SlideShare una empresa de Scribd logo
“Identifica tu objetivo, para dirigir tus
pasos y saber cuando hayas llegado”
¿Qué es un objetivo?
Un objetivo es la expresión de un deseo
mediante acciones concretas para conseguirlo.
¿Para qué sirve un objetivo?
● Para formular en forma clara y objetiva los
resultados deseados.
● Para planificar las acciones.
● Para orientar los procesos.
● Para medir o valorar los resultados.
¿Cómo tiene que ser un objetivo?
● Claro y concreto: expresado en términos que
permitan una sola interpretación.
● Medible: formulado de manera que el
resultado sea tangible.
● Observable: que se refiera a cosas reales,
concretas y que puedan ser observadas.
¿Cómo se compone un objetivo?
Un objetivo tiene cuatro partes:
● Un verbo en modo infinitivo
● Un ¿Qué cosa?
● Un ¿Cómo?
● Un ¿Para qué?
¿Cómo se diferencian los
objetivos?
Los objetivos se diferencian por los niveles de
concreción que deben conseguir y por la finalidad
que persiguen:
● Por nivel de concreción pueden ser generales o
específicos.
● Por finalidad pueden ser de conocimiento,
comprensión, aplicación, análisis, síntesis,
evaluación, etc.
Taxonomía de Bloom
En 1948 un grupo de educadores asumieron la
tarea de clasificar los objetivos educativos y
propusieron desarrollar un sistema de
clasificación en tres aspectos: el cognitivo, el
afectivo y el psicomotor.
El trabajo del apartado cognitivo se terminó en
1956 y normalmente se le llama Taxonomía de
Bloom.
Objetivos de Conocimiento
Recordar información.
Objetivos de Comprensión
Interpretar información poniéndola en sus propias
palabras.
Objetivos de Aplicación
Usar el conocimiento o la generalización en una
nueva situación.
Objetivos de Análisis
Dividir el conocimiento en partes y mostrar
relaciones entre ellas.
Objetivos de Síntesis
Juntar o unir, partes o fragmentos de
conocimiento para formar un todo y construir
relaciones para situaciones nuevas.
Objetivos de Evaluación
Hacer juicios en base a criterios dados.
Verbos en infinitivo
Verbos para Objetivos Generales
● Acostumbrar, alcanzar, componer, concebir,
confeccionar, conquistar, conseguir, construir,
crear, descubrir, difundir, ejecutar, ejercer,
elaborar,
● Embolsar, emprender, engendrar, establecer,
fabricar, formar, ganar, generar, gestar,
habituar, hacer, inventar, lograr, obrar, obtener,
● Ocasionar, originar, perpetrar, proceder,
producir, propagar, realizar, representar, ser,
suscitar, terminar, trabajar, urdir.
Verbos para Objetivos de
Conocimiento
● Organizar
● Definir
● Duplicar
● Rotular
● Enumerar
● Parear
● Memorizar
● Nombrar
● Ordenar
● Reconocer
● Relacionar
● Recordar
● Repetir
● Reproducir
Verbos para Objetivos de
Comprensión
● Clasificar
● Describir
● Discutir
● Explicar
● Expresar
● Identificar
● Indicar
● Ubicar
● Reconocer
● Reportar
● Re-enunciar
● Revisar
● Seleccionar
● Ordenar
● Decir
● Traducir
Verbos para Objetivos de
Aplicación
● Aplicar
● Escoger
● Demostrar
● Dramatizar
● Emplear
● Ilustrar
● Interpretar
● Operar
● Preparar
● Practicar
● Programar
● Esbozar
● Solucionar
● Utilizar
Verbos para Objetivos de Análisis
● Analizar
● Valorar
● Calcular
● Categorizar
● Comparar
● Contrastar
● Criticar
● Diagramar
● Diferenciar
● Discriminar
● Distinguir
● Examinar
● Experimentar
● Inventariar
● Cuestionar
● Examinar
Verbos para Objetivos de Síntesis
● Organizar
● Ensamblar
● Recopilar
● Componer
● Construir
● Crear
● Diseñar
● Formular
● Administrar
● Organizar
● Planear
● Preparar
● Proponer
● Trazar
● Sintetizar
● Redactar
Verbos para Objetivos de
Evaluación
● Valorar
● Argumentar
● Evaluar
● Atacar
● Elegir
