SlideShare una empresa de Scribd logo
Colon y Recto:
Anatomía y Fisiología
Presentador: Dr. Carlos Lazala – Residente 1er año CG
Asesora: Dra. Franchesca Fernández – Residente 2do año CG
HDPB
Mapa de contenido
• Historia
• Embriología
• Anatomía
• Divisiones por región
• Irrigación
• Drenaje
• Inervación
• Consideraciones vasculares específicas
• Fisiología
Historia
Aristóteles 384 AC Emplea termino “Colon”, ve más patologías congénitas en niños vs niñas
Ardene 1367 Describe conceptos básicos de la cirugía colorrectal
Varolius 1573 Descubrimiento del ciego
Pillore 1776 Lleva a cabo cecostomía en paciente con CA de intestino bajo
Duret 1793 Trata ano imperforado en niño con ostomía de colon descendente
Meckel 1817 Presenta formalmente la embriología del colon normal
Lisfranc 1800´s Interviene quirúrgicamente pacientes de CA colónico
Wilks 1875 Describe la colitis ulcerativa
Parker 1883 Impulsa el tratamiento paliativo de la obstrucción intestinal terminal
Greves 1885 Propone el tratamiento quirurgico de la obstrucción intestinal
Chilaiditi 1910 Describe la flexura hepática
Hartmann 1923 Describe el tratamiento del paciente con CA obstructivo de colon distal
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Embriología
• Desarrollo del tubo digestivo embrionario:
• Inicia en la 4ta semana de gestación
• El intestino primitivo deriva del endodermo y se divide en 3 segmentos a las 3 semanas.
• Intestino anterior
• Intestino medio
• Intestino caudal
• Hernia embriológica a la 6ta semana del intestino medio
• Rotación de 270º antimanecillas sobre art. Mesentérica superior
• Dividido en dos rotaciones, 90 y 180 grados.
• Retorno a cavidad: 10-12 va semana
Contribuyen a la formación del colon, recto y ano (/: 3/3 de transverso)
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
• Intestino medio: Región comprendida entre ampolla
duodenal y 2/3 de colon transverso. Irrigado por la art.
Mesentérica superior.
• 2/4 duodeno
• Yeyuno
• Íleon
• Válvula ileocecal
• Ciego
• Apéndice
• C. ascendente
• 2/3 C. transverso
• Intestino caudal: Comprendido entre 3/3 de
transverso hasta recto. Irrigado por la art. Mesentérica
inferior.
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
• Durante la herniación: Engrosamiento cecal por hipertrofia antimesentérica.
• Fibras musculares se desarrollan caudocefálicamente tras 10ma semana.
• Las células caliciformes: 11ra semana
• Vellosidades y glándulas: 12da semana
• Inervación total del colon: 12da semana
• Aparición de las 3 tenias colónicas de la capa longitudinal: 4to mes
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed.
Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005
Anomalías congénitas:
• Estenosis y atresias:
• Menos frecuentes que en ID (Incidencia: 4-11% de las atresias intestinales).
• Tipo 1 (diafragmáticas): Más frecuentes en C. ascendente y sigmoide
• Tipo 2 (segmentarias completas): C. Transverso
• Megacolon aganglionar congénito (Hirschsprung)
• Ausencia de las células ganglionares distales del colon.
• Causas no esclarecidas
• Suele afectar sigmoide (pero puede abarcar hasta ID distal)
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Manual MSD, Colon (2020)
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Anatomía: Generalidades
Longitudes
• No existe consenso entre autores
• Según Gray’s: 1.3 – 1.8 m
• Se dice que aumenta con la edad
(estreñimiento geriátrico)
• Menor en hombres
Calibres
• Va en descenso desde el ciego al recto
• 7.5 cm → 4 cm
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: microscópica
4 capas superpuestas (Al igual que ID)
• Serosa (Peritoneo visceral)
• Alberga estructuras vasculares, linfáticas y lipídicas
• Muscular
• Estrato interno circulas
• Estrato Externo longitudinal (Tenias)
• Submucosa
• Mucosa
• Epitelio: Glándulas tubulares, c. cilíndricas, c. caliciformes
• Lamina propia
• Muscularis mucosae
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Células de Cajal
Anatomía: Características generales
Diferencias vs intestino delgado:
• Mayor calibre
• Capas fibromusculares longitudinales (Tenias)
• Se originan en la base del apéndice y coalescen en el sigma
• Tenia anterior (Omental) , Posteromedial (mesocólica) , Posterolateral (libre)
• Apéndices Epiploicos
• Tejido conjuntivo + grasa cubiertos de peritoneo
• Superficie “Abollonada”
• Haustras cólicas
KenHub (2023)
Anatomia Humana: Garcia Porrero, Juan A.; primera
edición: McGraw-Hill, Interamericana; 2007
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Anatomía: Topografía y relaciones
• El intestino grueso (IG) se prolonga desde la válvula
ileocecal hasta la línea dentada del conducto anal.
• Dibuja un “marco”
• División anatómica clásica:
Ciego (± apéndice) , colon (A,T,D) , recto y ano.
• División quirúrgica (en función a la irrigación):
• Colon derecho: Ciego + C. Ascendente + ángulo hepático
• Colon izquierdo: C. Transverso distal + ángulo esplénico
+ C. descendente + sigmoide
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: Irrigación/Drenaje Gral.
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Chegg.com, colon (2006)
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: Ciego
• Sáculo de 5-10 cm con diámetro medio de 7.5 cm (hasta 12cm)
• Pared muscular delgada → perforación (Ley de Laplace)
• Se encuentra en FID (± pelvis verdadera (60%))
• Relación con: Psoas mayor, (n. femoral lateral, femoral, genitofemoral),
arterias y venas gonadales, uréter
• Cubierto por peritoneo visceral en 90-100% de superficie
• Treves propone 4 tipos de ciego:
• 1ro (Infantil): Morfología cónica, apéndice cuelga desde su vértice (2%)
• 2do (Niñez): Morfología cuadrada a expensa de sáculos medial y lateral.
Apéndice pende medio (3%)
• 3ro (Adulto): Prolifera el sáculo lateral derecho, asimetría, apéndice
pende oblicuamente (90%)
• 4to (Geriátrico): Atrofia del sáculo izquierdo e hipertrofia del derecho
(4%)
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
• Adosamiento variable
• Está “libre” (+25%)
• Ciego móvil→ vólvulo cecal
• Receso Retrocecal
• Pueden aparecer las fosas cecales Superior,
Inferior y Posterior (Inconstante)
Válvula “ileocecal”
• “Píloro ileal” termino más correcto, “válvula de Bauhin”
• Formada por 2 pliegues (labios) transversales y paralelos
• Hendidura de 1 – 1.5 cms
• Competencia dada por los ligamentos ileocecales superior
