SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NOMBRE: DIEGO IRVING BERNAL VARGAS
NO. DE CUENTA: 081585501
NOMBRE DEL CURSO: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
PROFESOR: JUAN DE JESUS ALVARADO ORTIZ
MÓDULO: PLANEACIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO CURRICULAR
TEMA: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL CURRÍCULO.
21 DE JUNIO DE 2019
CAMPUS MARINA
Universidad Tecnológica de México
2
Universidad Tecnológica de México
CURRICULUM
Currículo se usa indistintamente para poder referirse a
los planes y programas de estudio e inclusive a la
implementación didáctica.
En él, se representa de manera implícita y explícita las
orientaciones e intenciones del sistema educativo. Debe
considerar las condiciones reales de los diversos
contextos, tomar en cuenta los principios y orientaciones
generales, así como la práctica pedagógica.
Es importante que el currículo abarque desde su
fundamentación hasta la puesta en práctica, teniendo
como base la estructura académica, administrativa, legal
y económica.
3
Universidad Tecnológica de México
• Lista de asignaturas, materias o temas que delimitan
el contenido de la enseñanza y el aprendizaje.Contenido de enseñanza
• Homogeneizar el proceso de enseñanza –
aprendizaje.
Plan o guía de la
actividad escolar
• Experiencia que los alumnos realizan mediante una
dirección.Experiencia
• Basada en la teoría de los sistemas, se relacionan los
diferentes elementos que constituyen al sistema
educativo.
Sistema
• Va más allá de un proceso activo y dinámico, es una
reflexión sobre el mismo proceso.Disciplina
CURRICULUM COMO …
4
Universidad Tecnológica de México
PLAN DE ESTUDIOS
Es un documento guía que describe las
finalidades, contenidos y acciones necesarios
para llevar a cabo por parte del docente y
alumnos para llevar a cabo el currículo.
Deben estar organizados por asignaturas, áreas
de conocimiento o módulos. Deben estar
fundamentados en la vinculación entre la
escuela-sociedad y aprendizaje-enseñanza.
La representación gráfica es el mapa curricular,
permite establecer la relación vertical (relación
entre asignaturas) y la horizontal (vinculación
entre materias o áreas).
5
Universidad Tecnológica de México
ELEMENTOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
 Descripción de la finalidad del perfil de
egreso.
 Tiempo de duración.
 Organización (semestral, bimestral,
trimestral, anual).
 Estructuración pos asignaturas, áreas o
módulos.
 Objetivos generales y específicos.
 Horas teóricas y prácticas.
 Asignaturas obligatorias, optativas y créditos.
6
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Es la organización y planificación para cada
área, asignatura o módulo. Es una
herramienta fundamental para el trabajo
docente.
Formula hipotéticamente los aprendizajes,
los cuales se pretenden lograr en la unidad
didáctica de las que se compone el plan de
estudios.
Es importante conocer el número de
estudiantes, los recursos, horarios y tipo de
unidad didáctica.
7
Universidad Tecnológica de México
POSIBLE ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
 Datos generales.
 Introducción y justificación.
 Objetivos terminales.
 Temática de las unidades.
 Bibliografía básica y complementaria.
 Metodología de trabajo.
 Criterios de evaluación y acreditación.
Para cada unidad, contemplar:
 Descripción.
 Objetivos.
 Contenido.
 Actividades de aprendizaje.
 Evaluación y bibliografía.
8
Universidad Tecnológica de México
DIMENSIONES DEL CURRÍCULUM
• Planes y programas, materiales didácticos sugeridos,
guías curriculares y los objetivos del sistema
educativo vigente, con aspiración a la aplicación.
Oficial
• Resultado de la aplicabilidad y utilidad cuando se
pasa de la teoría a la práctica.Operacional o Vivido
• Normas institucionales y valores no reconocidos
abiertamente tanto por docentes como por
funcionarios escolares, en ocasiones llega a resultar
mejor que el currículum oficial.
Oculto
• Tema de estudio no enseñado, sin aplicabilidad ni
utilidad aparente, es decir, materias o contenidos
superfluos.
Nulo
• Vinculado con los intereses de los estudiantes,
constituido por experiencias planeadas y externas al
currículum oficial.
Extracurrículo
9
Universidad Tecnológica de México
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Permite la producción de un enfoque curricular, nace a
partir del diseño de un currículo y la constitución del
mismo. También se conoce como fuente curricular, la
cual permite direccionar los procesos curriculares. Se
sustenta por:
 Fundamento Legal.
 Fundamento Filosófico.
 Fundamento Sociológico.
 Fundamento Epistemológico.
 Fundamento Psicológico.
 Fundamento Pedagógico.
10
Universidad Tecnológica de México
ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS
Se basa en el estudio del origen, desarrollo y
modo de comportamiento sociocultural a través
