SlideShare una empresa de Scribd logo
Componente: Natural 
Lugar, medio, región, paisaje, territorio 
3er grado de educación primaria
Lugar 
• La ciudad de Zacapoaxtla se encuentra ubicada en terreno 
accidentado dentro de las frías elevaciones del norte del estado, en la 
región morfológica conocida como Sierra Norte o Sierra de Puebla 
• Zacapoaxtla (en nahuatl: zacat, pohuat, tla, ‘zacate, contar, 
lugar’‘Lugar donde se cuenta el zacate’)? es uno de los 217 municipios 
que conforman al estado mexicano de Puebla. Se localiza en la parte 
norte del estado, cuyas coordenadas geográficas son los paralelos 
19º44'18” y 19º59'18” de latitud Norte, y los meridianos 97º31'42” y 
97º37'54” de longitud Oeste. La población total del municipio de 
acuerdo al Censo de Población y Vivienda del INEGI es de 53295 
habitantes, de los cuales 25534 son hombres y 27761 son mujeres 
(2010).[
APRENDIAZJES ESPERADO 
LA ESTIDAD DONDE VIDO: Reconoce regiones representativas de la entidad, su 
localización y principales características. 
CIENCIAS NATURALES: Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos 
de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple 
potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. 
CONTENIDO 
LA ENTIDAD DONDE VIVO: las regiones de mi entidad.
Medio 
• El clima es templado y húmedo, en la cual se presentan lluvias 
frecuentes, así como formación de densos bancos de niebla que 
limitan la visibilidad. Aunque ha perdido parte de la vegetación 
original, aun existen los bosques de encino, oyamel, haya y 
cedro. 
• La economía es de tipo agrícola. En el norte del municipio 
existen campos de cultivo de café, frutas tropicales y caña de 
azúcar, mientras que en el centro y sur dominan los cultivos 
tradicionales. Además se explota la madera de los bosques de la 
región serrana
APRENDIZAJES ESPERADOS 
LA ENTIDAD DONDE VIVO:Distingue características de la población de la entidad y 
sus principales actividades económicas. 
ESPAÑOL: Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, 
contraportada, créditos, secciones, índices) 
CONTENIDOS 
• características y actividades de la Población en mi entidad. 
• Fuentes de consulta para complementar información sobre un mismo tema
Región 
• Región 4 del estado de Puebla 
• . La región se caracteriza por sus abruptas cadenas montañosas, 
entre las cuales existen profundos valles con caudalosos ríos, por 
lo que es llamada como "la Suiza poblana".
APRENDIZAJES ESPERADOS 
LA ENTIDAD DONDE VIVO: Reconoce regiones representativas de la entidad, su 
localización y principales características. 
ESPAÑOL: Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros 
en un texto. 
CONTENIDOS 
• las regiones de mi entidad. 
• Información contenida en tablas, ilustraciones y recuadros
Paisaje 
• El clima es templado y húmedo, en la cual se presentan lluvias 
frecuentes, así como formación de densos bancos de niebla que 
limitan la visibilidad. Aunque ha perdido parte de la vegetación 
original, aun existen los bosques de encino, oyamel, haya y 
cedro. 
• Los ríos principales son el Texpilco, afluente del río Apulco, y el 
Atehuetzian, que al oeste forma una cascada, todos dentro de la 
cuenca del río Tecolutla.
APRENDIZAJES ESPERADOS 
LA ENTIDAD DONDE VIVO: Describe la distribución de montañas, ríos, lagos, 
mares, climas, vegetación y fauna de la entidad. 
CIENCIAS NATURALES: Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos 
de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple 
potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. 
CONTENIDOS 
• los componentes naturales de mi entidad. 
• Beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: ob- tención de 
nutrimentos y energía, y del agua simple potable: hidratación del cuerpo.
Territorio 
• El municipio de Zacapoaxtla colinda al norte con los municipios 
de Cuetzalan del Progreso y Nauzontla, al este con 
Tlatlauquitepec y |Zaragoza]], al sur con el de Zautla, y al oeste 
con los de Xochiapulco y Nauzontla. Tiene una superficie de 
188,8 km², que lo ubica en el lugar 66 con respecto de los demás 
municipios del Estado.
APRENDIZAJES ESPERADOS 
• LA ENTIDAD DONDE VIVO : Localiza los límites territoriales de la entidad y el 
municipio donde vive. 
• ESPAÑOL:Respeta y valora la diversidad social y cultural de las personas. 
CONTENIDO 
• mi entidad, su territorio y sus límites 
• Diversidad social y cultural de las personas y las familias (nucleares, extensas, 
monoparentales, entre otras).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose colucci
Jose colucciJose colucci
Jose colucci
Kike Pepe
 