e inferior.
• Maneja presión hasta 60 cmH2O (44 mmHg)
• Se ignora su función
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: Ciego
Irrigación:
• AMS → Arteria Ileocólica
• Rama cólica + Rama ileal
Drenaje venoso:
• Satélite al arterial
• Vena ileocólica → VMS
Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
Drenaje linfático:
• Ganglios cecales (A-P) →
Ganglios paralelos a las arteria
ileocólica (A-P)
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: Ciego
Inervación:
• Simpática: ganglios
mesentéricos celiaco y superior
• Parasimpática: N. Vago
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
Anatomía: C. Ascendente
• Porción de 10 cm con diámetro medio de 6 cm (hasta 9 cm)
• Se encuentra en Flanco derecho
• Retroperitoneal (Zona 2)
• Velo de Jackson: Banda ancha de peritoneo adosada ventralmente
• Separado y fijo por la Fascia de Toldt 2 de pared posterior
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: C. Ascendente
Irrigación:
• AMS
• Art. Cólica media
• Art. Cólica derecha
• Art. Ileocólica: Rama
cólica
• Arcada paracólica
derecha de Van Damme
Drenaje venoso:
• Vena ileocólica + vena cólica
derecha → VMS
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: C. Ascendente
Drenaje linfático:
• Ganglios que siguen la
disposición arterial
Inervación:
• Simpática: ganglios
mesentéricos celiaco y superior
• Parasimpática: N. Vago
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
Anatomía: Flexura hepática
• Unión acodada entre c. Ascendente y c. Transverso
• Se proyecta hacia adelante y hacia dentro (adosamiento ascendente)
• Retroperitoneal
• Directamente debajo del lóbulo derecho del hígado (Impresión colónica)
• Relaciones:
• Anterior: Vesícula biliar
• Ligamento cistocólico: Proyección fibrosa entre estas estructuras
• Posterior: Riñón y suprarrenal derecha, duodeno
• Superior: Arcos costales 9 y 10 e hígado
• Ligamento hepatocólico: Proyección fibrosa entre estas estructuras
• Se encuentra en hipocondrio derecho
Ulbra.br, (2018)
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Anatomía: Flexura hepática
Fijación Irrigación:
• AMS
• Art. Cólica media
• Rama izquierda y derecha
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
Anatomía: Flexura hepática
Drenaje venoso:
• vena cólica derecha → VMS
Drenaje linfático:
• Ganglios que siguen la
disposición arterial
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: C. Transverso
• de 50 cm con diámetro medio de 5 cm
• Va desde la flexura hepática a la esplénica
• Pende en forma de “U”, hasta poder alcanzar hueco pélvico (raro)
• Fijaciones de las flexuras
• Existencia de meso
• Intraperitoneal:
Revestido por una bicapa que llega al páncreas ventral
• Divide el abdomen en Supra/Infra-mesocólico
• Relaciones:
• Anteriores: omento mayor y pared
• Posteriores: Riñón y suprarrenales, duodeno
• Superiores: Hígado y estomago
• Ligamento hepatocólico: Proyección fibrosa entre estas estructuras
Recordar
En el 3/3 del transverso se divide quirúrgicamente el colon en derecho e izq.
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
Irrigación:
• AMS (2/3 der.)
• Art. Cólica media
• AMI (3/3 izq.)
• Art. Cólica izquierda
• Rama ascendente
Anatomía: C. Transverso
Drenaje venoso:
• vena cólica intermedia → VMS
Chegg.com, colon (2006)
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Anatomía: C. Transverso
Drenaje linfático:
• Ganglios que siguen la
disposición arterial
• Se divide en 2:
• Drenaje derecho: AMS
• Drenaje izquierdo: AMI
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Anatomía: Flexura esplénica
• Unión acodada aguda entre c. Transverso y c. Descendente
• Superior a flexura contralateral (no hay hígado)
• Se proyecta hacia adelante y hacia dentro (adosamiento del descendente)
• Retroperitoneal
• Relaciones:
• Anteriores: Diafragma y 8va costilla
• Ligamento frenocólico izquierdo: Une diafragma con flexura ipsilateral
• Posteriores: Riñón y suprarrenal izquierda
• Superiores: Bazo
• Se encuentra en hipocondrio izquierdo
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
Anatomía: C. Descendente
• de 10-20 cm con diámetro medio de 4 cm
• Va desde la flexura esplénica hasta el sigma
• Abarca hipocondrio, flanco y FII
• Retroperitoneal: Zona 2 (lo diferencia del sigma, intraperitoneal)
• Fascia de Toldt 3: Adosamiento posterior
• Divide el abdomen en Supra/Infra-mesocólico
• Relaciones:
• Anterior: omento mayor y pared
• Posterior: Riñón, suprarrenal, vasos gonadales y uréter izquierdo
Kenhub.com, colonic anatomy (2022)
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Irrigación:
• AMI Art. Cólica izquierda
• Rama ascendente
Anatomía: C. Descendente
Drenaje venoso:
• vena cólica izquierda→ VMI
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Chegg.com, colon (2006)
Anatomía: C. Descendente
Drenaje linfático:
• Ganglios que siguen la
disposición arterial
Inervación:
• Simpática: Ramas esplácnicas
lumbares → ganglios mesentéricos
inferiores
• Parasimpática: Ramas esplácnicas
pélvicas
Dolopedia.com (2008)
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Anatomía: C. Sigmoide
• 30-50 cm con diámetro medio de 5 cm
• Forma de ¨Ω o S¨
• Va desde
• El c. descendente (borde interno del psoas)
• Hasta el recto (S3), unión rectosigmoidea
• Abarca hipocondrio, flanco y FII
• Se divide en:
• Porción iliaca: Fijo en FII
• Porción pélvica: Móvil, pelvis falsa
• Intraperitoneal
• Posee meso: Mesocolon sigmoide (adquirido a nivel de cresta iliaca)
• Fosa Intersigmoidea
• Relaciones:
• Inferior: vejiga, recto y útero
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Irrigación:
• AMI → Art. Sigmoideas
Drenaje venoso:
• Venas sigmoideas→ VMI
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Anatomía: C. Sigmoide
Chegg.com, colon (2006)
Anatomía: Recto
La transición entre sigma a recto es debatida
• S3
• Desaparición del mesosigma
• Unión de las tenias
• División de la Art. Rectal superior en derecha e izquierda
• Su 1/3 superior se rodea de peritoneo
• Se proyecta hacia delante: Fondo de Saco
• Abarca hipogastrio, pelvis falsa y pelvis verdadera
• 12-15 cms
• Actua como reservorio fecal
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John;
Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
Anatomía: Recto
• Posee 3 “Valvulas” : Pliegues de Houston (Der – Izq – Der)
