SlideShare una empresa de Scribd logo
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
• Título: Coronación de
Napoleón I
• Autor: Jacques-Louis David
• Año: 1805-1807
• Cuadro de propaganda
político-religiosa. Momento
(2-XII-1804) en el que
Napoleón corona emperatriz
a Josefina ante la atenta
mirada del papa Pío VII que
bendice la acción
Las Revoluciones Liberales
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Colores dominantes en los personajes
principales: blanco, rojo y dorado:
símbolos del poder y de riqueza.
Destacan sobre el público
Interior de Nôtre
Dame.
Majestuosidad que
inspira la
verticalidad de las
columnas e incluso
los candelabros
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Ambos lucen espléndidos ropajes con
colores blancos, dorados y rojos,
adornados con motivos simbólicos: N,
abeja, laurel , olivo, roble y la flor de
lis
Recoge el
momento de
coronación de
Josefina.
Arrodillada:
sumisión
Napoleón es el centro de todo. Iluminado
por la luz divina. Es superior a todos,
incluido el papa.
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Tensión: Napoleón usurpa
el papel del Papa que
parece ausente, como la
corte papal
Carácter
sagrado: gran
sacerdote
Consciente de su
papel
Centra todas
las miradas
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Corona de laurel de
oro que llevaban los
emperadores
romanos
Flor de
lis
Abejas: trabajo
Emperador:
grandeza,
magnificencia,
sacralidad
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Flor de Lis
N de Napoleón
Abejas, símbolo
de la dinastía
capeta.
Legitimidad de
Napoleón
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
La madre, ausente ese día,
aparece en el cuadro. En un
segundo plano controla y
aprueba la ceremonia
Hijo de Luis
Bonaparte
La familia de
Napoleón
presente,
dándole su
apoyo
J.-Louis David,
pintor del
Imperio
El papa Pío VII, de
espaldas al emperador,
contempla la escena
con cierto malhumor,
mientras parece
bendecir la coronación
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Imagen de un
Papa desairado y
asombrado
Tiara como
escondida
Papel sólo
presencial y
decorativo
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
QUIÉN ES QUIÉN
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Tesorero Le Brun
con el cetro
Cambacérès
sostiene la mano
de la justicia
Mariscal Berthier lleva
el globo imperial
El gran chamberlain
sostiene la cesta donde
se dejará el manto
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
La madreMme
Fontages
M de Cosse
Brissac
M de la Ville
Mme Soult
General
Beaumont
Vien
Le Brun
J.-L David
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Gravina, embajador
de España
Amstrong,
embajador de
EE.UU.
Cardenal
Caprara
Cardenal Brasche
El abad Rafael de
Monachis
Marescalchi, Ministro de
la República Cisalpina
Cobenzel, embajador de
Austria
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Serurier
Cardenal Fesch,
arrodillándose
Cardenal
Caselli
Murat
Moncey
Bessières
Soult
Mme de la
Valette
Mme de la
Rochefoucauld
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Cardenal
Belloy
Napoleón-Carlos,
hijo de Luis
Bonaparte
Mujer de José
Bonaparte
Hortensia, mujer de Luis
Bonaparte
Elisa
Paulina
Carolina
Luis
Bonaparte
José
Bonaparte
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
• Título: Napoleón en su
estudio
• Autor: Jacques-Louis
David
• Año: 1812
• Lugar: Estudio del
palacio de las Tullerías.
• Cuadro de propaganda
para resaltar los valores
y la imagen política de
Napoleón, quien tejió su
propia leyenda
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Firma del
autor
Presenta la mística
napoleónica del
hombre de Estado
La puerta, a su
derecha, da
paso a una más
que abundante
biblioteca: un
hombre formado
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Las manecillas del reloj
justifican el cansancio
Ojos cansados por
el trabajo
Las velas
consumidas
simbolizan el
