SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: José Antonio Vilchis Santiago. Lic. Matemáticas.
Actividad: Reporte de película. Prof. Escobar.
Con ganas de triunfar.
Es una película muy interesante ya que nos narra un poco de la vida de Mario
Escalante un profesor de matemáticas que antes trabaja en una empresa de
computadoras y que luego decidió cambiar de trabajo ingresando como docente a una
secundaria de un barrio pobre de los estados unidos en esta institución asistían
jóvenes indocumentados de varios países y por lo tanto los maestros los
estereotipaban con pocas oportunidades y era por ello que no le daban mucha
importancia en su educación. Cuando ingreso el maestro Escalante a la escuela le
toco un grupo muy inquieto donde a ninguno de los estudiantes le importaba aprender
eso motivo al profesor y con una metodología distinta logro atraer la atención de los
alumnos lo que yo pude percatarme que realizo el maestro fue: ganarse la confianza
de los estudiantes, generar una duda, motivarlos a enfrentar nuevos retos, se adapto
al vocabulario de los estudiantes y logro una buena interacción en ellos, hizo que
tuvieran objetivo a alcanzar de forma grupal. Su método de enseñanza se he hizo muy
interesante ya que nunca estereotipó a los estudiantes y se fijo una meta de
enseñanza la cual la logro a pesar de que sus compañeros de trabajo le decían que
para que se esforzaba tanto si esos chicos lo máximo que podrían alcanzar era un
empleo de lava losa o barrendero, al maestro Escalante sus alumnos lo llamaban
quimo no se porque pero imagino que era un referente de amistad, el maestro tenía
como objetivo lograr que los estudiantes lograran aprender lo suficiente en
matemáticas como para poder ingresar a una universidad, el quería que entendieran
que el único camino para llegar al éxito tener más de lo que habían tenido sus padres
era estudiando, logro hacer en sus estudiantes unos seres pensantes ya que en poco
tiempo sus alumnos obtuvieron un alto nivel de abstracción a tal grado que realizaron
el examen dos ocasiones debido a que por su estrato social, la localidad donde vivían
y el tipo de escuela todos dudaban que ellos lograran esos estándares de calidad y
calificación ya que estaban por encima de otras secundarias con mayor financiamiento
y mejor reconocimiento, en esta película logre percatarme de varias situaciones que
hemos manejado en lecturas de varias asignaturas y todas se enfocan a el estilo de
enseñanza el estilo de este profesor era innovador y rompió los esquemas que tenían
los estudiantes acerca de los maestros de matemáticas ya que el maestro Escalante
no era un simple maestro como la mayoría que hay en las escuelas el era un
personaje que cada clase llevaba una actividad diferente, se ajustaba a lo que les
interesaba a sus estudiantes, sabia cual era la capacidad de cada uno, nunca hizo
tediosas su clase, veía a sus estudiantes como seres pensantes, los hacía reflexionar
cuando resolvían sus problemas matemáticos, incluso llego a personificar algunos
oficios para que sus estudiantes se dieran cuenta que las matemáticas son muy útiles
en cualquier trabajo que se desempeñe. En general la película me agrado mucho
debido a que la vi motivadora ya que ese profesor Escalante podría considerarse
como un modelo a seguir y todos los maestros y futuros maestros deberíamos de
tener esa disposición al trabajo y ese interés para que los estudiantes en realidad
aprendan yo creo que si esto llegara a suceder no sería necesario hacer reformas y
cambiar muchas cosas en la educación ya que el problema central se encuentra en la
disposición de enseñar y la participación para comprender.
Alumno: José Antonio Vilchis Santiago. Lic. Matemáticas.
Actividad: Comentario de videos. Prof. Escobar.
Comentario del video mentes del sur (H. Zemelman).
Este video se me hizo interesante aunque un poco complejo para comprender debido
a que su lenguaje es distinto al mío y usaba algunas palabras que desconocía, lo que
puedo rescatar es que este filosofo se centra en el sujeto histórico tomando como
referencia a la reflexión y mencionaba que cualquier idea que se tiente siempre tiene
un referente histórico menciona que es necesario conocer y entender el momento
histórico el lugar de lo que se dice de la realidad y lo que se debe hacer con las
lecturas buscar un objetivo saber para qué es lo que buscamos, para que lo buscamos
y que vamos a obtener y de ahí entender el presente donde menciona que el hombre
construye su conocimiento basándose en cosas del pasado y cosas del futuro,
también hablaba del sujeto que no se toma en cuenta en los discursos ni en las ideas,
también menciono una fresa muy importante la cual mencionaba que no basta con
pensar sino que hay que querer pensar y eso que pensemos debemos de llevarlo a la
práctica y sostener nuestra postura en algún tema siempre y cuando tengamos como
demostrar lo que pensamos ya que eso mas la voluntad y el compromiso es necesario
para llegar a una construcción de un conocimiento.
Comentario del video de la ciudad de las ideas (Daniel Dennett).
Este video se me hizo también interesante aunque de igual forma que en el anterior
fue complejo entender y encontrar la esencia de este video ya que encontré solo una
cosa que me llamo la atención y fue en el juego que llevaron a cabo se manejaron una
infinidad de temas que este filosofo había reflexionado en sus libros y me percate que
él se centra en la conciencia y en cómo trabaja un ejemplo claro fue al momento en
que lo entrevistaron al principio me percate que manejaba su discurso de forma muy
fluida y argumentaba muy bien su respuesta a las preguntas que se le hacían pero en
cuanto fue pasando las preguntas fue aumentando la complejidad y le era más difícil
argumentar de la misma manera como lo había hecho en las primeras preguntas
manejaron muchos temas pero la verdad la mayoría fueron muy complejos para que
los comprendiera incluso el que hablaba de la moral ya que Dennett lo maneja en
términos que son muy profundos y que jamás pensé que llegaran a tener ese nivel de
complejidad hablar de esos temas, este video es un ejemplo claro de lo que la mente
puede llegar a lograr si se sabe usar de forma correcta siempre se puede tener
respuesta a una pregunta ya que se parte de los referentes históricos pero entre mas
se fortalece el conocimiento se obtiene más bases para responder y argumentar
alguna pregunta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Teacher MEXICO
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Nathaly Orozco
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
LilianaCaballero12
 
