SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias ciudadanas
Elementos para el fortalecimiento del
acompañamiento pedagógico y el fomento de las
competencias ciudadanas
Danilo Querales Barrios - 2018
1
Agenda
1. Bienvenida y sensibilización
2. Momento 1: Elementos para el ejercicio de las
competencias ciudadanas:
3. Cierre
2
Objetivo
Proponer estrategias para iniciar o dar
continuidad al acompañamiento pedagógico
centradas en el fortalecimiento de los
aprendizajes y el fomento de las competencias
ciudadanas.
3
Bienvenida y Sensibilización
4
¿Cómo me veo? ¿Cómo me ven?
¿Cuál es la cualidad que más me identifica? ¿Cuál debo fortalecer?
¿Con cuál cualidad me identifican frecuentemente los demás? ¿Cuál debo
fortalecer?
¿Cómo consideran que aportan las cualidades identificadas en el trabajo
colaborativo?
Bienvenida y Sensibilización
5
Reflexión
 El reconocer las cualidades mías y del otro, nos permite
reconocer las potencialidades con las cuales cuentan los
integrantes de los equipos de trabajo en los EE para
desarrollar las actividades y compartir en el día a día.
 El identificar los aspectos que como persona queremos
fortalecer puede permitirnos enfocar las acciones para
lograrlo y además también, el exteriorizarlos con los
demás puede abrir la posibilidad de que como equipo nos
pueden aportar de forma directa o indirecta.
6
Elementos para el ejercicio de las
competencias ciudadanas: acciones desde el
acompañamiento pedagógico.
Momento 1
7
Reconozcamos las competencias ciudadanas
Elementos para el ejercicio de las competencias ciudadanas:
acciones desde el acompañamiento pedagógico
A. Conformar 2 equipos:
Equipo 1: competencias
comunicativas.
Equipo 2: competencias
emocionales.
B. Organicen las fichas por:
Nombre Definicion Ejemplo
C. Cada equipo lee en voz alta
las competencias para el
reconocimiento de todos, los
dos grupos de competencias
comunicativas y emocionales.
8
Los tres ámbitos de las competencias ciudadanas
La CONVIVENCIA Y LA PAZ:
Es el ámbito en el que la sociedad tiene el reto de convivir pacífica y
constructivamente con otros. No es la ausencia de conflicto, sino la
posibilidad de poder manejarlo cuando se presentan intereses que riñen
entre sí.
La PLURALIDAD, LA IDENTIDAD Y LA
VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS:
Es el ámbito en el que se tiene el reto de
construir sociedad a partir de la diferencia,
es decir, del hecho de que a pesar de que
compartimos la misma naturaleza humana,
somos diferentes en muchas maneras. Un
ciudadano competente no solamente evita
cualquier tipo de discriminación y
violencia, sino que promueve el respeto y
la valoración a la diferencia.
La PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD
DEMOCRÁTICA:
Es el ámbito en el que la sociedad tiene el reto de
construir colectivamente acuerdos y consensos sobre
normas y decisiones que nos rigen a todos y que
deben favorecer el bien común.
Fuente: Guías Número 6: Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas.
“Formar para la ciudadanía... ¡sí es posible! Lo que necesitamos saber y
saber hacer”. MEN (2003) Pág.12.
9
Elementos para el ejercicio de las competencias ciudadanas:
acciones desde el acompañamiento pedagógico
1. ¿Nos parece familiar lo narrado en la lectura?
1. Como equipo de docentes, ¿Cómo estamos respecto a la
competencia ciudadana de la asertividad?
1. ¿Cómo podemos fortalecer esta competencia:
i) ¿de aquí en adelante con sus compañeros docentes?
ii) ¿con los estudiantes?
En las respuestas, por favor tener en cuenta las cualidades y
aspectos por fortalecer desarrolladas en la actividad de
sensibilización.
El sueño del Sultán…
10
Cierre
¿Cuáles son las conclusiones del
encuentro?
¿Cuáles son los aprendizajes?
11
Bibliografía
 Fuente: Guías Número 6: Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas.
“Formar para la ciudadanía... ¡sí es posible! Lo que necesitamos saber y saber
hacer”. MEN (2003) Pág.12.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion CiudadanaCompetencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion Ciudadana
oscar
 
