SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Marina Polo
polo.marina@gmail.com
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Humanidades y Educación
Maestría en Educación. Mención
Tecnologías de la Información y la Comunicación
¿NUEVAS GENERACIONES DE DISEÑOS
INSTRUCCIONALES?
¿CUÁNTO ES LO NUEVO?
Octubre, 2016
¿Cómo planificar
un proceso didáctico
o instruccional?
Enfoques comunicacionales
TIC
Teorías del aprendizaje
Teoría del caos
¿Cómo se
diseñaba la
instrucción
en ambientes
abiertos
como la
web?,
¿NUEVAS GENERACIONES DE DISEÑOS
INSTRUCCIONALES?
Disyuntiva de la educación a distancia
TEORÍA DE LA EQUIVALENCIA (Simonson , 1996)
Estudiantes locales y distantes
Ambientes diferentes en el que
aprenden
Sistemas
tecnológicos
Estrategias
Socialización
Interactividad
BIMODAL
Las generaciones de los diseños
instruccionales y las tecnologías
Las innovaciones tecnológicas en las
modalidades educativas venezolanas.
Lo que voy a abordar………………….
Desordenada de usos
tecnológicos
RESULTADOS
Innovar en educación implica
Transformación
relaciones
educativas
Involucra no sólo cambiar los dispositivos
tecnológicos que son los mediadores de
dichas relaciones, sino cuáles son esas
relaciones que requieren producir
aprendizajes
Suerte aleatoria
No aportan
beneficios
pedagógicos que
fortalezcan el
proceso E-A
RESULTADOS
Innovar en educación implica
Transformación
relaciones
educativas
Son sólo ilusiones tecnocentristas..
Uso de dispositivos
tecnológicos,
articulados a concepciones
limitadas del Aprendizaje
Humano
Abordar los problemas educativos desde estas
perspectivas es adecuar un diseño didáctico a
la tecnología y no el caso contrario.
DI
Teorías de aprendizaje
Didáctica
Motivación
Comunicación
Interacción
Semiótica del
lenguaje
Semiótica de la
imagen
La apropiación tecnológica supone su valoración, y esta
valoración se aprende socialmente
CREATIVO
DOCENTE
DIDÁCTICO
SOCIAL
DOCENTE DISEÑO DOCENTE DISEÑO
FALACIAS ENCONTRADAS
Enunciados teóricos constructivistas vs DI positivista
conductista
Entornos virtuales no idóneos con la teoría
formulada
Diseños paso a paso, prescriptivo,
conductista se valoraba un producto
esperado, a pesar de utilizar plataformas
muy competitivas, se mal usan aplicando la
misma lógica
Constructivistas
Centrados en el
autoaprendizajes
Sin principios
básicos
del aprendizaje
Uso
inadecuado
de
herramientas
tecnológicas
¿Dónde está la innovación?
Para que realmente se desarrolle un
aprendizaje que deje verdaderos logros en el
estudiante se requiere generar un modelo
integrador de modalidades de atención
(presencial y on line), de tipo reflexivo pero
funcional que armonice la didáctica con el
aprendizaje en línea. (Garrison y Vaughan,
2004).
Educación
presencial
Educación a
distancia
Caudal
tecnológico
¿¿¿¿¿¿¿Qué se espera???????
Planificación
Creatividad
En el diseño
Modalidades de entrega
de la enseñanza
Articulación procesos
de aprendizaje
b-learning
E-learning)
Herramientas, Plataformas, Sistemas
Estrategias
pensadas
Simples vehículos
M-learning
Preparación didáctica o diseño instruccional
Talento humano:
unir esfuerzos
intelectuales, creativos y
técnicos
Promover el
aprendizaje
autónomo, crítico,
responsable,
estratégico y
motivador. Para
desarrollar un
aprendizaje sólido y
significativo
Docentes y
Técnicos
requieren
conocimientos,
destrezas y
actitudes ante la
Educación
mediada
Formación básica de
la profesión
Las instituciones deben proveer de talento humano que
den apoyo para la gestión tanto tecnológica como
conceptual
Trabajo en equipo
Generaciones de diseños instruccionales
y las tecnologías
Casarini (2008) como tiene carácter
“anticipador….… se ubica entre un espacio
intermedio entre la idea previa y la práctica,
entre la intención y la realidad y entre el
pensamiento y la acción”
Concepto
