SlideShare una empresa de Scribd logo
-COSIF- COMITÉ DE SEGURIDAD INDUSTRIAL FORESTAL REFORESTADORA EL GUASIMO S.A 2011
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLITICA DE CALIDAD REFORESTADORA EL GUASIMO S.A. Se compromete con la implementación de la Certificación Forestal Voluntaria, bajo los criterios del Consejo de Manejo Forestal (FSC – Forest Stewartship Council) en el manejo silvícola, así como, el mantenimiento y mejoramiento continuo del sistema de gestión de la calidad en el manejo de viveros y la transformación de madera, tomando como ejes estructurales la formación del talento humano, satisfacción del cliente, rentabilidad de las operaciones, el desarrollo integral y equilibrado  del entorno.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
QUE ES EL  Con la sigla  se denomina al Comité de Seguridad Industrial Forestal quien es presidido por REFORESTADORA EL GUASIMO S.A, el cual tiene como función principal el velar por la seguridad, salud ocupacional y protección del medio ambiente e involucra a empleados, contratistas y personal visitante en los predios de la organización
OBJETIVOS 1.  Identificar, actualizar, difundir y controlar los Factores de Riesgo y aspectos ambientales existentes, con el objetivo de realizar auditorias y controles tendientes al mejoramiento de las condiciones de trabajo y salud de los empleados.   2. Crear  y realizar los estándares de seguridad, vigilancia epidemiológica, salud ocupacional y medio ambiente que ayuden a  prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales.   3. Planear, ejecutar y hacer seguimiento a  eventos de capacitación que permitan formar competencias y esquemas sólidos en cultura de  cero accidentes y cultura ambiental,  a su vez  el fomento de la buena salud tanto física como mental   4. Aplicar los manuales de competencias requeridas para los cargos y por ende la ubicación del empleado en su puesto de trabajo según sus actitudes y aptitudes físicas, psicológicas, emocionales y competencias  en ocupaciones laborales que pueda desempeñar eficaz y eficientemente sin poner en riesgo y peligro su integridad física y mental ni la de sus compañeros.   5.Diligenciar de acuerdo al panorama epidemiológico los diferentes procesos de mejora y control a los estados de salud y enfermedad de los empleados.    
VALORES Nuestros valores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO LEGAL SYSO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLÌTICAS RECTORAS DEL
POLITICA  S&SO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLITICA  SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE CALIDAD REFORESTADORA EL GUASIMO S.A. Se compromete con la implementación de la Certificación Forestal Voluntaria, bajo los criterios del Consejo de Manejo Forestal (FSC – Forest Stewartship Council) en el manejo silvícola, así como, el mantenimiento y mejoramiento continuo del sistema de gestión de la calidad en el manejo de viveros y la transformación de madera, tomando como ejes estructurales la formación del talento humano, satisfacción del cliente, rentabilidad de las operaciones, el desarrollo integral y equilibrado  del entorno.
PROGRAMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4 PREGUNTAS BÀSICAS
Objetivo general: Administrar la seguridad y la salud ocupacional, como sistema de gestión, con estrategias para el  control de los factores de riesgo y peligro. Alcance: El proceso de seguridad ,salud ocupacional  y Medio Ambiente , beneficiara a todas las personas en cada uno de los centros de trabajo de las empresas asociadas a REFORESTADORA EL GUASIMO S.A, empleados, contratistas y visitantes. Proceso  de seguridad  y salud ocupacional
Secuencia de actividades Proveedor Cliente Info Insumos Info Productos T.I. Infraestructura Indicadores Valor agregado Objetivo Estructura de Procesos Riesgos y Peligros- Aspectos e Impactos Competencias
4.2 Política S&SO 4.3   Planificación   4.3.1 Riesgos OHS 4.3.2 Requisitos legales y otros 4.3.3 Objetivos  4.3.4 Programa de Gestión de S&SO 4.5 Verificación y  Acciones Correctivas 4.5.1 Monitoreo y revisión. 4.5.2 No conformidades y acciones correctivas y preventivas 4.5.3 Registros 4.5.4 Auditorias  4.6 Revisión  Gerencial    4.4 Implementación y Operación   4.4.1 Estructura y responsabilidad   4.4.2 Entrenamiento  4.4.3 Comunicaciones   4.4.4 Documentación    4.4.5 Documentos & Control 4.4.6 Control Operativo 4.4.7 Preparación y respuestas ante emergencias   Elementos de la norma OHSAS 18001
