SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La educación es un proceso de formación personal, cultural y social que
se fundamenta en una concepción integral del ser humano, de su dignidad
de sus derechos y deberes.
El Proceso Educativo Institucional (PEI), tiene una función social,
cultural y académica acorde a las necesidades e intereses de las personas
individualmente, de la familia y de la comunidad.
El Servicio Educativo del Jardín Alicia Carolina, comprende el conjunto
de normas y funciones educativas, culturales y recreativas que establece
las condiciones pertinentes y reglamentaciones del Gobierno Nacional.
De acuerdo al articulo 68 de la Constitución Política, la comunidad
educativa participará en la dirección de los establecimientos educativos,
en los términos en la presente Ley.
La comunidad educativa está conformada por los estudiantes o el
educando, educadores, padres de familia o acudientes de los estudiantes,
egresados, directivos, docentes y administradores escolares. Todos ellos
según su competencia participarán en el diseño, ejecución y evaluación
del Proyecto Educativo Institucional y en la buena marcha de la
Institución Educativa.
Se pretende asumir el papel protagonista desde la cotidianidad del Jardín
formando la comunidad educativa hasta el mismo ciudadano responsable,
amable, social, autónomo y capaz de asumir el papel de una verdadera
democracia; buscar a la vez transformar el ser y que hacer de nuestro
Jardín Alicia Carolina, mejorando la calidad de los procesos pedagógicos
asignados por el Ministerio de Educación Nacional.
MISIÓN: Este plantel educativo está encaminado en proporcionar un
ambiente de confianza, alegría, respeto, obediencia y amor que le permita
al niño una formación y adquirir nuevas experiencias positivas mediante
la participación activa, autónoma y constructiva en su aprendizaje;
partiendo de sus intereses y necesidades en su medio ambiente escolar y
familiar.
Se debe formar integralmente al educando para que asuma su
responsabilidad e individualidad que debe enriquecer con la ayuda de los
medios apropiados a sus características personales en el orden físico,
intelectual y moral; para alcanzar niveles de convivencia, lo cual
comprende la adquisición de normas básicas que regirán su vida afectiva,
activa, social y moral que le permitan incorporarse a la sociedad.
VISIÓN: Formar niños y niñas que tengan el compromiso de ser líder, la
capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación
para establecer, relación de reciprocidad y participación de acuerdo con
normas de respeto, solidaridad y convivencia.
SÍMBOLOS
Los símbolos que identifican al Jardín Alicia Carolina, establecen
vínculos de amor, afecto y respeto entre la Institución y la comunidad,
están representados por: La Bandera, el Escudo, el Himno, la Poesía y la
Oración.
ORACIÓN DEL JARDÍN ALICIA CAROLINA
“EL NIÑO OBEDIENTE”
Padre eterno ¡Dios mío!
Tu que amas mi inocencia, que eres mi amigo; bendíceme y protégeme
siempre por ser un niño obediente.
Que mi hogar y mi jardín “Alicia Carolina” me hagan ser conocedor de
toda la realidad, de todo lo bueno y verdadero. Que mi mente y mi
corazón, lleguen al conocimiento de amor y paz.
Que aprenda a amarte, respetarte y obedecerte; para crecer sano, feliz y
lleno de mucha virtud. Así como te amo a ti lo haré con mis padres,
maestros y semejantes; derrama tus bendiciones te lo pedimos señor;
ésta niñez que te implora la paz para vivir en un mondo de caritas
felices.
Así sea ¡Dios mío!
M.C.Q.P.
LA BANDERA
consta de tres (3) franjas horizontales de colores amarillo, blanco y azul.
El amarillo: significa la riqueza de nuestro amor y comprensión.
El blanco: la riqueza de nuestra fidelidad.
El azul: la ternura de nuestro Jardín.
EL ESCUDO
El escudo del Jardín Alicia Carolina nos muestra una flor que representa
el Jardín que por siempre cultivó la señora Alicia Carolina Pavajeau de
Quiroz, el color blanco representa la riqueza de nuestra fidelidad, el azul
en las iniciales (J.A.C) la ternura que caracteriza a los educadores y su
fidelidad en la obra, el amarillo irradia la abundancia de amor y la
riqueza en la comprensión de los seres que militan en el Jardín Alicia
Carolina.
Lema: Amor y Comprensión
Ternura y Fidelidad.
HIMNO DEL JARDÍN ALICIA CAROLINA
I
Estudiantes que juntos caminan
Seguros de vencer y ganar
La batalla que se ha comenzado
La ignorancia vamos a derrotar.
II
Son los libros escudos dispuestos
A protegernos de las cosas malas
Para ser unos hombres de bien