Confección de un apunte, boceto, bosquejo,
croquis, esbozo o esquema que representa
una idea, un objeto, una acción o sucesión de
acciones, una aspiración o proyecto que sirve
como guía para ordenar la actividad para
producirla efectivamente” (Gimeno Sacristán,
1989. p.224)
GENERACIONES DE DISEÑO
INSTRUCCIONAL
Primera
Generación
Segunda
Generación
GENERACIONES DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
Valoración
Tercera
Generación
Cuarta
Generación
Diseño Producción
Diseño
Producción
Implementación
MantenimientoAnálisis
Existencia de condiciones de las que no se es consciente.
Pueden tener un significativo impacto sobre el aprendizaje
Múltiples variables interactuando en el proceso de aprendizaje vuelve
imposible predecir sus efectos sobre el mismo.
El caos del mundo real tiene tal impacto sobre el aprendizaje y el proceso
instruccional que es imposible determinarlo en forma precisa.
El aprendizaje no es simplemente un proceso cognitivo.
La teoría del diseño instruccional no debe concentrarse sólo en los
resultados de la instrucción, sino que debe tener en cuenta muy
especialmente la incertidumbre y la impredictibilidad como parte de la
complejidad del mundo.
TEORÍA DEL CAOS
La perspectiva caótica reconoce que cada
ser humano posee una mente propia y
particular, y por lo tanto el diseño
instruccional debe concentrarse en
incorporar un amplio espectro de
condiciones para poder replicar la
naturaleza probabilística de la
instrucción
TEORÍA DEL CAOS
Incertidumbre
Impredictibilidad
Complejidad
Campos infinitos de condiciones
Estrategias infinitas sugeridas y creadas
por lo actores
Desarrollo de competencias
Didáctica virtual
TEORÍA DEL CAOS Y DI
Docente formado
Competencias
múltiples
Interdisciplinarias
Aprender del error
Cuestionar viejos
paradigmas
Perspectivas Múltiples
¿Qué hay de nuevo en cuanto a diseños
instruccionales?
Diseños instruccionales de quinta generación
nodales
Pedagogía
Comunicación
Apropiación del conocimiento
Plataformas de
administración
Repositorios
Diversidad
de estrategias
Basados en una
diversidad de teorías
del aprendizaje ,
comunicativas,
ambientales,
interdisciplinarias.
Permiten la creación de cartografías de nexos que “dejan sueltas
las amarras de la imaginación y la creatividad”. Gómez , 2005)
ADITE modelo de diseño entre tercera
y cuarta generación (Polo, 2002
ANALISIS
DISEÑO
EVALUACIÓN
INSTRUCCIONAL
TECNOLOGICO
Gestión
Sistema de
Evaluación
Análisis
S
D
O
T
DI
Componentes
Procesos
Estructuras
Estrategias
Conocimientos
Repositorios
Objetivos de A
Medios
A
C
M
Sistemas y redes
DI
Componente
Tecnológico
DISEÑO ADITE (5a Generación. En desarrollo, Polo (2010)
A
P
R
E
N
D
I
Z
A
J
E
A
D
I
T
E
5G
Hacia la búsqueda de un diseño instruccional de quinta
generación (Polo, 2009-2010-2016)
Comunicacional
Conectividad
Conectivismo
…….la construcción de “tejidos
interdependientes, interactivos e
interretroactivo entre el objeto de
conocimiento y sus contexto, entre las
partes y el todo y a la inversa y entre la
unidad y la multiplicidad” (17).
Sociedades de aprendizajes
MORIN (1999)
Diseños Instruccionales
Hermenéuticos Recursivos
Contextualizados Multidimensionales
Para crear, mucho para cambiar y
adaptarse a las verdaderas necesidades
y sobre todo a una sociedad del
conocimiento, que aunque compleja,
vapuleada, discutida, se impone
porque el conocimiento cambia
vertiginosamente, y accedemos de
manera muy rápida.
Innovar
Repasar lo
elaborado
Reconstruir
Construir
Los Diseños de quinta generación están en transición,
como lo estarán los que vendrán…………
A manera de conclusión……..nada esta terminado…
El DI5G dependerá del grado de pensamiento que
posean quienes lo van aplicar.
Los diseños de quinta generación continuaran siendo
Hermenéuticos
El alumno proporciona o crea y decodifica el significado
