SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
UNA ESTRATEGIA PARA COMPARTIR SABERES
Por Elves E. Barragán D.
(elvesbarragan@gmail.com)
Bogotá D.C. – 2016
Que es una comunidad de aprendizaje?
Las comunidades de aprendizajes son grupos de personas que aprenden unas de las otras de
forma presencial o virtual, y se caracterizan por que se pierde la figura donde el profesor
solo enseña; en esta propuesta educativa se abre las puertas para que otras personas se
involucren en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y es así como los padres de familia,
vecinos u otros profesionales comparten sus saberes con los estudiantes y estos últimos (los
estudiantes) explican, comparten y crean un conocimiento de forma colaborativa con sus
pares.
Para García. 2002 las comunidades de aprendizaje “puede ser definido de forma sencilla
como un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un
mismo entorno” (p.1). Lo que evidenciaría que hay diversas formas de encuentro para
dichas comunidades, no solo presencial también podría darse de forma virtual usando las
TIC, y como ya se ha mencionado con una intencionalidad en común para todos los
miembros de la comunidad de aprendizaje.
Aguilera. (2010). Define las comunidades de aprendizaje como “…un modelo de
integración del mundo del sistema, representado por el conocimiento científico y el sistema
educativo, y el mundo de la vida de las familias y las comunidades, constituido por su
conocimiento y vivencias socio-culturales.” (p.3). Esto con la intensión de potenciar el
sistema educativo y dar respuesta a las necesidades sociales reales del entorno.
Características de las Comunidades de Aprendizajes (CA)
Como toda comunidad social las de aprendizaje también tienen rasgos que les permite ser
diferenciadas unas de otras, ya sea por los integrantes, la forma de comunicación y
encuentro, y finalmente su intencionalidad de aprendizaje ya que puede darse de manera
empírica, con fines formativos y de apoyo escolar a nivel inicial, básico o medio, o
inclusive profesional de carácter investigativo.
Las CA se caracterizan por ser democráticas e incluyentes como lo indica Flecha. (2003)
“las comunidades de Aprendizaje deben abrir vías para la participación de todos y todas.
Para ello, se hace imprescindible transformar las relaciones de poder que habitualmente se
mantienen en la escuela por una nueva estructura más abierta, participativa e igualitaria.”,
lo que indica que todo sus integrantes tienen los mismos derechos y deberes de
participación frente al grupo, y nadie está por encima de otro.
Coll (2008). Propone tres rasgos distintivos de las Comunidades de Aprendizaje (CA) los
cuales son:
 Las CA reflejan una tendencia a buscar alternativas a las limitaciones y carencias de
la educación escolar, promoviendo a este fin una mayor articulación con otros
escenarios y otros tipos de prácticas educativas
 Desde las aulas se proponen prácticas docentes alejadas de las tradicionales y se
ofrecen ejemplos concretos de como los alumnos pueden llevar a cabo aprendizajes
significativos y culturalmente relevantes; desde los centros educativos organizados
como CA se recurre a los itinerarios curriculares diversos y flexibles.
 Los CA pueden ser considerados tributarios de enfoques y planteamientos sobre el
aprendizaje de naturaleza constructivista, o al menos compatibles con ellos.(p.305)
Otra característica y beneficio es que el aprendizaje se da a través de grupos heterogéneos
donde se experimenta y se aprende de forma colaborativa entre pares (Flechas, 2011).
Conclusiones
Las comunidades de aprendizaje surgen como propuesta de involucrar a otros miembros de
la comunidad educativa (padres de familia) y la sociedad en general (sector productivo,
científico…) en la formación académica de los estudiantes con la intensión de generar o
fortalecer un saber específico o de interés para una comunidad, a partir de procesos
dialógico entre pares o especialistas que dejan a un lado su “nivel”, para entrar en rol
propositivo y argumentativo que permitan generar saberes a partir de la práctica o
experimentación, con la intensión de acelerar procesos de aprendizaje y desarrollo de
nuevas capacidades o destrezas. En estas comunidades de aprendizaje todos son participes
de los nuevos saberes y a su vez aprendices de los mismos. Estas comunidades de
aprendizaje pueden darse de forma presencial o virtual empleando recursos y medios
digitales.
Referencias
Aguilera A. (2010). El papel de la universidad en Comunidades de Aprendizaje.
Recuperado en: http://goo.gl/XXCz09
Coll C. (2008). Psicología de la educación virtual: aprender y enseñar con las tecnologías
de la información y la comunicación. Recuperado en: https://goo.gl/ug6Byg
Flechas R(2003). Comunidades de aprendizaje: transformar la organización escolar al
servicio de la comunidad. Recuperado en: http://goo.gl/S39PlG
Flechas R.(2011). Comunidades de Aprendizaje: entrevista a Ramón Flecha. Recuperado
en: https://goo.gl/ipz5sZ
Garcia N. (2002). Sistemas de trabajo con las tics en el sistema educativo y en la formación
de profesionales. Recuperado en : http://goo.gl/KuxDmN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
Alan_HP
 
