SlideShare una empresa de Scribd logo
Abril 2012




Realizado por:
 Alicia Garoz Galán
 María Garoz Galán
 Jennifer Moraleda García
 Virginia López-Romero Durango
Abril 2012




   Fase   I: Idea de Negocio
   Fase   II: Estudio de Mercado
   Fase   III: Políticas de Marketing
   Fase   IV: Análisis de Viabilidad
Abril 2012




 Fase   I: Idea de Negocio
 Fase   II: Estudio de Mercado
 Fase   III: Políticas de Marketing
 Fase   IV: Análisis de Viabilidad
Abril 2012




1.   Generación de ideas
2.   Promotores
3.   Forma Jurídica
4.   Imagen de la empresa
5.   Localización
Abril 2012



1. Generación de ideas
 Taller de mecánica rápida
 Empresa de diabéticos y celíacos
 Guardería canina
Filtraje previo                                                 Abril 2012



                                            Valorar ideas con estos filtros:

                                            1. Viabilidad en la zona

                                            2. Viabilidad financiera

                                            3. Innovación

      Maduración
Valorar ideas que pasaron el filtraje previo según estos criterios:

1. Actividad           4. Mercado

2. Novedades           5. Inversión

3. Necesidades         6. Fuentes
2. Promotores                                            Abril 2012




Características de un emprendedor:
•   Capacidades personales
•   Capacidades profesionales
•   Capacidades financieras
Valoración de nuestras competencias:

A nivel profesional   A nivel personal   A nivel de experiencia

- Organizar           - Creatividad      - Producto/servicio

- Controlar           - Motivación       - Sector

- Planificar          - Riesgo           - Empresario
Abril 2012


3. Forma Jurídica

• Sociedad Limitada
• Sociedad Limitada Nueva Empresa
Abril 2012
DIFERENCIAS:
Abril 2012

 Sociedad Limitada Nueva Empresa
Abril 2012

 Sociedad Limitada Nueva Empresa



                 Hacienda nos permite pagar el Impuesto
                 Sobre sociedades a los 2 años siguientes


  Rapidez y simplicidad de la
 Constitución y alta en 48 horas


                       Máximo de socios:
                              5
Trámites de Constitución                                          Abril 2012

1.   Certificación Negativa del Nombre

2.   Otorgamiento de Escritura Pública

3.   Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

4.   Alta de Declaración Censal y Código de Identificación Fiscal

5.   Alta en el Impuesto de Actividades Económicas

6.   Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social

7.   Alta y Afiliación de los Trabajadores

8.   Licencia de Obras

9.   Licencia de Apertura

10. Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo

11. Obtención y Legalización de libros
4. Imagen de la Empresa                           Abril 2012



a) Nombre de la empresa
                    IDEA               NOMBRE
                     1     PRIXAUTO TALLERES,S.L.N.E
                     2     GAMOVIL,S.L.N.E
                     3     A TODA MECHA,S.L.N.E




b) Logotipo
Abril 2012



c) Eslogan


d) Dominio web
Abril 2012
5. Localización

o Para localizar la empresa surgen los siguientes
  planteamientos:
  Tipo de actividad
  Tamaño que tendrá el negocio
  Capacidad de inversión o gastos
  Oferta de espacios de la zona
Abril 2012


o Para la elección de una dimensión correcta,
  tendremos en cuenta estos factores:
  Mercado y previsión de la demanda
  Volumen de recursos financieros
  Factor financiero
  Factor humano
  Situación del sector, presente y futuro
Oferta de espacios                       Abril 2012
                     Nuestra elección basada en:
                      Tamaño ideal
                      Fácil acceso
                      Económico
Abril 2012




 Fase   I: Idea de Negocio
 Fase   II: Estudio de Mercado
 Fase   III: Políticas de Marketing
 Fase   IV: Análisis de Viabilidad
Abril 2012




1. Entorno
2. Sector y competencia
3. Cliente potencial y Demanda
4. Conclusiones
1. Entorno                               Abril 2012




 Lejano                 Cercano
 Entorno económico      Sector y competencia

 Entorno social
 Entorno legal
 Entorno político
 Entorno tecnológico
 Entorno ecológico
Abril 2012


Entorno económico:
•   PIB (Producto Interior Bruto)
•   IPC (Índice de Precios de Consumo)
•   Tasa de paro
Entorno social:
•   Población
•   Educación
Abril 2012


Entorno legal:
•   Leyes Tributarias (IVA, Impuesto de Sociedades,
    etc.)
•   Leyes mercantiles
•   Leyes laborales
Entorno político:
•   Situación política actual
Abril 2012


Entorno tecnológico:
•   Nuevas tecnologías
•   Redes sociales
Entorno ecológico:
•   Preocupación y compromiso de la sociedad
    por el medioambiente
Abril 2012
Fuentes de información
2. Sector y competencia                     Abril 2012



   Tipos de sectores
     Sector Primario
     Sector Secundario
     Sector Terciario
   Clasificación Nacional de Actividades económicas
Abril 2012
Análisis de la competencia
•   Globalización del Mercado
•   Estructura de las Empresas
•   Fuerzas de Porter
         Amenaza de nuevos ingresos