Avillalbatarea02
Avillalbatarea02Avillalbatarea02
Avillalbatarea02
arielwinner
 
Falta de publicidad en las zonas turísticas presentación
Falta de publicidad en las zonas turísticas presentaciónFalta de publicidad en las zonas turísticas presentación
Falta de publicidad en las zonas turísticas presentación
Fer Lemini
 
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio CarmonaAltepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Addy
 

La actualidad más candente (17)

Jose colucci
Jose colucciJose colucci
Jose colucci
 
Departamento de Itapua
Departamento de ItapuaDepartamento de Itapua
Departamento de Itapua
 
Oxapampa y sus 8 distritos
Oxapampa y sus 8 distritosOxapampa y sus 8 distritos
Oxapampa y sus 8 distritos
 
Pueblos mágicos de puebla
Pueblos mágicos de pueblaPueblos mágicos de puebla
Pueblos mágicos de puebla
 
Prc.28
Prc.28Prc.28
Prc.28
 
Avillalbatarea02
Avillalbatarea02Avillalbatarea02
Avillalbatarea02
 
Distritos de oxapampa
Distritos de oxapampa Distritos de oxapampa
Distritos de oxapampa
 
Sébaco del mundo
Sébaco del mundoSébaco del mundo
Sébaco del mundo
 
Provincia De Córdoba
Provincia De Córdoba Provincia De Córdoba
Provincia De Córdoba
 
Falta de publicidad en las zonas turísticas presentación
Falta de publicidad en las zonas turísticas presentaciónFalta de publicidad en las zonas turísticas presentación
Falta de publicidad en las zonas turísticas presentación
 
Tarea arturo nuñez
Tarea arturo nuñezTarea arturo nuñez
Tarea arturo nuñez
 
Las siete regiones socioeconómicas
Las siete regiones socioeconómicas Las siete regiones socioeconómicas
Las siete regiones socioeconómicas
 
Presentacion fede gilardoni
Presentacion fede gilardoniPresentacion fede gilardoni
Presentacion fede gilardoni
 
Presentacion dahiana medina
Presentacion dahiana medinaPresentacion dahiana medina
Presentacion dahiana medina
 
Presentación sergio carreras
Presentación sergio carrerasPresentación sergio carreras
Presentación sergio carreras
 
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio CarmonaAltepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Destacado (10)

Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
 
Planificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturalesPlanificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturales
 
Proyecto cã vica y ã©tica
Proyecto cã vica y ã©ticaProyecto cã vica y ã©tica
Proyecto cã vica y ã©tica
 
Analisis del proyecto
Analisis del proyectoAnalisis del proyecto
Analisis del proyecto
 
Cuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechosCuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechos
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
 
Memorama
MemoramaMemorama
Memorama
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Percepciones de-los-conceptos
Percepciones de-los-conceptosPercepciones de-los-conceptos
Percepciones de-los-conceptos
 

Similar a Componentes de la educaciÓn geogrÁfica

Espacio geográfico aprendizajes
Espacio geográfico aprendizajes Espacio geográfico aprendizajes
Espacio geográfico aprendizajes
Luna Aliss
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
May Miranda
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
May Miranda
 
Trabajo practico evaluativo de geografía
Trabajo practico evaluativo de geografíaTrabajo practico evaluativo de geografía
Trabajo practico evaluativo de geografía
misachan123
 
Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.
up
 
Componente naturale isa.
Componente naturale isa.Componente naturale isa.
Componente naturale isa.
Lebasi_is
 

Similar a Componentes de la educaciÓn geogrÁfica (20)

Las lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtlaLas lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtla
 
Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas
 
Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
Espacio geográfico aprendizajes
Espacio geográfico aprendizajes Espacio geográfico aprendizajes
Espacio geográfico aprendizajes
 
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin QuelizProvincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
 
Presentación1 bicho
Presentación1 bichoPresentación1 bicho
Presentación1 bicho
 
Trabajo practico evaluativo de geografía
Trabajo practico evaluativo de geografíaTrabajo practico evaluativo de geografía
Trabajo practico evaluativo de geografía
 
Info zacapoaxtla
Info zacapoaxtlaInfo zacapoaxtla
Info zacapoaxtla
 
Departamentos de guatemala
Departamentos de guatemalaDepartamentos de guatemala
Departamentos de guatemala
 
Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.
 
Componente naturale isa.
Componente naturale isa.Componente naturale isa.
Componente naturale isa.
 
Componente naturale isa.
Componente naturale isa.Componente naturale isa.
Componente naturale isa.
 