• Posee un fuerte sistema de fascias
Relaciones:
• Anteriores: Próstata, vesículas seminales, deferente, uréter, vejiga
• Posteriores: Sacro, músculos elevadores del ano
Netter, atlas de anatomia, 2021
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Irrigación:
• AMI → Art. Rectal superior
• AII → Art. Rectal media
• AII → Art. Pudenda interna
• Art. Rectal inferior
Anatomía: Recto
Drenaje venoso:
• VMI → V. Rectal superior
• VII→ V. Rectal media
• VII→ V. Pudenda interna
• V. Rectal inferior
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Drenaje linfático:
• Ganglios paralelos a las
arterias
Anatomía: Recto
Inervación:
• Simpática: Ramas esplácnicas
lumbares L1-L3 → Plexo preaortico
• Parasimpática: Ramas esplácnicas
pélvicas
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical
practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
Dolopedia.com (2008)
Consideraciones vasculares
Circulaciones colaterales
Arco de Riolano
• Anastomosis de la AMS y la AMI,
entre cólica derecha sup. + cólica
izquierda sup.
Anastomosis máxima de
Haller
• Anastomosis de la AMS y la AMI,
entre cólica derecha sup. + cólica
media + cólica izquierda sup.
Arteria sinuosa
serpenteante
• Representa obstrucción, de algún
vaso mesentérico, hallazgo
angiográfico
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Consideraciones vasculares
Circulaciones colaterales
Arteria yuxtacolica de
Drummond
• Anastomosis de todo el marco
colónico, paralelo a su trayecto
Wikipedia.com, Colon (2018)
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Consideraciones vasculares
Espacios “Avasculares”
Espacio “Avascular” de Treves
• Anastomosis de la Rama Ileal de la
ileocólica con la ultima rama ileal
de las Art. Yeyunoileales
Punto crítico de Griffin
• Anastomosis de la Art. Cólica media
con la Art. cólica izquierda superior
Punto crítico de Sudek
• Anastomosis de la ultima Art.
sigmoidea con la Art. hemorroidal
superior
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Fisiología
• Objetivos: Almacenamiento fecal y absorción de agua
• División anatomo-funcional
• Colon derecho: Ciego + C. Ascendente
• Función de fermentación y digestión (flora), absorción y secreción (células)
• Colon izquierdo: C. Transverso + C. Descendente + Sigma + recto
• Almacenamiento de heces y evacuación
• Capacidad absortiva de agua: 4.5L/ día
• Capacidad de secreción normal: 200 mL
• La células colónicas son hipertónicas vs la luz por 2 mecanismos
• Recepción celular electrogénica de sodio (sin cambiar por ningún ion)
• Intercambiador sodio/hidrógeno
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed.
Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005
Recordar
El efecto neto de la absorción/secreción de colon es la absorción de sodio y cloro,
de agua, de ácidos grasos de cadena corta, pérdida de potasio y bicarbonato, y la
secreción de moco.
Fisiología
Motilidad
• Se distinguen 2 tipos de movimiento:
• De mezclado: Músculo circular, enlentecimiento del flujo.
• De propulsión: Músculo circular + longitudinal
• Suelen ocurrir 6-7 veces al día, inhibidos durante el sueño
• Aumentados por: digestión cefálica, Ingesta grasa, distención visceral
Defecación
• Mecanismo reflejo de depleción
• Principal estímulo: Distención rectal
• Defecación normal diaria: 100 gramos
• Composición: 75% agua, 25% sólidos (Fibra)
• Flatulencia diaria normal: 700 mL
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed.
Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005
Fisiología
• Reflejo de la defecación:
1. Llenado de ampolla rectal
2. Distensión de paredes → plexo mientérico + acción parasimpatica
3. Reflejo anal inhibitorio
1. Relajación autonómica del esfínter anal interno (65 mmHg)
2. Contracción voluntaria del esfínter anal externo (150 mmHg)
Situación social favorable Situación social no favorable
1. Relajación voluntaria del EAE Reflejo inhibitorio anosigmoideo
2. Movimiento de propulsión Cese de propulsión → contracción EAI
Continencia
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed.
Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Fisiología
• Flora normal:
Sciencedirect, gut microbiota, (2018)
Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
Bibliografía y referencias
1- Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Panajiotis
N; Skandalakis, John Elias. Fourth edition. New York: Springer, 2014. ISBN-13: 978-1461485629
2- Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia
:Elsevier Saunders, 2004.
2- Anatomia Humana: Garcia Porrero, Juan A.; primera edición: McGraw-Hill, Interamericana; 2007
3- Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005
4- Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 11ª ed.: McGraw-Hill, Interamericana
Caso clínico
• Ingresa a urgencias una paciente de 24 años, hispana, estudiante de
licenciatura, sin AMC, alérgicos ni Quirúrgicos
• Refiere dolor abdominal, constipación y distensión, de
aproximadamente 5 años de evolución, los cuales han aumentado en
intensidad y frecuencia en los últimos 6 meses, exacerbándose
significativamente en las últimas 48 horas, acompañándose además
de ausencia de evacuaciones y obstipación.
• Refiere uso habitual de antiinflamatorios no esteroideos y
antiespasmódicos, sin requerir laxantes o enemas, con remisión
espontánea de los cuadros previos
• Se realizan estudios de laboratorio
• reportándose leucocitosis con neutrofilia
(23 × 103/μl, 90% neutrófilos), así como
datos de acidosis metabólica y lesión renal
aguda incipiente. Una radiografía de
abdomen en bipedestación a su ingreso
muestra importante dilatación del colon, de
hasta 20 cm en su diámetro máximo, con
imagen en «grano de café»
Acto quirurgico
• El reporte histopatológico de la pieza confirma la presencia de una
neuropatía entérica consistente con agangliosis del adulto con predominio
en el sigmoides. En la tinción tricrómica de Masson se evidencia fibrosis en
submucosa, perivascular y en plexos de Auerbach, con inmunohistoquímica
negativa para calretinina
Colon y Recto:
Anatomía y Fisiología
Presentador: Dr. Carlos Lazala – Residente 1er año CG
Asesora: Dra. Franchesca Fernández – Residente 2do año CG
HDPB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinalCirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
Pierre Chávez Luján
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Juan Alcalde
 
