SlideShare una empresa de Scribd logo
ES
                       ESCU ELAS INTELIGENT
                      Volumen 1, nº 1                       JULIO 2012




                            COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

                      ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA?
Contenido:
                      ES UNA DE LAS COMPETENCIAS INSTRUMEN-
COMPETENCIA       1   TALES COMÚN A TODOS NOSOTROS COMO
LINGÜÍSTICA
                      PROFESORES.

DEFINICIÓN DE     1
                      LA LENGUA ES EL VEHÍCULO COMÚN DE
COMPETENCIA EN        APRENDIZAJE Y, POR LO TANTO, MERECE UN
COMUNICACIÓN
LINGÜÍSTICA           TRATO ESPECIAL Y MÁS LENTO.
DEFINICIÓN DE ES- 2
CAMILLA



COMPETENCIA EN    2
COMUNICACIÓN
LINGÜÍSTICA           ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN
ÁMBITOS DE LA     3   COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA?
COMPETENCIA EN
COMUNICACIÓN          LA NOCIÓN DE COMPETENCIA ES COMPLEJA PORQUE
LINGÜÍSTICA
                      INCLUYE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, AFECTOS Y
¿QUÉ CAMBIOS      5
CONLLEVA PARA
                      HÁBITOS DE CONDUCTA. SE RELACIONA POR ELLO CON
LAS AULAS Y LOS       MÚLTIPLES CONCEPTOS YA UTILIZADOS EN PSICOLOG-
CENTROS?
                      ÍA Y EN PEDAGOGÍA.
PROYECTO          4
LINGÜÍSTICO DE        UNA PERSONA SE DICE QUE ES COMPETENTE CUANDO
CENTRO. FICHAS
GUÍA                  ACTÚA MOVILIZANDO DE FORMA INTEGRADA CONOCI-
                      MIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES ANTE UNA
                      SITUACIÓN PROBLEMA, DE FORMA QUE LA SITUACIÓN
                      SEA RESUELTA CON EFICACIA.
Página 2                                                  ESCUELAS INTELIGENTES




DEFINICIÓN DE ESCAMILLA
“CAPACIDAD O HABILIDAD DE EFECTUAR TAREAS O HACER
FRENTE A SITUACIONES DIVERSAS DE FORMA EFICAZ EN UN
CONTEXTO DETERMINADO Y PARA ELLO ES NECESARIO MOVILI-
ZAR ACTITUDES, HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS AL MISMO
TIEMPO Y DE FORMA INTERRELACIONADA”.


COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

“ CONJUNTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS QUE INTEGRAN EL
CONOCIMIENTO, COMPRENSIÓN, ANÁLISIS, SÍNTESIS, VALORA-
CIÓN Y EXPRESIÓN DE MENSAJES ORALES Y ESCRITOS ADECUA-
DOS A LAS DIFERENTES INTENCIONES COMUNICATIVAS, PARA
RESPONDER DE FORMA APROPIADA A SITUACIONES DE DIVERSA
NATURALEZA EN DIFERENTES TIPOS DE ENTORNO”.
ES EL PRINCIPAL VEHÍCULO PARA LA ADQUISICIÓN DE LAS
DEMÁS, YA QUE SIN ELLA NO HAY COMUNICACIÓN NI CONOCI-
MIENTO. NOS EXIGE EL DESARROLLO DE UNOS ÁMBITOS O
COMPONENTES TALES COMO: CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LA COMPRENSIÓN LECTORA,
CON LA COMPOSICIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y CON EL USO DE
LA LENGUA ORAL (HABLAR Y ESCUCHAR).
GRAMÁTICA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR Y MEJORAR LA EFICACIA Y
RIQUEZA EN EL USO DEL IDIOMA DOMINANDO SU CONOCIMIENTO.

