SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN EN LA UNIDAD
DE CUIDADOS INTENSIVOS
• EN RELACIÓN A LA COMUNICACIÓN, YA SEA VERBAL, NO VERBAL O
BIEN PARALINGÜÍSTICA, ES UN PROCESO DE TRANSMISIÓN DE UN
MENSAJE, A LA CUAL, SE DA SIEMPRE EN CUALQUIER DIRECCCIÓN.
• NO HAY NI UN SOLO DÍA EN QUE NO INTERACTUAMOS CON
NUESTROS COMPAÑEROS, CON LOS PACIENTES Y/O SU FAMILIA.
ALGUNAS SITUACIONES PROVOCAN REACCIONES AGRESIVAS O POCO
PRODUCTIVAS ENTRE PROFESIONALES Y/O PACIENTES . MUCHAS
VECES ES POR FALTA DE COMPRENSIÓN O DE QUE UTILIZAMOS UN
LENGUAJE DEMASIADO TÉCNICO QUE ELLOS NO COMPRENDEN E
INCLUSO POCO ASERTIVO.
COMUNICACIÓN CON NUESTRO EQUIPO
• El trabajo en equipo exige ante todo coordinación y esto sólo se logra
con una comunicación fluida entre sus miembros.
• La comunicación debe darse en todas las direcciones:
• La comunicación efectiva en un equipo es un factor crítico para
asegurar unos cuidados de salud efectivos y evitar errores y eventos
adversos.
• Casi el 50% de los eventos centinela comunicados a la Joint
Commission y que ocasionaron la muerte o daños severos en
pacientes fueron causados por problemas de comunicación.
Tengo un paciente que se está poniendo mal… le está
entrando algo
¿?
• Una de las principales causas de fracaso de los equipos
es la falta de comunicación.
• Uno de los principales cometidos del Líder es conseguir
desde el principio un buen nivel de comunicación en el
equipo.
• La comunicación va a depender en gran medida de la actitud
que adopte el Líder
COMUNICACIÓN EFICAZ
COMUNICACIÓN EN CIRCULO CERRADO
OBJETIVOS AL INTERACTUAR CON
EL PACIENTE
1. MOSTRAR CONFIANZA AL PACIENTE.
2. COMPRENDER LA SITUACIÓN.
3. DAR A CONOCER EL ESTADO DE SU SALUD.
4. NO ALTERAR LA AUTOESTIMA DEL USUARIO NEGATIVAMENTE.
5. COHESIONAR LA INFORMACIÓN A SU DEBIDA COMPETENCIA.
6. PROPORCIONAR SOLUCIONES ADECUADAS AL CONTEXTO.
7. MOTIVAR AL PACIENTE A EMPRENDER UNOS NUEVOS HÁBITOS,
TRATAMIENTOS, HABILIDADES Y AUTOCURA.
METODOLOGÍA
RESULTADOS
Crear un entorno agradable y
comprometedor y destacar la empatía y
comprensión en cada contexto situacional.
CONCLUSIÓN
COMUNICACIÓN ASERTIVA
ENTREGA O TRASLADO DE PACIENTES
RECOMENDACIONES
• Realizar la entrega del paciente en el lugar adecuado, evitando los
pasillos y la presencia de extraños para mantener la intimidad y la
confidencialidad.
• El lugar elegido debe ser un entorno libre de ruidos para disminuir las
distorsiones.
RECOMENDACIONES
• El lugar de la transferencia debe contar con recursos que aseguren la
vigilancia del paciente y la atención emergente en caso de deterioro
• Dirigirse directamente al profesional que se va a hacer cargo de la
continuación de los cuidados.
• Realizar la entrega cerca al paciente lo que permite que el paciente
mismo pueda verificar los datos aportados y también permite a los
profesionales implicados en la transferencia identificar los elementos
implicados en la asistencia (aparataje, partes anatómicas, etc.)
• En caso de pacientes pediátricos, con limitaciones cognitivas o
alteraciones neurológicas, la transferencia debería realizarse en
presencia de un familiar o allegado.
• Preparar de antemano la información, el soporte escrito y el material
y aparataje necesario. Utilizar un lenguaje claro y normalizado.
• NO mezclar información de varios pacientes.
• NO utilizar expresiones coloquiales ni incluir interpretaciones
personales de la situación clínica del paciente.
• Limitando la información a lo que es necesario o relevante para la
continuidad de cuidados.
RECOMENDACIONES
• Aportar registro documentado, lo que permite verificar y ampliar la
información transmitida.
• Confirmar la comprensión de elementos clave, permitiendo la
posibilidad de realizar preguntas y aplicar técnicas de feed-back.
• Aportar los datos necesarios del paciente en el servicio de admisión
para la correcta identificación del paciente.
RECOMENDACIONES
Todos tenemos
la capacidad de
desarrollar esta
habilidad
personal
TRABAJO EN EQUIPO
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=7CGPNGL92B8&AB_CHANNEL=LADIES%26LADIES
ESTILO COMUNICACIÓN AGRESIVA
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=ZMPTGWH7XSK&AB_CHANNEL=UPV%2FEHU
ESTILO COMUNICACIÓN ASERTIVA
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=J_MAM5IAVBC&AB_CHANNEL=UPV%2FEHU
COMUNICACIÓN ASERTIVA
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=ZGMSFDE2Y-S&AB_CHANNEL=PREPAENL%C3%ADNEA
LINKS DE VIDEOS DE APOYO

