SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA DISCURSIVA
.
A. COHERENCIA
TEXTO ARGUMENTATIVO TEXTO EXPOSITIVO TEXTO NARRATIVO
1. Pragmática:
o Conocimiento del mundo.
o Implicatura y Presuposición.
• Lo dicho y lo implicado.
2. Semántica
o Superestructura
• General: introducción, relato,
argumentación (tesis, argumento,
contraargumentos), conclusión.
• Analizante o deductiva.
• Sintetizante o inductiva.
o Tipos de argumentos y falacias
• De autoridad.
• Causa-efecto.
• Conocimiento general.
• Mediante ejemplos.
• Apelación al sentido común.
• Por analogía.
• Experiencia personal.
1. Pragmática
o Conocimiento del mundo
• Conocimientos más o menos
compartidos por emisor y receptor que
originan la modalidad: científica,
didáctica, divulgativa.
o Implicatura y Presuposición
2. Semántica
o Superestructura: Introducción, Desarrollo,
Cierre
• Descriptiva
• Enumerativa
• Comparativa
• Causa-efecto
• Problema-solución
1. Pragmática
o Conocimiento del mundo
o Implicatura y Presuposición
2. Semántica
o Superestructura general: Marco,
Complicación, Resolución
o Tipos de superestructura, según el
tratamiento del tiempo:
• Cronológico
• “Flash-back”
• “In media res”
• Contrapunto
o Introducción de secuencias descriptivas:
escenarios, ambientes, personajes…
COMPETENCIA DISCURSIVA
.
B. COHESIÓN.
TEXTO ARGUMENTATIVO TEXTO EXPOSITIVO TEXTO NARRATIVO
1. Progresión temática.
2. Correferencia.
o Léxica
• Repeticiones.
• Sustituciones lexicales: sinónimos,
hipónimos, hiperónimos, metonimia,
metáfora…
• Relaciones semánticas
Campos semánticos.
Familias léxicas.
o Gramatical
• Anáfora y catáfora.
• Elipsis.
• Determinación.
• Pro forma.
3. Marcadores y conectores
o Marcadores discursivos
• Organizadores del texto: para iniciar,
para ordenar, para finalizar...
• Introductores de operaciones
discursivas
• Procedimientos lingüísticos para
la expresión de opiniones.
• Introducción de valoraciones.
1. Progresión temática
2. Correferencia
o Léxica
• Repeticiones de tecnicismos y vocabulario
específico
• Sustituciones lexicales: sinónimos,
hiperónimos, hipónimos,
nominalizaciones, metáforas…
o Relaciones semánticas
• Campos semánticos
• Familias léxicas.
o Gramatical
• Anáfora y catáfora.
• Determinación.
3. Marcadores y conectores
o Marcadores discursivos
• Organizadores del texto: para iniciar, para
ordenar, para finalizar...
• Introductores de operaciones discursivas:
para reformular, para introducir ejemplos.
o Conectores para expresar las relaciones
lógico-semánticas:
• Para introducir nuevas ideas.
• Para contrastar ideas.
1. Progresión temática
2. Correferencia
o Léxica
• Repeticiones.
• Sustituciones Lexicales: sinónimos,
hipónimos, hiperónimos, metonimia,
metáfora; proformas…
• Relaciones semánticas
• Campos semánticos
• Familias léxicas
o Gramatical
• Anáfora y catáfora: pronombres
personales, adverbios de lugar y tiempo
• Elipsis
• Determinación
3. Marcadores y conectores.
o Marcadores discursivos.
• Organizadores del texto: para iniciar, para
ordenar, para finalizar, fórmulas rituales
para marcar la superestructura del texto.
• Para introducir.
• Para marcar el tiempo.
• Para cambiar el ritmo.
• Para expresar el lugar.
COMPETENCIA DISCURSIVA
.
• Formulación de hipótesis.
• Reformulación para aclarar
ideas...
o Conectores. Relaciones lógico-semánticas:
• Causa-consecuencia.
• Aditivos...
• Contrastivos.
• Concesivos.
o Índices gráficos, tipografía, distribución
espacial...
4. Relaciones temporales: Mantenimiento del eje
verbal
o Formas verbales del eje del presente en la
introducción, tesis y conclusión.
o Formas verbales del eje del pasado en la
narración.
o Formas verbales del eje del presente y del
futuro en la argumentación.
o Formas verbales para la expresión de la
hipótesis.
• Para expresar causa-consecuencia.
• Para expresar conclusiones.
o Índices gráficos:
• Títulos, subtítulos, epígrafes...
• Tipografía: tipo de letra, tamaño,
subrayado...
• Utilización de números, símbolos…
• Distribución espacial.
4. Relaciones temporales: Mantenimiento del eje
verbal
o Eje verbal habitual del presente.
• Introductores de operaciones discursivas:
para expresar opinión, para reformular...
o Conectores
o Relaciones lógico-semánticas.
o Conectores gráficos: índices gráficos,
tipografía, distribución espacial...
4. Relaciones temporales: Mantenimiento del eje
verbal.
o Eje verbal del pasado.
o Aspecto perfectivo.
o Presente con distintos valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
MIGUEL LOAYZA
 
Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductorDiccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
Gisela Abad UE Valencia
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Leonher
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
El proceso-de-lectura
El proceso-de-lecturaEl proceso-de-lectura
El proceso-de-lectura
cebaronva
 

La actualidad más candente (20)

Describir el escribir
Describir el escribirDescribir el escribir
Describir el escribir
 
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
competencia comunicativa
competencia comunicativacompetencia comunicativa
competencia comunicativa
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
 
Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductorDiccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
 
Código restringido y código elaborado
Código restringido y código elaboradoCódigo restringido y código elaborado
Código restringido y código elaborado
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
 
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguajeDiapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
El proceso-de-lectura
El proceso-de-lecturaEl proceso-de-lectura
El proceso-de-lectura
 

Destacado (6)

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
 
La competencia literaria
La competencia literariaLa competencia literaria
La competencia literaria
 
Enseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativaEnseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativa
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
 
Competencia artística y cultural
Competencia artística y culturalCompetencia artística y cultural
Competencia artística y cultural
 

Similar a Competencia discursiva

Adecuacion, cohesion ..y coherencia.pptx
Adecuacion, cohesion ..y coherencia.pptxAdecuacion, cohesion ..y coherencia.pptx
Adecuacion, cohesion ..y coherencia.pptx
cristianrc83
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
yanelith suca
 
El ensayo y Texto argumentativo
El ensayo y Texto argumentativoEl ensayo y Texto argumentativo
El ensayo y Texto argumentativo
jennifer_hernandez
 
Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
anuska3105
 
Prueba de aptitud escolar
Prueba de aptitud escolarPrueba de aptitud escolar
Prueba de aptitud escolar
Johan Fripp
 
Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)
Lorena Varón
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lccld
 
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris VillegasEsquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
ingridbalvin
 

Similar a Competencia discursiva (20)

Adecuacion, cohesion ..y coherencia.pptx
Adecuacion, cohesion ..y coherencia.pptxAdecuacion, cohesion ..y coherencia.pptx
Adecuacion, cohesion ..y coherencia.pptx
 
estructura-textual.ppt
estructura-textual.pptestructura-textual.ppt
estructura-textual.ppt
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
El ensayo y Texto argumentativo
El ensayo y Texto argumentativoEl ensayo y Texto argumentativo
El ensayo y Texto argumentativo
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
 
El%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptxEl%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Prueba de aptitud escolar
Prueba de aptitud escolarPrueba de aptitud escolar
Prueba de aptitud escolar
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
 
La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2
 
Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)
 
MODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOSMODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOS
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Gramática Textual 2022.pdf
Gramática Textual 2022.pdfGramática Textual 2022.pdf
Gramática Textual 2022.pdf
 
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris VillegasEsquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
 

Más de bnhizkuntzak

Hizkuntza taldea laburpena getxolinguae2015
Hizkuntza taldea laburpena getxolinguae2015Hizkuntza taldea laburpena getxolinguae2015
Hizkuntza taldea laburpena getxolinguae2015
bnhizkuntzak
 

Más de bnhizkuntzak (20)

Irakurketa lantzeko zenbait gako
Irakurketa lantzeko zenbait gakoIrakurketa lantzeko zenbait gako
Irakurketa lantzeko zenbait gako
 
Htb 2016...
Htb 2016...Htb 2016...
Htb 2016...
 