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenHernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenUniversidad Nacional De Loja
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaRuddy Soto
 
Divertículos esofágicos
Divertículos esofágicosDivertículos esofágicos
Divertículos esofágicos
Pedro Reyes Fajardo
 
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIAANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
efrainchoqueorosco861
 
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011xixel britos
 
Vías biliares1
Vías biliares1Vías biliares1
Vías biliares1
SamFar DS
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
Arambell Berman
 
LAPATOROMIA EXPLORADORA CIRUGIA.pptx
LAPATOROMIA EXPLORADORA CIRUGIA.pptxLAPATOROMIA EXPLORADORA CIRUGIA.pptx
LAPATOROMIA EXPLORADORA CIRUGIA.pptx
JuanJonnyCarrilloHer
 
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higadoAnatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Benny Osuna
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
Rocio Fernández
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Nora Carriquiry
 
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptxANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
Josebeth Risquez
 
Pared abdominal y hernias
Pared abdominal y herniasPared abdominal y hernias
Pared abdominal y hernias
Samuel Vasquez
 
Hernias de la pared abdominal ppt karo
Hernias de la pared abdominal ppt karoHernias de la pared abdominal ppt karo
Hernias de la pared abdominal ppt karo
karitoO
 

La actualidad más candente (20)

Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinalCirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenHernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
 
Clase anatomia y fisiologia ccl
Clase anatomia y fisiologia cclClase anatomia y fisiologia ccl
Clase anatomia y fisiologia ccl
 
Embriologia y anatomia quirurgica de higado
Embriologia y anatomia quirurgica de higadoEmbriologia y anatomia quirurgica de higado
Embriologia y anatomia quirurgica de higado
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Divertículos esofágicos
Divertículos esofágicosDivertículos esofágicos
Divertículos esofágicos
 
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIAANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
 
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
 
Vías biliares1
Vías biliares1Vías biliares1
Vías biliares1
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
 
LAPATOROMIA EXPLORADORA CIRUGIA.pptx
LAPATOROMIA EXPLORADORA CIRUGIA.pptxLAPATOROMIA EXPLORADORA CIRUGIA.pptx
LAPATOROMIA EXPLORADORA CIRUGIA.pptx
 
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higadoAnatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Clase Hernia Inguinal 06
Clase Hernia Inguinal 06Clase Hernia Inguinal 06
Clase Hernia Inguinal 06
 
Mesenterio
MesenterioMesenterio
Mesenterio
 
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptxANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
 
Pared abdominal y hernias
Pared abdominal y herniasPared abdominal y hernias
Pared abdominal y hernias
 
Hernias de la pared abdominal ppt karo
Hernias de la pared abdominal ppt karoHernias de la pared abdominal ppt karo
Hernias de la pared abdominal ppt karo
 

Similar a Colon y Recto anatomia y fisiologia.pptx

Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERALEnfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
LUIS RICO
 
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdfU4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
Estomago
EstomagoEstomago
MAMA.pptx
MAMA.pptxMAMA.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptxABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
Tatiana Ceron
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptxANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
jessicajimenezmercad
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
Mario Alberto Campos
 
