SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MONO DE SAN MARTIN
Nadie sabía a ciencia cierta lo que un personaje tan fino y lúgubre había venido a buscar a este
pueblo tan tosco y polvoriento. Aquella mañana de Julio, "El mono", como eventualmente sería
apodadoaquel hombre famélico de unos treintaaños y quizá dos metros de estatura, llegó a San
Martín de los vientos con vestimenta oscura y propia para clima frío sin nada mas en sus manos;
era bastante claro lo temerosa que estaba la gente, incluso al punto de no ofrecerle la inmensa
gama de baratijas y conversaciones sin sentido que se le solía brindar a todos los visitantes en
estas olvidadas tierras.
La primera en pronunciarse fue la vieja Cristina, una de las más viejas del pueblo, y de quien se
decía no teníalucidezdesde yahacía muchosaños:"Este señornopuede ser ni traer nada bueno"
dijo la senil anciana, a lo que alguien a su alrededor respondió: "Con lo mal que se está en este
pueblo, cualquiera que venga y lo que sea que traiga, es mejor que lo que uno es o tiene".
Soloal cabo de nueve díasde ver deambularal sombríopersonaje sinpedirunplatode comida en
el restaurante de Don Luis, el único del pueblo, o en cualquier otra parte, los habitantes de San
Martín de losvientosdecidieronreunirse aespaldasdel "mono" para intentar descifrar el motivo
de su presencia, y algo más que quizá explicara por qué no comía y nadie le había visto entrar a
ninguna casa a pasar la noche.
Alguien en la plaza dijo: "Mañana viernes en la noche en el billar de los Fernández es la reunión
para ver qué hacemos para hablar con el mono.
La reunión inició puntualmente a las siete de la noche con la intervención del comisario Robles:
"No podemos dejar que "El mono" nos tenga asustados, es hora de que alguien se enfrente a él
para salirde esta incertidumbre",aloque otro asistente replicó: " y encima de tener que vivir en
este moridero, ¿Vamos a tener que hacerle el trabajo al comisario?", y en ese orden de ideas,
todos y cada uno de los habitantes siguió dando argumentos y refunfuños de lo malo que para
elloseravivir en aquel paraje olvidado del mundo y de paso tener que compartirlo ahora con un
extraño misterioso. A las nueve y veinte de la noche en el reloj destartalado del billar de los
Fernández,se escucharon tres golpes secos a la puerta entreabierta del establecimiento; era "El
mono",que paradoen la penumbra de la acera en unsilenciotansepulcral comoel que sullegada
ocasionóenlosasustadoshabitantesdel pueblo,aguardabapor lo menos una invitación a entrar.
Fue Roblesquientuvolainiciativade invitarle aseguirconuna señade su mano; la mirada atónita
de lospresentesle siguióportodoel lugar."Señor,creoque hablo por todos cuando le ruego que
nos diga su nombre y explique por qué está aquí", dijo Robles. El luctuoso visitante no tardó en
musitar: " ¿Mi nombre?... No recuerdo que alguien me llame con un nombre en especial". El
hecho de que el extraño misterioso contestara con un acento perfectamente igual al de los
habitantes de San Martín sin duda alguna tranquilizó un poco los miedos de la gente, pero esté
continuó:"Paramuchossolo soy conocido como la muerte". Esto sin lugar a dudas llenó tanto de
miedo como de escepticismo a todos los presentes. " En cuanto a lo que hago aquí tengo que
decirlesque porahora,para su tranquilidad,misfuncionescomotraedorde la desgracia no son el
motivo de mi presencia en su tan detestado San Martín de los vientos", prosiguió, " en los ya
incontables años que he rondado por el mundo con mis iguales, otros entes portadores de la
desgraciadel hombre, he alimentado un inconformismo con la labor que me fue asignada, ya no
quiero seguir siendo un emisario de muerte dado que siento mucha admiración por la raza
humana; esto me ha acarreado toda suerte de inconvenientes con mis semejantes, quienes
recientementehan decidido confinarme al lugar más detestado por los humanos que lo habitan.
Ese,es el motivode mi presencia...Alllegarnosabía por qué laspersonasde éste puebloteniendo
todo lo que yo he anhelado desde siempre podían aborrecer tanto sus vidas, pero ahora, ya con
cabeza un poco más fría, he decidido ponerles un ultimátum: Si al término de seis meses no ha
cambiadosinceramente suapreciaciónporlavidaque tienen,sindudarlouninstante borraré toda
manifestaciónde vidade lafazde este pueblo.Durante este tiempo nadie podrá salir del pueblo,
o morirá, yo estaré presente y seré quien juzgue su actuar". Así, y sin más, ni mayores
instrucciones terminó la reunión para "el mono", quien se retiró.
Para la totalidad de habitantes del pueblo era claro que "El mono" hablaba en serio; todos
marcharon ensilenciohaciasushogares.Al díasiguiente todosenel pueblo empezaron a mirarse
con la expresióntípicade dolorde aquel que visitaaun enfermodesahuciado en su lecho mortal;
éste comportamiento duró por lo menos dos meses, siempre bajo la rigurosa observación de su
nuevoconciudadano. Al término del segundo mes empezaron a decirse todas las cosas que cada
uno consideraba que le gustaría que le dijeran antes de morir, y ya al final del plazo dado por su
celosovigilante,empezaronacomportarse conlosdemáscomoquisieranque se comportarancon
ellos antes de morir.
Ciento ochenta días exactos después de la reunión en el billar de los Fernández, el nefasto
guardián, con el mismo aspecto del primer día se dirigió a todos en la plaza: " Son libres, han
demostradosinceramente que si se puede serfeliz con lo que tienen en San Martín..."."El mono"
se retiraba cuando el comisario Robles le gritó: " ¿A dónde cree que va "mono"?... usted hace
tanta parte de éste pueblocomocualquierade nosotros",aloque "El mono" contestó, "el castigo
que me fue asignadopor mishermanosconsistíaenpermanecerenel lugarmásodiadoporla raza
que yo mas amo... debo cumplir mi destino, adiós". y con esas palabras se marcho desvaneció a
paso lento entre la normal polvareda de la salida del pueblo bajo la mirada de todos los
habitantes. Inmediatamente El mono desapareció, Robles se dirigió a la gente: "El mono nos ha
dado el mejorregaloque nospodamosimaginar;nosenseñóavivir sacrificando su existencia por
nosotros; mas que la muerte, es un santo...".
Entretanto, El mono se encontróenlasafuerasdel pueblocondosde susigualesquienesllevaban
las mismas ropas oscuras y tenían su mismo aspecto; uno de ellos le dijo: "Y bien, ¿Cómo ha
resultadotodo?, a lo que El mono respondió: "A la perfección, todo es armonía en San Martín, lo
he logradotodo ensoloseismeses,y hablando de tiempo... es hora de que cumplas con tu parte
en la apuesta...has perdido y deberás hacer el trabajo de recolectar mis almas mas las tuyas por
dos años...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El monstruo del arroyo power point selene
El monstruo del arroyo power point seleneEl monstruo del arroyo power point selene
El monstruo del arroyo power point selene
Claudia Gattuso
 
