SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos fundamentales
para entender la profecía
bíblica
Dr. Miguel Ángel Núñez
Cosmovisión e historia
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Concepto cíclico de la historia
• Visión tradicional griega.
• La historia se repite constantemente.
• Es el Mito del eterno retorno.
• Presenta una visión pesimista de la historia.
• La libertad humana es un factor que no cuenta para el
desenvolvimiento de la historia.
• La existencia humana está marcada por el destino.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Concepto lineal de la historia
• Visión tradicional hebrea.
• La historia se va proyectando en un continuo.
• La historia no se repite.
• Presenta una visión optimista de la historia.
• La libertad humana es el factor crucial para el
desenvolvimiento de la historia.
• La existencia humana no está sometida al destino.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Metodologías de análisis profético
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Futurismo
• Los acontecimientos proféticos son proyectados a un
futuro muy lejano.
• Se sugiere que la profecía no tiene relevancia para
hoy.
• Es el método tradicional Católico y varios grupos
evangélicos.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Preterismo
• Los acontecimientos proféticos son proyectados a un
pasado remoto.
• En ese sentido tampoco la profecía tiene relevancia
para hoy.
• Es el método tradicional de los grupos cristianos que
adhieren al método histórico crítico.
• En el fondo persiste la idea de la imposibilidad de
que un ser humano tenga acceso al conocimiento del
futuro, ni siquiera por revelación divina.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Historicismo
• Los acontecimientos proféticos son vistos en conexión con
los acontecimientos históricos.
• La profecía tiene relevancia para cada generación que va
viendo en ella el cumplimiento profético.
• Es el método tradicional de quienes adhieren al método
histórico gramatical.
• Sigue la lógica de Jesús: “Cuando veáis que estas cosas
comiencen a suceder...”
• Es decir, a medida que ocurren los acontecimientos
históricos la profecía adquiere sentido.
• Es la metodología clásica del adventismo.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Metodologías de análisis del texto bíblico
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Método histórico crítico
• La Biblia es un libro antiguo similar a otros.
• Los escritos bíblicos son una construcción humana atribuida
a Dios y compilada de tradiciones orales y escritas.
• No hay tal cosa como un Dios que “inspira” y “revela”.
• El patrón para considerar la historia bíblica es el presente.
• Se debe aplicar un método crítico de interpretación del texto
a la luz de la ciencia y el análisis literario.
• Este método es heredera del Iluminismo francés y de la Alta
crítica alemana.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Método histórico gramatical
• La Biblia es un libro inspirado y revelado por Dios mismo.
• Los escritos bíblicos no son una construcción humana
exclusiva y no pueden ser entendidos sólo con herramientas
humanas.
• Dios inspira y revela la Biblia y como tal ilumina al lector
para su comprensión.
• Para entender el texto bíblico se han de considerar el
contexto histórico y la estructura gramatical del texto.
• No afirma la inerrancia del texto, pero, considera que los
posibles “errores” tienen una explicación plausible.
• Es el método tradicional de muchos grupos cristianos,
incluyendo a la Iglesia Adventista.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Vocablos claves
Símbolo
• Imagen que se utiliza para expresar un concepto.
• Se utiliza un objeto, idea o metáfora para trasmitir una idea
diferente del símbolo mismo.
• En la mayoría de los casos hay una relación conceptual
directa entre el símbolo y lo simbolizado.
• La mayoría de los símbolos son aclarados en el mismo texto
bíblico.
• El símbolo es un medio para trasmitir una idea y no un fin
en sí mismo.
• Para encontrar el significado hay que estudiar el contexto
profético.
• Un símbolo puede tener más de un significado dependiendo
del contexto.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Tipo
• Símbolo que señala a un acontecimiento o personaje
que en general actuará en el futuro del “tipo” .
• El significado del tipo se encuentra en la misma
Biblia.
• Hay que ser cuidadosos en buscar la conexión entre
el símbolo y lo simbolizado.
• Muchos relatos bíblicos son tipológicos incluyendo
elementos de la profecía.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Antitipo
• Acontecimiento o personaje que es el cumplimiento
del “tipo” señalado en el pasado.
• El significado se encuentra en la misma Biblia.
• La conexión es conceptualmente exacta, no es
forzada.
• Por ejemplo, Cristo es el antitipo del “cordero”
presentado en el Santuario.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Interpretación cristocéntrica
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Cristocéntrica
• La profecía no es para exhibir conocimiento.
• La profecía pretende mostrar la obra de Cristo a
través de la historia.
• Tiene como fin que no olvidemos la misión salvífica
de Jesucristo.
• Cualquier uso de la profecía separada de su énfasis
cristocéntrico pervierte el sentido de la profecía.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Para tener en cuenta
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
No olvidar
• La profecía es un don de Dios.
• El saber sobre profecía debería hacernos humildes no
orgullosos.
• Exhibir conocimiento sobre profecía desprovisto del amor
de Dios, es simplemente vana charlatanería.
• Hay un momento y un lugar para presentar la profecía a
quienes no conocen a Cristo.
• Si una persona no acepta entregarse a Cristo como salvador
personal, entonces, la profecía no hace mella en su vida. Tal
como dice Apocalipsis: “para sus siervos” (Ap 1:1).
• La profecía tiene como fin traer alegría (Ap 1:3), no
desdicha.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
No hacer nunca
• No utilizar la profecía para ridiculizar a quienes no conocen
lo que usted conoce. Ese no es el espíritu del Señor.
• No utilizar la profecía para atacar a nadie, no es el fin.
• No presentar la profecía en términos de terror, no
corresponde al propósito original. La profecía pretende
prepararnos para “cuando estas cosas comiencen a suceder”.
• Es un medio de salvación, no de condenación.
• No esgrimir la profecía de manera peyorativa (por ejemplo:
“bestia” en Daniel es simplemente animal indescriptible. No
tiene un sentido de ofensa).
• Presentar la profecía cuando las personas hayan aceptado a
Jesús. El principio bíblico es que lo espiritual sólo es
entendido de manera espiritual (1 Cor 2:13-15)
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Conceptos fundamentales
para entender la profecía
bíblica
Dr. Miguel Ángel Núñez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
CIE UCP
 
