SlideShare una empresa de Scribd logo
Otium et Negotium
Romanae Tabernae
Otium et Negotium
La palabra negotium procede de “ nec otium”, tiempo de no ocio:
trabajo, ocupación deber , empresa o asunto que requiere trabajo. Los
nobles romanos ocupaban gran parte de su tiempo a lo que llamaban
“otium”, es decir a descansar y cultivar las artes y las letras.
HOSPITIA
Mansiones: parada oficial en una calzada romana, mantenida por el gobierno central para el
uso de oficiales y hombres de negocios a lo largo de sus viajes por el imperio.
A lo largo del tiempo fueron adaptadas para acomodar a viajeros de toda condición, incluso
al emperador. Eran lujosas.
HOSPITIA
Caupona Un sistema privado de cauponae se colocaban cerca de las mansiones. Tenían las mismas
funciones que una mansio pero eran de baja reputación, siendo frecuentadas habitualmente por
ladrones y prostitutas. Restaurante para comer y beber.
HOSPITIA
Mutatio Este tipo de estaciones o paradas prestaba servicio a los vehículos y a los animales: Eran las
mutationes o lugar para cambiar de caballos y tomar otros de refresco. Estaban localizadas cada 12-
18 millas. En estos complejos, el conductor podía adquirir los servicios para ajustar las ruedas, el
carro, o conseguir las medicinas o un veterinario para sus animales.
BIBERE ET MANDUCARE
Taberna vinaria: bodega donde se podían comer nabos, garbanzos, salazones.
Popina: parecido a nuestros restaurantes donde uno se sentaba y le servían comida caliente y
bebida.
Caupona: servían comida y bebida y también hospedaje.
Thermopolium: local de comida rápida, los modernos fast food.
TABERNAE
Pistrinum: panadería
Taberna fructuaria o pomaria: frutería
Taberna laniena o laniarum: carnicería
Taberna piscaria: pescadería
Taberna frumentaria: venta de trigo, cebada, mijo, sésamo etc
Taberna favaria: habas. Muy consumidas por los pobres.
Taberna olearia: venta de aceite
Taberna lagenaria: pastelería
Taberna conditaria: venta de conservas, la más importante el garum
Taberna formatica: venta de quesos y leche
TABERNAE
• TABERNA VESTORIA: SASTRE
• TABERNA SUTRINA: ZAPATERÍA
• TABERNA TONSORIA: BARBERÍA
TABERNAE
Taberna gemmaria: venta de piedras preciosas.
Taberna margaritaria: venta de perlas.
Taberna unguentaria: perfumería y cosmética
Taberna medica: consulta médica
Taberna scriptoria: librería
Fullonicae
Eran las tintorerías de la antigua Roma.
Estos negocios no solo se ocupaban en teñir y preparar la ropa con la que coser los nuevos
vestidos, sino también en su limpieza posterior y periódica. Tenían la importante misión, del
lavado, secado y planchado de la ropa y, en su caso, el retintado de la misma cuando ésta perdía
su brillo o color.
Se atendía diariamente a una gran cantidad de clientes y era necesaria por tanto mucha mano de
obra y una infraestructura importante. Este tipo de negocios requería un alto número de
empleados los fullones que eran esclavos y probablemente el dueño era uno de los patrones
más importantes de la ciudad.
La típica fullonica necesitaba tanques para el lavado, los tintes y el aclarado de la ropa, así como
espacio para secar y planchar, y, por supuesto, decenas de pequeñas cubas para los diferentes
tintes de uso cotidiano.
Fullonica de Stephanus en Pompeya
Escena de lavandería en Pompeya
FULLONICAE
.
El proceso era muy sencillo:
Tras una breve inspección de las prendas y realizados los remiendos pertinentes eran depositadas en
una balsa para el intenso pisoteo de los esclavos, algo que el filósofo Séneca describió como el saltus
fullonicus y que recuerda el ritual del aplastado de las uvas para hacer el vino.
La ropa se lavaba generalmente en orina humana o de animales (caballo, camello…) que era
recolectada de los servicios públicos (letrinas) de la ciudad, de vasijas que se encontraban en las
esquinas de las calles o situadas justo en la puerta de la fullonica. El emperador Vespasiano creó
letrinas públicas en las que los propietarios de fullonicas podían recoger la orina empleada en sus
negocios mediante el pago de un impuesto (Pecunia non olet).
Una vez las manchas habían desaparecido, las prendas eran llevadas a una balsa exterior más grande,
llamada iacuna fullonica, donde se enjuagaban con agua de lluvia recogida en el impluvium o
posiblemente arcilla que ayudaba a eliminar los residuos de grasa.
Posteriormente las prendas recibían un buen enjuague para eliminar cualquier mal olor y eran
colgadas en un lugar abierto para que les diera el aire. A veces se colgaba una cesta con sulfuro por
debajo para que los gases ayudasen a blanquear la ropa.
La ropa se colocaba entonces en una cesta denominada viminea cava, que se colgaba sobre vapores
de azufre con el fin de vlanquear el tejido. Finalmente se aplicaba una tierra o arcilla blanca al tejido
para blanquearlo aún más. Por último se pasaba por el pressorium ( planchado)
Taberna argentaria
En el siglo IV a. C. apareció el grupo financiero profesional más antiguo en el mundo romano: el
de los argentarios (argentarii). Los antiguos romanos tuvieron en un principio una actitud de
rechazo ante el lujo y el poder que la acumulación de riquezas proporcionaba a muchos hombres,
pero con el tiempo se adaptaron a una economía que se basaba en el libre comercio y que
utilizaba unas técnicas financieras como el cambio de moneda y el préstamo con interés.
El Foro de Roma estaba rodeado en tres de sus lados por oficinas argentarias, por lo que era
éste el lugar más habitual de encuentro para hacer negocios. Estaban equipadas básicamente con
una mesa que servía de mostrador (mensa argentaria), y eran propiedad del Estado, que vendía
a ciudadanos particulares únicamente el derecho de uso y a operar.
El nummularius, por su parte, se encargaba de cambiar monedas de alto valor por monedas de
menos valor (en general, cambiaba monedas de oro por monedas de plata o bronce), además de
verificar el valor de las monedas, retirar de la circulación las monedas falsas, cambiar lingotes de
metales preciosos por monedas de uso corriente. Por todo ello cobraba una comisión. Era un
oficial del estado romano conectado con la ceca y estaba supervisado por funcionarios estatales.
MACELLUM
El Mercado de Trajano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en grecia y oriente medio
Educación en grecia y oriente medioEducación en grecia y oriente medio
Educación en grecia y oriente medio
Germán Israel Vazquez
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadJorsPR
 
