SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ORGANIZARNOS EN
  EDUCACION SEXUAL
   COMO ORGANIZAR UN DEBATE
        PREPARADO POR
 MARLENE FABIOLA ACOSTA ALVAREZ
              2012
DEBATE: CONTROVERSIA RESPETUOSA
   RELACIONADA CON UN TEMA ESPÉCIFICO

REGLAS BÁSICAS              ES NECESARIO
• ESCUCHAR AL OTRO          •   PRIMERO ORGANIZAR EL GRUPO
                                EN PEQUEÑOS GRUPOS PARA
• NO AGREDIRSE                  INICIAR PEQUEÑOS DEBATES
• RESPETAR LA PALABRAS DE   •   ORGANIZARLOS EN SEMICÍRCULO
                                DE MANERA QUE SE VEAN ENTRE
  QUIEN PARTICIPA               SÍ
• ARGUMENTAR EN FORMA       •   COORDINAR LAS EXPOSICIONES
  CLARA                         OTORGANDO LA PALABRA EN
                                ORDEN A QUIEN LA SOLICITE
                            •   PERMITIR QUE EL MODERADOR
                                QUE EVITE DISCUSIONES O
                                AGRESIONES
MESA REDONDA: INCLUYE PRESENCIA DE
ORADORES, PUEDEN SER PROFESIONALES
                       Luego de la exposición
                      CORTA, PRECISA, CLARA Y
                      CONCISA de los oradores
                      mediante la participación
                      funcional de un
                      moderador se debe
                      permitir el diálogo con los
                      participantes regulando
                      pausas, otorgando la
                      palabra sin permitir que se
                      superpongan preguntas y
                      opiniones.
RED CONCEPTUAL: recurso gráfico
para hacer una síntesis de un tema
                 Debe:
                 2. Seleccionar el material
                 3. Leer el material
                 4. Registrar los términos
                    de las ideas principales
                 5. Organizar un listado de
                    las principales frases
                 6. Elaborar un esquema
                    incluyendo los términos
                    elegidos
DIAGRAMA DE ARBOL: USADO PARA EXPLORAR
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y LOS QUE SURGEN DE UNA
                 EXPOSICIÓN
En cada rama se van
escribiendo las palabras
claves de la exposición y
la intervención de las
personas que intervienen
en el nivel pertinente.
Para concluir o finalizar se
puede proponer una
canción una frase o una
poesía con los términos
anotados
CONSEJO DE AULA: UTILIZADA PARA SOLUCIONAR
  PROBLEMAS QUE HAYAN SURGIDO EN EL GRUPO
1. Los niños eligen al
   profesor consejero.
2. Se le invita al profesor a
   un consejo de aula
3. Se organiza al curso en
   semicírculo
4. Se exponen razones y
   divergencias en forma
   respetuosa.
5. Se concluye y puede
   invitarse a cristalizar un
   proyecto de
   convivencia.
PROYECTO DE CONVIVENCIA: DESARROLLAR ACTIVIDADES
  CON CONTENIDOS RELACIONADOS A DETERMINADO
          PROBLEMA PARA SOLUCIONARLO
                         1. Plantear el problema
                         2. En pequeños grupos
                            proponer estrategias para
                            abordar el problema
                         3. Permitir que el grupo
                            opine y elija las
                            alternativas de solución
                         4. Realizar las actividades
                         5. Concluir con poesías,
                            cantos o coplas
                            compuestas por el grupo
                            participante.
ANALISIS DE CANCIONES, POESÍAS O
             PELÍCULAS
1. Elegir la canción, la
   película o la poesía y hacer
   su ficha técnica: título,
   autor, género, resumen,
   argumento, país de origen,
   año, protagonistas.
2. Incluir conclusiones de los
   debates
3. Elaborar ficha general
   resultante de la actividad
   para ser consultada
   posteriormente.
BUZÓN DE PREGUNTAS: CON TEMA
           PREVIO
              •   Qué entiende por sexualidad?
              •   Sexualidad e instinto sexual es lo
                  mismo?
              •   Qué es genitalidad?
              •   Sexualidad y reproducción son
                  sinónimos?
              •   Que desea saber de sexualidad?
              •   Cuándo comienza la sexualidad?
              •   Describa comportamientos sociales
                  propios de cuando usted nació
              •   Qué diferencia a las épocas?
              •   En qué se diferencia ser hombre a
                  ser mujer?
              •   Defina masculinidad y feminidad
              •   Cómo serías ustedes como padres?
              •   Qué implica ser padre..ser madre?..
              •   Es usted capaz de cuidar un niño?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
pablojuan35
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Adda Peniche Lozano
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
Juan De Jesús León
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
esantosf
 
Presentacion grupo leones
Presentacion grupo leonesPresentacion grupo leones
Presentacion grupo leones
altagraciaraquel
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Betty coronel
 

La actualidad más candente (7)

Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
 
Presentacion grupo leones
Presentacion grupo leonesPresentacion grupo leones
Presentacion grupo leones
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Similar a Como organizarnos en educación sexual

Debate
DebateDebate
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
i_lobmy
 
tecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptx
tecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptxtecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptx
tecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptx
leslyraquelmincholap
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
Lizeth Paez
 
Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]
freyss29
 
Grupos focales Por Evelyn Simbaña
Grupos focales Por Evelyn SimbañaGrupos focales Por Evelyn Simbaña
Grupos focales Por Evelyn Simbaña
Eve Simbana
 
Grupos focales por Evelyn Simbaña
Grupos focales por Evelyn SimbañaGrupos focales por Evelyn Simbaña
Grupos focales por Evelyn Simbaña
Eve Simbana
 
Grupos focales por Evelyn Simbaña
Grupos focales por Evelyn SimbañaGrupos focales por Evelyn Simbaña
Grupos focales por Evelyn Simbaña
Eve Simbana
 
InduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTicoInduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTico
guest7671997
 
Trabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasosTrabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasos
gainzaosorio
 
G4
G4 G4
G4
flayer3
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
ShirleySarabia
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
FabricioMontero4
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntesProcesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Jhonn Robert Priale Villaverde
 
Tecnicas para
Tecnicas paraTecnicas para
Tecnicas para
juneara
 
Debate
DebateDebate
Segundo Tema •Técnicas de expresión verbal y de comunicación grupal.docx
Segundo Tema •Técnicas de expresión verbal y de comunicación grupal.docxSegundo Tema •Técnicas de expresión verbal y de comunicación grupal.docx
Segundo Tema •Técnicas de expresión verbal y de comunicación grupal.docx
SilviaCristinaSotelo
 
PPT MESA REDONDA.pptx
PPT MESA REDONDA.pptxPPT MESA REDONDA.pptx
PPT MESA REDONDA.pptx
LedesmaJr1
 
Diálogo controlado
Diálogo controlado Diálogo controlado
Diálogo controlado
Docencia_Formación_Emprego
 

Similar a Como organizarnos en educación sexual (20)

Debate
DebateDebate
Debate
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
tecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptx
tecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptxtecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptx
tecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptx
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]
 
Grupos focales Por Evelyn Simbaña
Grupos focales Por Evelyn SimbañaGrupos focales Por Evelyn Simbaña
Grupos focales Por Evelyn Simbaña
 
Grupos focales por Evelyn Simbaña
Grupos focales por Evelyn SimbañaGrupos focales por Evelyn Simbaña
Grupos focales por Evelyn Simbaña
 
Grupos focales por Evelyn Simbaña
Grupos focales por Evelyn SimbañaGrupos focales por Evelyn Simbaña
Grupos focales por Evelyn Simbaña
 
InduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTicoInduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTico
 
Trabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasosTrabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasos
 
G4
G4 G4
G4
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntesProcesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
 
Tecnicas para
Tecnicas paraTecnicas para
Tecnicas para
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Segundo Tema •Técnicas de expresión verbal y de comunicación grupal.docx
Segundo Tema •Técnicas de expresión verbal y de comunicación grupal.docxSegundo Tema •Técnicas de expresión verbal y de comunicación grupal.docx
Segundo Tema •Técnicas de expresión verbal y de comunicación grupal.docx
 
PPT MESA REDONDA.pptx
PPT MESA REDONDA.pptxPPT MESA REDONDA.pptx
PPT MESA REDONDA.pptx
 
Diálogo controlado
Diálogo controlado Diálogo controlado
Diálogo controlado
 

Más de Fabiola Alvarez

Foro educativo nacional 2014
Foro educativo nacional 2014Foro educativo nacional 2014
Foro educativo nacional 2014
Fabiola Alvarez
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
Fabiola Alvarez
 
El Polígono y otros detalles
El Polígono y otros detallesEl Polígono y otros detalles
El Polígono y otros detalles
Fabiola Alvarez
 
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativaLa evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
Fabiola Alvarez
 
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativaLa evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
Fabiola Alvarez
 
Como organizarnos en educación sexual
Como organizarnos en  educación sexualComo organizarnos en  educación sexual
Como organizarnos en educación sexual
Fabiola Alvarez
 
Curso para hijos adolescentes
Curso para hijos adolescentesCurso para hijos adolescentes
Curso para hijos adolescentes
Fabiola Alvarez
 
cuentas_de_cobro_edificio
cuentas_de_cobro_edificiocuentas_de_cobro_edificio
cuentas_de_cobro_edificioFabiola Alvarez
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
Fabiola Alvarez
 
Decido decirle si a la vida
Decido decirle si a la vidaDecido decirle si a la vida
Decido decirle si a la vida
Fabiola Alvarez
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Fabiola Alvarez
 

Más de Fabiola Alvarez (15)

Foro educativo nacional 2014
Foro educativo nacional 2014Foro educativo nacional 2014
Foro educativo nacional 2014
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
 
El Polígono y otros detalles
El Polígono y otros detallesEl Polígono y otros detalles
El Polígono y otros detalles
 