LA LITERATURA Y SUS TEXTOS PASAN A SER ESPACIOS DONDE ESCUCHAR Y COM-
PARTIR LA EXPERIENCIA VITAL, SOCIAL, PERSONAL DE LOS QUE HAN ESTADO AN-
TES POR AQUÍ.; UN ESPACIO A TRAVÉS DEL CUAL YO DEBO TERMINAR CONEC-
TANDO CON MI VIDA Y CON EL TIEMPO EN EL QUE ME HA TOCADO VIVIR.
Volumen 1, nº 1                                                                           Página 3




ÁMBITOS DE LA C.EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA LECTORA: HABILIDAD PARA COMPRENDER Y UTILIZAR LAS FORMAS LINGÜÍSTICAS REQUERIDAS
POR LA SOCIEDAD Y/O VALORADAS POR EL INDIVIDUO. EN ESTE PROCESO INTERVIENEN: LECTOR—TEXTO—
CONTEXTO.

¿QUÉ ES LEER?: DIFERENTES AUTORES LO DEFINEN; ENTRE OTROS FONS DICE QUE “LEER ES EL PROCESO ME-
DIANTE EL CUAL SE COMPRENDE EL TEXTO ESCRITO”.O MARINA Y VÁLGOMA :” LEER ES DESCIFRAR CUALQUIER
TIPO DE SIGNO. LA LECTURA ES UN GRAN INSTRUMENTO PARA ENCANTAR DE NUEVO A UN MUNDO MUY DES-
ENCANTADO… LOS PSICÓLOGOS INFANTILES NOS ADVIERTEN QUE LEER A UN NIÑO LO TRANQUILIZA”.

COMPETENCIA PARA HABLAR Y ESCUCHAR: SE SUELEN DIFERENCIAR LAS ACTIVIDADES COMUNICATIVAS ORA-
LES EN DOS GRANDES GRUPOS (AQUELLAS QUE SE REALIZAN MEDIANTE MONÓLOGOS Y DIÁLOGOS).

COMPETENCIA EN COMPOSICIÓN DE TEXTOS: CAPACIDAD PARA COMPONER LOS TEXTOS ESCRITOS REQUERI-
DOS EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS DE LA ACTIVIDAD SOCIAL.

COMPETENCIA PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL: PARA DESARROLLAR ESTA COMPETENCIA, SE PUEDE UTILIZAR
EL PORTFOLIO QUE CONSTA DE (PASAPORTE DE LENGUAS, BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA Y DOSSIER).




   ¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS AULAS Y LOS CENTROS?:
ENSEÑAR UNA LENGUA SIGNIFICA REGALAR A LAS PERSONAS EL INSTRUMENTO CON EL QUE SE LE-
ERÁN A SÍ MISMO, A LOS OTROS, A LA REALIDAD, A SU PROPIA IMAGINACIÓN. LA INTELIGENCIA
ES LINGÜÍSTICA. ESTAMOS ANTE UNA DE LAS DOS COMPETENCIAS QUE NOS PARECEN CENTRALES
EN EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS: APRENDER A APRENDER Y COMPETENCIA LINGÜÍSTICA.
TODOS LOS PROFESORES CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO DE LA COMP. LINGÜÍSTICA. ESTO NOS
OBLIGA A ESTABLECER UNOS OBJETIVOS COMUNES EN COMP. LING.; COMPARTIR ESTRATEGIAS Y
METODOLOGÍAS COMUNES PARA TODOS LOS PROFESORES; ESTABLECER SISTEMAS DE EVALUA-
CIÓN Y SITUARNOS DE FORMA CRÍTICA, CREATIVA SOBRE LA CALIDAD DEL IDIOMA QUE PEDIMOS
A LOS ALUMNOS.

EL APRENDIZAJE VA LIGADO AL AFECTO, A LA VISIÓN QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS, DEL
Título del artículo interior
MUNDO Y DE LOS OTROS Y AL CORAJE DE EMPEÑARNOS EN HACER POSIBLE Y COMPARTIR.

