SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la totalidad de los recursos de
comunicación de los que dispone una
organización para llegar efectivamente a su
público. Es decir, la Comunicación Corporativa
de una entidad es todo lo que la empresa dice
sobre sí misma.
Principios de la Comunicación
Corporativa.
La Comunicación Corporativa puede ser muy eficaz
cuando se toman en cuenta los siguientes principios:
 Los principales responsables de la calidad de la atención de
los clientes internos son los líderes, a través de todas sus
acciones de comunicación cotidiana, explícitas e implícitas.
 La comunicación interna juega un rol esencial para consolidar,
transmitir y compartir los valores corporativos.
 Para influir mejor en los empleados, hay que conocerlos como
personas y segmentar las comunicaciones según sus
posiciones, funciones, necesidades, intereses y expectativas.
 Hay que conocer y valorar la percepción del cliente interno
sobre lo que hace la empresa y lo que de ella recibe. No sólo
sobre la compensación salarial, sino también emocional.
La clave para una buena comunicación corporativa esta en
acercarse más a los empleados, tratarlos por igual (sin
preferencias) y gestionar la relación como una amistad y no
como un régimen militar.
Importancia de la Comunicación
Corporativa.
Para las empresas de hoy en día es importante e
imprescindible disponer de un buen órgano de comunicación, ya que
las empresas de ahora son más dinámicas, accesibles y
comunicativas, lo que marca un cambio en sus estructuras y en la
forma de ser concebidas. Contar con nuevos profesionales
especializados en este campo es vital para las empresas.
Los empleados contentos con su trabajo son
inevitablemente más efectivos y productivos, hazlos formar parte de
‘tu familia’ corporativa:
Acciones que puedes tomar:
• Crea una sección de ‘Integrantes’ en tu página web.
• Haz que escriban artículos para tu blog sobre cosas que les
interese, consejos y experiencias.
• Haz que participen en las redes sociales, inclúyelos en listas o
círculos y certifica comentarios que retroalimenten ambos
perfiles.
• Muestra sus caras, sus trabajos, sus intereses y sus perfiles en
Internet.
• Si vas a crear campañas o anuncios, puedes ahorrarte el dinero
de los modelos y aprovechar a tus empleados.
Características de la Comunicación
Corporativa.
La comunicación corporativa son los mensajes que se
lanzan a la sociedad para dar a conocer cómo somos, qué
hacemos y qué queremos.
Se trata de la imagen que queremos que los demás tengan
de nosotros, con qué tipo de valores e ideas van a
relacionar nuestro nombre.
Son el conjunto de acciones voluntarias e involuntarias que
hacen parte de la empresa.
Identidad e imagen visual. Toda organización posee una
identidad gráfica, lo que nos diferencia de empresas del
mismo sector.
Estructura de la organización. Lineal, funcional, matricial o
línea staff son algunos de los tipos de empresa que puede
tener la organización.
Misión, visión y objetivos. Las empresas cuentan con
propósitos y metas para cumplir sus planes de negocio.
Formas de Comunicación Corporativa
 Directa: Es la comunicación que se desarrolla entre el
emisor y el receptor en forma personal, con o sin ayuda de
herramientas. Es llamada también comunicación boca-oído.
(Hablar frente a frente, charlas, conferencias, etc.
 Indirecta: Es aquella donde la comunicación está basada en
una herramienta o instrumento ya que el emisor y el
perceptor están a distancia. La comunicación indirecta puede
ser personal o colectiva.
• Indirecta/personal: Se desarrolla con la ayuda de una
herramienta o instrumento (hablar por teléfono, enviar
una comunicación impresa, radioaficionados, correo
electrónico, chat por internet, etc.)
• Indirecta/colectiva: El emisor se comunica con un
grupo de receptores ayudado por una herramienta o
instrumento (periódicos, televisión, radio, cine, libros,
página web, videos, etc.).
 El mensaje: En toda comunicación el emisor proyecta un
mensaje que es recibido por el receptor. Esta es la trilogía de
la comunicación.
Funciones de la Comunicación
Corporativa
Dentro de las funciones más relevantes están:
 Mantener informados a los integrantes de la
organización.
 Motivar a los empleados de manera
constante.
 Desarrollar el sentido de pertenencia entre
los colaboradores internos.
 Propiciar las estrategias, la imagen y la
identidad de manera integral.
 Favorecer la integración entre la imagen
deseada y la identidad comunicada
Elementos de la
Comunicación Corporativa
 Emisor. Es el elemento que genera la
información y dirige todo su proceso.
 El código usado para la transmisión. Que
pueden ser palabras o expresiones
corporales comprendidas por todos los
usuarios.
 El canal. Por donde circula la información.
 El receptor. Elemento que recibe la
información e intenta comprender su
significado.
 Retroalimentación mutua.
Bibliografia
porativa&oq=caracteristicas+de+la+comunica
cion+corporativa&aqs=
https://www.google.co.ve/search?q=comunica
cion+corporativa/
http://www.gestionar-facil.com/comunicacion-
corporativa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
MassielSalazar3
 
RELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICASRELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICAS
francisocanto
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Maria Elizabeth Medina Oliveros
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
Ingrid Gonzalez
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
Luciano Galperin
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Universidad Fermín Toro
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
raquel
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
Juan Carlos Fernández
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Dubraska Daza Sanchez
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
Universidad Fermín Toro
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
Nelly Rocío Cantautora
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MELISSETH
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
Terry Tataje
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
★ Magister Federico Stellato
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Yuli Cardozo
 

La actualidad más candente (20)

La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
 
RELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICASRELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICAS
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Tema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicaciónTema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicación
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externaComunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externa
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 

Similar a Comunicacion Corporativa

Formas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresaFormas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresa
otabok
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
susygmail
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
mariamjimenezh
 
Emeli branding
Emeli brandingEmeli branding
Comunicacion organ.
Comunicacion organ.Comunicacion organ.
Comunicacion organ.
MarcelaAbril7
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdfSemana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Andrea López Valdez
 
Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano Nov 2012
Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano  Nov 2012Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano  Nov 2012
Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano Nov 2012
Liesly Jhoana Martinez Laura
 
La comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativa
BibianaEdsy
 
Apunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación CorporativaApunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación Corporativadchiappetta
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
alirio_15
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Héctor Aranguren
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
Guanda Rodriguez
 
Branding corporativoo
Branding corporativooBranding corporativoo
Branding corporativoo
Félix Malavé
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas BrandingYohedrys Cano
 
Presentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politicaPresentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politica
yohannapsa
 

Similar a Comunicacion Corporativa (20)

Formas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresaFormas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresa
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Emeli branding
Emeli brandingEmeli branding
Emeli branding
 
Comunicacion organ.
Comunicacion organ.Comunicacion organ.
Comunicacion organ.
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdfSemana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
 
Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano Nov 2012
Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano  Nov 2012Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano  Nov 2012
Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano Nov 2012
 
La comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativa
 
Apunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación CorporativaApunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación Corporativa
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Branding corporativoo
Branding corporativooBranding corporativoo
Branding corporativoo
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
yoheBranding
yoheBrandingyoheBranding
yoheBranding
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Presentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politicaPresentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politica
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Comunicacion Corporativa

