SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DE DÓNDE SURGE ESE HOSTIGA-
MIENTO QUE EL AGRESOR EJERCE
CONTRA LA VÍCTIMA?
 Se entiende al acosador como un de-
predador moral con complejo de infe-
rioridad .
 En lugar de aumentar su propia auto-
estima, el acosador reacciona ante
cualquier persona o situación que pue-
da recordarle que él está mal, ridiculi-
zando, humillando o criticando a sus
víctimas.
EJEMPLOS DE CIBERBULLYING
1. Crear perfiles falsos para ridiculizar,
acosar o confesar en primera perso-
na experiencias personales verdaderas o
falsas de la víctima, así como aconteci-
mientos personales, demandas de contacto
sexual, o similares.
2. Hackear o robar la contraseña de co-
rreo electrónico de la víctima, leer sus
correos violando su intimidad y utilizar el
acceso al mismo para usurpar su identidad
o utilizar información confidencial.
3. Propagar rumores en foros o redes
sociales; provocar a la víctima para que
esta reaccione de forma violenta y denun-
ciarla ante los responsables de un foro, un
chat o un videojuego.
4. Enviar mensajes amenazantes por co-
rreo, WhatsApp o redes sociales aprove-
chando el anonimato, agobiando y acosan-
do a la víctima.
5. Subir a Internet fotos reales o fotomon-
tajes para avergonzar públicamente o perju-
dicar a la víctima.
REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS
1- FACEBOOK (Es la red social más utilizada y
fácil de usar) Permite Vídeo, imagen o texto.
2- WHATSAPP (Mensajería instantánea)
3- YOUTUBE (Videos)
4- INSTAGRAM (Permite fotografía y vídeo )
5- TWITTER
6- LINKEDIN
7- TIK-TOK
1.Lo mejor que pueden hacer los padres
para minimizar los riesgos asociados con
la tecnología es reducir primero su propio
consumo.
2.Depende de los padres dar un buen
ejemplo de cómo se ve el uso saludable
del celular o computadora.
3.Limitar la cantidad de tiempo de uso del
celular en sus hijos.
4.Dejar a un lado los celulares para fortale-
ce el vínculo de comunicación entre pa-
dres e hijos.
5.Ayudar a los niños a desarrollar una auto-
estima saludable involucrándolos en algo
que les interese. Puede ser deportes o
música o desarmar computadoras o ser
voluntario, cualquier cosa que despierte
interés y les dé confianza.
“REDES -SOCIALES
Y ADOLESCENCIA”
¿QUÉ DEBERÍAN HACER LOS
PADRES?
LIC. MILJANI MUNGUÍA
-Casi todos los alumnos en la era digi-
tal reconocen que su ordenador o dispositi-
vo móvil les roba horas al sueño y al estu-
dio.
-Distintos estudios han puesto de manifies-
to que estas tecnologías son adictivas y
que aquellos que abusan de ellas experi-
mentan más problemas de concentración,
problemas de comportamiento/autocontrol
y fracaso escolar.
la utilización de las redes sociales en exce-
so, crean adicción y alejan de la vida real.
Hacen que los niños no perciban la realidad
tal y como es, sino como la creen en su
mundo virtual.
Redes sociales y adolescencia: ¿oportunidad o peligro?
Las redes sociales son una potente he-
rramienta y un peligro que hay que con-
trolar. Son una ventana al mundo a la
que se asoman y lo que se publica se es-
capa para siempre de control del usua-
rio.
 La mala utilización puede producir el
deterioro de ciertos valores humanos co-
mo, por ejemplo, la intimidad, la empatía o
la veracidad.
 También el uso desmedido se relaciona
con problemas de rendimiento académico
o falta de sueño; y el supuesto anonimato
ha permitido que repunte el acoso entre
iguales, el llamado CIBERBULLYING.
Es el uso de medios digitales (smartphones,
Internet o videojuegos online, por ejemplo) con
la intención de acosar psicológicamente a
terceros.
PARA TRATARSE DE CIBERBULLYING, HAY
QUE TENER EN CUENTA QUE:
 El acoso o bullying se da entre igua-
les: jóvenes, niños, adolescentes; el
agresor y la víctima del acoso tendrán
la misma edad y compartirán un con-
texto social.
 Incluye actuaciones de chantaje, veja-
ciones e insultos de niños a otros niños.
¿DE QUÉ MANERA LAS REDES SOCIA-
LES AFECTAN A LA SALUD MENTAL?
Ansiedad y depresión
El uso de las redes sociales durante más de
dos horas al día también se ha asociado, de
forma independiente, con la mala auto apre-
ciación de la salud mental, un aumento de
los niveles de angustia psicológica y
la ideación suicida.
Dormir
el uso creciente de redes sociales tiene una
asociación significativa con la mala calidad
del sueño en los jóvenes.
Imagen corporal
Un estudio también ha demostrado que las
chicas expresaban un deseo para cambiar
su apariencia como la cara, el pelo y/o la piel
después de pasar tiempo en Facebook.
Miedo a perderse alguna cosa (FOMO)
La expresión describe una nueva forma de
ansiedad surgida con la popularización del
móvil y las redes sociales, una necesidad
compulsiva de estar conectados.
«ADEMÁS DE INFLUIR EN CÓMO PENSA-
MOS, NOS ESTÁ CAMBIANDO LA FORMA DE
SENTIR Y COMPORTARNOS».
Por ello hay que enseñar a los jóvenes
a usarlo con prudencia y dejar que se
registren con una edad adecuada.
MUCHOS ACOSADORES NO SOLO HOSTI-
GUEN A LAS VÍCTIMAS EN UN CONTEXTO SO-
CIAL —EL INSTITUTO DONDE ESTUDIAN, EL
BARRIO DONDE VIVEN, EL TRABAJO QUE
COMPARTEN—, SINO QUE ESTE SE EXTIENDA
ESE ACOSO HACIA EL ESPACIO DIGITAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!
kimagen17
 