         Poder de negociación de clientes

         Poder de negociación de proveedores

         Amenaza de productos sustitutivos

         Rivalidad entre competidores
Abril 2012


3. Clientes potenciales y Demanda
   Conocer cómo es nuestro cliente potencial
   •   Características personales
   •   Preferencias y gustos

   Conocer cómo es nuestro cliente potencial
   •   Conocer el perfil de nuestro cliente
       potencial
Abril 2012


4. Conclusiones
   La encuesta
   •   Tamaño de la muestra
   •   Tabulación de datos e interpretación de
       los mismos
   •   Conclusiones del cliente potencial y la
       demanda
Abril 2012




 Fase   I: Idea de Negocio
 Fase   II: Estudio de Mercado
 Fase   III: Políticas de Marketing
 Fase   IV: Análisis de Viabilidad
Abril 2012




1. Análisis DAFO
2. Objetivos
3. Estrategias de Marketing
4. Políticas de Producto
5. Políticas de Precios
6. Políticas de Distribución
7. Políticas de Comunicación
1. Análisis DAFO                                      Abril 2012




 La Estrategia de Empresa que adoptamos es la Defensiva
Abril 2012
2. Objetivos
Requisitos:
 Claros
 Medibles
 Alcanzables
 Realistas
 Coherentes
 Desafiantes
Abril 2012
Objetivos a corto plazo:
•   1º año: Conseguir 250.000€ de beneficio y una
    cuota de mercado del 10%.
•   2º año: Conseguir 350.000€ de beneficio y una
    cuota de mercado del 20%.
•   3º año: Conseguir 450.000€ de beneficio y una
    cuota de mercado del 30%.
•   4º año: Conseguir 550.000€ de beneficio y una
    cuota de mercado del 40%.
•   5º año: Conseguir 650.000€ de beneficio y una
    cuota de mercado del 50%.
Abril 2012

Objetivos a largo plazo:
•   Incorporar mesas de trabajo con
    herramientas para los clientes
•   Ser conocidos por distintas redes sociales
•   Incluir servicio de ITV
•   Aumentar las instalaciones
•   Implantar talleres de mecánica rápida por
    nuevas localidades
•   Ser líderes de mercado
Abril 2012

3. Estrategias de Marketing
 Las estrategias consisten en la descripción de
 actuaciones que se llevarán a cabo con el fin de
 alcanzar determinados objetivos.
     Tipos:
     Diferenciada
     Indiferenciada
     Concentrada
4. Políticas del Producto                   Abril 2012



   Definición de la actividad
    Establecimiento donde se van a llevar a cabo
     tareas de reparación y mantenimiento de
     vehículos de forma rápida y en el momento.
   Atributos
    Núcleo
    Calidad
    Precio
    Marca
    Servicio
Abril 2012

Proceso Productivo

 Descripción gráfica y literal
Abril 2012

   Listado de necesidades de recursos materiales y humanos
Abril 2012

   Plan de Aprovisionamiento


                                           Descripción
                                Terrenos y bienes naturales
                                Construcciones
                                Instalaciones técnicas
      Activo No Corriente       Maquinaria
                                Utillaje
                                Mobiliario
                                Equipos para procesos de
                                información
Abril 2012




                            Descripción
                   Luz
                   Agua
                   Teléfono e Internet
Activo Corriente   Existencias
                   Otros Aprovisionamientos
                   Material de oficina
                   Primas de seguros
   Representación de la Distribución en Planta   Abril 2012

                             Planta Baja
Abril 2012
Planta Alta
Abril 2012


Profesional: Profesiograma
Abril 2012



 Organigrama
Abril 2012

 Costes Producción 1º año


     o   Del periodo
Abril 2012

 Coste Unitario

El coste unitario de algunos de nuestros servicios son:


SERVICIOS        Cambio    Filtro    Filtro   Batería   Neumático
                  aceite   aceite     aire

Coste Servicio   49,85 €   34,88 €   32,98€ 64,77 €     65,97 €



  Costes Oportunidad del 1ºAño: 61.810,88 €
  Punto Muerto : 237.857,49 €
Abril 2012

5.        POLITICAS   DE   PRECIO
      OBJETIVOS
Abril 2012

 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
FIJACIÓN DE PRECIOS
Abril 2012



      TABLA DE PRECIOS
SERVICIOS           Precios    IVA      Precios mas
                   Ajustado                 IVA
Cambio de          50,00 €    9,00 €      59,00 €
aceite
Batería            76,00 €    13.68 €     89.68 €
Filtro de aceite   48,00 €    8,64 €      56,64 €
Filtro de aire     53,00 €    9,54 €      62,54 €
Neumático          74,00 €    13,32 €     87,32 €
Abril 2012

6.       POLITICAS         DE         DISTRIBUCIÓN
  Definición

  Selección del canal
     Canal directo

Para la selección del canal tenemos en cuenta

     Características del servicio
     Características del mercado
     Características de la empresa
     Otros factores
Abril 2012


