SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE OBJETIVOS BIEN ESCRITOS.
Audiencia- Verde
Conducta- Rojo
Condición- Azul
Grado- Rosado
Psicomotor - "Dada una cuerda floja, de las que se utilizan comúnmente en los circos
colocada una altura estándar, el estudiante (vestido como un equilibrista y usando un
balancín), estará en capacidad de atravesar el largo completo de la cuerda (de un extremo
al otro) sin hacer pausas, sin caerse, y dentro de un lapso de tiempo
establecido, seis segundos".
Cognitivo- (nivel de comprensión) - "Dados algunos ejemplos y otros que no lo son de
actividades constructivistas en una aula Universitaria, el estudiante estará en capacidad de,
identificar con exactitud los ejemplos constructivistas, y explicar porqué cada ejemplo es o
no es, una actividad constructivista, en 20 palabras o menos".
Cognitivo- (nivel de aplicación) - "Dada una oración escrita en pasado o en presente, el
estudiante la podrá redactar nuevamente en tiempo futuro sin errores o contradicciones de
tiempo (ej: Yo la veré ayer)".
Cognitivo (solución de problemas /nivel de síntesis) - "Dados dos personajes de tiras
cómicas escogidos por el estudiante, éste estará en capacidad, de listar los cinco rasgos
principales de la personalidad de cada uno de ellos, y combinarlos (bien sea fusionándolos,
multiplicando las características complementarias, o anulando las opuestas) para crear un
personaje que tenga atributos de los dos anteriores. Con este material, realizar una tira
cómica corta (máximo 20 cuadros) y construir una historia en la que se ilustren entre tres y
cinco de los principales rasgos de personalidad, del personaje compuesto".
Afectivo - "Dada la oportunidad de trabajar en equipo con varias personas de distintas
razas, el estudiante podrá demostrar incremento en su actitud hacia la no-discriminación
racial, que se medirá con una lista de verificación diligenciada, por personas que no
pertenezcan al equipo".
 A medida que usted sube por la "escalera cognitiva", cada vez es más difícil,
especificar con precisión el grado o el nivel.
 Para la mayoría de las personas los objetivos afectivos son los más difíciles de
redactar y evaluar ya que ellas manejan de manera casi exclusiva sentimientos y
condiciones internas, que solo pueden observarse artificialmente desde el exterior.
 Los verbos que se usan para describir la actividad explícita o abierta valorable,
pueden ser difíciles de redactar. Afortunadamente, la página de la taxonomía de
Bloom (Bloom's Taxonomy) contiene una lista de verbos que pueden ayudarle.
(Extractado y traducido de "Writing Educational Goals and Objetives")
TIPOS COMUNES DE OBJETIVOS
 Psicomotores: destrezas especiales (ej: "El estudiante podrá montar en una
bicicleta de dos ruedas sin ayuda y sin hacer pausas, tal como se demostró en la
clase de educación física".
 Cognitivos: comprensión, entendimiento, introspección (eje: "Dada la descripción
de un planeta, el estudiante podrá identificar ese planeta, como lo demostró en
forma oral o por escrito". O, "El estudiante estará en capacidad de evaluar las
diferentes teorías del origen del sistema solar, tal como lo demostró con su
capacidad de comparar y discutir oralmente o por escrito, las fortalezas y
debilidades de cada teoría").
Esto incluye conocer o recordar información, comprender o entender conceptos,
habilidad de aplicar conocimiento, capacidad de analizar una situación, capacidad
de sintetizar información de una situación dada, y la habilidad de evaluar una
situación dada. Remítase también a la Taxonomía de Bloom (Bloom's Taxonomy).
 Afectivos: actitudes, percepciones, relaciones (ej: "Dada la oportunidad de trabajar
en equipo con varias
personas de distintas razas, el estudiante demostrará una mejoría en su actitud
hacia la no-discriminación
racial, que se medirá con una lista de verificación diligenciada por personas que no
pertenezcan al equipo.")
(Extractado y traducido de "Writing Educational Goals and Objetives")
Diferencia entre Objetivos Generales (metas) y Logros Esperados (objetivos)
 Los objetivos generales son amplios, el logro esperado es preciso.
 Los objetivos generales son propósitos amplios; los logros esperados son precisos.
 Los objetivos generales son intangibles, los logros esperados son tangibles.
 Los objetivos generales son abstractos, los logros esperados son concretos.
 Los objetivos generales no se pueden validar como tal, los logros esperados si se
pueden validar.
EDUTEKA
http://www.eduteka.org
http://www.eduteka.org/Tema15.php#politicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
Pauly Pogo T
 
Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
Diego Borja Martínez
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas wordPrueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas word
luis henrry gusqui cayo
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Sandy Morales Alarcón
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Humberto Bine
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
elmatematico24
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
guest7f737265
 
Ejercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoEjercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativo
qfbcnavarro
 
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Julio César Gutiérrez Chacón
 
Elaboracion de items tipo icfes
Elaboracion de items tipo icfesElaboracion de items tipo icfes
Elaboracion de items tipo icfes
fernando gomez
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Tabla espec y taxonomia bloom
Tabla espec y taxonomia bloomTabla espec y taxonomia bloom
Tabla espec y taxonomia bloom
draw123
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Soledad Flores
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
Sandy Morales Alarcón
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Edguilth José Zambrano
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
mfloresm
 

La actualidad más candente (16)

Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
 
Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas wordPrueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas word
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
 
Ejercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoEjercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativo
 
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
 
Elaboracion de items tipo icfes
Elaboracion de items tipo icfesElaboracion de items tipo icfes
Elaboracion de items tipo icfes
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
Tabla espec y taxonomia bloom
Tabla espec y taxonomia bloomTabla espec y taxonomia bloom
Tabla espec y taxonomia bloom
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
 

Destacado

Caracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente EstrategicoCaracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente Estrategico
benigno2rodriguez
 
Analisis interno- Charles Hill
Analisis interno- Charles Hill Analisis interno- Charles Hill
Analisis interno- Charles Hill
Carolina Plasencia Huamanchumo
 
1ra clase estadistica y variables
1ra clase estadistica y variables1ra clase estadistica y variables
1ra clase estadistica y variables
Univ Peruana Los Andes
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
Gerardo Valdes Bermudes
 
2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos
Manuel Salcedo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Videoconferencias UTPL
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y moda
UTPL UTPL
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
UTPL UTPL
 

Destacado (9)

Caracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente EstrategicoCaracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente Estrategico
 
Analisis interno- Charles Hill
Analisis interno- Charles Hill Analisis interno- Charles Hill
Analisis interno- Charles Hill
 
1ra clase estadistica y variables
1ra clase estadistica y variables1ra clase estadistica y variables
1ra clase estadistica y variables
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y moda
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 

Similar a COBIMET: Ejemplos De Objetivos Bien Escritos

Ejemplos de los tipos de pregunta
Ejemplos de los tipos de preguntaEjemplos de los tipos de pregunta
Ejemplos de los tipos de pregunta
marlosa75
 
40definicionesdecompetencia
40definicionesdecompetencia40definicionesdecompetencia
40definicionesdecompetencia
Roberto Villagómez
 
40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia
UGM NORTE
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Yaneth García Sánchez
 
Test capli
Test capliTest capli
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Educadores Diferenciales Chilenos
 
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdfPrueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
PaolaServettiSanchez
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Codiseño Del Programa Analítico3erGrado.pdf
Codiseño Del Programa Analítico3erGrado.pdfCodiseño Del Programa Analítico3erGrado.pdf
Codiseño Del Programa Analítico3erGrado.pdf
GEMIMAHERNANDEZM
 
Pruebas de Seleccion
Pruebas de SeleccionPruebas de Seleccion
Pruebas de Seleccion
guest3f4be
 
Prueba saber
Prueba saberPrueba saber
Prueba saber
ana florez
 
Taller  sobre evaluacion por competencias
Taller  sobre evaluacion por competenciasTaller  sobre evaluacion por competencias
Taller  sobre evaluacion por competencias
saqueunahoja
 
Taller sobre evaluacion por competencias
Taller sobre evaluacion por competencias Taller sobre evaluacion por competencias
Taller sobre evaluacion por competencias
El Diamante
 
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdfPARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
JulianValdezValdez2
 
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA  Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA
Mayte Villegas
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
lemboo
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
lemboo
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
SaRiita EspiiNosa
 

Similar a COBIMET: Ejemplos De Objetivos Bien Escritos (20)

Ejemplos de los tipos de pregunta
Ejemplos de los tipos de preguntaEjemplos de los tipos de pregunta
Ejemplos de los tipos de pregunta
 
40definicionesdecompetencia
40definicionesdecompetencia40definicionesdecompetencia
40definicionesdecompetencia
 
40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
 
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
 
Test capli
Test capliTest capli
Test capli
 
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
 
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdfPrueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
 
Codiseño Del Programa Analítico3erGrado.pdf
Codiseño Del Programa Analítico3erGrado.pdfCodiseño Del Programa Analítico3erGrado.pdf
Codiseño Del Programa Analítico3erGrado.pdf
 
