SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática




  PROTOCOLO DE ENFERMERÍA
     PARA LA COLANGIOGRAFÍA
       TRANSPARIETOHEPATICA.

AUTORES.




- Casilda Fuster Acebal
- José Juán Quesada Guzmán
- Raquel Cantos Robles
- Elena Aranda Córcoles
- Mª Ángeles Díaz Azorín (TER)




Servicio de Radiodiagnóstico.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
                                                                               1 de 7
Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática




INDICE




   - Definición
   - Indicaciones y contraindicaciones
   - Objetivos
   - Personal
   - Material
   - Preparación del paciente
   - Procedimiento.
   - Criterios de evaluación.


DEFINICION


Visualización de la vía biliar, rellenándola de un medio de contraste radiológico,
mediante la punción directa del hígado a través de costado.




                                                                                     2 de 7
Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática



INDICACIONES


•   Preludio de una derivación biliar.
•   Valorar la causa de un obstrucción biliar y localización
•   Estudio de la vía biliar, previa colocación de endoprótesis biliar.
•   Determinar punto de una fuga de bilis.




CONTRAINDICACIONES


    •   Alergia al contaste.
    •   Paciente no colaborador (precisaría anestesia).
    •   Intolerancia al decúbito.
    •   Coagulopatias incorregibles.
    •   Ascitis abundante.




OBJETIVOS DE ENFERMERÍA.


    •   Desarrollo seguro y eficaz del procedimiento.
    •   Minimizar ansiedad del paciente.
    •   Preparación adecuada del material y la sala.
    •   Mantener asepsia durante el procedimiento.
    •   Colaboración con resto de profesionales.
    •   Comprensión de las recomendaciones por el paciente y/o familiares.




                                                                                3 de 7
Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática



PERSONAL


  •   Radiólogo
  •   Técnicos en radiología,
  •   Enfermera circulante.
  •   Enfermera instrumentista.
  •   Auxiliares de Enfermería .
  •   Celadores.
  •   Equipo de anestesia ( anestesista, enfermera ).




MATERIAL




  •   Juego de sábanas estériles.
  •   Paños estériles.
  •   Set de bateas.
  •   Jeringas y agujas varias.
  •   Set de punción (aguja chiva, dilatador e introductor)
  •   Suero fisiológico no heparinizado.
  •   Contraste yodado.
  •   Hoja de bisturí.
  •   Guantes y gasas.




                                                                              4 de 7
Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática



PREPARACIÓN DEL PACIENTE


   •   Consentimiento informado.
   •   Ayunas de 6 horas.
   •   Historial de alergias.
   •   Duchado.
   •   Rasurado zona punción.
   •   Protocolo diabético, si procede.
   •   Protocolo de insuficiencia renal, si procede
   •   Profilaxis antibiótica según protocolo.
   •   Vía venosa periférica en miembro superior izquierdo.




PROCEDIMIENTO


- Actividades de Enfermería previas:


   •   Comprobar que se cumple protocolo de preparación.
   •   Propiciar colaboración del paciente.
   •   Informar al paciente sobre proceso (sensaciones/ colaboración).
   •   Ensayo de maniobras de apnea.
   •   Piel aseptizada.
   •   Preparación de material
   •   Monitorización de FC, TA no invasiva, y saturación de O2.




                                                                               5 de 7
Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática



- Técnica:


   •   Con anestesia local, se realizan punciones en costado derecho, con control de
       rayos x y aguja fina de 22G se localiza la vía biliar rellenándose posteriormente
       con contraste radiológico.
   •   Se estudia la vía biliar con distintas proyecciones radiológicas.




- Recomendaciones al paciente:


       •      Vigilar punto de punción.
       •      Reposo absoluto 4-8 horas después del procedimiento.




   CRITERIOS DE EVALUACIÓN.


   •   El procedimiento se desarrolló de manera segura y eficaz..
   •   El paciente manifiesta un descenso de la ansiedad .
   •   Se mantiene la asepsia durante el procedimiento.
   •   Se verifica que el paciente comprende las recomendaciones .


