SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO INFLUYE LA FORMACION QUE BRINDA LA FAMILIA EN LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES DE LA INETIS  
META PRINCIPAL Analizar cómo  influye  la formación que brinda la familia  en la convivencia  de los estudiantes  de la institución  educativa  técnica en informática francisco  de  Paula  Santander
METAS ESPECIFICAS Determinar la relación que existe entre la formación familiar y la convivencia de los estudiantes de la institución educativa técnica en informática francisco de Paula Santander. Identificar los elementos sociales y ambientales  que influyen en la formación que brinda la familia de los estudiantes de la institución  Educativa Técnica en Informática Francisco de Paula Santander.
Describir el tipo de formación que brinda la familia a los  niños, niñas y jóvenes de la Institución Educativa Técnica en Informática Francisco de Paula Santander. Describir el tipo de relación que se da entre los estudiantes Establecer estrategias metodológicas para mejorar  la convivencia entre los estudiantes de la Institución Educativa Técnica en Informática Francisco de Paula Santander.
METODOLOGIA La metodología empleada es de corte cualitativa ya que se va buscar cómo influye la formación en la convivencia de los estudiantes,  se va a determinar  en forma clara y concisa  la relación que existe entre la formación familiar y la convivencia de los estudiantes de la inetis,  se pretende identificar los elementos sociales y ambientales que pueden estar afectando la crianza de los educandos, describir  el tipo de relación que brinda la familia a los estudiantes y el tipo de relación que existe entre ellos para luego establecer estrategias metodológicas para mejorar la convivencia entre los educandos de la inetis.  Para la recolección de la información se utilizaron la observación directa, la encuesta y la entrevista se tomó una muestra de 16 estudiantes discriminados así 9 niñas con edad promedio 14 años y 7 niños de edad promedio13 años  y 16 madres   de familia con edad promedio 38 años de la institución escogidos al azar, la muestra fue representativa y arrojó unos resultados que fueron estudiado por el grupo de investigación.
RESULTADOS NIÑAS Cómo es la relación de usted con sus padres 55% Niñas: no hay apoyo de los padres, a veces se discute, no existe mucha comunicación. 45% Niñas :las madres están pendiente se recibe buenos consejos, se obedece al padre, hay buen trato en la casa, hay mucha confianza.
RESULTADOS NIÑAS Qué elementos sociales y ambientales están afectando positiva o negativamente su crianza.     55% niñas : afecta positivamente : tener casa propia, vivir con los padres, vivir con toda la familia, estar en un buen barrio. 45% niñas: no tener casa propia, escuchar ruido todos los fines de semana contaminación del ambiente por la basura en los barrios.
RESULTADOS NIÑAS Cómo es la educación  que te brindan tus padres?    88% Niñas  buena : recibo apoyo de mis padres, me han enseñado buenos modales, recibo mucha enseñanza en valores, me colaboran mucho en casa. 12% Niñas regular :aunque me dan amor no recibo apoyo en las tareas del colegio.
RESULTADOS NIÑAS Cómo son las relaciones entre los estudiantes     67% Niñas regular : mucho conflicto, no hay comunicación, mucho golpe, no hay dialogo. 33% Niñas buena : son amable y divertidos, existe convivencia, hay buen comportamiento
RESULTADOS  NIÑAS Qué recomendaciones das para mejorar la convivencia: 100% Niñas : mas eventos donde se involucren a todos, que haya más comunicación, enseñar con respeto, combatir los conflictos, mas diálogos,   mejorar la disciplina.
RESULTADOS  NIÑOS Cómo es la relación de usted con sus padres    100%  Niños buena : los padres los aconsejan, buen trato en la casa, se les da todo lo que necesitan, hay mucha confianza.
RESULTADOS  NIÑOS Qué elementos sociales y ambientales están afectando positiva o negativamente su crianza. 71% Niños afecta negativamente: peleas  en el barrio, mucho conflicto con los vecinos, falta de recursos económicos, mucha gente vive en una sola casa 29% Niños afecta positivamente: vivo con mi familia y mascotas y todo se controla desde mi casa.
RESULTADOS NIÑOS Cómo es la educación  que te brindan tus padres? 100% Niños buena : me enseñan con valores, me cuidan de malas influencias, me mantienen alejado del peligro, se preocupan por mi bienestar, me apoyan en las tares del colegio, que aproveche mi tiempo.
RESULTADOS NIÑOS Cómo son las relaciones entre los estudiantes.     57% Niños  regular : mucha pelea, uso de malas palabras, mucha discusión destructiva. 43% Niños buena : no hay pelea, hay buen comportamiento el trato es bueno y divertido.
