SlideShare una empresa de Scribd logo
La Teoría Socio-
cultural
Vigotsky
 La idea fundamental de su obra es la de que
el desarrollo de los seres
humanos únicamente puede ser explicado a
través de la interacción
social.
Para entender la teoría es necesario
considerar algunos conceptos básicos
en los que se apoya:
1.Mediación
2.Funciones mentales
3.Interiorización
4.Actividad
1 Mediación
 El ser humano, no tiene acceso directo a
los objetos; el acceso es mediado
a través de las herramientas
psicológicas de que dispone, y a
través de la interacción con
los demás
 Vigotsky afirma que el niño
aprende a través de mediadores
instrumentales y
mediadores sociales
….
Es decir,
aprendemos a
través de …
Aprendemos a través de …
Mediación
instrumental:
Lenguaje,
objetos,
etc
Mediación
social:
Mamá, papá,
maestro, etc
Por mediación del adulto, el
niño se entrega a sus actividades.
Las relaciones del niño con la realidad
son, desde el comienzo, relaciones
sociales. En este sentido, podría decirse
del niño de pecho que es un ser
social en el más alto grado.
2 Las funciones mentales
Las funciones mentales, (acciones) según
Vigotsky pueden ser
SUPERIORES INFERIORES
Son aquellas con las que
nacemos
y están determinadas
genéticamente
Están constituidos en la
vida social y son
específicos de los seres
humanos
3 Interiorización
 En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece
dos veces, primero a nivel social y luego a nivel
individual
interiorización
interpsicológica
intrapsicológica
4. Actividad
Para Marx la conciencia surge de la
actividad del sujeto sobre el objeto
 )
Considerando la idea de
Marx, Vigotsky afirma que
la actividad
es el
mecanismo
central de la
construcción cultural
en sociedad
Leontiev, seguidor de Vigotsky propone un
sistema de organización de las actividades
actividad
accion accion accion
Operaciones operaciones operaciones
motivo
Meta
especficas
Jugar un
partido de
basquetbol
para ganar
Lanzar tiros
triples
No cometer
faltas
Apuntar y
disparar
La teoría de Vigotsky:
Premisas básicas
a) Los niños construyen el conocimiento
b) El desarrollo no puede considerarse
aparte del contexto social
c) El aprendizaje puede dirigir el
desarrollo
d) El lenguaje desempeña un papel
central en el desarrollo mental
a) Los niños construyen el
conocimiento
Interactuando físicamente con los mismos
dados, el niño construye conceptos
diferentes, dependiendo del enfoque de su
mediador
color
cantidad
Es decir…..
La construcción del
conocimiento está influida
por la manipulación física
del objeto y la
interacción social presente
y pasada
b) El desarrollo no puede considerarse aparte
del contexto social
El contexto social es todo el entorno social
El contexto social es considerado en diversos
niveles:
nivel
interactivo
inmediato
Nivel
estructural
Nivel
cultural
Todos los contextos influyen en la
forma de pensar de las personas
Nivel interactivo inmediato
Nivel
estructural:
Familia,
escuela
Nivel cultural
o social:
incluye la
tecnología, el
lenguaje
Según Vigotsky, el contexto social es
un concepto histórico
La Mente es producto de Historia
individual
(ontogenia)
La contribución de Vigotsky al respecto del
contexto es…
Las funciones mentales no ocurren solo en
el interior del individuo
también se pueden compartir
c) El aprendizaje puede dirigir el
desarrollo
sensoriomotriz
Operaciones
concretas
Operaciones
formales
preoperaciones
Piaget
sugiere que
el niño debe
llegar a la
etapa de las
operaciones
concretas,
antes de
pensar
lógicamente
Pero Vigotsky afirmó que
hay una compleja
relación entre
aprendizaje y desarrollo
Aprendizaje
En algunas áreas
es necesario
poseer una gran
cantidad de
aprendizajes el
desarrollo
Desarrollo
En otras áreas, un
paso en el aprendizaje
puede significar dos
pasos en el
desarrollo
d) El lenguaje juega un papel
fundamental en el desarrollo
La gran aportación de Vigotsky de la relación
entre aprendizaje y desarrollo es la ZDP
 La zona de desarrollo próximo se define como la
distancia entre el nivel actual
de desarrollo de un alumno, y el
nivel de desarrollo
potencial
Es decir….
Es la distancia entre lo que sujeto
puede hacer solo
y lo que puede hacer mediante la
guía o la cooperación de otro en la solución
de problemas o en la ejecución de una tarea
En la ZDP
interactúan:
personas
( dos o mas)
O bien…
Un sujeto
de mayor
experiencia
Un sujeto
de menor
experiencia
Un sujeto
de menor
experiencia
un representante
“simbólico” de la cultura:
un libro, una maquina,
una serie de
instrucciones
Desempeño independiente
Desempeño asistido
lo que el niño
sabe y puede
hacer
Lo que el niño
puede hacer
con ayuda de
otros
Zona de
desarrol
lo
próximo
Zona de
desarrollo
próximo
Por qué zona de desarrollo próximo?
Zona:
permite
concebir el
desarrollo
como un
continuum
de
conductas o
de grados
de madurez
y no como
una escala
próximo: no
se refiere a
conductas
que han de
surgir con el
tiempo, sino
a las que
están a
punto de
desarrollarse
 Las ideas de Vigotsky sobre la relacion
entre aprendizaje y desarrollo permiten
explicar por qué es tan difícil la
enseñanza.
 Por lo tanto, no es posible ofrecer recetas
exactas para provocar cambios en los
niños. Este es el gran reto de los
educadores
BIBLIOGRAFIA
Desarrollo psicológico y educación. Coll,
Cesar y Palacios, Jesús. Editorial Alianza.
España 1996.
Herramientas de la mente. Bodrova, Elena.
Biblioteca para la actualización del
magisterio. México 2004
Teoría socio histórica de Lev Vigotsky.
Graciela Paula Caldeiro. 2005
www.educacion.idoneos.com
Pero ¿cómo interviene en el aprendizaje?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 212398
 