ANATOMIA RECTO Y ANO.pptx
ANATOMIA RECTO Y ANO.pptxANATOMIA RECTO Y ANO.pptx
ANATOMIA RECTO Y ANO.pptx
jesusalanis8
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 
Urgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivoUrgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivo
Angel M. Juárez
 
Colon
ColonColon
tecnicas quirurgicas de patologia esofagica
tecnicas quirurgicas de patologia esofagicatecnicas quirurgicas de patologia esofagica
tecnicas quirurgicas de patologia esofagica
RafaelMora55
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
Zaret Baron Alcantar
 
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
DaifredFernndez2
 
Apendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptxApendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptx
DanielNarvaezHrdz
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
Nadia Rojas
 

Similar a Colon y Recto anatomia y fisiologia.pptx (20)

Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERALEnfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
 
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdfU4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
 
Embriologia del pancreas
Embriologia del pancreasEmbriologia del pancreas
Embriologia del pancreas
 
Embriolog pancreas
Embriolog pancreasEmbriolog pancreas
Embriolog pancreas
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
MAMA.pptx
MAMA.pptxMAMA.pptx
MAMA.pptx
 
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptxABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptxANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
ANATOMIA RECTO Y ANO.pptx
ANATOMIA RECTO Y ANO.pptxANATOMIA RECTO Y ANO.pptx
ANATOMIA RECTO Y ANO.pptx
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
Urgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivoUrgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivo
 
Colon
ColonColon
Colon
 
tecnicas quirurgicas de patologia esofagica
tecnicas quirurgicas de patologia esofagicatecnicas quirurgicas de patologia esofagica
tecnicas quirurgicas de patologia esofagica
 
20. documento estómago
20. documento estómago20. documento estómago
20. documento estómago
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
 
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
 
Apendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptxApendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptx
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 

Más de nilsa30

hemostasia.pptx
hemostasia.pptxhemostasia.pptx
hemostasia.pptx
nilsa30
 
Esclerosis Multiple correciones [Autoguardado...pptx
Esclerosis Multiple correciones [Autoguardado...pptxEsclerosis Multiple correciones [Autoguardado...pptx
Esclerosis Multiple correciones [Autoguardado...pptx
nilsa30
 
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptxRadiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
nilsa30
 
betal.pptx
betal.pptxbetal.pptx
betal.pptx
nilsa30
 
calcio (2).pptx
calcio (2).pptxcalcio (2).pptx
calcio (2).pptx
nilsa30
 
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
nilsa30
 

Más de nilsa30 (6)

hemostasia.pptx
hemostasia.pptxhemostasia.pptx
hemostasia.pptx
 
Esclerosis Multiple correciones [Autoguardado...pptx
Esclerosis Multiple correciones [Autoguardado...pptxEsclerosis Multiple correciones [Autoguardado...pptx
Esclerosis Multiple correciones [Autoguardado...pptx
 
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptxRadiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
Radiografía de tórax de vdd vdd (1).pptx
 
betal.pptx
betal.pptxbetal.pptx
betal.pptx
 
calcio (2).pptx
calcio (2).pptxcalcio (2).pptx
calcio (2).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (12)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Colon y Recto anatomia y fisiologia.pptx

