SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un conjunto de números y letras con
exponentes racionales y constantes;
relacionados entre si por las operaciones
básicasdeadición,sustracción,multiplicación,
división,potenciaciónyradicación.
Ejemplo:
Término algebraico:
Eslaexpresiónalgebraicacuyasvariablesnoestánrelacionadas
porlasoperacionesdeadicióny sustracción.
Ejemplos:
Términos semejantes
Dos o más términos son semejantes , si tienen la misma
parte literal y los mismos exponentes.
Ejemplos:
Reducción de términos semejantes:
POLINOMIO
Ejemplos:
Notación
Ejemplo:
Valor numérico de un polinomio
Es el resultado que se obtiene al reemplazar las
variables del polinomio por ciertos números.
Ejemplos:
Solución:
Solución:
GRADOS DE LAS EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Grado de un monomio
Grado relativo (G.R.):
Es el exponente de una de sus variables.
Grado absoluto (G.A.):
Llamado también grado del monomio, está dado por la
suma de los exponentes de sus variables.
Ejemplo:
Solución:
Grado de un polinomio
Grado relativo (G.R.):
Esta dado por el mayor exponente de la variable en
mención.
Grado absoluto (G.A.):
Llamado también grado del polinomio, está dado por el
mayor grado absoluto de uno de sus términos.
Ejemplos:
Solución:
POLINOMIOS ESPECIALES
1.Polinomio homogéneo:
Es el polinomio en el que todos sus términos tienen el
mismo grado absoluto, también llamado grado de
Homogeneidad.
Ejemplo:
2.Polinomio ordenado:
Es aquel que está ordenado respecto a una variable.
Si los exponentes aumentan, está ordenado en forma
ascendente y si disminuyen está ordenado en forma
descendente.
Ejemplo:
3.Polimonio completo:
Es aquel polinomio que tiene todos los exponentes ,desde
el mayor y en forma sucesiva hasta el exponente cero.
Ejemplo:
4.Polinomios idénticos:
Dos polinomios son idénticos, si los exponentes de sus
términos semejantes son iguales, es decir:
Ejemplo:
Solución:
Por ser polinomios idénticos cada uno de los coeficientes
de sus términos semejantes son iguales, luego:
5.- Polinomio idénticamente nulo:
Un polinomio es idénticamente nulo, si todos sus
coeficientes son iguales a cero.
Ejemplo:
Solución:
Por ser un polinomio idénticamente nulo cada uno
de los coeficientes debe ser igual a cero, luego:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Daniel Salazar
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Diseño sesión10
Diseño sesión10Diseño sesión10
Diseño sesión10
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Diseño sesión04
Diseño sesión04Diseño sesión04
Diseño sesión04
Pedro Luis Rojas Gómez
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Ana Maria Correa Perez
 

La actualidad más candente (20)

Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Diseño sesión10
Diseño sesión10Diseño sesión10
Diseño sesión10
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Sesión de aprendizaje 2do
Sesión de aprendizaje 2doSesión de aprendizaje 2do
Sesión de aprendizaje 2do
 
Diseño sesión04
Diseño sesión04Diseño sesión04
Diseño sesión04
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
 

Similar a Sesion 05 expresiones algebraicas

Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
Joel Amparán
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
KelvinNM8
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
Aninsa
 
Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3Iris Arias
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
guest63f621
 
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notablesExpresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
YanilethRojas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
edgarlysalvarez
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Esleidysrodriguez1
 
Algebraic expressions 2020
Algebraic expressions 2020Algebraic expressions 2020
Algebraic expressions 2020
Edgar Mata
 
Expresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaExpresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaRocioMBarrios
 
trabajo de moises perdomo matematicas.pdf
trabajo de moises perdomo matematicas.pdftrabajo de moises perdomo matematicas.pdf
trabajo de moises perdomo matematicas.pdf
moiperdomorojas
 
Terminologia algebraica
Terminologia algebraicaTerminologia algebraica
Terminologia algebraica
jlba96
 
Suma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosSuma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomios
jaguarmayora
 
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra AmiraSuma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
jaguarmayora
 
Expresiones álgebraicas
Expresiones álgebraicasExpresiones álgebraicas
Expresiones álgebraicas
FelicitasTimpanaro
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasUJED
 

Similar a Sesion 05 expresiones algebraicas (20)

Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notablesExpresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
 
Algebraic expressions 2020
Algebraic expressions 2020Algebraic expressions 2020
Algebraic expressions 2020
 
Expresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaExpresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoría
 
trabajo de moises perdomo matematicas.pdf
trabajo de moises perdomo matematicas.pdftrabajo de moises perdomo matematicas.pdf
trabajo de moises perdomo matematicas.pdf
 