Irakur ga-itasuna-irakurgarritasuna
Irakur ga-itasuna-irakurgarritasunaIrakur ga-itasuna-irakurgarritasuna
Irakur ga-itasuna-irakurgarritasuna
 
Pisa eta Pirls: irakurmenetik harago
Pisa eta Pirls: irakurmenetik haragoPisa eta Pirls: irakurmenetik harago
Pisa eta Pirls: irakurmenetik harago
 
Leer, comprender y aprender
Leer, comprender y aprenderLeer, comprender y aprender
Leer, comprender y aprender
 
Elizabet Arocena saioaren aurkezpena
Elizabet Arocena saioaren aurkezpenaElizabet Arocena saioaren aurkezpena
Elizabet Arocena saioaren aurkezpena
 
CEIPS La inmaculada Hijas de Jesús
CEIPS La inmaculada Hijas de JesúsCEIPS La inmaculada Hijas de Jesús
CEIPS La inmaculada Hijas de Jesús
 
IES Lekeitio BHI
IES Lekeitio BHIIES Lekeitio BHI
IES Lekeitio BHI
 
IES Egape BHI
IES Egape BHI IES Egape BHI
IES Egape BHI
 
Etwinning
Etwinning Etwinning
Etwinning
 
IES Lakua DBH
IES Lakua DBHIES Lakua DBH
IES Lakua DBH
 
Luis Ezeiza
Luis EzeizaLuis Ezeiza
Luis Ezeiza
 
CEP Ispaster LHI
CEP Ispaster LHICEP Ispaster LHI
CEP Ispaster LHI
 
Bn hizkuntza taldea
Bn hizkuntza taldeaBn hizkuntza taldea
Bn hizkuntza taldea
 
Uri Ruiz Bikandi
Uri Ruiz BikandiUri Ruiz Bikandi
Uri Ruiz Bikandi
 
Luis dorao hizkuntza proiektuaren azalpena getxolinguae 2015
Luis dorao hizkuntza proiektuaren azalpena getxolinguae 2015Luis dorao hizkuntza proiektuaren azalpena getxolinguae 2015
Luis dorao hizkuntza proiektuaren azalpena getxolinguae 2015
 
Praktika Onak LHI
Praktika Onak LHIPraktika Onak LHI
Praktika Onak LHI
 
Praktika Onak BH
Praktika Onak BHPraktika Onak BH
Praktika Onak BH
 
Etwinning
EtwinningEtwinning
Etwinning
 
Hizkuntza taldea laburpena getxolinguae2015
Hizkuntza taldea laburpena getxolinguae2015Hizkuntza taldea laburpena getxolinguae2015
Hizkuntza taldea laburpena getxolinguae2015
 