Aporte de Martín Lutero a la Educación
Aporte de Martín Lutero a la EducaciónAporte de Martín Lutero a la Educación
Aporte de Martín Lutero a la Educación
vicenteiturriaga2
 
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
Gabriela Garcia
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
victor ariel perez heredia
 
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
oscarandresguallichico
 
Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
UGM NORTE
 
Cualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteCualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteLeoNardo VeLarde
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
una-puno
 
Historia de la Educación Antigua
Historia de la Educación AntiguaHistoria de la Educación Antigua
Historia de la Educación Antigua
UGM NORTE
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
M yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educaciónM yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educación
etar
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLeo Henriquez M
 

La actualidad más candente (20)

Educación en grecia y oriente medio
Educación en grecia y oriente medioEducación en grecia y oriente medio
Educación en grecia y oriente medio
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
Aporte de Martín Lutero a la Educación
Aporte de Martín Lutero a la EducaciónAporte de Martín Lutero a la Educación
Aporte de Martín Lutero a la Educación
 
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
 
Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
 
Cualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteCualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docente
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
 
Historia de la Educación Antigua
Historia de la Educación AntiguaHistoria de la Educación Antigua
Historia de la Educación Antigua
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Enfoque Liberador
Enfoque LiberadorEnfoque Liberador
Enfoque Liberador
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
M yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educaciónM yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educación
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 

Similar a Otium et negotium

Cosmética, perfume y peinados imperio romano(maria isabel)
Cosmética, perfume y peinados imperio romano(maria isabel)Cosmética, perfume y peinados imperio romano(maria isabel)
Cosmética, perfume y peinados imperio romano(maria isabel)Elizabeth Moreno
 
Edad Antigua (Romanos) Ciudades y aldeas romanas
Edad Antigua (Romanos) Ciudades y aldeas romanasEdad Antigua (Romanos) Ciudades y aldeas romanas
Edad Antigua (Romanos) Ciudades y aldeas romanas
Cra Abadengo
 
Historia del sommelier 1 host
Historia del sommelier 1 hostHistoria del sommelier 1 host
Historia del sommelier 1 hostJordiXavierRomero
 