del tiempo y del espacio.
El currículo debe tomar en cuenta lo holístico del
ser humano, combinando los diversos enfoques
de las ciencias naturales y sociales a las que
pertenece el ser humano en cuanto a cultura y
tiempo.
La escuela como institución socializadora de la
cultura incluye costumbres, prácticas, normas y
reglas de comportamiento y creencia.
11
Universidad Tecnológica de México
ASPECTOS TELEOLÓGICOS
Estudia la acción pedagógica de Dios como el modo
en que el ser humano puede colaborar por medio de
la educación religiosa.
La educabilidad dentro del contexto teológico
dependerá del contexto en cual se desarrolle.
Permitirá estudiar los fines que el hombre pretende
alcanzar mediante la educación, teniendo presente
su sentir, su pensar y su actuar, lo cual contribuye a
un cambio personal y a la demanda de la sociedad.
12
Universidad Tecnológica de México
ASPECTOS AXIOLÓGICOS
Estudia tanto los valores negativos como
positivos, con la finalidad de formar juicios,
dando un principio fundamental del la Ética.
Permite otorgar un valor ético, el cual debe estar
presente dentro del currículo, permitiendo la
negociación y manejo de políticas religiosas sin
afectar a la sociedad y la organización a la que se
pertenece.
13
Universidad Tecnológica de México
ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS
Parte de la concepción del conocimiento, del
saber, de ciencia y de la investigación científica. La
ciencia permite elaborar nuevos conocimientos,
con lo cual la ciencia escolar se reconstruye.
Lo cual permite al currículo:
 Equilibrar las ciencias sociales y naturales,
posibilitando la interdisciplinariedad.
 La ciencia requiere de la filosofía.
 Aplicación nacional de la ciencia.
 Unión de la teoría y la praxis.
14
Universidad Tecnológica de México
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
Describen los principios y características del modelo
pedagógico que se pretende llevar a cado en el
currículo.
Permite desarrollar la capacidad crítica y analítica
del espíritu científico para buscar soluciones a
problemas.
Vincula el proceso de enseñanza y aprendizaje,
mediante marcos conceptuales, actitudinales y
destrezas de los alumnos.
Activa el aprendizaje significativo por medio de
métodos, técnicas y dinámicas que propicien la
creatividad y la participación.
15
Universidad Tecnológica de México
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS
Otorga elementos para entender el para qué de la
educación. Así mismo permite comprender el
entorno social y aclarar las relaciones con la sociedad
en que se desenvuelve el sujeto y su vinculación con
la comunidad.
Al comprender el contexto social, se tendrán
elementos adecuados para el desarrollo del currículo.
Perfil
Dimensión de
conocimiento
Dimensión de
trabajo
Responde a un
círculo que
permita
reflexionar sobre
los valores del
egresado
16
Universidad Tecnológica de México
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Otorga elementos para entender el para qué de la
educación. Así mismo permite comprender el
entorno social y aclarar las relaciones con la
sociedad en que se desenvuelve el sujeto y su
vinculación con la comunidad.
Al comprender el contexto social, se tendrán
elementos adecuados para el desarrollo del
currículo.
17
Universidad Tecnológica de México
INTELIGENCIAS
Son las formas o estructuras de acción por medio de
las cuales se pueden asimilar objetos y eventos.
Sensorio-motriz
(2 primeros años)
Prelógica o preoperatoria
(2 a 7 años)
Lógica concreta
(7 a 12 años)
Lógica abstracta
(12 a 18 años)
Inteligencia
• Animismo
• Realismo
ingenuo
• Pensamiento
configurativo
• Egocentrismo
• Explicaciones
verbales sin
ayuda de
hechos
concretos
• Visual
• Auditivo
• Manuales
• Gustativo
• Olfativo
• Táctil
• Fotografía
• Láminas
18
Universidad Tecnológica de México
APRENDIZAJE HUMANO
•Tendencia
humanista.
•Procesamiento
de la
información.
•Modificación
de la
conducta.
•Adquisición de
conocimientos
PIAGET
SKINNER Y
BANDURA
ROGERSGAGNER
19
Universidad Tecnológica de México
BIBLIOGRAFÍA
• MOLERO, D. (2007). “Fundamentos Del Currículo”.
• PÉREZ, M. (2012). “Teoría, Diseño y Evaluación
Curricular”. Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo. Pp. 2 – 6.
• GERVILLA, E. (1990). “Filosofía de la educación:
entorno físico y contexto pedagógico” España. Vol 1.
Pp. 91 -107
• ROJAS, E (2009). “La Axiología y el currículum
subyacente en la formación profesional”. Venezuela.
Pp. 48 – 54.
• SANTAMARÍ, J. Y MANTILLA, B(2018).
“Fundamentación curricular para una pedagogía de la
teología”. Pedagogía y Saberes. Pp. 111 – 126.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Franklin Bobbit
Franklin BobbitFranklin Bobbit
Franklin Bobbit
Universidad
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha1415
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
GERARDO700
 