El monstruo del arroyo power point selene
El monstruo del arroyo power point seleneEl monstruo del arroyo power point selene
El monstruo del arroyo power point selene
Claudia Gattuso
 
La bella y el aeropuerto abandonado
La bella y el aeropuerto abandonadoLa bella y el aeropuerto abandonado
La bella y el aeropuerto abandonado
ximenatorralba
 
Cuento Ratón de campo y ratón de ciudad.
Cuento Ratón de campo y ratón de ciudad.Cuento Ratón de campo y ratón de ciudad.
Cuento Ratón de campo y ratón de ciudad.
Flavia Galvi
 

La actualidad más candente (20)

El monstruo del arroyo power point selene
El monstruo del arroyo power point seleneEl monstruo del arroyo power point selene
El monstruo del arroyo power point selene
 
El monstruo del arroyo power point selene
El monstruo del arroyo power point seleneEl monstruo del arroyo power point selene
El monstruo del arroyo power point selene
 
La reina loba
La reina lobaLa reina loba
La reina loba
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Azafatas
AzafatasAzafatas
Azafatas
 
Azafatas
AzafatasAzafatas
Azafatas
 
Azafatas
AzafatasAzafatas
Azafatas
 
Con un par
Con un parCon un par
Con un par
 
La bella y el aeropuerto abandonado
La bella y el aeropuerto abandonadoLa bella y el aeropuerto abandonado
La bella y el aeropuerto abandonado
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento La bruja mala
Cuento La bruja malaCuento La bruja mala
Cuento La bruja mala
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Don Quijote, II parte, capítulos 17 y 18
Don Quijote, II parte, capítulos 17 y 18Don Quijote, II parte, capítulos 17 y 18
Don Quijote, II parte, capítulos 17 y 18
 
