SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
SEMINARIO 1
TEMA 3
Trabajo
en equipo
Componente teórico 3 La delegación
Delegar es asignar tareas al equipo de forma tal de tornar
eficiente la gestión escolar para realizar las siguientes
acciones:
 lograr mayor compromiso por parte de los docentes.
 Esto llevará a que su contribución agregue valor y sea
más efectiva;
 desarrollar el potencial y la creatividad de los docentes;
 permitir que los docentes trabajen en equipos y se
mejore la calidad de las decisiones a partir del
consenso;
 que el equipo directivo cuente con más tiempo para
actividades estratégicas;
 asumir un riesgo calculado.
Delegar es un proceso que requiere dedicación y se logra
respondiendo a estas preguntas:
• ¿Qué delegar? (las actividades que no son
estratégicas de mirada global y sistémica)
• ¿En quién delegar? (en todos para sostener la
equidad, pero eligiendo la tarea asignada según
preferencias y capacidades para promover el
compromiso y la calidad)
• ¿Cómo delegar?
• ¿Cómo supervisar?
Componente teórico 3 La delegación
Componente teórico 3
La delegación
El Proceso para delegar es el de “las 4 E”:
Explicar: dar marco e información previa.
Ejemplificar: mostrar con ejemplos que sean explicados, en
lo posible desde la acción real
y no solo desde la palabra. Dar el ejemplo haciendo
Ejercitar: permitir que la otra persona comience a realizar la
tarea. En esta instancia el directivo debe realizar una
observación (sin intervenir, excepto que sea para anticipar
riesgos).
Evaluar: esta instancia implica una retroalimentación donde
se promueve que la persona
pueda identificar por su cuenta qué es lo que realizó bien y
qué puede mejorar. Si no logra hacerlo solo, orientarlo con
preguntas.
Para lograr el aprendizaje, no se recomienda una
retroalimentación donde siempre se indique qué hacer.
Esto convierte a los demás en dependientes.
Por ejemplo, ¿sintieron que un colaborador pregunta
siempre lo mismo y uno piensa “ya se lo expliqué, por
qué no lo aprende”?
Actividad 4: Delegando
PEQUEÑOS GRUPOS 40 Min.
1. Se sugiere ver el video “El disfraz de castor”
2. https://www.youtube.com/watch?v=siLDo1nHi0Y
Conversar sobre la importancia de verificar escuchas al realizar
un proceso de delegación. No dar por sentado que por decir
algo, el otro lo entiende.
Actividad 4: Delegando
1. PEQUEÑOS GRUPOS
A partir de la planificación estratégica realizada en el último
Grupo de Práctica, identificar tareas que pueden ser
delegadas.
2. GRUPO TOTAL
Compartir las propuestas de cada equipo.
3. PEQUEÑOS GRUPOS
Elegir una situación y que cada equipo determine cómo
realizaría el proceso de delegación: cómo lo comunicaría,
cómo seleccionaría a quién delegar, cómo realizaría el
monitoreo de la tarea delegada, etcétera.
4. GRUPO TOTAL
Contar cómo lo pensó cada equipo y comparar procesos.
5. Sacar conclusiones.
Dinámica
El nudo humano
MOMENTO 2 GRUPO TOTAL
El nudo humano 20 MIN
El formador (o algún participante que elige ocupar el rol de observador)
toma nota de los emergentes para luego hacer un cierre:
¿Todos aportan soluciones?
¿Cómo se comunican?
¿Algún integrante ejerce un liderazgo más notorio o todos participan
cooperativamente (se sugiere no personalizar sino mencionar actitudes
y roles en general)?
¿Qué actitudes aparecen frente al conflicto? ¿Hablan todos juntos?
¿Se escuchan? ¿Se acepta la propuesta del colega? ¿Se busca
imponer soluciones? ¿Se toman actitudes proactivas o pasivas frente
al “nudo”?
¿Qué estrategias se pusieron en juego para desarmar el nudo?
¿Cómo lograron desarmarlo (si es que lo lograron)? Y si no, ¿por qué
no lo lograron?
¿Hubo un líder? ¿Hubo varios según el momento?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion y delegacion
Comunicacion y delegacionComunicacion y delegacion
Comunicacion y delegacion
diplomaturacomahue
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lucila zorrilla
 
