SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
SESION DE APRENDIZAJE N°04
DATOS INFORMATIVOS:
PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION
PRODUCCIONES Y
ACTUACIONES
Inst.
Lee diversos tipos de textos escritos en su
lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto.
Lee noticias para identificar ideas
principales en cada párrafo,
- Deduce el contenido y determina el
significado de siglas o abreviaturas según
el contexto
Leemos lecturas y buscan el
significado de las palabras
deconocidas.
Lista de
Cotejos
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Derechos
El docente promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien
sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para
mejorar la convivencia familiar
.
PREPARACION DE LA SESION
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA
SESIÓN?
 Leer la actividad.
 Elabora el cuadro de planificación en un papelote.
 Escribe la descripción en un papelote.
 Tener listas las fichas de trabajo “Organización de
ideas”.
• Cuaderno de trabajo de tercer grado de comunicación.
• Plumones, tiras de papel.
• Fichas de trabajo 1 y 2.
• Tiras de papel.
• hoja de practica (Anexo 2).
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD:
MOM ACTIVIDADES
T.
A.
DOCENTE ÁREA COMUNICACION
GRADO 5° Y 6° SECCIÓN UNICA DURACIÓN 135 minutos FECHA 28 11 2022
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Leemos lecturas: El caminante hambriento DICTADO DE PALABRAS.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
Lemos textos y buscan el significado de las palabras desconocidas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
INICIO
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
 Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
 Participar en las actividades respetando las opiniones de los demás.
10
mi
nut
os
Leemos textos y buscamos el significado de las palabras
desconocidas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
DESARROLLO
Leemos la lectura:
LA SEÑORITA FABIOLA
Yo aprendí el abecedario en casa, con mamá, en una cartilla a cuadrados
rojos y verdes, pero quien realmente me enseñó a leer y escribir fue la
señorita Fabiola, la primera maestra que tuve cuando entré al colegio.
Es por ello que la tengo tan presente y que me animo a contar algo de su
vida, su triste, oscura y abnegada vida, tan parecida a tantas otras vidas de
las que nada sabemos.
Aparte de ser nuestra maestra en el colegio, era amiga de la casa, pues
vivíamos en Miraflores, en calles contiguas. Como la escuela que
frecuentábamos se encontraba en Lima, mis padres le pidieron que nos
acompañara en el viaje, que entonces era complicado, ya que había que tomar ómnibus
y luego tranvía. Todas las mañanas venía a buscarnos y partíamos cogidos de su mano.
Gracias a este servicio que nos prestaba, mis padres le tenían mucho aprecio y una o dos
veces al mes la invitaban a tomar el té.
Pasado un tiempo, la señorita Fabiola se mudó a Lima con su mamá y su hermana mayor,
a un departamento que estaba muy cerca del colegio. Por nuestra parte, fuimos
matriculados en un colegio de Miraflores. Así, Fabiola dejó de ser nuestra maestra y
nuestra vecina, pero nuestro contacto con ella se mantuvo.
40
minuto
s
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
Una noche la invitamos a cenar. Como el ómnibus se detenía a varias cuadras de la casa
me encargaron que fuera a buscarla al paradero. Yo fui con mi bicicleta con la intención
de acompañarla lentamente. Pero cuando la señorita Fabiola descendió del ómnibus la vi
tan chiquita que le propuse llevarla sentada en el travesaño de mi vehículo. Ella aceptó,
pues las calles eran sombrías y no había testigos. Ella se acomodó en el fierro y emprendí
el viaje rumbo a casa.
Antes de llegar había que dar una curva cerrada. Tal vez el piso estaba
húmedo o calculé mal la velocidad, pero lo cierto es que la bicicleta
patinó y los dos nos fuimos de cabeza a una acequia de agua fangosa.