El diseño instruccional propondrá espacios para que el
alumno complemente su propia interpretación porque la
realidad la interpreta cada uno.
Los DI5G son multivalentes, variados, modelos polivalentes
Deberá ser tan pertinente que facilite el aprendizaje.
Gestión
Sistema de
Evaluación
Análisis
S
D
O
T
DI
Componentes
Procesos
Estructuras
Estrategias
Conocimientos
Repositorios
Objetivos de A
Medios
A
C
M
Sistemas y redes
DI
Componente
Tecnológico
DISEÑO ADITE (5a Generación. En desarrollo, Polo (2010)
A
P
R
E
N
D
I
Z
A
J
E
Aguaded ( 2007)
La educación debe ser para el progreso y el
avance, pero ocurre que éstos siempre llegan
tarde a las escuelas y necesitan mucho tiempo
para admitirse.
Así, en nuestros días los medios y las TIC
disputan el terreno a los saberes y estrategias
centrados en el profesor garante de la ciencia.
Los medios arrastran información, las
tecnologías permiten difundirlo,
transformarlos, ampliarlo, significarlo, generan
ambos, en definitiva un conocimiento. (p.63)
Aguaded, J.I. (2007 ). La educación en medios de comunicación como contexto
educativo en un mundo globalizado. En Julio Cabero (Coord). Nuevas tecnologías
aplicadas a la educación. Madrid. McGraw-Hill
BARTOLOMÉ, A. (2004). Blended Learning. Conceptos básicos, en Pixel-Bit, Revista de
Medios y Educación, 23, 7-20. Disponible en:
http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n23/n23art/art2301.htm (Consulta: 5 marzo
2010)
Bates, T ( 2001). Como gestionar el cambio tecnológico. Estrategias para los
responsables en los centros educativos. Mexico. Ed. Gedisa
Bersin, C., y Associates. (2003). Blended Learning: What Works? An industry study of
the strategy, implementation, and impact of blended learning Oakland, CA. : Bersin &
Associate
Cabero, J. (2000). Tecnología Educativa Barcelona. Paidos.
Casarini, M. (2008). La interacción y el diseño de los aprendizajes en contextos
virtuales. En. Armando Lozano y Jose V Burgos (Editores). Tecnología Educativa en un
modelo de educación a distancia centrado en la persona. México. Editorial LImusa.
Chan, N. M. E. (2006). Objetos de aprendizaje e innovación educativa. Mexico. Trillas.
Driscoll, M. (2002). Blended Learning, E learning 3 (3) 54.
García Aretio, L. (2007). La educación a distancia. Madrid: UNED España
Referencias
Garrison, D.R. and Vaughan, H. (2004). Blended learning: Uncovering its
transformative potential in higher education. Internet and Higher Education ,
7, 95-105
Haavind, S (2000). Why Don t Face to Face teacher strategies workGarrison y
Vaughan, 2008
Gimeno, S. (1998). Poderes inestables en la educación. Madrid. Morata.
Jonassen, D. H. Et al. 1997. Certainty, Determinism and Predictability in Theories of
Instructional Design: Lessons from Science. Educational Technology, January –
Februrary 1997, Vol 37, n 1, p. 27-37.
Litwin, E. (2005). Tecnologías educativas en tiempo de internet. Buenos Aires.
Amorrortu
Martínez, A. J. (2004). Los siete pecados capitales del e-learning. Obtenido el día
20/07/2009 desde: http://www.tokland.com/blog/elearning/martinez/El_e-
learning_y_los_7_pecados_capitales%20noviembre%2004-8.pdf
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios. Paris. Unesco.
Polo, M. (2001). El diesño instruccional y las tecnologías de la información y la
comunicación. Docencia Universitaria. Volumen II, No 2. (pp 41-55).
Polo, M. (2002). Aproximación a un modelo de diseño: ADITE. [Artículo en línea]
Disponible en: www.revele.com.ve/pdf/docencia/voliv-n1/pag67.pdf [2010,
septiembre, 17]
Reigeluth, C. M. (1996). Diseño Instruccional. Teorías y Modelos. Hillsdale, NJ.
Lawrence Erlbaum Associates.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De AprendizajesDiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
Joaquin Lara Sierra
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
naty leyva
 
