SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de Laringe
Locoregionalmente Avanzado.
     Cirugía de Rescate

           T3 y T4
            80 %
       Tabaco + Alcohol.
Cáncer de Laringe
Años.      Número de casos         Masc.    Fem.

1998               63               38       25
1999               32               28        4
2000               42               36        6


2001               54               47         7

Edad:     60 a 70 años.

Defunciones.15 lugar. Promedio 26 defunciones anuales.

                   REGISTRO NACIONAL DEL CANCER . PANAMA.
Cáncer de Laringe
Locoregionalmente Avanzado.
       Laringoscopia.
Cáncer de Laringe
Locoregionalmente Avanzado.
       Laringoscopia.
Cáncer de Laringe
Locoregionalmente Avanzado
Cáncer de Laringe
               Locoregionalmente Avanzado
                 Metástasis Ganglionares.
T1 6 al 25 %
T2 30 al 70 %
T3 65 %
T4 80 %.

Mets. Ocultas. 20 a 50 %.

Ca. Supraglótico.
T3 30 % , T4 53 %
    50 % bilaterales.

Ca. Glótico. T3 20 %
             T4 40 %

Bilateral si hay extensión supra. o subglótica.
Nivel VI.



                               Surg. Oncol. Clin N am 2004
        Tumores de cabeza y Cuello. Rodríguez Cuevas.2003.
Cáncer Glótico
           T3 N0, T3 N+
                            ORGANO
                          PRESERVACION


         Respuesta              Qt más Rt             Respuesta
          Parcial              Concomitante           Completa


                    CIRUGIA                         OBSERVACION


LARINGECTOMÍA



HEMITIROIDECTOMIA



Disección Radical
    De Cuello




                     NCCN. Practice Guidelines in
                         Oncology. 2005.
Cáncer Glótico

                                 T4 N0, T4 N+


                                                        Disección Radical
        HEMITIROIDECTOMIA      LARINGECTOMIA
                                                            De Cuello


           TRANSGLOTICO          Qt más Rt              TRANSGLOTICO
           TIROIDECTOMIA         Adyuvante                BILATERAL




NCCN: Practice               Surg Oncol Clin Am 2004.
Guidelines in Oncology.
Cáncer Supraglótico
           No Destrucción de Cartílago, Bajo Volumen
                           Tumoral.

                                                                                    Organo Preservación
                     T3 N0 , T4 N0                                                       Qt. 60 %



                                                                                        Respuesta
Hemitiroidectomía   LARINGECTOMIA
                                        Disección Radical            Cirugía                               Qt. Más Rt.
                                            De Cuello.                                    >60 %
                                                                      50 %               < 60 %           concomitante


                    Rt . Adyuvante.

                                         Qt. más RT adyuvante.

                             Márgenes Positivos.
                             Enfermedad T4.
                             Invasión linfática, perineural o vascular.
                             Diseminación extracapsular.
                             Extensión subglótica.
                             Traqueostomía Previa.
                                                                                            Surg Oncol Clin N Am 2004.
                                                            Tumores de Cabeza y Cuello. Sergio Rodríguez Cuevas. 2003.
                                                                          NCCN. Practice Guidelines in Oncology 2005.
Cáncer Supraglótico
     Tumor Masivo, Destrucción del Cartílago, Piel
                    Involucrada.


.                                     T4 N0


                                 LARINGECTOMÍA            Disección Radical de Cuello
     Hemitiroidectomía
                                   EXTENDIDA                  Modificada bilateral.


                                Qt más Rt Adyuvante




    NCCN. Practice           Surg Oncol Clin N Am 2004.
    Guidelines in Oncology
Cáncer Supraglótico.
              No Destrucción del Cartílago, Bajo
                      Volumen Tumoral

                                                                       Organo
                      T3 N+, T4 N+                                   Preservación


                                     Disección Radical                 Respuesta
                                                                                     Qt más Rt
Hemitiroidectomía   LARINGECTOMIA                          Cirugía       >60 %
                                     De Cuello Bilateral                 <60 %      Concomitante



                     ADYUVANCIA




      NCCN. Practice                   Surg Oncol Clin N Am 2004.
      Guidelines in Oncology.
Cáncer Supraglótico
    Cartílago Destrucción, Piel Involucrada,
         Volumen Tumoral Importante.