7. POLITICAS DE COMUNICACIÓN
  Objetivos
Abril 2012



 Estrategias

 Premios
 Reducción de precios y ofertas
 Muestras
 Concurso y sorteos
Abril 2012



 Presupuesto
 Folleto informativo   Abril 2012
Abril 2012




 Fase   I: Idea de Negocio
 Fase   II: Estudio de Mercado
 Fase   III: Políticas de Marketing
 Fase   IV: Análisis de Viabilidad
Abril 2012




1. Plan de inversiones
2. Ingreso y Gasto previsionales
3. Fiscalidad
4. Presupuesto de tesorería
5. Plan de financiación
6. Evaluación del proyecto
7. Informe. Conclusión
Abril 2012


1. PLAN DE INVERSIONES
   Activo No Corriente
Abril 2012

2. INGRESOS Y GASTOS PREVISIONALES
           1º AÑO
Abril 2012

3. FISCALIDAD
   IVA
    Es un impuesto neutro para la empresa
              IMPUESTO SOCIEDADES
                    Es un impuesto que grava los
                     Beneficios de la empresa
                    El 25% para los primero
                     120.000€ y el 30% para el
                     resto
Abril 2012



IVA
Abril 2012

IMPUESTO SOCIEDADES
Abril 2012

4. PRESUPUESTO DE TESORERIA
Abril 2012

5. PLAN DE FINANCIACIÓN
  Necesidades financieras : 270. 000 €

  Fondos propios
    120.000 títulos de un valor de 1 €

   Subvención: 33.000€
Abril 2012



 Fondos ajenos:
   Préstamo al ICO
           Importe: 170.000 €
           Tipo de interés
            capitalizable anual :
            4,34%
           Durante 60 meses.
           Cuota mensual:
            2.199,27 €
6. EVALUACIÓN DEL PROYECTO             Abril 2012


Mediante tres métodos:
 TIR
 VAN
 PAY-BACK
              Desde el punto de vista de tres
                 escenarios
               Escenario neutral
               Escenario pesimista
               Escenario optimista
VAN
                                                   Abril 2012



   Consiste en descontar al momento actual todos
los flujos de caja futuros .
   A ese valor se le resta la inversión actual, de tal
modo que se obtiene el valor actual neto del
proyecto
           TIR
      Rentabilidad media del proyecto fijada en
  términos relativos, es decir, tanto por ciento
  (%)
       PAY-BACK:          es el tiempo que tardamos en
           recuperar la inversion.
Escenario neutral        Abril 2012



Incremento cobros: 3%

Incremento pagos: 3%

Escenario pesimista
Incremento cobros: -3%

Incremento pagos: 5%

Escenario optimista
Incremento cobros: 5%

Incremento pagos: 2%
7. INFORME. CONCLUSIÓN                 Abril 2012




Como hemos visto, en todos los escenarios
anteriores, la TASA INTERNA DE
RENTABILIDAD, que en definitiva es quien
nos dice si un proyecto en viable o no, es
NEGATIVO, por lo tanto podemos decir que
nuestro proyecto es NO VIABLE.
Abril 2012




ALICIA GAROZ GALÁN
VIRGINIA LÓPER-ROMERO
DURANGO
MARIA GAROZ GALÁN
JENNIFER MORALEDA GARCÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pencil & design.pps
Pencil & design.ppsPencil & design.pps
Pencil & design.pps
BlancaQuijNav
 
Plan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminadoPlan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminado
caterineleyva123
 
Plan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraftPlan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraft
Jose Baltazar Padrón
 
Word Plan de negocios
Word Plan de negociosWord Plan de negocios
Word Plan de negocios
Juan Alvarez
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
tamara
 
El Mercado del diseño de interiores en Estados Unidos
El Mercado del diseño de interiores en Estados UnidosEl Mercado del diseño de interiores en Estados Unidos
El Mercado del diseño de interiores en Estados Unidos
Victor Bandin Mauriz
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
tamara
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
ASLean
 
Diseñe Su Plan De Negocios
Diseñe Su Plan De NegociosDiseñe Su Plan De Negocios
Diseñe Su Plan De Negocios
Marlon Fernandez
 
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco ProcompitePautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Guia para la creacion de empresas
Guia para la creacion de empresasGuia para la creacion de empresas
Guia para la creacion de empresas
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Solemne 2 Tics
Solemne 2 TicsSolemne 2 Tics
Solemne 2 Tics
guest37ae9a
 
Plan de marketing - Galerías comerciales
Plan de marketing - Galerías comercialesPlan de marketing - Galerías comerciales
Plan de marketing - Galerías comerciales
Joe Malpica Pimentel
 
06 02-11(p2)
06 02-11(p2)06 02-11(p2)
06 02-11(p2)
Luis Martin
 
Plan de negocios bisuteria ii
Plan de negocios bisuteria iiPlan de negocios bisuteria ii
Plan de negocios bisuteria ii
ALEXANDER MORA GIL
 