Cambios Psicologicos Del Adolescente
Cambios Psicologicos Del AdolescenteCambios Psicologicos Del Adolescente
Cambios Psicologicos Del Adolescente
mcastilloc
 
Adolescencia!
Adolescencia!Adolescencia!
Adolescencia!
kimagen17
 
Entorno social del adolescente
Entorno social del adolescenteEntorno social del adolescente
Entorno social del adolescente
Virgilio Perez
 
Toxic relatives
Toxic relativesToxic relatives
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Dany Galloway
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
SANDRA MILENA JIMENEZ RODRIGUEZ
 
Los Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de HoyLos Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de Hoy
beljimenezfuentes
 
Family
FamilyFamily
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
estefania s
 
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicosAspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTEDESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
Yadi123
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
J Avalos
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
robingualotua
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en JovenesCarencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Fernández Gorka
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Tarea 1 diplomado
Tarea  1 diplomadoTarea  1 diplomado
Tarea 1 diplomado
diploeducativa
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
guest96aff18
 

La actualidad más candente (19)

Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!
 
Cambios Psicologicos Del Adolescente
Cambios Psicologicos Del AdolescenteCambios Psicologicos Del Adolescente
Cambios Psicologicos Del Adolescente
 
Adolescencia!
Adolescencia!Adolescencia!
Adolescencia!
 
Entorno social del adolescente
Entorno social del adolescenteEntorno social del adolescente
Entorno social del adolescente
 
Toxic relatives
Toxic relativesToxic relatives
Toxic relatives
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 
Los Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de HoyLos Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de Hoy
 
Family
FamilyFamily
Family
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicosAspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
 
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTEDESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Nelly1
 
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en JovenesCarencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Tarea 1 diplomado
Tarea  1 diplomadoTarea  1 diplomado
Tarea 1 diplomado
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
 

Similar a Redes sociales y adolescencia

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Yudali Illa Atencio
 
Las redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familiaLas redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familia
Oscar Escobar
 
Grupo3 freyre
Grupo3 freyreGrupo3 freyre
Grupo3 freyre
leticiaperlo
 
Grupo3 freyre
Grupo3 freyreGrupo3 freyre
Grupo3 freyre
leticiaperlo
 
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdfRevista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
YosseRubio
 