CUALQUIER APRENDIZAJE SOBRE LA LENGUA DEBE SER CAPAZ DE RESPONDER A TRES PREGUNTAS:
¿QUÉ SON LAS COSAS?, ¿DE DÓNDE VIENEN Y POR QUÉ?, ¿PARA QUÉ SON NECESARIAS O INTERE-
SANTES?.

EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA DEBE COMBINAR: LA PRÁCTICA, LO CREATIVO, LO LÚDICO—ÉTICO Y
LA TEORÍA.

SI QUEREMOS QUE LOS ALUMNOS SEAN COMPETENTES LINGÜÍSTICAMEN-
                   Pie de imagen o gráfico.
TE, NECESITAMOS TENER CLARO CUÁL ES NUESTRO PROYECTO, OBJETIVOS
PRIORIZADOS, CON QUÉ METODOOGÍAS VAMOS A DESARROLLARLO Y QUÉ
PAPEL VAMOS A DAR AL PROFESOR, AL ALUMNO Y A SUS PADRES.
LENGUA
                        PROYECTO LINGÜÍSTICO
                                                        DE
                       CENTRO: LA DIDÁCTICA DE LA LENG
  COMPETENCIA          LITERATURA ES UNA DISC
                                                       UA Y LA
                                               IPLINA CIENTÍFICA MUY
LINGÜÍSTICA. UN       RECIENTE. HA TENIDO QU
                                              E AJUSTAR SU ESPACIO Y
                      SUS CONTENIDOS PARA
                                             DIFERENCIARSE DE OTRA
   MODELO DE          DISCIPLINAS QUE TRATAN                         S
                                               CUESTIONES PRÓXIMAS,
APRENDIZAJE DE         DESDE OTRAS PERSPECT
                                              IVAS: LINGÜÍSTICA, PE-
                      DAGÓGICA, PSICOLÓGICA
                                               O SOCIOLÓGICA. EL OB-
   LA LENGUA          JETIVO NO ES FORMAR LIN
                                               GÜÍSTAS SINO HABLAN-
                       TES, NI FORMAR FILÓLOG
                                               OS SINO LECTORES. ES
                      DECIR, FORMAR HABLAN
                                            TES COMPETENTES Y LEC-
                      TORES EFICACES, BUENOS
                                                REDACTORES, INDIVI-
                       DUOS PLENAMENTE DESA
                                              RROLLADOS Y CAPACES
                            DE RELACIONARSE CON
                                                   LOS DEMÁS.
                      LÁZARO CARRETER NOS
                                             DICE QUE “EL PROFESOR
                     HA DE SABER DESCRIBIR
                                             LA LENGUA A ENSEÑAR Y
                     SER CAPAZ DE EXPLICAR
                                            LOS MECANISMOS QUE LA
                      COMPONEN. SE PRECISA
                                             UN SABER Y UN SABER-
                     HACER. ENSEÑAR LENGUA
   PILAR FERNÁNDEZ                            CONSISTE EN ENSEÑAR
        CALERO                  A SERVIRSE DE LA LENG
                                                      UA”.




EL PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. FICHAS-GUÍA
ESTE PROYECTO FORMARÍA PARTE DEL PROYECTO CURRICULAR
Y TENDRÍA DOS NIVELES DE TRABAJO: EL QUE AFECTARÍA A
TODOS LOS PROFESORES DEL EQUIPO EDUCATIVO DE UN CUR-
SO O CICLO; Y EL QUE AFECTARÍA A LOS PROFESORES DE LEN-
GUA DEL CURSO O CICLO.


