SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD  DE APRENDIZAJE
Comunidad: un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en común tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión de mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles, etc. Aprendizaje: proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia.
¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Es un grupo de personas que comparten intereses comunes. El objetivo de este tipo de comunidad es perseguir estratégica y activamente el aprendizaje como meta.
Elementos de una comunidad de aprendizaje.  Grupo de personas.  Espacio físico o virtual.  Tema. Objetivos de aprendizaje.  Programación de actividades.  Las Tecnologías de la información y la comunicación. Asesor.
Para que las comunidades puedan innovar y alcanzar resultados significativos, Senge explica que deben dominarse cinco disciplinas básicas: El dominio personalayuda a expandir la capacidad personal de cada individuo para crear los resultados que se desean, y crear un entorno que aliente a todos los integrantes de la comunidad desarrollarse con miras a las metas y propósitos que escogen. Los modelos mentales ayudan a reflexionar, aclarar continuamente y mejorar la imagen interna del mundo que poseen las personas, viendo cómo modela sus actos y decisiones. Senge, P. (2004).
La visión compartida ayuda a que las personas elaboren un sentido de compromiso grupal acerca del futuro que se procura crear, y los principios y lineamientos con los cuales se espera lograrlo. El aprendizaje en equipotransforma las aptitudes colectivas para el pensamiento y la comunicación, de modo que los grupos de personas puedan desarrollar una inteligencia y una capacidad mayor que la equivalente a la suma del talento individual de sus miembros. El pensamiento sistémicoes un modo de analizar - y un lenguaje para describir y comprender - las fuerzas e interrelaciones que modelan el comportamiento de los sistemas.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.  Berger (1995) los categoriza en cuatro áreas.  a) Pedagógica (intelectual). Apoya el logro de objetivos de aprendizaje específicos planeados para cada curso. Guía el proceso de auto aprendizaje y soluciona las dudas que se les presenten a los alumnos. Revisa las tareas encomendadas. Amplia las capacidades del estudiante en la búsqueda creativa de soluciones.  Es facilitador interactivo para lograr una verdadera comunidad de aprendizaje.
     b) Social. Contribuye al desarrollo de habilidades para la comunicación educativa a distancia, para el diseño y aplicación de la evaluación en línea. Acepta al estudiante como centro del proceso y le reconoce un rol activo. Corrige con respeto los errores presentados. Tiene apertura al cambio de paradigma en su práctica docente.
 c) Organizacional o administrativa.    Gestiona la agenda y el ritmo de la tarea.       d)Técnica. Acerca a sus alumnos al dominio de herramientas para manejar la tecnología.
Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje. Aprendizaje colaborativo y sinérgico. Aplicación de estrategias de búsqueda, selección, análisis y crítica de información. Interacción grupal  e interpersonal. Resolución de problemas. Adquisición  de destrezas y conocimientos relacionados con las tecnologías, de la información y comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandra Manzanares
 
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTELOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTEceline2000
 
Trab colabor eah
Trab colabor eahTrab colabor eah
Trab colabor eah
erika_ah
 
mapa de progreso didactica de las ciencias
mapa de progreso didactica de las cienciasmapa de progreso didactica de las ciencias
mapa de progreso didactica de las ciencias
Franchesca Oyarzo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo [autoguardado]
Trabajo colaborativo y cooperativo [autoguardado]Trabajo colaborativo y cooperativo [autoguardado]
Trabajo colaborativo y cooperativo [autoguardado]
Yeomar Escalona
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jidde49
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
sacsfe77
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboración
Anna1084
 
Comunidad de Práctica
Comunidad de PrácticaComunidad de Práctica
Comunidad de Práctica
Gladys Lopez Chavez
 
Aprendizaje colaborativo ibarra rodrigo
Aprendizaje colaborativo ibarra rodrigoAprendizaje colaborativo ibarra rodrigo
Aprendizaje colaborativo ibarra rodrigoRodrigo Ibarra Caceres
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Martha Georgina Del Socorro Candila Durán
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
DANILOALBAN1
 
Pamelafleitas
PamelafleitasPamelafleitas
Pamelafleitas
pame_flei
 
PresentacionPamelafleitas
PresentacionPamelafleitasPresentacionPamelafleitas
PresentacionPamelafleitaspame_flei
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Dolores Cano Bautista
 

La actualidad más candente (16)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTELOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
 