Jean piaget & lev vygotsky
Jean piaget & lev vygotskyJean piaget & lev vygotsky
Jean piaget & lev vygotskySilvana Flores
 
Teoría de vygotsky basa en el aprendizaje sociocultural 1
Teoría de vygotsky basa en el aprendizaje sociocultural 1Teoría de vygotsky basa en el aprendizaje sociocultural 1
Teoría de vygotsky basa en el aprendizaje sociocultural 1Departamento de Educación
 
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y VygotskyDiferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y Vygotskyzaitm
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piagetKATHY VILAFAÑE
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoanii702
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky majorangel
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskypsicopedagogiaabj
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01erikasierrat21
 

La actualidad más candente (20)

Piaget y Vygotsky
Piaget y VygotskyPiaget y Vygotsky
Piaget y Vygotsky
 
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
 
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 2
 
Jean piaget & lev vygotsky
Jean piaget & lev vygotskyJean piaget & lev vygotsky
Jean piaget & lev vygotsky
 
Teoría de vygotsky basa en el aprendizaje sociocultural 1
Teoría de vygotsky basa en el aprendizaje sociocultural 1Teoría de vygotsky basa en el aprendizaje sociocultural 1
Teoría de vygotsky basa en el aprendizaje sociocultural 1
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y VygotskyDiferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
 
Teoria de vigotsky
Teoria de  vigotskyTeoria de  vigotsky
Teoria de vigotsky
 

Similar a Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01

Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky vJulianaclaudia
 
La teoria sociocultural de let vigotsky.
La teoria sociocultural de let vigotsky.La teoria sociocultural de let vigotsky.
La teoria sociocultural de let vigotsky.CesarHernandez623518
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfCarolinaPayan5
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docxdalilalauphan
 
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALEnfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALDanielaMartinez411
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyhector1960
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotskyCoraima05512
 
La pedagogía y el juego.pdf
La pedagogía y el juego.pdfLa pedagogía y el juego.pdf
La pedagogía y el juego.pdfinspo3
 
