curricular y ng
Diseño curricular y ngDiseño curricular y ng
Diseño curricular y ng
 
Diseño curricular y ng
Diseño curricular y ngDiseño curricular y ng
Diseño curricular y ng
 
Diseño de Generaciones .NET
Diseño de Generaciones .NETDiseño de Generaciones .NET
Diseño de Generaciones .NET
 
.
..
.
 
Docente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoDocente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismo
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
 
Di 5 g_mpolo
Di 5 g_mpoloDi 5 g_mpolo
Di 5 g_mpolo
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Doc superior agosto 9 cola
Doc superior agosto 9 colaDoc superior agosto 9 cola
Doc superior agosto 9 cola
 
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii
Zesdras Ii
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza

  • 1. ¿Cómo las Tecnologías de la Información colaboran con la enseñanza-aprendizaje en las universidades modernas? Los profundos cambios que se han producido a raíz de los avances tecnológicos dejan a un lado la forma como se viene diseñando la instrucción. De hecho, la evolución de los diseños instruccionales precede de perspectivas teóricas distintas y los adelantos de la tecnología. La informática esta incidiendo en la concepción de los diseños instruccionales, abordados ya no solo como procesos sistemáticos, sino sistémicos, entendiendo por ello que, en el diseño instruccional, se conciben fases cada una estrechamente relacionada con las demás. Los diseños instruccionales de hoy dia se caracterizan por ser procesos integrales y holísticos, dialectos, creativos y flexibles, de tal manera que el diserto de instrucción se convierte en un devenir. Es importante resaltar el aporte de Jonassen (1997), quien analiza los diseños basados en objetivos observables, de carácter lineal y los llama tradicionales, en contraposición con los diseños instruccionales fundamentados teóricamente en los enfoques de la hermenéutica, la lógica y la teoría del caos. Acota, ademas, que estos últimos vienen aplicándose a la instrucción mediada por las tecnologías de la informaci6n y la comunicaci6n.
  • 2. Richey (citado por Seels 1997 p. 13) plantea que la evolución de los diseños ha tenido que ver con el problema de las diferencias entre teoria del aprendizaje y teoria instruccional; puntualiza que las primeras son conceptuales, porque explican la relación entre las variables del proceso del aprendizaje, mientras que las segundas indican c6mo lograr ciertos procedimientos, en este caso la planificación de la instrucción. Mayer (1999) señala que hoy día es necesario diseñar la instrucción a partir de una teoría que fomente el aprendizaje constructivista, porque las tecnologías de la informaci6n y la comunicaci6n exponen al alumno a una cantidad de información, con un número de interacciones tal que podría perderse la posibilidad de que el aplique estrategias que lo conduzcan a aprendizajes significativos. Dias J. (2012), afirma que las universidades son las más importantes productoras de conocimientos y técnicas en muchos países, por tanto son consideradas el más fuerte impulso motor de las industrias. Tienen enorme centralidad en los procesos técnico-científicos, que constituyen la base de la modernización socioeconómica de un país. El énfasis está siendo dado al desarrollo económico como imperativo de la dificultad de inserción de los países subdesarrollados o en vías de desarrollo en la economía global. Las universidades modernas se desarrollaron atribuyendo preeminencia y centralidad a la investigación, o sea, a la generación de conocimientos científicos. La ciencia producida desde los comienzos de la era moderna alcanzó un gran prestigio social debido a la creencia sin límites en el potencial de la razón, por lo tanto, de los conocimientos científicos, como eje inductor y propulsor del progreso y de las transformaciones de la sociedad. Una fuerte tendencia de la ciencia contemporánea erige como orientación a ser seguida el modelo lineal concebido por Vannevar Bush a mediados del siglo XX:
  • 3. el desarrollo de la ciencia básica se convertiría en tecnología y esta generaría nuevos productos. Dias Sobrinho, José (2012). Universidad, conocimiento y construcción de un mundo nuevo. En: InterCambios, nº 1, 2012. Recuperado de: http://intercambios.cse.edu.uy. Jonassen, D (1997). Learning with the computers. Universidad de Pensylvania.[Documento en linea] Disponible en http://www.cudenver.edu/ -djohassen Mayer, R (1999). Diseño educativo para un aprendizaje constructivista.En Reigeluth, Ch . (ed). Diseño de la Instrucción. Teorías y Modelos. Madrid. Santillana. Richey (1995). Environment Instructional Design. En Instructional Design Fundamentals. A reconsideration. B Seels. (ed). Educational Technology Publications, Inc, Englewood Cliffs, New Jersey.