SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y retos de la educación virtual.
Construyendo el
e-learning del siglo XXI.
Capitulo 4. Aprender y enseñar en
colaboración
Begoña Gros
El estudiante no está sólo
Tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto
al resto de la comunidad del curso. Frente a las dudas, nuestro estudiante pide
ayuda al profesor y a sus compañeros. Además, ya tiene creada una red de
personas que están en su misma situación y con las que se comunica
habitualmente. Comparte materiales, informaciones, dudas, inquietudes, penas y
alegrías.
¿Por qué aprender en colaboración?
Cabero (2003) considera que el trabajo
colaborativo de los
estudiantes nos ofrece una serie de ventajas,
como son:
Crear interdependencia positiva entre los miembros,
Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de
problemas,
 Facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.
De ahí que su utilización en la enseñanza sea una estrategia altamente significativa
si tenemos en cuenta las nuevas exigencias y capacidades que deben poseer los
alumnos del futuro.
El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos
grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar
los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos,
ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás,
exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con
procesos democráticos
¿Por qué aprender en colaboración?
Las diferencias más destacadas entre el aprendizaje en grupo, cooperativo y
colaborativo pueden expresarse a través de la existencia de diferentes grados de
interdependencia entre los miembros del grupo, a partir de las metas de la propia
tarea, la responsabilidad de los miembros, el liderazgo de las tareas, el papel del
profesor y el propio seguimiento:
¿Cómo aprender en colaboración?
Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de
tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características
del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la
colaboración.
En general, las cuestiones o temáticas complejas que requieren análisis globales,
que no tienen una solución única, que requieren discusión, debate, búsqueda de
información y toma de decisiones por parte del alumnado, en definitiva aquellas en
las que prima la dimensión competencial e interpersonal, son las más adecuadas
para trabajar de forma colaborativa.
El diseño de actividades colaborativas
Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar
en diversos aspectos:
• La conformación de los grupos de trabajo: grupos homogéneos, heterogéneos, etc.
• La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la
asignación de roles, la distribución de las tareas, etc.
• Los procesos de comunicación e interacción.
• Los procesos de negociación y gestión de conflictos también son importantes.
• La dimensión ética del aprendizaje colaborativo.
• La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. La utilización de las
rúbricas y portafolios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias. Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Ideas que son aplicables expuestas por begoña gros
Ideas que son aplicables expuestas por begoña grosIdeas que son aplicables expuestas por begoña gros
Ideas que son aplicables expuestas por begoña gros
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Marisol elvira. presentacion de trabajo Colaborativo
Marisol elvira. presentacion de trabajo ColaborativoMarisol elvira. presentacion de trabajo Colaborativo
Marisol elvira. presentacion de trabajo Colaborativo
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 

Destacado

Looking For Men
Looking For MenLooking For Men
Looking For Men
mehtacryc
 
How To Keep Your Guy Interested
How To Keep Your Guy InterestedHow To Keep Your Guy Interested
How To Keep Your Guy Interested
leyarelli
 
Cellulite Can You Get Rid Of It
Cellulite Can You Get Rid Of ItCellulite Can You Get Rid Of It
Cellulite Can You Get Rid Of It
ninadcos
 
Common teaching interview questions
Common teaching interview questionsCommon teaching interview questions
Common teaching interview questions
teachernew
 
Ost 1 10153 71
Ost 1 10153 71Ost 1 10153 71
Ost 1 10153 71
Major Lowe
 
Ost 1 41435 2000
Ost 1 41435 2000Ost 1 41435 2000
Ost 1 41435 2000
Major Lowe
 
Performance Boats Article- Learning Curve
Performance Boats Article- Learning CurvePerformance Boats Article- Learning Curve
Performance Boats Article- Learning Curve
dynojetresearch
 

Destacado (17)

Performance Management
Performance ManagementPerformance Management
Performance Management
 
Looking For Men
Looking For MenLooking For Men
Looking For Men
 
File management
File managementFile management
File management
 
Criando temas em PSD pensando no Front-end e Back-end
Criando temas em PSD pensando no Front-end e Back-endCriando temas em PSD pensando no Front-end e Back-end
Criando temas em PSD pensando no Front-end e Back-end
 