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Oswaldo Torrealba
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Yerko Bravo
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Lola Rincon
 
Diseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccionalDiseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccional
Alexis Ruiz Beomont
 
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccionalIntroducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Bernabe Soto
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
LOL WAR
 
El diseño instruccional en la educación a distancia
El diseño instruccional en la educación a distanciaEl diseño instruccional en la educación a distancia
El diseño instruccional en la educación a distancia
Alva R. Lomelí
 
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ana Carla
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Oscar Cruz M
 
Evidencia semana 3 implementación técnicas de formación
Evidencia semana 3 implementación técnicas de formaciónEvidencia semana 3 implementación técnicas de formación
Evidencia semana 3 implementación técnicas de formación
Omar Medina
 
Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)
Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)
Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)
Marianela Hernández
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizajeDiseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Luis Zhuilema
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Luis Rafael Amario
 

La actualidad más candente (19)

DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De AprendizajesDiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccionalDiseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccional
 
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccionalIntroducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccional
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
 
El diseño instruccional en la educación a distancia
El diseño instruccional en la educación a distanciaEl diseño instruccional en la educación a distancia
El diseño instruccional en la educación a distancia
 
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
 
Evidencia semana 3 implementación técnicas de formación
Evidencia semana 3 implementación técnicas de formaciónEvidencia semana 3 implementación técnicas de formación
Evidencia semana 3 implementación técnicas de formación
 
Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)
Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)
Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2
 
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizajeDiseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
 

Destacado

Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
marielymora2
 
Tarea seminario 2- Base de datos Dialnet
Tarea seminario 2- Base de datos DialnetTarea seminario 2- Base de datos Dialnet
Tarea seminario 2- Base de datos Dialnet
Margarita López Romero
 
نوم نوراغا
نوم    نوراغانوم    نوراغا
نوم نوراغا
Zia Hotak
 
2016 frutas
2016 frutas2016 frutas
2016 frutas
cristina martel
 
Applitools
ApplitoolsApplitools
Applitools
Rama Krishna Nakka
 
Social Media, A Driver for Modern SME Strategy - Jacopo Rosso Ciufoli
Social Media, A Driver for Modern SME Strategy - Jacopo Rosso CiufoliSocial Media, A Driver for Modern SME Strategy - Jacopo Rosso Ciufoli
Social Media, A Driver for Modern SME Strategy - Jacopo Rosso CiufoliJacopo Ciufoli
 
Acoso cdmx
Acoso cdmxAcoso cdmx
Acoso cdmx
M de Mujer
 
Innovate _ Educate Presentation bsbecker final 150415 1530
Innovate _ Educate Presentation bsbecker final 150415 1530Innovate _ Educate Presentation bsbecker final 150415 1530
Innovate _ Educate Presentation bsbecker final 150415 1530Barbara Becker
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
Mario Pachas
 
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina YancenTutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina YancenAndres Aguirre
 
Gthoa phan tich_2
Gthoa phan tich_2Gthoa phan tich_2
Gthoa phan tich_2
Đức Nguyễn Xuân
 
CONTABILIDAD EN LAS ESAL
CONTABILIDAD EN LAS ESALCONTABILIDAD EN LAS ESAL
CONTABILIDAD EN LAS ESAL
LAUREN GONZALEZ
 
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xlsMaria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
Walter Correa Sanchez
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Agos Giovannucci
 

Destacado (20)

Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Tarea seminario 2- Base de datos Dialnet
Tarea seminario 2- Base de datos DialnetTarea seminario 2- Base de datos Dialnet
Tarea seminario 2- Base de datos Dialnet
 