Los edificios de roma
Los edificios de romaLos edificios de roma
Los edificios de roma
santisolera
 
Higiene en la Edad Media - Un Breve Recorrido
Higiene en la Edad Media - Un Breve Recorrido Higiene en la Edad Media - Un Breve Recorrido
Higiene en la Edad Media - Un Breve Recorrido
RecreacionMedieval
 
La hispania romana
La hispania romanaLa hispania romana
La hispania romana
RGCSEC1
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
laurajj
 
La hispania romana (1)indiana rincón aquino
La hispania romana (1)indiana rincón aquinoLa hispania romana (1)indiana rincón aquino
La hispania romana (1)indiana rincón aquinoManuel Rodriguez
 
Los romanos confe
Los romanos confeLos romanos confe
Los romanos confejuanjofuro
 
Vida cotidiana
Vida cotidianaVida cotidiana
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
Héctor Maqueda Segura
 
Las ánforas y el comercio mediterráneo
Las ánforas y el comercio mediterráneoLas ánforas y el comercio mediterráneo
Las ánforas y el comercio mediterráneo
Eduardo CONNOLLY
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
Colegio Camilo Henríquez
 
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Camila Illescas
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
Scuola Statale N.M.
 
Roma urbanismo
Roma urbanismoRoma urbanismo
Roma urbanismo
tallervirtual08
 
Historia I
Historia IHistoria I
Historia I
Jean Vallerry
 

Similar a Otium et negotium (20)

Cosmética, perfume y peinados imperio romano(maria isabel)
Cosmética, perfume y peinados imperio romano(maria isabel)Cosmética, perfume y peinados imperio romano(maria isabel)
Cosmética, perfume y peinados imperio romano(maria isabel)
 
Edad Antigua (Romanos) Ciudades y aldeas romanas
Edad Antigua (Romanos) Ciudades y aldeas romanasEdad Antigua (Romanos) Ciudades y aldeas romanas
Edad Antigua (Romanos) Ciudades y aldeas romanas
 
Historia del sommelier 1 host
Historia del sommelier 1 hostHistoria del sommelier 1 host
Historia del sommelier 1 host
 
Los edificios de roma
Los edificios de romaLos edificios de roma
Los edificios de roma
 
Higiene en la Edad Media - Un Breve Recorrido
Higiene en la Edad Media - Un Breve Recorrido Higiene en la Edad Media - Un Breve Recorrido
Higiene en la Edad Media - Un Breve Recorrido
 
La hispania romana
La hispania romanaLa hispania romana
La hispania romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
La hispania romana (1)indiana rincón aquino
La hispania romana (1)indiana rincón aquinoLa hispania romana (1)indiana rincón aquino
La hispania romana (1)indiana rincón aquino
 
Los romanos confe
Los romanos confeLos romanos confe
Los romanos confe
 
Vida cotidiana
Vida cotidianaVida cotidiana
Vida cotidiana
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
 
Las ánforas y el comercio mediterráneo
Las ánforas y el comercio mediterráneoLas ánforas y el comercio mediterráneo
Las ánforas y el comercio mediterráneo
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
 
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Roma urbanismo
Roma urbanismoRoma urbanismo
Roma urbanismo
 
Historia I
Historia IHistoria I
Historia I
 

Más de Mercedes Ortiz

Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica yRepresentaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Mercedes Ortiz
 
Libraries in ancient times 1
Libraries in ancient times 1Libraries in ancient times 1
Libraries in ancient times 1
Mercedes Ortiz
 
Hades
HadesHades
Nikos Kazantzakis
Nikos KazantzakisNikos Kazantzakis
Nikos Kazantzakis
Mercedes Ortiz
 
Colonizaciones Griegas
Colonizaciones GriegasColonizaciones Griegas
Colonizaciones Griegas
Mercedes Ortiz
 
El alfabeto en la publicidad
El alfabeto en la publicidadEl alfabeto en la publicidad
El alfabeto en la publicidad
Mercedes Ortiz
 
La vestimenta en la Antigua Roma
La vestimenta en la Antigua RomaLa vestimenta en la Antigua Roma
La vestimenta en la Antigua Roma
Mercedes Ortiz
 
El mundo de los difuntos en Roma
El mundo de los difuntos en RomaEl mundo de los difuntos en Roma
El mundo de los difuntos en Roma
Mercedes Ortiz
 
Las bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedadLas bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedad
Mercedes Ortiz
 