How To Keep Your Guy Interested
How To Keep Your Guy InterestedHow To Keep Your Guy Interested
How To Keep Your Guy Interested
 
Cellulite Can You Get Rid Of It
Cellulite Can You Get Rid Of ItCellulite Can You Get Rid Of It
Cellulite Can You Get Rid Of It
 
Common teaching interview questions
Common teaching interview questionsCommon teaching interview questions
Common teaching interview questions
 
Jason Cass Case Study IIA of IL 2012
Jason Cass Case Study IIA of IL 2012Jason Cass Case Study IIA of IL 2012
Jason Cass Case Study IIA of IL 2012
 
Jal
JalJal
Jal
 
Blogueiro improdutivo não é blogueiro é moleque!
Blogueiro improdutivo não é blogueiro é moleque!Blogueiro improdutivo não é blogueiro é moleque!
Blogueiro improdutivo não é blogueiro é moleque!
 
Ost 1 10153 71
Ost 1 10153 71Ost 1 10153 71
Ost 1 10153 71
 
Mood board wbh
Mood board wbhMood board wbh
Mood board wbh
 
Ost 1 41435 2000
Ost 1 41435 2000Ost 1 41435 2000
Ost 1 41435 2000
 
Palestra de Presença online no 7º Congresso Carioca de Educação Física
Palestra de Presença online no 7º Congresso Carioca de Educação FísicaPalestra de Presença online no 7º Congresso Carioca de Educação Física
Palestra de Presença online no 7º Congresso Carioca de Educação Física
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Performance Boats Article- Learning Curve
Performance Boats Article- Learning CurvePerformance Boats Article- Learning Curve
Performance Boats Article- Learning Curve
 
Por que e como usar WordPress no projeto do meu cliente
Por que e como usar WordPress no projeto do meu clientePor que e como usar WordPress no projeto do meu cliente
Por que e como usar WordPress no projeto do meu cliente
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Magda76
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
 
Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4
 
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL. AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Presentación begoña
Presentación begoñaPresentación begoña
Presentación begoña
 
Presentación begoña
Presentación begoñaPresentación begoña
Presentación begoña
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativoBegoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
 
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Capitulo 4. Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
  • 2. El estudiante no está sólo Tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso. Frente a las dudas, nuestro estudiante pide ayuda al profesor y a sus compañeros. Además, ya tiene creada una red de personas que están en su misma situación y con las que se comunica habitualmente. Comparte materiales, informaciones, dudas, inquietudes, penas y alegrías.
  • 3. ¿Por qué aprender en colaboración? Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: Crear interdependencia positiva entre los miembros, Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas,  Facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento. De ahí que su utilización en la enseñanza sea una estrategia altamente significativa si tenemos en cuenta las nuevas exigencias y capacidades que deben poseer los alumnos del futuro.
  • 4. El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos ¿Por qué aprender en colaboración?
  • 5. Las diferencias más destacadas entre el aprendizaje en grupo, cooperativo y colaborativo pueden expresarse a través de la existencia de diferentes grados de interdependencia entre los miembros del grupo, a partir de las metas de la propia tarea, la responsabilidad de los miembros, el liderazgo de las tareas, el papel del profesor y el propio seguimiento:
  • 6. ¿Cómo aprender en colaboración? Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración. En general, las cuestiones o temáticas complejas que requieren análisis globales, que no tienen una solución única, que requieren discusión, debate, búsqueda de información y toma de decisiones por parte del alumnado, en definitiva aquellas en las que prima la dimensión competencial e interpersonal, son las más adecuadas para trabajar de forma colaborativa.
  • 7. El diseño de actividades colaborativas Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos: • La conformación de los grupos de trabajo: grupos homogéneos, heterogéneos, etc. • La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas, etc. • Los procesos de comunicación e interacción. • Los procesos de negociación y gestión de conflictos también son importantes. • La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. • La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. La utilización de las rúbricas y portafolios