                               T3 N+ , T4N+


                              LARINGECTOMIA            Disección Radical de Cuello
  HEMITIROIDECTOMÍA                                        Modificada Bilateral
                                EXTENDIDA


                                ADYUVANCIA




NCCN. Practice            Sur Oncol Clin N Am. 2004.
Guidelines in Oncology.
Cáncer de Laringe
      Locoregionalmente Avanzado
•   Gastrostomía.
•   Nutrición.
•   Eval. Cardiorrespiratoria.
•   Traqueostoma.
•   Orientar Fami. y Paciente.
•   Laringoscopia (inducción).
•   Traqueostomía.
•   Colgajos.
•   D R Cuello Bilateral.
•   Tiroidectomía.
•   Laringectomía.
•   Cierre 2 planos.
•   Drenajes.
•   Antibióticoterapia.
•   PERMEABILIDAD DE CANULA
Cáncer de Laringe
Locoregionalmente Avanzado
Cáncer de Laringe
Locoregionalmente Avanzado.
Cáncer de Laringe
          Locoregionalmente Avanzado
                   Sobrevida.
Cáncer Glóticos.              Control Locoregional.
T3   79 %                        84 – 96 %
T4   58 %

Cáncer Supraglóticos.         Preservación.
T3    40 %                        60 %
T4    20 %
                                                   Surg Oncol Clin N Am 2004.
                   Tumores de Cabeza y Cuello. Sergio Rodríguez Cuevas. 2003.
                                 NCCN. Practice Guidelines in Oncology 2005.
Cáncer de Laringe
                     Recurrencias
                     En el estoma

              Clasificación de Sisson


Tipo I     Mitad superior del estoma.
Tipo ll    Mitad inferior, afecta el esófago.
Tipo lll   Mitad inferior, afecta mediastino.
Tipo lV    Extensión lateral, clavículas y mediastino.

             Cirugía de rescate en Tipo l y ll.

           Rodríguez Cuevas , Tumores de Cabeza y Cuello 2 da. Edición.
Cáncer de Laringe
      Recurrencias
        Tratamientos
           • Primario
T3 y T4 tx con Qx.   Rt.
T3 y T4 tx con Rt.   L. Total.
            • Cuello
NO TRATADO         DRCM.
Post RT            DRCM < DE 70 Gy.
                   Adenectomía > de 70 Gy.

Metástasis a pulmón. Supraglótico 15 %.
                     Glótico       3 %.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TUMORES DE LA FARINGE
TUMORES DE LA FARINGETUMORES DE LA FARINGE
TUMORES DE LA FARINGE
Moisés Sosa
 
CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE
CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGECÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE
CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE
DrMandingo WEB
 
Cancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeCancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeKarber Gonzalez
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
Eloisa Castro
 
09 Ca de Laringe
09 Ca de Laringe09 Ca de Laringe
09 Ca de Laringe
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cáncer de cabeza y cuello 2
Cáncer de cabeza y cuello 2Cáncer de cabeza y cuello 2
Cáncer de cabeza y cuello 2
Edgar GOnzalez
 
08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cáncer laringe e hipofaringe
Cáncer laringe e hipofaringeCáncer laringe e hipofaringe
Cáncer laringe e hipofaringe
Paquinho Lionel
 
Tumores Malignos Faringe
Tumores Malignos FaringeTumores Malignos Faringe
Tumores Malignos Faringe
Francy Vivas
 
Tumores mediastinales
Tumores mediastinalesTumores mediastinales
Tumores mediastinales
University of Cartagena
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
Edward Alvarenga
 