Terminologia algebraica
Terminologia algebraicaTerminologia algebraica
Terminologia algebraica
 
Suma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosSuma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomios
 
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra AmiraSuma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
 
Expresiones álgebraicas
Expresiones álgebraicasExpresiones álgebraicas
Expresiones álgebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 

Más de Nahum Azaña

Leccion 1 el nuevo nacimiento
Leccion 1 el nuevo nacimientoLeccion 1 el nuevo nacimiento
Leccion 1 el nuevo nacimiento
Nahum Azaña
 
Guía de análisis hidrocarburos
Guía de análisis hidrocarburosGuía de análisis hidrocarburos
Guía de análisis hidrocarburos
Nahum Azaña
 
Balotario de RM sucesiones numericas-literales_y_graficas
Balotario de RM sucesiones numericas-literales_y_graficasBalotario de RM sucesiones numericas-literales_y_graficas
Balotario de RM sucesiones numericas-literales_y_graficas
Nahum Azaña
 
Balotario para la practica calificada
Balotario para la practica calificadaBalotario para la practica calificada
Balotario para la practica calificada
Nahum Azaña
 
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Nahum Azaña
 
Ficha de trabajo 2 transformaciones -vista general
Ficha de trabajo 2  transformaciones -vista generalFicha de trabajo 2  transformaciones -vista general
Ficha de trabajo 2 transformaciones -vista general
Nahum Azaña
 
Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
Ficha de trabajo 1  plano cartesianoFicha de trabajo 1  plano cartesiano
Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
Nahum Azaña
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
Nahum Azaña
 
Temario u 6- y actividades-2 do-mate-secundaria
Temario u 6- y actividades-2 do-mate-secundariaTemario u 6- y actividades-2 do-mate-secundaria
Temario u 6- y actividades-2 do-mate-secundaria
Nahum Azaña
 
Temario u 6 y actividades-1 ro-mate-secundaria
Temario u 6 y actividades-1 ro-mate-secundariaTemario u 6 y actividades-1 ro-mate-secundaria
Temario u 6 y actividades-1 ro-mate-secundaria
Nahum Azaña
 
Temario u 6- razonamiento matematico-1 ro
Temario u 6- razonamiento matematico-1 roTemario u 6- razonamiento matematico-1 ro
Temario u 6- razonamiento matematico-1 ro
Nahum Azaña
 
Temario del iii bimestre
Temario del  iii bimestreTemario del  iii bimestre
Temario del iii bimestre
Nahum Azaña
 
Guía de análisis formato general
Guía de análisis formato general Guía de análisis formato general
Guía de análisis formato general
Nahum Azaña
 
Guía de análisis
Guía de análisis Guía de análisis
Guía de análisis
Nahum Azaña
 
Guía de análisis
Guía de análisis Guía de análisis
Guía de análisis
Nahum Azaña
 
Temario y actividades 2 do-secundaria
Temario y actividades 2 do-secundariaTemario y actividades 2 do-secundaria
Temario y actividades 2 do-secundaria
Nahum Azaña
 
Temario y actividades 1 ro-secundaria
Temario y actividades 1 ro-secundariaTemario y actividades 1 ro-secundaria
Temario y actividades 1 ro-secundaria
Nahum Azaña
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Nahum Azaña
 
Guía de análisis 5to presion hidrostatica
Guía de análisis 5to  presion hidrostaticaGuía de análisis 5to  presion hidrostatica
Guía de análisis 5to presion hidrostatica
Nahum Azaña
 
Ficha de Reforzamiento : Polinomios
Ficha de Reforzamiento :  Polinomios Ficha de Reforzamiento :  Polinomios
Ficha de Reforzamiento : Polinomios
Nahum Azaña
 

Más de Nahum Azaña (20)

Leccion 1 el nuevo nacimiento
Leccion 1 el nuevo nacimientoLeccion 1 el nuevo nacimiento
Leccion 1 el nuevo nacimiento
 
Guía de análisis hidrocarburos
Guía de análisis hidrocarburosGuía de análisis hidrocarburos
Guía de análisis hidrocarburos
 
Balotario de RM sucesiones numericas-literales_y_graficas
Balotario de RM sucesiones numericas-literales_y_graficasBalotario de RM sucesiones numericas-literales_y_graficas
Balotario de RM sucesiones numericas-literales_y_graficas
 
Balotario para la practica calificada
Balotario para la practica calificadaBalotario para la practica calificada
Balotario para la practica calificada
 
