SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la manifestación integrada de conocimientos, habilidades, actitudes
y valores
para el logro de propósitos 05:44:43 p.m. contexto dado.
en un
LORENA G. FUENTES R.
Hablar de competencias, hoy en día, es remitirnos a
una visión educativa innovadora de reciente aplicación
en las aulas. Los planes y programas de educación se
centran en este enfoque de enseñanza. Nuestro país se
ve obligado a incluir este enfoque por las exigencias
internacionales y del mundo que se mueve en la
globalización; de igual manera, se debe a la necesidad
de implantar una nueva reforma educativa ya que los
anteriores planes y programas se han visto rebasados
por los nuevos requerimientos, las demandas de la
sociedad y la aparición de las nuevas tecnologías.
MANEJO DE LA
INFORMACIÓN
APRENDIZAJE
PERMANENTE
CONVIVENCIA
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS

MANEJO DE
SITUACIONES

VIDA EN
SOCIEDAD
LORENA G. FUENTES R.

05:44:44 p.m.
BÚSQUEDA
EVALUACIÓN
SISTEMATIZACIÓN

PENSAR
REFLEXIONAR
ARGUMENTAR
EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS

I
N
F
O
R
M
A
C
I
Ó
N

ANALIZAR
SINTETIZAR
UTILIZAR
LORENA G. FUENTES R.

05:44:44 p.m.

Manejo de
distintas
lógicas de
construcción del
conocimiento
en diversas
disciplinas
y distintos
ámbitos
culturales
MANEJO DE SITUACIONES
FLEXIBILIDAD
HACIA LOS
CAMBIOS

RESOLUCIÓN
DE
PROBLEMAS

PROYECTOS
DE
VIDA
ADMINISTRACIÓN
DEL
TIEMPO

LORENA G. FUENTES R.

TOMA
DE
DECISIONES

05:44:44 p.m.
V
VI ID
SSO DA
O C AE
CI IE EN
ED N
DA
AD
D

Toma de decisiones
y juicio crítico
frente a valores y
normas sociales y
culturales.

Favorecer
la democracia, la paz,
respeto a la legalidad
y a los derechos
humanos.
Participar teniendo
en cuenta las formas
de trabajo en la
sociedad, los
gobiernos y las
empresas individuales
y colectivas.
Combatir la
discriminación y el
racismo.

Participar tomando en
cuenta las
implicaciones sociales
del uso de la
tecnología.

Conciencia de
pertenencia a su
cultura, a su país y al
mundo.

LORENA G. FUENTES R.

05:44:44 p.m.

Respeto a la diversidad
sociocultural
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
PERMANENTE
PERMANENTE

rgo
a lo la
de la
ara rse
p a
gr la
e
int a

VIDA

CULTURA

a
moviliz
SABERES

de
TECNOLÓGICO

MATEMÁTICA

tipo

SOCIOCULTURAL
CIENTÍFICO

ara nder
p e
pr
m la
co

LORENA G. FUENTES R.

REALIDAD

05:44:44 p.m.

ESCRITA
CONVIVENCIA ESCOLAR Y
APRENDIZAJE

Implica relacionarse armónicamente con otros y con
la naturaleza; comunicarse con eficacia; trabajar en
equipo, tomar acuerdos y negociar con otros;
manejar armónicamente las relaciones personales y
emocionales, reconocer y valorar los elementos de
la diversidad étnica, cultural y lingüística.
LORENA G. FUENTES R.

05:44:44 p.m.
Se asume que el profesor se convierte en un facilitador o mediador, lo
cual supone un cambio de actitud hacia la enseñanza y el aprendizaje.
En la propuesta de la RIEB se enfatiza la responsabilidad del papel del
docente, esta modificación en la tarea docente tiene la intención de
abatir problemas de rezago, deserción, reprobación. El acompañamiento
del estudiante durante su proceso de formación pretende mejorar los
resultados académicos, pero supone nuevas competencias del profesor.
El docente debe desarrollar competencias relacionadas con el diseño de
situaciones de aprendizaje, para organizar trabajo colaborativo, para
evaluar desde diversos enfoques, para comunicarse utilizando diversos
lenguajes, para promover el desarrollo de estrategias de aprendizaje,
para la generación y aplicación de conocimiento, entre otras.
Se espera que los estudiantes sean más activos, más participativos,
que se involucren de una manera más responsable y autónoma en
su aprendizaje. Esto no es fácil. La reproducción de un esquema
de enseñanza pasivo-receptivo ha generado en los alumnos una
fuerte dependencia y pasividad que es difícil romper.
 