Y servir con amor y fidelidad
A nuestra patria.
CORO
Fuiste Alicia Carolina
La maestra de sin igual virtud
Tus valores nos motivan a seguir tu ejemplo de rectitud.
Nuestro lema será siempre
Amor, comprensión, ternura y fidelidad
Y en la mente llevaremos
El deseo de triunfar.
III
En tu honor florece un Jardín
En el Valle del Upar
Brotan lirio, rosas y jazmines
Con fragancia de paz, sabiduría y felicidad.
IV
Derrama ¡Oh maestra querida!
Junto a la virgen celestial
Bendiciones a tus niños
Que son ellos la promesa de Colombia y el Cesar.
E.R.E
POESÍA DEL JARDÍN ALICIA CAROLINA
MI JARDINCITO
Jardincito con tu sombra,
Me cobijas contra el sol
Jardincito con tus flores,
Me deleitas con tu olor.
Jardincito con tu ternura,
Me cubres con amor.
Jardincito con tu riqueza,
Me llenas de comprensión.
Jardincito con tu blancura,
Me envuelves con tu dulzura
Y por todo lo que eres le entrego a mi hogar esta flor.
M.C.Q.P.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL JARDÍN ALICIA CAROLINA
Esta institución forma personas amables, cristianos, intelectuales, líderes
nacionalistas, pacíficos, pulcros, solidarios y virtuosos.
AMABLE: Trato de comunicación amable, afectuoso y digno de
ser amado.
CRISTIANO: El respeto y amor a Dios; de buenos sentimientos,
palabras y acciones que son indispensables en el hombre.
INTELECTUAL: De buena voluntad para el estudio y mente
abierta a la investigación y al progreso educativo.
LÍDER: Capaz de tomar decisiones y resolver problemas
NACIONALISTAS: Orgulloso de ser Colombianos, respetuosos y
defensor de sus leyes.
PULCRO: Aseado, delicado, discreto en el vestir y esmerarse por
el buen comportamiento.
SOLIDARIO: Ser humanista, protector, colaborador, sensible, sin
esperar recompensas.
VIRTUOSO: vigoroso, poder de integración y ánimo, bondad de
vida en fe, esperanza y caridad.
PERFIL DEL DOCENTE
PRACTICANTE: Religioso y respetuoso con la creencia de lo
ajeno.
DEFENSOR: Del colegio, alumnos, compañeros, de la naturaleza
y de todas las manifestaciones que entren por el bien común de la
comunidad en general.
POSEEDOR: De buenos principios morales y defensor de la
sociedad del mañana.
RESPONSABLE: Consigo mismo y con los demás.
CONSAGRADO: A su deber, enseñanzas y edificación al
porvenir del mañana de sus educandos.
AFECTIVO: Por amor, ternura, comprensión y dedicar su tiempo
con esfuerzo y esmero.
RECREATIVO: Para contribuir con el desarrollo integral y social
del niño.
PERFIL DEL PADRE DE FAMILIA
PUNTUALIDAD: Es la gran virtud social, llegar a los sitios
exactamente puntual, mi tiempo y el tiempo de los demás es
precioso, exacto, detallado y cierto.
RESPONSABILIDAD: Cuanto mayor responsabilidad tenga de
su misión mejor contribuirá a la organización de la institución
educativa.
RESPETUOSO: Es la base de la armonía educativa y de toda
sociedad.
COOPERADOR: Acción y efecto de cooperar justamente para un
mismo fin.
SOLIDARIO: Ser humanista, protector, colaborador, sensible, sin
espera de recompensa.
DERECHOS DEL ESTUDIANTE
1. La recreación y la diversión son indispensables en la vida escolar.
2. Recibir tratos respetuosos de directivos, docentes y empleados del
Jardín.
3. Aceptar las sugerencias que ellos asignan con respeto y
amabilidad.
4. Conocer las evaluaciones de su rendimiento académico.
5. Cuidar los enseres y materiales didácticos de la institución.
6. Solicitar con todo respeto las revisiones de sus evaluaciones.
ESTÍMULOS
Amor y Respeto a Dios
Amor y Respeto al Jardín
Amor y Respeto a sus semejantes
Compañerismo
Buen comportamiento
Buen rendimiento académico.
Cumpliendo todas éstas virtudes y otras como son los morales, cívicos,
religiosos y teniendo en cuenta el rendimiento académico el alumno será
exonerado de:
Matricula
Beca
Condecoración en actos cívicos y culturales.
Medallas
Diplomas
Obsequios, etc.
PROHIBICIONES
Salir del Jardín antes de la hora señalada.
El uso de palabras o gestos contra sus semejantes.
Hurtar o dañar las cosas ajenas.
Practicar actos contra la moral.
Masticar chicles
Chanzas bruscas y juegos de manos.
Rayar las paredes y puertas con palabras obscenas.
DEBERES DEL ESTUDIANTE
1. El alumno debe aprender a respetar y obedecer.
2. Cumplir las ordenes de sus superiores con agrado.
3. La puntualidad.
4. Cumplir correctamente con los uniformes apropiados.
5. En la formación permanecer firme, serio y atento a recibir las
instrucciones que me den los superiores.
6. Regalar anualmente un libro a la biblioteca como testimonio de su
gratitud perdurable.
7. Ser un niño honrado.
