SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo Usar la
Taxonomía de Bloom
en el Aula
+200 Ejemplos en PDF para Descargar
El Blog de Gesvin
https://gesvinromero.com/
Incluyen: Verbos, Técnicas de Evaluación, Estrategias de Enseñanza y Ejemplos por Áreas.
Taxonomía

de Bloom
RECUERDA
Benjamin Bloom
Verbos
Evaluación
Estrategias de enseñanza
Ejemplos
Conferencia, ejercicios prácticos, lecturas, podcast, video, información de sitios web, trivias,

escucha enfocada/guiada, preguntas.
“Implica el recuerdo de cosas específicas y universales, el recuerdo de

métodos y procesos o el recuerdo de un patrón, estructura o

escenario”.
Elegir, Contar, Definir, Describir, Dibujar, Identificar, Etiquetar, Listar, Enumerar, Localizar,

Relacionar, Nombrar, Esquematizar, Citar, Recordar, Recitar, Repetir, Seleccionar, Relatar,

Escribir.
Tareas que requieren que los estudiantes recuerden o reconozcan términos, hechos,

conceptos. Los ejemplos incluyen recitaciones de los estudiantes, juegos de ejercicios

prácticos y elementos de pruebas objetivas, como completar espacios en blanco, emparejar,

etiquetar, preguntas de opción múltiple.
Matemáticas: enumerar los elementos principales de una ecuación diferencial.
Español: nombrar los personajes principales de la novela Ulises de James Joyce.
Historia: listar eventos en una línea de tiempo de la II Guerra Mundial.
Ciencia: etiquetar la anatomía del ojo humano.
Clínico: enumerar los signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca.
Visite: https://gesvinromero.com/
Taxonomía

de Bloom
COMPRENDE
Benjamin Bloom
Verbos
Evaluación
Estrategias de enseñanza
Ejemplos
Lecturas, organizadores gráficos, demostraciones, discusiones, diagrama de ideas

principales, laboratorio de simulación y videos.
“Se refiere a un tipo de comprensión o aprehensión tal que el individuo

sabe lo que se está comunicando y puede hacer uso del material o la

idea que se está comunicando sin necesariamente relacionarlo con

otro material o ver sus implicaciones más completas”.
Concluir, confirmar, convertir, demostrar, describir, discutir, estimar, explicar, generalizar,

inferir, interpretar, emparejar, parafrasear, predecir, trazar, relacionar, resumir.
Tareas que requieren que los estudiantes resuman lecturas, conceptos, principios. Los

ejemplos incluyen presentaciones, trabajos, exámenes, conjuntos de problemas, discusiones

calificadas, mapas conceptuales, organizadores gráficos donde los estudiantes deben

comparar y contrastar dos o más teorías, eventos o procesos. Tareas en las que los alumnos

clasifican o categorizan casos, elementos o eventos utilizando criterios establecidos.
Matemáticas: Identificar los pasos para resolver ecuaciones diferenciales.
Español: Resumir los últimos cuatro capítulos de la Divina Comedia.
Historia: Trazar un mapa de las principales batallas de la I Guerra Mundial.
Ciencia: Explicar el camino que sigue el estímulo desde el momento en que la luz

entra en el ojo hasta que se procesa en la corteza visual.
Clínico: Demostrar la técnica adecuada para auscultar los sonidos del corazón.
Visite: https://gesvinromero.com/
Taxonomía

de Bloom
APLICA
Benjamin Bloom
Verbos
Evaluación
Estrategias de enseñanza
Ejemplos
Demostraciones de resolución de problemas, ejemplos de formas de aplicar reglas, leyes o

teorías, métodos o demostraciones procedimentales, practica de ejemplos en múltiples

contextos.
Se refiere al “uso de abstracciones en situaciones particulares y

concretas”.
Actuar, Aplicar, Construir, Cambiar, Calcular, Construir, Demostrar, Determinar, Imitar,