نوم نوراغا
نوم    نوراغانوم    نوراغا
نوم نوراغا
 
2016 frutas
2016 frutas2016 frutas
2016 frutas
 
resume adi
resume adiresume adi
resume adi
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Applitools
ApplitoolsApplitools
Applitools
 
Social Media, A Driver for Modern SME Strategy - Jacopo Rosso Ciufoli
Social Media, A Driver for Modern SME Strategy - Jacopo Rosso CiufoliSocial Media, A Driver for Modern SME Strategy - Jacopo Rosso Ciufoli
Social Media, A Driver for Modern SME Strategy - Jacopo Rosso Ciufoli
 
Acoso cdmx
Acoso cdmxAcoso cdmx
Acoso cdmx
 
Exposición eje temático no 3
Exposición eje temático no 3Exposición eje temático no 3
Exposición eje temático no 3
 
Innovate _ Educate Presentation bsbecker final 150415 1530
Innovate _ Educate Presentation bsbecker final 150415 1530Innovate _ Educate Presentation bsbecker final 150415 1530
Innovate _ Educate Presentation bsbecker final 150415 1530
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
 
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina YancenTutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
 
Saludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenezSaludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenez
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Gthoa phan tich_2
Gthoa phan tich_2Gthoa phan tich_2
Gthoa phan tich_2
 
CONTABILIDAD EN LAS ESAL
CONTABILIDAD EN LAS ESALCONTABILIDAD EN LAS ESAL
CONTABILIDAD EN LAS ESAL
 
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xlsMaria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Similar a Di 5 g_mpolo

EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
evelin rodriguez
 
Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
Horacio Guevara
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICJarold Diaz Carreño
 
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
Saulo Aizprua
 
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
LuisFernandoGuevara4
 
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnzaUso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
hetwer vega
 
Gestión de Tecnología en Centros Educativos
Gestión de Tecnología en Centros EducativosGestión de Tecnología en Centros Educativos
Gestión de Tecnología en Centros Educativos
José Albornoz
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
gaby villa
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
mayra sumba
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Procopio Camacho Angeles
 
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Luz del Alba Dirocié Encarnación
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
AlexisRios26
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
BeLmArY TeRaN
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
Francisco Valencia
 
White papers
White papersWhite papers

Similar a Di 5 g_mpolo (20)

EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
 
Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
 
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
 
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
 
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnzaUso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
 
Gestión de Tecnología en Centros Educativos
Gestión de Tecnología en Centros EducativosGestión de Tecnología en Centros Educativos
Gestión de Tecnología en Centros Educativos
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
 
Presentación Módulo TIC
Presentación Módulo TIC Presentación Módulo TIC
Presentación Módulo TIC
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
 
White papers
White papersWhite papers
White papers
 

Más de Marianela Hernández

Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Marianela Hernández
 
Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)
Marianela Hernández
 
Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)
Marianela Hernández
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Marianela Hernández
 
Conectores cualitativos
Conectores cualitativos Conectores cualitativos
Conectores cualitativos
Marianela Hernández
 
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programaDiseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Marianela Hernández
 
Guión (cultura de medios) 2
Guión (cultura de medios) 2Guión (cultura de medios) 2
Guión (cultura de medios) 2
Marianela Hernández
 
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Marianela Hernández
 
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Marianela Hernández
 
Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45
Marianela Hernández
 
Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3
Marianela Hernández
 
Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)
Marianela Hernández
 
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Marianela Hernández
 
Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)
Marianela Hernández
 
Pasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangoutPasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangout
Marianela Hernández
 
Diseños Instruccionales
Diseños InstruccionalesDiseños Instruccionales
Diseños Instruccionales
Marianela Hernández
 
Plataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaPlataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en linea
Marianela Hernández
 
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matosExposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matosMarianela Hernández
 
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Marianela Hernández
 
Didactica y las tic (expo del docente wiki)
Didactica y las tic (expo del docente wiki)Didactica y las tic (expo del docente wiki)
Didactica y las tic (expo del docente wiki)Marianela Hernández
 

Más de Marianela Hernández (20)

Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
 
Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)
 
Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
 
Conectores cualitativos
Conectores cualitativos Conectores cualitativos
Conectores cualitativos
 
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programaDiseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
 