8. Cumplir rigurosamente, con la misa entera todos los domingos.
9. Asistir a los actos patrios y a los que sean asignados por el Jardín.
10.Ser responsable y cumplir con las tareas asignadas.
11.Manifestar decencia y urbanidad en el vocabulario y en todos los
actos dentro y fuera del plantel.
12.Defender y enaltecer el prestigio del Jardín y todos sus estamentos
con palabras y obras dentro y fuera de el Jardín.
13.Asistir diariamente a clases, con toda puntualidad según los
horarios establecidos y permanecer en el plantel jornada laboral.
14.mantener cada cosa en su lugar.
MI CÓDIGO ESCOLAR
1. Ni en pensamiento, ni en palabras, ni en acción faltaré el amor y
respeto que debo guardar a mi Jardín.
2. Mi compañerismo es la virtud mas preciosa del buen estudiante.
3. Todos mis actos deben estar revestidos de respeto en presencia y
ausencia de mis superiores.
4. La primera condición que debe lucir un estudiante es el aseo y
el orden personal.
5. Con mi uniforme represento a mi plantel, mis maestros y mis
compañeros que formamos una sola sociedad que debo respetar.
6. Las labores de cada día se iniciaran con una oración de
agradecimiento a Dios por nuestra salud y vida.
7. En el juego y en los deportes se revela la cultura de la persona.
8. Cuidaré sus paredes, sus pisos, sus puertas, su patio y su jardín
para que revelen que por éstas aulas pasaron niños cultos y
educados.
9. Colocaré en mi aula un símbolo de mi religión, de mi patria y del
Jardín como reafirmación a mi sentimientos.
10. Me siento orgulloso de mi Jardín porque aprendí a valorar mi
Código Escolar.
MI CÓDIGO RELIGIOSO
1. Mi primer deber con mi religión que profeso es el respeto y el
amor a Dios.
2. El templo es el lugar del culto donde rendimos tributos de amor a
Dios.
3. Todas las gracias que Dios me otorga solo me pide unos
momentos cada semana par asistir a su culto.
4. Es necesario ser buen católico de sentimiento, de palabra y de
acción.
5. La religión es indispensable al hombre, porque es aliento en sus
penas y esperanza de vida eterna.
6. Las normas morales de la religión son orientaciones de la vida y
de la inteligencia hacia el bien.
7. A cada compañero respeto la religión que profesa
MI CÓDIGO SOCIAL
1. No ha pasado de moda la cortesía con mis superiores y mayores,
les cederé el paso con respeto y obedeceré.
2. Mi comportamiento debe ser ejemplar porque lo aprendí en mi
hogar y en mi Jardín, porque ellos compartieron la
responsabilidad de mi destino.
3. La ancianidad es una Jerarquía que impone respeto y obediencia.
4. El saludo es la expresión más elemental de la relación social.
5. La verdad será norma rigurosa de mi relación social.
6. Ser leal consigo mismo, es honradez.
7. Una comunidad que trabaja y se prepara es una comunidad que
produce.
MI CÓDIGO CÍVICO
1. El amor, el respeto y el servicio a la patria es la expresión de ser
patriota.
2. La voz de la patria se habla en sus notas y en sus estrofas.
3. Estudiaré con amor la historia de mi patria.}
4. Conoceré sus penas y sus dolores y también sus triunfos y sus
glorias.
5. Debo conocer la constitución de mi patria, respetar sus normas y
obedecer sus mandatos.
6. No pasaré inadvertido una fiesta de mi patria.
7. Seré un patriota integral en el amor y en el servicio a mi patria.
8. Reuniré estos cuatro códigos lograré el perfil de mi Jardín Alicia
Carolina.
EL CÓDIGO DE PADRES Y MAESTROS
1. Lo que se ama nos da gozo verdadero.
2. Con nuestra enseñanza se edificará el porvenir de nuestro hijos.
3. Compartiremos la responsabilidad de su destino.
4. Nuestra ayuda mutua y permanente significa amor, generosidad,
comprensión y tolerancia.
5. El respeto está por encima de todos los actos.
6. Ser vigilante permanente en todos sus actos.
7. Dar buen ejemplo en toda ocasión.
8. Valorar con respeto y con gratitud su vida escolar.
9. Escucharle con interés y atención.
10.Con nuestros sacrificios venceremos las dificultades.
11.Enséñale a demostrar ser un niño independiente y capaz de
resolver cualquier problema.
12.Enséñale el amor y respeto a Dios y a sus semejantes.
13.Inculcarle al niño el compañerismo con sus amigos y demás
semejantes.
14.Brindarle amor y comprensión, proporcionándole un ambiente
personal y familiar adecuado.
15.mantener contacto permanente para tener niños cultos y educados.
16.Inducirle que a sus padres le deben la vida y el ser y a sus
maestros el conocimiento del saber y que unidos hemos formado
su defensa para el mañana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
UPTC sede Cogua
 