Por lo tanto este modelo por competencias implica adecuaciones
en las prácticas educativas que no se reducen al terreno
pedagógico, es necesario incorporar procesos administrativos y de
gestión que generen condiciones favorables para el desarrollo de
las prácticas tanto de los estudiantes como de los profesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
MilcaCaballero
 
Tema2
Tema2Tema2
Principiospedagogico s
Principiospedagogico sPrincipiospedagogico s
Principiospedagogico s
conCIENCIA CEPGDO
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Sadrac Vasquez
 
La importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y
La importancia de las competencias en los niños de educación preescolar yLa importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y
La importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y
cristyval
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
Irma Iza
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
Claudia Demeter
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
tania
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Yohana Pernia Medina
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Yohana Pernia Medina
 
Competencias docentes segun la Riems
Competencias docentes segun la RiemsCompetencias docentes segun la Riems
Competencias docentes segun la Riems
Elizabeth Sanchez
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Presentacion competencias docentes
Presentacion competencias docentesPresentacion competencias docentes
Presentacion competencias docentes
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo EducativoCompetencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Colegas Docentes
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
Karla Pretelín
 
cuadro de conceptos
cuadro de conceptoscuadro de conceptos
cuadro de conceptos
Anitza Martinez
 
Intervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en PreescolarIntervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en Preescolar
Guadalupe Elizabeth Martínez Rodríguez
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
sseary
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Karina-mg
 

La actualidad más candente (20)

Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Principiospedagogico s
Principiospedagogico sPrincipiospedagogico s
Principiospedagogico s
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
La importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y
La importancia de las competencias en los niños de educación preescolar yLa importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y
La importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
 
Competencias docentes segun la Riems
Competencias docentes segun la RiemsCompetencias docentes segun la Riems
Competencias docentes segun la Riems
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
 
Presentacion competencias docentes
Presentacion competencias docentesPresentacion competencias docentes
Presentacion competencias docentes
 
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo EducativoCompetencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
 
cuadro de conceptos
cuadro de conceptoscuadro de conceptos
cuadro de conceptos
 
Intervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en PreescolarIntervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en Preescolar
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 

Similar a Competencias para la_vida[1]

REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIOREPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
Javier Sanchez
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
MATILDE4874
 
RETOS DE LA EDUCACIÓN Y LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓN
RETOS DE LA EDUCACIÓN Y LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓNRETOS DE LA EDUCACIÓN Y LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓN
RETOS DE LA EDUCACIÓN Y LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓN
Gude Rojas
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
Jesus Cortez
 
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docxORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
MarcosLoyolaPortugue
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
Jav Brainn
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
dalguerri
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
Oswaldo Tanco
 
Articulo con referente
Articulo con referenteArticulo con referente
Articulo con referente
diliaines
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
maricelasalazarmorales
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
Andree Villegas Farfan
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Ydal Morales
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
yhosmaira mosquera
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Nancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoyaNancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoya
yhosmaira mosquera
 

Similar a Competencias para la_vida[1] (20)

REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIOREPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
 
RETOS DE LA EDUCACIÓN Y LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓN
RETOS DE LA EDUCACIÓN Y LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓNRETOS DE LA EDUCACIÓN Y LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓN
RETOS DE LA EDUCACIÓN Y LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓN
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
 
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docxORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
 
Articulo con referente
Articulo con referenteArticulo con referente
Articulo con referente
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Nancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoyaNancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoya
 

Competencias para la_vida[1]

