SlideShare una empresa de Scribd logo
113
¡Una carta para invitar a
nuestras familias!
Propósito de la sesión
Que los estudiantes utilicen, lean y escriban
cartas, para poner en juego la posibilidad
de comunicarse y ser conscientes que el
propósito es el que guía la escritura.
TERCER GRADO UNIDAD 2
SESIÓN 24
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Cartas diversas
	 Libro Comunicación 3. MINEDU
	 Plumones o tizas.
Antes de la sesión
	 Recopila diversas cartas, las suficientes para cada grupo.
	 Prepara un papelógrafo con los elementos de la carta.
	 Recuerda que esta y la última sesión nos permitirán
evaluar lo que aprendimos.
114
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende críticamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas,
según su propósito de
lectura, mediante procesos
de interpretación y reflexión.
	 Identifica información
en diversos tipos
de textos según el
propósito.
	 Localiza información en una
carta con algunos elementos
complejos en su estructura y
con vocabulario variado.
	 Reconoce la silueta o
estructura externa de la carta.
	 Infiere el
significado del
texto.
	 Formula hipótesis sobre
el contenido de la carta,
a partir de indicios que le
ofrece el texto(imágenes,
párrafos).
Comprende críticamente
diversos tipos de textos
orales en variadas
situaciones comunicativas,
poniendo en juego
procesos de escucha activa,
interpretación y reflexión.
	Escucha
activamente
diversos tipos
de textos orales
en distintas
situaciones de
interacción.
	 Presta atención activa
dando señales verbales y
no verbales según el tipo
de texto oral y las formas
de interacción propias de
su cultura.
10
minutos
En grupo clase
	 Establece con los estudiantes el día y la fecha que será el día del
compartir con su familia.
	 Plantéales la situación: ¿Cómo les avisamos? ¿Cómo tendremos la
certeza de cuántos familiares asistirán ese día? Anota en la pizarra lo
que te dicen.
	 Diles que has pensado que podrían escribir una carta para invitarles
asistir al encuentro.
	 Escribe el propósito de la sesión: Leer y escribir una carta para invitar a
nuestros familiares.
Inicio
Momentos de la sesión
En grupo clase
	 Dialoga con los estudiantes para acordar las normas de convivencia
para el día de hoy.
70
minutos
Desarrollo
115
	 Pide que den un vistazo las páginas 160 y 161 del libro Comunicación 3
y que respondan: ¿De qué creen que tratará? ¿Quién lo habrá escrito?
¿Qué es lo que contará?
	 Anota sus respuestas en la pizarra.
	 Solicita que lean en silencio y de manera atenta.
	 Al finalizar la lectura, pregunta: ¿De qué trata? ¿Qué cuenta? Confronta
sus respuestas con las anotadas en la pizarra.
	 Haz preguntas que tengan que ver con
la estructura del texto: ¿Quién escribe?
¿Para qué escribe? ¿Cómo está escrito? ¿El
título y las imágenes te han permitido o te
ayudaron a saber de qué trataría el texto?
	 Sigue preguntando: ¿Por qué escribe la
fecha? ¿Qué quiere decir? ¿Cómo inicia?
¿Cómo se despide? ¿Quién escribe la carta?
	 Que expresen oralmente sus respuestas.
	 Pide que resuelvan las actividades uno, dos, tres, cuatro y cinco de la
página 162.
	 Luego dialoguen en función de las preguntas de la actividad diez (de la
una a la cuatro) de la página 163.
Antes de la lectura
Después de la lectura
Durante la lectura
	 Reflexiona sobre las situaciones en las que llegan a sus casas las
cartas, quién las trae, dentro de qué vienen. ¿Cómo saben a quién se
dirigen? ¿Cómo saben que no son para ustedes sin abrirlas? ¿Cómo
saben quién les manda una carta? ¿Cómo podemos saber (sin abrirla)
de dónde viene? ¿Qué otra información figura en el sobre? ¿Cuál es la
información que nunca debe faltar en el sobre?
	 Diles que para poder escribir una carta leeremos con mucha atención
algunas de ellas.
Escribir una
carta exige una
representación del
destinatario e incluye
la reflexión de cómo
dirigirnos a él, qué
tipo de registro
utilizar.
116
Cierre (Valoración del aprendizaje)
En grupo clase
	 Sistematiza en un cartel, junto con los estudiantes, las partes de la carta.
Pégala en un lugar visible para que sirva de fuente de información
cuando tengan que escribir.
10
minutos
¡Recuerda! pasar por el lugar de los
estudiantes para observar lo que dicen y
hacen e ir anotando en la lista de cotejo
(sesión 25)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Com u2 3g_sesion08
Com u2 3g_sesion08Com u2 3g_sesion08
Com u2 3g_sesion08
Margret Aguilar
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
Yngrid_Arias
 
Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02
Margret Aguilar
 
Actual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizajeActual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizaje
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico APlanificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico A
Fabián Cuevas
 
Proyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos produccionesProyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos producciones
Angelita Glez Ochoa
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
Francisca Jimenez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
muchina17
 
sesion de aprendizaje
sesion de aprendizajesesion de aprendizaje
sesion de aprendizaje
yossmar01
 
Narración y análisis de poemas
Narración y análisis de poemasNarración y análisis de poemas
Narración y análisis de poemas
Angelita Glez Ochoa
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La anecdota(modeloassure)
La anecdota(modeloassure)La anecdota(modeloassure)
La anecdota(modeloassure)
Maria Celestino
 
Sesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holgSesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holg
bertha molina clemente
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (19)

Com u2 3g_sesion08
Com u2 3g_sesion08Com u2 3g_sesion08
Com u2 3g_sesion08
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
 
Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
 
Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02
 
Actual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizajeActual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
 
Planificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico APlanificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico A
 
Proyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos produccionesProyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos producciones
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
 
sesion de aprendizaje
sesion de aprendizajesesion de aprendizaje
sesion de aprendizaje
 
Narración y análisis de poemas
Narración y análisis de poemasNarración y análisis de poemas
Narración y análisis de poemas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
 
La anecdota(modeloassure)
La anecdota(modeloassure)La anecdota(modeloassure)
La anecdota(modeloassure)
 
Sesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holgSesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holg
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
 

Similar a Com u2 3g_sesion24

Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25
Gabriela Perez
 
Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17
Margret Aguilar
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
Gina Zevallos
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25
Margret Aguilar
 
Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25
Margret Aguilar
 
Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20
Margret Aguilar
 
Com u2 3g_sesion15
Com u2 3g_sesion15Com u2 3g_sesion15
Com u2 3g_sesion15
Margret Aguilar
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
Margret Aguilar
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
Margret Aguilar
 
Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09
Margret Aguilar
 
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docxMIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
RutIzaguirre
 
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
gabrielacallupe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion06-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion06-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion06-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion06-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17
Margret Aguilar
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Afrodita Bernales
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
Margret Aguilar
 
Clase de tercero la carta
Clase de tercero la cartaClase de tercero la carta
Clase de tercero la carta
NAMAR
 
Unidad
UnidadUnidad
Modelo de Unidad 1er grado
Modelo de Unidad 1er gradoModelo de Unidad 1er grado
Modelo de Unidad 1er grado
rinanorma
 

Similar a Com u2 3g_sesion24 (20)

Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25
 
Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25
 
Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25
 
Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20
 
Com u2 3g_sesion15
Com u2 3g_sesion15Com u2 3g_sesion15
Com u2 3g_sesion15
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09Sesion com 3g_09
Sesion com 3g_09
 
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docxMIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
 
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion06-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion06-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion06-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion06-integr...
 
Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
 
Clase de tercero la carta
Clase de tercero la cartaClase de tercero la carta
Clase de tercero la carta
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Modelo de Unidad 1er grado
Modelo de Unidad 1er gradoModelo de Unidad 1er grado
Modelo de Unidad 1er grado
 

Más de Margret Aguilar

Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
Margret Aguilar
 

Más de Margret Aguilar (20)

Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
 
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
 
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16
 
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
 
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Com u2 3g_sesion24

  • 1. 113 ¡Una carta para invitar a nuestras familias! Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen, lean y escriban cartas, para poner en juego la posibilidad de comunicarse y ser conscientes que el propósito es el que guía la escritura. TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 24 MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cartas diversas Libro Comunicación 3. MINEDU Plumones o tizas. Antes de la sesión Recopila diversas cartas, las suficientes para cada grupo. Prepara un papelógrafo con los elementos de la carta. Recuerda que esta y la última sesión nos permitirán evaluar lo que aprendimos.
  • 2. 114 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Localiza información en una carta con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Reconoce la silueta o estructura externa de la carta. Infiere el significado del texto. Formula hipótesis sobre el contenido de la carta, a partir de indicios que le ofrece el texto(imágenes, párrafos). Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción. Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. 10 minutos En grupo clase Establece con los estudiantes el día y la fecha que será el día del compartir con su familia. Plantéales la situación: ¿Cómo les avisamos? ¿Cómo tendremos la certeza de cuántos familiares asistirán ese día? Anota en la pizarra lo que te dicen. Diles que has pensado que podrían escribir una carta para invitarles asistir al encuentro. Escribe el propósito de la sesión: Leer y escribir una carta para invitar a nuestros familiares. Inicio Momentos de la sesión En grupo clase Dialoga con los estudiantes para acordar las normas de convivencia para el día de hoy. 70 minutos Desarrollo
  • 3. 115 Pide que den un vistazo las páginas 160 y 161 del libro Comunicación 3 y que respondan: ¿De qué creen que tratará? ¿Quién lo habrá escrito? ¿Qué es lo que contará? Anota sus respuestas en la pizarra. Solicita que lean en silencio y de manera atenta. Al finalizar la lectura, pregunta: ¿De qué trata? ¿Qué cuenta? Confronta sus respuestas con las anotadas en la pizarra. Haz preguntas que tengan que ver con la estructura del texto: ¿Quién escribe? ¿Para qué escribe? ¿Cómo está escrito? ¿El título y las imágenes te han permitido o te ayudaron a saber de qué trataría el texto? Sigue preguntando: ¿Por qué escribe la fecha? ¿Qué quiere decir? ¿Cómo inicia? ¿Cómo se despide? ¿Quién escribe la carta? Que expresen oralmente sus respuestas. Pide que resuelvan las actividades uno, dos, tres, cuatro y cinco de la página 162. Luego dialoguen en función de las preguntas de la actividad diez (de la una a la cuatro) de la página 163. Antes de la lectura Después de la lectura Durante la lectura Reflexiona sobre las situaciones en las que llegan a sus casas las cartas, quién las trae, dentro de qué vienen. ¿Cómo saben a quién se dirigen? ¿Cómo saben que no son para ustedes sin abrirlas? ¿Cómo saben quién les manda una carta? ¿Cómo podemos saber (sin abrirla) de dónde viene? ¿Qué otra información figura en el sobre? ¿Cuál es la información que nunca debe faltar en el sobre? Diles que para poder escribir una carta leeremos con mucha atención algunas de ellas. Escribir una carta exige una representación del destinatario e incluye la reflexión de cómo dirigirnos a él, qué tipo de registro utilizar.
  • 4. 116 Cierre (Valoración del aprendizaje) En grupo clase Sistematiza en un cartel, junto con los estudiantes, las partes de la carta. Pégala en un lugar visible para que sirva de fuente de información cuando tengan que escribir. 10 minutos ¡Recuerda! pasar por el lugar de los estudiantes para observar lo que dicen y hacen e ir anotando en la lista de cotejo (sesión 25)