SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de
Programación lineal
Investigación de Operaciones
Objetivos Generales
• Comprender la importancia de la
Investigación de Operaciones (IO)
como metodología de una
organización.
• Utilizar modelos matemáticos en la
formulación y resolución de
problemas orientados a la toma de
Decisiones .
Objetivos Específicos
✓Conocer la aplicaciones de la
Programación Lineal .
✓Plantear y resolver problemas de
Programación Lineal .
✓Conocer y utilizar herramientas
computacionales que nos ayuden en
la solución de los problemas .
Clasificación de modelos :
En base a los datos :
▪ Deterministicos ( Certeza en la información )
▪ Estocásticos ( Comportamiento probabilístico )
En base a las restricciones
▪ Irrestrictos
▪ Restringidos ( Lineales , no lineales )
En base a la función objetivo :
▪ Lineal
▪ No Lineal
En base a las variable
▪ Continua
▪ Entera
Programación lineal :
Surge de la necesidad de asignar
recursos a las actividades
✓Es una técnica de IO para la
determinación de la asignación optima
de recursos escasos cuando la función
objetivo y las restricciones son lineales .
✓Lineal : Funciones matemáticas lineales
✓Programación : Sinónimo de Planeación
de actividades.
Aplicaciones:
Aplicaciones
de la
Programación
Lineal
Mercadeo
Produccion
Logistica
Mezcla
Otras
❑Selección de medios
publicitarios
❑Estudios de Mercado (
Encuestas )
❑Combinación optima
de productos
❑Plan de Produccion (
MP,INV )
❑Problemas de
Transporte.
❑Problema de
Dietas
❑ Decisiones
Financieras /
Bolsa de Valores
Metodología de la IO en la
programación lineal
Definición del
Problema
Desarrollo del
modelo
matemático
Resolución del
modelo
matemático
Solución
Es valida
la
solución?
Implementación
Modelo
Modificado
NO
SI
PASO 1 :
DEFINICION DEL PROBLEMA
❖ Identificación de Variables
de decisión
Definición
del
Problema
Son las
incógnitas del
problema
Optimizar el
objetivo
Requisitos
que debe
cumplir
❖ Identificación de la función
objetivo
❖ Identificación de las
Restricciones funcionales
y Limitaciones Lógicas ( No
negatividad )
Paso 2 :
DESARROLLO DEL MODELO MATEMATICO.
Función Objetivo :
Max o Min Z = C1X1+C2X2+…
CnXn
Desarrollo
del modelo
matemático
Restricciones :
A11X1+A12X2+…A1nXn <= B1
A21X1+A22X2+…A2nXn<=B2
X1>=0 ; X2 >=0 ; Xn>=0
Modelo : es una
aproximación abstracta de
la realidad
Aprender con un ejemplo
Una carnicería acostumbra preparar carne para
hamburguesa con una combinación de carne
molida de res y carne de cerdo .La carne de res
contiene 80% de carne y 20% de grasa y le
cuesta 80 centavos la libra .
Variables de Decisión :
X1 : Carne de Res
X2 : Carne de Cerdo
Aprender con un ejemplo
La carne de cerdo contiene 68% de carne y 32% de
grasa y cuesta 60 centavos por libra .Que cantidad de
cada tipo de carne debe emplear la tienda por cada
libra de carne para hamburguesa si desea minimizar
el costo y mantener el contenido de grasa no mayor
del 25% ?
Función Objetivo :
MIN Z= 80X1+60X2
s.a : Restricciones
20X1+32X2<=25
X1+X2=1
X1,X2>=0
Paso 3 :
RESOLUCION DEL MODELO MATEMATICO
Método Grafico
Resolución
del Modelo
Matemático
Software
❑ EXCEL /
Solver
❑ TORA
Solución optima :
✓ X1 : 0.58 ( 7/12 ) lbs. de carne Res
✓ X2 : 0.42 (5/12 ) lbs. de carne de cerdo
✓ Z= 71.6 ( 215/3 ) centavos
Paso 4,5 y 6
SOLUCION /IMPLEMENTACION O
MODIFICACIONES AL MODELO
❑Modelo
matemático
Invalido
❑Omisión
accidental o
deliberada
❑Registro de
Datos erróneas
Solución
Es valida
la
solución?
Implementación
Modelo
Modificado
NO
SI
Ventajas de la Programación Lineal
❖ Encontrar la mejor estrategia para
alcanzar un objetivo mediante la
asignación optima de recursos
❖ Evaluación del impacto debido a
los cambios
❖ Permite hacer análisis de
sensibilidad
❖ Permite un enfoque
muldisciplinario