RESULTADOS  NIÑOS Qué recomendaciones das para mejorar la convivencia: 100% Niños : que haya mejor comportamiento, que no se pelee más, evitar al máximo los problemas, cambiar de puesto dentro del salón de clase  a los estudiantes problemáticos, que haya más diálogos, mas respeto. que los profesores estén mas comprometidos.
RESULTADOS  MADRES Cómo es la relación de usted con sus hijos. 100% madres buena : hay dialogo se portan bien, hay respeto, hay armonía en el hogar, hay comunicación,  son tiernos dócil manejables, hay comprensión en la familias, recibe buenos consejos.
RESULTADOS  MADRES Qué  elementos  sociales  y  ambientales están  afectando  positiva  o negativamente la crianza de su hijo(a).    63% madres afecta negativamente: la droga, el vicio, el ron y muchas cantinas, las peleas en la vecindad, poco afecto del padre y sobre todo las malas amistades afectan negativamente. 47% madres afecta positvamente : ningún elemento afecta la crianza de los hijos.
RESULTADOS  MADRES Cómo es la educación  que le brindan  a tus hijos?     100% madres buena : educación en valores, buenos consejos, crianza basada en principios éticos, disciplina con mucho amor. Buenos modales, responsabilidad respeto.
RESULTADOS  MADRES Cómo ve  las relaciones entre los estudiantes. 50% madres regular : hay conflictos mucho desorden, indecisión, mal comportamiento, no tienen la misma crianza,     50% madres buena : hay convivencia, hay amistad, hay compañerismo, nunca ha tenido quejas, se comparte.
RESULTADOS  MADRES Qué recomendaciones das para mejorar la convivencia. 100% madres : mas convivencia, que los estudiantes se porten bien, que respeten, que sean buenos compañeros, que los padres estén pendiente a ellos, que los docentes sean dirigentes, mejor aseo, que el maestro sea dócil, que no haya pelea, que sea unidos que se amen.
CONCLUSIONES La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy estrecha y determinante ya que van ligada una de la otra, un estudiante que se le brinde una buena formación familiar va reflejar eso en su comportamiento con sus iguales, es decir,  su manera de actuar va a demostrar lo que él vive en su casa y lo acondicionará al medio donde se encuentre, por eso es muy necesario brindar una buena formación en casa si se quiere tener buenas personas en este mundo. Los elementos sociales y ambientales que afectan positivamente en la crianza son vivir en una buena casa, en un buen barrio con buenos vecinos, estar viviendo con los padres que estén preparados académicamente, contar con los recursos económicos necesarios para estar dignamente, vivir en armonía con la familia, Recibir mucho amor, comprensión y respeto en el hogar, recibir el apoyo en los quehaceres pedagógicos, el dialogo como elemento necesario para la solución de conflictos y vivir en tolerancia
Los elementos sociales y ambientales que afectan negativamente: no poseer casa propia, vivir en un mal barrio, malos vecinos, drogas, malas amistades, conflictos bajo recursos económicos, falta de preparación académica de los padres no estar con la mamá ni el papá, poco apoyo por parte de los mismo conflictos en el hogar, familias disfuncionales, esto se refleja en los tipos de comportamiento que ellos reflejan.   El tipo de formación que se les brinda a los estudiantes de la inetis es buena ya que muchos alumnos manifestaron recibir una formación basada en valores y dialogo, con mucha comprensión en el hogar, fomentando el amor y el respeto a sus semejantes. Y las madres de familia corroboraron la información suministrada por los educandos y en algunos casos se manifestó el poco apoyo por parte de los padres en las tareas del colegio y la falta de atención por parte de los mismos pero en general la formación que se recibe es buena.  La relación entre los estudiantes se basa en los conflictos peleas desorden hay poca comprensión no hay dialogo los problemas se solucionan a golpes hay mucha mala disciplina. Y en algunos casos hay estudiantes con buen comportamiento, limpio en su forma de hablar, que usan el dialogo y la comunicación para la solución de conflictos.
Para mejorar lo anterior se recomienda el uso del diálogo, la comprensión,  enseñar en valores, fomentar espacios de convivencia, de tolerancia de respeto y de amor, comprometer a todos y cada uno de los educando a superar los conflictos a través del dialogo y buscar siempre la solución en forma pacífica. Que los padres de familia estén mas pendientes a que hace su hijo en el colegio, en la casa y sobre todo en la calle, que los profesores se comprometan a fomentar la disciplina el orden el buen trato entre toda la comunidad educativa. Que se le brinde los espacios necesarios a los estudiantes `para que interactúen  entre ellos y se inculque el diálogo como la forma más conveniente de resolver un problema, que se enseñe con amor y el buen ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
dizmartha
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Yuly Cusquipoma Vega
 