esfuerzo nocturno
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Sus instrumentos de
trabajo: pluma y tintero
Napoleón quiere demostrar que
no es sólo un militar, sino
también un gran legislador que
quiere la felicidad para los
franceses.
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Manga sin
abrochar. Actitud
de trabajo
Máximas distinciones
militares
El cuño empleado
para validar
documentos oficiales,
sustituye a la espada
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
La espada reposa
sobre el escritorio
y entre papeles.
El militar violento cede
ante el legislador pacífico
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Las abejas, adosadas al
sillón, simbolizan al
emperador laborioso que,
como las abejas, siempre
está ocupado.
La N que
adorna su
sillón
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
El león, símbolo de fortaleza y
poder recuerda sus antiguas
campañas. J.L. David compara su
imperio con los antiguos
El autor recurre a la
simbología de la antigüedad.
La cabeza alada de Mercurio
y el águila símbolos de
poder y victoria
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
El pintor coloca en la parte baja de la mesa, y a
los pies del emperador, el libro de Plutarco,
Vidas paralelas, con la biografía de los grandes
y famosos personajes. El lugar elegido muestra
que Napoleón es superior a todos sus
antecesores.
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
• Título: La libertad guiando al
pueblo
• Autor Eugène Delacroix
• Año: 1830-1831
• Pintura política romántica
• Alegoría de la Revolución de
1830, que representa las
Tres Gloriosas Jornadas de
julio frente a la monarquía
autoritaria de Carlos X
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
La violencia de la luz
llena la escena de una
densa y tensa atmósfera
Todo el cuadro transmite
movimiento:
Percepción
del drama de
la lucha
Interno, simbolizando el
dinamismo, decisión,
convicción y tensión
revolucionaria de los
personajesExterno, en los
símbolos: banderas,
cintas...
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Figura femenina:
alegoría de la
LIBERTAD
Composición
dinámica, como la
propia acción
revolucionaria
Firma del autor
y fecha de la
obra
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Cruzando la
barricada: una de
tantas levantadas en
París
Originalmente el cuadro
se llamó “28 de julio:
Libertad guiando al
pueblo”
Barricada: dialéctica entre vida y
muerte, entre revolución y
reacción, entre libertad
y opresión
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Gorro frigio,
símbolo de
la libertad y
de la
Revolución
La bandera tricolor
de 1789 vuelve
tras 1815
La figura central es una
mujer decidida que infunde
movimiento al cuadro.
Empuña el fusil con
bayoneta calada, símbolo
de la lucha
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
El joven simboliza a toda
juventud que busca la justicia.
Lleva la gorra de los
estudiantes. Empuña dos
pistolas en actitud decidida
El herido
representa con sus
ropas los colores
de la bandera
Levanta la cabeza
hacia la libertad con
esperanza
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Aspecto de
trabajador. Lleva
sable en la mano y
revólver al cinto, todo
con los colores
republicanos
Escarapela
con cinta
tricolor
Autorretrato o
símbolo del
burgués, según su
vestimenta. Arma
de caza, no militar
Joven con florete en la
mano derecha y
adoquín en la
izquierda. Gorro de
corneta de la Guardia
de Cazadores
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
El pueblo en
armas
Un mar de
bayonetas
caladas
Símbolos republicanos en manos
del pueblo
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
La bandera tricolor
en la torre de Nôtre
Dame
Destacamento de
granaderos de la
Guardia Real
Muestra de la
dureza de la
lucha
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Soldados
franceses de la
Guardia Real
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