Zeña 1
Zeña 1Zeña 1
Intermediación Urbana - VI Dip. Agente Inmobiliario
Intermediación Urbana - VI Dip. Agente InmobiliarioIntermediación Urbana - VI Dip. Agente Inmobiliario
Intermediación Urbana - VI Dip. Agente Inmobiliario
diplomado_agi
 
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAAREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
syam45
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
Alberth ibañez Fauched
 
Modelo
ModeloModelo

La actualidad más candente (20)

Pencil & design.pps
Pencil & design.ppsPencil & design.pps
Pencil & design.pps
 
Plan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminadoPlan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminado
 
Plan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraftPlan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraft
 
Word Plan de negocios
Word Plan de negociosWord Plan de negocios
Word Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
El Mercado del diseño de interiores en Estados Unidos
El Mercado del diseño de interiores en Estados UnidosEl Mercado del diseño de interiores en Estados Unidos
El Mercado del diseño de interiores en Estados Unidos
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
 
Diseñe Su Plan De Negocios
Diseñe Su Plan De NegociosDiseñe Su Plan De Negocios
Diseñe Su Plan De Negocios
 
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco ProcompitePautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
 
Guia para la creacion de empresas
Guia para la creacion de empresasGuia para la creacion de empresas
Guia para la creacion de empresas
 
Solemne 2 Tics
Solemne 2 TicsSolemne 2 Tics
Solemne 2 Tics
 
Plan de marketing - Galerías comerciales
Plan de marketing - Galerías comercialesPlan de marketing - Galerías comerciales
Plan de marketing - Galerías comerciales
 
06 02-11(p2)
06 02-11(p2)06 02-11(p2)
06 02-11(p2)
 
Plan de negocios bisuteria ii
Plan de negocios bisuteria iiPlan de negocios bisuteria ii
Plan de negocios bisuteria ii
 
Zeña 1
Zeña 1Zeña 1
Zeña 1
 
Intermediación Urbana - VI Dip. Agente Inmobiliario
Intermediación Urbana - VI Dip. Agente InmobiliarioIntermediación Urbana - VI Dip. Agente Inmobiliario
Intermediación Urbana - VI Dip. Agente Inmobiliario
 
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAAREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 

Destacado

Proyecto mundo animal
Proyecto mundo animalProyecto mundo animal
Proyecto mundo animal
Marta
 
Exposici0 n
Exposici0 nExposici0 n
Exposici0 n
Javi Ferrer
 
Proyecto empresarial miguel pedro
Proyecto empresarial miguel pedroProyecto empresarial miguel pedro
Proyecto empresarial miguel pedro
Presen Pérez
 
Mi Jefe Es Un PsicóPata
Mi Jefe Es Un PsicóPataMi Jefe Es Un PsicóPata
Mi Jefe Es Un PsicóPata
Consaburum
 
David y Goliat
David y GoliatDavid y Goliat
David y Goliat
gepeq12009
 
David Y Goliat by Seldas
David Y Goliat by SeldasDavid Y Goliat by Seldas
David Y Goliat by Seldas
Consaburum
 
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivelTodos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
vgraciabarba
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Pablo Peñalver Alonso
 
Proyecto guardería
Proyecto guarderíaProyecto guardería
Proyecto guardería
Geformas
 
presentación proyectos 2010
presentación proyectos 2010presentación proyectos 2010
presentación proyectos 2010
2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
 
TOY SEX
TOY SEXTOY SEX
Proyecto de Guardería
Proyecto de GuarderíaProyecto de Guardería
Proyecto de Guardería
marijuli9
 

Destacado (12)

Proyecto mundo animal
Proyecto mundo animalProyecto mundo animal
Proyecto mundo animal
 
Exposici0 n
Exposici0 nExposici0 n
Exposici0 n
 
Proyecto empresarial miguel pedro
Proyecto empresarial miguel pedroProyecto empresarial miguel pedro
Proyecto empresarial miguel pedro
 
Mi Jefe Es Un PsicóPata
Mi Jefe Es Un PsicóPataMi Jefe Es Un PsicóPata
Mi Jefe Es Un PsicóPata
 
David y Goliat
David y GoliatDavid y Goliat
David y Goliat
 
David Y Goliat by Seldas
David Y Goliat by SeldasDavid Y Goliat by Seldas
David Y Goliat by Seldas
 
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivelTodos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
 
Proyecto guardería
Proyecto guarderíaProyecto guardería
Proyecto guardería
 
presentación proyectos 2010
presentación proyectos 2010presentación proyectos 2010
presentación proyectos 2010
 
TOY SEX
TOY SEXTOY SEX
TOY SEX
 
Proyecto de Guardería
Proyecto de GuarderíaProyecto de Guardería
Proyecto de Guardería
 

Similar a Prixauto

Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Cira Marinela Colmenares Perez
 
Prontuario Desarrollo Empresarial Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Prontuario Desarrollo Empresarial  Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...Prontuario Desarrollo Empresarial  Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Prontuario Desarrollo Empresarial Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Marisol Martinez-Vega
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
Augusto Javes Sanchez
 