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
Miguel Gonzalez
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
guestb52d87e
 
Capacitación ens coop
Capacitación ens coopCapacitación ens coop
Capacitación ens coop
AgostinaBerni
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Sandra Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
PRUEBAS SABER PRO
PRUEBAS SABER PROPRUEBAS SABER PRO
PRUEBAS SABER PRO
 
Competencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion CiudadanaCompetencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion Ciudadana
 
Ensayo Saber Pro
Ensayo Saber ProEnsayo Saber Pro
Ensayo Saber Pro
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Cívica de bachillerato tema practicas democraticas
Cívica de bachillerato tema practicas   democraticasCívica de bachillerato tema practicas   democraticas
Cívica de bachillerato tema practicas democraticas
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidad
 
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanas Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Prevención social ii
Prevención social iiPrevención social ii
Prevención social ii
 
Diapositiva de Solidaridad
Diapositiva de SolidaridadDiapositiva de Solidaridad
Diapositiva de Solidaridad
 
Desarrollo capacidades gl
Desarrollo capacidades glDesarrollo capacidades gl
Desarrollo capacidades gl
 
Documento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_eticaDocumento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_etica
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Capacitación ens coop
Capacitación ens coopCapacitación ens coop
Capacitación ens coop
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 

Similar a Competencias ciudadanas

Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
paulamora2012
 
Sistematización Edward Morfec
Sistematización Edward MorfecSistematización Edward Morfec
Sistematización Edward Morfec
wilder zabala
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
soralbert
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
carlos ruales
 
Presentacion soacha nancy
Presentacion soacha  nancyPresentacion soacha  nancy
Presentacion soacha nancy
serafin80
 
Ciudadanos para el s xxi parte i
Ciudadanos para el s xxi parte iCiudadanos para el s xxi parte i
Ciudadanos para el s xxi parte i
gestioneducativa
 
Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2
universidad
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
oliva25
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
oliva25
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
oliva25
 

Similar a Competencias ciudadanas (20)

Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Sistematización Edward Morfec
Sistematización Edward MorfecSistematización Edward Morfec
Sistematización Edward Morfec
 
Modulo liderazgo
Modulo liderazgoModulo liderazgo
Modulo liderazgo
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 
Diomensiones
DiomensionesDiomensiones
Diomensiones
 
Presentacion soacha nancy
Presentacion soacha  nancyPresentacion soacha  nancy
Presentacion soacha nancy
 
Ciudadanos para el s xxi parte i
Ciudadanos para el s xxi parte iCiudadanos para el s xxi parte i
Ciudadanos para el s xxi parte i
 
15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero
 
Planificador completo --
Planificador completo --Planificador completo --
Planificador completo --
 
(2) definicion educacion
(2) definicion educacion(2) definicion educacion
(2) definicion educacion
 
Planificador completo.
Planificador completo.Planificador completo.
Planificador completo.
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
 
ACTIVIDAD SABER PRO. 04 DE MAYO, 2020
ACTIVIDAD SABER PRO. 04 DE MAYO, 2020ACTIVIDAD SABER PRO. 04 DE MAYO, 2020
ACTIVIDAD SABER PRO. 04 DE MAYO, 2020
 
Trabajo Servicio Comunitario, Equipo # 2
Trabajo Servicio Comunitario, Equipo # 2Trabajo Servicio Comunitario, Equipo # 2
Trabajo Servicio Comunitario, Equipo # 2
 
Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2
 
Investigación y educación en un mundo en Red
Investigación y educación en un mundo en RedInvestigación y educación en un mundo en Red
Investigación y educación en un mundo en Red
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Competencias ciudadanas