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACIÓN.pptx

Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
Alexandra Bazan Trauco
 
Trabajo.pptx
Trabajo.pptxTrabajo.pptx
Trabajo.pptx
CatalinaEscardaDaz
 
escucha_activa_power_point.pptx
escucha_activa_power_point.pptxescucha_activa_power_point.pptx
escucha_activa_power_point.pptx
RaquelLozanoSez
 
Comunicaciòn organizacional
Comunicaciòn organizacionalComunicaciòn organizacional
Comunicaciòn organizacional
NefertitideMorgan
 
La supervisión y su objetivo
La supervisión y su objetivoLa supervisión y su objetivo
La supervisión y su objetivo
Amansia Campos
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdflaentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
saulgalicia5
 
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdfENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
saulgalicia5
 
Elementos de comunicación sesión 3 uia
Elementos de comunicación sesión 3 uiaElementos de comunicación sesión 3 uia
Elementos de comunicación sesión 3 uia
Moises Cielak
 
La cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitarioLa cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitario
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
CARACTERÍSTICAS DE UNA ENFERMERA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE UNA ENFERMERA.pptxCARACTERÍSTICAS DE UNA ENFERMERA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE UNA ENFERMERA.pptx
karinaVivianaGMEZMEJ
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
OTEC Innovares
 
Como dar malas noticias Spikes-Dr peñaloza
Como dar malas noticias Spikes-Dr peñalozaComo dar malas noticias Spikes-Dr peñaloza
Como dar malas noticias Spikes-Dr peñaloza
Clinica de imagenes
 
administración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptxadministración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptx
WendolineZamora
 
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Factores Que Influyen En El Preceso De ComunicacionFactores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
ENFE3015
 
administracion para Auxilires
administracion para Auxilires administracion para Auxilires
administracion para Auxilires
KatherineAcosta49
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
veidaenid
 
Proyecto enfermeria
Proyecto enfermeriaProyecto enfermeria
Proyecto enfermeria
Sharol Abigail Cortez Cruz
 
Seminario n°17 pregunta 1.2
Seminario n°17  pregunta 1.2Seminario n°17  pregunta 1.2
Seminario n°17 pregunta 1.2
Sebastian Diaz Pollak
 

Similar a COMUNICACIÓN.pptx (20)

Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
 
Trabajo.pptx
Trabajo.pptxTrabajo.pptx
Trabajo.pptx
 
escucha_activa_power_point.pptx
escucha_activa_power_point.pptxescucha_activa_power_point.pptx
escucha_activa_power_point.pptx
 
Comunicaciòn organizacional
Comunicaciòn organizacionalComunicaciòn organizacional
Comunicaciòn organizacional
 
La supervisión y su objetivo
La supervisión y su objetivoLa supervisión y su objetivo
La supervisión y su objetivo
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdflaentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
 
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdfENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
 
Elementos de comunicación sesión 3 uia
Elementos de comunicación sesión 3 uiaElementos de comunicación sesión 3 uia
Elementos de comunicación sesión 3 uia
 
La cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitarioLa cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitario
 
CARACTERÍSTICAS DE UNA ENFERMERA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE UNA ENFERMERA.pptxCARACTERÍSTICAS DE UNA ENFERMERA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE UNA ENFERMERA.pptx
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
 
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
 
Como dar malas noticias Spikes-Dr peñaloza
Como dar malas noticias Spikes-Dr peñalozaComo dar malas noticias Spikes-Dr peñaloza
Como dar malas noticias Spikes-Dr peñaloza
 
administración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptxadministración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptx
 
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Factores Que Influyen En El Preceso De ComunicacionFactores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
 
administracion para Auxilires
administracion para Auxilires administracion para Auxilires
administracion para Auxilires
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Proyecto enfermeria
Proyecto enfermeriaProyecto enfermeria
Proyecto enfermeria
 
Seminario n°17 pregunta 1.2
Seminario n°17  pregunta 1.2Seminario n°17  pregunta 1.2
Seminario n°17 pregunta 1.2
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