                                                                                   6 de 7
Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática




BIBLIOGRAFÍA




-   Taboas Paz, Fernandez Carrera Soler. Guía práctica radiología intervencionista.
    Cap 2.1. Edit.Povisa. 2001.
-   Wieck L, King E. M Dyer Manual de Técnicas de Enfermería manual ilustrado.
    2ª edición. Mcgraw-Hill Interamericana de España. Madrid-1996.
-   García Garcia,L Manual práctico de radiología biliar intervencionista.Edit
    Sentar-2001.




                                                                                 7 de 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía – Angiógrafo – Hospital La Serena
Infografía – Angiógrafo – Hospital La SerenaInfografía – Angiógrafo – Hospital La Serena
Infografía – Angiógrafo – Hospital La Serena
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
Jonathan Benalcazar
 
Calidad y seguridad en rm
Calidad y seguridad en rmCalidad y seguridad en rm
Calidad y seguridad en rm
Israel Collachagua Fernandez
 
Histerosalpingografia
HisterosalpingografiaHisterosalpingografia
Histerosalpingografia
Juliett Princcs
 
Colecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y PancreatografiaColecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y Pancreatografiamartha _24
 
Rayos vías-biliares
Rayos  vías-biliares Rayos  vías-biliares
Rayos vías-biliares
julian franco
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Desarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografiaDesarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografia
Sebastian Espinoza
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
4. DacriocistografíA
4. DacriocistografíA4. DacriocistografíA
4. DacriocistografíAmartha _24
 
Expo estudios de_gabinete_enf josue
Expo estudios de_gabinete_enf josueExpo estudios de_gabinete_enf josue
Expo estudios de_gabinete_enf josueJavier Hernández
 
Sialografia
SialografiaSialografia
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Leonela Paola
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 

La actualidad más candente (20)

Cepre
CepreCepre
Cepre
 
Infografía – Angiógrafo – Hospital La Serena
Infografía – Angiógrafo – Hospital La SerenaInfografía – Angiógrafo – Hospital La Serena
Infografía – Angiógrafo – Hospital La Serena
 
Estomago Esofago Duodeno
Estomago Esofago Duodeno Estomago Esofago Duodeno
Estomago Esofago Duodeno
 
Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
 
Calidad y seguridad en rm
Calidad y seguridad en rmCalidad y seguridad en rm
Calidad y seguridad en rm
 
Histerosalpingografia
HisterosalpingografiaHisterosalpingografia
Histerosalpingografia
 
Colecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y PancreatografiaColecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y Pancreatografia
 
Rayos vías-biliares
Rayos  vías-biliares Rayos  vías-biliares
Rayos vías-biliares
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 
Desarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografiaDesarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografia
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
4. DacriocistografíA
4. DacriocistografíA4. DacriocistografíA
4. DacriocistografíA
 
Expo estudios de_gabinete_enf josue
Expo estudios de_gabinete_enf josueExpo estudios de_gabinete_enf josue
Expo estudios de_gabinete_enf josue
 
Sialografia
SialografiaSialografia
Sialografia
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
PET/CT en cáncer pulmonar
PET/CT en cáncer pulmonarPET/CT en cáncer pulmonar
PET/CT en cáncer pulmonar
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 

Destacado

Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
radiologiaroclapy
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Wagner Romero
 
Actualizacion de tecnicas de imagen de la via biliar
Actualizacion de tecnicas de imagen de la via biliarActualizacion de tecnicas de imagen de la via biliar
Actualizacion de tecnicas de imagen de la via biliarFerstman Duran
 
25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliarelgrupo13
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARES
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARESPRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARES
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARES
mairiam7
 
Barbados International Business Association Annual Report 2012-2013
Barbados International Business Association Annual Report 2012-2013 Barbados International Business Association Annual Report 2012-2013
Barbados International Business Association Annual Report 2012-2013
Biba Barbados
 
Colangiografia Iv
Colangiografia IvColangiografia Iv
Colangiografia Ivmartha _24
 
Imagenologia vias biliares
Imagenologia vias biliaresImagenologia vias biliares
Imagenologia vias biliares
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
anatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresanatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresJuliett Princcs
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis agudaWagner Romero
 
Drenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar PercutaneoDrenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar Percutaneohilgoamaro
 
Posicion de Trendelenburg invertido
Posicion de Trendelenburg invertidoPosicion de Trendelenburg invertido
Posicion de Trendelenburg invertidoJosue Sanchez
 