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativaLa evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
 
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativaLa evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
La evaluación y sus vivencias en la cotidianidad educativa
 
Como organizarnos en educación sexual
Como organizarnos en  educación sexualComo organizarnos en  educación sexual
Como organizarnos en educación sexual
 
Curso para hijos adolescentes
Curso para hijos adolescentesCurso para hijos adolescentes
Curso para hijos adolescentes
 
InboxLight
InboxLightInboxLight
InboxLight
 
cuentas_de_cobro_edificio
cuentas_de_cobro_edificiocuentas_de_cobro_edificio
cuentas_de_cobro_edificio
 
ATT00002
ATT00002ATT00002
ATT00002
 
ATT00001
ATT00001ATT00001
ATT00001
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
 
Decido decirle si a la vida
Decido decirle si a la vidaDecido decirle si a la vida
Decido decirle si a la vida
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Como organizarnos en educación sexual

  • 1. COMO ORGANIZARNOS EN EDUCACION SEXUAL COMO ORGANIZAR UN DEBATE PREPARADO POR MARLENE FABIOLA ACOSTA ALVAREZ 2012
  • 2. DEBATE: CONTROVERSIA RESPETUOSA RELACIONADA CON UN TEMA ESPÉCIFICO REGLAS BÁSICAS ES NECESARIO • ESCUCHAR AL OTRO • PRIMERO ORGANIZAR EL GRUPO EN PEQUEÑOS GRUPOS PARA • NO AGREDIRSE INICIAR PEQUEÑOS DEBATES • RESPETAR LA PALABRAS DE • ORGANIZARLOS EN SEMICÍRCULO DE MANERA QUE SE VEAN ENTRE QUIEN PARTICIPA SÍ • ARGUMENTAR EN FORMA • COORDINAR LAS EXPOSICIONES CLARA OTORGANDO LA PALABRA EN ORDEN A QUIEN LA SOLICITE • PERMITIR QUE EL MODERADOR QUE EVITE DISCUSIONES O AGRESIONES
  • 3. MESA REDONDA: INCLUYE PRESENCIA DE ORADORES, PUEDEN SER PROFESIONALES Luego de la exposición CORTA, PRECISA, CLARA Y CONCISA de los oradores mediante la participación funcional de un moderador se debe permitir el diálogo con los participantes regulando pausas, otorgando la palabra sin permitir que se superpongan preguntas y opiniones.
  • 4. RED CONCEPTUAL: recurso gráfico para hacer una síntesis de un tema Debe: 2. Seleccionar el material 3. Leer el material 4. Registrar los términos de las ideas principales 5. Organizar un listado de las principales frases 6. Elaborar un esquema incluyendo los términos elegidos
  • 5. DIAGRAMA DE ARBOL: USADO PARA EXPLORAR CONOCIMIENTOS PREVIOS Y LOS QUE SURGEN DE UNA EXPOSICIÓN En cada rama se van escribiendo las palabras claves de la exposición y la intervención de las personas que intervienen en el nivel pertinente. Para concluir o finalizar se puede proponer una canción una frase o una poesía con los términos anotados
  • 6. CONSEJO DE AULA: UTILIZADA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS QUE HAYAN SURGIDO EN EL GRUPO 1. Los niños eligen al profesor consejero. 2. Se le invita al profesor a un consejo de aula 3. Se organiza al curso en semicírculo 4. Se exponen razones y divergencias en forma respetuosa. 5. Se concluye y puede invitarse a cristalizar un proyecto de convivencia.
  • 7. PROYECTO DE CONVIVENCIA: DESARROLLAR ACTIVIDADES CON CONTENIDOS RELACIONADOS A DETERMINADO PROBLEMA PARA SOLUCIONARLO 1. Plantear el problema 2. En pequeños grupos proponer estrategias para abordar el problema 3. Permitir que el grupo opine y elija las alternativas de solución 4. Realizar las actividades 5. Concluir con poesías, cantos o coplas compuestas por el grupo participante.
  • 8. ANALISIS DE CANCIONES, POESÍAS O PELÍCULAS 1. Elegir la canción, la película o la poesía y hacer su ficha técnica: título, autor, género, resumen, argumento, país de origen, año, protagonistas. 2. Incluir conclusiones de los debates 3. Elaborar ficha general resultante de la actividad para ser consultada posteriormente.
  • 9. BUZÓN DE PREGUNTAS: CON TEMA PREVIO • Qué entiende por sexualidad? • Sexualidad e instinto sexual es lo mismo? • Qué es genitalidad? • Sexualidad y reproducción son sinónimos? • Que desea saber de sexualidad? • Cuándo comienza la sexualidad? • Describa comportamientos sociales propios de cuando usted nació • Qué diferencia a las épocas? • En qué se diferencia ser hombre a ser mujer? • Defina masculinidad y feminidad • Cómo serías ustedes como padres? • Qué implica ser padre..ser madre?.. • Es usted capaz de cuidar un niño?