● Comparar
● Defender
● Estimar
● Evaluar
● Juzgar
● Predecir
● Calificar
● Otorgar puntaje
● Seleccionar
● Apoyar
● Valorar
Verbos para objetivos de
Instrucción
● Aclama
● Acuerda, conviene
● Argumenta
● Asume
● Intenta
● Evita
● Reta
● Colabora, comparte
● Defiende, resiste
● Esta en desacuerdo
● Disputa
● Participa en
● Ayuda
● Esta atento a
● Se une a
● Ofrece
● Participa en
● Elogia
Verbos para objetivos de
Habilidades
● Aplicar
● Construir
● Demostrar
● Elaborar
● Experimentar
● Hacer funcionar
● Manejar
● Usar
● Utilizar
● Planificar
Verbos para objetivos de
Actitudes
● Aceptar
● Apreciar
● Comportarse
● Preferir
● Respetar
● Sentir
● Tolerar
● Valorar
Ejemplos
Ejemplo.- Objetivo de
Conocimiento
● Un verbo en infinitivo: Conocer
● Un ¿Qué cosa?: que es un objetivo y las
partes que lo forman,
● Un ¿Para que?: para definir objetivos claros,
● Un ¿Como?: mediante ejemplos y ejercicios.
¿Como queda el ejemplo?
Conocer que es un objetivo y las partes que lo
forman, para definir objetivos claros, mediante
ejemplos y ejercicios.
Ejemplo.- Objetivo de Habilidades
● Un verbo en infinitivo: Construir
● Un ¿Qué cosa?: un sitio web para
capacitación a distancia,
● Un ¿Para que?: para maximizar la
participación de personas en los cursos,
● Un ¿Como?: usando herramientas
profesionales de software libre.
¿Como queda el ejemplo?
Construir un sitio web para capacitación a
distancia, para maximizar la participación de
personas en los cursos, usando herramientas
profesionales de Software Libre.
Ejemplo.- Objetivo de Actitudes
● Un verbo en infinitivo: Apreciar
● Un ¿Qué cosa?: los beneficios del comercio
electrónico en Internet,
● Un ¿Para que?: para fortalecer la
competitividad de las MPyMEs,
● Un ¿Como?: mediante el uso de tiendas en
línea.
¿Como queda el ejemplo?
Apreciar los beneficios del comercio electrónico
en Internet, para fortalecer la competitividad de
las MPyMEs mediante el uso de tiendas en línea.
Ejemplo.- Objetivo de General
● Un verbo en infinitivo: Generar
● Un ¿Qué cosa?: soluciones,
● Un ¿Para que?: para el ambiente laboral y
educativo,
● Un ¿Como?: implementando tecnologías de
información y comunicaciones.
¿Como queda el ejemplo?
Generar soluciones para el ambiente laboral y
educativo, implementando tecnologías de
información y comunicaciones.
“Me lo contaron y lo olvidé,
lo vi, lo entendí y lo hice,
entonces aprendí”
Confucio
Ejercicios
Utilizando los verbos en infinitivo listados
anteriormente:
1.Escribe tres objetivos de conocimiento.
2.Escribe tres objetivos de comprensión.
3.Escribe tres objetivos de aplicación.
4.Escribe tres objetivos análisis.
5.Escribe tres objetivos de síntesis.
6.Escribe tres objetivos de evaluación.
Ejercicio.-
● Un verbo en infinitivo: ________________________________
● Un ¿Qué cosa?:
__________________________________________________
● Un ¿Para que?:
__________________________________________________
__________________________________________________
● Un ¿Como?:
__________________________________________________
__________________________________________________
Bibliografía
● Zambrana, Victor.- Como se construye el objetivo general, Santa Cruz,
Bolivia. 2007
● Universidad Oberta de Catalunya, ¿Qué quiero que aprendan? Definición
de objetivos
SiEduca.COM
contacto@sieduca.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
Alejandra Maccagno
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Carta gantt o cronograma de actividades
Carta gantt o cronograma de actividadesCarta gantt o cronograma de actividades
Carta gantt o cronograma de actividadesElisabeth Sepulveda
 