Propuesta de intervención billy elliot
Propuesta de intervención billy elliotPropuesta de intervención billy elliot
Propuesta de intervención billy elliot
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoCondiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Erika VR
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
margot82
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
wilbert santiago
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Premisas Educativas
Premisas EducativasPremisas Educativas
Premisas Educativas
karina72
 
Cecil reddie
Cecil reddieCecil reddie
Cecil reddie
Juan Santiago Espejo
 
8. ensayo de panzazo
8.  ensayo de panzazo8.  ensayo de panzazo
8. ensayo de panzazo
Alma Carrillo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
psialf
 
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
Resumen de la pelicula detras de la pizarraResumen de la pelicula detras de la pizarra
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
wisledy gonzalez
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
Brayan Jiménez
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
alba Sánchez Monroy
 
Implicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidadImplicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidad
Juan Daniel Trujillo Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 
Propuesta de intervención billy elliot
Propuesta de intervención billy elliotPropuesta de intervención billy elliot
Propuesta de intervención billy elliot
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoCondiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Premisas Educativas
Premisas EducativasPremisas Educativas
Premisas Educativas
 
Cecil reddie
Cecil reddieCecil reddie
Cecil reddie
 
8. ensayo de panzazo
8.  ensayo de panzazo8.  ensayo de panzazo
8. ensayo de panzazo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
Resumen de la pelicula detras de la pizarraResumen de la pelicula detras de la pizarra
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
 
Implicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidadImplicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidad
 

Similar a Con ganas de triunfar

Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
Mabel Rangeel
 
Analisis de practicas
Analisis de practicasAnalisis de practicas
Analisis de practicas
Neckyz
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
Andrea Sánchez
 
Cuadro comparación ..docx
Cuadro comparación ..docxCuadro comparación ..docx
Cuadro comparación ..docx
SotoDonnis
 