Infojobs Freelance: una puerta al autoempleo
Infojobs Freelance: una puerta al autoempleoInfojobs Freelance: una puerta al autoempleo
Infojobs Freelance: una puerta al autoempleo
InfoJobs
 
¿Tu currículum sabe lo que sabes?
¿Tu currículum sabe lo que sabes?¿Tu currículum sabe lo que sabes?
¿Tu currículum sabe lo que sabes?
Marc Pou i Miquel
 
4 iniciativas social business para mejorar la relación con clientes
4 iniciativas social business para mejorar la relación con clientes4 iniciativas social business para mejorar la relación con clientes
4 iniciativas social business para mejorar la relación con clientes
Ibermatica Social Business y CRM
 
Fundamentos de Open Government
Fundamentos de Open GovernmentFundamentos de Open Government
Fundamentos de Open Government
Ibermatica Social Business y CRM
 
Proyecto Empresarial 4° años
Proyecto Empresarial 4° añosProyecto Empresarial 4° años
Proyecto Empresarial 4° años
Miguel Angel Frias Ponce
 
¿Tu currículum sabe lo que sabes?
¿Tu currículum sabe lo que sabes? ¿Tu currículum sabe lo que sabes?
¿Tu currículum sabe lo que sabes?
InfoJobs
 
Proyecto Intermedio - La Granja
Proyecto Intermedio - La GranjaProyecto Intermedio - La Granja
Proyecto Intermedio - La Granja
Juan Calderon
 
Estrategia ecommerce
Estrategia ecommerce Estrategia ecommerce
Estrategia ecommerce
Fermín Palacios
 
Guía para acelerar negocios basados en datos
Guía para acelerar negocios basados en datos Guía para acelerar negocios basados en datos
Guía para acelerar negocios basados en datos
Datos.gob.es
 
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
Augusto Javes Sanchez
 
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALESINTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
KelMosle
 
Nueva economia 2020_eoi_economía_digital
Nueva  economia 2020_eoi_economía_digitalNueva  economia 2020_eoi_economía_digital
Nueva economia 2020_eoi_economía_digital
EOI Escuela de Organización Industrial
 
5 planes de negocio
5 planes de negocio5 planes de negocio
5 planes de negocio
Kimyell Munos Matos
 
Barometro social de empresas en el salvador
Barometro social de empresas en el salvadorBarometro social de empresas en el salvador
Barometro social de empresas en el salvador
Buzz Centroamerica
 
Modelo de plan_de_empresa_tomillo
Modelo de plan_de_empresa_tomilloModelo de plan_de_empresa_tomillo
Modelo de plan_de_empresa_tomillo
Adelaida Hernandez
 
Termómetro kibs jul 2012
Termómetro kibs jul 2012Termómetro kibs jul 2012
Termómetro kibs jul 2012
Angel Alba Pérez
 
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresasUD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
Alex Rayón Jerez
 

Similar a Prixauto (20)

Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Prontuario Desarrollo Empresarial Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Prontuario Desarrollo Empresarial  Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...Prontuario Desarrollo Empresarial  Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Prontuario Desarrollo Empresarial Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
 
Infojobs Freelance: una puerta al autoempleo
Infojobs Freelance: una puerta al autoempleoInfojobs Freelance: una puerta al autoempleo
Infojobs Freelance: una puerta al autoempleo
 
¿Tu currículum sabe lo que sabes?
¿Tu currículum sabe lo que sabes?¿Tu currículum sabe lo que sabes?
¿Tu currículum sabe lo que sabes?
 
4 iniciativas social business para mejorar la relación con clientes
4 iniciativas social business para mejorar la relación con clientes4 iniciativas social business para mejorar la relación con clientes
4 iniciativas social business para mejorar la relación con clientes
 
Fundamentos de Open Government
Fundamentos de Open GovernmentFundamentos de Open Government
Fundamentos de Open Government
 
Proyecto Empresarial 4° años
Proyecto Empresarial 4° añosProyecto Empresarial 4° años
Proyecto Empresarial 4° años
 
¿Tu currículum sabe lo que sabes?
¿Tu currículum sabe lo que sabes? ¿Tu currículum sabe lo que sabes?
¿Tu currículum sabe lo que sabes?
 
Proyecto Intermedio - La Granja
Proyecto Intermedio - La GranjaProyecto Intermedio - La Granja
Proyecto Intermedio - La Granja
 
Estrategia ecommerce
Estrategia ecommerce Estrategia ecommerce
Estrategia ecommerce
 
Guía para acelerar negocios basados en datos
Guía para acelerar negocios basados en datos Guía para acelerar negocios basados en datos
Guía para acelerar negocios basados en datos
 
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
 
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALESINTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
 
Nueva economia 2020_eoi_economía_digital
Nueva  economia 2020_eoi_economía_digitalNueva  economia 2020_eoi_economía_digital
Nueva economia 2020_eoi_economía_digital
 
5 planes de negocio
5 planes de negocio5 planes de negocio
5 planes de negocio
 
Barometro social de empresas en el salvador
Barometro social de empresas en el salvadorBarometro social de empresas en el salvador
Barometro social de empresas en el salvador
 
Modelo de plan_de_empresa_tomillo
Modelo de plan_de_empresa_tomilloModelo de plan_de_empresa_tomillo
Modelo de plan_de_empresa_tomillo
 
Termómetro kibs jul 2012
Termómetro kibs jul 2012Termómetro kibs jul 2012
Termómetro kibs jul 2012
 
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresasUD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
 

Más de Pablo Peñalver Alonso

PROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARNPROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARN
Pablo Peñalver Alonso
 
Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018
Pablo Peñalver Alonso
 
21 irpf
21 irpf21 irpf
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
Pablo Peñalver Alonso
 
Leasing
LeasingLeasing
Préstamo
PréstamoPréstamo
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
Pablo Peñalver Alonso
 
16 fondos propios
16 fondos propios16 fondos propios
16 fondos propios
Pablo Peñalver Alonso
 
Inmovilizado material
Inmovilizado materialInmovilizado material
Inmovilizado material
Pablo Peñalver Alonso
 
14 confirming
14 confirming14 confirming
14 confirming
Pablo Peñalver Alonso
 
13 factoring
13 factoring13 factoring
12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos
Pablo Peñalver Alonso
 
10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales
Pablo Peñalver Alonso
 
10. ingresos
10. ingresos10. ingresos
Reformulación del hecho
Reformulación del hechoReformulación del hecho
Reformulación del hecho
Pablo Peñalver Alonso
 
14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros
Pablo Peñalver Alonso
 
07 115
07 11507 115
06 111
06 11106 111
05 gastos
05 gastos05 gastos
Secretos emprendedor
Secretos emprendedorSecretos emprendedor
Secretos emprendedor
Pablo Peñalver Alonso
 

Más de Pablo Peñalver Alonso (20)

PROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARNPROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARN
 
Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018
 
21 irpf
21 irpf21 irpf
21 irpf
 
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Préstamo
PréstamoPréstamo
Préstamo
 
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
 
16 fondos propios
16 fondos propios16 fondos propios
16 fondos propios
 
Inmovilizado material
Inmovilizado materialInmovilizado material
Inmovilizado material
 
14 confirming
14 confirming14 confirming
14 confirming
 
13 factoring
13 factoring13 factoring
13 factoring
 
12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos
 
10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales
 
10. ingresos
10. ingresos10. ingresos
10. ingresos
 
Reformulación del hecho
Reformulación del hechoReformulación del hecho
Reformulación del hecho
 
14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros
 
07 115
07 11507 115
07 115
 
06 111
06 11106 111
06 111
 
05 gastos
05 gastos05 gastos
05 gastos
 
Secretos emprendedor
Secretos emprendedorSecretos emprendedor
Secretos emprendedor
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Prixauto