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azulCuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
 
Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
 
Sinopsis de fuente ovejuna
Sinopsis de fuente ovejunaSinopsis de fuente ovejuna
Sinopsis de fuente ovejuna
 
La verdadera historia de Jack el destripador
La verdadera historia de Jack el destripadorLa verdadera historia de Jack el destripador
La verdadera historia de Jack el destripador
 
Capítulo IX Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo IX Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)Capítulo IX Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo IX Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
 
Cuento Ratón de campo y ratón de ciudad.
Cuento Ratón de campo y ratón de ciudad.Cuento Ratón de campo y ratón de ciudad.
Cuento Ratón de campo y ratón de ciudad.
 

Destacado (8)

Como influye la formacion que brinda la familia
Como influye la formacion que brinda la familiaComo influye la formacion que brinda la familia
Como influye la formacion que brinda la familia
 
El lenguaje en la obra de freud
El lenguaje en la obra de freudEl lenguaje en la obra de freud
El lenguaje en la obra de freud
 
Soy importante en mi familia del 6 al 17 de abril
Soy importante en mi familia del 6 al 17 de abril Soy importante en mi familia del 6 al 17 de abril
Soy importante en mi familia del 6 al 17 de abril
 
En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser
 
Epistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del LenguajeEpistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del Lenguaje
 
Teoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajoTeoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajo
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
TeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean PiagetTeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean Piaget
 

Similar a El%20mono %20 cuento[1]

LEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANASLEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANAS
Ciro Victor Palomino Dongo
 
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasN 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
rubindecelis32
 
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasN 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
rubindecelis32
 
Crónica de una muerte anunciada.pdf
Crónica de una muerte anunciada.pdfCrónica de una muerte anunciada.pdf
Crónica de una muerte anunciada.pdf
JLuisQ1
 
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfEL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
NELLYKATTY
 

Similar a El%20mono %20 cuento[1] (20)

Tiempos de paz, justos y héroes
Tiempos de paz, justos y héroesTiempos de paz, justos y héroes
Tiempos de paz, justos y héroes
 
LEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANASLEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANAS
 
PASAJE EN SOMBRA (1995) Mariateresa di Lascia
PASAJE EN SOMBRA (1995) Mariateresa di LasciaPASAJE EN SOMBRA (1995) Mariateresa di Lascia
PASAJE EN SOMBRA (1995) Mariateresa di Lascia
 
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasN 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
 
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasN 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
 
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdfBORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
 
Bella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatosBella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatos
 
El veterano armiño gomez recuerdos de otro
El veterano armiño gomez   recuerdos de otroEl veterano armiño gomez   recuerdos de otro
El veterano armiño gomez recuerdos de otro
 
CrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdfCrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdf
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierro
 
Promesas electorales
Promesas electoralesPromesas electorales
Promesas electorales
 
Libertad negra, pristina y otros relatos
Libertad negra, pristina y otros relatosLibertad negra, pristina y otros relatos
Libertad negra, pristina y otros relatos
 
45622378 leon-sanchez-jose-1984-la-isla-de-los-hombres-solos-v1-2
45622378 leon-sanchez-jose-1984-la-isla-de-los-hombres-solos-v1-245622378 leon-sanchez-jose-1984-la-isla-de-los-hombres-solos-v1-2
45622378 leon-sanchez-jose-1984-la-isla-de-los-hombres-solos-v1-2
 
Tere
TereTere
Tere
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
Crónica de una muerte anunciada.pdf
Crónica de una muerte anunciada.pdfCrónica de una muerte anunciada.pdf
Crónica de una muerte anunciada.pdf
 
La sombra dorada capítulo 1
La sombra dorada   capítulo 1La sombra dorada   capítulo 1
La sombra dorada capítulo 1
 
La Oportunidad de Judas
La Oportunidad de JudasLa Oportunidad de Judas
La Oportunidad de Judas
 
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfEL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 

Más de cecar

El perro fiel
El perro fielEl perro fiel
El perro fiel
cecar
 
English test
English testEnglish test
English test
cecar
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
cecar
 
