SlideShare una empresa de Scribd logo
Dora Nancy Cuaical Chinguad
Presentado: Maira Ruiz
Administración de Negocios Internacionales
Comportamiento de Mercado
Noviembre 2016
COLUSION
COLUSION
El acuerdo entre dos o mas empresas de un mercado determinado define que cada una actuara de
manera concertada respecto al resto de las demás empresas el fin de este tipo de acuerdos es que
cada una de las empresas participantes en la colusión tome el control de una determinada porción
del mercado en el que opera y actué de manera monopolista impidiendo a otras empresas ingresar
al mercado.
Se aplican estrategias de
fortalecimiento de las empresas del
mismo sector y así mantener el
control de abastecimiento del
producto y se distribuyen las
utilidades por igual.
Las colusiones funcionan de modo de colusiones explicitas la cual es planificada las cuales adoptan
forma de carteles o cámaras de industria son tantas las empresas pertenecientes que es necesario
administración con mas cautela los bienes y beneficios.
Los cuales son un monopolio común en los que la demanda y oferta son elevados en los que el
producto es muy importante para el consumidor.
La colusión táctica se genera
automáticamente de manera espontanea
ante la falta de control de la demanda
en el rubro correspondiente se mantiene
una o empresas en colusión las cuales
fijaran su precio en el mercado para su
producto y calidad es el estándar para el
usuario el cual no se ve comprometido
con otras marcas si no con la que esta
disponible los beneficios son controlados
sin querer, por un pequeño productor.
CASO DE COLUSION
Un caso que estuvo por 10 años El volumen
de ventas involucradas como el papel
higiénico, las servilletas bien de primera
necesidad, los acuerdos que se dieron entre
CMPC y SCA Chile, grado de complejidad lo
que los ejecutivos involucrados habían
operado el hecho de la documentación se
haya intercambiado por vía física y no
electrónica y lo realizaron sabiendo que era
ilícito.
Lo que busca la normativa mejorar el funcionamiento de los mercados, no afectar la libre
competencia, y es así como la Fiscalía Nacional Económica de Chile destapa acuerdos de estas dos
empresas para la fijación de precios, por haber creado y participado de un cartel para asignarse
cuotas de mercado y fijar precios de venta de productos de la categoría de papeles Tissue.
Entre las marcas figuran Confort, Elite, Nova, Noble y Orquídea, en el caso de CMPC Y Favorita
y Magiklin en el de SCA lo cual enfrentaron en el 2015 una multa de US$ 15,5 millones el
cartel se había extendido por mas de 10 años.
En la acusación, el ente persecutor
plantea que "ambas firmas
celebraron y ejecutaron acuerdos que
les permitieron mantener operativo
este cartel a partir del año 2000 y
al menos hasta diciembre de 2011”,
afectando el mercado nacional de
comercialización mayorista de papel
higiénico, toallas de papel,
servilletas, pañuelos desechables y
faciales en el canal de venta
masivo.
Las empresas acusadas ante el TDLC representan cerca de
90% del mercado de papeles Tissue en el canal masivo y
sus ventas anuales suman cerca de US$ 400 millones.
COLUSION DE LOS PAÑALES
El derecho de la competencia se ocupa de la
protección de los intereses de los
consumidores y de la protección de la libre
competencia en los mercados.
Tecno químicas, Productos familia, Colombiana
Kimberly Col papel, Dryper Andina.
La Superintendencia de Industria y Comercio
encontró 700 correos que era la evidencia de
la existencia del cartel de pañales en que
cinco empresas dueñas de las principales
marcas de pañales para bebes se pusieron de
acuerdo durante los últimos tres años para
aumentar el precio entre el 10% y el 15% fijar
la calidad y canales de ventas.
Las empresas se acogieron al Programa de
Beneficios por Colaboración que les permite ser
exoneradas o pagar una multa reducida a cambio
de delatar el hecho con pruebas concluyentes.
LA CAIDA DEL GRUPO NULE
Mas de $500.000 millones de pesos se perdieron en un Titanic financiero. En diciembre del año
2009 se quedaron por fuera de la adjudicación de la renombrada Ruta del Sol (iban con la
compañía China Railway Shisiju) el mayor proyecto vial del país, que exigirá inversiones superiores
a los US2.600 millones.
Los dueños del denominado Grupo Nule conformaron un emporio con mas de 35 empresas en los
sectores de energía, agua y construcción llegaron a participar en mas de 86 consorcios para las
diferentes licitaciones publicas sus inversiones traspasaron las fronteras, además de varios países
de América Latina desarrollaron proyectos en España y en busca de recursos llegaron a China y
Dubái.
Facturaron mas de 200 millones de dólares al año y emplearon directa e indirectamente a unas
15.000 personas se convirtieron en estrellas de contratación publica del país. Los Nule construyeron
mas de 2.000 obras de infraestructura querían incursionar al canal de Panamá y proyectos en
África y Europa, también aspiraron al nuevo proyecto del nuevo aeropuerto de Bogotá, fueron
accionistas de la revista cambio antes de pertenecer a la casa Editorial El Tiempo.
Pero empieza el declive con una deuda de 13.500 millones de pesos a la DNE el cual provocó un
proceso de responsabilidad Fiscal por parte de la contraloría y la petición de la fiscalía.
El IDU ordeno que devolvieran $69.000 millones
de pesos pagados por adelantos de obras y se les
ordeno ceder el contrato, La Secretaria de Hacienda
embargo algunas de sus cuentas por deudas de
impuestos, se les acuso por captación masiva de
dinero y describió que su esquema financiero como
una pirámide.
Técnicamente son cinco delitos:
peculado por apropiación, fraude
procesal, falsedad en documento
privado, cohecho y concierto para
delinquir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo corporacion
Ensayo corporacionEnsayo corporacion
Ensayo corporacion
Lupis Juarez
 
