SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Nathalí Herrera
El cáncer gástrico tiene
varios
factores
de
riesgo, que pueden ser del
estilo de vida (como malos
hábitos
de
alimentación, consumo de
tabaco
y
alcohol, obesidad), por
enfermedades
(como
anemia perniciosa, virus de
Epstein-Barr o infección por
H. pylori) u otros factores
(envejecimiento,
sangre
tipo A o sexo).
La mayoría de los casos de
cáncer gástrico se detectan
a
una
etapa
muy
avanzada,
sobre
todo
porque
las
etapas
tempranas de este son
asintomáticas; por esto, las
pruebas
de
detección
temprana en Colombia son
casi inexistentes y sólo el
5% aprox. de los cánceres
gástricos en Colombia se
detectan
en
etapas
iniciales. El procedimiento
principal para la detección
es la endoscopia.
Debido a que el cáncer
gástrico no se considera un
problema
de
salud
pública, no existen muchos
programas de promoción
en Colombia.
Aunque no se sabe
exactamente cuales son las
causas
del
cáncer
gástrico,
es
posible
prevenirlo con algunos
cambios al estilo de vida.
 Limitar el consumo de
carnes rojas
 Evitar el uso de alcohol y
tabaco (el tabaco puede
contribuir a otros tipos de
cáncer).
 Tratar la infección por H.
pylori lo más temprano
posible.
 Implementar el uso de la
refrigeración en lugar de
sal o vinagre para
preservar los alimentos
 Evitar alimentos muy
ahumados o salados.
 Alimentación rica en
frutas,
ensaladas
y
verduras frescas.
La Helicobacter pylori es
una de las causas
principales del cáncer
gástrico. Esta bacteria se
puede contraer por medio
de consumo de alimentos o
agua contaminados o por
contacto boca a boca, por
lo que la mejor manera de
prevenir la infección por H.
pylori es un adecuado
tratamiento de alimentos y
agua y un buen servicio de
saneamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
EscarDah
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
Victor Hugo Ortuño
 
Manual del carro rojo
Manual del carro rojo Manual del carro rojo
Manual del carro rojo
luis enrique garduño rodriguez
 
Calendario nacional inmunizaciones cadena de frio - CICAT-SALUD
Calendario nacional inmunizaciones   cadena de frio - CICAT-SALUDCalendario nacional inmunizaciones   cadena de frio - CICAT-SALUD
Calendario nacional inmunizaciones cadena de frio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
LilianMonsalvesGarri
 
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUDEmergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
AldoChiu3
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacionalSifilis gestacional
Sifilis gestacional
elsy andrea Acosta bermudez
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Karin Moncada
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
ERNESTOGONZALEZHERNA
 
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nutricion en enfermedades respiratorias
Nutricion en enfermedades respiratoriasNutricion en enfermedades respiratorias
Nutricion en enfermedades respiratorias
Miguel Lira
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
adsa35
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Lina Hoyos
 
Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2
migueltinajero3
 
Triptico de Dislipidemias 037.pdf
Triptico de Dislipidemias 037.pdfTriptico de Dislipidemias 037.pdf
Triptico de Dislipidemias 037.pdf
Anethrangel
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
Centro de Salud El Greco
 
Tecnicas de administración de Insulina
Tecnicas de administración de InsulinaTecnicas de administración de Insulina
Tecnicas de administración de Insulina
Marienette Caban
 

La actualidad más candente (20)

Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
 
Manual del carro rojo
Manual del carro rojo Manual del carro rojo
Manual del carro rojo
 
Calendario nacional inmunizaciones cadena de frio - CICAT-SALUD
Calendario nacional inmunizaciones   cadena de frio - CICAT-SALUDCalendario nacional inmunizaciones   cadena de frio - CICAT-SALUD
Calendario nacional inmunizaciones cadena de frio - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
 
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
 
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUDEmergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
 
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
 
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacionalSifilis gestacional
Sifilis gestacional
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
 
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
 
Nutricion en enfermedades respiratorias
Nutricion en enfermedades respiratoriasNutricion en enfermedades respiratorias
Nutricion en enfermedades respiratorias
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
 
Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2
 
Triptico de Dislipidemias 037.pdf
Triptico de Dislipidemias 037.pdfTriptico de Dislipidemias 037.pdf
Triptico de Dislipidemias 037.pdf
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 
Tecnicas de administración de Insulina
Tecnicas de administración de InsulinaTecnicas de administración de Insulina
Tecnicas de administración de Insulina
 

Destacado

Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
Pao Romero
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
ysabelita12
 
Promoción y prevención de insuficiencia cardíaca
Promoción y prevención de insuficiencia cardíaca Promoción y prevención de insuficiencia cardíaca
Promoción y prevención de insuficiencia cardíaca
mateo830
 
Promoción y prevención de la angina de pecho
Promoción y prevención de la angina de pechoPromoción y prevención de la angina de pecho
Promoción y prevención de la angina de pecho
anabusta5
 
Reanimación cardiopulmonar enfermería
Reanimación cardiopulmonar enfermeríaReanimación cardiopulmonar enfermería
Reanimación cardiopulmonar enfermería
Jorge Armando Estrada Escutia
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Irving Alberto
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
grupo7macarena
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
Lyncita Mory Ayra
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
Alonso Custodio
 