Pruebas de Seleccion
Pruebas de SeleccionPruebas de Seleccion
Pruebas de Seleccion
 
Prueba saber
Prueba saberPrueba saber
Prueba saber
 
Taller  sobre evaluacion por competencias
Taller  sobre evaluacion por competenciasTaller  sobre evaluacion por competencias
Taller  sobre evaluacion por competencias
 
Taller sobre evaluacion por competencias
Taller sobre evaluacion por competencias Taller sobre evaluacion por competencias
Taller sobre evaluacion por competencias
 
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdfPARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
 
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
 
Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA  Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
 

Más de Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas

Rubrica para evaluar busqueda informacion
Rubrica para evaluar busqueda informacionRubrica para evaluar busqueda informacion
Rubrica para evaluar busqueda informacion
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Rubrica infografia
Rubrica infografiaRubrica infografia
Rubrica conferencia web
Rubrica conferencia webRubrica conferencia web
Rubrica búsqueda información
Rubrica búsqueda informaciónRubrica búsqueda información
Rubrica búsqueda información
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Rubrica para evaluar wikis
Rubrica para evaluar wikisRubrica para evaluar wikis
Rubrica para evaluar wikis
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Rubrica para evaluar video
Rubrica para evaluar videoRubrica para evaluar video
Rubrica para evaluar video
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Rubrica para evaluar ple
Rubrica para evaluar pleRubrica para evaluar ple
Rubrica para evaluar ple
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Coursepack flowchart
Coursepack flowchartCoursepack flowchart
Fairusechecklist
FairusechecklistFairusechecklist
Revised standardsfinal msche
Revised standardsfinal mscheRevised standardsfinal msche
Revised standardsfinal msche
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Proc de acre y lic cobimet 2015
Proc de acre y lic cobimet 2015Proc de acre y lic cobimet 2015
Proc de acre y lic cobimet 2015
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USC
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USCComo descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USC
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USC
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Descripción de la opciones y funciones app
Descripción de la opciones y funciones appDescripción de la opciones y funciones app
Descripción de la opciones y funciones app
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Prezi información adicional
Prezi información adicionalPrezi información adicional
Prezi información adicional
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Prezi official infographic
Prezi official infographicPrezi official infographic
Prezi official infographic
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Agenda taller prezi
Agenda taller preziAgenda taller prezi
Taller de d space
Taller de d spaceTaller de d space
Presentacion cobimet 2013
Presentacion cobimet 2013 Presentacion cobimet 2013
Presentacion cobimet 2013
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Sonia davila lc
Sonia davila   lcSonia davila   lc

Más de Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas (20)

Rubrica para evaluar busqueda informacion
Rubrica para evaluar busqueda informacionRubrica para evaluar busqueda informacion
Rubrica para evaluar busqueda informacion
 
Rubrica infografia
Rubrica infografiaRubrica infografia
Rubrica infografia
 
Rubrica conferencia web
Rubrica conferencia webRubrica conferencia web
Rubrica conferencia web
 
Rubrica búsqueda información
Rubrica búsqueda informaciónRubrica búsqueda información
Rubrica búsqueda información
 
Rubrica para evaluar wikis
Rubrica para evaluar wikisRubrica para evaluar wikis
Rubrica para evaluar wikis
 
Rubrica para evaluar video
Rubrica para evaluar videoRubrica para evaluar video
Rubrica para evaluar video
 
Rubrica para evaluar ple
Rubrica para evaluar pleRubrica para evaluar ple
Rubrica para evaluar ple
 
Coursepack flowchart
Coursepack flowchartCoursepack flowchart
Coursepack flowchart
 
Fairusechecklist
FairusechecklistFairusechecklist
Fairusechecklist
 
Revised standardsfinal msche
Revised standardsfinal mscheRevised standardsfinal msche
Revised standardsfinal msche
 
Proc de acre y lic cobimet 2015
Proc de acre y lic cobimet 2015Proc de acre y lic cobimet 2015
Proc de acre y lic cobimet 2015
 
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USC
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USCComo descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USC
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USC
 
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2
 
Descripción de la opciones y funciones app
Descripción de la opciones y funciones appDescripción de la opciones y funciones app
Descripción de la opciones y funciones app
 
Prezi información adicional
Prezi información adicionalPrezi información adicional
Prezi información adicional
 
Prezi official infographic
Prezi official infographicPrezi official infographic
Prezi official infographic
 
Agenda taller prezi
Agenda taller preziAgenda taller prezi
Agenda taller prezi
 
Taller de d space
Taller de d spaceTaller de d space
Taller de d space
 
Presentacion cobimet 2013
Presentacion cobimet 2013 Presentacion cobimet 2013
Presentacion cobimet 2013
 