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de religion 2013  y  2015Proyecto de religion 2013  y  2015
Proyecto de religion 2013 y 2015
Alvaro Amaya
 
Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014
diandro1985
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
yuriza987
 
Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
Daniel Yubero Trenado
 
Identidad institucional
Identidad institucionalIdentidad institucional
Identidad institucional
Alejandro Marin
 
#Pei2 hcsa
#Pei2 hcsa#Pei2 hcsa
#Pei2 hcsa
Colegio Santa Ana
 
Celebro la vida porque
Celebro la vida porqueCelebro la vida porque
Celebro la vida porque
Leonardo Ariza
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Manual de convivencia agosto 29 de 20122
Manual de convivencia agosto 29 de 20122Manual de convivencia agosto 29 de 20122
Manual de convivencia agosto 29 de 20122
iedoce
 
Soy lasallista - niños
Soy lasallista -  niñosSoy lasallista -  niños
Soy lasallista - niños
Myriamluz
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
MildredCeciliaLicona
 
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ 59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
Oscar A. Pérez Sayago
 
Acuerdo Institucional
Acuerdo InstitucionalAcuerdo Institucional
Acuerdo Institucional
eugeniamelani1979
 
Periodico colsabi 2014 web
Periodico colsabi 2014 webPeriodico colsabi 2014 web
Periodico colsabi 2014 web
Soporte Villavicencio
 
Perfil del profesor de religion catolina
Perfil del profesor de religion catolinaPerfil del profesor de religion catolina
Perfil del profesor de religion catolina
K Pérez
 
Presentación gbf uniminuto
Presentación gbf uniminutoPresentación gbf uniminuto
Presentación gbf uniminuto
cikar
 
Juego y tecnologia
Juego y tecnologiaJuego y tecnologia
Juego y tecnologia
Joana Paola Mejia Linares
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de religion 2013  y  2015Proyecto de religion 2013  y  2015
Proyecto de religion 2013 y 2015
 
Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
 
Identidad institucional
Identidad institucionalIdentidad institucional
Identidad institucional
 
#Pei2 hcsa
#Pei2 hcsa#Pei2 hcsa
#Pei2 hcsa
 
Celebro la vida porque
Celebro la vida porqueCelebro la vida porque
Celebro la vida porque
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Manual de convivencia agosto 29 de 20122
Manual de convivencia agosto 29 de 20122Manual de convivencia agosto 29 de 20122
Manual de convivencia agosto 29 de 20122
 
Soy lasallista - niños
Soy lasallista -  niñosSoy lasallista -  niños
Soy lasallista - niños
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
 
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ 59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
 
Acuerdo Institucional
Acuerdo InstitucionalAcuerdo Institucional
Acuerdo Institucional
 
Periodico colsabi 2014 web
Periodico colsabi 2014 webPeriodico colsabi 2014 web
Periodico colsabi 2014 web
 
Perfil del profesor de religion catolina
Perfil del profesor de religion catolinaPerfil del profesor de religion catolina
Perfil del profesor de religion catolina
 
Presentación gbf uniminuto
Presentación gbf uniminutoPresentación gbf uniminuto
Presentación gbf uniminuto
 
Juego y tecnologia
Juego y tecnologiaJuego y tecnologia
Juego y tecnologia
 

Destacado

Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las ticHerramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Sebastián Giraldo Giraldo
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
ramirez2012
 
Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016
Jose Pérez Pedregosa
 
Presentación inverclm
Presentación inverclmPresentación inverclm
Presentación inverclm
InverCLM
 
AndroidGPIO
AndroidGPIOAndroidGPIO
AndroidGPIO
Alan Fok
 
Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez
Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez
Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez
Carla Sanchez
 
Diario Resumen 20141015
Diario Resumen 20141015Diario Resumen 20141015
Diario Resumen 20141015
Diario Resumen
 
Brief Makaia 2014
Brief Makaia 2014Brief Makaia 2014
Brief Makaia 2014
MAKAIA
 
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABALuis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación oscar
Presentación oscarPresentación oscar
Presentación oscar
Sergio Vivas
 
Mobile marketing: perchè non potrai più farne a meno
Mobile marketing: perchè non potrai più farne a menoMobile marketing: perchè non potrai più farne a meno
Mobile marketing: perchè non potrai più farne a meno
mob.is.it
 
Presentación PLE de Noemí Moreno
Presentación PLE de Noemí Moreno Presentación PLE de Noemí Moreno
Presentación PLE de Noemí Moreno
Noemim25
 
Hoja de vida daniela
Hoja de vida danielaHoja de vida daniela
Hoja de vida daniela
Gdaniela32
 
Analisis Tecnico Camara Fotogracia
Analisis Tecnico Camara Fotogracia Analisis Tecnico Camara Fotogracia
Analisis Tecnico Camara Fotogracia
Lili Caro'v
 
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
mjsaul
 
Manual de usuario ceragem v3
Manual de usuario ceragem v3Manual de usuario ceragem v3
Manual de usuario ceragem v3
jolmedin
 
4 survey monkey
4 survey monkey4 survey monkey
Presentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa
Presentación Marca España Emilio Lamo de EspinosaPresentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa
Presentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa
Mundo Spanish
 
Pflegeprodukte Twintop Bremen
Pflegeprodukte Twintop BremenPflegeprodukte Twintop Bremen
Pflegeprodukte Twintop Bremen
Twintop Bremen - Autopfleger Blender
 

Destacado (20)

Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las ticHerramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016
 
Presentación inverclm
Presentación inverclmPresentación inverclm
Presentación inverclm
 
AndroidGPIO
AndroidGPIOAndroidGPIO
AndroidGPIO
 
Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez
Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez
Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez
 