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.Fanny Bal
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Aharon Chavez
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
Jose Acosta
 
Comunidades De Aprendizaje Slide
Comunidades De Aprendizaje  SlideComunidades De Aprendizaje  Slide
Comunidades De Aprendizaje Slide
Psicólogo en Educación
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
gaojuan
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizajemartose
 
Las Comunidades de Aprendizaje
Las Comunidades de AprendizajeLas Comunidades de Aprendizaje
Las Comunidades de Aprendizaje
Virginia García
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Eduardo Flores
 
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de AprendizajeTaller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de AprendizajeJotp Segunda Jornada
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Ernesto Rodsan
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Maria de la Paz Villegas
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Lety Soto
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Norberto
 
Begoña gros
Begoña grosBegoña gros
Begoña gros
Adriana Donlucas
 

La actualidad más candente (18)

Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
 
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
 
Comunidades De Aprendizaje Slide
Comunidades De Aprendizaje  SlideComunidades De Aprendizaje  Slide
Comunidades De Aprendizaje Slide
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Las Comunidades de Aprendizaje
Las Comunidades de AprendizajeLas Comunidades de Aprendizaje
Las Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de AprendizajeTaller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Begoña gros
Begoña grosBegoña gros
Begoña gros
 

Destacado

La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje Yoangelle
 
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier CucaitaAPRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSRFacilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Michael 901
Michael 901Michael 901
Michael 901
michaeldani
 
áRea de tecnología e informatica en el instituto
áRea de tecnología e informatica en el institutoáRea de tecnología e informatica en el instituto
áRea de tecnología e informatica en el instituto
oscar camilo camargo cortes
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
evelin rodriguez
 
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
Dannymarhd Trujillo Vargas
 
Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017
elvesbarragan
 
12 consejos para los estudiantes de Traducción e Interpretación
12 consejos para los estudiantes de Traducción e Interpretación12 consejos para los estudiantes de Traducción e Interpretación
12 consejos para los estudiantes de Traducción e InterpretaciónLaeticia Lucie Abihssira García
 
Área De Tecnología E Informatica
Área De Tecnología E InformaticaÁrea De Tecnología E Informatica
Área De Tecnología E Informatica
stefany arevalo sierra
 
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
elvesbarragan
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
Kelly Medina Castro
 
Area de tecnologia e informatica en el instituto
Area de tecnologia e informatica en el institutoArea de tecnologia e informatica en el instituto
Area de tecnologia e informatica en el instituto
juanmaldonado1331
 
Planeamiento por periodos
Planeamiento por periodosPlaneamiento por periodos
Planeamiento por periodos
Fanny Patricia Galvis Pinzón
 
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v enero 2017
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v   enero 2017Plan de estudios tecnología ciclo iii a v   enero 2017
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v enero 2017
elvesbarragan
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
elvesbarragan
 
representantes del conductismo
representantes del conductismorepresentantes del conductismo
representantes del conductismo
darwin romero
 
La traducción y su importancia
La traducción y su importanciaLa traducción y su importancia
La traducción y su importancia
Yayiiz Cordero López
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducciónGente Planeta
 

Destacado (20)

¿Acelerar el aprendizaje?
¿Acelerar el aprendizaje? ¿Acelerar el aprendizaje?
¿Acelerar el aprendizaje?
 