Taller julio la importancia de las familias en la educacion
Taller julio la importancia de las familias  en la educacionTaller julio la importancia de las familias  en la educacion
Taller julio la importancia de las familias en la educacionLuz Camacho
 
Familia y escuela power
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela power
yonebel
 
Intervención con la familia de M
Intervención con la familia de MIntervención con la familia de M
Intervención con la familia de M
xoseamar
 
Docente padredefamilia
Docente padredefamiliaDocente padredefamilia
Docente padredefamilia
Yuly Cusquipoma Vega
 
Los maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullyingLos maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullying
Victoria Gallegos Vargas
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Jonathan Gonzalez
 
Los padres
Los padresLos padres
Como participar en los procesos educativos de la escuela
Como participar en los procesos educativos de la escuelaComo participar en los procesos educativos de la escuela
Como participar en los procesos educativos de la escuelaateneaconsultores
 
Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014
Red PaPaz
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
yesseniagarciazam
 
Educar en casa
Educar en casaEducar en casa
Educar en casa
cereschina
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
Lima - Perú
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
caritomarisolezamarana
 
Tiempo de evaluar
Tiempo de evaluar  Tiempo de evaluar
Tiempo de evaluar
Luis Aliaga Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
 
Taller julio la importancia de las familias en la educacion
Taller julio la importancia de las familias  en la educacionTaller julio la importancia de las familias  en la educacion
Taller julio la importancia de las familias en la educacion
 
Familia y escuela power
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela power
 
Intervención con la familia de M
Intervención con la familia de MIntervención con la familia de M
Intervención con la familia de M
 
Docente padredefamilia
Docente padredefamiliaDocente padredefamilia
Docente padredefamilia
 
Los maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullyingLos maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullying
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 
Los padres
Los padresLos padres
Los padres
 
Como participar en los procesos educativos de la escuela
Como participar en los procesos educativos de la escuelaComo participar en los procesos educativos de la escuela
Como participar en los procesos educativos de la escuela
 
Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
 
Educar en casa
Educar en casaEducar en casa
Educar en casa
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Tiempo de evaluar
Tiempo de evaluar  Tiempo de evaluar
Tiempo de evaluar
 

Destacado

El sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del caucaEl sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del caucajordansanchez1996
 
Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Oficial SEDCÓRDOBA
 
En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser
Noeliantonia
 
La convivencia en familia
La convivencia en familiaLa convivencia en familia
La convivencia en familiaAdrian290
 
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion PrimariaAbordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Evelyn Goicochea Ríos
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaParroquiaSJO
 
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad ContemporáneaUnidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Gabriela Martínez
 
La comunicación en la familia
La comunicación en la familiaLa comunicación en la familia
La comunicación en la familia
paraca171
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Zeus Refutado
 
Familia
FamiliaFamilia
Familiasimple
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
zombieseneq
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.Ivonne Mozart
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiarEnder Faria
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores23244
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluvialesLuis
 

Destacado (20)

El sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del caucaEl sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del cauca
 
La familia y su función formadora
La familia y su función formadoraLa familia y su función formadora
La familia y su función formadora
 
Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°
 
En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
La convivencia en familia
La convivencia en familiaLa convivencia en familia
La convivencia en familia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion PrimariaAbordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familia
 
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad ContemporáneaUnidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
 
La comunicación en la familia
La comunicación en la familiaLa comunicación en la familia
La comunicación en la familia
 
Mis compromisos...
Mis compromisos...Mis compromisos...
Mis compromisos...
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluviales
 

Similar a Como influye la formacion que brinda la familia

Informa final
Informa finalInforma final
Informa finalcecar
 
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdfpreguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
WilfredoEs1
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa
 
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan  de convivencia CBM REINO DE MURCIAPlan  de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez
 
Taller profe
Taller profeTaller profe
Taller profe
MILTONTAPIACHACON
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
Nerea Sánchez Molina
 