Sonia davila lc
Sonia davila   lcSonia davila   lc
Sonia davila lc
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

COBIMET: Ejemplos De Objetivos Bien Escritos

  • 1. EJEMPLOS DE OBJETIVOS BIEN ESCRITOS. Audiencia- Verde Conducta- Rojo Condición- Azul Grado- Rosado Psicomotor - "Dada una cuerda floja, de las que se utilizan comúnmente en los circos colocada una altura estándar, el estudiante (vestido como un equilibrista y usando un balancín), estará en capacidad de atravesar el largo completo de la cuerda (de un extremo al otro) sin hacer pausas, sin caerse, y dentro de un lapso de tiempo establecido, seis segundos". Cognitivo- (nivel de comprensión) - "Dados algunos ejemplos y otros que no lo son de actividades constructivistas en una aula Universitaria, el estudiante estará en capacidad de, identificar con exactitud los ejemplos constructivistas, y explicar porqué cada ejemplo es o no es, una actividad constructivista, en 20 palabras o menos". Cognitivo- (nivel de aplicación) - "Dada una oración escrita en pasado o en presente, el estudiante la podrá redactar nuevamente en tiempo futuro sin errores o contradicciones de tiempo (ej: Yo la veré ayer)". Cognitivo (solución de problemas /nivel de síntesis) - "Dados dos personajes de tiras cómicas escogidos por el estudiante, éste estará en capacidad, de listar los cinco rasgos principales de la personalidad de cada uno de ellos, y combinarlos (bien sea fusionándolos, multiplicando las características complementarias, o anulando las opuestas) para crear un personaje que tenga atributos de los dos anteriores. Con este material, realizar una tira cómica corta (máximo 20 cuadros) y construir una historia en la que se ilustren entre tres y cinco de los principales rasgos de personalidad, del personaje compuesto". Afectivo - "Dada la oportunidad de trabajar en equipo con varias personas de distintas razas, el estudiante podrá demostrar incremento en su actitud hacia la no-discriminación racial, que se medirá con una lista de verificación diligenciada, por personas que no pertenezcan al equipo".  A medida que usted sube por la "escalera cognitiva", cada vez es más difícil, especificar con precisión el grado o el nivel.  Para la mayoría de las personas los objetivos afectivos son los más difíciles de redactar y evaluar ya que ellas manejan de manera casi exclusiva sentimientos y condiciones internas, que solo pueden observarse artificialmente desde el exterior.  Los verbos que se usan para describir la actividad explícita o abierta valorable, pueden ser difíciles de redactar. Afortunadamente, la página de la taxonomía de Bloom (Bloom's Taxonomy) contiene una lista de verbos que pueden ayudarle. (Extractado y traducido de "Writing Educational Goals and Objetives")
  • 2. TIPOS COMUNES DE OBJETIVOS  Psicomotores: destrezas especiales (ej: "El estudiante podrá montar en una bicicleta de dos ruedas sin ayuda y sin hacer pausas, tal como se demostró en la clase de educación física".  Cognitivos: comprensión, entendimiento, introspección (eje: "Dada la descripción de un planeta, el estudiante podrá identificar ese planeta, como lo demostró en forma oral o por escrito". O, "El estudiante estará en capacidad de evaluar las diferentes teorías del origen del sistema solar, tal como lo demostró con su capacidad de comparar y discutir oralmente o por escrito, las fortalezas y debilidades de cada teoría"). Esto incluye conocer o recordar información, comprender o entender conceptos, habilidad de aplicar conocimiento, capacidad de analizar una situación, capacidad de sintetizar información de una situación dada, y la habilidad de evaluar una situación dada. Remítase también a la Taxonomía de Bloom (Bloom's Taxonomy).  Afectivos: actitudes, percepciones, relaciones (ej: "Dada la oportunidad de trabajar en equipo con varias personas de distintas razas, el estudiante demostrará una mejoría en su actitud hacia la no-discriminación racial, que se medirá con una lista de verificación diligenciada por personas que no pertenezcan al equipo.") (Extractado y traducido de "Writing Educational Goals and Objetives") Diferencia entre Objetivos Generales (metas) y Logros Esperados (objetivos)  Los objetivos generales son amplios, el logro esperado es preciso.  Los objetivos generales son propósitos amplios; los logros esperados son precisos.  Los objetivos generales son intangibles, los logros esperados son tangibles.  Los objetivos generales son abstractos, los logros esperados son concretos.  Los objetivos generales no se pueden validar como tal, los logros esperados si se pueden validar. EDUTEKA http://www.eduteka.org http://www.eduteka.org/Tema15.php#politicas