Dpto. de Cordillera, tenes que conocerlo!!!
Dpto. de Cordillera, tenes que conocerlo!!!Dpto. de Cordillera, tenes que conocerlo!!!
Dpto. de Cordillera, tenes que conocerlo!!!
 
san jose miahuatlan
san jose miahuatlansan jose miahuatlan
san jose miahuatlan
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Componentes de la educaciÓn geogrÁfica

  • 1. Componente: Natural Lugar, medio, región, paisaje, territorio 3er grado de educación primaria
  • 2. Lugar • La ciudad de Zacapoaxtla se encuentra ubicada en terreno accidentado dentro de las frías elevaciones del norte del estado, en la región morfológica conocida como Sierra Norte o Sierra de Puebla • Zacapoaxtla (en nahuatl: zacat, pohuat, tla, ‘zacate, contar, lugar’‘Lugar donde se cuenta el zacate’)? es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Se localiza en la parte norte del estado, cuyas coordenadas geográficas son los paralelos 19º44'18” y 19º59'18” de latitud Norte, y los meridianos 97º31'42” y 97º37'54” de longitud Oeste. La población total del municipio de acuerdo al Censo de Población y Vivienda del INEGI es de 53295 habitantes, de los cuales 25534 son hombres y 27761 son mujeres (2010).[
  • 3. APRENDIAZJES ESPERADO LA ESTIDAD DONDE VIDO: Reconoce regiones representativas de la entidad, su localización y principales características. CIENCIAS NATURALES: Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. CONTENIDO LA ENTIDAD DONDE VIVO: las regiones de mi entidad.
  • 4. Medio • El clima es templado y húmedo, en la cual se presentan lluvias frecuentes, así como formación de densos bancos de niebla que limitan la visibilidad. Aunque ha perdido parte de la vegetación original, aun existen los bosques de encino, oyamel, haya y cedro. • La economía es de tipo agrícola. En el norte del municipio existen campos de cultivo de café, frutas tropicales y caña de azúcar, mientras que en el centro y sur dominan los cultivos tradicionales. Además se explota la madera de los bosques de la región serrana
  • 5. APRENDIZAJES ESPERADOS LA ENTIDAD DONDE VIVO:Distingue características de la población de la entidad y sus principales actividades económicas. ESPAÑOL: Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, contraportada, créditos, secciones, índices) CONTENIDOS • características y actividades de la Población en mi entidad. • Fuentes de consulta para complementar información sobre un mismo tema
  • 6. Región • Región 4 del estado de Puebla • . La región se caracteriza por sus abruptas cadenas montañosas, entre las cuales existen profundos valles con caudalosos ríos, por lo que es llamada como "la Suiza poblana".
  • 7. APRENDIZAJES ESPERADOS LA ENTIDAD DONDE VIVO: Reconoce regiones representativas de la entidad, su localización y principales características. ESPAÑOL: Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto. CONTENIDOS • las regiones de mi entidad. • Información contenida en tablas, ilustraciones y recuadros
  • 8. Paisaje • El clima es templado y húmedo, en la cual se presentan lluvias frecuentes, así como formación de densos bancos de niebla que limitan la visibilidad. Aunque ha perdido parte de la vegetación original, aun existen los bosques de encino, oyamel, haya y cedro. • Los ríos principales son el Texpilco, afluente del río Apulco, y el Atehuetzian, que al oeste forma una cascada, todos dentro de la cuenca del río Tecolutla.
  • 9. APRENDIZAJES ESPERADOS LA ENTIDAD DONDE VIVO: Describe la distribución de montañas, ríos, lagos, mares, climas, vegetación y fauna de la entidad. CIENCIAS NATURALES: Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. CONTENIDOS • los componentes naturales de mi entidad. • Beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: ob- tención de nutrimentos y energía, y del agua simple potable: hidratación del cuerpo.
  • 10. Territorio • El municipio de Zacapoaxtla colinda al norte con los municipios de Cuetzalan del Progreso y Nauzontla, al este con Tlatlauquitepec y |Zaragoza]], al sur con el de Zautla, y al oeste con los de Xochiapulco y Nauzontla. Tiene una superficie de 188,8 km², que lo ubica en el lugar 66 con respecto de los demás municipios del Estado.
  • 11. APRENDIZAJES ESPERADOS • LA ENTIDAD DONDE VIVO : Localiza los límites territoriales de la entidad y el municipio donde vive. • ESPAÑOL:Respeta y valora la diversidad social y cultural de las personas. CONTENIDO • mi entidad, su territorio y sus límites • Diversidad social y cultural de las personas y las familias (nucleares, extensas, monoparentales, entre otras).