Revista.pdf
Revista.pdfRevista.pdf
Revista.pdf
YosseRubio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrid4589656erhhfohoery
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrid4589656erhhfohoery
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Equipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpointEquipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpoint
Jennyfer Itandehui Martinez
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
angelprofesortendencias
 
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdfREVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
Lidia Jovita Cisterna
 
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
EduardoBruce2
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
12334567888
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
Mml14
 
Peligros en las redes
Peligros en las redesPeligros en las redes
Peligros en las redes
lizeth cifuentes
 
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
crisbpb
 

Similar a Redes sociales y adolescencia (20)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familiaLas redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familia
 
Grupo3 freyre
Grupo3 freyreGrupo3 freyre
Grupo3 freyre
 
Grupo3 freyre
Grupo3 freyreGrupo3 freyre
Grupo3 freyre
 
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdfRevista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
 
Revista.pdf
Revista.pdfRevista.pdf
Revista.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Equipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpointEquipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpoint
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdfREVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
 
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Peligros en las redes
Peligros en las redesPeligros en las redes
Peligros en las redes
 
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
 

Más de Miljani Rafael Munguia

Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Miljani Rafael Munguia
 
Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020
Miljani Rafael Munguia
 
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
Miljani Rafael Munguia
 
Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1
Miljani Rafael Munguia
 
Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en blogger
Miljani Rafael Munguia
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Miljani Rafael Munguia
 
Informe del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreoviasInforme del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreovias
Miljani Rafael Munguia
 
Recreovias marzo
Recreovias marzoRecreovias marzo
Recreovias marzo
Miljani Rafael Munguia
 
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Miljani Rafael Munguia
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensarMiljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia
 
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponceProyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Miljani Rafael Munguia
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Miljani Rafael Munguia
 
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Ayuda para  publicar en Blogger Herramientas TecnológicasAyuda para  publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Miljani Rafael Munguia
 
Temario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiar
Temario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiarTemario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiar
Temario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiar
Miljani Rafael Munguia
 
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2 Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Miljani Rafael Munguia
 

Más de Miljani Rafael Munguia (20)

Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
 
Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020
 
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
 
Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1
 
Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en blogger
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Informe del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreoviasInforme del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreovias
 
Recreovias marzo
Recreovias marzoRecreovias marzo
Recreovias marzo
 
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
 
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
 
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética
 
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensarMiljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
 
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponceProyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
 
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Ayuda para  publicar en Blogger Herramientas TecnológicasAyuda para  publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
 
Temario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiar
Temario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiarTemario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiar
Temario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiar
 
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2 Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Redes sociales y adolescencia