Guión (cultura de medios) 2
Guión (cultura de medios) 2Guión (cultura de medios) 2
Guión (cultura de medios) 2
 
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
 
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
 
Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45
 
Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3
 
Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)
 
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
 
Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)
 
Pasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangoutPasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangout
 
Diseños Instruccionales
Diseños InstruccionalesDiseños Instruccionales
Diseños Instruccionales
 
Plataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaPlataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en linea
 
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matosExposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
 
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
 
Didactica y las tic (expo del docente wiki)
Didactica y las tic (expo del docente wiki)Didactica y las tic (expo del docente wiki)
Didactica y las tic (expo del docente wiki)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Di 5 g_mpolo

  • 1. Dra. Marina Polo polo.marina@gmail.com Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación. Mención Tecnologías de la Información y la Comunicación ¿NUEVAS GENERACIONES DE DISEÑOS INSTRUCCIONALES? ¿CUÁNTO ES LO NUEVO? Octubre, 2016
  • 2. ¿Cómo planificar un proceso didáctico o instruccional? Enfoques comunicacionales TIC Teorías del aprendizaje Teoría del caos ¿Cómo se diseñaba la instrucción en ambientes abiertos como la web?, ¿NUEVAS GENERACIONES DE DISEÑOS INSTRUCCIONALES?
  • 3. Disyuntiva de la educación a distancia TEORÍA DE LA EQUIVALENCIA (Simonson , 1996) Estudiantes locales y distantes Ambientes diferentes en el que aprenden Sistemas tecnológicos Estrategias Socialización Interactividad BIMODAL
  • 4. Las generaciones de los diseños instruccionales y las tecnologías Las innovaciones tecnológicas en las modalidades educativas venezolanas. Lo que voy a abordar………………….
  • 5. Desordenada de usos tecnológicos RESULTADOS Innovar en educación implica Transformación relaciones educativas Involucra no sólo cambiar los dispositivos tecnológicos que son los mediadores de dichas relaciones, sino cuáles son esas relaciones que requieren producir aprendizajes Suerte aleatoria
  • 6. No aportan beneficios pedagógicos que fortalezcan el proceso E-A RESULTADOS Innovar en educación implica Transformación relaciones educativas Son sólo ilusiones tecnocentristas.. Uso de dispositivos tecnológicos, articulados a concepciones limitadas del Aprendizaje Humano Abordar los problemas educativos desde estas perspectivas es adecuar un diseño didáctico a la tecnología y no el caso contrario.
  • 7. DI Teorías de aprendizaje Didáctica Motivación Comunicación Interacción Semiótica del lenguaje Semiótica de la imagen La apropiación tecnológica supone su valoración, y esta valoración se aprende socialmente CREATIVO DOCENTE DIDÁCTICO SOCIAL DOCENTE DISEÑO DOCENTE DISEÑO
  • 8. FALACIAS ENCONTRADAS Enunciados teóricos constructivistas vs DI positivista conductista Entornos virtuales no idóneos con la teoría formulada Diseños paso a paso, prescriptivo, conductista se valoraba un producto esperado, a pesar de utilizar plataformas muy competitivas, se mal usan aplicando la misma lógica Constructivistas Centrados en el autoaprendizajes Sin principios básicos del aprendizaje Uso inadecuado de herramientas tecnológicas ¿Dónde está la innovación?
  • 9. Para que realmente se desarrolle un aprendizaje que deje verdaderos logros en el estudiante se requiere generar un modelo integrador de modalidades de atención (presencial y on line), de tipo reflexivo pero funcional que armonice la didáctica con el aprendizaje en línea. (Garrison y Vaughan, 2004). Educación presencial Educación a distancia Caudal tecnológico ¿¿¿¿¿¿¿Qué se espera???????