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUINRADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
gianmarco109
 
PresentacióN Contrastes
PresentacióN ContrastesPresentacióN Contrastes
PresentacióN Contrastesrayosword
 
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
CICAT SALUD
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
johann180185
 
Posiciones en cirugía
Posiciones  en cirugíaPosiciones  en cirugía
Posiciones en cirugía
Rafael Bastian
 

Destacado (18)

Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 
Actualizacion de tecnicas de imagen de la via biliar
Actualizacion de tecnicas de imagen de la via biliarActualizacion de tecnicas de imagen de la via biliar
Actualizacion de tecnicas de imagen de la via biliar
 
25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARES
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARESPRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARES
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARES
 
Barbados International Business Association Annual Report 2012-2013
Barbados International Business Association Annual Report 2012-2013 Barbados International Business Association Annual Report 2012-2013
Barbados International Business Association Annual Report 2012-2013
 
Colangiografia Iv
Colangiografia IvColangiografia Iv
Colangiografia Iv
 
Imagenologia vias biliares
Imagenologia vias biliaresImagenologia vias biliares
Imagenologia vias biliares
 
anatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresanatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliares
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis aguda
 
Drenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar PercutaneoDrenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar Percutaneo
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Posicion de Trendelenburg invertido
Posicion de Trendelenburg invertidoPosicion de Trendelenburg invertido
Posicion de Trendelenburg invertido
 
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUINRADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
 
PresentacióN Contrastes
PresentacióN ContrastesPresentacióN Contrastes
PresentacióN Contrastes
 
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
 
Posiciones en cirugía
Posiciones  en cirugíaPosiciones  en cirugía
Posiciones en cirugía
 

Similar a Colangiografia

Seguridad, normas, anestesia
Seguridad, normas, anestesiaSeguridad, normas, anestesia
Seguridad, normas, anestesia
anestesiasanjuanguatemala
 
I CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICA
I CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICAI CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICA
I CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICA
prometeo39
 
percutanea.pdf
percutanea.pdfpercutanea.pdf
percutanea.pdf
Vania SuSanchez
 
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptxApendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
MichaelBernal15
 
20040301 insercion catetervenosoperiferico
20040301 insercion catetervenosoperiferico20040301 insercion catetervenosoperiferico
20040301 insercion catetervenosoperifericoCristhian Chuan
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalrikibelda
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
prometeo39
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Yorleny Alvarez
 
Caso Clinco.pptx
Caso Clinco.pptxCaso Clinco.pptx
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptRicardo Jáuregui Tejeda
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
gravina66
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
Luis Reinoso
 
Pre trans-y-postoperatorio
Pre trans-y-postoperatorioPre trans-y-postoperatorio
Pre trans-y-postoperatorioyajanali
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
dayana1316
 
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptxlaparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
ShanisPrez
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicarikibelda
 
Biopsia daye
Biopsia dayeBiopsia daye
Biopsia dayeDayeris23
 
Paracentesis.pptx
Paracentesis.pptxParacentesis.pptx
Paracentesis.pptx
AleContreras22
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
MICHAEL GUTARRA
 
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS MEDICACION SONDAJE .pdf
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS  MEDICACION SONDAJE .pdfACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS  MEDICACION SONDAJE .pdf
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS MEDICACION SONDAJE .pdf
BelkysOsoria1
 

Similar a Colangiografia (20)

Seguridad, normas, anestesia
Seguridad, normas, anestesiaSeguridad, normas, anestesia
Seguridad, normas, anestesia
 
I CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICA
I CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICAI CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICA
I CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICA
 
percutanea.pdf
percutanea.pdfpercutanea.pdf
percutanea.pdf
 
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptxApendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
 
20040301 insercion catetervenosoperiferico
20040301 insercion catetervenosoperiferico20040301 insercion catetervenosoperiferico
20040301 insercion catetervenosoperiferico
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Caso Clinco.pptx
Caso Clinco.pptxCaso Clinco.pptx
Caso Clinco.pptx
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Pre trans-y-postoperatorio
Pre trans-y-postoperatorioPre trans-y-postoperatorio
Pre trans-y-postoperatorio
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptxlaparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopica
 
