SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BUSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

CURRÍCULO

Es un elemento indispensable para los
docentes y sirve de estructura para el
sistema educativo.

Conjunto de programas y planes de
estudio que articulan la educación
básica.

Es un elemento que no
especifica los conocimiento,
habilidades, actitudes y
valores que desarrollar en un
tiempo determinado.

Características especificas de una
determinada región o espacio
geográfico, estos pueden ser valores,
costumbres, reglas, etc.

Conjunto de elementos que son
producto de la acción humana, así
como el pensar, el sentir y el actuar de
los seres humanos en cada generación,
más la herencia social que la misma
recibió de las generaciones anteriores.

Es un conjunto de
características específicas
producto de la acción de los
humanos, que regulan el
comportamiento de los
mismos.

Documento rector del sistema
educativo mexicano, mismo que incluye
los principios pedagógicos,
competencias para la vida, etc.

Documento rector que define la
competencias para la vida, el perfil de
egreso, los estándares curriculares y
los aprendizajes esperados que
constituyen el trayecto formativo de los
estudiantes y que se propone
contribuir a la formación del ciudadano
democrático, crítico y creativo que
requiere la sociedad mexicana en el
siglo XXI.

Documento rector que
constituye el trayecto
formativo de cada alumno
para formarlo como buen
ciudadano.

Elementos que en conjunto componen
a cada curso o asignatura.

Documento que contiene todos los
elementos necesarios para que un
docente y un estudiante realicen un
curso educativo.

Documento guía que nos
permite conocer la estructura
dependiendo de la orientación
de la asignatura .

Recursos ya sean físicos o electrónicos
que favorecen la forma de aprender de
los alumnos.

Es la ciencia que tiene por objeto las
decisiones normativas que llevan el
aprendizaje gracias a la ayuda de los
métodos de enseñanza.

Son las decisiones que se
toman para el uso de los
recursos y métodos de
enseñanza.

DIDÁCTICA

PROGRAMAS

PLAN DE ESTUDIOS

CULTURA

TÉRMINO
¿QUÉ ES?
COMPETENCIAS

DISCIPLINA
CURRICULAR

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS

PRINCIPIOS
PEDAGÓGICOS

SITUACIÓN
DIDÁCTICA

TÉRMINO
¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BUSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

Es un acomodo de actividades a
realizar por el maestro en orden
(inicio, desarrollo y cierre), y se
preparan conforme al tiempo que se
tenga.

Conjunto de actividades que pueden o
no, estar interrelacionadas, recuperan o
integran aspectos del contexto familiar,
social y cultural en donde se desarrolla
el niño, son propias para promover
aprendizajes significativos y ofrecen la
posibilidad de aplicar en contexto lo que
se aprende.

Son las actividades
integradoras de ciertos
elementos para promover
aprendizajes significativos en
los alumnos y así que lo
puedan aplicar en el contexto
en el que se desenvuelven.

Condiciones que se tienen que tomar
en cuenta para mejorar la práctica
educativa.

Condiciones esenciales para la
implementación del currículo, la
transformación de la práctica docente, el
logro de los aprendizajes y la mejora de
la calidad educativa.

Son las condiciones que se
deben tomar en cuenta para
planear las clases y darle un
mejor sentido a la educación.

Actividades que el docente pone en
marcha para lograr sus objetivos.

En el campo de la pedagogía, se
refieren a tareas y actividades que pone
en marcha el docente de forma
sistemática para lograr unos
determinados objetivos de aprendizaje
en los estudiantes.

Son las actividades, estrategias
o tareas que el docente aplica
para lograr ciertos objetivos en
los aprendizajes de sus
alumnos.

Son las distintas asignaturas que
conforman a cada campo de formación
(especialidades de la ciencia que se
estudia en ese campo).

Se describe a la disciplina curricular
como las distintas asignaturas que se
conforman según su campo de
formación.

Son especialidades de la
ciencia que se estudia en cada
campo de formación.

Son los conocimientos, habilidades,
actitudes y valores que una persona
pone en práctica para poder llegar a
ciertos objetivos.

Movilizan y dirigen todos los
componentes, conocimientos,
habilidades, actitudes y valores hacia la
conclusión de objetivos concretos.

Son las que movilizan los
conocimientos, habilidades,
actitudes y valores para lograr
un objetivo o un fin.
EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

TÉRMINO
¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA
BUSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

Son los cambios que se le hacen a ciertos
elementos del currículo para así poder ayudar a
los alumnos con necesidades educativas
especiales.

Respuesta especifica y
adaptada a las necesidades
educativas especiales de un
alumno que no quedan
cubiertas por el currículo
común. Constituyen lo que
podría llamarse propuesta
curricular individual y su
objetivo debe ser tratar de
garantizar que se de respuesta
a las NEE del alumno.

