SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES
BÁSICOS DE LA
COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE POSTGRADO
MAESTRIA COMUNICACION CORPORATIVA
ALUMNO:
ANA MARIA PRESILLA
C.I: 14.596.325
MARZO, 2015
COMUNICACION CORPORATIVA
 Se debe entender como
una nueva visión del rol de
la comunicación en la
organización y su
interrelación con el entorno.
COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
La Comunicación Corporativa Abarca
la totalidad de los recursos de
comunicación de los que dispone una
organización para llegar
efectivamente a sus públicos. Es todo
lo que la empresa dice sobre sí misma
DIAGNÓSTICO
Es una técnica mediante la cual
se reconoce el estado de las
organizaciones, determinando
problemas y aspectos de
mejora. A través de él se
establecen mecanismos de
acción que permitirán a los
diferentes grupos que integran
la institución lograr las metas
propuestas de forma eficaz y
oportuna.
COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Percepción Comunicacional
 En la comunicación corporativa, la percepción
que tengan los públicos/target es uno de los
aspectos más importantes, de ello depende la
comprensión y la actitud que tomarán, lo cual
repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma
de retroalimentación que generará.
 El ser humano además de recibir la
comunicación, la percibe y la discierne. Es decir,
la asimila y, de acuerdo a los estereotipos,
prejuicios y cargas emocionales, crea una actitud
frente a ella, después de lo cual proyecta la
respuesta o la retroalimenta.
COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Estrategia Comunicacional
 Los resultados del diagnóstico
proveen los lineamientos para definir
una estrategia de comunicación, la
cual se fundamentará en las
preguntas básicas del paradigma de
Laswell: A quién, dónde, qué,
porqué, cómo y cuándo; a partir de
sus respuestas se plantea el esquema
de la estrategia.
COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Es el conjunto de decisiones y
prioridades basadas en el análisis y el
diagnóstico que definen tanto la tarea
como el modo de cumplirla por parte
de las herramientas de comunicación
disponibles.
Comunicación Interna
 Nace como respuesta a
las nuevas necesidades
de las compañías de
motivar a su equipo
humano y retener a los
mejores en un entorno
empresarial donde el
cambio es cada vez más
rápido.
COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Tipos de comunicación interna:
•Formal: Es aquella comunicación cuyo
contenido está referido a aspectos laborales.
•Informal: Es aquel tipo de comunicación
cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos
laborales, utiliza canales no oficiales, es más
veloz que la formal.
•Vertical: Es aquella comunicación que se
genera en las áreas directivas de la empresa
y desciende utilizando los canales oficiales.
•Horizontal: Se desarrolla entre los empleados
de un mismo nivel corporativo. Muy pocas
veces utiliza las canales oficiales y es
totalmente informal.
•Rumores: Es la comunicación informal que
recorre la institución sin respetar canales y a
la velocidad de la luz. Se le llama también
bolas o “radio bemba”.
Comunicación Externa
 Es la trasmisión y recepción de datos, pautas,
imágenes, referidas a la organización y a su
contexto. Para la organización que tiene su
atención centrada en sus clientes, es
fundamental mantener un doble flujo de
comunicación: Recibir formación sobre las
variaciones en la dinámica del contexto socio-
político y económico en que desarrolla su labor,
para poder definir su estrategia y sus políticas; y
proyectar sobre el ámbito social una imagen de
empresa fundada en información sobre su
dinámica interna y su acción objetiva sobre el
medio social. Los interlocutores privilegiados de
esa comunicación son los clientes, los
proveedores, la opinión pública y el gobierno.
COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Imagen e identidad Corporativa
La imagen corporativa es la etapa final del proceso
comunicativo, es lo que percibe el público sobre la empresa.
Como el concepto lo plantea Mediavilla, G. (2001) “ La
imagen corporativa es la opinión resultante y el conjunto de
percepciones, experiencias, impresiones, creencias,
sentimientos y conocimientos de cierto público objetivo tras
el contacto con una organización, empresa o institución”
Existen varias formas de crear la Imagen que se va a
transmitir:
 • Imagen Ideal: es aquella que la organización crea
premeditadamente. Se planifica por medio de la
publicidad y los mensajes que desean ser transmitidos a
los públicos.
 • Imagen Proyectada: es la que se emite a través de
estrategias comunicacionales integrada a la
comunidad.
 • Imagen Real: es la que percibe el público que
realmente se relaciona con el producto. Es la realidad
de la empresa. Cuando más se acerca la imagen real a
la imagen ideal, es cuando mejor se ha realizado el
trabajo del comunicador.
 La identidad (lo que es objetivamente la empresa) es un
“sistema de signos” (Costa, 1999, pp. 140-157). Estos
signos solamente pueden ser eficaces en la medida que
son gestionados. Los signos son significantes de algo y
gestionar los signos pasa por gestionar los significados de
éstos. Al gestionar los significados la identidad se
convierte en imagen de la empresa (lo que los públicos
piensan de ella).
COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
La imagen no es un fin en sí misma sino un valor.
La identidad de una empresa, tiene en su haber
entre sus activos un fuerte inventario de prestigio
y credibilidad que normalmente toda
organización necesita para alcanzar sus
objetivos y enfrentar a sus competidores. Esos
activos de la empresa son los que se deben
gestionar para crear su imagen a través de la
comunicación estratégica.
La marca es ahora una representación
simbólica que se sostiene en la Identidad y la
imagen de una organización.
Los nuevos conceptos para percibir lo que en
mercadeo se denomina marca, parte de dos
conceptos existentes pero vistos desde otro
ángulo: La identidad de la Marca es un
concepto de emisión y la imagen de la Marca
es un concepto de recepción.
BIBLIOGRAFIA
 Capriotti, P. (2009). Branding corporativo.
Fundamentos para la gestión estratégica
de la identidad corporativa. Colección
de libros de la empresa, Santiago, Chile.
 Costa, J. (1999). La comunicación en
acción, informe sobre la nueva cultura de
la gestión. Paidós, Barcelona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de la comunicación corporativa
Gestion de la comunicación corporativaGestion de la comunicación corporativa
Gestion de la comunicación corporativaGrupo DIRCOM
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaMilagro Silva T.
 
Elementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación CorporativaElementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación Corporativankcortes86
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativarebeca_or
 
Comunicacion corporativa slideshare
Comunicacion corporativa slideshareComunicacion corporativa slideshare
Comunicacion corporativa slideshareernesto parra
 
Power point conceptos basicos. eymar
Power point conceptos basicos. eymarPower point conceptos basicos. eymar
Power point conceptos basicos. eymarEymarFuentes
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerMagredis Ferrer
 
Componentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación CorporativaComponentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación CorporativaFatiUFT
 
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaLuis Adrián Pérez Pérez
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaClaudiaMVargas
 
Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1pilyhoyos
 
Jorge Rivas Zurita_ presentación
Jorge Rivas  Zurita_ presentaciónJorge Rivas  Zurita_ presentación
Jorge Rivas Zurita_ presentaciónjorgerivaszurita
 
Componentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación Corporativa Componentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación Corporativa 19528588
 
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa".
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"."Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa".
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa".19528588
 
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa""Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"19528588
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa 19528588
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasCAZAR ASOCIADOS
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de la comunicación corporativa
Gestion de la comunicación corporativaGestion de la comunicación corporativa
Gestion de la comunicación corporativa
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Elementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación CorporativaElementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación Corporativa
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Comunicacion corporativa slideshare
Comunicacion corporativa slideshareComunicacion corporativa slideshare
Comunicacion corporativa slideshare
 
Power point conceptos basicos. eymar
Power point conceptos basicos. eymarPower point conceptos basicos. eymar
Power point conceptos basicos. eymar
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
 
Componentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación CorporativaComponentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación Corporativa
 
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
 
Componentes basicos de la comunicación corporativa
Componentes basicos de la comunicación corporativaComponentes basicos de la comunicación corporativa
Componentes basicos de la comunicación corporativa
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
 
Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1
 
La comunicación corporativa
La comunicación corporativaLa comunicación corporativa
La comunicación corporativa
 
Jorge Rivas Zurita_ presentación
Jorge Rivas  Zurita_ presentaciónJorge Rivas  Zurita_ presentación
Jorge Rivas Zurita_ presentación
 
Componentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación Corporativa Componentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación Corporativa
 
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa".
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"."Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa".
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa".
 
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa""Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
 
Evalua de comu empre
Evalua de comu empreEvalua de comu empre
Evalua de comu empre
 

Similar a Componentes b. comun corp

Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Carlos Alva
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGenesisrms
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaJuan David Ramirez
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa jhoana15
 
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaComponentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaWilmer68
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas BrandingYohedrys Cano
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativasusygmail
 
Imagen corporativa como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa como herramienta de posicionamientoImagen corporativa como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa como herramienta de posicionamientoChristian Garcia
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalsorbivi
 
Presentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politicaPresentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politicayohannapsa
 
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionJohana Sepulveda
 

Similar a Componentes b. comun corp (20)

Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativa
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
 
Victoria moncada presentacion
Victoria moncada presentacionVictoria moncada presentacion
Victoria moncada presentacion
 
Victoria moncada presentacion
Victoria moncada presentacionVictoria moncada presentacion
Victoria moncada presentacion
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
 
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaComponentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
yoheBranding
yoheBrandingyoheBranding
yoheBranding
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Imagen corporativa como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa como herramienta de posicionamientoImagen corporativa como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa como herramienta de posicionamiento
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Presentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politicaPresentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politica
 