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos de Programacion Lineal-final_SEMANA_1.pdf

Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operacionesabelino0909
 
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbreUnidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbrealixindriago2013
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealMinerva RG
 
Semana 4 - Programación lineal para minimización.pdf
Semana 4 - Programación lineal para minimización.pdfSemana 4 - Programación lineal para minimización.pdf
Semana 4 - Programación lineal para minimización.pdfEduardoVilca8
 
PROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdf
PROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdfPROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdf
PROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdfAnaArauzNuez1
 
01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)Silver Mendoza A.
 
PROGRAMACION LINEAL.pptx
PROGRAMACION LINEAL.pptxPROGRAMACION LINEAL.pptx
PROGRAMACION LINEAL.pptxpaoveb
 
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
5 semana   sesion 10 analisis de sensibilidad (6)5 semana   sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)JorgeAHuarachiCh
 
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisionesIntroduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisionesJordandejesusLopezFe
 

Similar a Conceptos de Programacion Lineal-final_SEMANA_1.pdf (20)

Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbreUnidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
 
curso-pl.ppt
curso-pl.pptcurso-pl.ppt
curso-pl.ppt
 
curso-pl.ppt
curso-pl.pptcurso-pl.ppt
curso-pl.ppt
 
Miop u1 ea
Miop u1 eaMiop u1 ea
Miop u1 ea
 
Tema 1.2
Tema 1.2Tema 1.2
Tema 1.2
 
Unidad 1 IO.ppt
Unidad 1 IO.pptUnidad 1 IO.ppt
Unidad 1 IO.ppt
 
Unidad 3 4_5_6 io
Unidad 3 4_5_6 ioUnidad 3 4_5_6 io
Unidad 3 4_5_6 io
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
INTRODUCCION.ppt
INTRODUCCION.pptINTRODUCCION.ppt
INTRODUCCION.ppt
 
Semana 4 - Programación lineal para minimización.pdf
Semana 4 - Programación lineal para minimización.pdfSemana 4 - Programación lineal para minimización.pdf
Semana 4 - Programación lineal para minimización.pdf
 
PROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdf
PROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdfPROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdf
PROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdf
 
01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)
 
PROGRAMACION LINEAL.pptx
PROGRAMACION LINEAL.pptxPROGRAMACION LINEAL.pptx
PROGRAMACION LINEAL.pptx
 
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
5 semana   sesion 10 analisis de sensibilidad (6)5 semana   sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
 
Intro a Metodos Numericos
Intro a Metodos NumericosIntro a Metodos Numericos
Intro a Metodos Numericos
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisionesIntroduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
 
cap3-gest-estr.ppt
cap3-gest-estr.pptcap3-gest-estr.ppt
cap3-gest-estr.ppt
 
Programacion_Lineal.pdf
Programacion_Lineal.pdfProgramacion_Lineal.pdf
Programacion_Lineal.pdf
 

Último

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Ihuancasramoswagner5
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTalbanysvegashernande
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxCastilloMedali
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxYulizaDaz
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdfMayu Eliz
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkkym20060531
 
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxPresentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxAndreaEspinosa827792
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaEE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaYeseniaVargasCerrn
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLOTaliaDiaz6
 
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESAGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESdaysimaritzaolivares
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Imacedohuamanreylith
 

Último (20)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxPresentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaEE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESAGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 