OFICINA TRABAJO  CAMPO PLANEACIÒN S&SO =+SEGURIDAD LABORAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DOCUMENTOS REQUERIDOS  POR EL  PROCESO DEL S.G EN S&SO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DOCUMENTOS REQUERIDOS  POR LOS  SUBPROCESOS DEL S.G EN S&SO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AYUDA TECNOLOGÍCA A TRAVÉS  DEL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN Trabajos en Alturas (superiores a 1.5 metros) Trabajos en espacios confinados Trabajos en caliente Trabajos con energías peligrosas Trabajos con elementos Químicos Todos los accidentes y los incidentes serán investigados, Se utilizará el FURAT para investigar los accidentes severos  (mas de 15 días de incapacidad) y los incidentes con alta  probabilidad de ser severos. Área, proceso, planta Grado de riesgo  Porcentaje de mejoras implementadas Porcentaje de permisos realizados Porcentaje de mejoras generadas de investigaciones AT Proceso Factor de Riesgo Consecuencia Probabilidad Tiempo de exposición Grado de control
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROLES Y RESPONSABILIDADES  GERENTES, DIRECTORES ADMINISTRATIVOS, EJECUTIVOS, MANDOS MEDIOS,OEPRATIVOS=TODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROLES Y RESPONSABILIDADES  GERENTES Y DIRECTORES ADMINISTRATIVOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICADORES DE GESTIÒN
PROYECTOS COSIF
Proyecto para el diseño de la matriz de requerimientos legales y definición de brechas Actualización del panorama de factores de riesgo, Proyecto para Implementar el modelo cero accidentes Proyecto para el montaje de los sistemas de vigilancia epidemiológica Proyecto para la implementación de un sistema de prevención y atención de emergencias Asesoria en la implementación  OSHAS 18001 como parte de un sistema integrado Video corporativo de inducción en seguridad y salud ocupacional, carteleras, documentos coleccionadles de acuerdo a las estrategias de implementación Rodolfo Ochoa, Gestión Humana RG Asesores de SURATEP Asesores de Suratep Asesores de Suratep Por definir Por definir Comunicaciones de Suratep/Reforestadora el Guasimo S.A Requerimiento Distribuidor
Diseño de sistemas de guardas para quipos en movimiento y diseños de encerramientos para disminución de ruido, motosierras, cables, torres Kohler, Tractores, Camiones Plan Emergencias Fichas de seguridad de productos químicos Asesoria Especializada en seguridad y salud ocupacional Diseño Estandares de EPP para la operación Forestal COSIF ARP SURA COSIF Asesores expertos ARP SURA COSIF Distribuidor Requerimiento
PROCESO DE GESTIÒN HUMANA EN LA ORGANIZACIÒN REFORESTADORA EL GUASIMO S.A
Seguimiento y Revisión Proceso  Gestión Humana Plataforma Estrategica Reforestadora el Guasimo Medición Análisis y mejora Salidas Entradas Modelo de enfoque Basado en Procesos GESTION HUMANA Clientes Requisitos Producto,  Procesos, Procedimientos y Sistema Clientes Satisfacción Actividades que aportan valor Flujo de información S & SO Calidad Gestión Humana Contratistas CFV-Social
[object Object],Planeación Estratégica Planeación del Recurso Humano Planeación de Mercadeo Planeación Financiera Planeación Operativa Dir. Estratégico Gestión Humana PROCESOS DE APOYO Gestión de Compras Gestión Contable Control de documentos y registros Mejora Continua Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional Mantenimiento de Equipos PROCESO ESPECIFICO GESTION HUMANA Proceso Selección Personal Inducción/ Re inducción Competencias PROCESO ESPECIFICO PLATAFORMA ESTRATEGICA Requisitos legales Valores Sostenibilidad Misión, Visión Objetivos Políticas PROCESO ESPECIFICO S & SO  Medicina Preventiva y del trabajo Higiene Industrial  PROCESOS ESTRATEGICOS Gestión Contratista Control desempeño Crítico Capacitación/ Formación Administración del Desarrollo Nómina, Sueldos y Salarios Seguridad Industrial COPASO PROCESO ESPECIFICO ISO 9001:2008; CALIDAD,GESTION AMBIENTAL Y CFV Planeación Calidad,Ambiental  y CFV Auditorias Internas y Externas Seguimiento y Control Revisón por Dirección Mejora  Continua Plan Emergencias Inspección, Control Operativo y Mejora Gestion Admin y Financiera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Satisfacción del Cliente Estructura de Proceso Gestión Humana –MACROPROCESO-
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dir. Administrativo y Financiero Gestión Humana PROCESO ESPECIFICO GESTION HUMANA Proceso Selección Personal Inducción/ Re inducción Competencias PROCESO ESPECIFICO PLATAFORMA ESTRATEGICA Requisitos legales Valores Sostenibilidad Misión, Visión Objetivos Políticas PROCESO ESPECIFICO S & SO  Medicina Preventiva y del trabajo Higiene Industrial  Control desempeño Crítico Capacitación/ Formación Administración del Desarrollo Nómina, Sueldos y Salarios Seguridad Industrial COPASO PROCESO ESPECIFICO ISO 9001:2008;AMBIENTAL Y CFV Planeación Calidad,Ambiental y CFV Auditorias Internas y Externas Seguimiento y Control Revisón por Dirección Mejora  Continua Plan Emergencias Inspección, Control Operativo y Mejora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Satisfacción del Cliente Estructura de Proceso Gestión Humana –MICROPROCESO-
Mucha gente confunde la mala administración con el destino W.Hubbard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wcms 154127
Wcms 154127Wcms 154127
Wcms 154127
Percy Lopez Peña
 
Plan basico-de-so
Plan basico-de-soPlan basico-de-so
Plan basico-de-so
Kristhian Barragán
 
Guion para elaborar sg sst 2016
Guion para elaborar sg sst 2016Guion para elaborar sg sst 2016
Guion para elaborar sg sst 2016
Luis Garcia
 
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajoSistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
cristianskate789xf
 
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Ivan Villamizar
 
Sistema de-gestion sst cerrejon
Sistema de-gestion  sst cerrejonSistema de-gestion  sst cerrejon
Sistema de-gestion sst cerrejon
Paula Juliana Zapata O.
 
Implementación SG-SST
Implementación SG-SSTImplementación SG-SST
Implementación SG-SST
Holding Consultants de Colombia
 
Informe de seguridad y salud en el trabajo no
Informe de seguridad y salud en el trabajo noInforme de seguridad y salud en el trabajo no
Informe de seguridad y salud en el trabajo no
Enrique De La Hoz Castellar
 
Pinto hernandez
Pinto hernandezPinto hernandez
Pinto hernandez
Fabrizio Serna Marin
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Judy Gaviria Alvarez
 
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sstProyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Angelica Lopera
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
eliasargomedo
 
Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)
jupova
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
presente2012
 
Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1
Guillermo Celis
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
Jonathan Morales Méndez
 
Modelo programa S.O
Modelo programa S.OModelo programa S.O
Modelo programa S.O
Jacke Garcia
 
Esquema seguridad y salud en el trabajo
Esquema seguridad y salud en el trabajoEsquema seguridad y salud en el trabajo
Esquema seguridad y salud en el trabajo
Leidy Bermúdez
 
SG-SST
SG-SSTSG-SST
Manual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACP
Manual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACPManual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACP
Manual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACP
Michael Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Wcms 154127
Wcms 154127Wcms 154127
Wcms 154127
 
Plan basico-de-so
Plan basico-de-soPlan basico-de-so
Plan basico-de-so
 
Guion para elaborar sg sst 2016
Guion para elaborar sg sst 2016Guion para elaborar sg sst 2016
Guion para elaborar sg sst 2016
 
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajoSistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
 
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Sistema de-gestion sst cerrejon
Sistema de-gestion  sst cerrejonSistema de-gestion  sst cerrejon
Sistema de-gestion sst cerrejon
 
Implementación SG-SST
Implementación SG-SSTImplementación SG-SST
Implementación SG-SST
 
Informe de seguridad y salud en el trabajo no
Informe de seguridad y salud en el trabajo noInforme de seguridad y salud en el trabajo no
Informe de seguridad y salud en el trabajo no
 