COMUNICACIÓN.pptx

  • 1. LA COMUNICACIÓN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
  • 2. • EN RELACIÓN A LA COMUNICACIÓN, YA SEA VERBAL, NO VERBAL O BIEN PARALINGÜÍSTICA, ES UN PROCESO DE TRANSMISIÓN DE UN MENSAJE, A LA CUAL, SE DA SIEMPRE EN CUALQUIER DIRECCCIÓN. • NO HAY NI UN SOLO DÍA EN QUE NO INTERACTUAMOS CON NUESTROS COMPAÑEROS, CON LOS PACIENTES Y/O SU FAMILIA. ALGUNAS SITUACIONES PROVOCAN REACCIONES AGRESIVAS O POCO PRODUCTIVAS ENTRE PROFESIONALES Y/O PACIENTES . MUCHAS VECES ES POR FALTA DE COMPRENSIÓN O DE QUE UTILIZAMOS UN LENGUAJE DEMASIADO TÉCNICO QUE ELLOS NO COMPRENDEN E INCLUSO POCO ASERTIVO.
  • 3. COMUNICACIÓN CON NUESTRO EQUIPO • El trabajo en equipo exige ante todo coordinación y esto sólo se logra con una comunicación fluida entre sus miembros. • La comunicación debe darse en todas las direcciones:
  • 4. • La comunicación efectiva en un equipo es un factor crítico para asegurar unos cuidados de salud efectivos y evitar errores y eventos adversos. • Casi el 50% de los eventos centinela comunicados a la Joint Commission y que ocasionaron la muerte o daños severos en pacientes fueron causados por problemas de comunicación.
  • 5. Tengo un paciente que se está poniendo mal… le está entrando algo ¿?
  • 6. • Una de las principales causas de fracaso de los equipos es la falta de comunicación. • Uno de los principales cometidos del Líder es conseguir desde el principio un buen nivel de comunicación en el equipo. • La comunicación va a depender en gran medida de la actitud que adopte el Líder
  • 9.
  • 10. OBJETIVOS AL INTERACTUAR CON EL PACIENTE 1. MOSTRAR CONFIANZA AL PACIENTE. 2. COMPRENDER LA SITUACIÓN. 3. DAR A CONOCER EL ESTADO DE SU SALUD. 4. NO ALTERAR LA AUTOESTIMA DEL USUARIO NEGATIVAMENTE. 5. COHESIONAR LA INFORMACIÓN A SU DEBIDA COMPETENCIA. 6. PROPORCIONAR SOLUCIONES ADECUADAS AL CONTEXTO. 7. MOTIVAR AL PACIENTE A EMPRENDER UNOS NUEVOS HÁBITOS, TRATAMIENTOS, HABILIDADES Y AUTOCURA.
  • 12. RESULTADOS Crear un entorno agradable y comprometedor y destacar la empatía y comprensión en cada contexto situacional.
  • 14. ENTREGA O TRASLADO DE PACIENTES
  • 15. RECOMENDACIONES • Realizar la entrega del paciente en el lugar adecuado, evitando los pasillos y la presencia de extraños para mantener la intimidad y la confidencialidad. • El lugar elegido debe ser un entorno libre de ruidos para disminuir las distorsiones.
  • 16. RECOMENDACIONES • El lugar de la transferencia debe contar con recursos que aseguren la vigilancia del paciente y la atención emergente en caso de deterioro • Dirigirse directamente al profesional que se va a hacer cargo de la continuación de los cuidados.
  • 17. • Realizar la entrega cerca al paciente lo que permite que el paciente mismo pueda verificar los datos aportados y también permite a los profesionales implicados en la transferencia identificar los elementos implicados en la asistencia (aparataje, partes anatómicas, etc.) • En caso de pacientes pediátricos, con limitaciones cognitivas o alteraciones neurológicas, la transferencia debería realizarse en presencia de un familiar o allegado.
  • 18. • Preparar de antemano la información, el soporte escrito y el material y aparataje necesario. Utilizar un lenguaje claro y normalizado. • NO mezclar información de varios pacientes. • NO utilizar expresiones coloquiales ni incluir interpretaciones personales de la situación clínica del paciente. • Limitando la información a lo que es necesario o relevante para la continuidad de cuidados. RECOMENDACIONES
  • 19. • Aportar registro documentado, lo que permite verificar y ampliar la información transmitida. • Confirmar la comprensión de elementos clave, permitiendo la posibilidad de realizar preguntas y aplicar técnicas de feed-back. • Aportar los datos necesarios del paciente en el servicio de admisión para la correcta identificación del paciente. RECOMENDACIONES
  • 20. Todos tenemos la capacidad de desarrollar esta habilidad personal
  • 21. TRABAJO EN EQUIPO • HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=7CGPNGL92B8&AB_CHANNEL=LADIES%26LADIES ESTILO COMUNICACIÓN AGRESIVA HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=ZMPTGWH7XSK&AB_CHANNEL=UPV%2FEHU ESTILO COMUNICACIÓN ASERTIVA HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=J_MAM5IAVBC&AB_CHANNEL=UPV%2FEHU COMUNICACIÓN ASERTIVA HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=ZGMSFDE2Y-S&AB_CHANNEL=PREPAENL%C3%ADNEA LINKS DE VIDEOS DE APOYO