Houses in ancient Rome
Houses in ancient RomeHouses in ancient Rome
Houses in ancient Rome
Mercedes Ortiz
 
Houses in the ancient Rome
Houses in the ancient RomeHouses in the ancient Rome
Houses in the ancient RomeMercedes Ortiz
 
The houses in the acient Rome
The houses in the acient RomeThe houses in the acient Rome
The houses in the acient RomeMercedes Ortiz
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipciosMercedes Ortiz
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipciosMercedes Ortiz
 
El faraón Tutankamón
El faraón TutankamónEl faraón Tutankamón
El faraón TutankamónMercedes Ortiz
 

Más de Mercedes Ortiz (18)

Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica yRepresentaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
 
Libraries in ancient times 1
Libraries in ancient times 1Libraries in ancient times 1
Libraries in ancient times 1
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Nikos Kazantzakis
Nikos KazantzakisNikos Kazantzakis
Nikos Kazantzakis
 
Colonizaciones Griegas
Colonizaciones GriegasColonizaciones Griegas
Colonizaciones Griegas
 
El alfabeto en la publicidad
El alfabeto en la publicidadEl alfabeto en la publicidad
El alfabeto en la publicidad
 
La vestimenta en la Antigua Roma
La vestimenta en la Antigua RomaLa vestimenta en la Antigua Roma
La vestimenta en la Antigua Roma
 
El mundo de los difuntos en Roma
El mundo de los difuntos en RomaEl mundo de los difuntos en Roma
El mundo de los difuntos en Roma
 
Las bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedadLas bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedad
 
Iter Cicerculae
Iter CicerculaeIter Cicerculae
Iter Cicerculae
 
Houses in ancient Rome
Houses in ancient RomeHouses in ancient Rome
Houses in ancient Rome
 
Houses in the ancient Rome
Houses in the ancient RomeHouses in the ancient Rome
Houses in the ancient Rome
 
The houses in the acient Rome
The houses in the acient RomeThe houses in the acient Rome
The houses in the acient Rome
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipcios
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipcios
 
El faraón Tutankamón
El faraón TutankamónEl faraón Tutankamón
El faraón Tutankamón
 
Sacerdotes egipcios
Sacerdotes egipciosSacerdotes egipcios
Sacerdotes egipcios
 
Escribas egipcios
Escribas egipciosEscribas egipcios
Escribas egipcios
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Otium et negotium

