SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariel Flores, Mariana Díaz, Natalia D’Amico
LA COMUNICACIÓN HA PASADO A SER DIGITAL EN MÁS DE UN 90%. EN
LOS ULTIMOS AÑOS.
PRIMERO LA INFORMÁTICA Y DESPÚES INTERNET HAN DIVULGADO,
EXTENDIDO Y EN CIERTA MANERA, IMPUESTO UN FORMATO CON EL QUE
NOS PODEMOS COMUNICAR DE FORMA MÁS RÁPIDA Y CÓMODA.
PROCESO POR
EL CUAL SE
TRANSFIERE
INFORMACIÓN
DESDE UN
PUNTO
LLAMADO
FUENTE A
OTRO PUNTO
LLAMADO
DESTINO
*INTERACTIVIDAD
*HIPERTEXTUALIDAD
*PERSONALIZACIÓN
*ACTUALIZACIÓN
*MULTIMEDIALIDAD
*ABUNDANCIA
*MEDIACIÓN
Interactividad: sistema de feedback más dinámico
Hipertextualidad: modo de construcción narrativo caracterizado por
distribuir información en modos y articularlos con enlaces.
Personalización: la red permite responder a las demandas de información
específicas de cada usuario.
Actualización: seguimiento minuto a minuto de la actualización informativa.
Multimedia:
permite integrar
todos los formatos
de información.
Abundancia:
Transmitir mayor
cantidad de
información
en menor tiempo
y a escala universal.
Mediación:
Multiplica el número
de voces, pero también
diluye su autoridad
Medios de
comunicación
e información
que, utilizando
dispositivos
tecnológicos,
difunden
información de
manera
simultanea a
muchos
destinatarios.
 Social
 CLASICOS/TRADICIONALES
CINE
PRENSA
RADIO
TV
SICRÓNICO
ASINCRÓNICO
*CHAT
*VIDEO CHAT
*MENSAJERIA
INSTANTANÉA
*ETC
*CORREO ELECTRÓNICO
*FOROS
*ETC
SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA
CHAT
SON AQUELLAS QUE, EN
CUALQUIER
CURSO DE FORMACIÓN
ONLINE,
PERMITE EL PROCESO DE
COMUNICACIÓN
A TIEMPO REAL.
VIDEO CHAT
 SON AQUELLAS QUE NO REQUIEREN QUE LAS PERSONAS
ESTEN CONECTADAS TODAS AL MISMO TIEMPO.
WIKI
FOROS VIRTUALES
CORREO ELECTRÓNICO
LAS HERRAMIENTAS TANTO SINCRÓNICAS COMO ASINCRÓNICAS SON
INDISPENSABLES, YA SEA EN IMEPO REAL O NO, NOS AYUDAN EN ESTOS
NUEVOS TIEMPOS.
LAS TECNOLOGÍAS Y EL APRENDIZAJE QUE NOS OFRECEN ESTAS
HERRAMIENTAS NOS CONVIERTEN EN INDIVIDUOS SOCIALES A TRAVÉS DE
LAS REDES VIRTUALES,AMPLIANDO NUESTRO RANGO DE COMUNICACIÓN
Y LENGUAJE.
PERMITE CREARUN
ESCENARIO
COMPLEMENTARIO CON EL
FIN DE ESTABLECER NUEVOS
CANALES DE
COMUNICACIÓN MAS
FAMILIARES PARA LOS
ALUMNOS.
ESTUDIANTES Y DOCENTES SE
ENCUENTRAN GEOGRÁFICAMENTE
SEPARADOS DE UN CENTRO DE
ENSEÑANZA, LO QUE DETERMINA,
QUE PARA COMUNICARSE DEBEN
UTILIZAR ALGÚN MEDIO
TECNOLÓGICO QUE SALVE ESA
DISTANCIA Y TIEMPO.
ESTA
CIRCUNSTANCIA
HACE QUE SE
PRACTIQUE UN
APRENDIZAJE
FLEXIBLE Y
AUTÓNOMO.
SERVICIO POSTAL
MODERNO
EDUCACIÓN POR
CORRESONDENCIA
(DE 1850 A 1950)
RADIO YTV
DE 1950 A 1970
LOS MULTIMEDIA
(de 1970 a 1990)
LASTIC’S
(1990)
CARACTERÍSTICAS DELA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
COMUNICACIÓN DE
DOBLE VIA
ASINCRÓNICA
SEPARACIÓN FÍSICA
ENTRE PROFESORES Y
ALUMNOS
EL ALUMNO COMO CENTRO
DE UNA FORMACIÓN
INDEPENDIENTE Y FLEXIBLE
USO MASIVO DE MEDIOS
TUTORIZACIÓN
MODALIDADES DE E-LEARNING
Dimensiones Formación presencial Formación on-line
Configuración tiempo-
espacio
Corresponden con los del
aula
Cualquier momento y lugar
Proceso
enseñanza/aprendizaje
-Inician y terminan en las
clases.
-Hay espontaneidad
-respuestas inmediatas.
-Materiales característicos
por su esxtensión.
-Prioridad: oralidad.
-Mayor autonomía
-Ajustes en los programas.
-Registro de las
intervenciones y
participaciones, que se
pueden recuperar en
cualquier momento y lugar
-Mayor tiempo para
elaborar participaciones,
pensar y comprender.
-Diversidad de materiales.
-Prioridad: escritura
Socialización Vinculo estrecho de
contacto cara a cara entre
alumno y docente.
-Contacto con otros
participantes en los diversos
canales de comunicación.
Permite conocer otras
realidades personales y
laborales
MarielFlores,MarianaDíazy Natalia D’Amico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
fabian17smith
 
10 paradigmas de la comunicación
10 paradigmas de la comunicación10 paradigmas de la comunicación
10 paradigmas de la comunicación
silviajuliana07
 
Comunicacion digital arias larroza
Comunicacion digital arias larrozaComunicacion digital arias larroza
Comunicacion digital arias larroza
Genara Arias Larroza
 
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En InternetCaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
guestb44ed8
 
Cómo considerar a los llamados mcm
Cómo considerar a los llamados mcmCómo considerar a los llamados mcm
Cómo considerar a los llamados mcm
lauraahuerga
 
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitalesParadigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Marian Torres
 
Los Puntos Cardinales Del Ciberespacio
Los Puntos Cardinales Del CiberespacioLos Puntos Cardinales Del Ciberespacio
Los Puntos Cardinales Del Ciberespacio
pepemadariaga
 
Medios de comunicacion (2)
Medios de comunicacion (2)Medios de comunicacion (2)
Medios de comunicacion (2)
Veronica Muñoz
 
Modelos ComunicacióN(1)
Modelos ComunicacióN(1)Modelos ComunicacióN(1)
Modelos ComunicacióN(1)
Suarez O Ams
 
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
zairavazquez8
 
Paradigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicaciónParadigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicación
Daniela Vega
 
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónicaClase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
UPTAEB
 
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióNLos Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
biendicho16
 
Paradigmas de la e-comunicacion
Paradigmas de la e-comunicacionParadigmas de la e-comunicacion
Paradigmas de la e-comunicacion
BrendaPaiva
 
Genc m2 u1_a1
Genc m2 u1_a1Genc m2 u1_a1
Genc m2 u1_a1
luesme
 
Capítulo 2 Multimedia
Capítulo 2  MultimediaCapítulo 2  Multimedia
Capítulo 2 Multimedia
aledalmasso
 
Power point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimediaPower point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimedia
JavierGomezPerez01
 

La actualidad más candente (17)

Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
10 paradigmas de la comunicación
10 paradigmas de la comunicación10 paradigmas de la comunicación
10 paradigmas de la comunicación
 
Comunicacion digital arias larroza
Comunicacion digital arias larrozaComunicacion digital arias larroza
Comunicacion digital arias larroza
 
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En InternetCaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
 
Cómo considerar a los llamados mcm
Cómo considerar a los llamados mcmCómo considerar a los llamados mcm
Cómo considerar a los llamados mcm
 
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitalesParadigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
 
Los Puntos Cardinales Del Ciberespacio
Los Puntos Cardinales Del CiberespacioLos Puntos Cardinales Del Ciberespacio
Los Puntos Cardinales Del Ciberespacio
 
Medios de comunicacion (2)
Medios de comunicacion (2)Medios de comunicacion (2)
Medios de comunicacion (2)
 
Modelos ComunicacióN(1)
Modelos ComunicacióN(1)Modelos ComunicacióN(1)
Modelos ComunicacióN(1)
 
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
 
Paradigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicaciónParadigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicación
 
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónicaClase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
 
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióNLos Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
 
Paradigmas de la e-comunicacion
Paradigmas de la e-comunicacionParadigmas de la e-comunicacion
Paradigmas de la e-comunicacion
 
Genc m2 u1_a1
Genc m2 u1_a1Genc m2 u1_a1
Genc m2 u1_a1
 
Capítulo 2 Multimedia
Capítulo 2  MultimediaCapítulo 2  Multimedia
Capítulo 2 Multimedia
 
Power point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimediaPower point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimedia
 

Destacado

Tratamientos del agua
Tratamientos del aguaTratamientos del agua
Tratamientos del agua
Checho2011
 
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICOCOMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
Celestina Arce Charaja
 
tecnologias
 tecnologias   tecnologias
tecnologias
leoalves1
 
Apostila redes
Apostila redesApostila redes
Apostila redes
1augusto2aguiar
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Sebas Morales
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Lilirochy
 
Educação para o consumo saudável
Educação para o consumo saudável Educação para o consumo saudável
Educação para o consumo saudável
Sodexo Beneficios e Incentivos
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Epidemiologia das Doenças aula 3
Epidemiologia das Doenças   aula 3Epidemiologia das Doenças   aula 3
Epidemiologia das Doenças aula 3
profsempre
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
vivianapriscila
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Daniela 11a
Daniela 11aDaniela 11a
Daniela 11a
Dani Ojeda
 
Programação Outubro Rosa
Programação Outubro RosaProgramação Outubro Rosa
Programação Outubro Rosa
Portal NE10
 
Anvisa 2004
Anvisa 2004Anvisa 2004
Anvisa 2004
Carlos Miranda
 
DiagnóStico E Tratamento Da Diabetes Gestacional
DiagnóStico E Tratamento Da Diabetes GestacionalDiagnóStico E Tratamento Da Diabetes Gestacional
DiagnóStico E Tratamento Da Diabetes Gestacional
chirlei ferreira
 
Estacion.2
Estacion.2Estacion.2
Estacion.2
paolaurra
 
Marketing channel & supply chain management (principles of marketing)
Marketing channel & supply chain management (principles of marketing)Marketing channel & supply chain management (principles of marketing)
Marketing channel & supply chain management (principles of marketing)
Denni Domingo
 
Fsm planodeprojetos
Fsm planodeprojetosFsm planodeprojetos
Fsm planodeprojetos
andrepaes
 
55620849 isolamento-e-caracterizacao-de-microrganismos(2)
55620849 isolamento-e-caracterizacao-de-microrganismos(2)55620849 isolamento-e-caracterizacao-de-microrganismos(2)
55620849 isolamento-e-caracterizacao-de-microrganismos(2)
Marcia Rodrigues
 

Destacado (20)

Tratamientos del agua
Tratamientos del aguaTratamientos del agua
Tratamientos del agua
 
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICOCOMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
 
tecnologias
 tecnologias   tecnologias
tecnologias
 
Apostila redes
Apostila redesApostila redes
Apostila redes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
 
Educação para o consumo saudável
Educação para o consumo saudável Educação para o consumo saudável
Educação para o consumo saudável
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Epidemiologia das Doenças aula 3
Epidemiologia das Doenças   aula 3Epidemiologia das Doenças   aula 3
Epidemiologia das Doenças aula 3
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
 
Daniela 11a
Daniela 11aDaniela 11a
Daniela 11a
 
Programação Outubro Rosa
Programação Outubro RosaProgramação Outubro Rosa
Programação Outubro Rosa
 
Anvisa 2004
Anvisa 2004Anvisa 2004
Anvisa 2004
 
DiagnóStico E Tratamento Da Diabetes Gestacional
DiagnóStico E Tratamento Da Diabetes GestacionalDiagnóStico E Tratamento Da Diabetes Gestacional
DiagnóStico E Tratamento Da Diabetes Gestacional
 
Estacion.2
Estacion.2Estacion.2
Estacion.2
 
Marketing channel & supply chain management (principles of marketing)
Marketing channel & supply chain management (principles of marketing)Marketing channel & supply chain management (principles of marketing)
Marketing channel & supply chain management (principles of marketing)
 
Fsm planodeprojetos
Fsm planodeprojetosFsm planodeprojetos
Fsm planodeprojetos
 
55620849 isolamento-e-caracterizacao-de-microrganismos(2)
55620849 isolamento-e-caracterizacao-de-microrganismos(2)55620849 isolamento-e-caracterizacao-de-microrganismos(2)
55620849 isolamento-e-caracterizacao-de-microrganismos(2)
 

Similar a Comunicación digital

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
kika2430
 
Definiciones
Definiciones Definiciones
Definiciones
HaroldCastellanos2
 
P o comunic dig 13 may 1148 hs
P o comunic dig 13 may 1148 hsP o comunic dig 13 may 1148 hs
P o comunic dig 13 may 1148 hs
1diaosvaldo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Angiedayannamontaapa
 
Telefonía celular redes sociales - educación a distancia
Telefonía celular   redes sociales - educación a distanciaTelefonía celular   redes sociales - educación a distancia
Telefonía celular redes sociales - educación a distancia
Alumnos Instituto Grilli
 
Telefonía celular redes sociales - educación a distancia
Telefonía celular   redes sociales - educación a distanciaTelefonía celular   redes sociales - educación a distancia
Telefonía celular redes sociales - educación a distancia
Alumnos Instituto Grilli
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
Luz Fortuna
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
pedachulis
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Tics
xiarme
 
Final de mediadas
Final de mediadasFinal de mediadas
Final de mediadas
27090735
 
Tejeda garcia karla jatziry e learning
Tejeda garcia karla jatziry e learningTejeda garcia karla jatziry e learning
Tejeda garcia karla jatziry e learning
JarstgTejeda
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
LEILAELI
 
Tics gerliana mavarez
Tics gerliana mavarezTics gerliana mavarez
Tics gerliana mavarez
gerlianamavarez
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
marinagonzm
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
Mariel Licantica
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
Roxana casalla
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
HaroldCastellanos2
 
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María ElenaParcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Lucas_B
 
Presentación de las TIC´s
Presentación de las TIC´sPresentación de las TIC´s
Presentación de las TIC´s
MontseConde2
 

Similar a Comunicación digital (20)

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Definiciones
Definiciones Definiciones
Definiciones
 
P o comunic dig 13 may 1148 hs
P o comunic dig 13 may 1148 hsP o comunic dig 13 may 1148 hs
P o comunic dig 13 may 1148 hs
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Telefonía celular redes sociales - educación a distancia
Telefonía celular   redes sociales - educación a distanciaTelefonía celular   redes sociales - educación a distancia
Telefonía celular redes sociales - educación a distancia
 
Telefonía celular redes sociales - educación a distancia
Telefonía celular   redes sociales - educación a distanciaTelefonía celular   redes sociales - educación a distancia
Telefonía celular redes sociales - educación a distancia
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Final de mediadas
Final de mediadasFinal de mediadas
Final de mediadas
 
Tejeda garcia karla jatziry e learning
Tejeda garcia karla jatziry e learningTejeda garcia karla jatziry e learning
Tejeda garcia karla jatziry e learning
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Tics gerliana mavarez
Tics gerliana mavarezTics gerliana mavarez
Tics gerliana mavarez
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
 
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María ElenaParcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
 
Presentación de las TIC´s
Presentación de las TIC´sPresentación de las TIC´s
Presentación de las TIC´s
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Comunicación digital

  • 1. Mariel Flores, Mariana Díaz, Natalia D’Amico
  • 2. LA COMUNICACIÓN HA PASADO A SER DIGITAL EN MÁS DE UN 90%. EN LOS ULTIMOS AÑOS. PRIMERO LA INFORMÁTICA Y DESPÚES INTERNET HAN DIVULGADO, EXTENDIDO Y EN CIERTA MANERA, IMPUESTO UN FORMATO CON EL QUE NOS PODEMOS COMUNICAR DE FORMA MÁS RÁPIDA Y CÓMODA.
  • 3. PROCESO POR EL CUAL SE TRANSFIERE INFORMACIÓN DESDE UN PUNTO LLAMADO FUENTE A OTRO PUNTO LLAMADO DESTINO
  • 4.
  • 6. Interactividad: sistema de feedback más dinámico Hipertextualidad: modo de construcción narrativo caracterizado por distribuir información en modos y articularlos con enlaces. Personalización: la red permite responder a las demandas de información específicas de cada usuario. Actualización: seguimiento minuto a minuto de la actualización informativa.
  • 7. Multimedia: permite integrar todos los formatos de información. Abundancia: Transmitir mayor cantidad de información en menor tiempo y a escala universal. Mediación: Multiplica el número de voces, pero también diluye su autoridad
  • 8. Medios de comunicación e información que, utilizando dispositivos tecnológicos, difunden información de manera simultanea a muchos destinatarios.  Social  CLASICOS/TRADICIONALES CINE PRENSA RADIO TV SICRÓNICO ASINCRÓNICO *CHAT *VIDEO CHAT *MENSAJERIA INSTANTANÉA *ETC *CORREO ELECTRÓNICO *FOROS *ETC
  • 9. SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA CHAT SON AQUELLAS QUE, EN CUALQUIER CURSO DE FORMACIÓN ONLINE, PERMITE EL PROCESO DE COMUNICACIÓN A TIEMPO REAL. VIDEO CHAT
  • 10.  SON AQUELLAS QUE NO REQUIEREN QUE LAS PERSONAS ESTEN CONECTADAS TODAS AL MISMO TIEMPO. WIKI FOROS VIRTUALES CORREO ELECTRÓNICO
  • 11. LAS HERRAMIENTAS TANTO SINCRÓNICAS COMO ASINCRÓNICAS SON INDISPENSABLES, YA SEA EN IMEPO REAL O NO, NOS AYUDAN EN ESTOS NUEVOS TIEMPOS. LAS TECNOLOGÍAS Y EL APRENDIZAJE QUE NOS OFRECEN ESTAS HERRAMIENTAS NOS CONVIERTEN EN INDIVIDUOS SOCIALES A TRAVÉS DE LAS REDES VIRTUALES,AMPLIANDO NUESTRO RANGO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE.
  • 12. PERMITE CREARUN ESCENARIO COMPLEMENTARIO CON EL FIN DE ESTABLECER NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN MAS FAMILIARES PARA LOS ALUMNOS. ESTUDIANTES Y DOCENTES SE ENCUENTRAN GEOGRÁFICAMENTE SEPARADOS DE UN CENTRO DE ENSEÑANZA, LO QUE DETERMINA, QUE PARA COMUNICARSE DEBEN UTILIZAR ALGÚN MEDIO TECNOLÓGICO QUE SALVE ESA DISTANCIA Y TIEMPO. ESTA CIRCUNSTANCIA HACE QUE SE PRACTIQUE UN APRENDIZAJE FLEXIBLE Y AUTÓNOMO.
  • 13. SERVICIO POSTAL MODERNO EDUCACIÓN POR CORRESONDENCIA (DE 1850 A 1950) RADIO YTV DE 1950 A 1970 LOS MULTIMEDIA (de 1970 a 1990) LASTIC’S (1990)
  • 14. CARACTERÍSTICAS DELA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN DE DOBLE VIA ASINCRÓNICA SEPARACIÓN FÍSICA ENTRE PROFESORES Y ALUMNOS EL ALUMNO COMO CENTRO DE UNA FORMACIÓN INDEPENDIENTE Y FLEXIBLE USO MASIVO DE MEDIOS TUTORIZACIÓN
  • 16. Dimensiones Formación presencial Formación on-line Configuración tiempo- espacio Corresponden con los del aula Cualquier momento y lugar Proceso enseñanza/aprendizaje -Inician y terminan en las clases. -Hay espontaneidad -respuestas inmediatas. -Materiales característicos por su esxtensión. -Prioridad: oralidad. -Mayor autonomía -Ajustes en los programas. -Registro de las intervenciones y participaciones, que se pueden recuperar en cualquier momento y lugar -Mayor tiempo para elaborar participaciones, pensar y comprender. -Diversidad de materiales. -Prioridad: escritura Socialización Vinculo estrecho de contacto cara a cara entre alumno y docente. -Contacto con otros participantes en los diversos canales de comunicación. Permite conocer otras realidades personales y laborales