Tema 5: La interpretación de la Biblia. Parte 2
Tema 5: La interpretación de la Biblia. Parte 2Tema 5: La interpretación de la Biblia. Parte 2
Tema 5: La interpretación de la Biblia. Parte 2
CIE UCP
 
Tema 5: La interpretación de la Biblia
Tema 5: La interpretación de la BibliaTema 5: La interpretación de la Biblia
Tema 5: La interpretación de la Biblia
CIE UCP
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
xplorenations
 
La inspiración de la biblia iii ibe callao
La inspiración de la biblia iii ibe callaoLa inspiración de la biblia iii ibe callao
La inspiración de la biblia iii ibe callao
Luis Melendez
 
La biblia
La bibliaLa biblia
Quiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la bibliaQuiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la biblia
Raul Rivera
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
Rebeca Reynaud
 
Introducción general a la Biblia
Introducción general a la BibliaIntroducción general a la Biblia
Introducción general a la Biblia
totiticas
 
Cómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicosCómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicos
Patricio González
 
6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia
David Galarza Fernández
 
Profetismo
ProfetismoProfetismo
Profetismo
Laura Davila
 
Leccion-7-La obra de los profetas UNASP
Leccion-7-La obra de los profetas UNASPLeccion-7-La obra de los profetas UNASP
Leccion-7-La obra de los profetas UNASP
Samy
 
6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia
David Galarza Fernández
 
la biblia lo mejor
la biblia lo mejorla biblia lo mejor
la biblia lo mejor
Julian Bedoya Cardona
 
El profetismo en Israel
El profetismo en IsraelEl profetismo en Israel
El profetismo en Israel
Javier Balan
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
Diffusor Fidei
 
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
ibmpa
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
Malena Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Tema 5: La interpretación de la Biblia. Parte 2
Tema 5: La interpretación de la Biblia. Parte 2Tema 5: La interpretación de la Biblia. Parte 2
Tema 5: La interpretación de la Biblia. Parte 2
 