Articulo de ivan pereira
Articulo de ivan pereiraArticulo de ivan pereira
Articulo de ivan pereira
cecar
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
cecar
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
cecar
 
Plan de gestion 2
Plan de gestion 2Plan de gestion 2
Plan de gestion 2
cecar
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
cecar
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
cecar
 
Plan de gestion 2
Plan de gestion 2Plan de gestion 2
Plan de gestion 2
cecar
 
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
cecar
 
Informa final
Informa finalInforma final
Informa final
cecar
 
Ondas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar TrayectoriaOndas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar Trayectoria
cecar
 
Plan De Gestion
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestion
cecar
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
cecar
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
cecar
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
cecar
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
cecar
 
Verbo To Be Consonido
Verbo To Be ConsonidoVerbo To Be Consonido
Verbo To Be Consonido
cecar
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
cecar
 

Más de cecar (20)

El perro fiel
El perro fielEl perro fiel
El perro fiel
 
English test
English testEnglish test
English test
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Articulo de ivan pereira
Articulo de ivan pereiraArticulo de ivan pereira
Articulo de ivan pereira
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Plan de gestion 2
Plan de gestion 2Plan de gestion 2
Plan de gestion 2
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
 
Plan de gestion2
Plan de gestion2Plan de gestion2
Plan de gestion2
 
Plan de gestion 2
Plan de gestion 2Plan de gestion 2
Plan de gestion 2
 
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
 
Informa final
Informa finalInforma final
Informa final
 
Ondas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar TrayectoriaOndas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar Trayectoria
 
Plan De Gestion
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Verbo To Be Consonido
Verbo To Be ConsonidoVerbo To Be Consonido
Verbo To Be Consonido
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

El%20mono %20 cuento[1]