La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje
 
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier CucaitaAPRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
 
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSRFacilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
 
Michael 901
Michael 901Michael 901
Michael 901
 
áRea de tecnología e informatica en el instituto
áRea de tecnología e informatica en el institutoáRea de tecnología e informatica en el instituto
áRea de tecnología e informatica en el instituto
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
 
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
 
Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017
 
12 consejos para los estudiantes de Traducción e Interpretación
12 consejos para los estudiantes de Traducción e Interpretación12 consejos para los estudiantes de Traducción e Interpretación
12 consejos para los estudiantes de Traducción e Interpretación
 
Área De Tecnología E Informatica
Área De Tecnología E InformaticaÁrea De Tecnología E Informatica
Área De Tecnología E Informatica
 
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
 
Area de tecnologia e informatica en el instituto
Area de tecnologia e informatica en el institutoArea de tecnologia e informatica en el instituto
Area de tecnologia e informatica en el instituto
 
Planeamiento por periodos
Planeamiento por periodosPlaneamiento por periodos
Planeamiento por periodos
 
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v enero 2017
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v   enero 2017Plan de estudios tecnología ciclo iii a v   enero 2017
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v enero 2017
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
 
representantes del conductismo
representantes del conductismorepresentantes del conductismo
representantes del conductismo
 
La traducción y su importancia
La traducción y su importanciaLa traducción y su importancia
La traducción y su importancia
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 

Similar a Comunidad virtual de aprendizaje

Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoberumenII
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeAmerica Magana
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Jose Gabriel Veliz Quinan
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Jose Gabriel Veliz Quinan
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Secretaría de Educación Pública
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
gperezmares
 
aprendizaje abierto recup.pptx
aprendizaje abierto recup.pptxaprendizaje abierto recup.pptx
aprendizaje abierto recup.pptx
HugoAlarcon33
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Blanca
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4guestbbf1fad
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
mayra
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
isjelumata
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdlGerardo Sej
 
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
jaimesevilla8011
 
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en líneaLa comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
José Moisés Aguayo Álvarez
 
Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1
José Edgar Correa Terán
 
Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1guestbcf202e
 
Las comunidades virtuales equipo 1
Las comunidades virtuales equipo 1Las comunidades virtuales equipo 1
Las comunidades virtuales equipo 1
blancavictoria2003
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
delfinvirtual
 

Similar a Comunidad virtual de aprendizaje (20)

Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
aprendizaje abierto recup.pptx
aprendizaje abierto recup.pptxaprendizaje abierto recup.pptx
aprendizaje abierto recup.pptx
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdl
 
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
 
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en líneaLa comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
 
Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1
 
Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1
 
Las comunidades virtuales equipo 1
Las comunidades virtuales equipo 1Las comunidades virtuales equipo 1
Las comunidades virtuales equipo 1
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Comunidad virtual de aprendizaje