Tema 5: La interpretación de la Biblia
Tema 5: La interpretación de la BibliaTema 5: La interpretación de la Biblia
Tema 5: La interpretación de la Biblia
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
 
La inspiración de la biblia iii ibe callao
La inspiración de la biblia iii ibe callaoLa inspiración de la biblia iii ibe callao
La inspiración de la biblia iii ibe callao
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Quiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la bibliaQuiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la biblia
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
 
Introducción general a la Biblia
Introducción general a la BibliaIntroducción general a la Biblia
Introducción general a la Biblia
 
Cómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicosCómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicos
 
6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia
 
Profetismo
ProfetismoProfetismo
Profetismo
 
Leccion-7-La obra de los profetas UNASP
Leccion-7-La obra de los profetas UNASPLeccion-7-La obra de los profetas UNASP
Leccion-7-La obra de los profetas UNASP
 
6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia
 
la biblia lo mejor
la biblia lo mejorla biblia lo mejor
la biblia lo mejor
 
El profetismo en Israel
El profetismo en IsraelEl profetismo en Israel
El profetismo en Israel
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
 
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
 

Destacado

Presentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historiaPresentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historia
Facultad de Filosofía y Letras
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
anabelreli
 
2. los profetas biblicos
2. los profetas biblicos2. los profetas biblicos
2. los profetas biblicos
Jose Maria Busquets
 
Los libros proféticos - Profetas mayores & menores
Los libros proféticos - Profetas mayores & menoresLos libros proféticos - Profetas mayores & menores
Los libros proféticos - Profetas mayores & menores
Pablo A. Jimenez
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
conrado perea
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Azu Vázquez
 
Mi región
Mi regiónMi región
Mi región
Alvaro Jinete
 
Como Responden Nuestros Alumnos
Como Responden Nuestros AlumnosComo Responden Nuestros Alumnos
Como Responden Nuestros Alumnos
ninavaolve
 
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
Chomsky, Noam   Hegemonia O SupervivenciaChomsky, Noam   Hegemonia O Supervivencia
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
santo_hueso
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
monicaghilardi
 
Articulo Diaio Neuquen
Articulo Diaio NeuquenArticulo Diaio Neuquen
Articulo Diaio Neuquen
CEPREVI
 
El Origen Del Rio Camila Foranii
El Origen Del Rio Camila  ForaniiEl Origen Del Rio Camila  Foranii
El Origen Del Rio Camila Foranii
aicerrone
 
formato
 formato  formato
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciados
monicaghilardi
 
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oralHerramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Aida March
 
Planeacio taller
Planeacio tallerPlaneacio taller
¿Crisis financiera?
¿Crisis financiera?¿Crisis financiera?
¿Crisis financiera?
vascoghb
 
Evaluacio¦ün
Evaluacio¦ün Evaluacio¦ün
Crear mi slideshare de powerpoint
Crear mi slideshare de powerpointCrear mi slideshare de powerpoint
Crear mi slideshare de powerpoint
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
despe
 

Destacado (20)

Presentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historiaPresentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historia
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
 
2. los profetas biblicos
2. los profetas biblicos2. los profetas biblicos
2. los profetas biblicos
 
Los libros proféticos - Profetas mayores & menores
Los libros proféticos - Profetas mayores & menoresLos libros proféticos - Profetas mayores & menores
Los libros proféticos - Profetas mayores & menores
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Mi región
Mi regiónMi región
Mi región
 
Como Responden Nuestros Alumnos
Como Responden Nuestros AlumnosComo Responden Nuestros Alumnos
Como Responden Nuestros Alumnos
 
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
Chomsky, Noam   Hegemonia O SupervivenciaChomsky, Noam   Hegemonia O Supervivencia
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
 
Articulo Diaio Neuquen
Articulo Diaio NeuquenArticulo Diaio Neuquen
Articulo Diaio Neuquen
 
El Origen Del Rio Camila Foranii
El Origen Del Rio Camila  ForaniiEl Origen Del Rio Camila  Foranii
El Origen Del Rio Camila Foranii
 
formato
 formato  formato
formato
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciados
 
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oralHerramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
 
Planeacio taller
Planeacio tallerPlaneacio taller
Planeacio taller
 
¿Crisis financiera?
¿Crisis financiera?¿Crisis financiera?
¿Crisis financiera?
 
