SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
CARRIQUIRY CHEQUER NORA
15 DE OCTUBRE DE 2015.
Introducción
• Anomalía congénita más frecuente del
TGI (2% población).
• Consiste en un fondo de saco ciego que
nace del íleon.
• Es un resto del conducto
onfalomesenterico que en el embrión
comunica el intestino con el saco
vitelino.
• Divertículo verdadero (todas las capas
propias del intestino).
• Borde anti mesentérico del íleon, aprox
a 40-100 cm de la válvula ileocecal.
• H:M:3:1
Es frecuente
encontrar mucosa
heterópica; la mucosa
gástrica es la mas
habitual.
oMucosa Gástrica
oAcinos pancreáticos
oGlándulas de Brunner
oMucosa colónica
oTejido hepatobiliar
Tamaño promedio del
divertículo: 3cm en el
90%. (1-10 cm: normal)
Se han reportado casos
de 1 00 cm.
Cuadro Clínico
• Asintomáticos en la
mayoría de los casos (75%
aprox).
• Mas común en hombres
(3:1)
• Dolor abdominal.
• Nauseas/ Vómito.
• Distensión abdominal.
• Cuadro clínico apendicular: Dolor
fosa iliaca derecha.
• Cuadro clínico de diverticulitis:
dolor periumbilical que puede
desplazarse al CID.
• Sangrado de tubo digestivo:
debido a mucosa gástrica ectópica
productora de acido clorhídrico,
lleva a ulceración y hemorragia
(desde días hasta varios años).
Regla de los 2
• Ocurre en el 2% de la población (1%-4%).
• Relación hombre/mujer 2:1.
• Se localiza frecuentemente a 2 pies (60 cm)
de la válvula ileocecal, en el borde
antimesentérico.
• Mide usualmente 2 cm de diámetro.
• Mide constantemente 2 pulgadas (5 cm) de
longitud.
• Puede contener 2 tipos de tejido ectópico
(comúnmente gástrico y pancreático).
• Es más habitual antes de los 2 años de edad.
El 60% de los casos complicados son en menores de 2 años
• Obstrucción intestinal
• Intususcepción
• Diverticulitis de Meckel: la mas frecuente (incidencia 13-31%), puede
producir perforación y peritonitis (de forma similar que la apendicitis agua,
con la cual se confunde).
• Hemorragia digestiva baja
• Hernia de Litré, hernia interna y adherencias
• Neoplasias : población adulta
• Perforación intestinal en la base o el divertículo.
Complicaciones
Diagnostico
• Ultrasonido
• TC
• Estudio de Technetium-99m: detectar tej. Gastrico ectópico en un
DM.
No son tan útiles en divertículos no
complicados debido a la dificultad de
diferenciarlo con el resto de las asas
intestinales.
Diagnostico diferencial
• Cuadro clínico hemorrágico:
ocausas infecciosas (Clostridium difficile, Escherichia coli), angiodisplasias,
neoplasias malignas o hemorragia del tracto gastrointestinal.
• Cuadro clínico obstructivo:
o Intususcepción, obstrucción secundaria a adherencias, íleo,
gastroenteritis o tumor.
• Cuadro clínico de diverticulitis:
o Apendicitis, gastroenteritis, adenitis mesentérica y patologías
ginecológicas (torsión ovárica, enfermedad inflamatoria pélvica).
Tratamiento
• Hidratación.
• AB de amplio espectro.
• Descompresión intestinal.
• Laparotomía exploradora.
• Laparoscopia: dx y tx. Útil
para divertículo incidental.
• Resección ileal: remover
tej. Afectado y ectópico. Si
la base del DM es grande.
• Diverticulectomia simple.
Puede presentar cuadro
obstructivo: brida entre
divertículo y pared abdominal.
Puede presentar cuadro de
dolor sin obstrucción intestinal.
Complicaciones postoperatorias
• Mortalidad: 2%
• Morbilidad: 12%
• El riesgo postoperatorio de complicaciones a largo plazo: 7%
Bibliografía
1. El divertículo de Meckel M. Ruíz-Celorioa , F. Higuera-de la Tijerab y E. Pérez-
Torresc,* a Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac Norte,
México D.F., México b Servicio de Gastroenterología, Hospital General de
México “Dr. Eduardo Liceaga”, México D.F., México c Jefatura del Servicio de
Gastroenterología, Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, México
D.F., México Recibido: 09 diciembre 2013; Aceptado: 21 abril 2014
2. Diverticulitis de Meckel Gaspar-Alberto Motta-Ramírez,* Carlos Rodríguez-
Treviño,‡ José-Luis Ramírez-Arias§
3. Colombia Médica Vol. 36 Nº 4, 2005 (Octubre-Diciembre) Hernia de Littre Julio
Roberto Alarcón, M.D.*
4. Descripción del caso presentado en el número anterior: Divertículo de Meckel
a. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Italiano de Buenos Aires.
Correspondencia: Dra. Luzia Toselli: luzia.toselli@hiba.org.ar Recibido: 30-6-09
Aceptado: 3-7-09 Dra. Luzia Tosellia y Dr. Pablo Lobos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Andrés Rangel
 