  • 1. Colon y Recto: Anatomía y Fisiología Presentador: Dr. Carlos Lazala – Residente 1er año CG Asesora: Dra. Franchesca Fernández – Residente 2do año CG HDPB
  • 2. Mapa de contenido • Historia • Embriología • Anatomía • Divisiones por región • Irrigación • Drenaje • Inervación • Consideraciones vasculares específicas • Fisiología
  • 3. Historia Aristóteles 384 AC Emplea termino “Colon”, ve más patologías congénitas en niños vs niñas Ardene 1367 Describe conceptos básicos de la cirugía colorrectal Varolius 1573 Descubrimiento del ciego Pillore 1776 Lleva a cabo cecostomía en paciente con CA de intestino bajo Duret 1793 Trata ano imperforado en niño con ostomía de colon descendente Meckel 1817 Presenta formalmente la embriología del colon normal Lisfranc 1800´s Interviene quirúrgicamente pacientes de CA colónico Wilks 1875 Describe la colitis ulcerativa Parker 1883 Impulsa el tratamiento paliativo de la obstrucción intestinal terminal Greves 1885 Propone el tratamiento quirurgico de la obstrucción intestinal Chilaiditi 1910 Describe la flexura hepática Hartmann 1923 Describe el tratamiento del paciente con CA obstructivo de colon distal Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 4. Embriología • Desarrollo del tubo digestivo embrionario: • Inicia en la 4ta semana de gestación • El intestino primitivo deriva del endodermo y se divide en 3 segmentos a las 3 semanas. • Intestino anterior • Intestino medio • Intestino caudal • Hernia embriológica a la 6ta semana del intestino medio • Rotación de 270º antimanecillas sobre art. Mesentérica superior • Dividido en dos rotaciones, 90 y 180 grados. • Retorno a cavidad: 10-12 va semana Contribuyen a la formación del colon, recto y ano (/: 3/3 de transverso) Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 5. Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
  • 6. • Intestino medio: Región comprendida entre ampolla duodenal y 2/3 de colon transverso. Irrigado por la art. Mesentérica superior. • 2/4 duodeno • Yeyuno • Íleon • Válvula ileocecal • Ciego • Apéndice • C. ascendente • 2/3 C. transverso • Intestino caudal: Comprendido entre 3/3 de transverso hasta recto. Irrigado por la art. Mesentérica inferior. Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
  • 7. • Durante la herniación: Engrosamiento cecal por hipertrofia antimesentérica. • Fibras musculares se desarrollan caudocefálicamente tras 10ma semana. • Las células caliciformes: 11ra semana • Vellosidades y glándulas: 12da semana • Inervación total del colon: 12da semana • Aparición de las 3 tenias colónicas de la capa longitudinal: 4to mes Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005
  • 8. Anomalías congénitas: • Estenosis y atresias: • Menos frecuentes que en ID (Incidencia: 4-11% de las atresias intestinales). • Tipo 1 (diafragmáticas): Más frecuentes en C. ascendente y sigmoide • Tipo 2 (segmentarias completas): C. Transverso • Megacolon aganglionar congénito (Hirschsprung) • Ausencia de las células ganglionares distales del colon. • Causas no esclarecidas • Suele afectar sigmoide (pero puede abarcar hasta ID distal) Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014. Manual MSD, Colon (2020) Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 9. Anatomía: Generalidades Longitudes • No existe consenso entre autores • Según Gray’s: 1.3 – 1.8 m • Se dice que aumenta con la edad (estreñimiento geriátrico) • Menor en hombres Calibres • Va en descenso desde el ciego al recto • 7.5 cm → 4 cm Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 10. Anatomía: microscópica 4 capas superpuestas (Al igual que ID) • Serosa (Peritoneo visceral) • Alberga estructuras vasculares, linfáticas y lipídicas • Muscular • Estrato interno circulas • Estrato Externo longitudinal (Tenias) • Submucosa • Mucosa • Epitelio: Glándulas tubulares, c. cilíndricas, c. caliciformes • Lamina propia • Muscularis mucosae Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014. Células de Cajal
  • 11. Anatomía: Características generales Diferencias vs intestino delgado: • Mayor calibre • Capas fibromusculares longitudinales (Tenias) • Se originan en la base del apéndice y coalescen en el sigma • Tenia anterior (Omental) , Posteromedial (mesocólica) , Posterolateral (libre) • Apéndices Epiploicos • Tejido conjuntivo + grasa cubiertos de peritoneo • Superficie “Abollonada” • Haustras cólicas KenHub (2023) Anatomia Humana: Garcia Porrero, Juan A.; primera edición: McGraw-Hill, Interamericana; 2007 Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 12. Anatomía: Topografía y relaciones • El intestino grueso (IG) se prolonga desde la válvula ileocecal hasta la línea dentada del conducto anal. • Dibuja un “marco” • División anatómica clásica: Ciego (± apéndice) , colon (A,T,D) , recto y ano. • División quirúrgica (en función a la irrigación): • Colon derecho: Ciego + C. Ascendente + ángulo hepático • Colon izquierdo: C. Transverso distal + ángulo esplénico + C. descendente + sigmoide Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 13. Anatomía: Irrigación/Drenaje Gral. Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Chegg.com, colon (2006) Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 14. Anatomía: Ciego • Sáculo de 5-10 cm con diámetro medio de 7.5 cm (hasta 12cm) • Pared muscular delgada → perforación (Ley de Laplace) • Se encuentra en FID (± pelvis verdadera (60%)) • Relación con: Psoas mayor, (n. femoral lateral, femoral, genitofemoral), arterias y venas gonadales, uréter • Cubierto por peritoneo visceral en 90-100% de superficie • Treves propone 4 tipos de ciego: • 1ro (Infantil): Morfología cónica, apéndice cuelga desde su vértice (2%) • 2do (Niñez): Morfología cuadrada a expensa de sáculos medial y lateral. Apéndice pende medio (3%) • 3ro (Adulto): Prolifera el sáculo lateral derecho, asimetría, apéndice pende oblicuamente (90%) • 4to (Geriátrico): Atrofia del sáculo izquierdo e hipertrofia del derecho (4%) Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 15. • Adosamiento variable • Está “libre” (+25%) • Ciego móvil→ vólvulo cecal • Receso Retrocecal • Pueden aparecer las fosas cecales Superior, Inferior y Posterior (Inconstante) Válvula “ileocecal” • “Píloro ileal” termino más correcto, “válvula de Bauhin” • Formada por 2 pliegues (labios) transversales y paralelos • Hendidura de 1 – 1.5 cms • Competencia dada por los ligamentos ileocecales superior e inferior. • Maneja presión hasta 60 cmH2O (44 mmHg) • Se ignora su función Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 16. Anatomía: Ciego Irrigación: • AMS → Arteria Ileocólica • Rama cólica + Rama ileal Drenaje venoso: • Satélite al arterial • Vena ileocólica → VMS Lecturio.com, Colon anatomy. (2019) Drenaje linfático: • Ganglios cecales (A-P) → Ganglios paralelos a las arteria ileocólica (A-P) Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014. Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 17. Anatomía: Ciego Inervación: • Simpática: ganglios mesentéricos celiaco y superior • Parasimpática: N. Vago Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