Evaluacio¦ün
Evaluacio¦ün Evaluacio¦ün
Evaluacio¦ün
 
Crear mi slideshare de powerpoint
Crear mi slideshare de powerpointCrear mi slideshare de powerpoint
Crear mi slideshare de powerpoint
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Conceptos claves de profecia

El problema del texto prueba
El problema del texto pruebaEl problema del texto prueba
El problema del texto prueba
Miguel Ángel Nuñez
 
interpretacion y predicacion estudio general
interpretacion y predicacion estudio generalinterpretacion y predicacion estudio general
interpretacion y predicacion estudio general
delvalleseijas1
 
Revelacion e inspiración 2
Revelacion e inspiración 2Revelacion e inspiración 2
Revelacion e inspiración 2
Defensa Adventista
 
FORMACIÓN - Jesús histórico (criterios de interpretación)
FORMACIÓN - Jesús histórico (criterios de interpretación)FORMACIÓN - Jesús histórico (criterios de interpretación)
FORMACIÓN - Jesús histórico (criterios de interpretación)
MJDspain
 
La interpretación de la biblia 52
La interpretación de la biblia 52La interpretación de la biblia 52
La interpretación de la biblia 52
Rebeca Reynaud
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San Agustín
Sandra Ivette
 
Homosexualidad y Biblia - Sesión #1 - Sentando las Bases
Homosexualidad y Biblia - Sesión #1 - Sentando las BasesHomosexualidad y Biblia - Sesión #1 - Sentando las Bases
Homosexualidad y Biblia - Sesión #1 - Sentando las Bases
fediversa
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Nikol Contreras
 
01 teorias de la inspiracion
01 teorias de la inspiracion01 teorias de la inspiracion
01 teorias de la inspiracion
Ismael Antonio Serrano España
 
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdfClase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
elisa633676
 
Tema 1 la creación, libro de la naturaleza
Tema 1 la creación, libro de la naturalezaTema 1 la creación, libro de la naturaleza
Tema 1 la creación, libro de la naturaleza
Montse de Paz
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
carritoruiz
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
carritoruiz
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
agape instituto biblico
 
Hermeneutica clase 3
Hermeneutica clase 3Hermeneutica clase 3
Hermeneutica clase 3
Tabernáculo De Adoración Adonay
 
Hermeneutica clase 3
Hermeneutica clase 3Hermeneutica clase 3
Hermeneutica clase 3
Tabernáculo De Adoración Adonay
 
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Iglesia de Dios de la Profecia
 
Clase 1 sagradas escrituras
Clase 1 sagradas escriturasClase 1 sagradas escrituras
Clase 1 sagradas escrituras
PASTORAJASDEY
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
Ann Debbie Domin
 

Similar a Conceptos claves de profecia (20)

El problema del texto prueba
El problema del texto pruebaEl problema del texto prueba
El problema del texto prueba
 
interpretacion y predicacion estudio general
interpretacion y predicacion estudio generalinterpretacion y predicacion estudio general
interpretacion y predicacion estudio general
 
Revelacion e inspiración 2
Revelacion e inspiración 2Revelacion e inspiración 2
Revelacion e inspiración 2
 
FORMACIÓN - Jesús histórico (criterios de interpretación)
FORMACIÓN - Jesús histórico (criterios de interpretación)FORMACIÓN - Jesús histórico (criterios de interpretación)
FORMACIÓN - Jesús histórico (criterios de interpretación)
 
La interpretación de la biblia 52
La interpretación de la biblia 52La interpretación de la biblia 52
La interpretación de la biblia 52
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San Agustín
 
