SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentario de texto
Índice
Tema
Resumen
Estructura
Métrica
Recursos estilísticos
Opinión personal
∗ La invitación de un amante hacia a una joven bella y
hermosa a disfrutar de su juventud y del amor, ante la
brevedad de esta.
Tema
∗ Nos describe físicamente una chica a través de su busto y su
interior mediante su mirada, además hace una invitación a
disfrutar del momento, de los placeres carnales y gozar de
su juventud y la belleza efímera ante el paso irremediable
del tiempo
Resumen
∗ En los primeros cuartetos nos muestra el ideal de belleza del
renacimiento, a través del estereotipo: cabellera rubia, tez muy
blanca, mejilla sonrosada y cuello alto y erguido. A partir de los
cabellos el poeta intenta tejer una red de amor en la cual siente
atrapada su voluntad. La visión de la amada está totalmente
idealizada y exagerada identificando rasgos físicos con figuras de la
naturaleza: la rosa y la azucena .Esta belleza exterior es solo un
reflejo de la belleza interior de la amada, y ambos son reflejo de la
belleza y bondad divina. Luego nos manifiesta el poeta una virtud
cortesana de la joven, que es la honestidad, la cual hace que ese
amor no pueda ser correspondido y frustre al mismo sus deseos.
Estructura
∗ En los dos tercetos utiliza metáforas para seguir
identificando la juventud y la vejez con figuras de la
naturaleza y a través de ellas usar los tópicos clásicos
de la lírica renacentista como son el ``Carpe diem´´ y
el ``College , virgo, rosas´´ que no son más que
invitaciones el primero a disfrutar del momento, de
los placeres terrenales y el segundo a gozar de la
juventud y la belleza pasajera ante el paso de los
años.
∗ Estamos ante un soneto formado por dos cuartetos y
dos tercetos endecasílabos por lo tanto de arte
menor. La rima es consonante, en los cuartetos su
estructura es ABBA y su rima es en (–ena , -esto ,-esto,
-ena) en los dos y en los tercetos su estructura es CDE
y DCE y su rima es en (-era , -ado ,-bre) y (-ado, -era,-
bre) respectivamente.
Métrica
∗ El poeta utiliza muchas figuras literarias, de manera sencilla,
pero con un gran resultado estilístico, de manera que
podemos observar su gran formación.
Recursos estilísticos
∗ Paralelismo: repitiendo al principio del primer verso de los dos cuartetos la
misma estructura sintáctica “en tanto que de rosa y azucena “y “en tanto
que el cabello, que en la vena”.
∗ Hipérbaton: con lo cual altera el orden lógico de las palabras en la oración,
esto los hace en los dos primeros verso, “En tanto que de rosa y azucena/ se
muestra la color en vuestro rostro”, cuando su orden lógico sería “La color
en vuestro rostro/se muestra en tanto que de rosa y azucena”. Luego hay
otro en el segundo cuarteto “y en tanto que el cabello, que en la vena/del oro
se escogió, con vuelo presto/, por el hermoso cuello blanco, enhiesto,/el viento
mueve, esparce y desordena”, cuando el orden sintáctico sería El viento
mueve, esparce y desordena el cabello, que en la vena del oro se escogió,
con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto.
A nivel morfosintáctico emplea:
∗ El simbolismo en el primer verso cuando habla de la
roza y azucena, con ello nos quiere evocar la imagen
de la juventud a través de estas dos flores bellas pero
efímeras y al mismo tiempo nos sugiera la pasión en la
roza y la pureza en la azucena.
∗ Antítesis: En el cuarto verso donde asocia dos ideas
contrapuesta: “enciende al corazón y lo refrena”.
A nivel léxico semántico utiliza:
∗ Metáforas: En el segundo cuarteto “y en tanto que el
cabello, que en la vena/del oro se escogió, con vuelo
presto”, donde identifica el pelo rubio de la joven con el
oro.
∗ El primer terceto todo él es una metáfora pues identifica
el paso del tiempo con las estaciones, la alegre primavera
con la juventud, el tiempo airado es el otoño con la edad
adulta y cubra de nieve la hermosa cumbre es el invierno
con la vejez. También aquí dos metáfora más pues
identifica el dulce fruto con los placeres de la juventud y
la nieve de la hermosa cumbre; con la cabeza y las
canas.Y por último hay otra metáfora en el primer verso
del ultimo terceto “marchitara la rosa el viento helado”,
en donde identifica las arrugas en la piel de la joven tras el
paso del tiempo.
∗ El poeta hace uso de muchos recursos estilísticos como ya hemos visto
anteriormente, lo cual denota que es un poeta culto y humanista, pues
este poema no llegaría a todos, sino a quienes tuvieran cierta
formación
∗ Utiliza muchos adjetivos como elemento descriptivo. En los primeros
cuartetos emplea el presente de indicativo para presentarnos la belleza
actual de la joven mientras que en el primer terceto emplea el
imperativo y el presente del subjuntivo para ordenarnos y hacernos ver
que la juventud y sus placeres hemos de disfrutarlos ahora y no esperar
pues la vida es corta mientras que en el último terceto emplea el futuro
para convencernos de lo que nos sucede si no hacemos caso a sus
consejos.
Léxico empleado por el poeta
∗ Mi opinión es que es una interpretación de la vida
muy triste por que es verdad que hay que aprovechar
al máximo la juventud la diversión pero también hay
que aprovechar la vejez y no solo la juventud
Opinión personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tierra nativa,como quien espera el alba.
Tierra nativa,como quien espera el alba.Tierra nativa,como quien espera el alba.
Tierra nativa,como quien espera el alba.cAngelap
 