ESCUELA DE PADRES acomodar.ppt
ESCUELA DE PADRES acomodar.pptESCUELA DE PADRES acomodar.ppt
ESCUELA DE PADRES acomodar.ppt
Deisy Vasquez Orozco
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Carla Ortiz
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Marta Martín Luengo
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
Virginia Blanco
 
Guia de padres y madres de familia (is).pptx
Guia de padres y madres de familia (is).pptxGuia de padres y madres de familia (is).pptx
Guia de padres y madres de familia (is).pptx
WilfredoEs1
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
AlejandraMadroero2
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuelalupitamejia
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuelalupitamejia
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuelalupitamejia
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
5ta sesion ordinaria cte 20 21
5ta sesion ordinaria cte 20 215ta sesion ordinaria cte 20 21
5ta sesion ordinaria cte 20 21
Hedilberto Ruiz Rojas
 

Similar a Como influye la formacion que brinda la familia (20)

Informa final
Informa finalInforma final
Informa final
 
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdfpreguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan  de convivencia CBM REINO DE MURCIAPlan  de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
 
Taller profe
Taller profeTaller profe
Taller profe
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
 
458 b
458 b458 b
458 b
 
ESCUELA DE PADRES acomodar.ppt
ESCUELA DE PADRES acomodar.pptESCUELA DE PADRES acomodar.ppt
ESCUELA DE PADRES acomodar.ppt
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
3 padres y-escuela
3  padres y-escuela3  padres y-escuela
3 padres y-escuela
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
 
Guia de padres y madres de familia (is).pptx
Guia de padres y madres de familia (is).pptxGuia de padres y madres de familia (is).pptx
Guia de padres y madres de familia (is).pptx
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
5ta sesion ordinaria cte 20 21
5ta sesion ordinaria cte 20 215ta sesion ordinaria cte 20 21
5ta sesion ordinaria cte 20 21
 

Más de cecar

El%20mono %20 cuento[1]
El%20mono %20 cuento[1]El%20mono %20 cuento[1]
El%20mono %20 cuento[1]cecar
 
El perro fiel
El perro fielEl perro fiel
El perro fielcecar
 
English test
English testEnglish test
English testcecar
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacioncecar
 
Articulo de ivan pereira
Articulo de ivan pereiraArticulo de ivan pereira
Articulo de ivan pereiracecar
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2cecar
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2cecar
 
Plan de gestion 2
Plan de gestion 2Plan de gestion 2
Plan de gestion 2cecar
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2cecar
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2cecar
 
Plan de gestion 2
Plan de gestion 2Plan de gestion 2
Plan de gestion 2cecar
 
Epistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del LenguajeEpistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del Lenguajececar
 
Ondas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar TrayectoriaOndas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar Trayectoriacecar
 
Plan De Gestion
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestioncecar
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntascecar
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlascecar
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlascecar
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAcecar
 
Verbo To Be Consonido
Verbo To Be ConsonidoVerbo To Be Consonido
Verbo To Be Consonidocecar
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacioncecar
 

Más de cecar (20)

El%20mono %20 cuento[1]
El%20mono %20 cuento[1]El%20mono %20 cuento[1]
El%20mono %20 cuento[1]
 
El perro fiel
El perro fielEl perro fiel
El perro fiel
 
English test
English testEnglish test
English test
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Articulo de ivan pereira
Articulo de ivan pereiraArticulo de ivan pereira
Articulo de ivan pereira
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Plan de gestion 2
Plan de gestion 2Plan de gestion 2
Plan de gestion 2
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
 
Plan de gestion 2
Plan de gestion 2Plan de gestion 2
Plan de gestion 2
 
Epistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del LenguajeEpistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del Lenguaje
 
Ondas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar TrayectoriaOndas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar Trayectoria
 
Plan De Gestion
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Verbo To Be Consonido
Verbo To Be ConsonidoVerbo To Be Consonido
Verbo To Be Consonido
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Como influye la formacion que brinda la familia