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptxCURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
IvieOrtiz
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
liliana-liz
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
C-zar 1
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Gissy Ortíz
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
teoriapraxis
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Dario Ulloa
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
Metodos Investigación
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
lluliana_15
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
Ariathny Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Franklin Bobbit
Franklin BobbitFranklin Bobbit
Franklin Bobbit
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
 
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptxCURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
 

Similar a Conceptos fundamentales del currículo.

A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
Victor Soto
 
PRESENTACIÓN_CURRICULUM_DE TODAS LAS SESIONES.pptx
PRESENTACIÓN_CURRICULUM_DE TODAS LAS SESIONES.pptxPRESENTACIÓN_CURRICULUM_DE TODAS LAS SESIONES.pptx
PRESENTACIÓN_CURRICULUM_DE TODAS LAS SESIONES.pptx
JUANCARLOSCERVANTESR3
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
Mayra Martin Tolentino
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
Estrellita Dl Cielo
 
Panorama
PanoramaPanorama
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
William Fernando Flórez Tovar
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
guest29c167
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
Miguel Del Rio
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
Rosalind Contreras
 
Tutoria n°4
Tutoria n°4Tutoria n°4
Tutoria n°4
Jose Rodriguez
 
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
MarlonWilsonRodrigue
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
narcisa jaen
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
narcisa jaen
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Berenice Reyes
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Berenice Reyes
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepriObservacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Rosario Cabrera Lopez
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
William Fernando Flórez Tovar
 

Similar a Conceptos fundamentales del currículo. (20)

A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
 
PRESENTACIÓN_CURRICULUM_DE TODAS LAS SESIONES.pptx
PRESENTACIÓN_CURRICULUM_DE TODAS LAS SESIONES.pptxPRESENTACIÓN_CURRICULUM_DE TODAS LAS SESIONES.pptx
PRESENTACIÓN_CURRICULUM_DE TODAS LAS SESIONES.pptx
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
Tutoria n°4
Tutoria n°4Tutoria n°4
Tutoria n°4
 
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepriObservacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Conceptos fundamentales del currículo.

