SlideShare una empresa de Scribd logo
• Del griego:
Oligo = pocos
Polio = vendedor
• Es un mercado dominado por un pequeño
grupo de vendedores, que ofertan el mismo
bien o servicio.
• Cada competidor conoce lo que su
competencia hace
• Las decisiones de una, afectan o causa
influencia en las decisiones de las otras
• Entre ellas existe una constante lucha para
conseguir mayor participación de mercado
En 2008, Verizon, AT&T,
Sprint Nextel y T-Mobile
en conjunto controlaban
el 89% del mercado de la
telefonía
móvil
en
EE.UU.
Fuente: Enciclopedia Financiera
Las pocas empresas que logran ser parte de un
oligopolio, necesitaron de un gran esfuerzo para
pertenecer a ese grupo.
Eficiencia frente a los competidores: los
bajos costos promedio, generaron altos
márgenes de utilidad
El poder de mercado que tienen las empresas
oligopólicas afectan al consumidor:
Precios altos
Producción inferior
Bajos niveles de calidad
Impide el ingreso de nuevos oferentes
Las hipótesis fundamentales de Cournot son las
siguientes:
a) Las empresas compiten ofreciendo un producto
homogéneo
b) El precio tiende a bajar a medida que aumenta
el número de empresas
c) La variable de decisión
d) Cada empresa decide su cantidad a producir
simultáneamente. Ninguna conoce la decisión
tomada por los otros competidores.
En este modelo cada empresa se da cuenta que
después de ajustar su precio, la otra reaccionará.
Ambas empresas reconocen que desean
compartir las ganancias monopolísticas (esto lo
hacen sin algún tipo de acuerdo de confabulación
explícita).
Este modelo supone que los competidores estarán
dispuestos a igualar cualquier reducción del
precio, pero no los aumentos.
• Cuando una empresa aumenta su precio las
demás empresas no hacen lo mismo.
• Cuando una empresa disminuye su precio las
demás la imitan.
Es el acuerdo en que dos o más empresas de un
mercado determinado definen que cada una
actuará de manera concertada respecto del resto
de las demás empresas. El fin de este tipo de
acuerdos es que cada una de las empresas
participantes en la colusión tome control de una
determinada porción del mercado en el que
operan, y actuar de manera monopólica,
impidiendo a otras entrar al mercado.
El cartel en el oligopolio es un acuerdo coludido
entre un número de empresas que está diseñado
para restringir la producción y lograr mayores
utilidades para sus miembros. Como es el caso de
la OPEP.
• Se desató en 1997 cuando la cadena multinacional
Santa Isabel decide ingresar al país.
• Santa Isabel era un competidor fuerte con gran
experiencia internacional, tecnología, logística y
representaba un gran atractivo por ser una empresa
extranjera.
• Se abrió el primer supermercado Santa Isabel en el
país y las estanterías estaban llenas de productos
importados debido a que los proveedores temían
algún castigo por parte de las dos cadenas de
supermercados locales.
• Mi Comisariato y Supermaxi declararon que los
proveedores estaban inconformes con las condiciones
de negocios que ofreció Santa Isabel, razón por la cual
estaban fracasando.
• Santa Isabel había exigido precios muy altos por el
alquiler de las perchas, por lo que amenazaron exigir
las mismas condiciones que al resto de
supermercados.
• Santa Isabel tenía planeado abrir 17 tiendas a nivel
nacional para 1998, pero hasta el 2000, solo tenían 2
tiendas por lo que decidieron cerrar y salir del país.
http://definicion.de/oligopolio/
http://www.enciclopediafinanciera.com/mercados
-financieros/estructura/oligopolio.htm
http://www.egwald.ca/economics/index.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
CARLOS MASSUH
 
Oligopolio - Mercado Oligopólico
Oligopolio - Mercado OligopólicoOligopolio - Mercado Oligopólico
Oligopolio - Mercado Oligopólico
Pedro Pérez
 
12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio
Frank Mucha
 
Microeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIO
Microeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIOMicroeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIO
Microeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIO
carlos20duranpinto
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
William Alvaro
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
Salvador Almuina
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
Diana Quesquen Carvallo
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Madre Superiora
 
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
guest9c4447
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
Alejandro Diago
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Sol Perrone
 
Monopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economiaMonopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economia
josealbertosoga
 
Oligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolísticaOligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolística
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Ch11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfectaCh11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfecta
Gloria Gonzalez
 
Ch13 a esp competencia monopolista
Ch13 a esp competencia monopolistaCh13 a esp competencia monopolista
Ch13 a esp competencia monopolista
Gloria Gonzalez
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Felipe Mera
 
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Duopolio
DuopolioDuopolio
Duopolio
LILIANACB
 