Comentario de poema
Comentario de poemaComentario de poema
Comentario de poemacAngelap
 
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Tucuaderno digital
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
Virginia Herrera Palacios
 
Comentario literario en 1º de bachillerato
Comentario literario en 1º de bachilleratoComentario literario en 1º de bachillerato
Comentario literario en 1º de bachillerato
Antonio G
 
Poemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xixPoemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xix
Clara Bilski Moreno
 
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Pablo Díaz
 
Soneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioSoneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literario
Miguel Pescador
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
María Barba Moscosio
 
Poemas lírica del barroco
Poemas lírica del barrocoPoemas lírica del barroco
Poemas lírica del barroco
Clara Bilski Moreno
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudicAngelap
 
Soneto xxiii de garcilaso de la vega
Soneto xxiii de garcilaso de la vegaSoneto xxiii de garcilaso de la vega
Soneto xxiii de garcilaso de la vega
jazminbuzzalino1
 
Karen,Anais,Laura
Karen,Anais,LauraKaren,Anais,Laura
Karen,Anais,Lauradolors
 
Estilística
EstilísticaEstilística
Estilística
Estela Chagas
 
Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
Mar Postigo González
 

La actualidad más candente (19)

Tierra nativa,como quien espera el alba.
Tierra nativa,como quien espera el alba.Tierra nativa,como quien espera el alba.
Tierra nativa,como quien espera el alba.
 
Comentario de poema
Comentario de poemaComentario de poema
Comentario de poema
 
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
 
Comentario literario en 1º de bachillerato
Comentario literario en 1º de bachilleratoComentario literario en 1º de bachillerato
Comentario literario en 1º de bachillerato
 
Poemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xixPoemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xix
 
La lírica medieval
La lírica medievalLa lírica medieval
La lírica medieval
 
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
 
Otoño
OtoñoOtoño
Otoño
 
Soneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioSoneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literario
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
 
Prisma cap12 la estrofa y el poema
Prisma cap12 la estrofa y el poemaPrisma cap12 la estrofa y el poema
Prisma cap12 la estrofa y el poema
 
Poemas lírica del barroco
Poemas lírica del barrocoPoemas lírica del barroco
Poemas lírica del barroco
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudi
 
Soneto xxiii de garcilaso de la vega
Soneto xxiii de garcilaso de la vegaSoneto xxiii de garcilaso de la vega
Soneto xxiii de garcilaso de la vega
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
 