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Componentes b. comun corp

  • 1. COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA COMUNICACION CORPORATIVA ALUMNO: ANA MARIA PRESILLA C.I: 14.596.325 MARZO, 2015
  • 2. COMUNICACION CORPORATIVA  Se debe entender como una nueva visión del rol de la comunicación en la organización y su interrelación con el entorno. COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA La Comunicación Corporativa Abarca la totalidad de los recursos de comunicación de los que dispone una organización para llegar efectivamente a sus públicos. Es todo lo que la empresa dice sobre sí misma
  • 3. DIAGNÓSTICO Es una técnica mediante la cual se reconoce el estado de las organizaciones, determinando problemas y aspectos de mejora. A través de él se establecen mecanismos de acción que permitirán a los diferentes grupos que integran la institución lograr las metas propuestas de forma eficaz y oportuna. COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  • 4. Percepción Comunicacional  En la comunicación corporativa, la percepción que tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, de ello depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará.  El ser humano además de recibir la comunicación, la percibe y la discierne. Es decir, la asimila y, de acuerdo a los estereotipos, prejuicios y cargas emocionales, crea una actitud frente a ella, después de lo cual proyecta la respuesta o la retroalimenta. COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  • 5. Estrategia Comunicacional  Los resultados del diagnóstico proveen los lineamientos para definir una estrategia de comunicación, la cual se fundamentará en las preguntas básicas del paradigma de Laswell: A quién, dónde, qué, porqué, cómo y cuándo; a partir de sus respuestas se plantea el esquema de la estrategia. COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Es el conjunto de decisiones y prioridades basadas en el análisis y el diagnóstico que definen tanto la tarea como el modo de cumplirla por parte de las herramientas de comunicación disponibles.
  • 6. Comunicación Interna  Nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido. COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Tipos de comunicación interna: •Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. •Informal: Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos laborales, utiliza canales no oficiales, es más veloz que la formal. •Vertical: Es aquella comunicación que se genera en las áreas directivas de la empresa y desciende utilizando los canales oficiales. •Horizontal: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo. Muy pocas veces utiliza las canales oficiales y es totalmente informal. •Rumores: Es la comunicación informal que recorre la institución sin respetar canales y a la velocidad de la luz. Se le llama también bolas o “radio bemba”.
  • 7. Comunicación Externa  Es la trasmisión y recepción de datos, pautas, imágenes, referidas a la organización y a su contexto. Para la organización que tiene su atención centrada en sus clientes, es fundamental mantener un doble flujo de comunicación: Recibir formación sobre las variaciones en la dinámica del contexto socio- político y económico en que desarrolla su labor, para poder definir su estrategia y sus políticas; y proyectar sobre el ámbito social una imagen de empresa fundada en información sobre su dinámica interna y su acción objetiva sobre el medio social. Los interlocutores privilegiados de esa comunicación son los clientes, los proveedores, la opinión pública y el gobierno. COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  • 8. Imagen e identidad Corporativa La imagen corporativa es la etapa final del proceso comunicativo, es lo que percibe el público sobre la empresa. Como el concepto lo plantea Mediavilla, G. (2001) “ La imagen corporativa es la opinión resultante y el conjunto de percepciones, experiencias, impresiones, creencias, sentimientos y conocimientos de cierto público objetivo tras el contacto con una organización, empresa o institución” Existen varias formas de crear la Imagen que se va a transmitir:  • Imagen Ideal: es aquella que la organización crea premeditadamente. Se planifica por medio de la publicidad y los mensajes que desean ser transmitidos a los públicos.  • Imagen Proyectada: es la que se emite a través de estrategias comunicacionales integrada a la comunidad.  • Imagen Real: es la que percibe el público que realmente se relaciona con el producto. Es la realidad de la empresa. Cuando más se acerca la imagen real a la imagen ideal, es cuando mejor se ha realizado el trabajo del comunicador.  La identidad (lo que es objetivamente la empresa) es un “sistema de signos” (Costa, 1999, pp. 140-157). Estos signos solamente pueden ser eficaces en la medida que son gestionados. Los signos son significantes de algo y gestionar los signos pasa por gestionar los significados de éstos. Al gestionar los significados la identidad se convierte en imagen de la empresa (lo que los públicos piensan de ella). COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA La imagen no es un fin en sí misma sino un valor. La identidad de una empresa, tiene en su haber entre sus activos un fuerte inventario de prestigio y credibilidad que normalmente toda organización necesita para alcanzar sus objetivos y enfrentar a sus competidores. Esos activos de la empresa son los que se deben gestionar para crear su imagen a través de la comunicación estratégica. La marca es ahora una representación simbólica que se sostiene en la Identidad y la imagen de una organización. Los nuevos conceptos para percibir lo que en mercadeo se denomina marca, parte de dos conceptos existentes pero vistos desde otro ángulo: La identidad de la Marca es un concepto de emisión y la imagen de la Marca es un concepto de recepción.
  • 9. BIBLIOGRAFIA  Capriotti, P. (2009). Branding corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. Colección de libros de la empresa, Santiago, Chile.  Costa, J. (1999). La comunicación en acción, informe sobre la nueva cultura de la gestión. Paidós, Barcelona.