  • 10. Planificación Creatividad En el diseño Modalidades de entrega de la enseñanza Articulación procesos de aprendizaje b-learning E-learning) Herramientas, Plataformas, Sistemas Estrategias pensadas Simples vehículos M-learning
  • 11. Preparación didáctica o diseño instruccional Talento humano: unir esfuerzos intelectuales, creativos y técnicos Promover el aprendizaje autónomo, crítico, responsable, estratégico y motivador. Para desarrollar un aprendizaje sólido y significativo Docentes y Técnicos requieren conocimientos, destrezas y actitudes ante la Educación mediada Formación básica de la profesión Las instituciones deben proveer de talento humano que den apoyo para la gestión tanto tecnológica como conceptual Trabajo en equipo
  • 12. Generaciones de diseños instruccionales y las tecnologías Casarini (2008) como tiene carácter “anticipador….… se ubica entre un espacio intermedio entre la idea previa y la práctica, entre la intención y la realidad y entre el pensamiento y la acción” Concepto Confección de un apunte, boceto, bosquejo, croquis, esbozo o esquema que representa una idea, un objeto, una acción o sucesión de acciones, una aspiración o proyecto que sirve como guía para ordenar la actividad para producirla efectivamente” (Gimeno Sacristán, 1989. p.224)
  • 14. GENERACIONES DE DISEÑO INSTRUCCIONAL Valoración Tercera Generación Cuarta Generación Diseño Producción Diseño Producción Implementación MantenimientoAnálisis
  • 15. Existencia de condiciones de las que no se es consciente. Pueden tener un significativo impacto sobre el aprendizaje Múltiples variables interactuando en el proceso de aprendizaje vuelve imposible predecir sus efectos sobre el mismo. El caos del mundo real tiene tal impacto sobre el aprendizaje y el proceso instruccional que es imposible determinarlo en forma precisa. El aprendizaje no es simplemente un proceso cognitivo. La teoría del diseño instruccional no debe concentrarse sólo en los resultados de la instrucción, sino que debe tener en cuenta muy especialmente la incertidumbre y la impredictibilidad como parte de la complejidad del mundo. TEORÍA DEL CAOS
  • 16. La perspectiva caótica reconoce que cada ser humano posee una mente propia y particular, y por lo tanto el diseño instruccional debe concentrarse en incorporar un amplio espectro de condiciones para poder replicar la naturaleza probabilística de la instrucción TEORÍA DEL CAOS
  • 17. Incertidumbre Impredictibilidad Complejidad Campos infinitos de condiciones Estrategias infinitas sugeridas y creadas por lo actores Desarrollo de competencias Didáctica virtual TEORÍA DEL CAOS Y DI Docente formado Competencias múltiples Interdisciplinarias Aprender del error Cuestionar viejos paradigmas
  • 18. Perspectivas Múltiples ¿Qué hay de nuevo en cuanto a diseños instruccionales?
  • 19. Diseños instruccionales de quinta generación nodales Pedagogía Comunicación Apropiación del conocimiento Plataformas de administración Repositorios Diversidad de estrategias Basados en una diversidad de teorías del aprendizaje , comunicativas, ambientales, interdisciplinarias. Permiten la creación de cartografías de nexos que “dejan sueltas las amarras de la imaginación y la creatividad”. Gómez , 2005)
  • 20. ADITE modelo de diseño entre tercera y cuarta generación (Polo, 2002 ANALISIS DISEÑO EVALUACIÓN INSTRUCCIONAL TECNOLOGICO
  • 21. Gestión Sistema de Evaluación Análisis S D O T DI Componentes Procesos Estructuras Estrategias Conocimientos Repositorios Objetivos de A Medios A C M Sistemas y redes DI Componente Tecnológico DISEÑO ADITE (5a Generación. En desarrollo, Polo (2010) A P R E N D I Z A J E A D I T E 5G Hacia la búsqueda de un diseño instruccional de quinta generación (Polo, 2009-2010-2016) Comunicacional Conectividad Conectivismo
  • 22. …….la construcción de “tejidos interdependientes, interactivos e interretroactivo entre el objeto de conocimiento y sus contexto, entre las partes y el todo y a la inversa y entre la unidad y la multiplicidad” (17). Sociedades de aprendizajes MORIN (1999)