Pinto hernandez
Pinto hernandezPinto hernandez
Pinto hernandez
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sstProyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
 
Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
 
Modelo programa S.O
Modelo programa S.OModelo programa S.O
Modelo programa S.O
 
Esquema seguridad y salud en el trabajo
Esquema seguridad y salud en el trabajoEsquema seguridad y salud en el trabajo
Esquema seguridad y salud en el trabajo
 
SG-SST
SG-SSTSG-SST
SG-SST
 
Manual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACP
Manual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACPManual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACP
Manual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACP
 

Destacado

Cartilla mataraton
Cartilla mataratonCartilla mataraton
Cartilla mataraton
fredis aguas
 
Seguridad presentacion
Seguridad presentacionSeguridad presentacion
Seguridad presentacion
Johanna Pazmiño
 
2 Gerencia Del Conocimiento
2   Gerencia Del Conocimiento2   Gerencia Del Conocimiento
2 Gerencia Del Conocimiento
Cristina Marcano Lárez
 
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morilloPresentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
erited
 
Presentacion 4 Seguridad En Redes Ip
Presentacion 4 Seguridad En Redes IpPresentacion 4 Seguridad En Redes Ip
Presentacion 4 Seguridad En Redes Ip
Instituciones Educativas Evangelicas La Esperanza
 
Presentacion del curso Seguridad en los Procesos de Soldadura
Presentacion del curso Seguridad en los Procesos de SoldaduraPresentacion del curso Seguridad en los Procesos de Soldadura
Presentacion del curso Seguridad en los Procesos de Soldadura
facilitadordocente22
 
Cafe amanecer la presentacion
Cafe amanecer la presentacionCafe amanecer la presentacion
Cafe amanecer la presentacion
luzmileidygomez
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
antotuse9
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
Evelin Vasquez Betancourt
 
Arbolesde guate
Arbolesde guateArbolesde guate
Arbolesde guate
Sergio Valle Morales
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Nacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera giganteaNacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera gigantea
Dayro Enrique Cortes Martinez
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Verónica
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
Fabián Castro
 
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Juancho Rojas
 
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales yAnalizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Noveno94
 
Presentación gerencia de la producción
Presentación gerencia de la producciónPresentación gerencia de la producción
Presentación gerencia de la producción
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
sirhuila
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
Luis Barragan
 

Destacado (20)

Cartilla mataraton
Cartilla mataratonCartilla mataraton
Cartilla mataraton
 
Seguridad presentacion
Seguridad presentacionSeguridad presentacion
Seguridad presentacion
 
2 Gerencia Del Conocimiento
2   Gerencia Del Conocimiento2   Gerencia Del Conocimiento
2 Gerencia Del Conocimiento
 
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morilloPresentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
 
Presentacion 4 Seguridad En Redes Ip
Presentacion 4 Seguridad En Redes IpPresentacion 4 Seguridad En Redes Ip
Presentacion 4 Seguridad En Redes Ip
 
Presentacion del curso Seguridad en los Procesos de Soldadura
Presentacion del curso Seguridad en los Procesos de SoldaduraPresentacion del curso Seguridad en los Procesos de Soldadura
Presentacion del curso Seguridad en los Procesos de Soldadura
 
Cafe amanecer la presentacion
Cafe amanecer la presentacionCafe amanecer la presentacion
Cafe amanecer la presentacion
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
 
Arbolesde guate
Arbolesde guateArbolesde guate
Arbolesde guate
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
 
Nacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera giganteaNacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera gigantea
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financiero
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
 
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
 
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales yAnalizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
 
Presentación gerencia de la producción
Presentación gerencia de la producciónPresentación gerencia de la producción
Presentación gerencia de la producción
 
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
 

Similar a Comité Seguridad Industrial Forestal -COSIF-

Pso proyecto PSO Jesús castro
Pso proyecto PSO Jesús castroPso proyecto PSO Jesús castro
Pso proyecto PSO Jesús castro
dartarius
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
Jose Vicente Barbosa Ramirez
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
Jose Vicente Barbosa Ramirez
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
Jose Vicente Barbosa Ramirez
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
estrellita8105
 