  • 18. Anatomía: C. Ascendente • Porción de 10 cm con diámetro medio de 6 cm (hasta 9 cm) • Se encuentra en Flanco derecho • Retroperitoneal (Zona 2) • Velo de Jackson: Banda ancha de peritoneo adosada ventralmente • Separado y fijo por la Fascia de Toldt 2 de pared posterior Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 19. Anatomía: C. Ascendente Irrigación: • AMS • Art. Cólica media • Art. Cólica derecha • Art. Ileocólica: Rama cólica • Arcada paracólica derecha de Van Damme Drenaje venoso: • Vena ileocólica + vena cólica derecha → VMS Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 20. Anatomía: C. Ascendente Drenaje linfático: • Ganglios que siguen la disposición arterial Inervación: • Simpática: ganglios mesentéricos celiaco y superior • Parasimpática: N. Vago Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
  • 21. Anatomía: Flexura hepática • Unión acodada entre c. Ascendente y c. Transverso • Se proyecta hacia adelante y hacia dentro (adosamiento ascendente) • Retroperitoneal • Directamente debajo del lóbulo derecho del hígado (Impresión colónica) • Relaciones: • Anterior: Vesícula biliar • Ligamento cistocólico: Proyección fibrosa entre estas estructuras • Posterior: Riñón y suprarrenal derecha, duodeno • Superior: Arcos costales 9 y 10 e hígado • Ligamento hepatocólico: Proyección fibrosa entre estas estructuras • Se encuentra en hipocondrio derecho Ulbra.br, (2018) Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 22. Anatomía: Flexura hepática Fijación Irrigación: • AMS • Art. Cólica media • Rama izquierda y derecha Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
  • 23. Anatomía: Flexura hepática Drenaje venoso: • vena cólica derecha → VMS Drenaje linfático: • Ganglios que siguen la disposición arterial Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 24. Anatomía: C. Transverso • de 50 cm con diámetro medio de 5 cm • Va desde la flexura hepática a la esplénica • Pende en forma de “U”, hasta poder alcanzar hueco pélvico (raro) • Fijaciones de las flexuras • Existencia de meso • Intraperitoneal: Revestido por una bicapa que llega al páncreas ventral • Divide el abdomen en Supra/Infra-mesocólico • Relaciones: • Anteriores: omento mayor y pared • Posteriores: Riñón y suprarrenales, duodeno • Superiores: Hígado y estomago • Ligamento hepatocólico: Proyección fibrosa entre estas estructuras Recordar En el 3/3 del transverso se divide quirúrgicamente el colon en derecho e izq. Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014. Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
  • 25. Irrigación: • AMS (2/3 der.) • Art. Cólica media • AMI (3/3 izq.) • Art. Cólica izquierda • Rama ascendente Anatomía: C. Transverso Drenaje venoso: • vena cólica intermedia → VMS Chegg.com, colon (2006) Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
  • 26. Anatomía: C. Transverso Drenaje linfático: • Ganglios que siguen la disposición arterial • Se divide en 2: • Drenaje derecho: AMS • Drenaje izquierdo: AMI Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
  • 27. Anatomía: Flexura esplénica • Unión acodada aguda entre c. Transverso y c. Descendente • Superior a flexura contralateral (no hay hígado) • Se proyecta hacia adelante y hacia dentro (adosamiento del descendente) • Retroperitoneal • Relaciones: • Anteriores: Diafragma y 8va costilla • Ligamento frenocólico izquierdo: Une diafragma con flexura ipsilateral • Posteriores: Riñón y suprarrenal izquierda • Superiores: Bazo • Se encuentra en hipocondrio izquierdo Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Lecturio.com, Colon anatomy. (2019)
  • 28. Anatomía: C. Descendente • de 10-20 cm con diámetro medio de 4 cm • Va desde la flexura esplénica hasta el sigma • Abarca hipocondrio, flanco y FII • Retroperitoneal: Zona 2 (lo diferencia del sigma, intraperitoneal) • Fascia de Toldt 3: Adosamiento posterior • Divide el abdomen en Supra/Infra-mesocólico • Relaciones: • Anterior: omento mayor y pared • Posterior: Riñón, suprarrenal, vasos gonadales y uréter izquierdo Kenhub.com, colonic anatomy (2022) Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 29. Irrigación: • AMI Art. Cólica izquierda • Rama ascendente Anatomía: C. Descendente Drenaje venoso: • vena cólica izquierda→ VMI Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Chegg.com, colon (2006)
  • 30. Anatomía: C. Descendente Drenaje linfático: • Ganglios que siguen la disposición arterial Inervación: • Simpática: Ramas esplácnicas lumbares → ganglios mesentéricos inferiores • Parasimpática: Ramas esplácnicas pélvicas Dolopedia.com (2008) Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
  • 31. Anatomía: C. Sigmoide • 30-50 cm con diámetro medio de 5 cm • Forma de ¨Ω o S¨ • Va desde • El c. descendente (borde interno del psoas) • Hasta el recto (S3), unión rectosigmoidea • Abarca hipocondrio, flanco y FII • Se divide en: • Porción iliaca: Fijo en FII • Porción pélvica: Móvil, pelvis falsa • Intraperitoneal • Posee meso: Mesocolon sigmoide (adquirido a nivel de cresta iliaca) • Fosa Intersigmoidea • Relaciones: • Inferior: vejiga, recto y útero Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 32. Irrigación: • AMI → Art. Sigmoideas Drenaje venoso: • Venas sigmoideas→ VMI Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Anatomía: C. Sigmoide Chegg.com, colon (2006)
  • 33. Anatomía: Recto La transición entre sigma a recto es debatida • S3 • Desaparición del mesosigma • Unión de las tenias • División de la Art. Rectal superior en derecha e izquierda • Su 1/3 superior se rodea de peritoneo • Se proyecta hacia delante: Fondo de Saco • Abarca hipogastrio, pelvis falsa y pelvis verdadera • 12-15 cms • Actua como reservorio fecal Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Fourth edition. New York: Springer, 2014.