Competencia discursiva

  • 1. COMPETENCIA DISCURSIVA . A. COHERENCIA TEXTO ARGUMENTATIVO TEXTO EXPOSITIVO TEXTO NARRATIVO 1. Pragmática: o Conocimiento del mundo. o Implicatura y Presuposición. • Lo dicho y lo implicado. 2. Semántica o Superestructura • General: introducción, relato, argumentación (tesis, argumento, contraargumentos), conclusión. • Analizante o deductiva. • Sintetizante o inductiva. o Tipos de argumentos y falacias • De autoridad. • Causa-efecto. • Conocimiento general. • Mediante ejemplos. • Apelación al sentido común. • Por analogía. • Experiencia personal. 1. Pragmática o Conocimiento del mundo • Conocimientos más o menos compartidos por emisor y receptor que originan la modalidad: científica, didáctica, divulgativa. o Implicatura y Presuposición 2. Semántica o Superestructura: Introducción, Desarrollo, Cierre • Descriptiva • Enumerativa • Comparativa • Causa-efecto • Problema-solución 1. Pragmática o Conocimiento del mundo o Implicatura y Presuposición 2. Semántica o Superestructura general: Marco, Complicación, Resolución o Tipos de superestructura, según el tratamiento del tiempo: • Cronológico • “Flash-back” • “In media res” • Contrapunto o Introducción de secuencias descriptivas: escenarios, ambientes, personajes…
  • 2. COMPETENCIA DISCURSIVA . B. COHESIÓN. TEXTO ARGUMENTATIVO TEXTO EXPOSITIVO TEXTO NARRATIVO 1. Progresión temática. 2. Correferencia. o Léxica • Repeticiones. • Sustituciones lexicales: sinónimos, hipónimos, hiperónimos, metonimia, metáfora… • Relaciones semánticas Campos semánticos. Familias léxicas. o Gramatical • Anáfora y catáfora. • Elipsis. • Determinación. • Pro forma. 3. Marcadores y conectores o Marcadores discursivos • Organizadores del texto: para iniciar, para ordenar, para finalizar... • Introductores de operaciones discursivas • Procedimientos lingüísticos para la expresión de opiniones. • Introducción de valoraciones. 1. Progresión temática 2. Correferencia o Léxica • Repeticiones de tecnicismos y vocabulario específico • Sustituciones lexicales: sinónimos, hiperónimos, hipónimos, nominalizaciones, metáforas… o Relaciones semánticas • Campos semánticos • Familias léxicas. o Gramatical • Anáfora y catáfora. • Determinación. 3. Marcadores y conectores o Marcadores discursivos • Organizadores del texto: para iniciar, para ordenar, para finalizar... • Introductores de operaciones discursivas: para reformular, para introducir ejemplos. o Conectores para expresar las relaciones lógico-semánticas: • Para introducir nuevas ideas. • Para contrastar ideas. 1. Progresión temática 2. Correferencia o Léxica • Repeticiones. • Sustituciones Lexicales: sinónimos, hipónimos, hiperónimos, metonimia, metáfora; proformas… • Relaciones semánticas • Campos semánticos • Familias léxicas o Gramatical • Anáfora y catáfora: pronombres personales, adverbios de lugar y tiempo • Elipsis • Determinación 3. Marcadores y conectores. o Marcadores discursivos. • Organizadores del texto: para iniciar, para ordenar, para finalizar, fórmulas rituales para marcar la superestructura del texto. • Para introducir. • Para marcar el tiempo. • Para cambiar el ritmo. • Para expresar el lugar.
  • 3. COMPETENCIA DISCURSIVA . • Formulación de hipótesis. • Reformulación para aclarar ideas... o Conectores. Relaciones lógico-semánticas: • Causa-consecuencia. • Aditivos... • Contrastivos. • Concesivos. o Índices gráficos, tipografía, distribución espacial... 4. Relaciones temporales: Mantenimiento del eje verbal o Formas verbales del eje del presente en la introducción, tesis y conclusión. o Formas verbales del eje del pasado en la narración. o Formas verbales del eje del presente y del futuro en la argumentación. o Formas verbales para la expresión de la hipótesis. • Para expresar causa-consecuencia. • Para expresar conclusiones. o Índices gráficos: • Títulos, subtítulos, epígrafes... • Tipografía: tipo de letra, tamaño, subrayado... • Utilización de números, símbolos… • Distribución espacial. 4. Relaciones temporales: Mantenimiento del eje verbal o Eje verbal habitual del presente. • Introductores de operaciones discursivas: para expresar opinión, para reformular... o Conectores o Relaciones lógico-semánticas. o Conectores gráficos: índices gráficos, tipografía, distribución espacial... 4. Relaciones temporales: Mantenimiento del eje verbal. o Eje verbal del pasado. o Aspecto perfectivo. o Presente con distintos valores.