Psicdhum tema 3.4 complementaria
Psicdhum tema 3.4 complementariaPsicdhum tema 3.4 complementaria
Psicdhum tema 3.4 complementarialiclinea3
 
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIATeoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIAsilvistigres
 
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docx
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docxTeoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docx
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docxNatyRendnVzquez1
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría SocioculturalArturo1mx
 

Similar a Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01 (20)

Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
La teoria sociocultural de let vigotsky.
La teoria sociocultural de let vigotsky.La teoria sociocultural de let vigotsky.
La teoria sociocultural de let vigotsky.
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
 
1 pto tarea
1 pto tarea1 pto tarea
1 pto tarea
 
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALEnfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
20031224150214
2003122415021420031224150214
20031224150214
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
 
La pedagogía y el juego.pdf
La pedagogía y el juego.pdfLa pedagogía y el juego.pdf
La pedagogía y el juego.pdf
 
D py s_anexo1
D py s_anexo1D py s_anexo1
D py s_anexo1
 
Psicdhum tema 3.4 complementaria
Psicdhum tema 3.4 complementariaPsicdhum tema 3.4 complementaria
Psicdhum tema 3.4 complementaria
 
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIATeoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docx
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docxTeoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docx
Teoria de Vygotsky. Materia 2. Alumna Lucia Natividad Rendon Vazquez.docx
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 

Más de terequiroz

Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesterequiroz
 
Clase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofarClase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofarterequiroz
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810terequiroz
 
Ideas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptualIdeas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptualterequiroz
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticosterequiroz
 
Clase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofiaClase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofiaterequiroz
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaterequiroz
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeterequiroz
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoterequiroz
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaterequiroz
 
Clase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaClase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaterequiroz
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoterequiroz
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadiosterequiroz
 
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadroDiferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadroterequiroz
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoterequiroz
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)terequiroz
 
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9terequiroz
 
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02terequiroz
 
Piaget vigotsky
Piaget vigotskyPiaget vigotsky
Piaget vigotskyterequiroz
 

Más de terequiroz (20)

Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
Clase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofarClase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofar
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
 
Ideas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptualIdeas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptual
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
 
Clase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofiaClase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofia
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
 
Clase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaClase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofia
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
 
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadroDiferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
 
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
 
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
 
Piaget vigotsky
Piaget vigotskyPiaget vigotsky
Piaget vigotsky
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01