Diario Resumen 20141015
Diario Resumen 20141015Diario Resumen 20141015
Diario Resumen 20141015
 
Kebenaran Kawin
Kebenaran KawinKebenaran Kawin
Kebenaran Kawin
 
Brief Makaia 2014
Brief Makaia 2014Brief Makaia 2014
Brief Makaia 2014
 
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABALuis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
 
Presentación oscar
Presentación oscarPresentación oscar
Presentación oscar
 
Mobile marketing: perchè non potrai più farne a meno
Mobile marketing: perchè non potrai più farne a menoMobile marketing: perchè non potrai più farne a meno
Mobile marketing: perchè non potrai più farne a meno
 
Presentación PLE de Noemí Moreno
Presentación PLE de Noemí Moreno Presentación PLE de Noemí Moreno
Presentación PLE de Noemí Moreno
 
Hoja de vida daniela
Hoja de vida danielaHoja de vida daniela
Hoja de vida daniela
 
Analisis Tecnico Camara Fotogracia
Analisis Tecnico Camara Fotogracia Analisis Tecnico Camara Fotogracia
Analisis Tecnico Camara Fotogracia
 
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
 
Manual de usuario ceragem v3
Manual de usuario ceragem v3Manual de usuario ceragem v3
Manual de usuario ceragem v3
 
4 survey monkey
4 survey monkey4 survey monkey
4 survey monkey
 
Presentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa
Presentación Marca España Emilio Lamo de EspinosaPresentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa
Presentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa
 
Pflegeprodukte Twintop Bremen
Pflegeprodukte Twintop BremenPflegeprodukte Twintop Bremen
Pflegeprodukte Twintop Bremen
 

Similar a Colegio alicia carolina (man conv)

458 b
458 b458 b
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
iersanfrancisco
 
Presentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DIPresentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DI
Rafael Luque
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
Nancy Gutièrrez
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
iriadegoes
 
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL Andahuaylas
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL  AndahuaylasCarpeta Pedagógica -2016-UGEL  Andahuaylas
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL Andahuaylas
Moises Moisés
 
Guía 2020
Guía 2020Guía 2020
Guía 2020
Daniel Castillo
 
Guia 2020
Guia 2020Guia 2020
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
samir perez
 
Informe de labores
Informe de laboresInforme de labores
Informe de labores
jhormman123
 
Estrategia pedagogica
Estrategia pedagogicaEstrategia pedagogica
Estrategia pedagogica
lugumasi
 
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo"  de TierradentroHorizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo"  de Tierradentro
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro
Dairo Rene Iquira Achipiz
 
Horizont institucional la institución educativa normal superior "Enrique Val...
Horizont institucional  la institución educativa normal superior "Enrique Val...Horizont institucional  la institución educativa normal superior "Enrique Val...
Horizont institucional la institución educativa normal superior "Enrique Val...
Sindy Ultengo
 
Colegiosoldeamerica
ColegiosoldeamericaColegiosoldeamerica
Colegiosoldeamerica
Nelson Rivas
 
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013  y  2014Proyecto de religion 2013  y  2014
Proyecto de religion 2013 y 2014
Alvaro Amaya
 
Comuniquémonos
ComuniquémonosComuniquémonos
Comuniquémonos
PreescolarCDO
 
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciaConvivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
jonathanAMF
 
Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]
ximenalauraquispe
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
martha peña
 
Horizonte 1 a
Horizonte 1 aHorizonte 1 a
Horizonte 1 a
Milena Pachongo
 

Similar a Colegio alicia carolina (man conv) (20)

458 b
458 b458 b
458 b
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Presentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DIPresentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DI
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
 
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL Andahuaylas
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL  AndahuaylasCarpeta Pedagógica -2016-UGEL  Andahuaylas
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL Andahuaylas
 
Guía 2020
Guía 2020Guía 2020
Guía 2020
 
Guia 2020
Guia 2020Guia 2020
Guia 2020
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe de labores
Informe de laboresInforme de labores
Informe de labores
 
Estrategia pedagogica
Estrategia pedagogicaEstrategia pedagogica
Estrategia pedagogica
 
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo"  de TierradentroHorizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo"  de Tierradentro
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro
 
Horizont institucional la institución educativa normal superior "Enrique Val...
Horizont institucional  la institución educativa normal superior "Enrique Val...Horizont institucional  la institución educativa normal superior "Enrique Val...
Horizont institucional la institución educativa normal superior "Enrique Val...
 