  • 1. 1 NOMBRE: DIEGO IRVING BERNAL VARGAS NO. DE CUENTA: 081585501 NOMBRE DEL CURSO: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROFESOR: JUAN DE JESUS ALVARADO ORTIZ MÓDULO: PLANEACIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO CURRICULAR TEMA: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL CURRÍCULO. 21 DE JUNIO DE 2019 CAMPUS MARINA Universidad Tecnológica de México
  • 2. 2 Universidad Tecnológica de México CURRICULUM Currículo se usa indistintamente para poder referirse a los planes y programas de estudio e inclusive a la implementación didáctica. En él, se representa de manera implícita y explícita las orientaciones e intenciones del sistema educativo. Debe considerar las condiciones reales de los diversos contextos, tomar en cuenta los principios y orientaciones generales, así como la práctica pedagógica. Es importante que el currículo abarque desde su fundamentación hasta la puesta en práctica, teniendo como base la estructura académica, administrativa, legal y económica.
  • 3. 3 Universidad Tecnológica de México • Lista de asignaturas, materias o temas que delimitan el contenido de la enseñanza y el aprendizaje.Contenido de enseñanza • Homogeneizar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Plan o guía de la actividad escolar • Experiencia que los alumnos realizan mediante una dirección.Experiencia • Basada en la teoría de los sistemas, se relacionan los diferentes elementos que constituyen al sistema educativo. Sistema • Va más allá de un proceso activo y dinámico, es una reflexión sobre el mismo proceso.Disciplina CURRICULUM COMO …
  • 4. 4 Universidad Tecnológica de México PLAN DE ESTUDIOS Es un documento guía que describe las finalidades, contenidos y acciones necesarios para llevar a cabo por parte del docente y alumnos para llevar a cabo el currículo. Deben estar organizados por asignaturas, áreas de conocimiento o módulos. Deben estar fundamentados en la vinculación entre la escuela-sociedad y aprendizaje-enseñanza. La representación gráfica es el mapa curricular, permite establecer la relación vertical (relación entre asignaturas) y la horizontal (vinculación entre materias o áreas).
  • 5. 5 Universidad Tecnológica de México ELEMENTOS DEL PLAN DE ESTUDIOS  Descripción de la finalidad del perfil de egreso.  Tiempo de duración.  Organización (semestral, bimestral, trimestral, anual).  Estructuración pos asignaturas, áreas o módulos.  Objetivos generales y específicos.  Horas teóricas y prácticas.  Asignaturas obligatorias, optativas y créditos.
  • 6. 6 Universidad Tecnológica de México PROGRAMA DE ESTUDIOS Es la organización y planificación para cada área, asignatura o módulo. Es una herramienta fundamental para el trabajo docente. Formula hipotéticamente los aprendizajes, los cuales se pretenden lograr en la unidad didáctica de las que se compone el plan de estudios. Es importante conocer el número de estudiantes, los recursos, horarios y tipo de unidad didáctica.
  • 7. 7 Universidad Tecnológica de México POSIBLE ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS  Datos generales.  Introducción y justificación.  Objetivos terminales.  Temática de las unidades.  Bibliografía básica y complementaria.  Metodología de trabajo.  Criterios de evaluación y acreditación. Para cada unidad, contemplar:  Descripción.  Objetivos.  Contenido.  Actividades de aprendizaje.  Evaluación y bibliografía.
  • 8. 8 Universidad Tecnológica de México DIMENSIONES DEL CURRÍCULUM • Planes y programas, materiales didácticos sugeridos, guías curriculares y los objetivos del sistema educativo vigente, con aspiración a la aplicación. Oficial • Resultado de la aplicabilidad y utilidad cuando se pasa de la teoría a la práctica.Operacional o Vivido • Normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente tanto por docentes como por funcionarios escolares, en ocasiones llega a resultar mejor que el currículum oficial. Oculto • Tema de estudio no enseñado, sin aplicabilidad ni utilidad aparente, es decir, materias o contenidos superfluos. Nulo • Vinculado con los intereses de los estudiantes, constituido por experiencias planeadas y externas al currículum oficial. Extracurrículo
  • 9. 9 Universidad Tecnológica de México FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Permite la producción de un enfoque curricular, nace a partir del diseño de un currículo y la constitución del mismo. También se conoce como fuente curricular, la cual permite direccionar los procesos curriculares. Se sustenta por:  Fundamento Legal.  Fundamento Filosófico.  Fundamento Sociológico.  Fundamento Epistemológico.  Fundamento Psicológico.  Fundamento Pedagógico.