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
Oswaldo Neave Ureña
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
janetbustosmedina
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
Alva R. Lomelí
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De BloomMayra Noemi Pérez Sandoval
 
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoAlgunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoMarai Colmenares
 
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase PracticaFormas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Val Sel
 
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.fLa evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
jorge luis bejarano ubaque
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanRumy Ruiz
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
marielroblescarrasco
 
Tipos de currículo
Tipos de currículoTipos de currículo
Tipos de currículo
paaocacho
 
Matriz de contraste
Matriz de contrasteMatriz de contraste
Matriz de contraste
yesid824
 
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamientoCuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Diana Vaquero
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase

La actualidad más candente (20)

Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Carta gantt o cronograma de actividades
Carta gantt o cronograma de actividadesCarta gantt o cronograma de actividades
Carta gantt o cronograma de actividades
 
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
 
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoAlgunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
 
Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características
 
Listado de verbos vs.2007
Listado de verbos vs.2007Listado de verbos vs.2007
Listado de verbos vs.2007
 
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase PracticaFormas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
 
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.fLa evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Tipos de currículo
Tipos de currículoTipos de currículo
Tipos de currículo
 
Métodos lógicos
Métodos lógicosMétodos lógicos
Métodos lógicos
 
Matriz de contraste
Matriz de contrasteMatriz de contraste
Matriz de contraste
 
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamientoCuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
 

Similar a Como escribir un objetivo

Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
BethzaiEscalanteMora
 
PDE programa desarrollo de equipos
PDE programa desarrollo de equiposPDE programa desarrollo de equipos
PDE programa desarrollo de equipos
Nexia 360
 
Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]
Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]
Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]
José Ramón Luna Cerdán
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
itService ®
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Pabloibero
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivosFrancisco Leon
 
Desarrollo institucional
Desarrollo institucionalDesarrollo institucional
Desarrollo institucional
manuell2015
 
¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?Richard Padilla R
 
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptxSEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
luisjancas
 
PAE plan de acompañamiento empresarial
PAE plan de acompañamiento empresarial PAE plan de acompañamiento empresarial
PAE plan de acompañamiento empresarial
Nexia 360
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Elaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrolloElaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrollo
sushi matdaly tuni pacuri
 
Objetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulaciónObjetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulación
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
PPT-INDICADOR 1-SESIONES 4-6.pptx
PPT-INDICADOR 1-SESIONES 4-6.pptxPPT-INDICADOR 1-SESIONES 4-6.pptx
PPT-INDICADOR 1-SESIONES 4-6.pptx
CrisTofherFernandezP
 
Verbos bloom
Verbos bloomVerbos bloom
Verbos bloom
SandyMora6
 

Similar a Como escribir un objetivo (20)

Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
PDE programa desarrollo de equipos
PDE programa desarrollo de equiposPDE programa desarrollo de equipos
PDE programa desarrollo de equipos
 
Taller de Enfoque por Competencias
Taller de Enfoque por CompetenciasTaller de Enfoque por Competencias
Taller de Enfoque por Competencias
 
Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]
Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]
Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Coaching cucea
Coaching cuceaCoaching cucea
Coaching cucea
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Desarrollo institucional
Desarrollo institucionalDesarrollo institucional
Desarrollo institucional
 
¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?
 
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptxSEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
 
PAE plan de acompañamiento empresarial
PAE plan de acompañamiento empresarial PAE plan de acompañamiento empresarial
PAE plan de acompañamiento empresarial
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
 
Elaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrolloElaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrollo
 
Objetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulaciónObjetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulación
 
Objetivos1
Objetivos1Objetivos1
Objetivos1
 
PPT-INDICADOR 1-SESIONES 4-6.pptx
PPT-INDICADOR 1-SESIONES 4-6.pptxPPT-INDICADOR 1-SESIONES 4-6.pptx
PPT-INDICADOR 1-SESIONES 4-6.pptx
 