La actualidad más candente (20)

23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
 
Oligopolio - Mercado Oligopólico
Oligopolio - Mercado OligopólicoOligopolio - Mercado Oligopólico
Oligopolio - Mercado Oligopólico
 
12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio
 
Microeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIO
Microeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIOMicroeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIO
Microeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIO
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
monopsonio
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
Monopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economiaMonopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economia
 
Oligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolísticaOligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolística
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Ch11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfectaCh11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfecta
 
Ch13 a esp competencia monopolista
Ch13 a esp competencia monopolistaCh13 a esp competencia monopolista
Ch13 a esp competencia monopolista
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
 
Duopolio
DuopolioDuopolio
Duopolio
 

Destacado

Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
felix mojica tapia
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
javyalonzo
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
piamartinotti
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
Markh StiffMeister
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
Roberto Daniel Duffoó Palma
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
lascirkuitas
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
Myriam Poveda
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
ISARG
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Ledy Cabrera
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jhoan contreras
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
saavedrasotolc
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
brian1005
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
guest11ebec
 

Destacado (15)

Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 

Similar a Oligopolio

Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
Fiorella Llontop
 
Monopolios
MonopoliosMonopolios
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
mariasevillista21
 
Mercado Competitivo Semana 7.pptx
Mercado Competitivo Semana 7.pptxMercado Competitivo Semana 7.pptx
Mercado Competitivo Semana 7.pptx
alexacsara1
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
GerardoAndreHidalgoW
 
Algunos Terminos Economicos
Algunos Terminos EconomicosAlgunos Terminos Economicos
Algunos Terminos Economicos
guestffc92a
 
Ppt Economia Gioffre
Ppt Economia   GioffrePpt Economia   Gioffre
Ppt Economia Gioffre
Geeer Gio
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
12350111
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
Nancy Cuaical
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
crisssvinueza
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
borkes092
 
Estructuras de mercado
Estructuras de mercadoEstructuras de mercado
Estructuras de mercado
william salazar
 
Ud3 tipos de mercado; mercado de trabajo y desempleo
Ud3 tipos de mercado; mercado de trabajo y desempleoUd3 tipos de mercado; mercado de trabajo y desempleo
Ud3 tipos de mercado; mercado de trabajo y desempleo
Daniel Onorato Bravo
 
monopolio.pptx
monopolio.pptxmonopolio.pptx
monopolio.pptx
FnndMfl
 
Presentacion Tema 6
Presentacion Tema 6Presentacion Tema 6
Presentacion Tema 6
yoliyelena
 
Tipos mercado
Tipos mercadoTipos mercado
Tipos mercado
Eva Baena Jimenez
 
Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7
mentoringwallst
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
UNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdf
UNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdfUNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdf
UNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdf
GuillermoOrtiz76547
 

Similar a Oligopolio (20)

Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
 
Monopolios
MonopoliosMonopolios
Monopolios
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
 
Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
 
Mercado Competitivo Semana 7.pptx
Mercado Competitivo Semana 7.pptxMercado Competitivo Semana 7.pptx
Mercado Competitivo Semana 7.pptx
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Algunos Terminos Economicos
Algunos Terminos EconomicosAlgunos Terminos Economicos
Algunos Terminos Economicos
 
Ppt Economia Gioffre
Ppt Economia   GioffrePpt Economia   Gioffre
Ppt Economia Gioffre
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Estructuras de mercado
Estructuras de mercadoEstructuras de mercado
Estructuras de mercado
 
Ud3 tipos de mercado; mercado de trabajo y desempleo
Ud3 tipos de mercado; mercado de trabajo y desempleoUd3 tipos de mercado; mercado de trabajo y desempleo
Ud3 tipos de mercado; mercado de trabajo y desempleo
 
monopolio.pptx
monopolio.pptxmonopolio.pptx
monopolio.pptx
 
Presentacion Tema 6
Presentacion Tema 6Presentacion Tema 6
Presentacion Tema 6
 
Tipos mercado
Tipos mercadoTipos mercado
Tipos mercado
 
Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
 
UNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdf
UNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdfUNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdf
UNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdf
 

Más de Geovanny Moreno P

Breve Análisis de 3 Spots
Breve Análisis de 3 SpotsBreve Análisis de 3 Spots
Breve Análisis de 3 Spots
Geovanny Moreno P
 
Mountain Dew - Nueva Idea Creativa
Mountain Dew - Nueva Idea CreativaMountain Dew - Nueva Idea Creativa
Mountain Dew - Nueva Idea Creativa
Geovanny Moreno P
 
Escalas para Medir las Actitudes
Escalas para Medir las ActitudesEscalas para Medir las Actitudes
Escalas para Medir las Actitudes
Geovanny Moreno P
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Geovanny Moreno P
 