Cuando llegamos a casa, mis padres se pusieron furiosos y me enviaron esa noche a
comer a la cocina.
Volví a ver a Fabiola solo una vez, muchísimos años más tarde. De su cartera extrajo uno
de mis libros y me lo mostró, diciendo que lo había leído de principio a fin -estaba en
realidad subrayado en muchas partes- añadiendo que estaba feliz de que uno de sus
viejos alumnos fuera escritor. Me pidió, como es natural, que le pusiera una dedicatoria.
Traté de inventar algo simpático y original, pero sólo se me ocurrió: "A Fabiola, mi
maestra, quien me enseñó a escribir". Y tuve la impresión de que nunca había dicho nada
más cierto.
JULIO RAMÓN RIBEYRO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
1. ¿Cómo se preparó el viajero para su larga jornada?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Cómo fueron los primeros días del viaje del caminante?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿De qué se dio cuenta el caminante cuando llegó al desierto?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. ¿Cómo era el desierto? Descríbelo
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Si hoy no empleas tu tiempo en estudiar ¿qué puede ocurrir en el futuro?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
VOCABULARIO
î Busca el significado de las siguientes palabras:
Insaciable : _______________________________________________
_______________________________________________
Impetuoso : _______________________________________________
_______________________________________________
Provisiones : _______________________________________________
_______________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
Ración : _______________________________________________
_______________________________________________
Atesorar : _______________________________________________
_______________________________________________
Jornada : _______________________________________________
_______________________________________________
Alforja : _______________________________________________
_______________________________________________
Brotasen : _______________________________________________
____________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
CIERRE
 Comentan sobre la noticia que leyeron.
 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué texto leímos? ¿Qué hicimos para poder opinar sobre
el propósito de la noticia?, ¿Cómo hicimos para comprender el significado de algunas palabras?,
¿qué son las siglas?; ¿Cuándo usamos las siglas? ¿Para qué me sirve lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
- LeÍ noticias para identificar ideas
principales en cada párrafo,
- Deduje el contenido y determina el
significado de siglas o abreviaturas según el
contexto
10
minuto
s
.
…………………………….……………………………
VB° DIRECCIÓN
……………………..………………………...
DOCENTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
A
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios
Lee textos para
identificar ideas
principales en
cada párrafo
Predice de qué
tratará el texto, a
partir de algunos
indicios como
subtítulos,
colores y
dimensiones de
las imágenes.
Reconoce y
evalúa la forma,
el contenido y
contexto del
texto.
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
1 CASTILLO ROBLES, Jan Carlos
2 DULCE BOCANEGRA, Angelo Daniel
3 GARAY PONCE, Desire Isabel
4 MANRIQUE PAREDES, Yaren Andres
5 PAJILLA DULCE, Jeyner Yeiky
6 PAREDES JULON, Jhens Jumpio
7 BOCANEGRA PAJILLA Lenin Mario
8 BOCANEGRA TAPIA Estrella Miley
9 CORALES REYNA Aldo Eric
10 DAGA VILQUINICHE, Mileysi Yackmi
11 GARAY PONCE, Dyland Isair
12 HEREDIA ROBLES, Lesmer Anderson
13 PAREDES HEREDIA Tayner Danilo
14 PAREDES PAJILLA Karen Yoselyn
15 ROJAS VALVERDE, Maricielo Tatiana
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163
HUACASCHUQUE
C. M. 0343822 – 0577320
ACTIVIDAD N°03
I. Buscamos el significado de las palabras desconocidas que se encuentran en el
texto.