Destacado (9)

Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
 
Promoción y prevención de insuficiencia cardíaca
Promoción y prevención de insuficiencia cardíaca Promoción y prevención de insuficiencia cardíaca
Promoción y prevención de insuficiencia cardíaca
 
Promoción y prevención de la angina de pecho
Promoción y prevención de la angina de pechoPromoción y prevención de la angina de pecho
Promoción y prevención de la angina de pecho
 
Reanimación cardiopulmonar enfermería
Reanimación cardiopulmonar enfermeríaReanimación cardiopulmonar enfermería
Reanimación cardiopulmonar enfermería
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 

Similar a Promoción y prevención del cáncer gástrico

24871
2487124871
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
Angel López Hernanz
 
Canser de colon
Canser de colonCanser de colon
Canser de colon
mahelis bernal
 
Cáncer de estómago reconocer de síntomas puede ayudar a tratamiento oportuno
Cáncer de estómago reconocer de síntomas puede ayudar a tratamiento oportunoCáncer de estómago reconocer de síntomas puede ayudar a tratamiento oportuno
Cáncer de estómago reconocer de síntomas puede ayudar a tratamiento oportuno
Viko Góngora
 
Salud loyola
Salud loyolaSalud loyola
Salud loyola
Salud loyolaSalud loyola
Salud loyola
Salud loyolaSalud loyola
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
Gissela Guevara
 
Cancer
CancerCancer
Diap. de ca mama.pptx
Diap. de ca mama.pptxDiap. de ca mama.pptx
Diap. de ca mama.pptx
AnggieGabriela3
 
Cancer hepatico
Cancer hepaticoCancer hepatico
Cancer hepatico
Edzard Salazar Retuerto
 
cribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptxcribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptx
JuanJoseRojas17
 
prevencion del cancer de estomago
prevencion del cancer de estomagoprevencion del cancer de estomago
prevencion del cancer de estomago
Alita Cleiton
 
HEPATITIS B
HEPATITIS BHEPATITIS B
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdfEPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
MariaLauraNiquenCuet
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
oleashr
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
oleashr
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
oleashr
 
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr ValenciaCANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
Antonio Montoya
 
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 

Similar a Promoción y prevención del cáncer gástrico (20)

24871
2487124871
24871
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
 
Canser de colon
Canser de colonCanser de colon
Canser de colon
 
Cáncer de estómago reconocer de síntomas puede ayudar a tratamiento oportuno
Cáncer de estómago reconocer de síntomas puede ayudar a tratamiento oportunoCáncer de estómago reconocer de síntomas puede ayudar a tratamiento oportuno
Cáncer de estómago reconocer de síntomas puede ayudar a tratamiento oportuno
 
Salud loyola
Salud loyolaSalud loyola
Salud loyola
 
Salud loyola
Salud loyolaSalud loyola
Salud loyola
 
Salud loyola
Salud loyolaSalud loyola
Salud loyola
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Diap. de ca mama.pptx
Diap. de ca mama.pptxDiap. de ca mama.pptx
Diap. de ca mama.pptx
 
Cancer hepatico
Cancer hepaticoCancer hepatico
Cancer hepatico
 
cribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptxcribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptx
 
prevencion del cancer de estomago
prevencion del cancer de estomagoprevencion del cancer de estomago
prevencion del cancer de estomago
 
HEPATITIS B
HEPATITIS BHEPATITIS B
HEPATITIS B
 
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdfEPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr ValenciaCANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
 
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Promoción y prevención del cáncer gástrico

  • 2. El cáncer gástrico tiene varios factores de riesgo, que pueden ser del estilo de vida (como malos hábitos de alimentación, consumo de tabaco y alcohol, obesidad), por enfermedades (como anemia perniciosa, virus de Epstein-Barr o infección por H. pylori) u otros factores (envejecimiento, sangre tipo A o sexo).
  • 3. La mayoría de los casos de cáncer gástrico se detectan a una etapa muy avanzada, sobre todo porque las etapas tempranas de este son asintomáticas; por esto, las pruebas de detección temprana en Colombia son casi inexistentes y sólo el 5% aprox. de los cánceres gástricos en Colombia se detectan en etapas iniciales. El procedimiento principal para la detección es la endoscopia.
  • 4. Debido a que el cáncer gástrico no se considera un problema de salud pública, no existen muchos programas de promoción en Colombia. Aunque no se sabe exactamente cuales son las causas del cáncer gástrico, es posible prevenirlo con algunos cambios al estilo de vida.
  • 5.  Limitar el consumo de carnes rojas  Evitar el uso de alcohol y tabaco (el tabaco puede contribuir a otros tipos de cáncer).  Tratar la infección por H. pylori lo más temprano posible.  Implementar el uso de la refrigeración en lugar de sal o vinagre para preservar los alimentos  Evitar alimentos muy ahumados o salados.  Alimentación rica en frutas, ensaladas y verduras frescas.
  • 6. La Helicobacter pylori es una de las causas principales del cáncer gástrico. Esta bacteria se puede contraer por medio de consumo de alimentos o agua contaminados o por contacto boca a boca, por lo que la mejor manera de prevenir la infección por H. pylori es un adecuado tratamiento de alimentos y agua y un buen servicio de saneamiento.