Verbos bloom
Verbos bloomVerbos bloom
Verbos bloom
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Como escribir un objetivo

  • 1.
  • 2. “Identifica tu objetivo, para dirigir tus pasos y saber cuando hayas llegado”
  • 3. ¿Qué es un objetivo? Un objetivo es la expresión de un deseo mediante acciones concretas para conseguirlo.
  • 4. ¿Para qué sirve un objetivo? ● Para formular en forma clara y objetiva los resultados deseados. ● Para planificar las acciones. ● Para orientar los procesos. ● Para medir o valorar los resultados.
  • 5. ¿Cómo tiene que ser un objetivo? ● Claro y concreto: expresado en términos que permitan una sola interpretación. ● Medible: formulado de manera que el resultado sea tangible. ● Observable: que se refiera a cosas reales, concretas y que puedan ser observadas.
  • 6. ¿Cómo se compone un objetivo? Un objetivo tiene cuatro partes: ● Un verbo en modo infinitivo ● Un ¿Qué cosa? ● Un ¿Cómo? ● Un ¿Para qué?
  • 7. ¿Cómo se diferencian los objetivos? Los objetivos se diferencian por los niveles de concreción que deben conseguir y por la finalidad que persiguen: ● Por nivel de concreción pueden ser generales o específicos. ● Por finalidad pueden ser de conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación, etc.
  • 8. Taxonomía de Bloom En 1948 un grupo de educadores asumieron la tarea de clasificar los objetivos educativos y propusieron desarrollar un sistema de clasificación en tres aspectos: el cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El trabajo del apartado cognitivo se terminó en 1956 y normalmente se le llama Taxonomía de Bloom.
  • 10. Objetivos de Comprensión Interpretar información poniéndola en sus propias palabras.
  • 11. Objetivos de Aplicación Usar el conocimiento o la generalización en una nueva situación.
  • 12. Objetivos de Análisis Dividir el conocimiento en partes y mostrar relaciones entre ellas.
  • 13. Objetivos de Síntesis Juntar o unir, partes o fragmentos de conocimiento para formar un todo y construir relaciones para situaciones nuevas.
  • 14. Objetivos de Evaluación Hacer juicios en base a criterios dados.
  • 16. Verbos para Objetivos Generales ● Acostumbrar, alcanzar, componer, concebir, confeccionar, conquistar, conseguir, construir, crear, descubrir, difundir, ejecutar, ejercer, elaborar, ● Embolsar, emprender, engendrar, establecer, fabricar, formar, ganar, generar, gestar, habituar, hacer, inventar, lograr, obrar, obtener, ● Ocasionar, originar, perpetrar, proceder, producir, propagar, realizar, representar, ser, suscitar, terminar, trabajar, urdir.
  • 17. Verbos para Objetivos de Conocimiento ● Organizar ● Definir ● Duplicar ● Rotular ● Enumerar ● Parear ● Memorizar ● Nombrar ● Ordenar ● Reconocer ● Relacionar ● Recordar ● Repetir ● Reproducir
  • 18. Verbos para Objetivos de Comprensión ● Clasificar ● Describir ● Discutir ● Explicar ● Expresar ● Identificar ● Indicar ● Ubicar ● Reconocer ● Reportar ● Re-enunciar ● Revisar ● Seleccionar ● Ordenar ● Decir ● Traducir
  • 19. Verbos para Objetivos de Aplicación ● Aplicar ● Escoger ● Demostrar ● Dramatizar ● Emplear ● Ilustrar ● Interpretar ● Operar ● Preparar ● Practicar ● Programar ● Esbozar ● Solucionar ● Utilizar
  • 20. Verbos para Objetivos de Análisis ● Analizar ● Valorar ● Calcular ● Categorizar ● Comparar ● Contrastar ● Criticar ● Diagramar ● Diferenciar ● Discriminar ● Distinguir ● Examinar ● Experimentar ● Inventariar ● Cuestionar ● Examinar