Colegiosoldeamerica
ColegiosoldeamericaColegiosoldeamerica
Colegiosoldeamerica
 
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013  y  2014Proyecto de religion 2013  y  2014
Proyecto de religion 2013 y 2014
 
Comuniquémonos
ComuniquémonosComuniquémonos
Comuniquémonos
 
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciaConvivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
 
Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte 1 a
Horizonte 1 aHorizonte 1 a
Horizonte 1 a
 

Más de Luis Vergara

Ofimatica web
Ofimatica webOfimatica web
Ofimatica web
Luis Vergara
 
Presentación1 yulieth
Presentación1 yuliethPresentación1 yulieth
Presentación1 yulieth
Luis Vergara
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Luis Vergara
 
Luis vergara
Luis vergaraLuis vergara
Luis vergara
Luis Vergara
 
Guia a subir
Guia a subirGuia a subir
Guia a subir
Luis Vergara
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Luis Vergara
 
Presentación tematica
Presentación tematicaPresentación tematica
Presentación tematica
Luis Vergara
 
Presentación tematica
Presentación tematicaPresentación tematica
Presentación tematica
Luis Vergara
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Luis Vergara
 

Más de Luis Vergara (9)

Ofimatica web
Ofimatica webOfimatica web
Ofimatica web
 
Presentación1 yulieth
Presentación1 yuliethPresentación1 yulieth
Presentación1 yulieth
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Luis vergara
Luis vergaraLuis vergara
Luis vergara
 
Guia a subir
Guia a subirGuia a subir
Guia a subir
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Presentación tematica
Presentación tematicaPresentación tematica
Presentación tematica
 
Presentación tematica
Presentación tematicaPresentación tematica
Presentación tematica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Colegio alicia carolina (man conv)