  • 1. COMO INFLUYE LA FORMACION QUE BRINDA LA FAMILIA EN LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES DE LA INETIS  
  • 2. META PRINCIPAL Analizar cómo influye la formación que brinda la familia en la convivencia de los estudiantes de la institución educativa técnica en informática francisco de Paula Santander
  • 3. METAS ESPECIFICAS Determinar la relación que existe entre la formación familiar y la convivencia de los estudiantes de la institución educativa técnica en informática francisco de Paula Santander. Identificar los elementos sociales y ambientales que influyen en la formación que brinda la familia de los estudiantes de la institución Educativa Técnica en Informática Francisco de Paula Santander.
  • 4. Describir el tipo de formación que brinda la familia a los niños, niñas y jóvenes de la Institución Educativa Técnica en Informática Francisco de Paula Santander. Describir el tipo de relación que se da entre los estudiantes Establecer estrategias metodológicas para mejorar la convivencia entre los estudiantes de la Institución Educativa Técnica en Informática Francisco de Paula Santander.
  • 5. METODOLOGIA La metodología empleada es de corte cualitativa ya que se va buscar cómo influye la formación en la convivencia de los estudiantes, se va a determinar en forma clara y concisa la relación que existe entre la formación familiar y la convivencia de los estudiantes de la inetis, se pretende identificar los elementos sociales y ambientales que pueden estar afectando la crianza de los educandos, describir el tipo de relación que brinda la familia a los estudiantes y el tipo de relación que existe entre ellos para luego establecer estrategias metodológicas para mejorar la convivencia entre los educandos de la inetis. Para la recolección de la información se utilizaron la observación directa, la encuesta y la entrevista se tomó una muestra de 16 estudiantes discriminados así 9 niñas con edad promedio 14 años y 7 niños de edad promedio13 años y 16 madres de familia con edad promedio 38 años de la institución escogidos al azar, la muestra fue representativa y arrojó unos resultados que fueron estudiado por el grupo de investigación.
  • 6. RESULTADOS NIÑAS Cómo es la relación de usted con sus padres 55% Niñas: no hay apoyo de los padres, a veces se discute, no existe mucha comunicación. 45% Niñas :las madres están pendiente se recibe buenos consejos, se obedece al padre, hay buen trato en la casa, hay mucha confianza.
  • 7. RESULTADOS NIÑAS Qué elementos sociales y ambientales están afectando positiva o negativamente su crianza. 55% niñas : afecta positivamente : tener casa propia, vivir con los padres, vivir con toda la familia, estar en un buen barrio. 45% niñas: no tener casa propia, escuchar ruido todos los fines de semana contaminación del ambiente por la basura en los barrios.
  • 8. RESULTADOS NIÑAS Cómo es la educación que te brindan tus padres? 88% Niñas buena : recibo apoyo de mis padres, me han enseñado buenos modales, recibo mucha enseñanza en valores, me colaboran mucho en casa. 12% Niñas regular :aunque me dan amor no recibo apoyo en las tareas del colegio.
  • 9. RESULTADOS NIÑAS Cómo son las relaciones entre los estudiantes 67% Niñas regular : mucho conflicto, no hay comunicación, mucho golpe, no hay dialogo. 33% Niñas buena : son amable y divertidos, existe convivencia, hay buen comportamiento
  • 10. RESULTADOS NIÑAS Qué recomendaciones das para mejorar la convivencia: 100% Niñas : mas eventos donde se involucren a todos, que haya más comunicación, enseñar con respeto, combatir los conflictos, mas diálogos, mejorar la disciplina.
  • 11. RESULTADOS NIÑOS Cómo es la relación de usted con sus padres 100% Niños buena : los padres los aconsejan, buen trato en la casa, se les da todo lo que necesitan, hay mucha confianza.
  • 12. RESULTADOS NIÑOS Qué elementos sociales y ambientales están afectando positiva o negativamente su crianza. 71% Niños afecta negativamente: peleas en el barrio, mucho conflicto con los vecinos, falta de recursos económicos, mucha gente vive en una sola casa 29% Niños afecta positivamente: vivo con mi familia y mascotas y todo se controla desde mi casa.
  • 13. RESULTADOS NIÑOS Cómo es la educación que te brindan tus padres? 100% Niños buena : me enseñan con valores, me cuidan de malas influencias, me mantienen alejado del peligro, se preocupan por mi bienestar, me apoyan en las tares del colegio, que aproveche mi tiempo.
  • 14. RESULTADOS NIÑOS Cómo son las relaciones entre los estudiantes. 57% Niños regular : mucha pelea, uso de malas palabras, mucha discusión destructiva. 43% Niños buena : no hay pelea, hay buen comportamiento el trato es bueno y divertido.