Homosexualidad y Biblia - Sesión #1 - Sentando las Bases
Homosexualidad y Biblia - Sesión #1 - Sentando las BasesHomosexualidad y Biblia - Sesión #1 - Sentando las Bases
Homosexualidad y Biblia - Sesión #1 - Sentando las Bases
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
01 teorias de la inspiracion
01 teorias de la inspiracion01 teorias de la inspiracion
01 teorias de la inspiracion
 
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
 
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdfClase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
 
Tema 1 la creación, libro de la naturaleza
Tema 1 la creación, libro de la naturalezaTema 1 la creación, libro de la naturaleza
Tema 1 la creación, libro de la naturaleza
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
 
Hermeneutica clase 3
Hermeneutica clase 3Hermeneutica clase 3
Hermeneutica clase 3
 
Hermeneutica clase 3
Hermeneutica clase 3Hermeneutica clase 3
Hermeneutica clase 3
 
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
 
Clase 1 sagradas escrituras
Clase 1 sagradas escriturasClase 1 sagradas escrituras
Clase 1 sagradas escrituras
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
 

Más de Miguel Ángel Nuñez

Humanizar la empresa
Humanizar la empresaHumanizar la empresa
Humanizar la empresa
Miguel Ángel Nuñez
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Miguel Ángel Nuñez
 
Familia empresa y salud mental
Familia empresa y salud mentalFamilia empresa y salud mental
Familia empresa y salud mental
Miguel Ángel Nuñez
 
Qué pasa cuando maltratas a un niño
Qué pasa cuando maltratas a un niñoQué pasa cuando maltratas a un niño
Qué pasa cuando maltratas a un niño
Miguel Ángel Nuñez
 
Cómo disciplinar sin golpear
Cómo disciplinar sin golpearCómo disciplinar sin golpear
Cómo disciplinar sin golpear
Miguel Ángel Nuñez
 
Violencia hacia los hijos
Violencia hacia los hijosViolencia hacia los hijos
Violencia hacia los hijos
Miguel Ángel Nuñez
 
El legalismo mata...
El legalismo mata...El legalismo mata...
El legalismo mata...
Miguel Ángel Nuñez
 
Ver a Jesus sin mitos 01
Ver a Jesus sin mitos 01Ver a Jesus sin mitos 01
Ver a Jesus sin mitos 01
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 10 la mujer no puede ser canal de luz
Mito 10 la mujer no puede ser canal de luzMito 10 la mujer no puede ser canal de luz
Mito 10 la mujer no puede ser canal de luz
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 9 mujer y sacerdocio
Mito 9 mujer y sacerdocioMito 9 mujer y sacerdocio
Mito 9 mujer y sacerdocio
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 8 dones para varones dones para mujeres
Mito 8 dones para varones dones para mujeresMito 8 dones para varones dones para mujeres
Mito 8 dones para varones dones para mujeres
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 7 el marido es cabeza la mujer obedece
Mito 7 el marido es cabeza la mujer obedeceMito 7 el marido es cabeza la mujer obedece
Mito 7 el marido es cabeza la mujer obedece
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte delMito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Miguel Ángel Nuñez
 
Sexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonioSexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonio
Miguel Ángel Nuñez
 
Sexualidad segun el plan de dios
Sexualidad segun el plan de diosSexualidad segun el plan de dios
Sexualidad segun el plan de dios
Miguel Ángel Nuñez
 
Relaciones sexuales premaritales
Relaciones sexuales premaritalesRelaciones sexuales premaritales
Relaciones sexuales premaritales
Miguel Ángel Nuñez
 
Espiritualidad y sexualidad
Espiritualidad y sexualidadEspiritualidad y sexualidad
Espiritualidad y sexualidad
Miguel Ángel Nuñez
 
Padre sacerdote del hogar
Padre sacerdote del hogarPadre sacerdote del hogar
Padre sacerdote del hogar
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogarMito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Miguel Ángel Nuñez
 

Más de Miguel Ángel Nuñez (20)

Humanizar la empresa
Humanizar la empresaHumanizar la empresa
Humanizar la empresa
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Familia empresa y salud mental
Familia empresa y salud mentalFamilia empresa y salud mental
Familia empresa y salud mental
 
Qué pasa cuando maltratas a un niño
Qué pasa cuando maltratas a un niñoQué pasa cuando maltratas a un niño
Qué pasa cuando maltratas a un niño
 
Cómo disciplinar sin golpear
Cómo disciplinar sin golpearCómo disciplinar sin golpear
Cómo disciplinar sin golpear
 
Violencia hacia los hijos
Violencia hacia los hijosViolencia hacia los hijos
Violencia hacia los hijos
 
El legalismo mata...
El legalismo mata...El legalismo mata...
El legalismo mata...
 