Biopsia daye
Biopsia dayeBiopsia daye
Biopsia daye
 
Paracentesis.pptx
Paracentesis.pptxParacentesis.pptx
Paracentesis.pptx
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
 
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS MEDICACION SONDAJE .pdf
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS  MEDICACION SONDAJE .pdfACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS  MEDICACION SONDAJE .pdf
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS MEDICACION SONDAJE .pdf
 

Colangiografia

  • 1. Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPATICA. AUTORES. - Casilda Fuster Acebal - José Juán Quesada Guzmán - Raquel Cantos Robles - Elena Aranda Córcoles - Mª Ángeles Díaz Azorín (TER) Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. 1 de 7
  • 2. Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática INDICE - Definición - Indicaciones y contraindicaciones - Objetivos - Personal - Material - Preparación del paciente - Procedimiento. - Criterios de evaluación. DEFINICION Visualización de la vía biliar, rellenándola de un medio de contraste radiológico, mediante la punción directa del hígado a través de costado. 2 de 7
  • 3. Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática INDICACIONES • Preludio de una derivación biliar. • Valorar la causa de un obstrucción biliar y localización • Estudio de la vía biliar, previa colocación de endoprótesis biliar. • Determinar punto de una fuga de bilis. CONTRAINDICACIONES • Alergia al contaste. • Paciente no colaborador (precisaría anestesia). • Intolerancia al decúbito. • Coagulopatias incorregibles. • Ascitis abundante. OBJETIVOS DE ENFERMERÍA. • Desarrollo seguro y eficaz del procedimiento. • Minimizar ansiedad del paciente. • Preparación adecuada del material y la sala. • Mantener asepsia durante el procedimiento. • Colaboración con resto de profesionales. • Comprensión de las recomendaciones por el paciente y/o familiares. 3 de 7
  • 4. Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática PERSONAL • Radiólogo • Técnicos en radiología, • Enfermera circulante. • Enfermera instrumentista. • Auxiliares de Enfermería . • Celadores. • Equipo de anestesia ( anestesista, enfermera ). MATERIAL • Juego de sábanas estériles. • Paños estériles. • Set de bateas. • Jeringas y agujas varias. • Set de punción (aguja chiva, dilatador e introductor) • Suero fisiológico no heparinizado. • Contraste yodado. • Hoja de bisturí. • Guantes y gasas. 4 de 7
  • 5. Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática PREPARACIÓN DEL PACIENTE • Consentimiento informado. • Ayunas de 6 horas. • Historial de alergias. • Duchado. • Rasurado zona punción. • Protocolo diabético, si procede. • Protocolo de insuficiencia renal, si procede • Profilaxis antibiótica según protocolo. • Vía venosa periférica en miembro superior izquierdo. PROCEDIMIENTO - Actividades de Enfermería previas: • Comprobar que se cumple protocolo de preparación. • Propiciar colaboración del paciente. • Informar al paciente sobre proceso (sensaciones/ colaboración). • Ensayo de maniobras de apnea. • Piel aseptizada. • Preparación de material • Monitorización de FC, TA no invasiva, y saturación de O2. 5 de 7
  • 6. Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática - Técnica: • Con anestesia local, se realizan punciones en costado derecho, con control de rayos x y aguja fina de 22G se localiza la vía biliar rellenándose posteriormente con contraste radiológico. • Se estudia la vía biliar con distintas proyecciones radiológicas. - Recomendaciones al paciente: • Vigilar punto de punción. • Reposo absoluto 4-8 horas después del procedimiento. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. • El procedimiento se desarrolló de manera segura y eficaz.. • El paciente manifiesta un descenso de la ansiedad . • Se mantiene la asepsia durante el procedimiento. • Se verifica que el paciente comprende las recomendaciones . 6 de 7
  • 7. Protocolo de Enfermería para la Colangiografía transparietohepática BIBLIOGRAFÍA - Taboas Paz, Fernandez Carrera Soler. Guía práctica radiología intervencionista. Cap 2.1. Edit.Povisa. 2001. - Wieck L, King E. M Dyer Manual de Técnicas de Enfermería manual ilustrado. 2ª edición. Mcgraw-Hill Interamericana de España. Madrid-1996. - García Garcia,L Manual práctico de radiología biliar intervencionista.Edit Sentar-2001. 7 de 7