Instruir, Entrevistar, Modificar, Preparar, Producir, Informar, Bosquejar, Resolver, Usar,

Utilizar.
Tareas que requieren que los estudiantes usen procedimientos para resolver o completar

tareas familiares o desconocidas, o para determinar qué procedimientos son los más

apropiados para una tarea determinada. Los ejemplos incluyen conjuntos de problemas,

actuaciones, laboratorios, creación de prototipos, simulaciones.
Matemáticas: dibujar una curva de solución para ecuaciones diferenciales.
Inglés: construir preguntas de entrevista para Noam Chomsky.
Historia: escribir una respuesta al discurso de Martin Luther King.
Ciencia: aplicar la teoría del color para predecir cómo se ve el mundo para las

principales variedades de daltonismo.
Clínico: instruir y demostrar a un compañero la técnica adecuada para realizar el

cambio de vendaje estéril.
Visite: https://gesvinromero.com/
Taxonomía

de Bloom
ANALIZA
Benjamin Bloom
Verbos
Evaluación
Estrategias de enseñanza
Ejemplos
Estudios de casos, simulaciones (basadas en computadora, maniquíes, entrenadores de

tareas, juegos de roles), discusión, laboratorios, organizadores gráficos.
Se refiere al “desglose de una comunicación en sus elementos o partes

constituyentes, de modo que la jerarquía relativa de las ideas quede

clara y/o las relaciones entre las ideas expresadas se hagan explícitas”.
Analizar, Desglosar, Categorizar, Caracterizar, Clasificar, Comparar, Contrastar, Debatir,

Diagramar, Diferenciar, Distinguir, Examinar, Investigar, Relacionar, Separar, Ordenar.
Tareas que requieren que los estudiantes discriminen entre partes relevantes e irrelevantes,

determinen cómo funcionan los elementos juntos, descubran sesgos, valores o intenciones

subyacentes. Los ejemplos incluyen estudios de casos, críticas, laboratorios, documentos,

proyectos, debates, mapas conceptuales.
Matemáticas: determinar qué problemas requieren usar ecuaciones diferenciales.
Español: comparar los viajes de Cristóbal Colón con los viajes de Marco Polo.
Historia: organizar las causas del bombardeo a Hiroshima y Nagasaki.
Ciencia: comparar la Teoría de la Evolución con la Teoría del Big Bang.
Clínico: diferenciar entre la sintomatología de las insuficiencias cardíacas del lado

izquierdo y del lado derecho.
Visite: https://gesvinromero.com/
Taxonomía

de Bloom
EVALÚA
Benjamin Bloom
Verbos
Evaluación
Estrategias de enseñanza
Ejemplos
Demostrar procesos para evaluar informes de investigación, discusiones grupales sobre la

idoneidad de los procedimientos o resultados, debates, revisión por pares, análisis FODA.
Requiere 'juicios sobre el valor del material y los métodos para fines

determinados'.
Resolver, Criticar, Evaluar, Evaluar, Juzgar, Replantear, Criticar, Evaluar, Ordenar, Defender,

Justificar, Debatir, Clasificar, Predecir, Argumentar.
Tareas que requieren que los estudiantes prueben, monitoreen, juzguen o critiquen lecturas,

actuaciones o productos contra criterios o estándares establecidos. Los ejemplos incluyen

diarios reflexivos, evaluación por pares, autoevaluación, diarios, críticas, revisiones de

productos o estudios.
Matemáticas: examinar soluciones diferenciales y determine los pasos incorrectos.
Español: predecir lo que le sucede a Leopold Bloom al final de la novela.
Historia: defender los actos de Nelson Mandela para abolir el apartheid.
Ciencia: criticar las ventajas y desventajas del transhumanismo.
Clínico: evaluar la efectividad de la tos y la respiración profunda en un paciente

con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Visite: https://gesvinromero.com/
Taxonomía

de Bloom
CREA
Benjamin Bloom
Verbos
Evaluación
Estrategias de enseñanza
Ejemplos
Proyectos de investigación guiada, laboratorios, desarrollo de planes, trabajo en clase o en

grupos pequeños reuniendo información relevante para producir una hipótesis y un plan para

abordar problemas recurrentes, entrevistas con expertos.
Se refiere a “la unión de elementos y partes para formar un todo”.
Combinar, Componer, Diseñar, Generar, Inventar, Planificar, Formular, Originar, Idear, Revisar,