Laringectomias parciales en cancer glotico
Laringectomias parciales en cancer gloticoLaringectomias parciales en cancer glotico
Laringectomias parciales en cancer gloticoGabriel Volcan
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastino Tumores de mediastino
Tumores de mediastino
Dafne Hinojos
 
Carcinoma de ano dr miranda
Carcinoma de ano   dr mirandaCarcinoma de ano   dr miranda
Carcinoma de ano dr mirandaLuis Fernando
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

TUMORES DE LA FARINGE
TUMORES DE LA FARINGETUMORES DE LA FARINGE
TUMORES DE LA FARINGE
 
Cáncer de hipofaringe
Cáncer de hipofaringeCáncer de hipofaringe
Cáncer de hipofaringe
 
CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE
CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGECÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE
CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE
 
Cancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeCancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringe
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Consenso nacional de cancer de laringe
Consenso nacional de cancer de laringeConsenso nacional de cancer de laringe
Consenso nacional de cancer de laringe
 
09 Ca de Laringe
09 Ca de Laringe09 Ca de Laringe
09 Ca de Laringe
 
Cáncer de cabeza y cuello 2
Cáncer de cabeza y cuello 2Cáncer de cabeza y cuello 2
Cáncer de cabeza y cuello 2
 
08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe
 
Cáncer laringe e hipofaringe
Cáncer laringe e hipofaringeCáncer laringe e hipofaringe
Cáncer laringe e hipofaringe
 
Tumores Malignos Faringe
Tumores Malignos FaringeTumores Malignos Faringe
Tumores Malignos Faringe
 
Tumores mediastinales
Tumores mediastinalesTumores mediastinales
Tumores mediastinales
 
Neumo
NeumoNeumo
Neumo
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Laringectomias parciales en cancer glotico
Laringectomias parciales en cancer gloticoLaringectomias parciales en cancer glotico
Laringectomias parciales en cancer glotico
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedicTumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastino Tumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Carcinoma de ano dr miranda
Carcinoma de ano   dr mirandaCarcinoma de ano   dr miranda
Carcinoma de ano dr miranda
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 

Similar a Cáncer de laringe locorregionalmente avanzado

PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL
prometeo39
 
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastricoConsultorios Medicos Nealtican
 
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomiaCarcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomiaDr. Alan Burgos
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmónMitsuko Vera
 
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Francisco Gallego
 
Cáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.pptCáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cáncer de colon incipiente
Cáncer de colon incipienteCáncer de colon incipiente
Cáncer de colon incipiente
miguelahs
 
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de RectoSesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de RectoHeidy Saenz
 
Uro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
AdryLú Sánchez
 
Uro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
Lesley Moran
 
Uro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
Lesley Moran
 
07 Sarcomas.pptx
07 Sarcomas.pptx07 Sarcomas.pptx
07 Sarcomas.pptx
Wilfredo563460
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jornadas HM Hospitales
 
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
OctavioAlarcon3
 
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
jorge91
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De TiroidesPaulo Veizaga
 

Similar a Cáncer de laringe locorregionalmente avanzado (20)

Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
 
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomiaCarcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
 
Cáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.pptCáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.ppt
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
 
Cáncer de colon incipiente
Cáncer de colon incipienteCáncer de colon incipiente
Cáncer de colon incipiente
 
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de RectoSesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
 
Uro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
 
Uro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
 
Uro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
 
07 Sarcomas.pptx
07 Sarcomas.pptx07 Sarcomas.pptx
07 Sarcomas.pptx
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
 
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
 
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
 

Más de benigno2rodriguez

Turismo de Salud. PANAMA
Turismo de Salud. PANAMATurismo de Salud. PANAMA
Turismo de Salud. PANAMA
benigno2rodriguez
 
Caracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente EstrategicoCaracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente Estrategico
benigno2rodriguez
 
Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Ppt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCIONPpt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
benigno2rodriguez
 