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACIÓNJ.LUNES28.DE.NOVIEMBRE (1).docx

Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
ThiagoClases
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lenguaUnidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
dllec7g5
 
ACTIVIDAD N°7 - SESIÓN DE COMUNICACIÓN.pdf
ACTIVIDAD N°7 - SESIÓN DE COMUNICACIÓN.pdfACTIVIDAD N°7 - SESIÓN DE COMUNICACIÓN.pdf
ACTIVIDAD N°7 - SESIÓN DE COMUNICACIÓN.pdf
AliciaCastilloSnchez
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
Adriana Acosta
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
Adriana Hernandez
 
Memorias
Memorias Memorias
ficha
fichaficha
LEYENDA CHINCHANA 1º
LEYENDA CHINCHANA 1ºLEYENDA CHINCHANA 1º
LEYENDA CHINCHANA 1º
CyntiaFiorelaLozaMit
 
Actividades de expresion escrita
Actividades de expresion escritaActividades de expresion escrita
Actividades de expresion escrita
Akkioui01
 
Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016
Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016
Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016
Mediosiecs
 
COMUNICACIÓN-REFUERZO MAYO ESCRIBIMOS UN POEMA.docx
COMUNICACIÓN-REFUERZO MAYO ESCRIBIMOS UN POEMA.docxCOMUNICACIÓN-REFUERZO MAYO ESCRIBIMOS UN POEMA.docx
COMUNICACIÓN-REFUERZO MAYO ESCRIBIMOS UN POEMA.docx
CristianRiveroOcampo1
 
1 mis vacaciones mi biografia
1 mis vacaciones   mi biografia1 mis vacaciones   mi biografia
1 mis vacaciones mi biografia
rita yolita limaquispe huaman
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Tere Alvarez
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el día
Perla J. Rosales F
 
Empezar el dã­a
Empezar el dã­aEmpezar el dã­a
Empezar el dã­a
sandy guzman
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
Margret Aguilar
 
Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4
Carmen Sierra
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
mamerto vargas ttito
 
Rgf m4 u1_portafolio proyecto
Rgf m4 u1_portafolio proyectoRgf m4 u1_portafolio proyecto
Rgf m4 u1_portafolio proyecto
renegarciaflores
 
Cuaderno de Acción Tutorial para 1º ESO
Cuaderno de Acción Tutorial para 1º ESOCuaderno de Acción Tutorial para 1º ESO
Cuaderno de Acción Tutorial para 1º ESO
Instituto Educacion Secundaria
 

Similar a COMUNICACIÓNJ.LUNES28.DE.NOVIEMBRE (1).docx (20)

Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lenguaUnidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
ACTIVIDAD N°7 - SESIÓN DE COMUNICACIÓN.pdf
ACTIVIDAD N°7 - SESIÓN DE COMUNICACIÓN.pdfACTIVIDAD N°7 - SESIÓN DE COMUNICACIÓN.pdf
ACTIVIDAD N°7 - SESIÓN DE COMUNICACIÓN.pdf
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
 
Memorias
Memorias Memorias
Memorias
 
ficha
fichaficha
ficha
 
LEYENDA CHINCHANA 1º
LEYENDA CHINCHANA 1ºLEYENDA CHINCHANA 1º
LEYENDA CHINCHANA 1º
 
Actividades de expresion escrita
Actividades de expresion escritaActividades de expresion escrita
Actividades de expresion escrita
 
Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016
Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016
Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016
 
COMUNICACIÓN-REFUERZO MAYO ESCRIBIMOS UN POEMA.docx
COMUNICACIÓN-REFUERZO MAYO ESCRIBIMOS UN POEMA.docxCOMUNICACIÓN-REFUERZO MAYO ESCRIBIMOS UN POEMA.docx
COMUNICACIÓN-REFUERZO MAYO ESCRIBIMOS UN POEMA.docx
 
1 mis vacaciones mi biografia
1 mis vacaciones   mi biografia1 mis vacaciones   mi biografia
1 mis vacaciones mi biografia
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el día
 
Empezar el dã­a
Empezar el dã­aEmpezar el dã­a
Empezar el dã­a
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
 
Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
 
Rgf m4 u1_portafolio proyecto
Rgf m4 u1_portafolio proyectoRgf m4 u1_portafolio proyecto
Rgf m4 u1_portafolio proyecto
 
Cuaderno de Acción Tutorial para 1º ESO
Cuaderno de Acción Tutorial para 1º ESOCuaderno de Acción Tutorial para 1º ESO
Cuaderno de Acción Tutorial para 1º ESO
 

Más de leticia lara

2-ERAI-Matematica_Segundo_Grado_primaria.pdf
2-ERAI-Matematica_Segundo_Grado_primaria.pdf2-ERAI-Matematica_Segundo_Grado_primaria.pdf
2-ERAI-Matematica_Segundo_Grado_primaria.pdf
leticia lara
 
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docxEXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
leticia lara
 