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
alejamarinaprendiz
 
Teoria de la organizacion industrial
Teoria de la organizacion industrialTeoria de la organizacion industrial
Teoria de la organizacion industrial
Sady Jett
 
AGREGADOS ECONÓMICOS
AGREGADOS ECONÓMICOSAGREGADOS ECONÓMICOS
AGREGADOS ECONÓMICOS
Lorena Corne
 
Fallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: ExternalidadesFallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: Externalidades
saladehistoria.net
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo corporacion
Ensayo corporacionEnsayo corporacion
Ensayo corporacion
 
Duopolio
DuopolioDuopolio
Duopolio
 
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBREPOR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demandaCapitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
 
Cartel monopolístico [principal]
Cartel monopolístico [principal]Cartel monopolístico [principal]
Cartel monopolístico [principal]
 
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
 
Teoria de la organizacion industrial
Teoria de la organizacion industrialTeoria de la organizacion industrial
Teoria de la organizacion industrial
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
 
AGREGADOS ECONÓMICOS
AGREGADOS ECONÓMICOSAGREGADOS ECONÓMICOS
AGREGADOS ECONÓMICOS
 
Economia grado decimo p1
Economia grado decimo p1Economia grado decimo p1
Economia grado decimo p1
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
 
Oligopolio & duopolio
Oligopolio & duopolioOligopolio & duopolio
Oligopolio & duopolio
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
 
Bienespublicos
BienespublicosBienespublicos
Bienespublicos
 
Economía Regional
Economía RegionalEconomía Regional
Economía Regional
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercadoCapítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
 
Fallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: ExternalidadesFallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: Externalidades
 
Taller de Geografia Economica
Taller de Geografia EconomicaTaller de Geografia Economica
Taller de Geografia Economica
 

Destacado

Exposicion: Deficiencia en el servicio.
 Exposicion: Deficiencia en el servicio. Exposicion: Deficiencia en el servicio.
Exposicion: Deficiencia en el servicio.
Estudiante_UDONE
 
Practica social iv evaluacion de proyectos
Practica social iv evaluacion de proyectosPractica social iv evaluacion de proyectos
Practica social iv evaluacion de proyectos
mayitoelena
 

Destacado (17)

Exposicion: Deficiencia en el servicio.
 Exposicion: Deficiencia en el servicio. Exposicion: Deficiencia en el servicio.
Exposicion: Deficiencia en el servicio.
 