  • 1. INTRODUCCIÓN La educación es un proceso de formación personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral del ser humano, de su dignidad de sus derechos y deberes. El Proceso Educativo Institucional (PEI), tiene una función social, cultural y académica acorde a las necesidades e intereses de las personas individualmente, de la familia y de la comunidad. El Servicio Educativo del Jardín Alicia Carolina, comprende el conjunto de normas y funciones educativas, culturales y recreativas que establece las condiciones pertinentes y reglamentaciones del Gobierno Nacional. De acuerdo al articulo 68 de la Constitución Política, la comunidad educativa participará en la dirección de los establecimientos educativos, en los términos en la presente Ley. La comunidad educativa está conformada por los estudiantes o el educando, educadores, padres de familia o acudientes de los estudiantes, egresados, directivos, docentes y administradores escolares. Todos ellos según su competencia participarán en el diseño, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional y en la buena marcha de la Institución Educativa. Se pretende asumir el papel protagonista desde la cotidianidad del Jardín formando la comunidad educativa hasta el mismo ciudadano responsable, amable, social, autónomo y capaz de asumir el papel de una verdadera democracia; buscar a la vez transformar el ser y que hacer de nuestro Jardín Alicia Carolina, mejorando la calidad de los procesos pedagógicos asignados por el Ministerio de Educación Nacional.
  • 2. MISIÓN: Este plantel educativo está encaminado en proporcionar un ambiente de confianza, alegría, respeto, obediencia y amor que le permita al niño una formación y adquirir nuevas experiencias positivas mediante la participación activa, autónoma y constructiva en su aprendizaje; partiendo de sus intereses y necesidades en su medio ambiente escolar y familiar. Se debe formar integralmente al educando para que asuma su responsabilidad e individualidad que debe enriquecer con la ayuda de los medios apropiados a sus características personales en el orden físico, intelectual y moral; para alcanzar niveles de convivencia, lo cual comprende la adquisición de normas básicas que regirán su vida afectiva, activa, social y moral que le permitan incorporarse a la sociedad. VISIÓN: Formar niños y niñas que tengan el compromiso de ser líder, la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación para establecer, relación de reciprocidad y participación de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia. SÍMBOLOS Los símbolos que identifican al Jardín Alicia Carolina, establecen vínculos de amor, afecto y respeto entre la Institución y la comunidad, están representados por: La Bandera, el Escudo, el Himno, la Poesía y la Oración.
  • 3. ORACIÓN DEL JARDÍN ALICIA CAROLINA “EL NIÑO OBEDIENTE” Padre eterno ¡Dios mío! Tu que amas mi inocencia, que eres mi amigo; bendíceme y protégeme siempre por ser un niño obediente. Que mi hogar y mi jardín “Alicia Carolina” me hagan ser conocedor de toda la realidad, de todo lo bueno y verdadero. Que mi mente y mi corazón, lleguen al conocimiento de amor y paz. Que aprenda a amarte, respetarte y obedecerte; para crecer sano, feliz y lleno de mucha virtud. Así como te amo a ti lo haré con mis padres, maestros y semejantes; derrama tus bendiciones te lo pedimos señor; ésta niñez que te implora la paz para vivir en un mondo de caritas felices. Así sea ¡Dios mío! M.C.Q.P.
  • 4. LA BANDERA consta de tres (3) franjas horizontales de colores amarillo, blanco y azul. El amarillo: significa la riqueza de nuestro amor y comprensión. El blanco: la riqueza de nuestra fidelidad. El azul: la ternura de nuestro Jardín. EL ESCUDO El escudo del Jardín Alicia Carolina nos muestra una flor que representa el Jardín que por siempre cultivó la señora Alicia Carolina Pavajeau de Quiroz, el color blanco representa la riqueza de nuestra fidelidad, el azul en las iniciales (J.A.C) la ternura que caracteriza a los educadores y su fidelidad en la obra, el amarillo irradia la abundancia de amor y la riqueza en la comprensión de los seres que militan en el Jardín Alicia Carolina. Lema: Amor y Comprensión Ternura y Fidelidad.
  • 5. HIMNO DEL JARDÍN ALICIA CAROLINA I Estudiantes que juntos caminan Seguros de vencer y ganar La batalla que se ha comenzado La ignorancia vamos a derrotar. II Son los libros escudos dispuestos A protegernos de las cosas malas Para ser unos hombres de bien Y servir con amor y fidelidad A nuestra patria. CORO Fuiste Alicia Carolina La maestra de sin igual virtud Tus valores nos motivan a seguir tu ejemplo de rectitud. Nuestro lema será siempre Amor, comprensión, ternura y fidelidad Y en la mente llevaremos El deseo de triunfar. III En tu honor florece un Jardín En el Valle del Upar Brotan lirio, rosas y jazmines Con fragancia de paz, sabiduría y felicidad.
  • 6. IV Derrama ¡Oh maestra querida! Junto a la virgen celestial Bendiciones a tus niños Que son ellos la promesa de Colombia y el Cesar. E.R.E
  • 7. POESÍA DEL JARDÍN ALICIA CAROLINA MI JARDINCITO Jardincito con tu sombra, Me cobijas contra el sol Jardincito con tus flores, Me deleitas con tu olor. Jardincito con tu ternura, Me cubres con amor. Jardincito con tu riqueza, Me llenas de comprensión. Jardincito con tu blancura, Me envuelves con tu dulzura Y por todo lo que eres le entrego a mi hogar esta flor. M.C.Q.P.
  • 8. PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL JARDÍN ALICIA CAROLINA Esta institución forma personas amables, cristianos, intelectuales, líderes nacionalistas, pacíficos, pulcros, solidarios y virtuosos. AMABLE: Trato de comunicación amable, afectuoso y digno de ser amado. CRISTIANO: El respeto y amor a Dios; de buenos sentimientos, palabras y acciones que son indispensables en el hombre. INTELECTUAL: De buena voluntad para el estudio y mente abierta a la investigación y al progreso educativo. LÍDER: Capaz de tomar decisiones y resolver problemas NACIONALISTAS: Orgulloso de ser Colombianos, respetuosos y defensor de sus leyes. PULCRO: Aseado, delicado, discreto en el vestir y esmerarse por el buen comportamiento. SOLIDARIO: Ser humanista, protector, colaborador, sensible, sin esperar recompensas. VIRTUOSO: vigoroso, poder de integración y ánimo, bondad de vida en fe, esperanza y caridad.
  • 9. PERFIL DEL DOCENTE PRACTICANTE: Religioso y respetuoso con la creencia de lo ajeno. DEFENSOR: Del colegio, alumnos, compañeros, de la naturaleza y de todas las manifestaciones que entren por el bien común de la comunidad en general. POSEEDOR: De buenos principios morales y defensor de la sociedad del mañana. RESPONSABLE: Consigo mismo y con los demás. CONSAGRADO: A su deber, enseñanzas y edificación al porvenir del mañana de sus educandos. AFECTIVO: Por amor, ternura, comprensión y dedicar su tiempo con esfuerzo y esmero. RECREATIVO: Para contribuir con el desarrollo integral y social del niño.