Karen,Anais,Laura
Karen,Anais,LauraKaren,Anais,Laura
Karen,Anais,Laura
 
Estilística
EstilísticaEstilística
Estilística
 
Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
 

Destacado

SAP HCM Certificate _Anwar Hossain
SAP HCM  Certificate _Anwar HossainSAP HCM  Certificate _Anwar Hossain
SAP HCM Certificate _Anwar HossainAnwar Hossain
 
Kb 1 asuhan keperawatan ketoasidosis
Kb 1 asuhan keperawatan ketoasidosisKb 1 asuhan keperawatan ketoasidosis
Kb 1 asuhan keperawatan ketoasidosis
pjj_kemenkes
 
big1-RecordOfAchievement
big1-RecordOfAchievementbig1-RecordOfAchievement
big1-RecordOfAchievementAnwar Hossain
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
carola033
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Merry Shinigamy
 
Horoscope janvier 2016 jdf
Horoscope janvier 2016 jdfHoroscope janvier 2016 jdf
Horoscope janvier 2016 jdf
Etoile de venus
 
Kb 1 as kep komunitas pada kelompok balita
Kb 1 as kep komunitas pada kelompok balitaKb 1 as kep komunitas pada kelompok balita
Kb 1 as kep komunitas pada kelompok balita
pjj_kemenkes
 
Movmientos litararios
Movmientos litarariosMovmientos litararios
Movmientos litararios
Nora Manzano
 
Kerajinan bahan keras kelompok 8
Kerajinan bahan keras kelompok 8Kerajinan bahan keras kelompok 8
Kerajinan bahan keras kelompok 8
wafadhilah
 
Perkembangan agama pada individu
Perkembangan agama pada individuPerkembangan agama pada individu
Perkembangan agama pada individu
haiidar wisam
 
Tugas kwu bahan keras
Tugas kwu bahan kerasTugas kwu bahan keras
Tugas kwu bahan keras
rakajanitra
 
Comparación entre universidades
Comparación entre universidadesComparación entre universidades
Comparación entre universidades
Maestría Educación
 
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion SuperiorANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Prixauto
PrixautoPrixauto
Prakarya dan Kewirausahaan Bahan Keras XI MIA 1(Kelompok 4)
Prakarya dan Kewirausahaan Bahan Keras  XI MIA 1(Kelompok 4)Prakarya dan Kewirausahaan Bahan Keras  XI MIA 1(Kelompok 4)
Prakarya dan Kewirausahaan Bahan Keras XI MIA 1(Kelompok 4)
farisarya
 
3 remaja dan perkembangannya
3 remaja dan perkembangannya3 remaja dan perkembangannya
3 remaja dan perkembangannya
Raja fath
 
Paraíso del diabético
Paraíso del diabéticoParaíso del diabético
Paraíso del diabético
Pablo Peñalver Alonso
 
Perkembangan tinggi dan berat badan
Perkembangan tinggi dan berat badanPerkembangan tinggi dan berat badan
Perkembangan tinggi dan berat badan
Ahmad Arif
 

Destacado (19)

SAP HCM Certificate _Anwar Hossain
SAP HCM  Certificate _Anwar HossainSAP HCM  Certificate _Anwar Hossain
SAP HCM Certificate _Anwar Hossain
 
Kb 1 asuhan keperawatan ketoasidosis
Kb 1 asuhan keperawatan ketoasidosisKb 1 asuhan keperawatan ketoasidosis
Kb 1 asuhan keperawatan ketoasidosis
 
big1-RecordOfAchievement
big1-RecordOfAchievementbig1-RecordOfAchievement
big1-RecordOfAchievement
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Horoscope janvier 2016 jdf
Horoscope janvier 2016 jdfHoroscope janvier 2016 jdf
Horoscope janvier 2016 jdf
 
Kb 1 as kep komunitas pada kelompok balita
Kb 1 as kep komunitas pada kelompok balitaKb 1 as kep komunitas pada kelompok balita
Kb 1 as kep komunitas pada kelompok balita
 
Movmientos litararios
Movmientos litarariosMovmientos litararios
Movmientos litararios
 
Kerajinan bahan keras kelompok 8
Kerajinan bahan keras kelompok 8Kerajinan bahan keras kelompok 8
Kerajinan bahan keras kelompok 8
 
