SlideShare una empresa de Scribd logo
117
¡Una carta para invitar a
nuestras familias!
(continuación)
Propósito de la sesión
Que los estudiantes utilicen, lean y escriban
cartas, para poner en juego la posibilidad
de comunicarse y ser conscientes que el
propósito es el que guía la escritura.
TERCER GRADO UNIDAD 2
SESIÓN 25
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Cartas diversas que sirvan como modelo
	 Libro Comunicación 3. Minedu
	 Plumones o tizas
	 Hojas rayadas
	Lápices
Antes de la sesión
	 Asegúrate de colocar el cuadro síntesis que han
elaborado en la sesión anterior.
	 Recuerda que esta y la última sesión nos permitirán
evaluar lo que aprendimos.
118
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce reflexivamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas,
con coherencia y cohesión,
utilizando vocabulario
pertinente y las convenciones
del lenguaje escrito, mediante
procesos de planificación,
textualización y revisión.
	 Planifica la producción de
diversos tipos de textos.
	 Propone con ayuda un plan
de escritura para organizar
sus ideas de acuerdo con
su propósito comunicativo.
	 Textualiza experiencias,
ideas, sentimientos,
empleando las
convenciones del
lenguaje escrito.
	 Escribe cartas con
temáticas y estructura
textual simple a partir
de sus conocimientos
previos y alguna fuente de
información.
	 Reflexiona el proceso de
producción de su texto
para mejorar su práctica
como escritor.
	 Revisa el contenido de
su carta en relación a lo
planificado.
Se expresa oralmente en
forma eficaz en diferentes
situaciones comunicativas
en función de propósitos
diversos, pudiendo hacer
uso de variados recursos
expresivos.
	 Interactúa manteniendo
el hilo temático y
adaptándose a las
necesidades de la
interacción.
	 Intervine para formular
y responder preguntas
o complementar con
pertinencia.
10
minutos
En grupo clase
	 Haz un recuento con los estudiantes de todo lo que se ha trabajado y el
propósito que nos ha orientado durante toda la unidad “Compartir con
nuestra familia”. Pregunta qué aprendieron con las distintas actividades
y con los distintos tipos de textos que expresaron, leyeron y escribieron.
	 Preséntales el propósito de la sesión diciéndoles: “El día de hoy
escribiremos la carta para invitar a nuestra familia a compartir con
nosotros lo que hemos producido, como juegos, poemas y chistes”.
Inicio
Momentos de la sesión
En grupo clase
	 Dialoga con los estudiantes para acordar las normas que permitirán el
trabajo de hoy.
	 Organizados en grupos pídeles que lean la síntesis que elaboraron en
conjunto el día de ayer.
70
minutos
Desarrollo
119
Planificando la carta
	 Recuerda que la carta sirve para comunicarnos con parientes, amigos
o y que el escrito debe ser claro y legible para que la persona que lo
reciba entienda lo que le queremos decir.
	 Orienta la elaboración de un plan de escritura de la carta:
	 Mientras lo hacen revisa el trabajo de cada estudiante para asegurar
que todos tengan claro qué y cómo decir.
Textualización
	 Entrega una hoja rayada a cada estudiante para que escriba el primer
borrador de su carta. Oriéntales que deben organizar sus ideas de
acuerdo a lo previsto en la etapa de planificación.
	 Pídeles que se fijen en el cuadro síntesis que elaboraron en la sesión
anterior, les servirá como apoyo en la redacción de su carta.
Revisión
	 Solicita a los estudiantes que lean su carta. Con tu ayuda, que analicen
la relación entre las ideas y si tomaron en cuenta los elementos de la
carta.
	 Pídeles corregir su texto tomando en cuenta los siguientes indicadores:
¿Qué vamos a
escribir?
¿Para qué vamos a
escribir?
¿Quién lo va a leer?
Una carta. Para invitar al día de
compartir en familia.
Nuestros familiares
(papá, mamá, etc.).
Indicadores Sí No
1.	 Escribí la fecha, nombre del destinatario y el saludo
2.	Está claro lo que quiero decir
3.	Escribí para qué invito
4.	Mi letra es clara, de modo que otros la puedan leer
5.	Coloqué la fecha del encuentro y el lugar
6.	Me despedí
7.	Firmé mi carta
La reflexión acerca del grado de formalidad o informalidad de
la situación de escritura y recepción de la carta les permite a
los chicos tomar decisiones, por ejemplo, acerca de las formas
alternativas que tienen para nombrar el destinatario
120
Cierre (Valoración del aprendizaje)
En grupo clase
	 Invita los estudiantes a compartir las actividades que realizaron y
expresar cómo se sintieron.
	 Recoge las producciones de los niños para que evalúes su escritura.
10
minutos
	 Cuando terminan que escriban su carta en una nueva hoja, teniendo en
cuenta todas las correcciones.
	 Acuerda con los estudiantes en qué lo colocarán y cómo harán llegar la
carta a los destinatarios, que utilicen el directorio familiar para colocar
la dirección. Que pidan al momento de entregarlas a sus familiares que
respondan para llevar su respuesta al aula.
121
Anexo 1
Tercer Grado
LISTA DE COTEJO
Competencias:
	 Comprendecríticamentediversostiposdetextosoralesenvariadassituaciones
comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación
y reflexión.
	 Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas
y en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos
expresivos.
	 Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos
de interpretación y reflexión.
	 Producereflexivamentediversostiposdetextosescritosenvariadassituaciones
comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente
y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación,
textualización y revisión.
UNIDAD 2
SESIÓN 25
√ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda.	 • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo.
X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).
Nombres y
apellidos
de los
estudiantes
Interactúa
manteniendo
el hilo
temático y
adaptándose
a las
necesidades
de la
interacción.
Infiere el
significado
del texto.
Escucha
activamente
diversos
tipos de
textos orales
en distintas
situaciones de
interacción.
Identifica
información
en diversos
tipos de
textos.
Planifica la
producción
de diversos
tipos de
textos.
Textualiza
experiencias,
ideas,
sentimientos
empleando
las
convenciones
del lenguaje
escrito.
Reflexiona
el proceso
de
producción
de su
texto para
mejorar su
práctica
como
escritor.
Intervineparaformularyresponder
preguntasocomplementarconpertinencia.
Formulahipótesissobreelcontenidodela
cartaapartirdeindiciosqueleofreceeltexto
(Imágenes,párrafos).
Prestaatenciónactivadandoseñales
verbalesynoverbalessegúneltipodetexto
oralylasformasdeinteracciónpropiasde
sucultura
Localizainformaciónenunacartacon
algunoselementoscomplejosensu
estructurayconvocabulariovariado
Reconocelasiluetaoestructuraexternade
lacarta.
Proponeconayudaunplandeescritura
paraorganizarsusideasdeacuerdoconsu
propósitocomunicativo.
Escribecartascontemáticasyestructura
textualsimpleapartirdesusconocimientos
previosyalgunafuentedeinformación.
Revisalaadecuacióndesucartaenrelación
aloplanificado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
cristinnnn
 