Ver a Jesus sin mitos 01
Ver a Jesus sin mitos 01Ver a Jesus sin mitos 01
Ver a Jesus sin mitos 01
 
Mito 10 la mujer no puede ser canal de luz
Mito 10 la mujer no puede ser canal de luzMito 10 la mujer no puede ser canal de luz
Mito 10 la mujer no puede ser canal de luz
 
Mito 9 mujer y sacerdocio
Mito 9 mujer y sacerdocioMito 9 mujer y sacerdocio
Mito 9 mujer y sacerdocio
 
Mito 8 dones para varones dones para mujeres
Mito 8 dones para varones dones para mujeresMito 8 dones para varones dones para mujeres
Mito 8 dones para varones dones para mujeres
 
Mito 7 el marido es cabeza la mujer obedece
Mito 7 el marido es cabeza la mujer obedeceMito 7 el marido es cabeza la mujer obedece
Mito 7 el marido es cabeza la mujer obedece
 
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
 
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte delMito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
 
Sexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonioSexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonio
 
Sexualidad segun el plan de dios
Sexualidad segun el plan de diosSexualidad segun el plan de dios
Sexualidad segun el plan de dios
 
Relaciones sexuales premaritales
Relaciones sexuales premaritalesRelaciones sexuales premaritales
Relaciones sexuales premaritales
 
Espiritualidad y sexualidad
Espiritualidad y sexualidadEspiritualidad y sexualidad
Espiritualidad y sexualidad
 
Padre sacerdote del hogar
Padre sacerdote del hogarPadre sacerdote del hogar
Padre sacerdote del hogar
 
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogarMito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Conceptos claves de profecia