  • 24. Para crear, mucho para cambiar y adaptarse a las verdaderas necesidades y sobre todo a una sociedad del conocimiento, que aunque compleja, vapuleada, discutida, se impone porque el conocimiento cambia vertiginosamente, y accedemos de manera muy rápida. Innovar Repasar lo elaborado Reconstruir Construir Los Diseños de quinta generación están en transición, como lo estarán los que vendrán…………
  • 25. A manera de conclusión……..nada esta terminado… El DI5G dependerá del grado de pensamiento que posean quienes lo van aplicar. Los diseños de quinta generación continuaran siendo Hermenéuticos El alumno proporciona o crea y decodifica el significado El diseño instruccional propondrá espacios para que el alumno complemente su propia interpretación porque la realidad la interpreta cada uno. Los DI5G son multivalentes, variados, modelos polivalentes Deberá ser tan pertinente que facilite el aprendizaje. Gestión Sistema de Evaluación Análisis S D O T DI Componentes Procesos Estructuras Estrategias Conocimientos Repositorios Objetivos de A Medios A C M Sistemas y redes DI Componente Tecnológico DISEÑO ADITE (5a Generación. En desarrollo, Polo (2010) A P R E N D I Z A J E
  • 26. Aguaded ( 2007) La educación debe ser para el progreso y el avance, pero ocurre que éstos siempre llegan tarde a las escuelas y necesitan mucho tiempo para admitirse. Así, en nuestros días los medios y las TIC disputan el terreno a los saberes y estrategias centrados en el profesor garante de la ciencia. Los medios arrastran información, las tecnologías permiten difundirlo, transformarlos, ampliarlo, significarlo, generan ambos, en definitiva un conocimiento. (p.63)
  • 27. Aguaded, J.I. (2007 ). La educación en medios de comunicación como contexto educativo en un mundo globalizado. En Julio Cabero (Coord). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Madrid. McGraw-Hill BARTOLOMÉ, A. (2004). Blended Learning. Conceptos básicos, en Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, 23, 7-20. Disponible en: http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n23/n23art/art2301.htm (Consulta: 5 marzo 2010) Bates, T ( 2001). Como gestionar el cambio tecnológico. Estrategias para los responsables en los centros educativos. Mexico. Ed. Gedisa Bersin, C., y Associates. (2003). Blended Learning: What Works? An industry study of the strategy, implementation, and impact of blended learning Oakland, CA. : Bersin & Associate Cabero, J. (2000). Tecnología Educativa Barcelona. Paidos. Casarini, M. (2008). La interacción y el diseño de los aprendizajes en contextos virtuales. En. Armando Lozano y Jose V Burgos (Editores). Tecnología Educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. México. Editorial LImusa. Chan, N. M. E. (2006). Objetos de aprendizaje e innovación educativa. Mexico. Trillas. Driscoll, M. (2002). Blended Learning, E learning 3 (3) 54. García Aretio, L. (2007). La educación a distancia. Madrid: UNED España Referencias
  • 28. Garrison, D.R. and Vaughan, H. (2004). Blended learning: Uncovering its transformative potential in higher education. Internet and Higher Education , 7, 95-105 Haavind, S (2000). Why Don t Face to Face teacher strategies workGarrison y Vaughan, 2008 Gimeno, S. (1998). Poderes inestables en la educación. Madrid. Morata. Jonassen, D. H. Et al. 1997. Certainty, Determinism and Predictability in Theories of Instructional Design: Lessons from Science. Educational Technology, January – Februrary 1997, Vol 37, n 1, p. 27-37. Litwin, E. (2005). Tecnologías educativas en tiempo de internet. Buenos Aires. Amorrortu Martínez, A. J. (2004). Los siete pecados capitales del e-learning. Obtenido el día 20/07/2009 desde: http://www.tokland.com/blog/elearning/martinez/El_e- learning_y_los_7_pecados_capitales%20noviembre%2004-8.pdf Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios. Paris. Unesco. Polo, M. (2001). El diesño instruccional y las tecnologías de la información y la comunicación. Docencia Universitaria. Volumen II, No 2. (pp 41-55). Polo, M. (2002). Aproximación a un modelo de diseño: ADITE. [Artículo en línea] Disponible en: www.revele.com.ve/pdf/docencia/voliv-n1/pag67.pdf [2010, septiembre, 17] Reigeluth, C. M. (1996). Diseño Instruccional. Teorías y Modelos. Hillsdale, NJ. Lawrence Erlbaum Associates.