EXPERIENCIA_01_2023 (1).Richar.docx
EXPERIENCIA_01_2023 (1).Richar.docxEXPERIENCIA_01_2023 (1).Richar.docx
EXPERIENCIA_01_2023 (1).Richar.docx
leticia lara
 
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docxSESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
leticia lara
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_NOVIEMBRE.doc
leticia lara
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
leticia lara
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
leticia lara
 

Más de leticia lara (20)

2-ERAI-Matematica_Segundo_Grado_primaria.pdf
2-ERAI-Matematica_Segundo_Grado_primaria.pdf2-ERAI-Matematica_Segundo_Grado_primaria.pdf
2-ERAI-Matematica_Segundo_Grado_primaria.pdf
 
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docxEXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
 
EXPERIENCIA_01_2023 (1).Richar.docx
EXPERIENCIA_01_2023 (1).Richar.docxEXPERIENCIA_01_2023 (1).Richar.docx
EXPERIENCIA_01_2023 (1).Richar.docx
 
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docxSESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

COMUNICACIÓNJ.LUNES28.DE.NOVIEMBRE (1).docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 SESION DE APRENDIZAJE N°04 DATOS INFORMATIVOS: PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION PRODUCCIONES Y ACTUACIONES Inst. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Lee noticias para identificar ideas principales en cada párrafo, - Deduce el contenido y determina el significado de siglas o abreviaturas según el contexto Leemos lecturas y buscan el significado de las palabras deconocidas. Lista de Cotejos ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Enfoque de Derechos El docente promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para mejorar la convivencia familiar . PREPARACION DE LA SESION ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?  Leer la actividad.  Elabora el cuadro de planificación en un papelote.  Escribe la descripción en un papelote.  Tener listas las fichas de trabajo “Organización de ideas”. • Cuaderno de trabajo de tercer grado de comunicación. • Plumones, tiras de papel. • Fichas de trabajo 1 y 2. • Tiras de papel. • hoja de practica (Anexo 2). MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD: MOM ACTIVIDADES T. A. DOCENTE ÁREA COMUNICACION GRADO 5° Y 6° SECCIÓN UNICA DURACIÓN 135 minutos FECHA 28 11 2022 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Leemos lecturas: El caminante hambriento DICTADO DE PALABRAS. PROPOSITO DE APRENDIZAJE Lemos textos y buscan el significado de las palabras desconocidas
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 INICIO  El reto a lograr el día de hoy es: Reto:  Recordamos las siguientes recomendaciones:  Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.  Mantener la limpieza de nuestro escritorio.  Participar en las actividades respetando las opiniones de los demás. 10 mi nut os Leemos textos y buscamos el significado de las palabras desconocidas.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 DESARROLLO Leemos la lectura: LA SEÑORITA FABIOLA Yo aprendí el abecedario en casa, con mamá, en una cartilla a cuadrados rojos y verdes, pero quien realmente me enseñó a leer y escribir fue la señorita Fabiola, la primera maestra que tuve cuando entré al colegio. Es por ello que la tengo tan presente y que me animo a contar algo de su vida, su triste, oscura y abnegada vida, tan parecida a tantas otras vidas de las que nada sabemos. Aparte de ser nuestra maestra en el colegio, era amiga de la casa, pues vivíamos en Miraflores, en calles contiguas. Como la escuela que frecuentábamos se encontraba en Lima, mis padres le pidieron que nos acompañara en el viaje, que entonces era complicado, ya que había que tomar ómnibus y luego tranvía. Todas las mañanas venía a buscarnos y partíamos cogidos de su mano. Gracias a este servicio que nos prestaba, mis padres le tenían mucho aprecio y una o dos veces al mes la invitaban a tomar el té. Pasado un tiempo, la señorita Fabiola se mudó a Lima con su mamá y su hermana mayor, a un departamento que estaba muy cerca del colegio. Por nuestra parte, fuimos matriculados en un colegio de Miraflores. Así, Fabiola dejó de ser nuestra maestra y nuestra vecina, pero nuestro contacto con ella se mantuvo. 40 minuto s