  • 10. PERFIL DEL PADRE DE FAMILIA PUNTUALIDAD: Es la gran virtud social, llegar a los sitios exactamente puntual, mi tiempo y el tiempo de los demás es precioso, exacto, detallado y cierto. RESPONSABILIDAD: Cuanto mayor responsabilidad tenga de su misión mejor contribuirá a la organización de la institución educativa. RESPETUOSO: Es la base de la armonía educativa y de toda sociedad. COOPERADOR: Acción y efecto de cooperar justamente para un mismo fin. SOLIDARIO: Ser humanista, protector, colaborador, sensible, sin espera de recompensa.
  • 11. DERECHOS DEL ESTUDIANTE 1. La recreación y la diversión son indispensables en la vida escolar. 2. Recibir tratos respetuosos de directivos, docentes y empleados del Jardín. 3. Aceptar las sugerencias que ellos asignan con respeto y amabilidad. 4. Conocer las evaluaciones de su rendimiento académico. 5. Cuidar los enseres y materiales didácticos de la institución. 6. Solicitar con todo respeto las revisiones de sus evaluaciones. ESTÍMULOS Amor y Respeto a Dios Amor y Respeto al Jardín Amor y Respeto a sus semejantes Compañerismo Buen comportamiento Buen rendimiento académico.
  • 12. Cumpliendo todas éstas virtudes y otras como son los morales, cívicos, religiosos y teniendo en cuenta el rendimiento académico el alumno será exonerado de: Matricula Beca Condecoración en actos cívicos y culturales. Medallas Diplomas Obsequios, etc. PROHIBICIONES Salir del Jardín antes de la hora señalada. El uso de palabras o gestos contra sus semejantes. Hurtar o dañar las cosas ajenas. Practicar actos contra la moral. Masticar chicles Chanzas bruscas y juegos de manos. Rayar las paredes y puertas con palabras obscenas.
  • 13. DEBERES DEL ESTUDIANTE 1. El alumno debe aprender a respetar y obedecer. 2. Cumplir las ordenes de sus superiores con agrado. 3. La puntualidad. 4. Cumplir correctamente con los uniformes apropiados. 5. En la formación permanecer firme, serio y atento a recibir las instrucciones que me den los superiores. 6. Regalar anualmente un libro a la biblioteca como testimonio de su gratitud perdurable. 7. Ser un niño honrado. 8. Cumplir rigurosamente, con la misa entera todos los domingos. 9. Asistir a los actos patrios y a los que sean asignados por el Jardín. 10.Ser responsable y cumplir con las tareas asignadas. 11.Manifestar decencia y urbanidad en el vocabulario y en todos los actos dentro y fuera del plantel. 12.Defender y enaltecer el prestigio del Jardín y todos sus estamentos con palabras y obras dentro y fuera de el Jardín. 13.Asistir diariamente a clases, con toda puntualidad según los horarios establecidos y permanecer en el plantel jornada laboral. 14.mantener cada cosa en su lugar.
  • 14. MI CÓDIGO ESCOLAR 1. Ni en pensamiento, ni en palabras, ni en acción faltaré el amor y respeto que debo guardar a mi Jardín. 2. Mi compañerismo es la virtud mas preciosa del buen estudiante. 3. Todos mis actos deben estar revestidos de respeto en presencia y ausencia de mis superiores. 4. La primera condición que debe lucir un estudiante es el aseo y el orden personal. 5. Con mi uniforme represento a mi plantel, mis maestros y mis compañeros que formamos una sola sociedad que debo respetar. 6. Las labores de cada día se iniciaran con una oración de agradecimiento a Dios por nuestra salud y vida. 7. En el juego y en los deportes se revela la cultura de la persona. 8. Cuidaré sus paredes, sus pisos, sus puertas, su patio y su jardín para que revelen que por éstas aulas pasaron niños cultos y educados. 9. Colocaré en mi aula un símbolo de mi religión, de mi patria y del Jardín como reafirmación a mi sentimientos. 10. Me siento orgulloso de mi Jardín porque aprendí a valorar mi Código Escolar.
  • 15. MI CÓDIGO RELIGIOSO 1. Mi primer deber con mi religión que profeso es el respeto y el amor a Dios. 2. El templo es el lugar del culto donde rendimos tributos de amor a Dios. 3. Todas las gracias que Dios me otorga solo me pide unos momentos cada semana par asistir a su culto. 4. Es necesario ser buen católico de sentimiento, de palabra y de acción. 5. La religión es indispensable al hombre, porque es aliento en sus penas y esperanza de vida eterna. 6. Las normas morales de la religión son orientaciones de la vida y de la inteligencia hacia el bien. 7. A cada compañero respeto la religión que profesa MI CÓDIGO SOCIAL 1. No ha pasado de moda la cortesía con mis superiores y mayores, les cederé el paso con respeto y obedeceré. 2. Mi comportamiento debe ser ejemplar porque lo aprendí en mi hogar y en mi Jardín, porque ellos compartieron la responsabilidad de mi destino.
  • 16. 3. La ancianidad es una Jerarquía que impone respeto y obediencia. 4. El saludo es la expresión más elemental de la relación social. 5. La verdad será norma rigurosa de mi relación social. 6. Ser leal consigo mismo, es honradez. 7. Una comunidad que trabaja y se prepara es una comunidad que produce. MI CÓDIGO CÍVICO 1. El amor, el respeto y el servicio a la patria es la expresión de ser patriota. 2. La voz de la patria se habla en sus notas y en sus estrofas. 3. Estudiaré con amor la historia de mi patria.} 4. Conoceré sus penas y sus dolores y también sus triunfos y sus glorias. 5. Debo conocer la constitución de mi patria, respetar sus normas y obedecer sus mandatos. 6. No pasaré inadvertido una fiesta de mi patria. 7. Seré un patriota integral en el amor y en el servicio a mi patria.
  • 17. 8. Reuniré estos cuatro códigos lograré el perfil de mi Jardín Alicia Carolina. EL CÓDIGO DE PADRES Y MAESTROS 1. Lo que se ama nos da gozo verdadero. 2. Con nuestra enseñanza se edificará el porvenir de nuestro hijos. 3. Compartiremos la responsabilidad de su destino. 4. Nuestra ayuda mutua y permanente significa amor, generosidad, comprensión y tolerancia. 5. El respeto está por encima de todos los actos. 6. Ser vigilante permanente en todos sus actos. 7. Dar buen ejemplo en toda ocasión. 8. Valorar con respeto y con gratitud su vida escolar. 9. Escucharle con interés y atención. 10.Con nuestros sacrificios venceremos las dificultades. 11.Enséñale a demostrar ser un niño independiente y capaz de resolver cualquier problema. 12.Enséñale el amor y respeto a Dios y a sus semejantes.
  • 18. 13.Inculcarle al niño el compañerismo con sus amigos y demás semejantes. 14.Brindarle amor y comprensión, proporcionándole un ambiente personal y familiar adecuado. 15.mantener contacto permanente para tener niños cultos y educados. 16.Inducirle que a sus padres le deben la vida y el ser y a sus maestros el conocimiento del saber y que unidos hemos formado su defensa para el mañana.