Trab colabor eah
Trab colabor eahTrab colabor eah
Trab colabor eah
 
mapa de progreso didactica de las ciencias
mapa de progreso didactica de las cienciasmapa de progreso didactica de las ciencias
mapa de progreso didactica de las ciencias
 
Trabajo colaborativo y cooperativo [autoguardado]
Trabajo colaborativo y cooperativo [autoguardado]Trabajo colaborativo y cooperativo [autoguardado]
Trabajo colaborativo y cooperativo [autoguardado]
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboración
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Comunidad de Práctica
Comunidad de PrácticaComunidad de Práctica
Comunidad de Práctica
 
Aprendizaje colaborativo ibarra rodrigo
Aprendizaje colaborativo ibarra rodrigoAprendizaje colaborativo ibarra rodrigo
Aprendizaje colaborativo ibarra rodrigo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Pamelafleitas
PamelafleitasPamelafleitas
Pamelafleitas
 
PresentacionPamelafleitas
PresentacionPamelafleitasPresentacionPamelafleitas
PresentacionPamelafleitas
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Similar a Comunidades De Aprendizaje Equipo 4

Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESPlanificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
bferias
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOItzel Osorno
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
carlos Martínez Jiménez
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Minerva Ibeth López Ramos
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Minerva Ibeth López Ramos
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoFernando Nuñez
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appNancy Fuentes
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDiana Clemente
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Javier Ayala Jaime
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 

Similar a Comunidades De Aprendizaje Equipo 4 (20)

Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESPlanificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Comunidades De Aprendizaje Equipo 4

  • 1. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • 2. Comunidad: un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en común tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión de mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles, etc. Aprendizaje: proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia.
  • 3. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Es un grupo de personas que comparten intereses comunes. El objetivo de este tipo de comunidad es perseguir estratégica y activamente el aprendizaje como meta.
  • 4. Elementos de una comunidad de aprendizaje. Grupo de personas. Espacio físico o virtual. Tema. Objetivos de aprendizaje. Programación de actividades. Las Tecnologías de la información y la comunicación. Asesor.
  • 5. Para que las comunidades puedan innovar y alcanzar resultados significativos, Senge explica que deben dominarse cinco disciplinas básicas: El dominio personalayuda a expandir la capacidad personal de cada individuo para crear los resultados que se desean, y crear un entorno que aliente a todos los integrantes de la comunidad desarrollarse con miras a las metas y propósitos que escogen. Los modelos mentales ayudan a reflexionar, aclarar continuamente y mejorar la imagen interna del mundo que poseen las personas, viendo cómo modela sus actos y decisiones. Senge, P. (2004).
  • 6. La visión compartida ayuda a que las personas elaboren un sentido de compromiso grupal acerca del futuro que se procura crear, y los principios y lineamientos con los cuales se espera lograrlo. El aprendizaje en equipotransforma las aptitudes colectivas para el pensamiento y la comunicación, de modo que los grupos de personas puedan desarrollar una inteligencia y una capacidad mayor que la equivalente a la suma del talento individual de sus miembros. El pensamiento sistémicoes un modo de analizar - y un lenguaje para describir y comprender - las fuerzas e interrelaciones que modelan el comportamiento de los sistemas.
  • 7. Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje. Berger (1995) los categoriza en cuatro áreas. a) Pedagógica (intelectual). Apoya el logro de objetivos de aprendizaje específicos planeados para cada curso. Guía el proceso de auto aprendizaje y soluciona las dudas que se les presenten a los alumnos. Revisa las tareas encomendadas. Amplia las capacidades del estudiante en la búsqueda creativa de soluciones. Es facilitador interactivo para lograr una verdadera comunidad de aprendizaje.
  • 8. b) Social. Contribuye al desarrollo de habilidades para la comunicación educativa a distancia, para el diseño y aplicación de la evaluación en línea. Acepta al estudiante como centro del proceso y le reconoce un rol activo. Corrige con respeto los errores presentados. Tiene apertura al cambio de paradigma en su práctica docente.
  • 9. c) Organizacional o administrativa. Gestiona la agenda y el ritmo de la tarea. d)Técnica. Acerca a sus alumnos al dominio de herramientas para manejar la tecnología.
  • 10. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje. Aprendizaje colaborativo y sinérgico. Aplicación de estrategias de búsqueda, selección, análisis y crítica de información. Interacción grupal e interpersonal. Resolución de problemas. Adquisición de destrezas y conocimientos relacionados con las tecnologías, de la información y comunicación.