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 Una noche la invitamos a cenar. Como el ómnibus se detenía a varias cuadras de la casa me encargaron que fuera a buscarla al paradero. Yo fui con mi bicicleta con la intención de acompañarla lentamente. Pero cuando la señorita Fabiola descendió del ómnibus la vi tan chiquita que le propuse llevarla sentada en el travesaño de mi vehículo. Ella aceptó, pues las calles eran sombrías y no había testigos. Ella se acomodó en el fierro y emprendí el viaje rumbo a casa. Antes de llegar había que dar una curva cerrada. Tal vez el piso estaba húmedo o calculé mal la velocidad, pero lo cierto es que la bicicleta patinó y los dos nos fuimos de cabeza a una acequia de agua fangosa. Cuando llegamos a casa, mis padres se pusieron furiosos y me enviaron esa noche a comer a la cocina. Volví a ver a Fabiola solo una vez, muchísimos años más tarde. De su cartera extrajo uno de mis libros y me lo mostró, diciendo que lo había leído de principio a fin -estaba en realidad subrayado en muchas partes- añadiendo que estaba feliz de que uno de sus viejos alumnos fuera escritor. Me pidió, como es natural, que le pusiera una dedicatoria. Traté de inventar algo simpático y original, pero sólo se me ocurrió: "A Fabiola, mi maestra, quien me enseñó a escribir". Y tuve la impresión de que nunca había dicho nada más cierto. JULIO RAMÓN RIBEYRO
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 1. ¿Cómo se preparó el viajero para su larga jornada? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2. ¿Cómo fueron los primeros días del viaje del caminante? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3. ¿De qué se dio cuenta el caminante cuando llegó al desierto? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 4. ¿Cómo era el desierto? Descríbelo ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2. Si hoy no empleas tu tiempo en estudiar ¿qué puede ocurrir en el futuro? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ VOCABULARIO î Busca el significado de las siguientes palabras: Insaciable : _______________________________________________ _______________________________________________ Impetuoso : _______________________________________________ _______________________________________________ Provisiones : _______________________________________________ _______________________________________________
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 Ración : _______________________________________________ _______________________________________________ Atesorar : _______________________________________________ _______________________________________________ Jornada : _______________________________________________ _______________________________________________ Alforja : _______________________________________________ _______________________________________________ Brotasen : _______________________________________________ ____________________________________________________
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 CIERRE  Comentan sobre la noticia que leyeron.  Responden las siguientes preguntas: ¿Qué texto leímos? ¿Qué hicimos para poder opinar sobre el propósito de la noticia?, ¿Cómo hicimos para comprender el significado de algunas palabras?, ¿qué son las siglas?; ¿Cuándo usamos las siglas? ¿Para qué me sirve lo aprendido?  Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:  Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? - LeÍ noticias para identificar ideas principales en cada párrafo, - Deduje el contenido y determina el significado de siglas o abreviaturas según el contexto 10 minuto s . …………………………….…………………………… VB° DIRECCIÓN ……………………..………………………... DOCENTE
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 A
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJOS Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios Lee textos para identificar ideas principales en cada párrafo Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como subtítulos, colores y dimensiones de las imágenes. Reconoce y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace 1 CASTILLO ROBLES, Jan Carlos 2 DULCE BOCANEGRA, Angelo Daniel 3 GARAY PONCE, Desire Isabel 4 MANRIQUE PAREDES, Yaren Andres 5 PAJILLA DULCE, Jeyner Yeiky 6 PAREDES JULON, Jhens Jumpio 7 BOCANEGRA PAJILLA Lenin Mario 8 BOCANEGRA TAPIA Estrella Miley 9 CORALES REYNA Aldo Eric 10 DAGA VILQUINICHE, Mileysi Yackmi 11 GARAY PONCE, Dyland Isair 12 HEREDIA ROBLES, Lesmer Anderson 13 PAREDES HEREDIA Tayner Danilo 14 PAREDES PAJILLA Karen Yoselyn 15 ROJAS VALVERDE, Maricielo Tatiana
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88163 HUACASCHUQUE C. M. 0343822 – 0577320 ACTIVIDAD N°03 I. Buscamos el significado de las palabras desconocidas que se encuentran en el texto.