diverticulo de meckel
diverticulo de meckeldiverticulo de meckel
diverticulo de meckel
Sofia Prado
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
Pool Meza
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
MaríaJosé Camacho
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Gil Rivera M
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
Karito Quezada Rojas
 
Seminario 5 d. de meckel
Seminario 5 d. de meckelSeminario 5 d. de meckel
Seminario 5 d. de meckelxixel britos
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Patología anorrectales
Patología anorrectalesPatología anorrectales
Patología anorrectales
Margie Rodas
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 

La actualidad más candente (20)

Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
 
Apendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.SemApendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.Sem
 
diverticulo de meckel
diverticulo de meckeldiverticulo de meckel
diverticulo de meckel
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
Seminario 5 d. de meckel
Seminario 5 d. de meckelSeminario 5 d. de meckel
Seminario 5 d. de meckel
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
Hernias y tipos
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Patología anorrectales
Patología anorrectalesPatología anorrectales
Patología anorrectales
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 

Destacado

Diverticulo de Meckel
Diverticulo de MeckelDiverticulo de Meckel
Diverticulo de Meckel
Antonio Hurtado
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckelDivertículo de meckel
Divertículo de meckel
Sol Burgos Herrera
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Centro de salud Torre Ramona
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckel Divertículo de meckel
Divertículo de meckel
Luis Vázquez
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckelleidy1988
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Frozen Zuñiga
 

Destacado (6)

Diverticulo de Meckel
Diverticulo de MeckelDiverticulo de Meckel
Diverticulo de Meckel
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckelDivertículo de meckel
Divertículo de meckel
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckel Divertículo de meckel
Divertículo de meckel
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 

Similar a Diverticulo de meckel

Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
Umbrella Properties
 
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzrogercollie
 
Quiste de coledoco
Quiste de coledocoQuiste de coledoco
Quiste de coledoco
Rolando Cuevas
 
Quiste de coledoco
Quiste de coledocoQuiste de coledoco
Quiste de coledoco
Rolando Cuevas
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalErik Sandre
 
quistedecoledoco-191124203930.pdf
quistedecoledoco-191124203930.pdfquistedecoledoco-191124203930.pdf
quistedecoledoco-191124203930.pdf
Aquino35
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
hectormont08
 
CÁNCER VESÍCULA BILIAR
CÁNCER VESÍCULA BILIARCÁNCER VESÍCULA BILIAR
CÁNCER VESÍCULA BILIAR
César Arriola Acosta
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad diverticular de colon gastroenterología
Enfermedad diverticular de colon gastroenterologíaEnfermedad diverticular de colon gastroenterología
Enfermedad diverticular de colon gastroenterología
TIFFANYASLEHYFONGJAN
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
Ana Jaen
 
Enfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giustoEnfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giusto
Johnny Giusto
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonjimi mart
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de PanamaEnfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Universidad de Panama
 
1573827.ppt
1573827.ppt1573827.ppt
1573827.ppt
LauraMartinez272310
 
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
Litiasis biliar. Colecistitis agudaLitiasis biliar. Colecistitis aguda
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
Agni Lee Garcia
 

Similar a Diverticulo de meckel (20)

Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
 
Quiste de coledoco
Quiste de coledocoQuiste de coledoco
Quiste de coledoco
 
Quiste de coledoco
Quiste de coledocoQuiste de coledoco
Quiste de coledoco
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
quistedecoledoco-191124203930.pdf
quistedecoledoco-191124203930.pdfquistedecoledoco-191124203930.pdf
quistedecoledoco-191124203930.pdf
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
 
Patologías del intestino delgado 2012
Patologías del intestino delgado 2012Patologías del intestino delgado 2012
Patologías del intestino delgado 2012
 
CÁNCER VESÍCULA BILIAR
CÁNCER VESÍCULA BILIARCÁNCER VESÍCULA BILIAR
CÁNCER VESÍCULA BILIAR
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
 
Enfermedad diverticular de colon gastroenterología
Enfermedad diverticular de colon gastroenterologíaEnfermedad diverticular de colon gastroenterología
Enfermedad diverticular de colon gastroenterología
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
 
Enfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giustoEnfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giusto
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad diverticular 2
Enfermedad diverticular 2Enfermedad diverticular 2
Enfermedad diverticular 2
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de PanamaEnfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
 
1573827.ppt
1573827.ppt1573827.ppt
1573827.ppt
 
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
Litiasis biliar. Colecistitis agudaLitiasis biliar. Colecistitis aguda
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
 

Más de Nora Carriquiry

Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
Nora Carriquiry
 
Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla
Nora Carriquiry
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
Nora Carriquiry
 
Laboratorios clasificacion carenal
Laboratorios clasificacion carenalLaboratorios clasificacion carenal
Laboratorios clasificacion carenal
Nora Carriquiry
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Nora Carriquiry
 
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...Nora Carriquiry
 
Pulmón patología mejorada
Pulmón patología mejorada Pulmón patología mejorada
Pulmón patología mejorada Nora Carriquiry
 
Vasos Sanguíneos patología
Vasos Sanguíneos patología Vasos Sanguíneos patología
Vasos Sanguíneos patología Nora Carriquiry
 
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renalMetabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
Nora Carriquiry
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréSíndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréNora Carriquiry
 
Epidemiología en neoplasias
Epidemiología en neoplasias Epidemiología en neoplasias
Epidemiología en neoplasias Nora Carriquiry
 
Consumo de aceite de pescado
Consumo de aceite de pescadoConsumo de aceite de pescado
Consumo de aceite de pescadoNora Carriquiry
 
Transtornos hipofisiarios
Transtornos hipofisiariosTranstornos hipofisiarios
Transtornos hipofisiariosNora Carriquiry
 
Mediadores de la Inflamación
Mediadores de la Inflamación Mediadores de la Inflamación
Mediadores de la Inflamación Nora Carriquiry
 
Uso legal de la farmacología
Uso legal de la farmacología Uso legal de la farmacología
Uso legal de la farmacología Nora Carriquiry
 

Más de Nora Carriquiry (20)

Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
 
Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
 
Laboratorios clasificacion carenal
Laboratorios clasificacion carenalLaboratorios clasificacion carenal
Laboratorios clasificacion carenal
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...
 
Pulmón patología mejorada
Pulmón patología mejorada Pulmón patología mejorada
Pulmón patología mejorada
 
Pulmón patología
Pulmón patología Pulmón patología
Pulmón patología
 
Patología Corazón
Patología Corazón Patología Corazón
Patología Corazón
 
Vasos Sanguíneos patología
Vasos Sanguíneos patología Vasos Sanguíneos patología
Vasos Sanguíneos patología
 
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renalMetabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréSíndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
 
Epidemiología en neoplasias
Epidemiología en neoplasias Epidemiología en neoplasias
Epidemiología en neoplasias
 
Gangrena de Fournier
Gangrena de Fournier Gangrena de Fournier
Gangrena de Fournier
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
 
Consumo de aceite de pescado
Consumo de aceite de pescadoConsumo de aceite de pescado
Consumo de aceite de pescado
 
Transtornos hipofisiarios
Transtornos hipofisiariosTranstornos hipofisiarios
Transtornos hipofisiarios
 
Mediadores de la Inflamación
Mediadores de la Inflamación Mediadores de la Inflamación
Mediadores de la Inflamación
 
Sindrome de Sjogren
Sindrome de SjogrenSindrome de Sjogren
Sindrome de Sjogren
 
Uso legal de la farmacología
Uso legal de la farmacología Uso legal de la farmacología
Uso legal de la farmacología
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Diverticulo de meckel