¿QUÉ PASOS EXIGIRÍA ESTE PROYECTO?: CONVOCATORIA DE PROFE-
SORES; DAFO LINGÜÍSTICO (EL OBJETIVO ES HACER UN ANÁLISIS DE LOS
PUNTOS FUERTES Y LAS ÁREAS DE MEJORA DE NUESTROS ALUMNOS EN SU
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA); ESTABLECER LAS ÁREAS DE MEJORA; PRIO-
RIZAR Y CONSENSUAR OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y SISTEMAS DE EVALUA-
CIÓN COMUNES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 competencias lingüísticas
5 competencias  lingüísticas5 competencias  lingüísticas
5 competencias lingüísticas
Videoconferencias UTPL
 
Competencia lingúística
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
anaolmosvela
 
Competencia lingúística
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
anaolmosvela
 
Unidad julio 2011_5º
Unidad julio 2011_5ºUnidad julio 2011_5º
Unidad julio 2011_5º
Juliotc
 
Unidad mes de julio
Unidad mes de julioUnidad mes de julio
Unidad mes de julio
emiliacris
 
Mediadores lectura
Mediadores lecturaMediadores lectura
Mediadores lectura
natytolo1
 
Estrategias de mediacion lectora
Estrategias de mediacion lectoraEstrategias de mediacion lectora
Estrategias de mediacion lectora
UTPL UTPL
 
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha AlquingaESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
Videoconferencias UTPL
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2
LYGIA SUSANA JIMÉNEZ VARILLA
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
MYRLUP
 
Yoseanny
YoseannyYoseanny
Yoseanny
yoseanny
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
Veronicaroca
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
moreoayalamariaisabel
 
Estimulacion psicolingúistica
Estimulacion psicolingúisticaEstimulacion psicolingúistica
Estimulacion psicolingúistica
Universidad Tecnica de Ambato
 
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Cuadro gina pep
Cuadro gina pepCuadro gina pep
Cuadro gina pep
brenxhozt
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
cprgraus
 

La actualidad más candente (18)

5 competencias lingüísticas
5 competencias  lingüísticas5 competencias  lingüísticas
5 competencias lingüísticas
 
Competencia lingúística
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
 
Competencia lingúística
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
 
Unidad julio 2011_5º
Unidad julio 2011_5ºUnidad julio 2011_5º
Unidad julio 2011_5º
 
Unidad mes de julio
Unidad mes de julioUnidad mes de julio
Unidad mes de julio
 
Mediadores lectura
Mediadores lecturaMediadores lectura
Mediadores lectura
 
Estrategias de mediacion lectora
Estrategias de mediacion lectoraEstrategias de mediacion lectora
Estrategias de mediacion lectora
 
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha AlquingaESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 
Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Yoseanny
YoseannyYoseanny
Yoseanny
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Estimulacion psicolingúistica
Estimulacion psicolingúisticaEstimulacion psicolingúistica
Estimulacion psicolingúistica
 
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02
 
Cuadro gina pep
Cuadro gina pepCuadro gina pep
Cuadro gina pep
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
 

Destacado

The absolute chronology and thermal processing of solids in the solar protopl...
The absolute chronology and thermal processing of solids in the solar protopl...The absolute chronology and thermal processing of solids in the solar protopl...
The absolute chronology and thermal processing of solids in the solar protopl...
Carlos Bella
 
Skeptic encyclopedia of pseudoscience
Skeptic encyclopedia of pseudoscienceSkeptic encyclopedia of pseudoscience
Skeptic encyclopedia of pseudoscience
Carlos Bella
 
Evidence for a Dynamo in the Main Group Pallasite Parent Body
Evidence for a Dynamo in the Main Group Pallasite Parent BodyEvidence for a Dynamo in the Main Group Pallasite Parent Body
Evidence for a Dynamo in the Main Group Pallasite Parent Body
Carlos Bella
 
Nature12917
Nature12917Nature12917
Nature12917
Carlos Bella
 
An Earth-mass planet orbiting a Centauri B
An Earth-mass planet orbiting a Centauri BAn Earth-mass planet orbiting a Centauri B
An Earth-mass planet orbiting a Centauri B
Carlos Bella
 
A Complete Skull from Dmanisi, Georgia, and the Evolutionary Biology of Early...
A Complete Skull from Dmanisi, Georgia, and the Evolutionary Biology of Early...A Complete Skull from Dmanisi, Georgia, and the Evolutionary Biology of Early...
A Complete Skull from Dmanisi, Georgia, and the Evolutionary Biology of Early...
Carlos Bella
 
