SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
                        ICEST
              Médico cirujano
   El mesenterio se desarrolla a partir del
    mesénquima que une el intestino anterior ,medio
    y caudal a la pared posterior del abdomen.

   Durante  la   maduración     embrionaria      el
    mesénquima forma el mesenterio dorsal.

   En la región del estomago, el mesenterio dorsal
    se transforma en el epiplón mayor, en tanto que
    en la región del yeyuno y el íleon constituye el
    propio mesenterio.
   Durante el desarrollo embrionario después e
    la rotación de 270° en sentido contrario a las
    manecillas del reloj del intestino medio
    herniado, el mesenterio reducido adquiere su
    fijación final.

   Los segmentos en el duodeno, colon
    ascendente, y colon descendente se fijan a
    retroperitoneo, mientras que los mesenterios
    de intestino delgado, colon transverso, y en
    grado variable colon sigmoides permanecen
    moviles.
   En condiciones ordinarias la raíz de la pared
    del mesenterio del intestino delgado siguen
    en dirección oblicua, desde le cuadrante
    superior izquierdo en el ligamento de Treitz
    hasta el cuadrante inferior derecho en la
    válvula ileocecal y el ciego fijo.

   El mesenterio de los intestinos delgado y
    grueso sirve como principal vía para el
    trayecto              de             estructuras
    arteriales, venosas, linfáticas y neurales.
   También se conoce como paniculitis mesentérica
    o lipodistrofia mesentérica, es un raro proceso
    inflamatorio y fibroso crónico que incluye una
    porción del mesenterio intestinal, se presenta
    frecuentemente en personas mayores de 50
    años.

   Es posible que haya grados relativos variables de
    degeneración adiposa, inflamación y fibrosis en
    el exámenes histológicos lo que da origen a
    diversos términos usados para describir este
    trastorno.
   Lipodistrofia mesentérica se usa cuando los
    componentes inflamatorios y fibrocitos son
    pequeños.

   Paniculitis mesentérica    indica   un  mayor
    componente inflamatorio con una sustitución de
    los elementos adiposos degenerativos.

   Mesenteritis esclerosante indica un componente
    fibrótico mayor y a veces se refiere como
    mesenteritis retráctil para describir la retracción
    y acortamiento mesentéricos relacionados con la
    cicatrización.
   Una tumoración discreta pueden medir hasta
    40 cm de diámetro y los pacientes casi
    siempre se presentan con síntomas de una
    tumoración.



   El síntoma inicial mas frecuente es el dolor
    abdominal, seguido de la presencia de una
    tumoración no dolorosa o al menos en
    ocasiones obstrucción intestinal.
   En la mayoría de los casos de mesenteritis
    esclerosante el proceso parece autolimitarse
    incluso a veces presentan regresión si se sigue
    con estudios de imagen periódicos.

   Es muy probable que los síntomas mejoren sin
    intervención por lo que los tratamientos
    quirúrgicos agresivos casi nunca están indicados.

   En los casos con cuadro clínico problemático que
    nos son susceptibles a la resección por la
    afectación      diseminada      del      mesenterio
    desfavorable se administra un tx farmacológico
    para     aliviar    los     síntomas      intensos.
    (corticoesteroides, colquicina, ciclofosfamida).
   Los quistes mesentéricos pueden ser
    asintomáticos o inducir los síntomas de una
    anormalidad masiva y casi siempre ser
    agudos o crónicos.

   El dolor agudo del abdomen secundario a un
    quiste mesentérico se debe la mayoría de las
    veces a la torsión del quiste o a la hemorragia
    aguda dentro de él.
   Los quistes mesentéricos también suscitan
    dolor crónico intermitente del abdomen por
    la compresión de estructuras adyacentes o
    torsión     espontanea       seguida    de
    destorcimiento del quiste.



   Dichos quistes pueden ocasionar síntomas
    inespecíficos         tales         como
    anorexia,    náuseas, vómitos, fatiga  y
    adelgazamiento.
   La exploración física revela una lesión en
    masa que solo se mueve lateralmente (signo
    de Tillaux) a diferencia de los quiste del
    epiplón que se mueven con libertad en todas
    las direcciones.

   Tillaux fue el primero refirió este hallazgo
    físico y en 1850 logró por primera vez
    extirpar con éxito un quiste del mesenterio.
   Cuando los quistes simples del mesenterio
    causan síntomas se extirpan por medios
    quirúrgicos de forma abierta o laparacoscopica
    cuando es factible.