Perkembangan agama pada individu
Perkembangan agama pada individuPerkembangan agama pada individu
Perkembangan agama pada individu
 
Tugas kwu bahan keras
Tugas kwu bahan kerasTugas kwu bahan keras
Tugas kwu bahan keras
 
Comparación entre universidades
Comparación entre universidadesComparación entre universidades
Comparación entre universidades
 
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion SuperiorANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
 
Prixauto
PrixautoPrixauto
Prixauto
 
Prakarya dan Kewirausahaan Bahan Keras XI MIA 1(Kelompok 4)
Prakarya dan Kewirausahaan Bahan Keras  XI MIA 1(Kelompok 4)Prakarya dan Kewirausahaan Bahan Keras  XI MIA 1(Kelompok 4)
Prakarya dan Kewirausahaan Bahan Keras XI MIA 1(Kelompok 4)
 
3 remaja dan perkembangannya
3 remaja dan perkembangannya3 remaja dan perkembangannya
3 remaja dan perkembangannya
 
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarlaCómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
 
Paraíso del diabético
Paraíso del diabéticoParaíso del diabético
Paraíso del diabético
 
Perkembangan tinggi dan berat badan
Perkembangan tinggi dan berat badanPerkembangan tinggi dan berat badan
Perkembangan tinggi dan berat badan
 

Similar a Comentariodetextototaliti 160224160846

En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
María Barba Moscosio
 
Lengua
LenguaLengua
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
María Barba Moscosio
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
Katherine Liseth
 
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando HerreraComentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Tucuaderno digital
 
Garcilazo de la Vega
Garcilazo de la VegaGarcilazo de la Vega
Garcilazo de la Vega
Tania Garrido Robles
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
majopdiaz
 
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
jose maria lopez ibanez
 
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
jose maria lopez ibanez
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Tucuaderno digital
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
paula99portilla
 
Rojo sol
Rojo solRojo sol
Rojo sol
jjgonzalez12
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
Blanca Valerio
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
akis tamo
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
akis tamo
 
Comentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examenComentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examen
luis romero
 
comentario de texto examen
comentario de texto examencomentario de texto examen
comentario de texto examen
luis romero
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
Esperanza Barba Chacón
 
Comentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentistaComentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentista
maria gomez romo
 
Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
CeliaLG
 

Similar a Comentariodetextototaliti 160224160846 (20)

En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
 
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando HerreraComentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
 
Garcilazo de la Vega
Garcilazo de la VegaGarcilazo de la Vega
Garcilazo de la Vega
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
 
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
 
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
Comentario de texto (En tanto que de roza y azucena)
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Rojo sol
Rojo solRojo sol
Rojo sol
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examenComentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examen
 
comentario de texto examen
comentario de texto examencomentario de texto examen
comentario de texto examen
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Comentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentistaComentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentista
 
Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (10)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Comentariodetextototaliti 160224160846