Detection of Radio Emission from Fireballs
Detection of Radio Emission from FireballsDetection of Radio Emission from Fireballs
Detection of Radio Emission from Fireballs
Carlos Bella
 
Offshore fresh groundwater reserves as a global phenomenon
Offshore fresh groundwater reserves as a global phenomenonOffshore fresh groundwater reserves as a global phenomenon
Offshore fresh groundwater reserves as a global phenomenon
Carlos Bella
 
Revealing letters in rolled Herculaneum papyri by X-ray phase-contrast imaging
Revealing letters in rolled Herculaneum papyri by X-ray phase-contrast imagingRevealing letters in rolled Herculaneum papyri by X-ray phase-contrast imaging
Revealing letters in rolled Herculaneum papyri by X-ray phase-contrast imaging
Carlos Bella
 

Destacado (9)

The absolute chronology and thermal processing of solids in the solar protopl...
The absolute chronology and thermal processing of solids in the solar protopl...The absolute chronology and thermal processing of solids in the solar protopl...
The absolute chronology and thermal processing of solids in the solar protopl...
 
Skeptic encyclopedia of pseudoscience
Skeptic encyclopedia of pseudoscienceSkeptic encyclopedia of pseudoscience
Skeptic encyclopedia of pseudoscience
 
Evidence for a Dynamo in the Main Group Pallasite Parent Body
Evidence for a Dynamo in the Main Group Pallasite Parent BodyEvidence for a Dynamo in the Main Group Pallasite Parent Body
Evidence for a Dynamo in the Main Group Pallasite Parent Body
 
Nature12917
Nature12917Nature12917
Nature12917
 
An Earth-mass planet orbiting a Centauri B
An Earth-mass planet orbiting a Centauri BAn Earth-mass planet orbiting a Centauri B
An Earth-mass planet orbiting a Centauri B
 
A Complete Skull from Dmanisi, Georgia, and the Evolutionary Biology of Early...
A Complete Skull from Dmanisi, Georgia, and the Evolutionary Biology of Early...A Complete Skull from Dmanisi, Georgia, and the Evolutionary Biology of Early...
A Complete Skull from Dmanisi, Georgia, and the Evolutionary Biology of Early...
 
Detection of Radio Emission from Fireballs
Detection of Radio Emission from FireballsDetection of Radio Emission from Fireballs
Detection of Radio Emission from Fireballs
 
Offshore fresh groundwater reserves as a global phenomenon
Offshore fresh groundwater reserves as a global phenomenonOffshore fresh groundwater reserves as a global phenomenon
Offshore fresh groundwater reserves as a global phenomenon
 
Revealing letters in rolled Herculaneum papyri by X-ray phase-contrast imaging
Revealing letters in rolled Herculaneum papyri by X-ray phase-contrast imagingRevealing letters in rolled Herculaneum papyri by X-ray phase-contrast imaging
Revealing letters in rolled Herculaneum papyri by X-ray phase-contrast imaging
 

Similar a Competencia lingüística

Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
claudia liliana
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Digna Campos
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
Alejandramalanda
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Marta Rosales
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
masquepalabras
 
Rueda de atributos
Rueda de atributosRueda de atributos
Rueda de atributos
Keyla Martinez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
martalozanof
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Marta Rosales
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Marta Rosales
 
Bloque l actividades
Bloque l actividades Bloque l actividades
Bloque l actividades
chequecano
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Marta Rosales
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
Michel Julian Zuluaga Serrano
 
Power point libro competencias
Power point libro competenciasPower point libro competencias
Power point libro competencias
Sonrisassssssss
 
Bloque ii actividades y producto
Bloque ii actividades y productoBloque ii actividades y producto
Bloque ii actividades y producto
chequecano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Naiara290307
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
MissPit
 
Tema lingüistico doctorado 2013-prueba
Tema lingüistico  doctorado 2013-pruebaTema lingüistico  doctorado 2013-prueba
Tema lingüistico doctorado 2013-prueba
Lucy Ramirez
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Amelia Salas
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Digna Campos
 