  • 1. ¿DE DÓNDE SURGE ESE HOSTIGA- MIENTO QUE EL AGRESOR EJERCE CONTRA LA VÍCTIMA?  Se entiende al acosador como un de- predador moral con complejo de infe- rioridad .  En lugar de aumentar su propia auto- estima, el acosador reacciona ante cualquier persona o situación que pue- da recordarle que él está mal, ridiculi- zando, humillando o criticando a sus víctimas. EJEMPLOS DE CIBERBULLYING 1. Crear perfiles falsos para ridiculizar, acosar o confesar en primera perso- na experiencias personales verdaderas o falsas de la víctima, así como aconteci- mientos personales, demandas de contacto sexual, o similares. 2. Hackear o robar la contraseña de co- rreo electrónico de la víctima, leer sus correos violando su intimidad y utilizar el acceso al mismo para usurpar su identidad o utilizar información confidencial. 3. Propagar rumores en foros o redes sociales; provocar a la víctima para que esta reaccione de forma violenta y denun- ciarla ante los responsables de un foro, un chat o un videojuego. 4. Enviar mensajes amenazantes por co- rreo, WhatsApp o redes sociales aprove- chando el anonimato, agobiando y acosan- do a la víctima. 5. Subir a Internet fotos reales o fotomon- tajes para avergonzar públicamente o perju- dicar a la víctima. REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS 1- FACEBOOK (Es la red social más utilizada y fácil de usar) Permite Vídeo, imagen o texto. 2- WHATSAPP (Mensajería instantánea) 3- YOUTUBE (Videos) 4- INSTAGRAM (Permite fotografía y vídeo ) 5- TWITTER 6- LINKEDIN 7- TIK-TOK 1.Lo mejor que pueden hacer los padres para minimizar los riesgos asociados con la tecnología es reducir primero su propio consumo. 2.Depende de los padres dar un buen ejemplo de cómo se ve el uso saludable del celular o computadora. 3.Limitar la cantidad de tiempo de uso del celular en sus hijos. 4.Dejar a un lado los celulares para fortale- ce el vínculo de comunicación entre pa- dres e hijos. 5.Ayudar a los niños a desarrollar una auto- estima saludable involucrándolos en algo que les interese. Puede ser deportes o música o desarmar computadoras o ser voluntario, cualquier cosa que despierte interés y les dé confianza. “REDES -SOCIALES Y ADOLESCENCIA” ¿QUÉ DEBERÍAN HACER LOS PADRES? LIC. MILJANI MUNGUÍA
  • 2. -Casi todos los alumnos en la era digi- tal reconocen que su ordenador o dispositi- vo móvil les roba horas al sueño y al estu- dio. -Distintos estudios han puesto de manifies- to que estas tecnologías son adictivas y que aquellos que abusan de ellas experi- mentan más problemas de concentración, problemas de comportamiento/autocontrol y fracaso escolar. la utilización de las redes sociales en exce- so, crean adicción y alejan de la vida real. Hacen que los niños no perciban la realidad tal y como es, sino como la creen en su mundo virtual. Redes sociales y adolescencia: ¿oportunidad o peligro? Las redes sociales son una potente he- rramienta y un peligro que hay que con- trolar. Son una ventana al mundo a la que se asoman y lo que se publica se es- capa para siempre de control del usua- rio.  La mala utilización puede producir el deterioro de ciertos valores humanos co- mo, por ejemplo, la intimidad, la empatía o la veracidad.  También el uso desmedido se relaciona con problemas de rendimiento académico o falta de sueño; y el supuesto anonimato ha permitido que repunte el acoso entre iguales, el llamado CIBERBULLYING. Es el uso de medios digitales (smartphones, Internet o videojuegos online, por ejemplo) con la intención de acosar psicológicamente a terceros. PARA TRATARSE DE CIBERBULLYING, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE:  El acoso o bullying se da entre igua- les: jóvenes, niños, adolescentes; el agresor y la víctima del acoso tendrán la misma edad y compartirán un con- texto social.  Incluye actuaciones de chantaje, veja- ciones e insultos de niños a otros niños. ¿DE QUÉ MANERA LAS REDES SOCIA- LES AFECTAN A LA SALUD MENTAL? Ansiedad y depresión El uso de las redes sociales durante más de dos horas al día también se ha asociado, de forma independiente, con la mala auto apre- ciación de la salud mental, un aumento de los niveles de angustia psicológica y la ideación suicida. Dormir el uso creciente de redes sociales tiene una asociación significativa con la mala calidad del sueño en los jóvenes. Imagen corporal Un estudio también ha demostrado que las chicas expresaban un deseo para cambiar su apariencia como la cara, el pelo y/o la piel después de pasar tiempo en Facebook. Miedo a perderse alguna cosa (FOMO) La expresión describe una nueva forma de ansiedad surgida con la popularización del móvil y las redes sociales, una necesidad compulsiva de estar conectados. «ADEMÁS DE INFLUIR EN CÓMO PENSA- MOS, NOS ESTÁ CAMBIANDO LA FORMA DE SENTIR Y COMPORTARNOS». Por ello hay que enseñar a los jóvenes a usarlo con prudencia y dejar que se registren con una edad adecuada. MUCHOS ACOSADORES NO SOLO HOSTI- GUEN A LAS VÍCTIMAS EN UN CONTEXTO SO- CIAL —EL INSTITUTO DONDE ESTUDIAN, EL BARRIO DONDE VIVEN, EL TRABAJO QUE COMPARTEN—, SINO QUE ESTE SE EXTIENDA ESE ACOSO HACIA EL ESPACIO DIGITAL.