Proyectos , primer trabajo
Proyectos , primer trabajoProyectos , primer trabajo
Proyectos , primer trabajo
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Productooservicio
ProductooservicioProductooservicio
Productooservicio
 
Practica social iv evaluacion de proyectos
Practica social iv evaluacion de proyectosPractica social iv evaluacion de proyectos
Practica social iv evaluacion de proyectos
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Colusión
ColusiónColusión
Colusión
 
Colusión
ColusiónColusión
Colusión
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Proyecto de aula
Proyecto  de aulaProyecto  de aula
Proyecto de aula
 
Modelo de colusión perfecta
Modelo de colusión perfectaModelo de colusión perfecta
Modelo de colusión perfecta
 
La colusion
La colusionLa colusion
La colusion
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Colusion pdf
Colusion pdfColusion pdf
Colusion pdf
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 

Similar a Colusion

Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
moralesflorencia
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
eugeniahomolicsan
 
Contratación pública tlc con estados unidos
Contratación pública tlc con estados unidosContratación pública tlc con estados unidos
Contratación pública tlc con estados unidos
ProColombia
 

Similar a Colusion (20)

Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Carteles de precios en colombia
Carteles de precios en colombiaCarteles de precios en colombia
Carteles de precios en colombia
 
La colusion
La colusionLa colusion
La colusion
 
Que es colusion
Que es colusionQue es colusion
Que es colusion
 
Colusión
Colusión Colusión
Colusión
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Colusión
Colusión Colusión
Colusión
 
Los carteles empresariales en Colombia: qué son y por qué afectan tanto la ec...
Los carteles empresariales en Colombia: qué son y por qué afectan tanto la ec...Los carteles empresariales en Colombia: qué son y por qué afectan tanto la ec...
Los carteles empresariales en Colombia: qué son y por qué afectan tanto la ec...
 
colusion
colusioncolusion
colusion
 
Colusión maily gomez
Colusión maily gomezColusión maily gomez
Colusión maily gomez
 
Colusión
ColusiónColusión
Colusión
 
Colusión
ColusiónColusión
Colusión
 
Guia_Compras_Publicas_AP.pdf
Guia_Compras_Publicas_AP.pdfGuia_Compras_Publicas_AP.pdf
Guia_Compras_Publicas_AP.pdf
 
10 paises monopolistas
10 paises monopolistas10 paises monopolistas
10 paises monopolistas
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
Anticompetencia final
Anticompetencia finalAnticompetencia final
Anticompetencia final
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Contratación pública tlc con estados unidos
Contratación pública tlc con estados unidosContratación pública tlc con estados unidos
Contratación pública tlc con estados unidos
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 

Colusion

  • 1. Dora Nancy Cuaical Chinguad Presentado: Maira Ruiz Administración de Negocios Internacionales Comportamiento de Mercado Noviembre 2016 COLUSION
  • 2. COLUSION El acuerdo entre dos o mas empresas de un mercado determinado define que cada una actuara de manera concertada respecto al resto de las demás empresas el fin de este tipo de acuerdos es que cada una de las empresas participantes en la colusión tome el control de una determinada porción del mercado en el que opera y actué de manera monopolista impidiendo a otras empresas ingresar al mercado. Se aplican estrategias de fortalecimiento de las empresas del mismo sector y así mantener el control de abastecimiento del producto y se distribuyen las utilidades por igual.
  • 3. Las colusiones funcionan de modo de colusiones explicitas la cual es planificada las cuales adoptan forma de carteles o cámaras de industria son tantas las empresas pertenecientes que es necesario administración con mas cautela los bienes y beneficios. Los cuales son un monopolio común en los que la demanda y oferta son elevados en los que el producto es muy importante para el consumidor. La colusión táctica se genera automáticamente de manera espontanea ante la falta de control de la demanda en el rubro correspondiente se mantiene una o empresas en colusión las cuales fijaran su precio en el mercado para su producto y calidad es el estándar para el usuario el cual no se ve comprometido con otras marcas si no con la que esta disponible los beneficios son controlados sin querer, por un pequeño productor.
  • 4. CASO DE COLUSION Un caso que estuvo por 10 años El volumen de ventas involucradas como el papel higiénico, las servilletas bien de primera necesidad, los acuerdos que se dieron entre CMPC y SCA Chile, grado de complejidad lo que los ejecutivos involucrados habían operado el hecho de la documentación se haya intercambiado por vía física y no electrónica y lo realizaron sabiendo que era ilícito. Lo que busca la normativa mejorar el funcionamiento de los mercados, no afectar la libre competencia, y es así como la Fiscalía Nacional Económica de Chile destapa acuerdos de estas dos empresas para la fijación de precios, por haber creado y participado de un cartel para asignarse cuotas de mercado y fijar precios de venta de productos de la categoría de papeles Tissue.
  • 5. Entre las marcas figuran Confort, Elite, Nova, Noble y Orquídea, en el caso de CMPC Y Favorita y Magiklin en el de SCA lo cual enfrentaron en el 2015 una multa de US$ 15,5 millones el cartel se había extendido por mas de 10 años. En la acusación, el ente persecutor plantea que "ambas firmas celebraron y ejecutaron acuerdos que les permitieron mantener operativo este cartel a partir del año 2000 y al menos hasta diciembre de 2011”, afectando el mercado nacional de comercialización mayorista de papel higiénico, toallas de papel, servilletas, pañuelos desechables y faciales en el canal de venta masivo. Las empresas acusadas ante el TDLC representan cerca de 90% del mercado de papeles Tissue en el canal masivo y sus ventas anuales suman cerca de US$ 400 millones.
  • 6. COLUSION DE LOS PAÑALES El derecho de la competencia se ocupa de la protección de los intereses de los consumidores y de la protección de la libre competencia en los mercados. Tecno químicas, Productos familia, Colombiana Kimberly Col papel, Dryper Andina. La Superintendencia de Industria y Comercio encontró 700 correos que era la evidencia de la existencia del cartel de pañales en que cinco empresas dueñas de las principales marcas de pañales para bebes se pusieron de acuerdo durante los últimos tres años para aumentar el precio entre el 10% y el 15% fijar la calidad y canales de ventas. Las empresas se acogieron al Programa de Beneficios por Colaboración que les permite ser exoneradas o pagar una multa reducida a cambio de delatar el hecho con pruebas concluyentes.
  • 7. LA CAIDA DEL GRUPO NULE Mas de $500.000 millones de pesos se perdieron en un Titanic financiero. En diciembre del año 2009 se quedaron por fuera de la adjudicación de la renombrada Ruta del Sol (iban con la compañía China Railway Shisiju) el mayor proyecto vial del país, que exigirá inversiones superiores a los US2.600 millones. Los dueños del denominado Grupo Nule conformaron un emporio con mas de 35 empresas en los sectores de energía, agua y construcción llegaron a participar en mas de 86 consorcios para las diferentes licitaciones publicas sus inversiones traspasaron las fronteras, además de varios países de América Latina desarrollaron proyectos en España y en busca de recursos llegaron a China y Dubái.
  • 8. Facturaron mas de 200 millones de dólares al año y emplearon directa e indirectamente a unas 15.000 personas se convirtieron en estrellas de contratación publica del país. Los Nule construyeron mas de 2.000 obras de infraestructura querían incursionar al canal de Panamá y proyectos en África y Europa, también aspiraron al nuevo proyecto del nuevo aeropuerto de Bogotá, fueron accionistas de la revista cambio antes de pertenecer a la casa Editorial El Tiempo. Pero empieza el declive con una deuda de 13.500 millones de pesos a la DNE el cual provocó un proceso de responsabilidad Fiscal por parte de la contraloría y la petición de la fiscalía. El IDU ordeno que devolvieran $69.000 millones de pesos pagados por adelantos de obras y se les ordeno ceder el contrato, La Secretaria de Hacienda embargo algunas de sus cuentas por deudas de impuestos, se les acuso por captación masiva de dinero y describió que su esquema financiero como una pirámide.
  • 9. Técnicamente son cinco delitos: peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado, cohecho y concierto para delinquir.