Portafolio smeestre
Portafolio smeestrePortafolio smeestre
Portafolio smeestre
Orlandito Lopez
 

Similar a Competencia lingüística (20)

Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
 
Rueda de atributos
Rueda de atributosRueda de atributos
Rueda de atributos
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Bloque l actividades
Bloque l actividades Bloque l actividades
Bloque l actividades
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
 
Power point libro competencias
Power point libro competenciasPower point libro competencias
Power point libro competencias
 
Bloque ii actividades y producto
Bloque ii actividades y productoBloque ii actividades y producto
Bloque ii actividades y producto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Tema lingüistico doctorado 2013-prueba
Tema lingüistico  doctorado 2013-pruebaTema lingüistico  doctorado 2013-prueba
Tema lingüistico doctorado 2013-prueba
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
 
Portafolio smeestre
Portafolio smeestrePortafolio smeestre
Portafolio smeestre
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Competencia lingüística

  • 1. ES ESCU ELAS INTELIGENT Volumen 1, nº 1 JULIO 2012 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA? Contenido: ES UNA DE LAS COMPETENCIAS INSTRUMEN- COMPETENCIA 1 TALES COMÚN A TODOS NOSOTROS COMO LINGÜÍSTICA PROFESORES. DEFINICIÓN DE 1 LA LENGUA ES EL VEHÍCULO COMÚN DE COMPETENCIA EN APRENDIZAJE Y, POR LO TANTO, MERECE UN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA TRATO ESPECIAL Y MÁS LENTO. DEFINICIÓN DE ES- 2 CAMILLA COMPETENCIA EN 2 COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN ÁMBITOS DE LA 3 COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA? COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LA NOCIÓN DE COMPETENCIA ES COMPLEJA PORQUE LINGÜÍSTICA INCLUYE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, AFECTOS Y ¿QUÉ CAMBIOS 5 CONLLEVA PARA HÁBITOS DE CONDUCTA. SE RELACIONA POR ELLO CON LAS AULAS Y LOS MÚLTIPLES CONCEPTOS YA UTILIZADOS EN PSICOLOG- CENTROS? ÍA Y EN PEDAGOGÍA. PROYECTO 4 LINGÜÍSTICO DE UNA PERSONA SE DICE QUE ES COMPETENTE CUANDO CENTRO. FICHAS GUÍA ACTÚA MOVILIZANDO DE FORMA INTEGRADA CONOCI- MIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES ANTE UNA SITUACIÓN PROBLEMA, DE FORMA QUE LA SITUACIÓN SEA RESUELTA CON EFICACIA.
  • 2. Página 2 ESCUELAS INTELIGENTES DEFINICIÓN DE ESCAMILLA “CAPACIDAD O HABILIDAD DE EFECTUAR TAREAS O HACER FRENTE A SITUACIONES DIVERSAS DE FORMA EFICAZ EN UN CONTEXTO DETERMINADO Y PARA ELLO ES NECESARIO MOVILI- ZAR ACTITUDES, HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS AL MISMO TIEMPO Y DE FORMA INTERRELACIONADA”. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA “ CONJUNTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS QUE INTEGRAN EL CONOCIMIENTO, COMPRENSIÓN, ANÁLISIS, SÍNTESIS, VALORA- CIÓN Y EXPRESIÓN DE MENSAJES ORALES Y ESCRITOS ADECUA- DOS A LAS DIFERENTES INTENCIONES COMUNICATIVAS, PARA RESPONDER DE FORMA APROPIADA A SITUACIONES DE DIVERSA NATURALEZA EN DIFERENTES TIPOS DE ENTORNO”. ES EL PRINCIPAL VEHÍCULO PARA LA ADQUISICIÓN DE LAS DEMÁS, YA QUE SIN ELLA NO HAY COMUNICACIÓN NI CONOCI- MIENTO. NOS EXIGE EL DESARROLLO DE UNOS ÁMBITOS O COMPONENTES TALES COMO: CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LA COMPRENSIÓN LECTORA, CON LA COMPOSICIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y CON EL USO DE LA LENGUA ORAL (HABLAR Y ESCUCHAR). GRAMÁTICA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR Y MEJORAR LA EFICACIA Y RIQUEZA EN EL USO DEL IDIOMA DOMINANDO SU CONOCIMIENTO. LA LITERATURA Y SUS TEXTOS PASAN A SER ESPACIOS DONDE ESCUCHAR Y COM- PARTIR LA EXPERIENCIA VITAL, SOCIAL, PERSONAL DE LOS QUE HAN ESTADO AN- TES POR AQUÍ.; UN ESPACIO A TRAVÉS DEL CUAL YO DEBO TERMINAR CONEC- TANDO CON MI VIDA Y CON EL TIEMPO EN EL QUE ME HA TOCADO VIVIR.
  • 3. Volumen 1, nº 1 Página 3 ÁMBITOS DE LA C.EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA LECTORA: HABILIDAD PARA COMPRENDER Y UTILIZAR LAS FORMAS LINGÜÍSTICAS REQUERIDAS POR LA SOCIEDAD Y/O VALORADAS POR EL INDIVIDUO. EN ESTE PROCESO INTERVIENEN: LECTOR—TEXTO— CONTEXTO. ¿QUÉ ES LEER?: DIFERENTES AUTORES LO DEFINEN; ENTRE OTROS FONS DICE QUE “LEER ES EL PROCESO ME- DIANTE EL CUAL SE COMPRENDE EL TEXTO ESCRITO”.O MARINA Y VÁLGOMA :” LEER ES DESCIFRAR CUALQUIER TIPO DE SIGNO. LA LECTURA ES UN GRAN INSTRUMENTO PARA ENCANTAR DE NUEVO A UN MUNDO MUY DES- ENCANTADO… LOS PSICÓLOGOS INFANTILES NOS ADVIERTEN QUE LEER A UN NIÑO LO TRANQUILIZA”. COMPETENCIA PARA HABLAR Y ESCUCHAR: SE SUELEN DIFERENCIAR LAS ACTIVIDADES COMUNICATIVAS ORA- LES EN DOS GRANDES GRUPOS (AQUELLAS QUE SE REALIZAN MEDIANTE MONÓLOGOS Y DIÁLOGOS). COMPETENCIA EN COMPOSICIÓN DE TEXTOS: CAPACIDAD PARA COMPONER LOS TEXTOS ESCRITOS REQUERI- DOS EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS DE LA ACTIVIDAD SOCIAL. COMPETENCIA PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL: PARA DESARROLLAR ESTA COMPETENCIA, SE PUEDE UTILIZAR EL PORTFOLIO QUE CONSTA DE (PASAPORTE DE LENGUAS, BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA Y DOSSIER). ¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS AULAS Y LOS CENTROS?: ENSEÑAR UNA LENGUA SIGNIFICA REGALAR A LAS PERSONAS EL INSTRUMENTO CON EL QUE SE LE- ERÁN A SÍ MISMO, A LOS OTROS, A LA REALIDAD, A SU PROPIA IMAGINACIÓN. LA INTELIGENCIA ES LINGÜÍSTICA. ESTAMOS ANTE UNA DE LAS DOS COMPETENCIAS QUE NOS PARECEN CENTRALES EN EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS: APRENDER A APRENDER Y COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. TODOS