   No    es     recomendable     destaparlos    o
    marsupializarlos ya que los quistes del
    mesenterio tienen una gran tendencia a recurrir
    cuando solo se les drena.

   En pocas ocasiones el mesenterio adyacente
    puede estar adherido de forma densa al quiste
    o es necesario sacrificar vasos mesentéricos
    para extirparlo en su totalidad en cuyo caso se
    practica una resección intestinal segmentaria.
   Los tumores primarios del mesenterio son poco
    frecuentes. Las neoplasias mesentéricas benignas
    incluyen lipoma, linfangioma quístico, y tumores
    desmoides. Los tumores malignos primarios del
    mesenterio son similares a los del epiplón. Se
    han descrito liposarcomas, linfangiosarcomas.

   El carcionoide metastásico del intestino delgado
    en ganglios linfáticos mesentéricos puede
    exceder el volumen de la enfermedad primaria y
    alterar la perfusión del intestino.
   El tx de las neoplasias malignas mesentéricas
    incluye resección amplia del tumor.



   Dada la proximidad con las estructuras de
    irrigación intestinal tal vez estas resecciones
    no sean factibles desde el punto de vista
    técnico o implican la perdida de tramos
    importantes de intestino.
Mesenterio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
SÓCRATES POZO
 
3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anteriorflacurin28
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
MZ_ ANV11L
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Vejiga
VejigaVejiga
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
Wesley Medeiros
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
Anita Moreno
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
Martine Seudeal
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
martha arrieta
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Rafael Medina
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
SamFar DS
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
MZ_ ANV11L
 
Curso Histologia 12 Piel y Anexos
Curso Histologia 12 Piel y AnexosCurso Histologia 12 Piel y Anexos
Curso Histologia 12 Piel y Anexos
Antonio E. Serrano
 
Ovarios
OvariosOvarios

La actualidad más candente (20)

Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
 
3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
 
Curso Histologia 12 Piel y Anexos
Curso Histologia 12 Piel y AnexosCurso Histologia 12 Piel y Anexos
Curso Histologia 12 Piel y Anexos
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 

Destacado

El Mesenterio
El MesenterioEl Mesenterio
El Mesenteriodoctorart
 
Mesenterio
MesenterioMesenterio
Mesenterio
Rosario Román
 
Quiste mesenterico coledoco
Quiste mesenterico coledocoQuiste mesenterico coledoco
Quiste mesenterico coledocoNoé Morales
 
Conferencia de quistes mesenterico y duplicacion intestinal
Conferencia de quistes mesenterico y duplicacion intestinalConferencia de quistes mesenterico y duplicacion intestinal
Conferencia de quistes mesenterico y duplicacion intestinalRamon Camejo
 
YEYUNO E ILEON ANATOMIA
YEYUNO E ILEON ANATOMIA YEYUNO E ILEON ANATOMIA
YEYUNO E ILEON ANATOMIA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012tunebo
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomenMeryth Wonder
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
ruben
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
José Raúl Bravo Acosta
 

Destacado (11)

El Mesenterio
El MesenterioEl Mesenterio
El Mesenterio
 
Mesenterio
MesenterioMesenterio
Mesenterio
 
Quiste mesenterico coledoco
Quiste mesenterico coledocoQuiste mesenterico coledoco
Quiste mesenterico coledoco
 
Conferencia de quistes mesenterico y duplicacion intestinal
Conferencia de quistes mesenterico y duplicacion intestinalConferencia de quistes mesenterico y duplicacion intestinal
Conferencia de quistes mesenterico y duplicacion intestinal
 
YEYUNO E ILEON ANATOMIA
YEYUNO E ILEON ANATOMIA YEYUNO E ILEON ANATOMIA
YEYUNO E ILEON ANATOMIA
 
Onfalocele
Onfalocele Onfalocele
Onfalocele
 
Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
 

Similar a Mesenterio

(2018-04-24)Patologia abdominal aguda en la mujer(doc)
(2018-04-24)Patologia abdominal aguda en la mujer(doc)(2018-04-24)Patologia abdominal aguda en la mujer(doc)
(2018-04-24)Patologia abdominal aguda en la mujer(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgadoEnfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Laura DelToro
 
Hernias y eventraciones ii
Hernias y eventraciones iiHernias y eventraciones ii
Hernias y eventraciones iixixel britos
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Aldana Chavez
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalNanda Loja
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Geovanni Vasquez
 
Copia de Trauma Abdominal.pptx
Copia de Trauma Abdominal.pptxCopia de Trauma Abdominal.pptx
Copia de Trauma Abdominal.pptx
JohalyCGuzmnRijo
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
diverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptxdiverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptx
Rodolfo Chairez Herrera
 
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pabloHumberto Perea Guerrero
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
MaríaJosé Camacho
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Expo.Gastroteoria.pptx
Expo.Gastroteoria.pptxExpo.Gastroteoria.pptx
Expo.Gastroteoria.pptx
IvaniaGmez
 
Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.
Genesis Bosch
 
PATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptx
PATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptxPATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptx
PATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptx
manuelsosa81
 
Revision
RevisionRevision
Revision
jearauz
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
Hugo Pinto
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptx
JeanCarlosVarela1
 

Similar a Mesenterio (20)

(2018-04-24)Patologia abdominal aguda en la mujer(doc)
(2018-04-24)Patologia abdominal aguda en la mujer(doc)(2018-04-24)Patologia abdominal aguda en la mujer(doc)
(2018-04-24)Patologia abdominal aguda en la mujer(doc)
 
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgadoEnfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
 
Hernias y eventraciones ii
Hernias y eventraciones iiHernias y eventraciones ii
Hernias y eventraciones ii
 
Intestino delgado1
Intestino delgado1Intestino delgado1
Intestino delgado1
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
 
Copia de Trauma Abdominal.pptx
Copia de Trauma Abdominal.pptxCopia de Trauma Abdominal.pptx
Copia de Trauma Abdominal.pptx
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
diverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptxdiverticulo de meckel terminado.pptx
diverticulo de meckel terminado.pptx
 
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Expo.Gastroteoria.pptx
Expo.Gastroteoria.pptxExpo.Gastroteoria.pptx
Expo.Gastroteoria.pptx
 
Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.
 
PATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptx
PATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptxPATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptx
PATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptx
 
Revision
RevisionRevision
Revision
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptx
 

Más de Marco Galvez

Patologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofagoPatologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofago
Marco Galvez
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
Marco Galvez
 
Encefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemicaEncefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemica
Marco Galvez
 
Hemorragia obstetrica segunda mitad del embarazo
Hemorragia obstetrica segunda mitad del embarazoHemorragia obstetrica segunda mitad del embarazo
Hemorragia obstetrica segunda mitad del embarazo
Marco Galvez
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
Marco Galvez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadMarco Galvez
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteralMarco Galvez
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
Marco Galvez
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoMarco Galvez
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralMarco Galvez
 
Nom 017
Nom 017Nom 017
Nom 017
Marco Galvez
 
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Marco Galvez
 
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasDiagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasMarco Galvez
 
Queratosis seborreica
Queratosis seborreicaQueratosis seborreica
Queratosis seborreicaMarco Galvez
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoMarco Galvez
 
Inervación cardiaca
Inervación cardiacaInervación cardiaca
Inervación cardiacaMarco Galvez
 

Más de Marco Galvez (20)

Patologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofagoPatologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofago
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 
Encefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemicaEncefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemica
 
Hemorragia obstetrica segunda mitad del embarazo
Hemorragia obstetrica segunda mitad del embarazoHemorragia obstetrica segunda mitad del embarazo
Hemorragia obstetrica segunda mitad del embarazo
 
Sindromes toxicos
Sindromes toxicosSindromes toxicos
Sindromes toxicos
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Nom 017
Nom 017Nom 017
Nom 017
 
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
 
Somatotipo
SomatotipoSomatotipo
Somatotipo
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasDiagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
 
Queratosis seborreica
Queratosis seborreicaQueratosis seborreica
Queratosis seborreica
 
Tricoepitelioma
TricoepiteliomaTricoepitelioma
Tricoepitelioma
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Inervación cardiaca
Inervación cardiacaInervación cardiaca
Inervación cardiaca
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Mesenterio

  • 1. Marco Vinicio Gálvez Mendoza ICEST Médico cirujano
  • 2. El mesenterio se desarrolla a partir del mesénquima que une el intestino anterior ,medio y caudal a la pared posterior del abdomen.  Durante la maduración embrionaria el mesénquima forma el mesenterio dorsal.  En la región del estomago, el mesenterio dorsal se transforma en el epiplón mayor, en tanto que en la región del yeyuno y el íleon constituye el propio mesenterio.
  • 3. Durante el desarrollo embrionario después e la rotación de 270° en sentido contrario a las manecillas del reloj del intestino medio herniado, el mesenterio reducido adquiere su fijación final.  Los segmentos en el duodeno, colon ascendente, y colon descendente se fijan a retroperitoneo, mientras que los mesenterios de intestino delgado, colon transverso, y en grado variable colon sigmoides permanecen moviles.
  • 4. En condiciones ordinarias la raíz de la pared del mesenterio del intestino delgado siguen en dirección oblicua, desde le cuadrante superior izquierdo en el ligamento de Treitz hasta el cuadrante inferior derecho en la válvula ileocecal y el ciego fijo.  El mesenterio de los intestinos delgado y grueso sirve como principal vía para el trayecto de estructuras arteriales, venosas, linfáticas y neurales.
  • 5.
  • 6. También se conoce como paniculitis mesentérica o lipodistrofia mesentérica, es un raro proceso inflamatorio y fibroso crónico que incluye una porción del mesenterio intestinal, se presenta frecuentemente en personas mayores de 50 años.  Es posible que haya grados relativos variables de degeneración adiposa, inflamación y fibrosis en el exámenes histológicos lo que da origen a diversos términos usados para describir este trastorno.
  • 7. Lipodistrofia mesentérica se usa cuando los componentes inflamatorios y fibrocitos son pequeños.  Paniculitis mesentérica indica un mayor componente inflamatorio con una sustitución de los elementos adiposos degenerativos.  Mesenteritis esclerosante indica un componente fibrótico mayor y a veces se refiere como mesenteritis retráctil para describir la retracción y acortamiento mesentéricos relacionados con la cicatrización.
  • 8. Una tumoración discreta pueden medir hasta 40 cm de diámetro y los pacientes casi siempre se presentan con síntomas de una tumoración.  El síntoma inicial mas frecuente es el dolor abdominal, seguido de la presencia de una tumoración no dolorosa o al menos en ocasiones obstrucción intestinal.
  • 9. En la mayoría de los casos de mesenteritis esclerosante el proceso parece autolimitarse incluso a veces presentan regresión si se sigue con estudios de imagen periódicos.  Es muy probable que los síntomas mejoren sin intervención por lo que los tratamientos quirúrgicos agresivos casi nunca están indicados.  En los casos con cuadro clínico problemático que nos son susceptibles a la resección por la afectación diseminada del mesenterio desfavorable se administra un tx farmacológico para aliviar los síntomas intensos. (corticoesteroides, colquicina, ciclofosfamida).
  • 10. Los quistes mesentéricos pueden ser asintomáticos o inducir los síntomas de una anormalidad masiva y casi siempre ser agudos o crónicos.  El dolor agudo del abdomen secundario a un quiste mesentérico se debe la mayoría de las veces a la torsión del quiste o a la hemorragia aguda dentro de él.
  • 11. Los quistes mesentéricos también suscitan dolor crónico intermitente del abdomen por la compresión de estructuras adyacentes o torsión espontanea seguida de destorcimiento del quiste.  Dichos quistes pueden ocasionar síntomas inespecíficos tales como anorexia, náuseas, vómitos, fatiga y adelgazamiento.
  • 12. La exploración física revela una lesión en masa que solo se mueve lateralmente (signo de Tillaux) a diferencia de los quiste del epiplón que se mueven con libertad en todas las direcciones.  Tillaux fue el primero refirió este hallazgo físico y en 1850 logró por primera vez extirpar con éxito un quiste del mesenterio.
  • 13. Cuando los quistes simples del mesenterio causan síntomas se extirpan por medios quirúrgicos de forma abierta o laparacoscopica cuando es factible.  No es recomendable destaparlos o marsupializarlos ya que los quistes del mesenterio tienen una gran tendencia a recurrir cuando solo se les drena.  En pocas ocasiones el mesenterio adyacente puede estar adherido de forma densa al quiste o es necesario sacrificar vasos mesentéricos para extirparlo en su totalidad en cuyo caso se practica una resección intestinal segmentaria.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Los tumores primarios del mesenterio son poco frecuentes. Las neoplasias mesentéricas benignas incluyen lipoma, linfangioma quístico, y tumores desmoides. Los tumores malignos primarios del mesenterio son similares a los del epiplón. Se han descrito liposarcomas, linfangiosarcomas.  El carcionoide metastásico del intestino delgado en ganglios linfáticos mesentéricos puede exceder el volumen de la enfermedad primaria y alterar la perfusión del intestino.
  • 17. El tx de las neoplasias malignas mesentéricas incluye resección amplia del tumor.  Dada la proximidad con las estructuras de irrigación intestinal tal vez estas resecciones no sean factibles desde el punto de vista técnico o implican la perdida de tramos importantes de intestino.