Tarea de la aventura de ser maestro
Tarea de la aventura de ser maestroTarea de la aventura de ser maestro
Tarea de la aventura de ser maestro
Alberto Lopez Ruiz
 
Diarios de clase 3
Diarios de clase 3Diarios de clase 3
Diarios de clase 3
Juan Carlos Bustamante
 
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizajeLa conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
martha mendoza
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
jorgefeliciano15
 
Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1
danibilbao
 
22015026
2201502622015026
43069020
4306902043069020
Informe y anaisis esteban
Informe y anaisis estebanInforme y anaisis esteban
Informe y anaisis esteban
Jorge Marin Schmerzen
 
Historia de educación basada en piagget
Historia de educación basada en piaggetHistoria de educación basada en piagget
Historia de educación basada en piagget
Roberto Cortes
 
43598884
4359888443598884
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
paolasuarez24
 
Detras de la pizarra
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
Rodolfo Valles
 
43608823
4360882343608823
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
emily061193
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
airelavisa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
airelavisa
 

Similar a Con ganas de triunfar (20)

Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
 
Analisis de practicas
Analisis de practicasAnalisis de practicas
Analisis de practicas
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
 
Cuadro comparación ..docx
Cuadro comparación ..docxCuadro comparación ..docx
Cuadro comparación ..docx
 
Tarea de la aventura de ser maestro
Tarea de la aventura de ser maestroTarea de la aventura de ser maestro
Tarea de la aventura de ser maestro
 
Diarios de clase 3
Diarios de clase 3Diarios de clase 3
Diarios de clase 3
 
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizajeLa conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
 
Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1
 
22015026
2201502622015026
22015026
 
43069020
4306902043069020
43069020
 
Informe y anaisis esteban
Informe y anaisis estebanInforme y anaisis esteban
Informe y anaisis esteban
 
Historia de educación basada en piagget
Historia de educación basada en piaggetHistoria de educación basada en piagget
Historia de educación basada en piagget
 