Aprendizaje_colaborativo
Aprendizaje_colaborativoAprendizaje_colaborativo
Aprendizaje_colaborativo
Artevento
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
Jose Daniel Sigüeñas Acosta
 
Delegacion tareas
Delegacion tareasDelegacion tareas
Delegacion tareas
Ícaro Fernández Martín
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
victor
 

La actualidad más candente (6)

Comunicacion y delegacion
Comunicacion y delegacionComunicacion y delegacion
Comunicacion y delegacion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje_colaborativo
Aprendizaje_colaborativoAprendizaje_colaborativo
Aprendizaje_colaborativo
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
 
Delegacion tareas
Delegacion tareasDelegacion tareas
Delegacion tareas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a Componente teorico3

Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo
Consultor Autónomo
 
Actualizando El Rumbo
Actualizando El RumboActualizando El Rumbo
Actualizando El Rumbo
Consultor Autónomo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Juan Javier Sarell
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Juan Javier Sarell
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
Olgerpaucara
 
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
franzhm21
 
Trabajo en equipo (liderazgo)
Trabajo en equipo (liderazgo)Trabajo en equipo (liderazgo)
Trabajo en equipo (liderazgo)
Diana Ortega de Fructuoso
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
adryanus
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
Escala de medición para evaluar el equipo directivo
Escala de medición para evaluar el equipo directivoEscala de medición para evaluar el equipo directivo
Escala de medición para evaluar el equipo directivo
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2
guest6f85c06
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
guest6f85c06
 
Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2
Hellen Vega
 
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativoEstrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
UDLA
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Benedicto González Vargas
 
Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional
Oskar UriEl
 
Rebiun calidad y_personas_junio_08
Rebiun calidad y_personas_junio_08Rebiun calidad y_personas_junio_08
Rebiun calidad y_personas_junio_08
ariadnamelo
 
Rebiun calidad y_personas_junio_08
Rebiun calidad y_personas_junio_08Rebiun calidad y_personas_junio_08
Rebiun calidad y_personas_junio_08
ariadnamelo
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
martaeivan
 
Mogollón Pablo - Propuesta de un equipo exitoso
Mogollón Pablo  - Propuesta de un equipo exitosoMogollón Pablo  - Propuesta de un equipo exitoso
Mogollón Pablo - Propuesta de un equipo exitoso
Pablo José Mogollón Alvarado
 

Similar a Componente teorico3 (20)

Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo
 
Actualizando El Rumbo
Actualizando El RumboActualizando El Rumbo
Actualizando El Rumbo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
 
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
 
Trabajo en equipo (liderazgo)
Trabajo en equipo (liderazgo)Trabajo en equipo (liderazgo)
Trabajo en equipo (liderazgo)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Escala de medición para evaluar el equipo directivo
Escala de medición para evaluar el equipo directivoEscala de medición para evaluar el equipo directivo
Escala de medición para evaluar el equipo directivo
 
Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2Presentacion Tarea2
Presentacion Tarea2
 
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativoEstrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional
 
Rebiun calidad y_personas_junio_08
Rebiun calidad y_personas_junio_08Rebiun calidad y_personas_junio_08
Rebiun calidad y_personas_junio_08
 
Rebiun calidad y_personas_junio_08
Rebiun calidad y_personas_junio_08Rebiun calidad y_personas_junio_08
Rebiun calidad y_personas_junio_08
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Mogollón Pablo - Propuesta de un equipo exitoso
Mogollón Pablo  - Propuesta de un equipo exitosoMogollón Pablo  - Propuesta de un equipo exitoso
Mogollón Pablo - Propuesta de un equipo exitoso
 

Más de terequiroz

Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
Clase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofarClase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofar
terequiroz
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
terequiroz
 
Ideas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptualIdeas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptual
terequiroz
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
terequiroz
 
Clase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofiaClase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofia
terequiroz
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
terequiroz
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
terequiroz
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
terequiroz
 
Clase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaClase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofia
terequiroz
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
terequiroz
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
terequiroz
 
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadroDiferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
terequiroz
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
terequiroz
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
terequiroz
 
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
terequiroz
 
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
terequiroz
 
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
terequiroz
 
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
terequiroz
 

Más de terequiroz (20)

Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
Clase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofarClase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofar
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
 
Ideas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptualIdeas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptual
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
 
Clase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofiaClase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofia
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
 
Clase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaClase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofia
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
 
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadroDiferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
 
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
 
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
 
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
 
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Componente teorico3

  • 1.
  • 3. Componente teórico 3 La delegación
  • 4.
  • 5. Delegar es asignar tareas al equipo de forma tal de tornar eficiente la gestión escolar para realizar las siguientes acciones:  lograr mayor compromiso por parte de los docentes.  Esto llevará a que su contribución agregue valor y sea más efectiva;  desarrollar el potencial y la creatividad de los docentes;  permitir que los docentes trabajen en equipos y se mejore la calidad de las decisiones a partir del consenso;  que el equipo directivo cuente con más tiempo para actividades estratégicas;  asumir un riesgo calculado.
  • 6. Delegar es un proceso que requiere dedicación y se logra respondiendo a estas preguntas: • ¿Qué delegar? (las actividades que no son estratégicas de mirada global y sistémica) • ¿En quién delegar? (en todos para sostener la equidad, pero eligiendo la tarea asignada según preferencias y capacidades para promover el compromiso y la calidad) • ¿Cómo delegar? • ¿Cómo supervisar? Componente teórico 3 La delegación
  • 7. Componente teórico 3 La delegación El Proceso para delegar es el de “las 4 E”: Explicar: dar marco e información previa. Ejemplificar: mostrar con ejemplos que sean explicados, en lo posible desde la acción real y no solo desde la palabra. Dar el ejemplo haciendo Ejercitar: permitir que la otra persona comience a realizar la tarea. En esta instancia el directivo debe realizar una observación (sin intervenir, excepto que sea para anticipar riesgos). Evaluar: esta instancia implica una retroalimentación donde se promueve que la persona pueda identificar por su cuenta qué es lo que realizó bien y qué puede mejorar. Si no logra hacerlo solo, orientarlo con preguntas.
  • 8. Para lograr el aprendizaje, no se recomienda una retroalimentación donde siempre se indique qué hacer. Esto convierte a los demás en dependientes. Por ejemplo, ¿sintieron que un colaborador pregunta siempre lo mismo y uno piensa “ya se lo expliqué, por qué no lo aprende”?
  • 9. Actividad 4: Delegando PEQUEÑOS GRUPOS 40 Min. 1. Se sugiere ver el video “El disfraz de castor” 2. https://www.youtube.com/watch?v=siLDo1nHi0Y Conversar sobre la importancia de verificar escuchas al realizar un proceso de delegación. No dar por sentado que por decir algo, el otro lo entiende.
  • 10. Actividad 4: Delegando 1. PEQUEÑOS GRUPOS A partir de la planificación estratégica realizada en el último Grupo de Práctica, identificar tareas que pueden ser delegadas. 2. GRUPO TOTAL Compartir las propuestas de cada equipo. 3. PEQUEÑOS GRUPOS Elegir una situación y que cada equipo determine cómo realizaría el proceso de delegación: cómo lo comunicaría, cómo seleccionaría a quién delegar, cómo realizaría el monitoreo de la tarea delegada, etcétera. 4. GRUPO TOTAL Contar cómo lo pensó cada equipo y comparar procesos. 5. Sacar conclusiones.
  • 12. MOMENTO 2 GRUPO TOTAL El nudo humano 20 MIN El formador (o algún participante que elige ocupar el rol de observador) toma nota de los emergentes para luego hacer un cierre: ¿Todos aportan soluciones? ¿Cómo se comunican? ¿Algún integrante ejerce un liderazgo más notorio o todos participan cooperativamente (se sugiere no personalizar sino mencionar actitudes y roles en general)? ¿Qué actitudes aparecen frente al conflicto? ¿Hablan todos juntos? ¿Se escuchan? ¿Se acepta la propuesta del colega? ¿Se busca imponer soluciones? ¿Se toman actitudes proactivas o pasivas frente al “nudo”? ¿Qué estrategias se pusieron en juego para desarmar el nudo? ¿Cómo lograron desarmarlo (si es que lo lograron)? Y si no, ¿por qué no lo lograron? ¿Hubo un líder? ¿Hubo varios según el momento?