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
 
Ficha de trabajo 2 transformaciones -vista general
Ficha de trabajo 2  transformaciones -vista generalFicha de trabajo 2  transformaciones -vista general
Ficha de trabajo 2 transformaciones -vista general
 
Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
Ficha de trabajo 1  plano cartesianoFicha de trabajo 1  plano cartesiano
Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
 
Temario u 6- y actividades-2 do-mate-secundaria
Temario u 6- y actividades-2 do-mate-secundariaTemario u 6- y actividades-2 do-mate-secundaria
Temario u 6- y actividades-2 do-mate-secundaria
 
Temario u 6 y actividades-1 ro-mate-secundaria
Temario u 6 y actividades-1 ro-mate-secundariaTemario u 6 y actividades-1 ro-mate-secundaria
Temario u 6 y actividades-1 ro-mate-secundaria
 
Temario u 6- razonamiento matematico-1 ro
Temario u 6- razonamiento matematico-1 roTemario u 6- razonamiento matematico-1 ro
Temario u 6- razonamiento matematico-1 ro
 
Temario del iii bimestre
Temario del  iii bimestreTemario del  iii bimestre
Temario del iii bimestre
 
Guía de análisis formato general
Guía de análisis formato general Guía de análisis formato general
Guía de análisis formato general
 
Guía de análisis
Guía de análisis Guía de análisis
Guía de análisis
 
Guía de análisis
Guía de análisis Guía de análisis
Guía de análisis
 
Temario y actividades 2 do-secundaria
Temario y actividades 2 do-secundariaTemario y actividades 2 do-secundaria
Temario y actividades 2 do-secundaria
 
Temario y actividades 1 ro-secundaria
Temario y actividades 1 ro-secundariaTemario y actividades 1 ro-secundaria
Temario y actividades 1 ro-secundaria
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Guía de análisis 5to presion hidrostatica
Guía de análisis 5to  presion hidrostaticaGuía de análisis 5to  presion hidrostatica
Guía de análisis 5to presion hidrostatica
 
Ficha de Reforzamiento : Polinomios
Ficha de Reforzamiento :  Polinomios Ficha de Reforzamiento :  Polinomios
Ficha de Reforzamiento : Polinomios
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Sesion 05 expresiones algebraicas

  • 1.
  • 2. Es un conjunto de números y letras con exponentes racionales y constantes; relacionados entre si por las operaciones básicasdeadición,sustracción,multiplicación, división,potenciaciónyradicación. Ejemplo: Término algebraico: Eslaexpresiónalgebraicacuyasvariablesnoestánrelacionadas porlasoperacionesdeadicióny sustracción. Ejemplos:
  • 3. Términos semejantes Dos o más términos son semejantes , si tienen la misma parte literal y los mismos exponentes. Ejemplos: Reducción de términos semejantes:
  • 5. Valor numérico de un polinomio Es el resultado que se obtiene al reemplazar las variables del polinomio por ciertos números. Ejemplos: Solución: Solución:
  • 6. GRADOS DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS Grado de un monomio Grado relativo (G.R.): Es el exponente de una de sus variables. Grado absoluto (G.A.): Llamado también grado del monomio, está dado por la suma de los exponentes de sus variables. Ejemplo: Solución:
  • 7. Grado de un polinomio Grado relativo (G.R.): Esta dado por el mayor exponente de la variable en mención. Grado absoluto (G.A.): Llamado también grado del polinomio, está dado por el mayor grado absoluto de uno de sus términos. Ejemplos: Solución:
  • 8. POLINOMIOS ESPECIALES 1.Polinomio homogéneo: Es el polinomio en el que todos sus términos tienen el mismo grado absoluto, también llamado grado de Homogeneidad. Ejemplo: 2.Polinomio ordenado: Es aquel que está ordenado respecto a una variable. Si los exponentes aumentan, está ordenado en forma ascendente y si disminuyen está ordenado en forma descendente. Ejemplo:
  • 9. 3.Polimonio completo: Es aquel polinomio que tiene todos los exponentes ,desde el mayor y en forma sucesiva hasta el exponente cero. Ejemplo: 4.Polinomios idénticos: Dos polinomios son idénticos, si los exponentes de sus términos semejantes son iguales, es decir: Ejemplo: Solución: Por ser polinomios idénticos cada uno de los coeficientes de sus términos semejantes son iguales, luego:
  • 10. 5.- Polinomio idénticamente nulo: Un polinomio es idénticamente nulo, si todos sus coeficientes son iguales a cero. Ejemplo: Solución: Por ser un polinomio idénticamente nulo cada uno de los coeficientes debe ser igual a cero, luego: