SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
PARA LA REPRESENTACION
CONGRESAL
Virna Valdivia Palomino
2009
Latinobarómetro 2008
Algunos Indicadores:
• “No puede haber democracia sin Congreso”
Latinoamérica 57% Perú 49%
• “Evaluación del Parlamento: muy bien y bien”
Latinoamérica 41% Perú 16%
• “Algo o mucha confianza en el Congreso”
Latinoamérica 32% Perú 12%
• “Sin partidos políticos no puede haber democracia”
Latinoamérica 56% Perú 53%
Funciones parlamentarias
Procedimentales
Jurídicas
SimbólicasPolitológicas
Lo Público
• Es el Ethos democrático, desde donde se
construye la comunidad política
• Por lo tanto “lo público” es lo que es en beneficio
de todos y es a la vez lo que nos afecta a todos
• Supone construir un espacio de convivencia socio
política que se nutre de las cotidianeidades
• La organización política y la conducción de
gobierno se debe a lo público, donde genera las
fuentes de valor público.
La noción de comunicación
está centrada en la
difusión y la publicidad
La atención al ciudadano
considera su relación
como el cliente o usuario
Se recurre a la
comunicación para obtener
una “buena imagen
pública”
La comunicación no es
estratégica ni preventiva
sino reactiva.
Tendencias en la gestión de
gobierno
1. Comunicación: Difusión y
diseminación del saber
* Se trata de “vulgarizar”
el conocimiento, para
ser entendido por otros
* De la divulgación se
transitó a la difusión, es
decir “expandir” una
información altamente
relevante
La difusión se basa en la transmisión, cual aguja
hipodérmica.
2. El modelo periodístico
• El motivo de intervención
es la coyuntura, en base al
hecho noticioso.
• El eje es la información
como un suceso que llama
la atención.
• Información y opinión
cruzan la producción
noticiosa.
Es válido para la generación de corrientes de
opinión pública
3. De la publicidad al
Marketing social
•La propaganda
como método de
persuasión.
• El mensaje
construido se
dirige a la masa
para influir en las
actitudes de
cambio
Usado en una lógica inmediata de
transformación
4. Las Nuevas Tecnologías
• Bajo la premisa de
acceso a la tecnología
en todos los estratos se
ha convertido en un
sistema innovador.
• Énfasis en el acceso a la
información y poco
provecho del diálogo
• Habría una
sobrevaloración en su
uso.
Expresión individual e
imaginarios colectivos
Relaciones de
Equidad e Inclusión
Gestión de gobierno
y conducción política
Cultural
Social
Político
Políticas de
comunicación
Generación de
Valor Público
Democratización del Estado,
del quehacer legislativo
Rol de los Medios
Igualdad de oportunidades
Presupuesto Participativo
Planificación concertada
Participación política
Políticas Públicas
Ciudadanía
Educación Ambiental
Liderazgo y
Formación Política
5. COMUNICACIÓN RELACIONAL
Aborda los siguientes aspectos:
•La estructura política en sus interrelaciones,
•El carácter político de la convivencia social,
•Legitimación e institucionalidad política.
• Construcción de una esfera pública plural y
democrática
Con el objetivo de recuperar la confianzaCon el objetivo de recuperar la confianza
y credibilidad ciudadanay credibilidad ciudadana
Comunicación política
La comunicación como derecho
ciudadano
La comunicación
nos permite:
La comunicación
nos permite:
Sin comunicación
No hay participación
Sin comunicación
No hay participación
a. Concertar
negociar
b. Informarnos
y decidir con
mayor certeza
Comunicación = Derecho ciudadano
que nos acerca al desarrollo
e. Conocer cambios
Aprovechar
oportunidades
d. Vigilar y proponer
f. Informarse,
acceder y
ejercer otros
derechos
c. Opinar
y debatir
para participar
Expresión individual e
imaginarios colectivos
Relaciones de
Equidad e Inclusión
Gestión de gobierno
y conducción política
Política Social
Cultural
Políticas de
comunicación
Generación de
Valor Público
Democratización del Estado,
del quehacer legislativo
Rol de los Medios
De lo político a lo público
Igualdad de oportunidades
Presupuesto Participativo
Planificación concertada
Participación política
Políticas Públicas
Dos caras de la
misma moneda …
Hacia la
Ciudadanía
Hacia la
institución
Comunicación Pública
ESTADO
SOCIEDAD CIVIL
CIUDADANÍA
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Autoridades/Ciudadanos
ESPACIOS PÚBLICOS
DELIBERACIÓN
(expresión, opinión,
debate)
Representación
Legitimidad
Confianza
Acceso a bienes
Servicios
Seguridad
Ser escuchados
Información
Pluralidad de opinión
Orientación
Entretenimiento
Consumo
Rating
Credibilidad
Confianza
Acceso I.P.
Pluralidad
Autonomía
Control
Influencia
Imagen
Posicionamiento
Actores Involucrados
ENFOQUECOMUNICATIVO
PARTICIPACION CIUDADANA
Servicio
Indicadores
Calidad
Capacidad institucional
Sistema presupuestario
Transparencia
Necesidad de
Información
Rendición de cuentas
Corrientes de opinión
Deliberación
Debate público
Argumentación
Agenda pública
Legitimación
Viabilidad
Resultados
Posicionamiento
Credibilidad de la
gestión
Gestión de la Comunicación para
la generación de VALOR PUBLICO
El concepto puesto en acción
 ANTES: Lo público como lo estatal, como lo
publicitado, como el espacio territorial…
• AHORA: Como espacio de construcción de
nuevas relaciones, imágenes y consensos.
La comunicación pública: para que los sujetos se
dialoguen y participen en la vida colectiva social y
política para construir lo que es de todos, común a
todos, el interés público.
La Cultura Política
• De la razón a la emoción
• De la plaza pública a los medios de
comunicación
• De la propuesta al espectáculo
• De los partidos a los movimientos
regionales/ locales
• De los medios al ciberespacio
INSUMOS RESULTADOS
Recursos
Personas
Dinero
Materiales
Tecnología
Productos
FACTORESFACTORES
ACTORESACTORES
TRANSFORMACION
Métodos
 Estrategia  Estructura
 Sistemas  Cultura
 RRHH
La comunicación en la organización
política - pública
• Satisfacer los intereses de la población de
manera eficiente;
• Crear un sistema que permita involucrar al
ciudadano
• Se sustenta en tres elementos: calidad del
servicio, resultados, y confianza
• Se encuentra en las preferencias, deseos y las
percepciones de los ciudadanos
Valor Público
Estrategias Comunicativas
1.Especialización del periodismo
2. Ampliación de la cultura política
3. Diálogos Representación Congresal –
Ciudadanía
4. Debate público sobre iniciativas legislativas
5. Organización y funcionamiento Congreso –
Ciudadanía
6. Campañas para reforzar imagen política
Aspectos a tener en cuenta:
Perfil a comunicar
Simbología
Mensaje de representación
Identificación emocional
Propuesta Ideológica
comunicacion_politica@calandria.org.pe
www.calandria.org.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Desinformación en la comunicación política y parlamentaria
Desinformación en la comunicación política y parlamentariaDesinformación en la comunicación política y parlamentaria
Desinformación en la comunicación política y parlamentaria
Miguel Angel Gonzalo
 
Política comunicacional
Política comunicacionalPolítica comunicacional
Política comunicacional
albanybracho
 
Comunicación pública: Una herramienta CLAVE al servicio ciudadano
Comunicación pública: Una herramienta CLAVE al servicio ciudadanoComunicación pública: Una herramienta CLAVE al servicio ciudadano
Comunicación pública: Una herramienta CLAVE al servicio ciudadano
Liliana Ladrón de Guevara
 
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente paraHerramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
alyimac
 
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
Ensayo  partidos politicos y los medios de comunicacion Ensayo  partidos politicos y los medios de comunicacion
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
gigha25
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicación
Luisa Mejía
 
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
Estrategia comunicacional y planes de promoción  de estrategias de Gobierno E...Estrategia comunicacional y planes de promoción  de estrategias de Gobierno E...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
Ramón Ramón Sánchez
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
cristinaAprezaG
 
5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política
Antoni
 
Clase 7 de abril
Clase 7 de abrilClase 7 de abril
Clase 7 de abril
Jorge Mario Restrepo
 
Partidos políticos y los medios de comunicación
Partidos políticos y los medios de comunicación Partidos políticos y los medios de comunicación
Partidos políticos y los medios de comunicación
gigha25
 
03 la imagen televisiva de los politicos mariano cebrian
03  la imagen televisiva de los politicos  mariano cebrian03  la imagen televisiva de los politicos  mariano cebrian
03 la imagen televisiva de los politicos mariano cebrian
Richard Pastor Hernandez
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
Alejandro Prince
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
Adriana
 
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Richard Pastor Hernandez
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
imtonixd
 
Politica 2punto0 v3
Politica 2punto0 v3Politica 2punto0 v3
Politica 2punto0 v3
marcelo almada
 
Trabajo en grupo modificaciones1
Trabajo  en grupo   modificaciones1Trabajo  en grupo   modificaciones1
Trabajo en grupo modificaciones1
Erick_Carlo
 
Movimientos, mobidas y móviles: Un análisis de las masas mediatizadas
Movimientos, mobidas y móviles: Un análisis de las masas mediatizadasMovimientos, mobidas y móviles: Un análisis de las masas mediatizadas
Movimientos, mobidas y móviles: Un análisis de las masas mediatizadas
David Morales
 

La actualidad más candente (20)

Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Desinformación en la comunicación política y parlamentaria
Desinformación en la comunicación política y parlamentariaDesinformación en la comunicación política y parlamentaria
Desinformación en la comunicación política y parlamentaria
 
Política comunicacional
Política comunicacionalPolítica comunicacional
Política comunicacional
 
Comunicación pública: Una herramienta CLAVE al servicio ciudadano
Comunicación pública: Una herramienta CLAVE al servicio ciudadanoComunicación pública: Una herramienta CLAVE al servicio ciudadano
Comunicación pública: Una herramienta CLAVE al servicio ciudadano
 
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente paraHerramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
 
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
Ensayo  partidos politicos y los medios de comunicacion Ensayo  partidos politicos y los medios de comunicacion
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicación
 
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
Estrategia comunicacional y planes de promoción  de estrategias de Gobierno E...Estrategia comunicacional y planes de promoción  de estrategias de Gobierno E...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
 
5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política
 
Clase 7 de abril
Clase 7 de abrilClase 7 de abril
Clase 7 de abril
 
Partidos políticos y los medios de comunicación
Partidos políticos y los medios de comunicación Partidos políticos y los medios de comunicación
Partidos políticos y los medios de comunicación
 
03 la imagen televisiva de los politicos mariano cebrian
03  la imagen televisiva de los politicos  mariano cebrian03  la imagen televisiva de los politicos  mariano cebrian
03 la imagen televisiva de los politicos mariano cebrian
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
 
Politica 2punto0 v3
Politica 2punto0 v3Politica 2punto0 v3
Politica 2punto0 v3
 
Trabajo en grupo modificaciones1
Trabajo  en grupo   modificaciones1Trabajo  en grupo   modificaciones1
Trabajo en grupo modificaciones1
 
Movimientos, mobidas y móviles: Un análisis de las masas mediatizadas
Movimientos, mobidas y móviles: Un análisis de las masas mediatizadasMovimientos, mobidas y móviles: Un análisis de las masas mediatizadas
Movimientos, mobidas y móviles: Un análisis de las masas mediatizadas
 

Similar a Comunicación para la representación congresal

58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
Pro Cajatambo
 
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de GobiernoComunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Guillermo José Pedrotti
 
Campolongo & Uranga - Grupo ?
Campolongo & Uranga - Grupo ?Campolongo & Uranga - Grupo ?
Campolongo & Uranga - Grupo ?
Florencia Pino
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
IHCLab UCOL
 
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en CuscoAgenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
Red Innovación
 
17 comunicacion politica
17 comunicacion politica17 comunicacion politica
17 comunicacion politica
Wiston González
 
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social""Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
Samantha Sanabria
 
Gobernar es comunicar-libro
Gobernar es comunicar-libroGobernar es comunicar-libro
Gobernar es comunicar-libro
Crisóforo Guzmán
 
Ver a traves
Ver a travesVer a traves
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
Afmi Comunicaciones
 
Ensayo LyPp
Ensayo LyPpEnsayo LyPp
mar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.pptmar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.ppt
smith341972
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
GabyStone22
 
Formación ciudadana fundamento
Formación ciudadana fundamentoFormación ciudadana fundamento
Formación ciudadana fundamento
Ivan Reiiezz
 
Pwer reje
Pwer rejePwer reje
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico  Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Alin Balandrán Lazcano
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Pwer reje
Pwer rejePwer reje
Ii equiponro5
Ii equiponro5Ii equiponro5
Ii equiponro5
GiuseppeReali2
 

Similar a Comunicación para la representación congresal (20)