  • 1. Abril 2012 Realizado por:  Alicia Garoz Galán  María Garoz Galán  Jennifer Moraleda García  Virginia López-Romero Durango
  • 2. Abril 2012  Fase I: Idea de Negocio  Fase II: Estudio de Mercado  Fase III: Políticas de Marketing  Fase IV: Análisis de Viabilidad
  • 3. Abril 2012  Fase I: Idea de Negocio  Fase II: Estudio de Mercado  Fase III: Políticas de Marketing  Fase IV: Análisis de Viabilidad
  • 4. Abril 2012 1. Generación de ideas 2. Promotores 3. Forma Jurídica 4. Imagen de la empresa 5. Localización
  • 5. Abril 2012 1. Generación de ideas  Taller de mecánica rápida  Empresa de diabéticos y celíacos  Guardería canina
  • 6. Filtraje previo Abril 2012 Valorar ideas con estos filtros: 1. Viabilidad en la zona 2. Viabilidad financiera 3. Innovación Maduración Valorar ideas que pasaron el filtraje previo según estos criterios: 1. Actividad 4. Mercado 2. Novedades 5. Inversión 3. Necesidades 6. Fuentes
  • 7. 2. Promotores Abril 2012 Características de un emprendedor: • Capacidades personales • Capacidades profesionales • Capacidades financieras Valoración de nuestras competencias: A nivel profesional A nivel personal A nivel de experiencia - Organizar - Creatividad - Producto/servicio - Controlar - Motivación - Sector - Planificar - Riesgo - Empresario
  • 8. Abril 2012 3. Forma Jurídica • Sociedad Limitada • Sociedad Limitada Nueva Empresa
  • 10. Abril 2012  Sociedad Limitada Nueva Empresa
  • 11. Abril 2012  Sociedad Limitada Nueva Empresa Hacienda nos permite pagar el Impuesto Sobre sociedades a los 2 años siguientes Rapidez y simplicidad de la Constitución y alta en 48 horas Máximo de socios: 5
  • 12. Trámites de Constitución Abril 2012 1. Certificación Negativa del Nombre 2. Otorgamiento de Escritura Pública 3. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados 4. Alta de Declaración Censal y Código de Identificación Fiscal 5. Alta en el Impuesto de Actividades Económicas 6. Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social 7. Alta y Afiliación de los Trabajadores 8. Licencia de Obras 9. Licencia de Apertura 10. Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo 11. Obtención y Legalización de libros
  • 13. 4. Imagen de la Empresa Abril 2012 a) Nombre de la empresa IDEA NOMBRE 1 PRIXAUTO TALLERES,S.L.N.E 2 GAMOVIL,S.L.N.E 3 A TODA MECHA,S.L.N.E b) Logotipo
  • 15. Abril 2012 5. Localización o Para localizar la empresa surgen los siguientes planteamientos: Tipo de actividad Tamaño que tendrá el negocio Capacidad de inversión o gastos Oferta de espacios de la zona
  • 16. Abril 2012 o Para la elección de una dimensión correcta, tendremos en cuenta estos factores: Mercado y previsión de la demanda Volumen de recursos financieros Factor financiero Factor humano Situación del sector, presente y futuro
  • 17. Oferta de espacios Abril 2012 Nuestra elección basada en:  Tamaño ideal  Fácil acceso  Económico
  • 18. Abril 2012  Fase I: Idea de Negocio  Fase II: Estudio de Mercado  Fase III: Políticas de Marketing  Fase IV: Análisis de Viabilidad
  • 19. Abril 2012 1. Entorno 2. Sector y competencia 3. Cliente potencial y Demanda 4. Conclusiones
  • 20. 1. Entorno Abril 2012  Lejano  Cercano  Entorno económico  Sector y competencia  Entorno social  Entorno legal  Entorno político  Entorno tecnológico  Entorno ecológico
  • 21. Abril 2012 Entorno económico: • PIB (Producto Interior Bruto) • IPC (Índice de Precios de Consumo) • Tasa de paro Entorno social: • Población • Educación
  • 22. Abril 2012 Entorno legal: • Leyes Tributarias (IVA, Impuesto de Sociedades, etc.) • Leyes mercantiles • Leyes laborales Entorno político: • Situación política actual
  • 23. Abril 2012 Entorno tecnológico: • Nuevas tecnologías • Redes sociales Entorno ecológico: • Preocupación y compromiso de la sociedad por el medioambiente
  • 24. Abril 2012 Fuentes de información
  • 25. 2. Sector y competencia Abril 2012 Tipos de sectores Sector Primario Sector Secundario Sector Terciario Clasificación Nacional de Actividades económicas
  • 26. Abril 2012 Análisis de la competencia • Globalización del Mercado • Estructura de las Empresas • Fuerzas de Porter  Amenaza de nuevos ingresos  Poder de negociación de clientes  Poder de negociación de proveedores  Amenaza de productos sustitutivos  Rivalidad entre competidores
  • 27. Abril 2012 3. Clientes potenciales y Demanda Conocer cómo es nuestro cliente potencial • Características personales • Preferencias y gustos Conocer cómo es nuestro cliente potencial • Conocer el perfil de nuestro cliente potencial
  • 28. Abril 2012 4. Conclusiones La encuesta • Tamaño de la muestra • Tabulación de datos e interpretación de los mismos • Conclusiones del cliente potencial y la demanda
  • 29. Abril 2012  Fase I: Idea de Negocio  Fase II: Estudio de Mercado  Fase III: Políticas de Marketing  Fase IV: Análisis de Viabilidad
  • 30. Abril 2012 1. Análisis DAFO 2. Objetivos 3. Estrategias de Marketing 4. Políticas de Producto 5. Políticas de Precios 6. Políticas de Distribución 7. Políticas de Comunicación
  • 31. 1. Análisis DAFO Abril 2012 La Estrategia de Empresa que adoptamos es la Defensiva