  • 1. Es la manifestación integrada de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos 05:44:43 p.m. contexto dado. en un LORENA G. FUENTES R.
  • 2. Hablar de competencias, hoy en día, es remitirnos a una visión educativa innovadora de reciente aplicación en las aulas. Los planes y programas de educación se centran en este enfoque de enseñanza. Nuestro país se ve obligado a incluir este enfoque por las exigencias internacionales y del mundo que se mueve en la globalización; de igual manera, se debe a la necesidad de implantar una nueva reforma educativa ya que los anteriores planes y programas se han visto rebasados por los nuevos requerimientos, las demandas de la sociedad y la aparición de las nuevas tecnologías.
  • 3. MANEJO DE LA INFORMACIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE CONVIVENCIA COMPETENCIAS COMPETENCIAS MANEJO DE SITUACIONES VIDA EN SOCIEDAD LORENA G. FUENTES R. 05:44:44 p.m.
  • 4. BÚSQUEDA EVALUACIÓN SISTEMATIZACIÓN PENSAR REFLEXIONAR ARGUMENTAR EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS I N F O R M A C I Ó N ANALIZAR SINTETIZAR UTILIZAR LORENA G. FUENTES R. 05:44:44 p.m. Manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y distintos ámbitos culturales
  • 5. MANEJO DE SITUACIONES FLEXIBILIDAD HACIA LOS CAMBIOS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROYECTOS DE VIDA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LORENA G. FUENTES R. TOMA DE DECISIONES 05:44:44 p.m.
  • 6. V VI ID SSO DA O C AE CI IE EN ED N DA AD D Toma de decisiones y juicio crítico frente a valores y normas sociales y culturales. Favorecer la democracia, la paz, respeto a la legalidad y a los derechos humanos. Participar teniendo en cuenta las formas de trabajo en la sociedad, los gobiernos y las empresas individuales y colectivas. Combatir la discriminación y el racismo. Participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnología. Conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo. LORENA G. FUENTES R. 05:44:44 p.m. Respeto a la diversidad sociocultural
  • 7. APRENDIZAJE APRENDIZAJE PERMANENTE PERMANENTE rgo a lo la de la ara rse p a gr la e int a VIDA CULTURA a moviliz SABERES de TECNOLÓGICO MATEMÁTICA tipo SOCIOCULTURAL CIENTÍFICO ara nder p e pr m la co LORENA G. FUENTES R. REALIDAD 05:44:44 p.m. ESCRITA
  • 8. CONVIVENCIA ESCOLAR Y APRENDIZAJE Implica relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia; trabajar en equipo, tomar acuerdos y negociar con otros; manejar armónicamente las relaciones personales y emocionales, reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística. LORENA G. FUENTES R. 05:44:44 p.m.
  • 9. Se asume que el profesor se convierte en un facilitador o mediador, lo cual supone un cambio de actitud hacia la enseñanza y el aprendizaje. En la propuesta de la RIEB se enfatiza la responsabilidad del papel del docente, esta modificación en la tarea docente tiene la intención de abatir problemas de rezago, deserción, reprobación. El acompañamiento del estudiante durante su proceso de formación pretende mejorar los resultados académicos, pero supone nuevas competencias del profesor. El docente debe desarrollar competencias relacionadas con el diseño de situaciones de aprendizaje, para organizar trabajo colaborativo, para evaluar desde diversos enfoques, para comunicarse utilizando diversos lenguajes, para promover el desarrollo de estrategias de aprendizaje, para la generación y aplicación de conocimiento, entre otras.
  • 10. Se espera que los estudiantes sean más activos, más participativos, que se involucren de una manera más responsable y autónoma en su aprendizaje. Esto no es fácil. La reproducción de un esquema de enseñanza pasivo-receptivo ha generado en los alumnos una fuerte dependencia y pasividad que es difícil romper.   Por lo tanto este modelo por competencias implica adecuaciones en las prácticas educativas que no se reducen al terreno pedagógico, es necesario incorporar procesos administrativos y de gestión que generen condiciones favorables para el desarrollo de las prácticas tanto de los estudiantes como de los profesores.