  • 1. Conceptos fundamentales para entender la profecía bíblica Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 2. Cosmovisión e historia Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 3. Concepto cíclico de la historia • Visión tradicional griega. • La historia se repite constantemente. • Es el Mito del eterno retorno. • Presenta una visión pesimista de la historia. • La libertad humana es un factor que no cuenta para el desenvolvimiento de la historia. • La existencia humana está marcada por el destino. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 4. Concepto lineal de la historia • Visión tradicional hebrea. • La historia se va proyectando en un continuo. • La historia no se repite. • Presenta una visión optimista de la historia. • La libertad humana es el factor crucial para el desenvolvimiento de la historia. • La existencia humana no está sometida al destino. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 5. Metodologías de análisis profético Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 6. Futurismo • Los acontecimientos proféticos son proyectados a un futuro muy lejano. • Se sugiere que la profecía no tiene relevancia para hoy. • Es el método tradicional Católico y varios grupos evangélicos. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 7. Preterismo • Los acontecimientos proféticos son proyectados a un pasado remoto. • En ese sentido tampoco la profecía tiene relevancia para hoy. • Es el método tradicional de los grupos cristianos que adhieren al método histórico crítico. • En el fondo persiste la idea de la imposibilidad de que un ser humano tenga acceso al conocimiento del futuro, ni siquiera por revelación divina. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 8. Historicismo • Los acontecimientos proféticos son vistos en conexión con los acontecimientos históricos. • La profecía tiene relevancia para cada generación que va viendo en ella el cumplimiento profético. • Es el método tradicional de quienes adhieren al método histórico gramatical. • Sigue la lógica de Jesús: “Cuando veáis que estas cosas comiencen a suceder...” • Es decir, a medida que ocurren los acontecimientos históricos la profecía adquiere sentido. • Es la metodología clásica del adventismo. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 9. Metodologías de análisis del texto bíblico Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 10. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez Método histórico crítico • La Biblia es un libro antiguo similar a otros. • Los escritos bíblicos son una construcción humana atribuida a Dios y compilada de tradiciones orales y escritas. • No hay tal cosa como un Dios que “inspira” y “revela”. • El patrón para considerar la historia bíblica es el presente. • Se debe aplicar un método crítico de interpretación del texto a la luz de la ciencia y el análisis literario. • Este método es heredera del Iluminismo francés y de la Alta crítica alemana.
  • 11. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez Método histórico gramatical • La Biblia es un libro inspirado y revelado por Dios mismo. • Los escritos bíblicos no son una construcción humana exclusiva y no pueden ser entendidos sólo con herramientas humanas. • Dios inspira y revela la Biblia y como tal ilumina al lector para su comprensión. • Para entender el texto bíblico se han de considerar el contexto histórico y la estructura gramatical del texto. • No afirma la inerrancia del texto, pero, considera que los posibles “errores” tienen una explicación plausible. • Es el método tradicional de muchos grupos cristianos, incluyendo a la Iglesia Adventista.
  • 12. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez Vocablos claves
  • 13. Símbolo • Imagen que se utiliza para expresar un concepto. • Se utiliza un objeto, idea o metáfora para trasmitir una idea diferente del símbolo mismo. • En la mayoría de los casos hay una relación conceptual directa entre el símbolo y lo simbolizado. • La mayoría de los símbolos son aclarados en el mismo texto bíblico. • El símbolo es un medio para trasmitir una idea y no un fin en sí mismo. • Para encontrar el significado hay que estudiar el contexto profético. • Un símbolo puede tener más de un significado dependiendo del contexto. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 14. Tipo • Símbolo que señala a un acontecimiento o personaje que en general actuará en el futuro del “tipo” . • El significado del tipo se encuentra en la misma Biblia. • Hay que ser cuidadosos en buscar la conexión entre el símbolo y lo simbolizado. • Muchos relatos bíblicos son tipológicos incluyendo elementos de la profecía. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 15. Antitipo • Acontecimiento o personaje que es el cumplimiento del “tipo” señalado en el pasado. • El significado se encuentra en la misma Biblia. • La conexión es conceptualmente exacta, no es forzada. • Por ejemplo, Cristo es el antitipo del “cordero” presentado en el Santuario. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 17. Cristocéntrica • La profecía no es para exhibir conocimiento. • La profecía pretende mostrar la obra de Cristo a través de la historia. • Tiene como fin que no olvidemos la misión salvífica de Jesucristo. • Cualquier uso de la profecía separada de su énfasis cristocéntrico pervierte el sentido de la profecía. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 18. Para tener en cuenta Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 19. No olvidar • La profecía es un don de Dios. • El saber sobre profecía debería hacernos humildes no orgullosos. • Exhibir conocimiento sobre profecía desprovisto del amor de Dios, es simplemente vana charlatanería. • Hay un momento y un lugar para presentar la profecía a quienes no conocen a Cristo. • Si una persona no acepta entregarse a Cristo como salvador personal, entonces, la profecía no hace mella en su vida. Tal como dice Apocalipsis: “para sus siervos” (Ap 1:1). • La profecía tiene como fin traer alegría (Ap 1:3), no desdicha. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 20. No hacer nunca • No utilizar la profecía para ridiculizar a quienes no conocen lo que usted conoce. Ese no es el espíritu del Señor. • No utilizar la profecía para atacar a nadie, no es el fin. • No presentar la profecía en términos de terror, no corresponde al propósito original. La profecía pretende prepararnos para “cuando estas cosas comiencen a suceder”. • Es un medio de salvación, no de condenación. • No esgrimir la profecía de manera peyorativa (por ejemplo: “bestia” en Daniel es simplemente animal indescriptible. No tiene un sentido de ofensa). • Presentar la profecía cuando las personas hayan aceptado a Jesús. El principio bíblico es que lo espiritual sólo es entendido de manera espiritual (1 Cor 2:13-15) Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
  • 21. Conceptos fundamentales para entender la profecía bíblica Dr. Miguel Ángel Núñez