  • 32. Abril 2012 2. Objetivos Requisitos:  Claros  Medibles  Alcanzables  Realistas  Coherentes  Desafiantes
  • 33. Abril 2012 Objetivos a corto plazo: • 1º año: Conseguir 250.000€ de beneficio y una cuota de mercado del 10%. • 2º año: Conseguir 350.000€ de beneficio y una cuota de mercado del 20%. • 3º año: Conseguir 450.000€ de beneficio y una cuota de mercado del 30%. • 4º año: Conseguir 550.000€ de beneficio y una cuota de mercado del 40%. • 5º año: Conseguir 650.000€ de beneficio y una cuota de mercado del 50%.
  • 34. Abril 2012 Objetivos a largo plazo: • Incorporar mesas de trabajo con herramientas para los clientes • Ser conocidos por distintas redes sociales • Incluir servicio de ITV • Aumentar las instalaciones • Implantar talleres de mecánica rápida por nuevas localidades • Ser líderes de mercado
  • 35. Abril 2012 3. Estrategias de Marketing Las estrategias consisten en la descripción de actuaciones que se llevarán a cabo con el fin de alcanzar determinados objetivos.  Tipos:  Diferenciada  Indiferenciada  Concentrada
  • 36. 4. Políticas del Producto Abril 2012 Definición de la actividad  Establecimiento donde se van a llevar a cabo tareas de reparación y mantenimiento de vehículos de forma rápida y en el momento. Atributos  Núcleo  Calidad  Precio  Marca  Servicio
  • 37. Abril 2012 Proceso Productivo  Descripción gráfica y literal
  • 38. Abril 2012  Listado de necesidades de recursos materiales y humanos
  • 39. Abril 2012  Plan de Aprovisionamiento Descripción Terrenos y bienes naturales Construcciones Instalaciones técnicas Activo No Corriente Maquinaria Utillaje Mobiliario Equipos para procesos de información
  • 40. Abril 2012 Descripción Luz Agua Teléfono e Internet Activo Corriente Existencias Otros Aprovisionamientos Material de oficina Primas de seguros
  • 41. Representación de la Distribución en Planta Abril 2012 Planta Baja
  • 45. Abril 2012  Costes Producción 1º año o Del periodo
  • 46. Abril 2012  Coste Unitario El coste unitario de algunos de nuestros servicios son: SERVICIOS Cambio Filtro Filtro Batería Neumático aceite aceite aire Coste Servicio 49,85 € 34,88 € 32,98€ 64,77 € 65,97 €  Costes Oportunidad del 1ºAño: 61.810,88 €  Punto Muerto : 237.857,49 €
  • 47. Abril 2012 5. POLITICAS DE PRECIO  OBJETIVOS
  • 48. Abril 2012  FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS
  • 49. Abril 2012  TABLA DE PRECIOS SERVICIOS Precios IVA Precios mas Ajustado IVA Cambio de 50,00 € 9,00 € 59,00 € aceite Batería 76,00 € 13.68 € 89.68 € Filtro de aceite 48,00 € 8,64 € 56,64 € Filtro de aire 53,00 € 9,54 € 62,54 € Neumático 74,00 € 13,32 € 87,32 €
  • 50. Abril 2012 6. POLITICAS DE DISTRIBUCIÓN  Definición  Selección del canal Canal directo Para la selección del canal tenemos en cuenta Características del servicio Características del mercado Características de la empresa Otros factores
  • 51. Abril 2012 7. POLITICAS DE COMUNICACIÓN  Objetivos
  • 52. Abril 2012  Estrategias  Premios  Reducción de precios y ofertas  Muestras  Concurso y sorteos
  • 55. Abril 2012  Fase I: Idea de Negocio  Fase II: Estudio de Mercado  Fase III: Políticas de Marketing  Fase IV: Análisis de Viabilidad
  • 56. Abril 2012 1. Plan de inversiones 2. Ingreso y Gasto previsionales 3. Fiscalidad 4. Presupuesto de tesorería 5. Plan de financiación 6. Evaluación del proyecto 7. Informe. Conclusión
  • 57. Abril 2012 1. PLAN DE INVERSIONES  Activo No Corriente
  • 58. Abril 2012 2. INGRESOS Y GASTOS PREVISIONALES 1º AÑO
  • 59. Abril 2012 3. FISCALIDAD IVA Es un impuesto neutro para la empresa IMPUESTO SOCIEDADES  Es un impuesto que grava los Beneficios de la empresa  El 25% para los primero 120.000€ y el 30% para el resto
  • 63. Abril 2012 5. PLAN DE FINANCIACIÓN  Necesidades financieras : 270. 000 €  Fondos propios  120.000 títulos de un valor de 1 €  Subvención: 33.000€
  • 64. Abril 2012  Fondos ajenos:  Préstamo al ICO  Importe: 170.000 €  Tipo de interés capitalizable anual : 4,34%  Durante 60 meses.  Cuota mensual: 2.199,27 €
  • 65. 6. EVALUACIÓN DEL PROYECTO Abril 2012 Mediante tres métodos:  TIR  VAN  PAY-BACK Desde el punto de vista de tres escenarios  Escenario neutral  Escenario pesimista  Escenario optimista
  • 66. VAN Abril 2012 Consiste en descontar al momento actual todos los flujos de caja futuros . A ese valor se le resta la inversión actual, de tal modo que se obtiene el valor actual neto del proyecto TIR Rentabilidad media del proyecto fijada en términos relativos, es decir, tanto por ciento (%) PAY-BACK: es el tiempo que tardamos en recuperar la inversion.
  • 67. Escenario neutral Abril 2012 Incremento cobros: 3% Incremento pagos: 3% Escenario pesimista Incremento cobros: -3% Incremento pagos: 5% Escenario optimista Incremento cobros: 5% Incremento pagos: 2%
  • 68. 7. INFORME. CONCLUSIÓN Abril 2012 Como hemos visto, en todos los escenarios anteriores, la TASA INTERNA DE RENTABILIDAD, que en definitiva es quien nos dice si un proyecto en viable o no, es NEGATIVO, por lo tanto podemos decir que nuestro proyecto es NO VIABLE.
  • 69. Abril 2012 ALICIA GAROZ GALÁN VIRGINIA LÓPER-ROMERO DURANGO MARIA GAROZ GALÁN JENNIFER MORALEDA GARCÍA