  • 2.  La idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo de los seres humanos únicamente puede ser explicado a través de la interacción social.
  • 3.
  • 4. Para entender la teoría es necesario considerar algunos conceptos básicos en los que se apoya: 1.Mediación 2.Funciones mentales 3.Interiorización 4.Actividad
  • 5. 1 Mediación  El ser humano, no tiene acceso directo a los objetos; el acceso es mediado a través de las herramientas psicológicas de que dispone, y a través de la interacción con los demás
  • 6.  Vigotsky afirma que el niño aprende a través de mediadores instrumentales y mediadores sociales
  • 8. Aprendemos a través de … Mediación instrumental: Lenguaje, objetos, etc Mediación social: Mamá, papá, maestro, etc
  • 9. Por mediación del adulto, el niño se entrega a sus actividades. Las relaciones del niño con la realidad son, desde el comienzo, relaciones sociales. En este sentido, podría decirse del niño de pecho que es un ser social en el más alto grado.
  • 10. 2 Las funciones mentales Las funciones mentales, (acciones) según Vigotsky pueden ser SUPERIORES INFERIORES Son aquellas con las que nacemos y están determinadas genéticamente Están constituidos en la vida social y son específicos de los seres humanos
  • 11. 3 Interiorización  En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces, primero a nivel social y luego a nivel individual interiorización interpsicológica intrapsicológica
  • 12. 4. Actividad Para Marx la conciencia surge de la actividad del sujeto sobre el objeto
  • 13.  ) Considerando la idea de Marx, Vigotsky afirma que la actividad es el mecanismo central de la construcción cultural en sociedad
  • 14. Leontiev, seguidor de Vigotsky propone un sistema de organización de las actividades actividad accion accion accion Operaciones operaciones operaciones motivo Meta especficas Jugar un partido de basquetbol para ganar Lanzar tiros triples No cometer faltas Apuntar y disparar
  • 15. La teoría de Vigotsky: Premisas básicas a) Los niños construyen el conocimiento b) El desarrollo no puede considerarse aparte del contexto social c) El aprendizaje puede dirigir el desarrollo d) El lenguaje desempeña un papel central en el desarrollo mental
  • 16. a) Los niños construyen el conocimiento Interactuando físicamente con los mismos dados, el niño construye conceptos diferentes, dependiendo del enfoque de su mediador color cantidad
  • 17. Es decir….. La construcción del conocimiento está influida por la manipulación física del objeto y la interacción social presente y pasada
  • 18. b) El desarrollo no puede considerarse aparte del contexto social El contexto social es todo el entorno social El contexto social es considerado en diversos niveles: nivel interactivo inmediato Nivel estructural Nivel cultural
  • 19. Todos los contextos influyen en la forma de pensar de las personas Nivel interactivo inmediato
  • 21. Nivel cultural o social: incluye la tecnología, el lenguaje
  • 22. Según Vigotsky, el contexto social es un concepto histórico La Mente es producto de Historia individual (ontogenia)
  • 23. La contribución de Vigotsky al respecto del contexto es… Las funciones mentales no ocurren solo en el interior del individuo también se pueden compartir
  • 24. c) El aprendizaje puede dirigir el desarrollo sensoriomotriz Operaciones concretas Operaciones formales preoperaciones Piaget sugiere que el niño debe llegar a la etapa de las operaciones concretas, antes de pensar lógicamente
  • 25. Pero Vigotsky afirmó que hay una compleja relación entre aprendizaje y desarrollo
  • 26. Aprendizaje En algunas áreas es necesario poseer una gran cantidad de aprendizajes el desarrollo Desarrollo En otras áreas, un paso en el aprendizaje puede significar dos pasos en el desarrollo
  • 27. d) El lenguaje juega un papel fundamental en el desarrollo
  • 28. La gran aportación de Vigotsky de la relación entre aprendizaje y desarrollo es la ZDP
  • 29.  La zona de desarrollo próximo se define como la distancia entre el nivel actual de desarrollo de un alumno, y el nivel de desarrollo potencial
  • 30. Es decir…. Es la distancia entre lo que sujeto puede hacer solo y lo que puede hacer mediante la guía o la cooperación de otro en la solución de problemas o en la ejecución de una tarea
  • 31. En la ZDP interactúan: personas ( dos o mas) O bien… Un sujeto de mayor experiencia Un sujeto de menor experiencia
  • 32. Un sujeto de menor experiencia un representante “simbólico” de la cultura: un libro, una maquina, una serie de instrucciones
  • 33. Desempeño independiente Desempeño asistido lo que el niño sabe y puede hacer Lo que el niño puede hacer con ayuda de otros Zona de desarrol lo próximo
  • 34. Zona de desarrollo próximo Por qué zona de desarrollo próximo? Zona: permite concebir el desarrollo como un continuum de conductas o de grados de madurez y no como una escala próximo: no se refiere a conductas que han de surgir con el tiempo, sino a las que están a punto de desarrollarse
  • 35.  Las ideas de Vigotsky sobre la relacion entre aprendizaje y desarrollo permiten explicar por qué es tan difícil la enseñanza.  Por lo tanto, no es posible ofrecer recetas exactas para provocar cambios en los niños. Este es el gran reto de los educadores
  • 36. BIBLIOGRAFIA Desarrollo psicológico y educación. Coll, Cesar y Palacios, Jesús. Editorial Alianza. España 1996. Herramientas de la mente. Bodrova, Elena. Biblioteca para la actualización del magisterio. México 2004 Teoría socio histórica de Lev Vigotsky. Graciela Paula Caldeiro. 2005 www.educacion.idoneos.com Pero ¿cómo interviene en el aprendizaje?