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdfPortafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
saberservicioscontab
 
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
yanelly5
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
www.jcautentico.com
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Ivan Marentes
 
ISO 45001 (1).pptx
ISO 45001 (1).pptxISO 45001 (1).pptx
ISO 45001 (1).pptx
AuditoriaSGSST
 
manual iperc - grupo.docx
manual iperc  - grupo.docxmanual iperc  - grupo.docx
manual iperc - grupo.docx
EduardoRiosArvalo
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
keyDiaz
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Yeneseth Basil Ahumada
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
CristianPantojaCampa
 
Induccion en ssoa virtual
Induccion en ssoa  virtualInduccion en ssoa  virtual
Induccion en ssoa virtual
castlellanos
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
natalygutierrez33
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
mateo
 
MANUAL MODELO DEL SGSSST ,.pdf
MANUAL MODELO  DEL SGSSST ,.pdfMANUAL MODELO  DEL SGSSST ,.pdf
MANUAL MODELO DEL SGSSST ,.pdf
DANIELBARRIOS408563
 
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptxClase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Ingenieroanibal
 

Similar a Comité Seguridad Industrial Forestal -COSIF- (20)

Pso proyecto PSO Jesús castro
Pso proyecto PSO Jesús castroPso proyecto PSO Jesús castro
Pso proyecto PSO Jesús castro
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
 
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdfPortafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
 
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
 
ISO 45001 (1).pptx
ISO 45001 (1).pptxISO 45001 (1).pptx
ISO 45001 (1).pptx
 
manual iperc - grupo.docx
manual iperc  - grupo.docxmanual iperc  - grupo.docx
manual iperc - grupo.docx
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
 
Induccion en ssoa virtual
Induccion en ssoa  virtualInduccion en ssoa  virtual
Induccion en ssoa virtual
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
MANUAL MODELO DEL SGSSST ,.pdf
MANUAL MODELO  DEL SGSSST ,.pdfMANUAL MODELO  DEL SGSSST ,.pdf
MANUAL MODELO DEL SGSSST ,.pdf
 
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptxClase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Comité Seguridad Industrial Forestal -COSIF-