  • 10. 10 Universidad Tecnológica de México ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS Se basa en el estudio del origen, desarrollo y modo de comportamiento sociocultural a través del tiempo y del espacio. El currículo debe tomar en cuenta lo holístico del ser humano, combinando los diversos enfoques de las ciencias naturales y sociales a las que pertenece el ser humano en cuanto a cultura y tiempo. La escuela como institución socializadora de la cultura incluye costumbres, prácticas, normas y reglas de comportamiento y creencia.
  • 11. 11 Universidad Tecnológica de México ASPECTOS TELEOLÓGICOS Estudia la acción pedagógica de Dios como el modo en que el ser humano puede colaborar por medio de la educación religiosa. La educabilidad dentro del contexto teológico dependerá del contexto en cual se desarrolle. Permitirá estudiar los fines que el hombre pretende alcanzar mediante la educación, teniendo presente su sentir, su pensar y su actuar, lo cual contribuye a un cambio personal y a la demanda de la sociedad.
  • 12. 12 Universidad Tecnológica de México ASPECTOS AXIOLÓGICOS Estudia tanto los valores negativos como positivos, con la finalidad de formar juicios, dando un principio fundamental del la Ética. Permite otorgar un valor ético, el cual debe estar presente dentro del currículo, permitiendo la negociación y manejo de políticas religiosas sin afectar a la sociedad y la organización a la que se pertenece.
  • 13. 13 Universidad Tecnológica de México ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Parte de la concepción del conocimiento, del saber, de ciencia y de la investigación científica. La ciencia permite elaborar nuevos conocimientos, con lo cual la ciencia escolar se reconstruye. Lo cual permite al currículo:  Equilibrar las ciencias sociales y naturales, posibilitando la interdisciplinariedad.  La ciencia requiere de la filosofía.  Aplicación nacional de la ciencia.  Unión de la teoría y la praxis.
  • 14. 14 Universidad Tecnológica de México FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Describen los principios y características del modelo pedagógico que se pretende llevar a cado en el currículo. Permite desarrollar la capacidad crítica y analítica del espíritu científico para buscar soluciones a problemas. Vincula el proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante marcos conceptuales, actitudinales y destrezas de los alumnos. Activa el aprendizaje significativo por medio de métodos, técnicas y dinámicas que propicien la creatividad y la participación.
  • 15. 15 Universidad Tecnológica de México FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS Otorga elementos para entender el para qué de la educación. Así mismo permite comprender el entorno social y aclarar las relaciones con la sociedad en que se desenvuelve el sujeto y su vinculación con la comunidad. Al comprender el contexto social, se tendrán elementos adecuados para el desarrollo del currículo. Perfil Dimensión de conocimiento Dimensión de trabajo Responde a un círculo que permita reflexionar sobre los valores del egresado
  • 16. 16 Universidad Tecnológica de México FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS Otorga elementos para entender el para qué de la educación. Así mismo permite comprender el entorno social y aclarar las relaciones con la sociedad en que se desenvuelve el sujeto y su vinculación con la comunidad. Al comprender el contexto social, se tendrán elementos adecuados para el desarrollo del currículo.
  • 17. 17 Universidad Tecnológica de México INTELIGENCIAS Son las formas o estructuras de acción por medio de las cuales se pueden asimilar objetos y eventos. Sensorio-motriz (2 primeros años) Prelógica o preoperatoria (2 a 7 años) Lógica concreta (7 a 12 años) Lógica abstracta (12 a 18 años) Inteligencia • Animismo • Realismo ingenuo • Pensamiento configurativo • Egocentrismo • Explicaciones verbales sin ayuda de hechos concretos • Visual • Auditivo • Manuales • Gustativo • Olfativo • Táctil • Fotografía • Láminas
  • 18. 18 Universidad Tecnológica de México APRENDIZAJE HUMANO •Tendencia humanista. •Procesamiento de la información. •Modificación de la conducta. •Adquisición de conocimientos PIAGET SKINNER Y BANDURA ROGERSGAGNER
  • 19. 19 Universidad Tecnológica de México BIBLIOGRAFÍA • MOLERO, D. (2007). “Fundamentos Del Currículo”. • PÉREZ, M. (2012). “Teoría, Diseño y Evaluación Curricular”. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pp. 2 – 6. • GERVILLA, E. (1990). “Filosofía de la educación: entorno físico y contexto pedagógico” España. Vol 1. Pp. 91 -107 • ROJAS, E (2009). “La Axiología y el currículum subyacente en la formación profesional”. Venezuela. Pp. 48 – 54. • SANTAMARÍ, J. Y MANTILLA, B(2018). “Fundamentación curricular para una pedagogía de la teología”. Pedagogía y Saberes. Pp. 111 – 126.