Plantear hipótesis, Hacer, Adaptar, Reescribir, Crear, Producir, Inferir, Modificar.
Tareas que requieren que los estudiantes hagan, construyan, diseñen o generen algo. Los

ejemplos incluyen proyectos de investigación, composiciones musicales, actuaciones,

ensayos, planes de negocios, diseños de sitios web o prototipos de diseño.
Matemáticas: crear pendientes diferenciales que aborden problemas específicos.
Español: reescribir Harry Potter usando tus propios personajes.
Historia: diseñar soluciones para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Ciencia: elegir un trastorno perceptivo y crear un dispositivo que mitigue sus

efectos.
Clínico: desarrollar un nuevo plan de atención para un paciente con insuficiencia

cardíaca.
Visite: https://gesvinromero.com/
Cómo Usar la
Taxonomía de

Bloom
en el Aula
+200 Ejemplos en PDF para Descargar
El Blog de Gesvin
https://gesvinromero.com/
Incluyen: Verbos, Técnicas de Evaluación, Estrategias de Enseñanza y Ejemplos por Áreas.
Por. Gesvin Romero.
2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Ficha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesionFicha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesion
Marleny Paredes Castillo
 
Planeaciones de 6 to
Planeaciones de 6 toPlaneaciones de 6 to
Planeaciones de 6 to
Elizabeth Lopez
 
ECUACIONES PARA NIÑOS
ECUACIONES PARA NIÑOSECUACIONES PARA NIÑOS
ECUACIONES PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Fabián Inostroza
 
El país de las formas
El país de las formasEl país de las formas
El país de las formas
silvia signorile
 
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoáLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Leonardo Orozco
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Ariel Marcillo
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Elsymarlen2
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
JCASTINI
 
Uso del Base 10
Uso del Base 10Uso del Base 10
Uso del Base 10
MultibaseBase10
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Universidad Central de Chile
 
Cuadro pni-practicas-as
Cuadro pni-practicas-asCuadro pni-practicas-as
Cuadro pni-practicas-as
Wichol de Cerro
 
Sesion 05 expresiones algebraicas
Sesion 05 expresiones algebraicasSesion 05 expresiones algebraicas
Sesion 05 expresiones algebraicas
Nahum Azaña
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
pluassantana
 
PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
arriola17
 
Taller de pensamiento espacial
Taller de pensamiento espacialTaller de pensamiento espacial
Taller de pensamiento espacial
luzgomezgutierrez
 

La actualidad más candente (20)

6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Ficha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesionFicha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesion
 
Planeaciones de 6 to
Planeaciones de 6 toPlaneaciones de 6 to
Planeaciones de 6 to
 
ECUACIONES PARA NIÑOS
ECUACIONES PARA NIÑOSECUACIONES PARA NIÑOS
ECUACIONES PARA NIÑOS
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 
El país de las formas
El país de las formasEl país de las formas
El país de las formas
 
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoáLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Uso del Base 10
Uso del Base 10Uso del Base 10
Uso del Base 10
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 
Cuadro pni-practicas-as
Cuadro pni-practicas-asCuadro pni-practicas-as
Cuadro pni-practicas-as
 
Sesion 05 expresiones algebraicas
Sesion 05 expresiones algebraicasSesion 05 expresiones algebraicas
Sesion 05 expresiones algebraicas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
Taller de pensamiento espacial
Taller de pensamiento espacialTaller de pensamiento espacial
Taller de pensamiento espacial
 