  • 1. COMUNIDADES DE APRENDIZAJE UNA ESTRATEGIA PARA COMPARTIR SABERES Por Elves E. Barragán D. (elvesbarragan@gmail.com) Bogotá D.C. – 2016 Que es una comunidad de aprendizaje? Las comunidades de aprendizajes son grupos de personas que aprenden unas de las otras de forma presencial o virtual, y se caracterizan por que se pierde la figura donde el profesor solo enseña; en esta propuesta educativa se abre las puertas para que otras personas se involucren en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y es así como los padres de familia, vecinos u otros profesionales comparten sus saberes con los estudiantes y estos últimos (los estudiantes) explican, comparten y crean un conocimiento de forma colaborativa con sus pares. Para García. 2002 las comunidades de aprendizaje “puede ser definido de forma sencilla como un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno” (p.1). Lo que evidenciaría que hay diversas formas de encuentro para dichas comunidades, no solo presencial también podría darse de forma virtual usando las TIC, y como ya se ha mencionado con una intencionalidad en común para todos los miembros de la comunidad de aprendizaje. Aguilera. (2010). Define las comunidades de aprendizaje como “…un modelo de integración del mundo del sistema, representado por el conocimiento científico y el sistema educativo, y el mundo de la vida de las familias y las comunidades, constituido por su conocimiento y vivencias socio-culturales.” (p.3). Esto con la intensión de potenciar el sistema educativo y dar respuesta a las necesidades sociales reales del entorno. Características de las Comunidades de Aprendizajes (CA) Como toda comunidad social las de aprendizaje también tienen rasgos que les permite ser diferenciadas unas de otras, ya sea por los integrantes, la forma de comunicación y encuentro, y finalmente su intencionalidad de aprendizaje ya que puede darse de manera empírica, con fines formativos y de apoyo escolar a nivel inicial, básico o medio, o inclusive profesional de carácter investigativo. Las CA se caracterizan por ser democráticas e incluyentes como lo indica Flecha. (2003) “las comunidades de Aprendizaje deben abrir vías para la participación de todos y todas. Para ello, se hace imprescindible transformar las relaciones de poder que habitualmente se
  • 2. mantienen en la escuela por una nueva estructura más abierta, participativa e igualitaria.”, lo que indica que todo sus integrantes tienen los mismos derechos y deberes de participación frente al grupo, y nadie está por encima de otro. Coll (2008). Propone tres rasgos distintivos de las Comunidades de Aprendizaje (CA) los cuales son:  Las CA reflejan una tendencia a buscar alternativas a las limitaciones y carencias de la educación escolar, promoviendo a este fin una mayor articulación con otros escenarios y otros tipos de prácticas educativas  Desde las aulas se proponen prácticas docentes alejadas de las tradicionales y se ofrecen ejemplos concretos de como los alumnos pueden llevar a cabo aprendizajes significativos y culturalmente relevantes; desde los centros educativos organizados como CA se recurre a los itinerarios curriculares diversos y flexibles.  Los CA pueden ser considerados tributarios de enfoques y planteamientos sobre el aprendizaje de naturaleza constructivista, o al menos compatibles con ellos.(p.305) Otra característica y beneficio es que el aprendizaje se da a través de grupos heterogéneos donde se experimenta y se aprende de forma colaborativa entre pares (Flechas, 2011). Conclusiones Las comunidades de aprendizaje surgen como propuesta de involucrar a otros miembros de la comunidad educativa (padres de familia) y la sociedad en general (sector productivo, científico…) en la formación académica de los estudiantes con la intensión de generar o fortalecer un saber específico o de interés para una comunidad, a partir de procesos dialógico entre pares o especialistas que dejan a un lado su “nivel”, para entrar en rol propositivo y argumentativo que permitan generar saberes a partir de la práctica o experimentación, con la intensión de acelerar procesos de aprendizaje y desarrollo de nuevas capacidades o destrezas. En estas comunidades de aprendizaje todos son participes de los nuevos saberes y a su vez aprendices de los mismos. Estas comunidades de aprendizaje pueden darse de forma presencial o virtual empleando recursos y medios digitales. Referencias Aguilera A. (2010). El papel de la universidad en Comunidades de Aprendizaje. Recuperado en: http://goo.gl/XXCz09 Coll C. (2008). Psicología de la educación virtual: aprender y enseñar con las tecnologías de la información y la comunicación. Recuperado en: https://goo.gl/ug6Byg Flechas R(2003). Comunidades de aprendizaje: transformar la organización escolar al servicio de la comunidad. Recuperado en: http://goo.gl/S39PlG
  • 3. Flechas R.(2011). Comunidades de Aprendizaje: entrevista a Ramón Flecha. Recuperado en: https://goo.gl/ipz5sZ Garcia N. (2002). Sistemas de trabajo con las tics en el sistema educativo y en la formación de profesionales. Recuperado en : http://goo.gl/KuxDmN