• Título: La República
Universal democrática y
social
• Autor: Frédéric Sorrieu
• Año: 1848
• Pintura cargada de
simbolismo. La utopía
que se identifica con el
Evangelio
• La revolución de 1848 se
conoció como “La
primavera de los
pueblos”
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Mensaje
fraternal
evangélico
Mensaje
fraternal
republicano
Fin del orden
antiguo
Firma del
autor
El cielo y la tierra se funden en un mismo mensaje: la Revolución
Universal basada en la justicia y en la fraternidad. El paraíso.
La república universal del cielo y la república universal de la tierra
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
... y de la Política
como el más alto
servició a la sociedad
La grandeza de las ideas
del hombre y de su
dignidad: éste no es una
mercancía...
EL CUADRO EVOCAEL CUADRO EVOCA
Cielo y tierra se funden en
el Hombre virtuoso
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
EL CUADRO EVOCAEL CUADRO EVOCA
Cruz de libertad y árbol
de libertad. El hombre
libre camino de la
bienaventuranza
El cielo
celebra la
fiesta de la
humanidad
Trompeta anuncia
el orden nuevo y el
fin del viejo
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
EL CUADRO EVOCAEL CUADRO EVOCA
Palmas de los
bienaventurados y las
banderas de los
hombres que buscan la
libertad
Cristo encarna la
universalidad
como la estatua de
la república
universal
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Cristo predicador con la cruz, en el centro. En su
entorno la luz y con letras de oro: FRATERNIDAD..
Cristo es republicano porque la República asume
los valores evangélicos
FRATERNIDAD es la
reivindicación más importante de
la revolución de 1848; es el
mensaje del Evangelio
El león a los pies de Cristo.
Símbolo de la fuerza del
pueblo, de su lucha, pero
también de su conciencia
soberana y apacible
Cristo en
actitud de
bendecir
La luz ahuyenta las
sombras y aves de
mal agüero
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Ángeles con
cornucopias: símbolo
de la abundancia de
los bienes de la
humanidad
hermanada
Cristo rodeado de bienaventurados que
pueblan el cielo llevando las palmas de
la victoria final y de la paz. Posiblemente
muertos por la defensa de sus ideales
políticos, como los mártires por la fe.
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Alegoría de la
República
universal
Las tablas con los
Derechos Humanos
en su mano
La antorcha
con la luz que
guía a los
hombres
Gorro frigio
La República
garantiza los
derechos
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Árbol de la libertad,
herencia de la
Revolución Francesa
...con sus
distintas
banderas
Árbol:
símbolo de
todos los
Pueblos...
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Dos Sicilias
LombardíaTodos llegan a
tiempo
Romagna
España
Bélgica
Procesión cívica portando las banderas de sus
respectivas naciones, según el orden de su
independencia. Pasan por delante de la
estatua. Es interminable.
El orden como símbolo
de la grandeza de sus
ideas y de su dignidad
como hombres
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Alemania Austria
Francia
Estados Unidos
Cuerda: símbolo de unión de todos los
hombres, ataviados con sus trajes
nacionales
Suiza
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
En la parte baja quedan los
restos del orden antiguo:
coronas, títulos, águilas reales e
imperiales. Todos pasan sin
prestar atención.
Firma del
autor
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
SantillanaSALIRSALIRÍNDICEÍNDICE
Campesinos saludan el desfile.
Al fondo, logros de la humanidad:
comercio, transportes, ciudades
(progreso).
La ausencia de signos clericales, evoca
la religiosidad más pura: la evangélica
representada sólo por Cristo con su cruz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Koppen classification system
Koppen classification systemKoppen classification system
Koppen classification systemKella Randolph
 