Conceptos de Programacion Lineal-final_SEMANA_1.pdf

  • 2. Objetivos Generales • Comprender la importancia de la Investigación de Operaciones (IO) como metodología de una organización. • Utilizar modelos matemáticos en la formulación y resolución de problemas orientados a la toma de Decisiones .
  • 3. Objetivos Específicos ✓Conocer la aplicaciones de la Programación Lineal . ✓Plantear y resolver problemas de Programación Lineal . ✓Conocer y utilizar herramientas computacionales que nos ayuden en la solución de los problemas .
  • 4. Clasificación de modelos : En base a los datos : ▪ Deterministicos ( Certeza en la información ) ▪ Estocásticos ( Comportamiento probabilístico ) En base a las restricciones ▪ Irrestrictos ▪ Restringidos ( Lineales , no lineales ) En base a la función objetivo : ▪ Lineal ▪ No Lineal En base a las variable ▪ Continua ▪ Entera
  • 5. Programación lineal : Surge de la necesidad de asignar recursos a las actividades ✓Es una técnica de IO para la determinación de la asignación optima de recursos escasos cuando la función objetivo y las restricciones son lineales . ✓Lineal : Funciones matemáticas lineales ✓Programación : Sinónimo de Planeación de actividades.
  • 6. Aplicaciones: Aplicaciones de la Programación Lineal Mercadeo Produccion Logistica Mezcla Otras ❑Selección de medios publicitarios ❑Estudios de Mercado ( Encuestas ) ❑Combinación optima de productos ❑Plan de Produccion ( MP,INV ) ❑Problemas de Transporte. ❑Problema de Dietas ❑ Decisiones Financieras / Bolsa de Valores
  • 7. Metodología de la IO en la programación lineal Definición del Problema Desarrollo del modelo matemático Resolución del modelo matemático Solución Es valida la solución? Implementación Modelo Modificado NO SI
  • 8. PASO 1 : DEFINICION DEL PROBLEMA ❖ Identificación de Variables de decisión Definición del Problema Son las incógnitas del problema Optimizar el objetivo Requisitos que debe cumplir ❖ Identificación de la función objetivo ❖ Identificación de las Restricciones funcionales y Limitaciones Lógicas ( No negatividad )
  • 9. Paso 2 : DESARROLLO DEL MODELO MATEMATICO. Función Objetivo : Max o Min Z = C1X1+C2X2+… CnXn Desarrollo del modelo matemático Restricciones : A11X1+A12X2+…A1nXn <= B1 A21X1+A22X2+…A2nXn<=B2 X1>=0 ; X2 >=0 ; Xn>=0 Modelo : es una aproximación abstracta de la realidad
  • 10. Aprender con un ejemplo Una carnicería acostumbra preparar carne para hamburguesa con una combinación de carne molida de res y carne de cerdo .La carne de res contiene 80% de carne y 20% de grasa y le cuesta 80 centavos la libra . Variables de Decisión : X1 : Carne de Res X2 : Carne de Cerdo
  • 11. Aprender con un ejemplo La carne de cerdo contiene 68% de carne y 32% de grasa y cuesta 60 centavos por libra .Que cantidad de cada tipo de carne debe emplear la tienda por cada libra de carne para hamburguesa si desea minimizar el costo y mantener el contenido de grasa no mayor del 25% ? Función Objetivo : MIN Z= 80X1+60X2 s.a : Restricciones 20X1+32X2<=25 X1+X2=1 X1,X2>=0
  • 12. Paso 3 : RESOLUCION DEL MODELO MATEMATICO Método Grafico Resolución del Modelo Matemático Software ❑ EXCEL / Solver ❑ TORA Solución optima : ✓ X1 : 0.58 ( 7/12 ) lbs. de carne Res ✓ X2 : 0.42 (5/12 ) lbs. de carne de cerdo ✓ Z= 71.6 ( 215/3 ) centavos
  • 13. Paso 4,5 y 6 SOLUCION /IMPLEMENTACION O MODIFICACIONES AL MODELO ❑Modelo matemático Invalido ❑Omisión accidental o deliberada ❑Registro de Datos erróneas Solución Es valida la solución? Implementación Modelo Modificado NO SI
  • 14. Ventajas de la Programación Lineal ❖ Encontrar la mejor estrategia para alcanzar un objetivo mediante la asignación optima de recursos ❖ Evaluación del impacto debido a los cambios ❖ Permite hacer análisis de sensibilidad ❖ Permite un enfoque muldisciplinario