  • 2. ∗ La invitación de un amante hacia a una joven bella y hermosa a disfrutar de su juventud y del amor, ante la brevedad de esta. Tema
  • 3. ∗ Nos describe físicamente una chica a través de su busto y su interior mediante su mirada, además hace una invitación a disfrutar del momento, de los placeres carnales y gozar de su juventud y la belleza efímera ante el paso irremediable del tiempo Resumen
  • 4. ∗ En los primeros cuartetos nos muestra el ideal de belleza del renacimiento, a través del estereotipo: cabellera rubia, tez muy blanca, mejilla sonrosada y cuello alto y erguido. A partir de los cabellos el poeta intenta tejer una red de amor en la cual siente atrapada su voluntad. La visión de la amada está totalmente idealizada y exagerada identificando rasgos físicos con figuras de la naturaleza: la rosa y la azucena .Esta belleza exterior es solo un reflejo de la belleza interior de la amada, y ambos son reflejo de la belleza y bondad divina. Luego nos manifiesta el poeta una virtud cortesana de la joven, que es la honestidad, la cual hace que ese amor no pueda ser correspondido y frustre al mismo sus deseos. Estructura
  • 5. ∗ En los dos tercetos utiliza metáforas para seguir identificando la juventud y la vejez con figuras de la naturaleza y a través de ellas usar los tópicos clásicos de la lírica renacentista como son el ``Carpe diem´´ y el ``College , virgo, rosas´´ que no son más que invitaciones el primero a disfrutar del momento, de los placeres terrenales y el segundo a gozar de la juventud y la belleza pasajera ante el paso de los años.
  • 6. ∗ Estamos ante un soneto formado por dos cuartetos y dos tercetos endecasílabos por lo tanto de arte menor. La rima es consonante, en los cuartetos su estructura es ABBA y su rima es en (–ena , -esto ,-esto, -ena) en los dos y en los tercetos su estructura es CDE y DCE y su rima es en (-era , -ado ,-bre) y (-ado, -era,- bre) respectivamente. Métrica
  • 7. ∗ El poeta utiliza muchas figuras literarias, de manera sencilla, pero con un gran resultado estilístico, de manera que podemos observar su gran formación. Recursos estilísticos
  • 8. ∗ Paralelismo: repitiendo al principio del primer verso de los dos cuartetos la misma estructura sintáctica “en tanto que de rosa y azucena “y “en tanto que el cabello, que en la vena”. ∗ Hipérbaton: con lo cual altera el orden lógico de las palabras en la oración, esto los hace en los dos primeros verso, “En tanto que de rosa y azucena/ se muestra la color en vuestro rostro”, cuando su orden lógico sería “La color en vuestro rostro/se muestra en tanto que de rosa y azucena”. Luego hay otro en el segundo cuarteto “y en tanto que el cabello, que en la vena/del oro se escogió, con vuelo presto/, por el hermoso cuello blanco, enhiesto,/el viento mueve, esparce y desordena”, cuando el orden sintáctico sería El viento mueve, esparce y desordena el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto. A nivel morfosintáctico emplea:
  • 9. ∗ El simbolismo en el primer verso cuando habla de la roza y azucena, con ello nos quiere evocar la imagen de la juventud a través de estas dos flores bellas pero efímeras y al mismo tiempo nos sugiera la pasión en la roza y la pureza en la azucena. ∗ Antítesis: En el cuarto verso donde asocia dos ideas contrapuesta: “enciende al corazón y lo refrena”. A nivel léxico semántico utiliza:
  • 10. ∗ Metáforas: En el segundo cuarteto “y en tanto que el cabello, que en la vena/del oro se escogió, con vuelo presto”, donde identifica el pelo rubio de la joven con el oro. ∗ El primer terceto todo él es una metáfora pues identifica el paso del tiempo con las estaciones, la alegre primavera con la juventud, el tiempo airado es el otoño con la edad adulta y cubra de nieve la hermosa cumbre es el invierno con la vejez. También aquí dos metáfora más pues identifica el dulce fruto con los placeres de la juventud y la nieve de la hermosa cumbre; con la cabeza y las canas.Y por último hay otra metáfora en el primer verso del ultimo terceto “marchitara la rosa el viento helado”, en donde identifica las arrugas en la piel de la joven tras el paso del tiempo.
  • 11. ∗ El poeta hace uso de muchos recursos estilísticos como ya hemos visto anteriormente, lo cual denota que es un poeta culto y humanista, pues este poema no llegaría a todos, sino a quienes tuvieran cierta formación ∗ Utiliza muchos adjetivos como elemento descriptivo. En los primeros cuartetos emplea el presente de indicativo para presentarnos la belleza actual de la joven mientras que en el primer terceto emplea el imperativo y el presente del subjuntivo para ordenarnos y hacernos ver que la juventud y sus placeres hemos de disfrutarlos ahora y no esperar pues la vida es corta mientras que en el último terceto emplea el futuro para convencernos de lo que nos sucede si no hacemos caso a sus consejos. Léxico empleado por el poeta
  • 12. ∗ Mi opinión es que es una interpretación de la vida muy triste por que es verdad que hay que aprovechar al máximo la juventud la diversión pero también hay que aprovechar la vejez y no solo la juventud Opinión personal