  • 34. Anatomía: Recto • Posee 3 “Valvulas” : Pliegues de Houston (Der – Izq – Der) • Posee un fuerte sistema de fascias Relaciones: • Anteriores: Próstata, vesículas seminales, deferente, uréter, vejiga • Posteriores: Sacro, músculos elevadores del ano Netter, atlas de anatomia, 2021 Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
  • 35. Irrigación: • AMI → Art. Rectal superior • AII → Art. Rectal media • AII → Art. Pudenda interna • Art. Rectal inferior Anatomía: Recto Drenaje venoso: • VMI → V. Rectal superior • VII→ V. Rectal media • VII→ V. Pudenda interna • V. Rectal inferior Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004.
  • 36. Drenaje linfático: • Ganglios paralelos a las arterias Anatomía: Recto Inervación: • Simpática: Ramas esplácnicas lumbares L1-L3 → Plexo preaortico • Parasimpática: Ramas esplácnicas pélvicas Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. Dolopedia.com (2008)
  • 37. Consideraciones vasculares Circulaciones colaterales Arco de Riolano • Anastomosis de la AMS y la AMI, entre cólica derecha sup. + cólica izquierda sup. Anastomosis máxima de Haller • Anastomosis de la AMS y la AMI, entre cólica derecha sup. + cólica media + cólica izquierda sup. Arteria sinuosa serpenteante • Representa obstrucción, de algún vaso mesentérico, hallazgo angiográfico Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 38. Consideraciones vasculares Circulaciones colaterales Arteria yuxtacolica de Drummond • Anastomosis de todo el marco colónico, paralelo a su trayecto Wikipedia.com, Colon (2018) Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 39. Consideraciones vasculares Espacios “Avasculares” Espacio “Avascular” de Treves • Anastomosis de la Rama Ileal de la ileocólica con la ultima rama ileal de las Art. Yeyunoileales Punto crítico de Griffin • Anastomosis de la Art. Cólica media con la Art. cólica izquierda superior Punto crítico de Sudek • Anastomosis de la ultima Art. sigmoidea con la Art. hemorroidal superior Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 40. Fisiología • Objetivos: Almacenamiento fecal y absorción de agua • División anatomo-funcional • Colon derecho: Ciego + C. Ascendente • Función de fermentación y digestión (flora), absorción y secreción (células) • Colon izquierdo: C. Transverso + C. Descendente + Sigma + recto • Almacenamiento de heces y evacuación • Capacidad absortiva de agua: 4.5L/ día • Capacidad de secreción normal: 200 mL • La células colónicas son hipertónicas vs la luz por 2 mecanismos • Recepción celular electrogénica de sodio (sin cambiar por ningún ion) • Intercambiador sodio/hidrógeno Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005 Recordar El efecto neto de la absorción/secreción de colon es la absorción de sodio y cloro, de agua, de ácidos grasos de cadena corta, pérdida de potasio y bicarbonato, y la secreción de moco.
  • 41. Fisiología Motilidad • Se distinguen 2 tipos de movimiento: • De mezclado: Músculo circular, enlentecimiento del flujo. • De propulsión: Músculo circular + longitudinal • Suelen ocurrir 6-7 veces al día, inhibidos durante el sueño • Aumentados por: digestión cefálica, Ingesta grasa, distención visceral Defecación • Mecanismo reflejo de depleción • Principal estímulo: Distención rectal • Defecación normal diaria: 100 gramos • Composición: 75% agua, 25% sólidos (Fibra) • Flatulencia diaria normal: 700 mL Colon y Recto – Anatomía y Fisiología Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005
  • 42. Fisiología • Reflejo de la defecación: 1. Llenado de ampolla rectal 2. Distensión de paredes → plexo mientérico + acción parasimpatica 3. Reflejo anal inhibitorio 1. Relajación autonómica del esfínter anal interno (65 mmHg) 2. Contracción voluntaria del esfínter anal externo (150 mmHg) Situación social favorable Situación social no favorable 1. Relajación voluntaria del EAE Reflejo inhibitorio anosigmoideo 2. Movimiento de propulsión Cese de propulsión → contracción EAI Continencia Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005 Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 43. Fisiología • Flora normal: Sciencedirect, gut microbiota, (2018) Colon y Recto – Anatomía y Fisiología
  • 44. Bibliografía y referencias 1- Surgical Anatomy and Technique: A Pocket Manual. Skandalakis, Lee John; Skandalakis, Panajiotis N; Skandalakis, John Elias. Fourth edition. New York: Springer, 2014. ISBN-13: 978-1461485629 2- Sabiston textbook of surgery : the biological basis of modern surgical practice: Philadelphia :Elsevier Saunders, 2004. 2- Anatomia Humana: Garcia Porrero, Juan A.; primera edición: McGraw-Hill, Interamericana; 2007 3- Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 3º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2005 4- Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 11ª ed.: McGraw-Hill, Interamericana
  • 45. Caso clínico • Ingresa a urgencias una paciente de 24 años, hispana, estudiante de licenciatura, sin AMC, alérgicos ni Quirúrgicos • Refiere dolor abdominal, constipación y distensión, de aproximadamente 5 años de evolución, los cuales han aumentado en intensidad y frecuencia en los últimos 6 meses, exacerbándose significativamente en las últimas 48 horas, acompañándose además de ausencia de evacuaciones y obstipación. • Refiere uso habitual de antiinflamatorios no esteroideos y antiespasmódicos, sin requerir laxantes o enemas, con remisión espontánea de los cuadros previos
  • 46. • Se realizan estudios de laboratorio • reportándose leucocitosis con neutrofilia (23 × 103/μl, 90% neutrófilos), así como datos de acidosis metabólica y lesión renal aguda incipiente. Una radiografía de abdomen en bipedestación a su ingreso muestra importante dilatación del colon, de hasta 20 cm en su diámetro máximo, con imagen en «grano de café»
  • 47. Acto quirurgico • El reporte histopatológico de la pieza confirma la presencia de una neuropatía entérica consistente con agangliosis del adulto con predominio en el sigmoides. En la tinción tricrómica de Masson se evidencia fibrosis en submucosa, perivascular y en plexos de Auerbach, con inmunohistoquímica negativa para calretinina
  • 48. Colon y Recto: Anatomía y Fisiología Presentador: Dr. Carlos Lazala – Residente 1er año CG Asesora: Dra. Franchesca Fernández – Residente 2do año CG HDPB