  • 21. Verbos para Objetivos de Síntesis ● Organizar ● Ensamblar ● Recopilar ● Componer ● Construir ● Crear ● Diseñar ● Formular ● Administrar ● Organizar ● Planear ● Preparar ● Proponer ● Trazar ● Sintetizar ● Redactar
  • 22. Verbos para Objetivos de Evaluación ● Valorar ● Argumentar ● Evaluar ● Atacar ● Elegir ● Comparar ● Defender ● Estimar ● Evaluar ● Juzgar ● Predecir ● Calificar ● Otorgar puntaje ● Seleccionar ● Apoyar ● Valorar
  • 23. Verbos para objetivos de Instrucción ● Aclama ● Acuerda, conviene ● Argumenta ● Asume ● Intenta ● Evita ● Reta ● Colabora, comparte ● Defiende, resiste ● Esta en desacuerdo ● Disputa ● Participa en ● Ayuda ● Esta atento a ● Se une a ● Ofrece ● Participa en ● Elogia
  • 24. Verbos para objetivos de Habilidades ● Aplicar ● Construir ● Demostrar ● Elaborar ● Experimentar ● Hacer funcionar ● Manejar ● Usar ● Utilizar ● Planificar
  • 25. Verbos para objetivos de Actitudes ● Aceptar ● Apreciar ● Comportarse ● Preferir ● Respetar ● Sentir ● Tolerar ● Valorar
  • 27. Ejemplo.- Objetivo de Conocimiento ● Un verbo en infinitivo: Conocer ● Un ¿Qué cosa?: que es un objetivo y las partes que lo forman, ● Un ¿Para que?: para definir objetivos claros, ● Un ¿Como?: mediante ejemplos y ejercicios.
  • 28. ¿Como queda el ejemplo? Conocer que es un objetivo y las partes que lo forman, para definir objetivos claros, mediante ejemplos y ejercicios.
  • 29. Ejemplo.- Objetivo de Habilidades ● Un verbo en infinitivo: Construir ● Un ¿Qué cosa?: un sitio web para capacitación a distancia, ● Un ¿Para que?: para maximizar la participación de personas en los cursos, ● Un ¿Como?: usando herramientas profesionales de software libre.
  • 30. ¿Como queda el ejemplo? Construir un sitio web para capacitación a distancia, para maximizar la participación de personas en los cursos, usando herramientas profesionales de Software Libre.
  • 31. Ejemplo.- Objetivo de Actitudes ● Un verbo en infinitivo: Apreciar ● Un ¿Qué cosa?: los beneficios del comercio electrónico en Internet, ● Un ¿Para que?: para fortalecer la competitividad de las MPyMEs, ● Un ¿Como?: mediante el uso de tiendas en línea.
  • 32. ¿Como queda el ejemplo? Apreciar los beneficios del comercio electrónico en Internet, para fortalecer la competitividad de las MPyMEs mediante el uso de tiendas en línea.
  • 33. Ejemplo.- Objetivo de General ● Un verbo en infinitivo: Generar ● Un ¿Qué cosa?: soluciones, ● Un ¿Para que?: para el ambiente laboral y educativo, ● Un ¿Como?: implementando tecnologías de información y comunicaciones.
  • 34. ¿Como queda el ejemplo? Generar soluciones para el ambiente laboral y educativo, implementando tecnologías de información y comunicaciones.
  • 35. “Me lo contaron y lo olvidé, lo vi, lo entendí y lo hice, entonces aprendí” Confucio
  • 36. Ejercicios Utilizando los verbos en infinitivo listados anteriormente: 1.Escribe tres objetivos de conocimiento. 2.Escribe tres objetivos de comprensión. 3.Escribe tres objetivos de aplicación. 4.Escribe tres objetivos análisis. 5.Escribe tres objetivos de síntesis. 6.Escribe tres objetivos de evaluación.
  • 37. Ejercicio.- ● Un verbo en infinitivo: ________________________________ ● Un ¿Qué cosa?: __________________________________________________ ● Un ¿Para que?: __________________________________________________ __________________________________________________ ● Un ¿Como?: __________________________________________________ __________________________________________________
  • 38. Bibliografía ● Zambrana, Victor.- Como se construye el objetivo general, Santa Cruz, Bolivia. 2007 ● Universidad Oberta de Catalunya, ¿Qué quiero que aprendan? Definición de objetivos