  • 1. -COSIF- COMITÉ DE SEGURIDAD INDUSTRIAL FORESTAL REFORESTADORA EL GUASIMO S.A 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. POLITICA DE CALIDAD REFORESTADORA EL GUASIMO S.A. Se compromete con la implementación de la Certificación Forestal Voluntaria, bajo los criterios del Consejo de Manejo Forestal (FSC – Forest Stewartship Council) en el manejo silvícola, así como, el mantenimiento y mejoramiento continuo del sistema de gestión de la calidad en el manejo de viveros y la transformación de madera, tomando como ejes estructurales la formación del talento humano, satisfacción del cliente, rentabilidad de las operaciones, el desarrollo integral y equilibrado del entorno.
  • 6.
  • 7.
  • 8. QUE ES EL Con la sigla se denomina al Comité de Seguridad Industrial Forestal quien es presidido por REFORESTADORA EL GUASIMO S.A, el cual tiene como función principal el velar por la seguridad, salud ocupacional y protección del medio ambiente e involucra a empleados, contratistas y personal visitante en los predios de la organización
  • 9. OBJETIVOS 1. Identificar, actualizar, difundir y controlar los Factores de Riesgo y aspectos ambientales existentes, con el objetivo de realizar auditorias y controles tendientes al mejoramiento de las condiciones de trabajo y salud de los empleados.   2. Crear y realizar los estándares de seguridad, vigilancia epidemiológica, salud ocupacional y medio ambiente que ayuden a prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales.   3. Planear, ejecutar y hacer seguimiento a eventos de capacitación que permitan formar competencias y esquemas sólidos en cultura de cero accidentes y cultura ambiental, a su vez el fomento de la buena salud tanto física como mental   4. Aplicar los manuales de competencias requeridas para los cargos y por ende la ubicación del empleado en su puesto de trabajo según sus actitudes y aptitudes físicas, psicológicas, emocionales y competencias en ocupaciones laborales que pueda desempeñar eficaz y eficientemente sin poner en riesgo y peligro su integridad física y mental ni la de sus compañeros.   5.Diligenciar de acuerdo al panorama epidemiológico los diferentes procesos de mejora y control a los estados de salud y enfermedad de los empleados.    
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 17. POLITICA DE CALIDAD REFORESTADORA EL GUASIMO S.A. Se compromete con la implementación de la Certificación Forestal Voluntaria, bajo los criterios del Consejo de Manejo Forestal (FSC – Forest Stewartship Council) en el manejo silvícola, así como, el mantenimiento y mejoramiento continuo del sistema de gestión de la calidad en el manejo de viveros y la transformación de madera, tomando como ejes estructurales la formación del talento humano, satisfacción del cliente, rentabilidad de las operaciones, el desarrollo integral y equilibrado del entorno.
  • 18.
  • 20. Objetivo general: Administrar la seguridad y la salud ocupacional, como sistema de gestión, con estrategias para el control de los factores de riesgo y peligro. Alcance: El proceso de seguridad ,salud ocupacional y Medio Ambiente , beneficiara a todas las personas en cada uno de los centros de trabajo de las empresas asociadas a REFORESTADORA EL GUASIMO S.A, empleados, contratistas y visitantes. Proceso de seguridad y salud ocupacional
  • 21. Secuencia de actividades Proveedor Cliente Info Insumos Info Productos T.I. Infraestructura Indicadores Valor agregado Objetivo Estructura de Procesos Riesgos y Peligros- Aspectos e Impactos Competencias
  • 22. 4.2 Política S&SO 4.3 Planificación 4.3.1 Riesgos OHS 4.3.2 Requisitos legales y otros 4.3.3 Objetivos 4.3.4 Programa de Gestión de S&SO 4.5 Verificación y Acciones Correctivas 4.5.1 Monitoreo y revisión. 4.5.2 No conformidades y acciones correctivas y preventivas 4.5.3 Registros 4.5.4 Auditorias 4.6 Revisión Gerencial 4.4 Implementación y Operación 4.4.1 Estructura y responsabilidad 4.4.2 Entrenamiento 4.4.3 Comunicaciones 4.4.4 Documentación 4.4.5 Documentos & Control 4.4.6 Control Operativo 4.4.7 Preparación y respuestas ante emergencias Elementos de la norma OHSAS 18001
  • 23. OFICINA TRABAJO CAMPO PLANEACIÒN S&SO =+SEGURIDAD LABORAL
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31. Proyecto para el diseño de la matriz de requerimientos legales y definición de brechas Actualización del panorama de factores de riesgo, Proyecto para Implementar el modelo cero accidentes Proyecto para el montaje de los sistemas de vigilancia epidemiológica Proyecto para la implementación de un sistema de prevención y atención de emergencias Asesoria en la implementación OSHAS 18001 como parte de un sistema integrado Video corporativo de inducción en seguridad y salud ocupacional, carteleras, documentos coleccionadles de acuerdo a las estrategias de implementación Rodolfo Ochoa, Gestión Humana RG Asesores de SURATEP Asesores de Suratep Asesores de Suratep Por definir Por definir Comunicaciones de Suratep/Reforestadora el Guasimo S.A Requerimiento Distribuidor
  • 32. Diseño de sistemas de guardas para quipos en movimiento y diseños de encerramientos para disminución de ruido, motosierras, cables, torres Kohler, Tractores, Camiones Plan Emergencias Fichas de seguridad de productos químicos Asesoria Especializada en seguridad y salud ocupacional Diseño Estandares de EPP para la operación Forestal COSIF ARP SURA COSIF Asesores expertos ARP SURA COSIF Distribuidor Requerimiento
  • 33. PROCESO DE GESTIÒN HUMANA EN LA ORGANIZACIÒN REFORESTADORA EL GUASIMO S.A
  • 34. Seguimiento y Revisión Proceso Gestión Humana Plataforma Estrategica Reforestadora el Guasimo Medición Análisis y mejora Salidas Entradas Modelo de enfoque Basado en Procesos GESTION HUMANA Clientes Requisitos Producto, Procesos, Procedimientos y Sistema Clientes Satisfacción Actividades que aportan valor Flujo de información S & SO Calidad Gestión Humana Contratistas CFV-Social
  • 35.
  • 36.
  • 37. Mucha gente confunde la mala administración con el destino W.Hubbard