  • 2. Otium et Negotium La palabra negotium procede de “ nec otium”, tiempo de no ocio: trabajo, ocupación deber , empresa o asunto que requiere trabajo. Los nobles romanos ocupaban gran parte de su tiempo a lo que llamaban “otium”, es decir a descansar y cultivar las artes y las letras.
  • 3.
  • 4. HOSPITIA Mansiones: parada oficial en una calzada romana, mantenida por el gobierno central para el uso de oficiales y hombres de negocios a lo largo de sus viajes por el imperio. A lo largo del tiempo fueron adaptadas para acomodar a viajeros de toda condición, incluso al emperador. Eran lujosas.
  • 5. HOSPITIA Caupona Un sistema privado de cauponae se colocaban cerca de las mansiones. Tenían las mismas funciones que una mansio pero eran de baja reputación, siendo frecuentadas habitualmente por ladrones y prostitutas. Restaurante para comer y beber.
  • 6. HOSPITIA Mutatio Este tipo de estaciones o paradas prestaba servicio a los vehículos y a los animales: Eran las mutationes o lugar para cambiar de caballos y tomar otros de refresco. Estaban localizadas cada 12- 18 millas. En estos complejos, el conductor podía adquirir los servicios para ajustar las ruedas, el carro, o conseguir las medicinas o un veterinario para sus animales.
  • 7. BIBERE ET MANDUCARE Taberna vinaria: bodega donde se podían comer nabos, garbanzos, salazones. Popina: parecido a nuestros restaurantes donde uno se sentaba y le servían comida caliente y bebida. Caupona: servían comida y bebida y también hospedaje. Thermopolium: local de comida rápida, los modernos fast food.
  • 8.
  • 9. TABERNAE Pistrinum: panadería Taberna fructuaria o pomaria: frutería Taberna laniena o laniarum: carnicería Taberna piscaria: pescadería Taberna frumentaria: venta de trigo, cebada, mijo, sésamo etc Taberna favaria: habas. Muy consumidas por los pobres. Taberna olearia: venta de aceite Taberna lagenaria: pastelería Taberna conditaria: venta de conservas, la más importante el garum Taberna formatica: venta de quesos y leche
  • 10.
  • 11.
  • 12. TABERNAE • TABERNA VESTORIA: SASTRE • TABERNA SUTRINA: ZAPATERÍA • TABERNA TONSORIA: BARBERÍA
  • 13. TABERNAE Taberna gemmaria: venta de piedras preciosas. Taberna margaritaria: venta de perlas. Taberna unguentaria: perfumería y cosmética Taberna medica: consulta médica Taberna scriptoria: librería
  • 14.
  • 15. Fullonicae Eran las tintorerías de la antigua Roma. Estos negocios no solo se ocupaban en teñir y preparar la ropa con la que coser los nuevos vestidos, sino también en su limpieza posterior y periódica. Tenían la importante misión, del lavado, secado y planchado de la ropa y, en su caso, el retintado de la misma cuando ésta perdía su brillo o color. Se atendía diariamente a una gran cantidad de clientes y era necesaria por tanto mucha mano de obra y una infraestructura importante. Este tipo de negocios requería un alto número de empleados los fullones que eran esclavos y probablemente el dueño era uno de los patrones más importantes de la ciudad. La típica fullonica necesitaba tanques para el lavado, los tintes y el aclarado de la ropa, así como espacio para secar y planchar, y, por supuesto, decenas de pequeñas cubas para los diferentes tintes de uso cotidiano.
  • 16. Fullonica de Stephanus en Pompeya Escena de lavandería en Pompeya
  • 17. FULLONICAE . El proceso era muy sencillo: Tras una breve inspección de las prendas y realizados los remiendos pertinentes eran depositadas en una balsa para el intenso pisoteo de los esclavos, algo que el filósofo Séneca describió como el saltus fullonicus y que recuerda el ritual del aplastado de las uvas para hacer el vino. La ropa se lavaba generalmente en orina humana o de animales (caballo, camello…) que era recolectada de los servicios públicos (letrinas) de la ciudad, de vasijas que se encontraban en las esquinas de las calles o situadas justo en la puerta de la fullonica. El emperador Vespasiano creó letrinas públicas en las que los propietarios de fullonicas podían recoger la orina empleada en sus negocios mediante el pago de un impuesto (Pecunia non olet). Una vez las manchas habían desaparecido, las prendas eran llevadas a una balsa exterior más grande, llamada iacuna fullonica, donde se enjuagaban con agua de lluvia recogida en el impluvium o posiblemente arcilla que ayudaba a eliminar los residuos de grasa. Posteriormente las prendas recibían un buen enjuague para eliminar cualquier mal olor y eran colgadas en un lugar abierto para que les diera el aire. A veces se colgaba una cesta con sulfuro por debajo para que los gases ayudasen a blanquear la ropa. La ropa se colocaba entonces en una cesta denominada viminea cava, que se colgaba sobre vapores de azufre con el fin de vlanquear el tejido. Finalmente se aplicaba una tierra o arcilla blanca al tejido para blanquearlo aún más. Por último se pasaba por el pressorium ( planchado)
  • 18.
  • 19.
  • 20. Taberna argentaria En el siglo IV a. C. apareció el grupo financiero profesional más antiguo en el mundo romano: el de los argentarios (argentarii). Los antiguos romanos tuvieron en un principio una actitud de rechazo ante el lujo y el poder que la acumulación de riquezas proporcionaba a muchos hombres, pero con el tiempo se adaptaron a una economía que se basaba en el libre comercio y que utilizaba unas técnicas financieras como el cambio de moneda y el préstamo con interés. El Foro de Roma estaba rodeado en tres de sus lados por oficinas argentarias, por lo que era éste el lugar más habitual de encuentro para hacer negocios. Estaban equipadas básicamente con una mesa que servía de mostrador (mensa argentaria), y eran propiedad del Estado, que vendía a ciudadanos particulares únicamente el derecho de uso y a operar.
  • 21. El nummularius, por su parte, se encargaba de cambiar monedas de alto valor por monedas de menos valor (en general, cambiaba monedas de oro por monedas de plata o bronce), además de verificar el valor de las monedas, retirar de la circulación las monedas falsas, cambiar lingotes de metales preciosos por monedas de uso corriente. Por todo ello cobraba una comisión. Era un oficial del estado romano conectado con la ceca y estaba supervisado por funcionarios estatales.
  • 22.
  • 24. El Mercado de Trajano