  • 15. RESULTADOS NIÑOS Qué recomendaciones das para mejorar la convivencia: 100% Niños : que haya mejor comportamiento, que no se pelee más, evitar al máximo los problemas, cambiar de puesto dentro del salón de clase a los estudiantes problemáticos, que haya más diálogos, mas respeto. que los profesores estén mas comprometidos.
  • 16. RESULTADOS MADRES Cómo es la relación de usted con sus hijos. 100% madres buena : hay dialogo se portan bien, hay respeto, hay armonía en el hogar, hay comunicación, son tiernos dócil manejables, hay comprensión en la familias, recibe buenos consejos.
  • 17. RESULTADOS MADRES Qué elementos sociales y ambientales están afectando positiva o negativamente la crianza de su hijo(a). 63% madres afecta negativamente: la droga, el vicio, el ron y muchas cantinas, las peleas en la vecindad, poco afecto del padre y sobre todo las malas amistades afectan negativamente. 47% madres afecta positvamente : ningún elemento afecta la crianza de los hijos.
  • 18. RESULTADOS MADRES Cómo es la educación que le brindan a tus hijos? 100% madres buena : educación en valores, buenos consejos, crianza basada en principios éticos, disciplina con mucho amor. Buenos modales, responsabilidad respeto.
  • 19. RESULTADOS MADRES Cómo ve las relaciones entre los estudiantes. 50% madres regular : hay conflictos mucho desorden, indecisión, mal comportamiento, no tienen la misma crianza, 50% madres buena : hay convivencia, hay amistad, hay compañerismo, nunca ha tenido quejas, se comparte.
  • 20. RESULTADOS MADRES Qué recomendaciones das para mejorar la convivencia. 100% madres : mas convivencia, que los estudiantes se porten bien, que respeten, que sean buenos compañeros, que los padres estén pendiente a ellos, que los docentes sean dirigentes, mejor aseo, que el maestro sea dócil, que no haya pelea, que sea unidos que se amen.
  • 21. CONCLUSIONES La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy estrecha y determinante ya que van ligada una de la otra, un estudiante que se le brinde una buena formación familiar va reflejar eso en su comportamiento con sus iguales, es decir, su manera de actuar va a demostrar lo que él vive en su casa y lo acondicionará al medio donde se encuentre, por eso es muy necesario brindar una buena formación en casa si se quiere tener buenas personas en este mundo. Los elementos sociales y ambientales que afectan positivamente en la crianza son vivir en una buena casa, en un buen barrio con buenos vecinos, estar viviendo con los padres que estén preparados académicamente, contar con los recursos económicos necesarios para estar dignamente, vivir en armonía con la familia, Recibir mucho amor, comprensión y respeto en el hogar, recibir el apoyo en los quehaceres pedagógicos, el dialogo como elemento necesario para la solución de conflictos y vivir en tolerancia
  • 22. Los elementos sociales y ambientales que afectan negativamente: no poseer casa propia, vivir en un mal barrio, malos vecinos, drogas, malas amistades, conflictos bajo recursos económicos, falta de preparación académica de los padres no estar con la mamá ni el papá, poco apoyo por parte de los mismo conflictos en el hogar, familias disfuncionales, esto se refleja en los tipos de comportamiento que ellos reflejan.   El tipo de formación que se les brinda a los estudiantes de la inetis es buena ya que muchos alumnos manifestaron recibir una formación basada en valores y dialogo, con mucha comprensión en el hogar, fomentando el amor y el respeto a sus semejantes. Y las madres de familia corroboraron la información suministrada por los educandos y en algunos casos se manifestó el poco apoyo por parte de los padres en las tareas del colegio y la falta de atención por parte de los mismos pero en general la formación que se recibe es buena. La relación entre los estudiantes se basa en los conflictos peleas desorden hay poca comprensión no hay dialogo los problemas se solucionan a golpes hay mucha mala disciplina. Y en algunos casos hay estudiantes con buen comportamiento, limpio en su forma de hablar, que usan el dialogo y la comunicación para la solución de conflictos.
  • 23. Para mejorar lo anterior se recomienda el uso del diálogo, la comprensión, enseñar en valores, fomentar espacios de convivencia, de tolerancia de respeto y de amor, comprometer a todos y cada uno de los educando a superar los conflictos a través del dialogo y buscar siempre la solución en forma pacífica. Que los padres de familia estén mas pendientes a que hace su hijo en el colegio, en la casa y sobre todo en la calle, que los profesores se comprometan a fomentar la disciplina el orden el buen trato entre toda la comunidad educativa. Que se le brinde los espacios necesarios a los estudiantes `para que interactúen entre ellos y se inculque el diálogo como la forma más conveniente de resolver un problema, que se enseñe con amor y el buen ejemplo.