Similar a Como Usar Taxonomía Bloom Aula 200Ejemplos-BlogGesvin.pdf

Bloom
BloomBloom
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Alejandro López
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
CamiloVasconez
 
Taxonomia bloom1
Taxonomia bloom1Taxonomia bloom1
Taxonomia bloom1
DianaChepelorenzo1
 
Taxonomía De Bloom
Taxonomía De BloomTaxonomía De Bloom
Taxonomía De Bloom
Luiseida22
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
MarlenRamirez10
 
taxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdftaxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdf
Romi Muñoz Lara
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
jackskulls68
 
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdftaxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
Consuelo Palacios Orellana
 
Taxonomia habilidadespensamiento
Taxonomia habilidadespensamientoTaxonomia habilidadespensamiento
Taxonomia habilidadespensamiento
pantracio
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
Marivel
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
Wilfredo Peñaloza
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
hectornavedoaponte
 
2 herramientas de metodologia de enseñanza
2  herramientas de metodologia de enseñanza2  herramientas de metodologia de enseñanza
2 herramientas de metodologia de enseñanza
Blanca Palma Romero
 
1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano
Libni Isúi Vèlez
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
Javier Sanchez
 
01 taxonomias comparadas 2020.pptx
01 taxonomias comparadas 2020.pptx01 taxonomias comparadas 2020.pptx
01 taxonomias comparadas 2020.pptx
RAULERASMOTAFURMALLQ
 
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdfdokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
MiguelAtencio10
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Mayra Noemi Pérez Sandoval
 

Similar a Como Usar Taxonomía Bloom Aula 200Ejemplos-BlogGesvin.pdf (20)

Bloom
BloomBloom
Bloom
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
 
Taxonomia bloom1
Taxonomia bloom1Taxonomia bloom1
Taxonomia bloom1
 
Taxonomía De Bloom
Taxonomía De BloomTaxonomía De Bloom
Taxonomía De Bloom
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
taxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdftaxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdf
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
 
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdftaxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
 
Taxonomia habilidadespensamiento
Taxonomia habilidadespensamientoTaxonomia habilidadespensamiento
Taxonomia habilidadespensamiento
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
2 herramientas de metodologia de enseñanza
2  herramientas de metodologia de enseñanza2  herramientas de metodologia de enseñanza
2 herramientas de metodologia de enseñanza
 
1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
 
01 taxonomias comparadas 2020.pptx
01 taxonomias comparadas 2020.pptx01 taxonomias comparadas 2020.pptx
01 taxonomias comparadas 2020.pptx
 
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdfdokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Como Usar Taxonomía Bloom Aula 200Ejemplos-BlogGesvin.pdf