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...Marta López
 
Localización de los climas de españa
Localización de los climas de españaLocalización de los climas de españa
Localización de los climas de españaprofeshispanica
 
El comentario de paisajes en el blog Algargos, Geografía de España
El comentario de paisajes en el blog Algargos, Geografía de EspañaEl comentario de paisajes en el blog Algargos, Geografía de España
El comentario de paisajes en el blog Algargos, Geografía de EspañaAlfredo García
 
Major Domains of the Earth
Major Domains of the EarthMajor Domains of the Earth
Major Domains of the EarthWasim Falahi
 
Unit 6 - The Christian kingdoms - 2º eso bil
Unit 6 - The Christian kingdoms -  2º eso bilUnit 6 - The Christian kingdoms -  2º eso bil
Unit 6 - The Christian kingdoms - 2º eso bilRocío G.
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españapedrobernal
 
004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticasAula de Historia
 
Tema 2. El relieve en España (parte 1)
Tema 2. El relieve en España (parte 1)Tema 2. El relieve en España (parte 1)
Tema 2. El relieve en España (parte 1)cherepaja
 
Reconquista timeline by centuries and map
Reconquista timeline by centuries and mapReconquista timeline by centuries and map
Reconquista timeline by centuries and mapJOSE_ESPEJO
 
Criterios corrección. examen de Geografía JUNIO 2022en Castilla la Mancha. Ev...
Criterios corrección. examen de Geografía JUNIO 2022en Castilla la Mancha. Ev...Criterios corrección. examen de Geografía JUNIO 2022en Castilla la Mancha. Ev...
Criterios corrección. examen de Geografía JUNIO 2022en Castilla la Mancha. Ev...Juan Martín Martín
 
Los climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointLos climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointpaulazaballos
 
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsularesUnidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsularesIES Lucas Mallada (Huesca)
 
La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republicassoroa
 
ACTIVIDADES CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS 1º ESO
ACTIVIDADES CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS 1º ESOACTIVIDADES CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS 1º ESO
ACTIVIDADES CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS 1º ESOMayteMena
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Koppen classification system
Koppen classification systemKoppen classification system
Koppen classification system
 
Medio físico español
Medio físico españolMedio físico español
Medio físico español
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
Modelos de repoblación
Modelos de repoblaciónModelos de repoblación
Modelos de repoblación
 
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
 
Localización de los climas de españa
Localización de los climas de españaLocalización de los climas de españa
Localización de los climas de españa
 
El comentario de paisajes en el blog Algargos, Geografía de España
El comentario de paisajes en el blog Algargos, Geografía de EspañaEl comentario de paisajes en el blog Algargos, Geografía de España
El comentario de paisajes en el blog Algargos, Geografía de España
 
Major Domains of the Earth
Major Domains of the EarthMajor Domains of the Earth
Major Domains of the Earth
 
Unit 6 - The Christian kingdoms - 2º eso bil
Unit 6 - The Christian kingdoms -  2º eso bilUnit 6 - The Christian kingdoms -  2º eso bil
Unit 6 - The Christian kingdoms - 2º eso bil
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españa
 
004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas
 
Tema 2. El relieve en España (parte 1)
Tema 2. El relieve en España (parte 1)Tema 2. El relieve en España (parte 1)
Tema 2. El relieve en España (parte 1)
 
Reconquista timeline by centuries and map
Reconquista timeline by centuries and mapReconquista timeline by centuries and map
Reconquista timeline by centuries and map
 
Criterios corrección. examen de Geografía JUNIO 2022en Castilla la Mancha. Ev...
Criterios corrección. examen de Geografía JUNIO 2022en Castilla la Mancha. Ev...Criterios corrección. examen de Geografía JUNIO 2022en Castilla la Mancha. Ev...
Criterios corrección. examen de Geografía JUNIO 2022en Castilla la Mancha. Ev...
 
Actividades románico 2º eso
Actividades románico 2º esoActividades románico 2º eso
Actividades románico 2º eso
 
Los climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointLos climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpoint
 
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsularesUnidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
 
La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
ACTIVIDADES CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS 1º ESO
ACTIVIDADES CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS 1º ESOACTIVIDADES CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS 1º ESO
ACTIVIDADES CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS 1º ESO
 

Similar a Comentario imágenes Rev. Lib.

Ilustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoIlustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoguest7199c3b1
 
Los Códigos Secretos de los Emblemas de Chile
Los Códigos Secretos de los Emblemas de ChileLos Códigos Secretos de los Emblemas de Chile
Los Códigos Secretos de los Emblemas de ChileAlexis López Tapia
 
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).palomaromero
 
Edad medieval media-renamieciento
Edad medieval media-renamiecientoEdad medieval media-renamieciento
Edad medieval media-renamiecientoEmerledis
 
8 neoclasico
8 neoclasico8 neoclasico
8 neoclasicoStudioiw
 
Alamo sánchez maria_-_la_libertad_guiando_al_pueblo.
Alamo sánchez maria_-_la_libertad_guiando_al_pueblo.Alamo sánchez maria_-_la_libertad_guiando_al_pueblo.
Alamo sánchez maria_-_la_libertad_guiando_al_pueblo.Tochy
 
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2Berenice V
 
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...Oscar González García - Profesor
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoXimena Prado
 
La Europa del barroco
La Europa del barrocoLa Europa del barroco
La Europa del barrocoMiloiko
 
La Europa del barroco
La Europa del barrocoLa Europa del barroco
La Europa del barrocoMiloiko
 
Argentina símbolos de kevin
Argentina símbolos de kevinArgentina símbolos de kevin
Argentina símbolos de kevinkevincarpignano
 
Arte barroco español
Arte barroco españolArte barroco español
Arte barroco españolMaber111
 
UABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, NeoclasicoUABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, NeoclasicoBerenice V
 
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y GoyaTema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y GoyaFrancisco Bermejo
 

Similar a Comentario imágenes Rev. Lib. (20)

Ilustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoIlustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasico
 
Los Códigos Secretos de los Emblemas de Chile
Los Códigos Secretos de los Emblemas de ChileLos Códigos Secretos de los Emblemas de Chile
Los Códigos Secretos de los Emblemas de Chile
 
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
 
Obras neoclásicas
Obras neoclásicasObras neoclásicas
Obras neoclásicas
 
Edad medieval media-renamieciento
Edad medieval media-renamiecientoEdad medieval media-renamieciento
Edad medieval media-renamieciento
 
8 neoclasico
8 neoclasico8 neoclasico
8 neoclasico
 
Alamo sánchez maria_-_la_libertad_guiando_al_pueblo.
Alamo sánchez maria_-_la_libertad_guiando_al_pueblo.Alamo sánchez maria_-_la_libertad_guiando_al_pueblo.
Alamo sánchez maria_-_la_libertad_guiando_al_pueblo.
 
Arte Renacimiento2
Arte Renacimiento2Arte Renacimiento2
Arte Renacimiento2
 
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
 
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
 
La Europa del barroco
La Europa del barrocoLa Europa del barroco
La Europa del barroco
 
La Europa del barroco
La Europa del barrocoLa Europa del barroco
La Europa del barroco
 
La pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: VelázquezLa pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: Velázquez
 
Argentina símbolos de kevin
Argentina símbolos de kevinArgentina símbolos de kevin
Argentina símbolos de kevin
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Arte barroco español
Arte barroco españolArte barroco español
Arte barroco español
 
UABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, NeoclasicoUABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, Neoclasico
 
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y GoyaTema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y Goya
 

Más de jorgecaldeprofe

Consecuencias sociales mov. obrero Casetas
Consecuencias sociales mov. obrero CasetasConsecuencias sociales mov. obrero Casetas
Consecuencias sociales mov. obrero Casetasjorgecaldeprofe
 
Era Revoluciones Casetas
Era Revoluciones CasetasEra Revoluciones Casetas
Era Revoluciones Casetasjorgecaldeprofe
 
Antiguo Régimen Casetas
Antiguo Régimen CasetasAntiguo Régimen Casetas
Antiguo Régimen Casetasjorgecaldeprofe
 
Crisis refugiados Casetas
Crisis refugiados CasetasCrisis refugiados Casetas
Crisis refugiados Casetasjorgecaldeprofe
 
Antiguo Régimen Casetas
Antiguo Régimen CasetasAntiguo Régimen Casetas
Antiguo Régimen Casetasjorgecaldeprofe
 