58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
 
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de GobiernoComunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
 
Campolongo & Uranga - Grupo ?
Campolongo & Uranga - Grupo ?Campolongo & Uranga - Grupo ?
Campolongo & Uranga - Grupo ?
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
 
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en CuscoAgenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
 
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
 
17 comunicacion politica
17 comunicacion politica17 comunicacion politica
17 comunicacion politica
 
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social""Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
"Las RRPP en los Medios de Comunicación Social"
 
Gobernar es comunicar-libro
Gobernar es comunicar-libroGobernar es comunicar-libro
Gobernar es comunicar-libro
 
Ver a traves
Ver a travesVer a traves
Ver a traves
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 
Ensayo LyPp
Ensayo LyPpEnsayo LyPp
Ensayo LyPp
 
mar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.pptmar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.ppt
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Formación ciudadana fundamento
Formación ciudadana fundamentoFormación ciudadana fundamento
Formación ciudadana fundamento
 
Pwer reje
Pwer rejePwer reje
Pwer reje
 
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico  Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
 
Pwer reje
Pwer rejePwer reje
Pwer reje
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5Ii equiponro5
Ii equiponro5
 

Más de Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales

Brochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdfBrochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdf
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Brochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIABrochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIA
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Periodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdfPeriodistas en acción.pdf
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel PáezPeriodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020Observatorio de medios 2020
Factores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de géneroFactores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de género
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de ComunicaciónViolencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Medios y violencia de género
Medios y violencia de géneroMedios y violencia de género
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrolloMedios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrolloSondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validaciónPrograma de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y géneroElecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivosMonitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQPropuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones  Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 

Más de Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales (20)

Brochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdfBrochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdf
 
Brochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIABrochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIA
 
Periodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdfPeriodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdf
 
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel PáezPeriodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel Páez
 
Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020
 
Factores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de géneroFactores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de género
 
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de ComunicaciónViolencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de Comunicación
 
Medios y violencia de género
Medios y violencia de géneroMedios y violencia de género
Medios y violencia de género
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
 
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrolloMedios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
 
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrolloSondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
 
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
 
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validaciónPrograma de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
 
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y géneroElecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
 
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivosMonitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
 
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQPropuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
 
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones  Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
 

Último

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (13)

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Comunicación para la representación congresal