  • 1. Cómo Usar la Taxonomía de Bloom en el Aula +200 Ejemplos en PDF para Descargar El Blog de Gesvin https://gesvinromero.com/ Incluyen: Verbos, Técnicas de Evaluación, Estrategias de Enseñanza y Ejemplos por Áreas.
  • 2. Taxonomía de Bloom RECUERDA Benjamin Bloom Verbos Evaluación Estrategias de enseñanza Ejemplos Conferencia, ejercicios prácticos, lecturas, podcast, video, información de sitios web, trivias, escucha enfocada/guiada, preguntas. “Implica el recuerdo de cosas específicas y universales, el recuerdo de métodos y procesos o el recuerdo de un patrón, estructura o escenario”. Elegir, Contar, Definir, Describir, Dibujar, Identificar, Etiquetar, Listar, Enumerar, Localizar, Relacionar, Nombrar, Esquematizar, Citar, Recordar, Recitar, Repetir, Seleccionar, Relatar, Escribir. Tareas que requieren que los estudiantes recuerden o reconozcan términos, hechos, conceptos. Los ejemplos incluyen recitaciones de los estudiantes, juegos de ejercicios prácticos y elementos de pruebas objetivas, como completar espacios en blanco, emparejar, etiquetar, preguntas de opción múltiple. Matemáticas: enumerar los elementos principales de una ecuación diferencial. Español: nombrar los personajes principales de la novela Ulises de James Joyce. Historia: listar eventos en una línea de tiempo de la II Guerra Mundial. Ciencia: etiquetar la anatomía del ojo humano. Clínico: enumerar los signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca. Visite: https://gesvinromero.com/
  • 3. Taxonomía de Bloom COMPRENDE Benjamin Bloom Verbos Evaluación Estrategias de enseñanza Ejemplos Lecturas, organizadores gráficos, demostraciones, discusiones, diagrama de ideas principales, laboratorio de simulación y videos. “Se refiere a un tipo de comprensión o aprehensión tal que el individuo sabe lo que se está comunicando y puede hacer uso del material o la idea que se está comunicando sin necesariamente relacionarlo con otro material o ver sus implicaciones más completas”. Concluir, confirmar, convertir, demostrar, describir, discutir, estimar, explicar, generalizar, inferir, interpretar, emparejar, parafrasear, predecir, trazar, relacionar, resumir. Tareas que requieren que los estudiantes resuman lecturas, conceptos, principios. Los ejemplos incluyen presentaciones, trabajos, exámenes, conjuntos de problemas, discusiones calificadas, mapas conceptuales, organizadores gráficos donde los estudiantes deben comparar y contrastar dos o más teorías, eventos o procesos. Tareas en las que los alumnos clasifican o categorizan casos, elementos o eventos utilizando criterios establecidos. Matemáticas: Identificar los pasos para resolver ecuaciones diferenciales. Español: Resumir los últimos cuatro capítulos de la Divina Comedia. Historia: Trazar un mapa de las principales batallas de la I Guerra Mundial. Ciencia: Explicar el camino que sigue el estímulo desde el momento en que la luz entra en el ojo hasta que se procesa en la corteza visual. Clínico: Demostrar la técnica adecuada para auscultar los sonidos del corazón. Visite: https://gesvinromero.com/
  • 4. Taxonomía de Bloom APLICA Benjamin Bloom Verbos Evaluación Estrategias de enseñanza Ejemplos Demostraciones de resolución de problemas, ejemplos de formas de aplicar reglas, leyes o teorías, métodos o demostraciones procedimentales, practica de ejemplos en múltiples contextos. Se refiere al “uso de abstracciones en situaciones particulares y concretas”. Actuar, Aplicar, Construir, Cambiar, Calcular, Construir, Demostrar, Determinar, Imitar, Instruir, Entrevistar, Modificar, Preparar, Producir, Informar, Bosquejar, Resolver, Usar, Utilizar. Tareas que requieren que los estudiantes usen procedimientos para resolver o completar tareas familiares o desconocidas, o para determinar qué procedimientos son los más apropiados para una tarea determinada. Los ejemplos incluyen conjuntos de problemas, actuaciones, laboratorios, creación de prototipos, simulaciones. Matemáticas: dibujar una curva de solución para ecuaciones diferenciales. Inglés: construir preguntas de entrevista para Noam Chomsky. Historia: escribir una respuesta al discurso de Martin Luther King. Ciencia: aplicar la teoría del color para predecir cómo se ve el mundo para las principales variedades de daltonismo. Clínico: instruir y demostrar a un compañero la técnica adecuada para realizar el cambio de vendaje estéril. Visite: https://gesvinromero.com/