Son los cambios que se le
realizan a ciertos elementos
del currículo para poder dar
una respuesta específica a las
necesidades educativas de
algunos alumnos y así poder
facilitarles el proceso de
aprendizaje.

Por medio de este proceso se obtienen
evidencias de trabajos de los alumnos, además
que sirven de apoyo para el docente ante los
ataques de ciertos padres de familia.

Es el proceso que permite
obtener evidencias, elaborar
juicios y brindar
retroalimentación sobre los
logros de aprendizaje de los
alumnos a lo largo de su
formación; por tanto, es parte
constitutiva de la enseñanza y
el aprendizaje.

Es un proceso por el cual se
obtienen evidencias de
trabajos de los alumnos y se
puede brindar
retroalimentación para los
alumnos mientras están en su
formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Dalvis Ojo Serrano
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónmaryjoha12
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!manueljulian15
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosMARCO OSCAR NIETO MESA
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
Mery Altagracia Castillo Valdez
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular
Lilia Lopez
 
03 (saturnino de la torre)
03 (saturnino de la torre)03 (saturnino de la torre)
03 (saturnino de la torre)Argelio Méndez
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
Elsa Maria Pacheco
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
WILLIAM PEÑARANDA
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Francisco Leon
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
ESTRATEGIAS DE PRELECTURA
ESTRATEGIAS DE PRELECTURAESTRATEGIAS DE PRELECTURA
ESTRATEGIAS DE PRELECTURABRADULISES
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
Eliana Capdevila
 
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Mónica Andrea Hidalgo Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular
 
03 (saturnino de la torre)
03 (saturnino de la torre)03 (saturnino de la torre)
03 (saturnino de la torre)
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
ESTRATEGIAS DE PRELECTURA
ESTRATEGIAS DE PRELECTURAESTRATEGIAS DE PRELECTURA
ESTRATEGIAS DE PRELECTURA
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
 

Destacado

ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraAnitza Martinez
 
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarraFicha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Judith Zarate
 
Mapa mental "elementos de un equipo de computo"
Mapa mental "elementos de un equipo de computo"Mapa mental "elementos de un equipo de computo"
Mapa mental "elementos de un equipo de computo"
abraham de luna estrada
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraAnitza Martinez
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
Ariana Lopez
 
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoCaracterísticas del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Eduardo Ordaz Cruz
 
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIACONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
NANCYML
 

Destacado (12)

Cuadro de conceptos
Cuadro de conceptosCuadro de conceptos
Cuadro de conceptos
 
Cuadro con conceptos
Cuadro con conceptosCuadro con conceptos
Cuadro con conceptos
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarraFicha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
 
Cuadro de conceptos
Cuadro de conceptosCuadro de conceptos
Cuadro de conceptos
 
Mapa mental "elementos de un equipo de computo"
Mapa mental "elementos de un equipo de computo"Mapa mental "elementos de un equipo de computo"
Mapa mental "elementos de un equipo de computo"
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
 
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoCaracterísticas del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIACONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 

Similar a cuadro de conceptos

Tarea 1 didáctica de la educación
Tarea 1 didáctica de la educaciónTarea 1 didáctica de la educación
Tarea 1 didáctica de la educación
Carolina Barrera
 
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013elioriaros
 
Programa de estudio 5° basico historia
Programa de estudio 5° basico historiaPrograma de estudio 5° basico historia
Programa de estudio 5° basico historiaSergio Q. Duran
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
MaraIsabelAguilarCha
 
Programa de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historiaPrograma de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historiatanhiaparra
 
Programa de estudio 1° básico historia.
Programa de estudio 1° básico historia.Programa de estudio 1° básico historia.
Programa de estudio 1° básico historia.
Betzabé P. Puga.
 
Programa de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historiaPrograma de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historiaCamila Meneses
 
Programa de estudio 1º basico ciencias naturales
Programa de estudio 1º basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1º basico ciencias naturales
Programa de estudio 1º basico ciencias naturales
María Verónica
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
ROXANACELESTE1
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
noraGonzlezdeVargas
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ERICKAJULISSAAQUINOL
 
Programa de estudio 5° basico matematica
Programa de estudio 5° basico   matematicaPrograma de estudio 5° basico   matematica
Programa de estudio 5° basico matematicaRaul Leiva
 
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
Programa de estudio 5º basico ciencias naturalesPrograma de estudio 5º basico ciencias naturales
Programa de estudio 5º basico ciencias naturalesCoty2609
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 

Similar a cuadro de conceptos (20)

Cuadro terminado
Cuadro terminadoCuadro terminado
Cuadro terminado
 
Tarea 1 didáctica de la educación
Tarea 1 didáctica de la educaciónTarea 1 didáctica de la educación
Tarea 1 didáctica de la educación
 
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
 
Programa de estudio 5° basico historia
Programa de estudio 5° basico historiaPrograma de estudio 5° basico historia
Programa de estudio 5° basico historia
 
8 vo programa
8 vo programa8 vo programa
8 vo programa
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
Programa de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historiaPrograma de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historia
 
Programa de estudio 1° básico historia.
Programa de estudio 1° básico historia.Programa de estudio 1° básico historia.
Programa de estudio 1° básico historia.
 