  • 1. Competencias ciudadanas Elementos para el fortalecimiento del acompañamiento pedagógico y el fomento de las competencias ciudadanas Danilo Querales Barrios - 2018 1
  • 2. Agenda 1. Bienvenida y sensibilización 2. Momento 1: Elementos para el ejercicio de las competencias ciudadanas: 3. Cierre 2
  • 3. Objetivo Proponer estrategias para iniciar o dar continuidad al acompañamiento pedagógico centradas en el fortalecimiento de los aprendizajes y el fomento de las competencias ciudadanas. 3
  • 5. ¿Cómo me veo? ¿Cómo me ven? ¿Cuál es la cualidad que más me identifica? ¿Cuál debo fortalecer? ¿Con cuál cualidad me identifican frecuentemente los demás? ¿Cuál debo fortalecer? ¿Cómo consideran que aportan las cualidades identificadas en el trabajo colaborativo? Bienvenida y Sensibilización 5
  • 6. Reflexión  El reconocer las cualidades mías y del otro, nos permite reconocer las potencialidades con las cuales cuentan los integrantes de los equipos de trabajo en los EE para desarrollar las actividades y compartir en el día a día.  El identificar los aspectos que como persona queremos fortalecer puede permitirnos enfocar las acciones para lograrlo y además también, el exteriorizarlos con los demás puede abrir la posibilidad de que como equipo nos pueden aportar de forma directa o indirecta. 6
  • 7. Elementos para el ejercicio de las competencias ciudadanas: acciones desde el acompañamiento pedagógico. Momento 1 7
  • 8. Reconozcamos las competencias ciudadanas Elementos para el ejercicio de las competencias ciudadanas: acciones desde el acompañamiento pedagógico A. Conformar 2 equipos: Equipo 1: competencias comunicativas. Equipo 2: competencias emocionales. B. Organicen las fichas por: Nombre Definicion Ejemplo C. Cada equipo lee en voz alta las competencias para el reconocimiento de todos, los dos grupos de competencias comunicativas y emocionales. 8
  • 9. Los tres ámbitos de las competencias ciudadanas La CONVIVENCIA Y LA PAZ: Es el ámbito en el que la sociedad tiene el reto de convivir pacífica y constructivamente con otros. No es la ausencia de conflicto, sino la posibilidad de poder manejarlo cuando se presentan intereses que riñen entre sí. La PLURALIDAD, LA IDENTIDAD Y LA VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS: Es el ámbito en el que se tiene el reto de construir sociedad a partir de la diferencia, es decir, del hecho de que a pesar de que compartimos la misma naturaleza humana, somos diferentes en muchas maneras. Un ciudadano competente no solamente evita cualquier tipo de discriminación y violencia, sino que promueve el respeto y la valoración a la diferencia. La PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: Es el ámbito en el que la sociedad tiene el reto de construir colectivamente acuerdos y consensos sobre normas y decisiones que nos rigen a todos y que deben favorecer el bien común. Fuente: Guías Número 6: Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. “Formar para la ciudadanía... ¡sí es posible! Lo que necesitamos saber y saber hacer”. MEN (2003) Pág.12. 9
  • 10. Elementos para el ejercicio de las competencias ciudadanas: acciones desde el acompañamiento pedagógico 1. ¿Nos parece familiar lo narrado en la lectura? 1. Como equipo de docentes, ¿Cómo estamos respecto a la competencia ciudadana de la asertividad? 1. ¿Cómo podemos fortalecer esta competencia: i) ¿de aquí en adelante con sus compañeros docentes? ii) ¿con los estudiantes? En las respuestas, por favor tener en cuenta las cualidades y aspectos por fortalecer desarrolladas en la actividad de sensibilización. El sueño del Sultán… 10
  • 11. Cierre ¿Cuáles son las conclusiones del encuentro? ¿Cuáles son los aprendizajes? 11
  • 12. Bibliografía  Fuente: Guías Número 6: Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. “Formar para la ciudadanía... ¡sí es posible! Lo que necesitamos saber y saber hacer”. MEN (2003) Pág.12. 12