  • 5. Taxonomía de Bloom ANALIZA Benjamin Bloom Verbos Evaluación Estrategias de enseñanza Ejemplos Estudios de casos, simulaciones (basadas en computadora, maniquíes, entrenadores de tareas, juegos de roles), discusión, laboratorios, organizadores gráficos. Se refiere al “desglose de una comunicación en sus elementos o partes constituyentes, de modo que la jerarquía relativa de las ideas quede clara y/o las relaciones entre las ideas expresadas se hagan explícitas”. Analizar, Desglosar, Categorizar, Caracterizar, Clasificar, Comparar, Contrastar, Debatir, Diagramar, Diferenciar, Distinguir, Examinar, Investigar, Relacionar, Separar, Ordenar. Tareas que requieren que los estudiantes discriminen entre partes relevantes e irrelevantes, determinen cómo funcionan los elementos juntos, descubran sesgos, valores o intenciones subyacentes. Los ejemplos incluyen estudios de casos, críticas, laboratorios, documentos, proyectos, debates, mapas conceptuales. Matemáticas: determinar qué problemas requieren usar ecuaciones diferenciales. Español: comparar los viajes de Cristóbal Colón con los viajes de Marco Polo. Historia: organizar las causas del bombardeo a Hiroshima y Nagasaki. Ciencia: comparar la Teoría de la Evolución con la Teoría del Big Bang. Clínico: diferenciar entre la sintomatología de las insuficiencias cardíacas del lado izquierdo y del lado derecho. Visite: https://gesvinromero.com/
  • 6. Taxonomía de Bloom EVALÚA Benjamin Bloom Verbos Evaluación Estrategias de enseñanza Ejemplos Demostrar procesos para evaluar informes de investigación, discusiones grupales sobre la idoneidad de los procedimientos o resultados, debates, revisión por pares, análisis FODA. Requiere 'juicios sobre el valor del material y los métodos para fines determinados'. Resolver, Criticar, Evaluar, Evaluar, Juzgar, Replantear, Criticar, Evaluar, Ordenar, Defender, Justificar, Debatir, Clasificar, Predecir, Argumentar. Tareas que requieren que los estudiantes prueben, monitoreen, juzguen o critiquen lecturas, actuaciones o productos contra criterios o estándares establecidos. Los ejemplos incluyen diarios reflexivos, evaluación por pares, autoevaluación, diarios, críticas, revisiones de productos o estudios. Matemáticas: examinar soluciones diferenciales y determine los pasos incorrectos. Español: predecir lo que le sucede a Leopold Bloom al final de la novela. Historia: defender los actos de Nelson Mandela para abolir el apartheid. Ciencia: criticar las ventajas y desventajas del transhumanismo. Clínico: evaluar la efectividad de la tos y la respiración profunda en un paciente con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Visite: https://gesvinromero.com/
  • 7. Taxonomía de Bloom CREA Benjamin Bloom Verbos Evaluación Estrategias de enseñanza Ejemplos Proyectos de investigación guiada, laboratorios, desarrollo de planes, trabajo en clase o en grupos pequeños reuniendo información relevante para producir una hipótesis y un plan para abordar problemas recurrentes, entrevistas con expertos. Se refiere a “la unión de elementos y partes para formar un todo”. Combinar, Componer, Diseñar, Generar, Inventar, Planificar, Formular, Originar, Idear, Revisar, Plantear hipótesis, Hacer, Adaptar, Reescribir, Crear, Producir, Inferir, Modificar. Tareas que requieren que los estudiantes hagan, construyan, diseñen o generen algo. Los ejemplos incluyen proyectos de investigación, composiciones musicales, actuaciones, ensayos, planes de negocios, diseños de sitios web o prototipos de diseño. Matemáticas: crear pendientes diferenciales que aborden problemas específicos. Español: reescribir Harry Potter usando tus propios personajes. Historia: diseñar soluciones para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania. Ciencia: elegir un trastorno perceptivo y crear un dispositivo que mitigue sus efectos. Clínico: desarrollar un nuevo plan de atención para un paciente con insuficiencia cardíaca. Visite: https://gesvinromero.com/
  • 8. Cómo Usar la Taxonomía de Bloom en el Aula +200 Ejemplos en PDF para Descargar El Blog de Gesvin https://gesvinromero.com/ Incluyen: Verbos, Técnicas de Evaluación, Estrategias de Enseñanza y Ejemplos por Áreas. Por. Gesvin Romero. 2022