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasUnidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
rebsor35
 
Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10
Margret Aguilar
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
1968wilmer
 
Soporte sesion de aprendizaje 2016
Soporte sesion de aprendizaje 2016Soporte sesion de aprendizaje 2016
Soporte sesion de aprendizaje 2016
eliza amaya
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion23-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion23-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion23-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion23-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 3g_13
Sesion com 3g_13Sesion com 3g_13
Sesion com 3g_13
Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
Sesion tarma pela
Sesion tarma pelaSesion tarma pela
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
Esperanza Sosa Meza
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
EduPeru
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
Yngrid_Arias
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
dalguerri
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasUnidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
 
Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
 
Soporte sesion de aprendizaje 2016
Soporte sesion de aprendizaje 2016Soporte sesion de aprendizaje 2016
Soporte sesion de aprendizaje 2016
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion23-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion23-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion23-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion23-integr...
 
Sesion com 3g_13
Sesion com 3g_13Sesion com 3g_13
Sesion com 3g_13
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion tarma pela
Sesion tarma pelaSesion tarma pela
Sesion tarma pela
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01
 

Similar a Com u2 3g_sesion25

Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
Margret Aguilar
 
Sesion22
Sesion22Sesion22
Sesion22
Margret Aguilar
 
Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18
Margret Aguilar
 
Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09
Margret Aguilar
 
Sesion17
Sesion17Sesion17
Sesion17
Margret Aguilar
 
Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)
Margret Aguilar
 
Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19
Margret Aguilar
 
Sesion com 2g_07
Sesion com 2g_07Sesion com 2g_07
Sesion com 2g_07
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 3g_21
Sesion com 3g_21Sesion com 3g_21
Sesion com 3g_21
Margret Aguilar
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
Gina Zevallos
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25
Margret Aguilar
 
Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20
Margret Aguilar
 
Sesion com 3g_22
Sesion com 3g_22Sesion com 3g_22
Sesion com 3g_22
Margret Aguilar
 
Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25
Margret Aguilar
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
Margret Aguilar
 
Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02
Margret Aguilar
 

Similar a Com u2 3g_sesion25 (20)

Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
 
Sesion22
Sesion22Sesion22
Sesion22
 
Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18
 
Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09
 
Sesion17
Sesion17Sesion17
Sesion17
 
Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)
 
Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19
 
Sesion com 2g_07
Sesion com 2g_07Sesion com 2g_07
Sesion com 2g_07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
 
Sesion com 3g_21
Sesion com 3g_21Sesion com 3g_21
Sesion com 3g_21
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25
 
Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20
 
Sesion com 3g_22
Sesion com 3g_22Sesion com 3g_22
Sesion com 3g_22
 
Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
 
Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Com u2 3g_sesion25

  • 1. 117 ¡Una carta para invitar a nuestras familias! (continuación) Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen, lean y escriban cartas, para poner en juego la posibilidad de comunicarse y ser conscientes que el propósito es el que guía la escritura. TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 25 MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cartas diversas que sirvan como modelo Libro Comunicación 3. Minedu Plumones o tizas Hojas rayadas Lápices Antes de la sesión Asegúrate de colocar el cuadro síntesis que han elaborado en la sesión anterior. Recuerda que esta y la última sesión nos permitirán evaluar lo que aprendimos.
  • 2. 118 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Planifica la producción de diversos tipos de textos. Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe cartas con temáticas y estructura textual simple a partir de sus conocimientos previos y alguna fuente de información. Reflexiona el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. Revisa el contenido de su carta en relación a lo planificado. Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. Interactúa manteniendo el hilo temático y adaptándose a las necesidades de la interacción. Intervine para formular y responder preguntas o complementar con pertinencia. 10 minutos En grupo clase Haz un recuento con los estudiantes de todo lo que se ha trabajado y el propósito que nos ha orientado durante toda la unidad “Compartir con nuestra familia”. Pregunta qué aprendieron con las distintas actividades y con los distintos tipos de textos que expresaron, leyeron y escribieron. Preséntales el propósito de la sesión diciéndoles: “El día de hoy escribiremos la carta para invitar a nuestra familia a compartir con nosotros lo que hemos producido, como juegos, poemas y chistes”. Inicio Momentos de la sesión En grupo clase Dialoga con los estudiantes para acordar las normas que permitirán el trabajo de hoy. Organizados en grupos pídeles que lean la síntesis que elaboraron en conjunto el día de ayer. 70 minutos Desarrollo
  • 3. 119 Planificando la carta Recuerda que la carta sirve para comunicarnos con parientes, amigos o y que el escrito debe ser claro y legible para que la persona que lo reciba entienda lo que le queremos decir. Orienta la elaboración de un plan de escritura de la carta: Mientras lo hacen revisa el trabajo de cada estudiante para asegurar que todos tengan claro qué y cómo decir. Textualización Entrega una hoja rayada a cada estudiante para que escriba el primer borrador de su carta. Oriéntales que deben organizar sus ideas de acuerdo a lo previsto en la etapa de planificación. Pídeles que se fijen en el cuadro síntesis que elaboraron en la sesión anterior, les servirá como apoyo en la redacción de su carta. Revisión Solicita a los estudiantes que lean su carta. Con tu ayuda, que analicen la relación entre las ideas y si tomaron en cuenta los elementos de la carta. Pídeles corregir su texto tomando en cuenta los siguientes indicadores: ¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué vamos a escribir? ¿Quién lo va a leer? Una carta. Para invitar al día de compartir en familia. Nuestros familiares (papá, mamá, etc.). Indicadores Sí No 1. Escribí la fecha, nombre del destinatario y el saludo 2. Está claro lo que quiero decir 3. Escribí para qué invito 4. Mi letra es clara, de modo que otros la puedan leer 5. Coloqué la fecha del encuentro y el lugar 6. Me despedí 7. Firmé mi carta La reflexión acerca del grado de formalidad o informalidad de la situación de escritura y recepción de la carta les permite a los chicos tomar decisiones, por ejemplo, acerca de las formas alternativas que tienen para nombrar el destinatario
  • 4. 120 Cierre (Valoración del aprendizaje) En grupo clase Invita los estudiantes a compartir las actividades que realizaron y expresar cómo se sintieron. Recoge las producciones de los niños para que evalúes su escritura. 10 minutos Cuando terminan que escriban su carta en una nueva hoja, teniendo en cuenta todas las correcciones. Acuerda con los estudiantes en qué lo colocarán y cómo harán llegar la carta a los destinatarios, que utilicen el directorio familiar para colocar la dirección. Que pidan al momento de entregarlas a sus familiares que respondan para llevar su respuesta al aula.
  • 5. 121 Anexo 1 Tercer Grado LISTA DE COTEJO Competencias: Comprendecríticamentediversostiposdetextosoralesenvariadassituaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas y en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Producereflexivamentediversostiposdetextosescritosenvariadassituaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. UNIDAD 2 SESIÓN 25 √ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda. • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo. X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar). Nombres y apellidos de los estudiantes Interactúa manteniendo el hilo temático y adaptándose a las necesidades de la interacción. Infiere el significado del texto. Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción. Identifica información en diversos tipos de textos. Planifica la producción de diversos tipos de textos. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos empleando las convenciones del lenguaje escrito. Reflexiona el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. Intervineparaformularyresponder preguntasocomplementarconpertinencia. Formulahipótesissobreelcontenidodela cartaapartirdeindiciosqueleofreceeltexto (Imágenes,párrafos). Prestaatenciónactivadandoseñales verbalesynoverbalessegúneltipodetexto oralylasformasdeinteracciónpropiasde sucultura Localizainformaciónenunacartacon algunoselementoscomplejosensu estructurayconvocabulariovariado Reconocelasiluetaoestructuraexternade lacarta. Proponeconayudaunplandeescritura paraorganizarsusideasdeacuerdoconsu propósitocomunicativo. Escribecartascontemáticasyestructura textualsimpleapartirdesusconocimientos previosyalgunafuentedeinformación. Revisalaadecuacióndesucartaenrelación aloplanificado.