  • 1. Es la totalidad de los recursos de comunicación de los que dispone una organización para llegar efectivamente a su público. Es decir, la Comunicación Corporativa de una entidad es todo lo que la empresa dice sobre sí misma.
  • 2. Principios de la Comunicación Corporativa. La Comunicación Corporativa puede ser muy eficaz cuando se toman en cuenta los siguientes principios:  Los principales responsables de la calidad de la atención de los clientes internos son los líderes, a través de todas sus acciones de comunicación cotidiana, explícitas e implícitas.  La comunicación interna juega un rol esencial para consolidar, transmitir y compartir los valores corporativos.  Para influir mejor en los empleados, hay que conocerlos como personas y segmentar las comunicaciones según sus posiciones, funciones, necesidades, intereses y expectativas.  Hay que conocer y valorar la percepción del cliente interno sobre lo que hace la empresa y lo que de ella recibe. No sólo sobre la compensación salarial, sino también emocional. La clave para una buena comunicación corporativa esta en acercarse más a los empleados, tratarlos por igual (sin preferencias) y gestionar la relación como una amistad y no como un régimen militar.
  • 3. Importancia de la Comunicación Corporativa. Para las empresas de hoy en día es importante e imprescindible disponer de un buen órgano de comunicación, ya que las empresas de ahora son más dinámicas, accesibles y comunicativas, lo que marca un cambio en sus estructuras y en la forma de ser concebidas. Contar con nuevos profesionales especializados en este campo es vital para las empresas. Los empleados contentos con su trabajo son inevitablemente más efectivos y productivos, hazlos formar parte de ‘tu familia’ corporativa: Acciones que puedes tomar: • Crea una sección de ‘Integrantes’ en tu página web. • Haz que escriban artículos para tu blog sobre cosas que les interese, consejos y experiencias. • Haz que participen en las redes sociales, inclúyelos en listas o círculos y certifica comentarios que retroalimenten ambos perfiles. • Muestra sus caras, sus trabajos, sus intereses y sus perfiles en Internet. • Si vas a crear campañas o anuncios, puedes ahorrarte el dinero de los modelos y aprovechar a tus empleados.
  • 4. Características de la Comunicación Corporativa. La comunicación corporativa son los mensajes que se lanzan a la sociedad para dar a conocer cómo somos, qué hacemos y qué queremos. Se trata de la imagen que queremos que los demás tengan de nosotros, con qué tipo de valores e ideas van a relacionar nuestro nombre. Son el conjunto de acciones voluntarias e involuntarias que hacen parte de la empresa. Identidad e imagen visual. Toda organización posee una identidad gráfica, lo que nos diferencia de empresas del mismo sector. Estructura de la organización. Lineal, funcional, matricial o línea staff son algunos de los tipos de empresa que puede tener la organización. Misión, visión y objetivos. Las empresas cuentan con propósitos y metas para cumplir sus planes de negocio.
  • 5. Formas de Comunicación Corporativa  Directa: Es la comunicación que se desarrolla entre el emisor y el receptor en forma personal, con o sin ayuda de herramientas. Es llamada también comunicación boca-oído. (Hablar frente a frente, charlas, conferencias, etc.  Indirecta: Es aquella donde la comunicación está basada en una herramienta o instrumento ya que el emisor y el perceptor están a distancia. La comunicación indirecta puede ser personal o colectiva. • Indirecta/personal: Se desarrolla con la ayuda de una herramienta o instrumento (hablar por teléfono, enviar una comunicación impresa, radioaficionados, correo electrónico, chat por internet, etc.) • Indirecta/colectiva: El emisor se comunica con un grupo de receptores ayudado por una herramienta o instrumento (periódicos, televisión, radio, cine, libros, página web, videos, etc.).  El mensaje: En toda comunicación el emisor proyecta un mensaje que es recibido por el receptor. Esta es la trilogía de la comunicación.
  • 6. Funciones de la Comunicación Corporativa Dentro de las funciones más relevantes están:  Mantener informados a los integrantes de la organización.  Motivar a los empleados de manera constante.  Desarrollar el sentido de pertenencia entre los colaboradores internos.  Propiciar las estrategias, la imagen y la identidad de manera integral.  Favorecer la integración entre la imagen deseada y la identidad comunicada
  • 7. Elementos de la Comunicación Corporativa  Emisor. Es el elemento que genera la información y dirige todo su proceso.  El código usado para la transmisión. Que pueden ser palabras o expresiones corporales comprendidas por todos los usuarios.  El canal. Por donde circula la información.  El receptor. Elemento que recibe la información e intenta comprender su significado.  Retroalimentación mutua.