Sector Terciario Illueca
Sector Terciario IlluecaSector Terciario Illueca
Sector Terciario Illuecajorgecaldeprofe
 
Sector Secundario Illueca
Sector Secundario IlluecaSector Secundario Illueca
Sector Secundario Illuecajorgecaldeprofe
 
Restauracion borbonica Illueca 2018
Restauracion borbonica Illueca 2018Restauracion borbonica Illueca 2018
Restauracion borbonica Illueca 2018jorgecaldeprofe
 
Sexenio Rev. Illueca 2018.ppt
Sexenio Rev. Illueca 2018.pptSexenio Rev. Illueca 2018.ppt
Sexenio Rev. Illueca 2018.pptjorgecaldeprofe
 
Economía-Globalizacion Illueca
Economía-Globalizacion IlluecaEconomía-Globalizacion Illueca
Economía-Globalizacion Illuecajorgecaldeprofe
 
Construcción Est. Lib. España Illueca
Construcción Est. Lib. España IlluecaConstrucción Est. Lib. España Illueca
Construcción Est. Lib. España Illuecajorgecaldeprofe
 
Crisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España IlluecaCrisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España Illuecajorgecaldeprofe
 

Más de jorgecaldeprofe (20)

Historia mundo clasico
Historia mundo clasicoHistoria mundo clasico
Historia mundo clasico
 
Rev. ind. Casetas
Rev. ind. CasetasRev. ind. Casetas
Rev. ind. Casetas
 
Poblamiento Casetas
Poblamiento CasetasPoblamiento Casetas
Poblamiento Casetas
 
Consecuencias sociales mov. obrero Casetas
Consecuencias sociales mov. obrero CasetasConsecuencias sociales mov. obrero Casetas
Consecuencias sociales mov. obrero Casetas
 
Era Revoluciones Casetas
Era Revoluciones CasetasEra Revoluciones Casetas
Era Revoluciones Casetas
 
Antiguo Régimen Casetas
Antiguo Régimen CasetasAntiguo Régimen Casetas
Antiguo Régimen Casetas
 
Población Casetas
Población Casetas Población Casetas
Población Casetas
 
Crisis refugiados Casetas
Crisis refugiados CasetasCrisis refugiados Casetas
Crisis refugiados Casetas
 
Antiguo Régimen Casetas
Antiguo Régimen CasetasAntiguo Régimen Casetas
Antiguo Régimen Casetas
 
Política Illueca
Política IlluecaPolítica Illueca
Política Illueca
 
Sector Terciario Illueca
Sector Terciario IlluecaSector Terciario Illueca
Sector Terciario Illueca
 
Sector Secundario Illueca
Sector Secundario IlluecaSector Secundario Illueca
Sector Secundario Illueca
 
Sector Primario Illueca
Sector Primario IlluecaSector Primario Illueca
Sector Primario Illueca
 
Restauracion borbonica Illueca 2018
Restauracion borbonica Illueca 2018Restauracion borbonica Illueca 2018
Restauracion borbonica Illueca 2018
 
Sexenio Rev. Illueca 2018.ppt
Sexenio Rev. Illueca 2018.pptSexenio Rev. Illueca 2018.ppt
Sexenio Rev. Illueca 2018.ppt
 
Economía-Globalizacion Illueca
Economía-Globalizacion IlluecaEconomía-Globalizacion Illueca
Economía-Globalizacion Illueca
 
Poblamiento Illueca 17
Poblamiento Illueca 17Poblamiento Illueca 17
Poblamiento Illueca 17
 
Población Illueca
Población IlluecaPoblación Illueca
Población Illueca
 
Construcción Est. Lib. España Illueca
Construcción Est. Lib. España IlluecaConstrucción Est. Lib. España Illueca
Construcción Est. Lib. España Illueca
 
Crisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España IlluecaCrisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España Illueca
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Comentario imágenes Rev. Lib.