Microblogging y su aplicación educativa.
Microblogging y su aplicación educativa.Microblogging y su aplicación educativa.
Microblogging y su aplicación educativa.
benigno2rodriguez
 
Microblogging y su aplicación educativa
Microblogging y su aplicación educativaMicroblogging y su aplicación educativa
Microblogging y su aplicación educativa
benigno2rodriguez
 
Homo videns. la sociedad teledirigida.
Homo videns. la sociedad teledirigida.Homo videns. la sociedad teledirigida.
Homo videns. la sociedad teledirigida.
benigno2rodriguez
 
Cancer de mama para publicar
Cancer de mama para publicarCancer de mama para publicar
Cancer de mama para publicarbenigno2rodriguez
 

Más de benigno2rodriguez (7)

Turismo de Salud. PANAMA
Turismo de Salud. PANAMATurismo de Salud. PANAMA
Turismo de Salud. PANAMA
 
Caracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente EstrategicoCaracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente Estrategico
 
Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Ppt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCIONPpt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
 
Microblogging y su aplicación educativa.
Microblogging y su aplicación educativa.Microblogging y su aplicación educativa.
Microblogging y su aplicación educativa.
 
Microblogging y su aplicación educativa
Microblogging y su aplicación educativaMicroblogging y su aplicación educativa
Microblogging y su aplicación educativa
 
Homo videns. la sociedad teledirigida.
Homo videns. la sociedad teledirigida.Homo videns. la sociedad teledirigida.
Homo videns. la sociedad teledirigida.
 
Cancer de mama para publicar
Cancer de mama para publicarCancer de mama para publicar
Cancer de mama para publicar
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Cáncer de laringe locorregionalmente avanzado