  • 1. POR: CARRIQUIRY CHEQUER NORA 15 DE OCTUBRE DE 2015.
  • 2. Introducción • Anomalía congénita más frecuente del TGI (2% población). • Consiste en un fondo de saco ciego que nace del íleon. • Es un resto del conducto onfalomesenterico que en el embrión comunica el intestino con el saco vitelino. • Divertículo verdadero (todas las capas propias del intestino). • Borde anti mesentérico del íleon, aprox a 40-100 cm de la válvula ileocecal. • H:M:3:1 Es frecuente encontrar mucosa heterópica; la mucosa gástrica es la mas habitual. oMucosa Gástrica oAcinos pancreáticos oGlándulas de Brunner oMucosa colónica oTejido hepatobiliar
  • 3.
  • 4.
  • 5. Tamaño promedio del divertículo: 3cm en el 90%. (1-10 cm: normal) Se han reportado casos de 1 00 cm.
  • 6.
  • 7. Cuadro Clínico • Asintomáticos en la mayoría de los casos (75% aprox). • Mas común en hombres (3:1) • Dolor abdominal. • Nauseas/ Vómito. • Distensión abdominal. • Cuadro clínico apendicular: Dolor fosa iliaca derecha. • Cuadro clínico de diverticulitis: dolor periumbilical que puede desplazarse al CID. • Sangrado de tubo digestivo: debido a mucosa gástrica ectópica productora de acido clorhídrico, lleva a ulceración y hemorragia (desde días hasta varios años).
  • 8. Regla de los 2 • Ocurre en el 2% de la población (1%-4%). • Relación hombre/mujer 2:1. • Se localiza frecuentemente a 2 pies (60 cm) de la válvula ileocecal, en el borde antimesentérico. • Mide usualmente 2 cm de diámetro. • Mide constantemente 2 pulgadas (5 cm) de longitud. • Puede contener 2 tipos de tejido ectópico (comúnmente gástrico y pancreático). • Es más habitual antes de los 2 años de edad.
  • 9. El 60% de los casos complicados son en menores de 2 años • Obstrucción intestinal • Intususcepción • Diverticulitis de Meckel: la mas frecuente (incidencia 13-31%), puede producir perforación y peritonitis (de forma similar que la apendicitis agua, con la cual se confunde). • Hemorragia digestiva baja • Hernia de Litré, hernia interna y adherencias • Neoplasias : población adulta • Perforación intestinal en la base o el divertículo. Complicaciones
  • 10. Diagnostico • Ultrasonido • TC • Estudio de Technetium-99m: detectar tej. Gastrico ectópico en un DM. No son tan útiles en divertículos no complicados debido a la dificultad de diferenciarlo con el resto de las asas intestinales.
  • 11.
  • 12. Diagnostico diferencial • Cuadro clínico hemorrágico: ocausas infecciosas (Clostridium difficile, Escherichia coli), angiodisplasias, neoplasias malignas o hemorragia del tracto gastrointestinal. • Cuadro clínico obstructivo: o Intususcepción, obstrucción secundaria a adherencias, íleo, gastroenteritis o tumor. • Cuadro clínico de diverticulitis: o Apendicitis, gastroenteritis, adenitis mesentérica y patologías ginecológicas (torsión ovárica, enfermedad inflamatoria pélvica).
  • 13. Tratamiento • Hidratación. • AB de amplio espectro. • Descompresión intestinal. • Laparotomía exploradora. • Laparoscopia: dx y tx. Útil para divertículo incidental. • Resección ileal: remover tej. Afectado y ectópico. Si la base del DM es grande. • Diverticulectomia simple.
  • 14. Puede presentar cuadro obstructivo: brida entre divertículo y pared abdominal. Puede presentar cuadro de dolor sin obstrucción intestinal.
  • 15. Complicaciones postoperatorias • Mortalidad: 2% • Morbilidad: 12% • El riesgo postoperatorio de complicaciones a largo plazo: 7%
  • 16. Bibliografía 1. El divertículo de Meckel M. Ruíz-Celorioa , F. Higuera-de la Tijerab y E. Pérez- Torresc,* a Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac Norte, México D.F., México b Servicio de Gastroenterología, Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, México D.F., México c Jefatura del Servicio de Gastroenterología, Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, México D.F., México Recibido: 09 diciembre 2013; Aceptado: 21 abril 2014 2. Diverticulitis de Meckel Gaspar-Alberto Motta-Ramírez,* Carlos Rodríguez- Treviño,‡ José-Luis Ramírez-Arias§ 3. Colombia Médica Vol. 36 Nº 4, 2005 (Octubre-Diciembre) Hernia de Littre Julio Roberto Alarcón, M.D.* 4. Descripción del caso presentado en el número anterior: Divertículo de Meckel a. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Correspondencia: Dra. Luzia Toselli: luzia.toselli@hiba.org.ar Recibido: 30-6-09 Aceptado: 3-7-09 Dra. Luzia Tosellia y Dr. Pablo Lobos

Notas del editor

  1. Hernia de litre: hernia inguinal en su contenido DM
  2. TCMD: tomografía computarizada de multidetectores
  3. demuestra obstrucción intestinal mecánica con asas de intestino delgado a nivel del hueco pélvico, líquido libre intraabdominal e identificación de estructura tubular con nivel hidroaéreo en el hueco pélvico en estrecha relación con el sitio de transición que condicionan la sospecha de diverticulitis de Meckel.
  4. No se recomienda la remoción quirúrgica de divertículos hallados incidentalmente (aquellos que no desarrollaron sx), especialmente en mujeres