LOS PROFESORES CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO DE LA COMP. LINGÜÍSTICA. ESTO NOS OBLIGA A ESTABLECER UNOS OBJETIVOS COMUNES EN COMP. LING.; COMPARTIR ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS COMUNES PARA TODOS LOS PROFESORES; ESTABLECER SISTEMAS DE EVALUA- CIÓN Y SITUARNOS DE FORMA CRÍTICA, CREATIVA SOBRE LA CALIDAD DEL IDIOMA QUE PEDIMOS A LOS ALUMNOS. EL APRENDIZAJE VA LIGADO AL AFECTO, A LA VISIÓN QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS, DEL Título del artículo interior MUNDO Y DE LOS OTROS Y AL CORAJE DE EMPEÑARNOS EN HACER POSIBLE Y COMPARTIR. CUALQUIER APRENDIZAJE SOBRE LA LENGUA DEBE SER CAPAZ DE RESPONDER A TRES PREGUNTAS: ¿QUÉ SON LAS COSAS?, ¿DE DÓNDE VIENEN Y POR QUÉ?, ¿PARA QUÉ SON NECESARIAS O INTERE- SANTES?. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA DEBE COMBINAR: LA PRÁCTICA, LO CREATIVO, LO LÚDICO—ÉTICO Y LA TEORÍA. SI QUEREMOS QUE LOS ALUMNOS SEAN COMPETENTES LINGÜÍSTICAMEN- Pie de imagen o gráfico. TE, NECESITAMOS TENER CLARO CUÁL ES NUESTRO PROYECTO, OBJETIVOS PRIORIZADOS, CON QUÉ METODOOGÍAS VAMOS A DESARROLLARLO Y QUÉ PAPEL VAMOS A DAR AL PROFESOR, AL ALUMNO Y A SUS PADRES.
  • 4. LENGUA PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: LA DIDÁCTICA DE LA LENG COMPETENCIA LITERATURA ES UNA DISC UA Y LA IPLINA CIENTÍFICA MUY LINGÜÍSTICA. UN RECIENTE. HA TENIDO QU E AJUSTAR SU ESPACIO Y SUS CONTENIDOS PARA DIFERENCIARSE DE OTRA MODELO DE DISCIPLINAS QUE TRATAN S CUESTIONES PRÓXIMAS, APRENDIZAJE DE DESDE OTRAS PERSPECT IVAS: LINGÜÍSTICA, PE- DAGÓGICA, PSICOLÓGICA O SOCIOLÓGICA. EL OB- LA LENGUA JETIVO NO ES FORMAR LIN GÜÍSTAS SINO HABLAN- TES, NI FORMAR FILÓLOG OS SINO LECTORES. ES DECIR, FORMAR HABLAN TES COMPETENTES Y LEC- TORES EFICACES, BUENOS REDACTORES, INDIVI- DUOS PLENAMENTE DESA RROLLADOS Y CAPACES DE RELACIONARSE CON LOS DEMÁS. LÁZARO CARRETER NOS DICE QUE “EL PROFESOR HA DE SABER DESCRIBIR LA LENGUA A ENSEÑAR Y SER CAPAZ DE EXPLICAR LOS MECANISMOS QUE LA COMPONEN. SE PRECISA UN SABER Y UN SABER- HACER. ENSEÑAR LENGUA PILAR FERNÁNDEZ CONSISTE EN ENSEÑAR CALERO A SERVIRSE DE LA LENG UA”. EL PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. FICHAS-GUÍA ESTE PROYECTO FORMARÍA PARTE DEL PROYECTO CURRICULAR Y TENDRÍA DOS NIVELES DE TRABAJO: EL QUE AFECTARÍA A TODOS LOS PROFESORES DEL EQUIPO EDUCATIVO DE UN CUR- SO O CICLO; Y EL QUE AFECTARÍA A LOS PROFESORES DE LEN- GUA DEL CURSO O CICLO. ¿QUÉ PASOS EXIGIRÍA ESTE PROYECTO?: CONVOCATORIA DE PROFE- SORES; DAFO LINGÜÍSTICO (EL OBJETIVO ES HACER UN ANÁLISIS DE LOS PUNTOS FUERTES Y LAS ÁREAS DE MEJORA DE NUESTROS ALUMNOS EN SU COMPETENCIA LINGÜÍSTICA); ESTABLECER LAS ÁREAS DE MEJORA; PRIO- RIZAR Y CONSENSUAR OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y SISTEMAS DE EVALUA- CIÓN COMUNES.