  • 2. Latinobarómetro 2008 Algunos Indicadores: • “No puede haber democracia sin Congreso” Latinoamérica 57% Perú 49% • “Evaluación del Parlamento: muy bien y bien” Latinoamérica 41% Perú 16% • “Algo o mucha confianza en el Congreso” Latinoamérica 32% Perú 12% • “Sin partidos políticos no puede haber democracia” Latinoamérica 56% Perú 53%
  • 4. Lo Público • Es el Ethos democrático, desde donde se construye la comunidad política • Por lo tanto “lo público” es lo que es en beneficio de todos y es a la vez lo que nos afecta a todos • Supone construir un espacio de convivencia socio política que se nutre de las cotidianeidades • La organización política y la conducción de gobierno se debe a lo público, donde genera las fuentes de valor público.
  • 5. La noción de comunicación está centrada en la difusión y la publicidad La atención al ciudadano considera su relación como el cliente o usuario Se recurre a la comunicación para obtener una “buena imagen pública” La comunicación no es estratégica ni preventiva sino reactiva. Tendencias en la gestión de gobierno
  • 6. 1. Comunicación: Difusión y diseminación del saber * Se trata de “vulgarizar” el conocimiento, para ser entendido por otros * De la divulgación se transitó a la difusión, es decir “expandir” una información altamente relevante La difusión se basa en la transmisión, cual aguja hipodérmica.
  • 7. 2. El modelo periodístico • El motivo de intervención es la coyuntura, en base al hecho noticioso. • El eje es la información como un suceso que llama la atención. • Información y opinión cruzan la producción noticiosa. Es válido para la generación de corrientes de opinión pública
  • 8. 3. De la publicidad al Marketing social •La propaganda como método de persuasión. • El mensaje construido se dirige a la masa para influir en las actitudes de cambio Usado en una lógica inmediata de transformación
  • 9. 4. Las Nuevas Tecnologías • Bajo la premisa de acceso a la tecnología en todos los estratos se ha convertido en un sistema innovador. • Énfasis en el acceso a la información y poco provecho del diálogo • Habría una sobrevaloración en su uso.
  • 10. Expresión individual e imaginarios colectivos Relaciones de Equidad e Inclusión Gestión de gobierno y conducción política Cultural Social Político Políticas de comunicación Generación de Valor Público Democratización del Estado, del quehacer legislativo Rol de los Medios Igualdad de oportunidades Presupuesto Participativo Planificación concertada Participación política Políticas Públicas Ciudadanía Educación Ambiental Liderazgo y Formación Política 5. COMUNICACIÓN RELACIONAL
  • 11. Aborda los siguientes aspectos: •La estructura política en sus interrelaciones, •El carácter político de la convivencia social, •Legitimación e institucionalidad política. • Construcción de una esfera pública plural y democrática Con el objetivo de recuperar la confianzaCon el objetivo de recuperar la confianza y credibilidad ciudadanay credibilidad ciudadana Comunicación política
  • 12. La comunicación como derecho ciudadano La comunicación nos permite: La comunicación nos permite: Sin comunicación No hay participación Sin comunicación No hay participación a. Concertar negociar b. Informarnos y decidir con mayor certeza Comunicación = Derecho ciudadano que nos acerca al desarrollo e. Conocer cambios Aprovechar oportunidades d. Vigilar y proponer f. Informarse, acceder y ejercer otros derechos c. Opinar y debatir para participar
  • 13. Expresión individual e imaginarios colectivos Relaciones de Equidad e Inclusión Gestión de gobierno y conducción política Política Social Cultural Políticas de comunicación Generación de Valor Público Democratización del Estado, del quehacer legislativo Rol de los Medios De lo político a lo público Igualdad de oportunidades Presupuesto Participativo Planificación concertada Participación política Políticas Públicas
  • 14. Dos caras de la misma moneda … Hacia la Ciudadanía Hacia la institución Comunicación Pública
  • 15. ESTADO SOCIEDAD CIVIL CIUDADANÍA MEDIOS DE COMUNICACIÓN Autoridades/Ciudadanos ESPACIOS PÚBLICOS DELIBERACIÓN (expresión, opinión, debate) Representación Legitimidad Confianza Acceso a bienes Servicios Seguridad Ser escuchados Información Pluralidad de opinión Orientación Entretenimiento Consumo Rating Credibilidad Confianza Acceso I.P. Pluralidad Autonomía Control Influencia Imagen Posicionamiento Actores Involucrados
  • 16. ENFOQUECOMUNICATIVO PARTICIPACION CIUDADANA Servicio Indicadores Calidad Capacidad institucional Sistema presupuestario Transparencia Necesidad de Información Rendición de cuentas Corrientes de opinión Deliberación Debate público Argumentación Agenda pública Legitimación Viabilidad Resultados Posicionamiento Credibilidad de la gestión Gestión de la Comunicación para la generación de VALOR PUBLICO
  • 17. El concepto puesto en acción  ANTES: Lo público como lo estatal, como lo publicitado, como el espacio territorial… • AHORA: Como espacio de construcción de nuevas relaciones, imágenes y consensos. La comunicación pública: para que los sujetos se dialoguen y participen en la vida colectiva social y política para construir lo que es de todos, común a todos, el interés público.
  • 18. La Cultura Política • De la razón a la emoción • De la plaza pública a los medios de comunicación • De la propuesta al espectáculo • De los partidos a los movimientos regionales/ locales • De los medios al ciberespacio
  • 19. INSUMOS RESULTADOS Recursos Personas Dinero Materiales Tecnología Productos FACTORESFACTORES ACTORESACTORES TRANSFORMACION Métodos  Estrategia  Estructura  Sistemas  Cultura  RRHH La comunicación en la organización política - pública
  • 20. • Satisfacer los intereses de la población de manera eficiente; • Crear un sistema que permita involucrar al ciudadano • Se sustenta en tres elementos: calidad del servicio, resultados, y confianza • Se encuentra en las preferencias, deseos y las percepciones de los ciudadanos Valor Público
  • 21. Estrategias Comunicativas 1.Especialización del periodismo 2. Ampliación de la cultura política 3. Diálogos Representación Congresal – Ciudadanía 4. Debate público sobre iniciativas legislativas 5. Organización y funcionamiento Congreso – Ciudadanía 6. Campañas para reforzar imagen política
  • 22. Aspectos a tener en cuenta: Perfil a comunicar Simbología Mensaje de representación Identificación emocional Propuesta Ideológica