  • 1. Cáncer de Laringe Locoregionalmente Avanzado. Cirugía de Rescate T3 y T4 80 % Tabaco + Alcohol.
  • 2. Cáncer de Laringe Años. Número de casos Masc. Fem. 1998 63 38 25 1999 32 28 4 2000 42 36 6 2001 54 47 7 Edad: 60 a 70 años. Defunciones.15 lugar. Promedio 26 defunciones anuales. REGISTRO NACIONAL DEL CANCER . PANAMA.
  • 3. Cáncer de Laringe Locoregionalmente Avanzado. Laringoscopia.
  • 4. Cáncer de Laringe Locoregionalmente Avanzado. Laringoscopia.
  • 6. Cáncer de Laringe Locoregionalmente Avanzado Metástasis Ganglionares. T1 6 al 25 % T2 30 al 70 % T3 65 % T4 80 %. Mets. Ocultas. 20 a 50 %. Ca. Supraglótico. T3 30 % , T4 53 % 50 % bilaterales. Ca. Glótico. T3 20 % T4 40 % Bilateral si hay extensión supra. o subglótica. Nivel VI. Surg. Oncol. Clin N am 2004 Tumores de cabeza y Cuello. Rodríguez Cuevas.2003.
  • 7. Cáncer Glótico T3 N0, T3 N+ ORGANO PRESERVACION Respuesta Qt más Rt Respuesta Parcial Concomitante Completa CIRUGIA OBSERVACION LARINGECTOMÍA HEMITIROIDECTOMIA Disección Radical De Cuello NCCN. Practice Guidelines in Oncology. 2005.
  • 8. Cáncer Glótico T4 N0, T4 N+ Disección Radical HEMITIROIDECTOMIA LARINGECTOMIA De Cuello TRANSGLOTICO Qt más Rt TRANSGLOTICO TIROIDECTOMIA Adyuvante BILATERAL NCCN: Practice Surg Oncol Clin Am 2004. Guidelines in Oncology.
  • 9. Cáncer Supraglótico No Destrucción de Cartílago, Bajo Volumen Tumoral. Organo Preservación T3 N0 , T4 N0 Qt. 60 % Respuesta Hemitiroidectomía LARINGECTOMIA Disección Radical Cirugía Qt. Más Rt. De Cuello. >60 % 50 % < 60 % concomitante Rt . Adyuvante. Qt. más RT adyuvante. Márgenes Positivos. Enfermedad T4. Invasión linfática, perineural o vascular. Diseminación extracapsular. Extensión subglótica. Traqueostomía Previa. Surg Oncol Clin N Am 2004. Tumores de Cabeza y Cuello. Sergio Rodríguez Cuevas. 2003. NCCN. Practice Guidelines in Oncology 2005.
  • 10. Cáncer Supraglótico Tumor Masivo, Destrucción del Cartílago, Piel Involucrada. . T4 N0 LARINGECTOMÍA Disección Radical de Cuello Hemitiroidectomía EXTENDIDA Modificada bilateral. Qt más Rt Adyuvante NCCN. Practice Surg Oncol Clin N Am 2004. Guidelines in Oncology
  • 11. Cáncer Supraglótico. No Destrucción del Cartílago, Bajo Volumen Tumoral Organo T3 N+, T4 N+ Preservación Disección Radical Respuesta Qt más Rt Hemitiroidectomía LARINGECTOMIA Cirugía >60 % De Cuello Bilateral <60 % Concomitante ADYUVANCIA NCCN. Practice Surg Oncol Clin N Am 2004. Guidelines in Oncology.
  • 12. Cáncer Supraglótico Cartílago Destrucción, Piel Involucrada, Volumen Tumoral Importante. T3 N+ , T4N+ LARINGECTOMIA Disección Radical de Cuello HEMITIROIDECTOMÍA Modificada Bilateral EXTENDIDA ADYUVANCIA NCCN. Practice Sur Oncol Clin N Am. 2004. Guidelines in Oncology.
  • 13. Cáncer de Laringe Locoregionalmente Avanzado • Gastrostomía. • Nutrición. • Eval. Cardiorrespiratoria. • Traqueostoma. • Orientar Fami. y Paciente. • Laringoscopia (inducción). • Traqueostomía. • Colgajos. • D R Cuello Bilateral. • Tiroidectomía. • Laringectomía. • Cierre 2 planos. • Drenajes. • Antibióticoterapia. • PERMEABILIDAD DE CANULA
  • 16. Cáncer de Laringe Locoregionalmente Avanzado Sobrevida. Cáncer Glóticos. Control Locoregional. T3 79 % 84 – 96 % T4 58 % Cáncer Supraglóticos. Preservación. T3 40 % 60 % T4 20 % Surg Oncol Clin N Am 2004. Tumores de Cabeza y Cuello. Sergio Rodríguez Cuevas. 2003. NCCN. Practice Guidelines in Oncology 2005.
  • 17. Cáncer de Laringe Recurrencias En el estoma Clasificación de Sisson Tipo I Mitad superior del estoma. Tipo ll Mitad inferior, afecta el esófago. Tipo lll Mitad inferior, afecta mediastino. Tipo lV Extensión lateral, clavículas y mediastino. Cirugía de rescate en Tipo l y ll. Rodríguez Cuevas , Tumores de Cabeza y Cuello 2 da. Edición.
  • 18. Cáncer de Laringe Recurrencias Tratamientos • Primario T3 y T4 tx con Qx. Rt. T3 y T4 tx con Rt. L. Total. • Cuello NO TRATADO DRCM. Post RT DRCM < DE 70 Gy. Adenectomía > de 70 Gy. Metástasis a pulmón. Supraglótico 15 %. Glótico 3 %.

Notas del editor

  1. Surg Oncol Clin N Am 2004. Tumores de Cabeza y Cuello. Sergio Rodríguez Cuevas. 2003. NCCN. Practice Guidelines in Oncology 2005.
  2. Surg Oncol Clin N Am 2004. Tumores de Cabeza y Cuello. Sergio Rodríguez Cuevas. 2003. NCCN. Practice Guidelines in Oncology 2005.
  3. Lkhgg Fffdfdfdffghhhhhh