Economía Mixta
Economía MixtaEconomía Mixta
Economía Mixta
Geovanny Moreno P
 
Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Sistema de Costeo ABC en la Industria TextilSistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Geovanny Moreno P
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
Geovanny Moreno P
 
Appetite Appeal
Appetite AppealAppetite Appeal
Appetite Appeal
Geovanny Moreno P
 

Más de Geovanny Moreno P (8)

Breve Análisis de 3 Spots
Breve Análisis de 3 SpotsBreve Análisis de 3 Spots
Breve Análisis de 3 Spots
 
Mountain Dew - Nueva Idea Creativa
Mountain Dew - Nueva Idea CreativaMountain Dew - Nueva Idea Creativa
Mountain Dew - Nueva Idea Creativa
 
Escalas para Medir las Actitudes
Escalas para Medir las ActitudesEscalas para Medir las Actitudes
Escalas para Medir las Actitudes
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Economía Mixta
Economía MixtaEconomía Mixta
Economía Mixta
 
Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Sistema de Costeo ABC en la Industria TextilSistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
 
Appetite Appeal
Appetite AppealAppetite Appeal
Appetite Appeal
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Oligopolio

  • 1.
  • 2. • Del griego: Oligo = pocos Polio = vendedor • Es un mercado dominado por un pequeño grupo de vendedores, que ofertan el mismo bien o servicio. • Cada competidor conoce lo que su competencia hace • Las decisiones de una, afectan o causa influencia en las decisiones de las otras • Entre ellas existe una constante lucha para conseguir mayor participación de mercado
  • 3. En 2008, Verizon, AT&T, Sprint Nextel y T-Mobile en conjunto controlaban el 89% del mercado de la telefonía móvil en EE.UU. Fuente: Enciclopedia Financiera
  • 4. Las pocas empresas que logran ser parte de un oligopolio, necesitaron de un gran esfuerzo para pertenecer a ese grupo. Eficiencia frente a los competidores: los bajos costos promedio, generaron altos márgenes de utilidad
  • 5. El poder de mercado que tienen las empresas oligopólicas afectan al consumidor: Precios altos Producción inferior Bajos niveles de calidad Impide el ingreso de nuevos oferentes
  • 6. Las hipótesis fundamentales de Cournot son las siguientes: a) Las empresas compiten ofreciendo un producto homogéneo b) El precio tiende a bajar a medida que aumenta el número de empresas c) La variable de decisión d) Cada empresa decide su cantidad a producir simultáneamente. Ninguna conoce la decisión tomada por los otros competidores.
  • 7. En este modelo cada empresa se da cuenta que después de ajustar su precio, la otra reaccionará. Ambas empresas reconocen que desean compartir las ganancias monopolísticas (esto lo hacen sin algún tipo de acuerdo de confabulación explícita).
  • 8. Este modelo supone que los competidores estarán dispuestos a igualar cualquier reducción del precio, pero no los aumentos. • Cuando una empresa aumenta su precio las demás empresas no hacen lo mismo. • Cuando una empresa disminuye su precio las demás la imitan.
  • 9. Es el acuerdo en que dos o más empresas de un mercado determinado definen que cada una actuará de manera concertada respecto del resto de las demás empresas. El fin de este tipo de acuerdos es que cada una de las empresas participantes en la colusión tome control de una determinada porción del mercado en el que operan, y actuar de manera monopólica, impidiendo a otras entrar al mercado.
  • 10. El cartel en el oligopolio es un acuerdo coludido entre un número de empresas que está diseñado para restringir la producción y lograr mayores utilidades para sus miembros. Como es el caso de la OPEP.
  • 11. • Se desató en 1997 cuando la cadena multinacional Santa Isabel decide ingresar al país. • Santa Isabel era un competidor fuerte con gran experiencia internacional, tecnología, logística y representaba un gran atractivo por ser una empresa extranjera. • Se abrió el primer supermercado Santa Isabel en el país y las estanterías estaban llenas de productos importados debido a que los proveedores temían algún castigo por parte de las dos cadenas de supermercados locales.
  • 12. • Mi Comisariato y Supermaxi declararon que los proveedores estaban inconformes con las condiciones de negocios que ofreció Santa Isabel, razón por la cual estaban fracasando. • Santa Isabel había exigido precios muy altos por el alquiler de las perchas, por lo que amenazaron exigir las mismas condiciones que al resto de supermercados. • Santa Isabel tenía planeado abrir 17 tiendas a nivel nacional para 1998, pero hasta el 2000, solo tenían 2 tiendas por lo que decidieron cerrar y salir del país.