43598884
4359888443598884
43598884
 
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
 
Detras de la pizarra
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
 
43608823
4360882343608823
43608823
 
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 

Con ganas de triunfar

  • 1. Alumno: José Antonio Vilchis Santiago. Lic. Matemáticas. Actividad: Reporte de película. Prof. Escobar. Con ganas de triunfar. Es una película muy interesante ya que nos narra un poco de la vida de Mario Escalante un profesor de matemáticas que antes trabaja en una empresa de computadoras y que luego decidió cambiar de trabajo ingresando como docente a una secundaria de un barrio pobre de los estados unidos en esta institución asistían jóvenes indocumentados de varios países y por lo tanto los maestros los estereotipaban con pocas oportunidades y era por ello que no le daban mucha importancia en su educación. Cuando ingreso el maestro Escalante a la escuela le toco un grupo muy inquieto donde a ninguno de los estudiantes le importaba aprender eso motivo al profesor y con una metodología distinta logro atraer la atención de los alumnos lo que yo pude percatarme que realizo el maestro fue: ganarse la confianza de los estudiantes, generar una duda, motivarlos a enfrentar nuevos retos, se adapto al vocabulario de los estudiantes y logro una buena interacción en ellos, hizo que tuvieran objetivo a alcanzar de forma grupal. Su método de enseñanza se he hizo muy interesante ya que nunca estereotipó a los estudiantes y se fijo una meta de enseñanza la cual la logro a pesar de que sus compañeros de trabajo le decían que para que se esforzaba tanto si esos chicos lo máximo que podrían alcanzar era un empleo de lava losa o barrendero, al maestro Escalante sus alumnos lo llamaban quimo no se porque pero imagino que era un referente de amistad, el maestro tenía como objetivo lograr que los estudiantes lograran aprender lo suficiente en matemáticas como para poder ingresar a una universidad, el quería que entendieran que el único camino para llegar al éxito tener más de lo que habían tenido sus padres era estudiando, logro hacer en sus estudiantes unos seres pensantes ya que en poco tiempo sus alumnos obtuvieron un alto nivel de abstracción a tal grado que realizaron el examen dos ocasiones debido a que por su estrato social, la localidad donde vivían y el tipo de escuela todos dudaban que ellos lograran esos estándares de calidad y calificación ya que estaban por encima de otras secundarias con mayor financiamiento y mejor reconocimiento, en esta película logre percatarme de varias situaciones que hemos manejado en lecturas de varias asignaturas y todas se enfocan a el estilo de enseñanza el estilo de este profesor era innovador y rompió los esquemas que tenían los estudiantes acerca de los maestros de matemáticas ya que el maestro Escalante no era un simple maestro como la mayoría que hay en las escuelas el era un personaje que cada clase llevaba una actividad diferente, se ajustaba a lo que les interesaba a sus estudiantes, sabia cual era la capacidad de cada uno, nunca hizo tediosas su clase, veía a sus estudiantes como seres pensantes, los hacía reflexionar cuando resolvían sus problemas matemáticos, incluso llego a personificar algunos oficios para que sus estudiantes se dieran cuenta que las matemáticas son muy útiles en cualquier trabajo que se desempeñe. En general la película me agrado mucho debido a que la vi motivadora ya que ese profesor Escalante podría considerarse como un modelo a seguir y todos los maestros y futuros maestros deberíamos de tener esa disposición al trabajo y ese interés para que los estudiantes en realidad aprendan yo creo que si esto llegara a suceder no sería necesario hacer reformas y cambiar muchas cosas en la educación ya que el problema central se encuentra en la disposición de enseñar y la participación para comprender.
  • 2. Alumno: José Antonio Vilchis Santiago. Lic. Matemáticas. Actividad: Comentario de videos. Prof. Escobar. Comentario del video mentes del sur (H. Zemelman). Este video se me hizo interesante aunque un poco complejo para comprender debido a que su lenguaje es distinto al mío y usaba algunas palabras que desconocía, lo que puedo rescatar es que este filosofo se centra en el sujeto histórico tomando como referencia a la reflexión y mencionaba que cualquier idea que se tiente siempre tiene un referente histórico menciona que es necesario conocer y entender el momento histórico el lugar de lo que se dice de la realidad y lo que se debe hacer con las lecturas buscar un objetivo saber para qué es lo que buscamos, para que lo buscamos y que vamos a obtener y de ahí entender el presente donde menciona que el hombre construye su conocimiento basándose en cosas del pasado y cosas del futuro, también hablaba del sujeto que no se toma en cuenta en los discursos ni en las ideas, también menciono una fresa muy importante la cual mencionaba que no basta con pensar sino que hay que querer pensar y eso que pensemos debemos de llevarlo a la práctica y sostener nuestra postura en algún tema siempre y cuando tengamos como demostrar lo que pensamos ya que eso mas la voluntad y el compromiso es necesario para llegar a una construcción de un conocimiento. Comentario del video de la ciudad de las ideas (Daniel Dennett). Este video se me hizo también interesante aunque de igual forma que en el anterior fue complejo entender y encontrar la esencia de este video ya que encontré solo una cosa que me llamo la atención y fue en el juego que llevaron a cabo se manejaron una infinidad de temas que este filosofo había reflexionado en sus libros y me percate que él se centra en la conciencia y en cómo trabaja un ejemplo claro fue al momento en que lo entrevistaron al principio me percate que manejaba su discurso de forma muy fluida y argumentaba muy bien su respuesta a las preguntas que se le hacían pero en cuanto fue pasando las preguntas fue aumentando la complejidad y le era más difícil argumentar de la misma manera como lo había hecho en las primeras preguntas manejaron muchos temas pero la verdad la mayoría fueron muy complejos para que los comprendiera incluso el que hablaba de la moral ya que Dennett lo maneja en términos que son muy profundos y que jamás pensé que llegaran a tener ese nivel de complejidad hablar de esos temas, este video es un ejemplo claro de lo que la mente puede llegar a lograr si se sabe usar de forma correcta siempre se puede tener respuesta a una pregunta ya que se parte de los referentes históricos pero entre mas se fortalece el conocimiento se obtiene más bases para responder y argumentar alguna pregunta.