  • 1. EL MONO DE SAN MARTIN Nadie sabía a ciencia cierta lo que un personaje tan fino y lúgubre había venido a buscar a este pueblo tan tosco y polvoriento. Aquella mañana de Julio, "El mono", como eventualmente sería apodadoaquel hombre famélico de unos treintaaños y quizá dos metros de estatura, llegó a San Martín de los vientos con vestimenta oscura y propia para clima frío sin nada mas en sus manos; era bastante claro lo temerosa que estaba la gente, incluso al punto de no ofrecerle la inmensa gama de baratijas y conversaciones sin sentido que se le solía brindar a todos los visitantes en estas olvidadas tierras. La primera en pronunciarse fue la vieja Cristina, una de las más viejas del pueblo, y de quien se decía no teníalucidezdesde yahacía muchosaños:"Este señornopuede ser ni traer nada bueno" dijo la senil anciana, a lo que alguien a su alrededor respondió: "Con lo mal que se está en este pueblo, cualquiera que venga y lo que sea que traiga, es mejor que lo que uno es o tiene". Soloal cabo de nueve díasde ver deambularal sombríopersonaje sinpedirunplatode comida en el restaurante de Don Luis, el único del pueblo, o en cualquier otra parte, los habitantes de San Martín de losvientosdecidieronreunirse aespaldasdel "mono" para intentar descifrar el motivo de su presencia, y algo más que quizá explicara por qué no comía y nadie le había visto entrar a ninguna casa a pasar la noche. Alguien en la plaza dijo: "Mañana viernes en la noche en el billar de los Fernández es la reunión para ver qué hacemos para hablar con el mono. La reunión inició puntualmente a las siete de la noche con la intervención del comisario Robles: "No podemos dejar que "El mono" nos tenga asustados, es hora de que alguien se enfrente a él para salirde esta incertidumbre",aloque otro asistente replicó: " y encima de tener que vivir en este moridero, ¿Vamos a tener que hacerle el trabajo al comisario?", y en ese orden de ideas, todos y cada uno de los habitantes siguió dando argumentos y refunfuños de lo malo que para elloseravivir en aquel paraje olvidado del mundo y de paso tener que compartirlo ahora con un extraño misterioso. A las nueve y veinte de la noche en el reloj destartalado del billar de los Fernández,se escucharon tres golpes secos a la puerta entreabierta del establecimiento; era "El mono",que paradoen la penumbra de la acera en unsilenciotansepulcral comoel que sullegada ocasionóenlosasustadoshabitantesdel pueblo,aguardabapor lo menos una invitación a entrar. Fue Roblesquientuvolainiciativade invitarle aseguirconuna señade su mano; la mirada atónita de lospresentesle siguióportodoel lugar."Señor,creoque hablo por todos cuando le ruego que nos diga su nombre y explique por qué está aquí", dijo Robles. El luctuoso visitante no tardó en musitar: " ¿Mi nombre?... No recuerdo que alguien me llame con un nombre en especial". El hecho de que el extraño misterioso contestara con un acento perfectamente igual al de los habitantes de San Martín sin duda alguna tranquilizó un poco los miedos de la gente, pero esté continuó:"Paramuchossolo soy conocido como la muerte". Esto sin lugar a dudas llenó tanto de miedo como de escepticismo a todos los presentes. " En cuanto a lo que hago aquí tengo que decirlesque porahora,para su tranquilidad,misfuncionescomotraedorde la desgracia no son el
  • 2. motivo de mi presencia en su tan detestado San Martín de los vientos", prosiguió, " en los ya incontables años que he rondado por el mundo con mis iguales, otros entes portadores de la desgraciadel hombre, he alimentado un inconformismo con la labor que me fue asignada, ya no quiero seguir siendo un emisario de muerte dado que siento mucha admiración por la raza humana; esto me ha acarreado toda suerte de inconvenientes con mis semejantes, quienes recientementehan decidido confinarme al lugar más detestado por los humanos que lo habitan. Ese,es el motivode mi presencia...Alllegarnosabía por qué laspersonasde éste puebloteniendo todo lo que yo he anhelado desde siempre podían aborrecer tanto sus vidas, pero ahora, ya con cabeza un poco más fría, he decidido ponerles un ultimátum: Si al término de seis meses no ha cambiadosinceramente suapreciaciónporlavidaque tienen,sindudarlouninstante borraré toda manifestaciónde vidade lafazde este pueblo.Durante este tiempo nadie podrá salir del pueblo, o morirá, yo estaré presente y seré quien juzgue su actuar". Así, y sin más, ni mayores instrucciones terminó la reunión para "el mono", quien se retiró. Para la totalidad de habitantes del pueblo era claro que "El mono" hablaba en serio; todos marcharon ensilenciohaciasushogares.Al díasiguiente todosenel pueblo empezaron a mirarse con la expresióntípicade dolorde aquel que visitaaun enfermodesahuciado en su lecho mortal; éste comportamiento duró por lo menos dos meses, siempre bajo la rigurosa observación de su nuevoconciudadano. Al término del segundo mes empezaron a decirse todas las cosas que cada uno consideraba que le gustaría que le dijeran antes de morir, y ya al final del plazo dado por su celosovigilante,empezaronacomportarse conlosdemáscomoquisieranque se comportarancon ellos antes de morir. Ciento ochenta días exactos después de la reunión en el billar de los Fernández, el nefasto guardián, con el mismo aspecto del primer día se dirigió a todos en la plaza: " Son libres, han demostradosinceramente que si se puede serfeliz con lo que tienen en San Martín..."."El mono" se retiraba cuando el comisario Robles le gritó: " ¿A dónde cree que va "mono"?... usted hace tanta parte de éste pueblocomocualquierade nosotros",aloque "El mono" contestó, "el castigo que me fue asignadopor mishermanosconsistíaenpermanecerenel lugarmásodiadoporla raza que yo mas amo... debo cumplir mi destino, adiós". y con esas palabras se marcho desvaneció a paso lento entre la normal polvareda de la salida del pueblo bajo la mirada de todos los habitantes. Inmediatamente El mono desapareció, Robles se dirigió a la gente: "El mono nos ha dado el mejorregaloque nospodamosimaginar;nosenseñóavivir sacrificando su existencia por nosotros; mas que la muerte, es un santo...". Entretanto, El mono se encontróenlasafuerasdel pueblocondosde susigualesquienesllevaban las mismas ropas oscuras y tenían su mismo aspecto; uno de ellos le dijo: "Y bien, ¿Cómo ha resultadotodo?, a lo que El mono respondió: "A la perfección, todo es armonía en San Martín, lo he logradotodo ensoloseismeses,y hablando de tiempo... es hora de que cumplas con tu parte en la apuesta...has perdido y deberás hacer el trabajo de recolectar mis almas mas las tuyas por dos años...