Programa de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historiaPrograma de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historia
 
Programa de estudio 1º basico ciencias naturales
Programa de estudio 1º basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1º basico ciencias naturales
Programa de estudio 1º basico ciencias naturales
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
 
Programa de estudio 5° basico matematica
Programa de estudio 5° basico   matematicaPrograma de estudio 5° basico   matematica
Programa de estudio 5° basico matematica
 
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
Programa de estudio 5º basico ciencias naturalesPrograma de estudio 5º basico ciencias naturales
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 

Más de Anitza Martinez

Proyecto f cy e - artistica
Proyecto f cy e - artisticaProyecto f cy e - artistica
Proyecto f cy e - artisticaAnitza Martinez
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
Anitza Martinez
 
Cuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moralCuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moral
Anitza Martinez
 
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docentePreguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Anitza Martinez
 
Mapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion socialMapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion social
Anitza Martinez
 
Ponencia la educación como factor determinante para la inclusión social
Ponencia la educación como factor determinante para la inclusión socialPonencia la educación como factor determinante para la inclusión social
Ponencia la educación como factor determinante para la inclusión social
Anitza Martinez
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasAnitza Martinez
 
Cartel evaluacion autentica
Cartel evaluacion autenticaCartel evaluacion autentica
Cartel evaluacion autenticaAnitza Martinez
 
Reporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaReporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaAnitza Martinez
 
La articulación de historia
La articulación de historiaLa articulación de historia
La articulación de historiaAnitza Martinez
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaAnitza Martinez
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaAnitza Martinez
 
Análisis de reactivos copia
Análisis de reactivos   copiaAnálisis de reactivos   copia
Análisis de reactivos copiaAnitza Martinez
 
Situación didáctica comprensión lectora copia
Situación didáctica comprensión lectora   copiaSituación didáctica comprensión lectora   copia
Situación didáctica comprensión lectora copiaAnitza Martinez
 
Linea del tiempo la noche triste
Linea del tiempo la noche tristeLinea del tiempo la noche triste
Linea del tiempo la noche tristeAnitza Martinez
 
Archivo histórico francia
Archivo histórico franciaArchivo histórico francia
Archivo histórico franciaAnitza Martinez
 
archivo historico bizcaia
archivo historico bizcaiaarchivo historico bizcaia
archivo historico bizcaiaAnitza Martinez
 

Más de Anitza Martinez (20)

Proyecto f cy e - artistica
Proyecto f cy e - artisticaProyecto f cy e - artistica
Proyecto f cy e - artistica
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
 
Cuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moralCuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moral
 
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docentePreguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
 
Mapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion socialMapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion social
 
Ponencia la educación como factor determinante para la inclusión social
Ponencia la educación como factor determinante para la inclusión socialPonencia la educación como factor determinante para la inclusión social
Ponencia la educación como factor determinante para la inclusión social
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocas
 
Cartel evaluacion autentica
Cartel evaluacion autenticaCartel evaluacion autentica
Cartel evaluacion autentica
 
Reporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaReporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primaria
 
Sintesis evaluacion
Sintesis evaluacionSintesis evaluacion
Sintesis evaluacion
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
La articulación de historia
La articulación de historiaLa articulación de historia
La articulación de historia
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Análisis de reactivos copia
Análisis de reactivos   copiaAnálisis de reactivos   copia
Análisis de reactivos copia
 
Situación didáctica comprensión lectora copia
Situación didáctica comprensión lectora   copiaSituación didáctica comprensión lectora   copia
Situación didáctica comprensión lectora copia
 
Linea del tiempo la noche triste
Linea del tiempo la noche tristeLinea del tiempo la noche triste
Linea del tiempo la noche triste
 
Archivo histórico francia
Archivo histórico franciaArchivo histórico francia
Archivo histórico francia
 
archivo historico bizcaia
archivo historico bizcaiaarchivo historico bizcaia
archivo historico bizcaia
 

cuadro de conceptos

  • 1.
  • 2. LO QUE CONOZCO PRODUCTO DE LA BUSQUEDA LO QUE APRENDÍ CURRÍCULO Es un elemento indispensable para los docentes y sirve de estructura para el sistema educativo. Conjunto de programas y planes de estudio que articulan la educación básica. Es un elemento que no especifica los conocimiento, habilidades, actitudes y valores que desarrollar en un tiempo determinado. Características especificas de una determinada región o espacio geográfico, estos pueden ser valores, costumbres, reglas, etc. Conjunto de elementos que son producto de la acción humana, así como el pensar, el sentir y el actuar de los seres humanos en cada generación, más la herencia social que la misma recibió de las generaciones anteriores. Es un conjunto de características específicas producto de la acción de los humanos, que regulan el comportamiento de los mismos. Documento rector del sistema educativo mexicano, mismo que incluye los principios pedagógicos, competencias para la vida, etc. Documento rector que define la competencias para la vida, el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI. Documento rector que constituye el trayecto formativo de cada alumno para formarlo como buen ciudadano. Elementos que en conjunto componen a cada curso o asignatura. Documento que contiene todos los elementos necesarios para que un docente y un estudiante realicen un curso educativo. Documento guía que nos permite conocer la estructura dependiendo de la orientación de la asignatura . Recursos ya sean físicos o electrónicos que favorecen la forma de aprender de los alumnos. Es la ciencia que tiene por objeto las decisiones normativas que llevan el aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza. Son las decisiones que se toman para el uso de los recursos y métodos de enseñanza. DIDÁCTICA PROGRAMAS PLAN DE ESTUDIOS CULTURA TÉRMINO ¿QUÉ ES?
  • 3. COMPETENCIAS DISCIPLINA CURRICULAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS SITUACIÓN DIDÁCTICA TÉRMINO ¿QUÉ ES? LO QUE CONOZCO PRODUCTO DE LA BUSQUEDA LO QUE APRENDÍ Es un acomodo de actividades a realizar por el maestro en orden (inicio, desarrollo y cierre), y se preparan conforme al tiempo que se tenga. Conjunto de actividades que pueden o no, estar interrelacionadas, recuperan o integran aspectos del contexto familiar, social y cultural en donde se desarrolla el niño, son propias para promover aprendizajes significativos y ofrecen la posibilidad de aplicar en contexto lo que se aprende. Son las actividades integradoras de ciertos elementos para promover aprendizajes significativos en los alumnos y así que lo puedan aplicar en el contexto en el que se desenvuelven. Condiciones que se tienen que tomar en cuenta para mejorar la práctica educativa. Condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. Son las condiciones que se deben tomar en cuenta para planear las clases y darle un mejor sentido a la educación. Actividades que el docente pone en marcha para lograr sus objetivos. En el campo de la pedagogía, se refieren a tareas y actividades que pone en marcha el docente de forma sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes. Son las actividades, estrategias o tareas que el docente aplica para lograr ciertos objetivos en los aprendizajes de sus alumnos. Son las distintas asignaturas que conforman a cada campo de formación (especialidades de la ciencia que se estudia en ese campo). Se describe a la disciplina curricular como las distintas asignaturas que se conforman según su campo de formación. Son especialidades de la ciencia que se estudia en cada campo de formación. Son los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que una persona pone en práctica para poder llegar a ciertos objetivos. Movilizan y dirigen todos los componentes, conocimientos, habilidades, actitudes y valores hacia la conclusión de objetivos concretos. Son las que movilizan los conocimientos, habilidades, actitudes y valores para lograr un objetivo o un fin.
  • 4. EVALUACIÓN ADECUACIÓN CURRICULAR TÉRMINO ¿QUÉ ES? LO QUE CONOZCO PRODUCTO DE LA BUSQUEDA LO QUE APRENDÍ Son los cambios que se le hacen a ciertos elementos del currículo para así poder ayudar a los alumnos con necesidades educativas especiales. Respuesta especifica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el currículo común. Constituyen lo que podría llamarse propuesta curricular individual y su objetivo debe ser tratar de garantizar que se de respuesta a las NEE del alumno. Son los cambios que se le realizan a ciertos elementos del currículo para poder dar una respuesta específica a las necesidades educativas de algunos alumnos y así poder facilitarles el proceso de aprendizaje. Por medio de este proceso se obtienen evidencias de trabajos de los alumnos, además que sirven de apoyo para el docente ante los ataques de ciertos padres de familia. Es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte constitutiva de la enseñanza y el aprendizaje. Es un proceso por el cual se obtienen evidencias de trabajos de los alumnos y se puede brindar retroalimentación para los alumnos mientras están en su formación.