SlideShare una empresa de Scribd logo
www.slideshare.net/Euler/slideshows

          Conceptos sobre Educación

    Una estrategia para sobrellevar nuestras
    frustraciones y fracasos en la educación,
    es comprender que los hechos en sí son
    neutros, es decir, lo que verdaderamente
    provoca una diferencia es la manera en
    que pensamos y sentimos frente a ellos.

EFRAIN ALBERTO TREJO LIMON   RAMON RUIZ LIMON
Modelo
Pedagogía             Didáctica            pedagógico

              Formas de conocimiento




Condicional      Declarativo         De procedimientos

Teorías
pedagógicas      Proceso de enseñanza-                Práctica
                 aprendizaje                          docente
Técnicas
didácticas       Alumno o discente   Profesor o docente   Conocimiento
                                                          significativo
Planeación
                 Planes y programas
                                          Metacognición
Metodología          de estudio
El estado como encargado de dirigir y
proporcionar educación a sus
ciudadanos ha tenido que encargar a
expertos que organicen tal tarea, y es
así como nace la disciplina de la
pedagogía y la didáctica en función
de una serie de necesidades
educativas.
El propósito de la educación es proporcionar
una cultura a las nuevas generaciones, y así
también como la de poder construir y crear
un mejor ciudadano que posea habilidades y
competencias que le permitan desenvolverse
con facilidad en un mundo dinámico y en una
sociedad que ha pasado de la esclavista, a
la feudal y hoy en día se encuentra como
sociedad capitalista bajo un marco de
globalización similar a una aldea global.
La educación desde la antigüedad se ha visto como un medio
que permite al ciudadano desenvolverse adecuadamente en la
vida cotidiana. Ya que si bien es cierto, la existencia humana
consiste en una serie de actividades y retos en los cuales el ser
humano tiene que contar con capacidades para tomar
decisiones y riesgos, pero también debe de tener la capacidad
de aprovechar los recursos cognoscitivos al relacionarse con los
demás y consigo mismo, bajo un clima de respeto.


En las obras de Platón (año 400 A.C.), en específico
en la República se aprecia el interés por organizar y
contar con un sistema educativo el cual garantice la
preservación de la cultura y se haga llegar a los
ciudadanos. Y dicha educación sea impartida por el
estado, y este al alcance de todas las personas.
Recordemos que para que pueda existir la educación
se requiere de un conjunto de procedimientos
basados en principios lógicos, y es así como se
organiza la pedagogía como ciencia que tiene como
objeto de estudio la educación y además es de
carácter psicosocial.

Esta disciplina se ocupa de la educación y la
enseñanza. Tiene como objetivo proporcionar guías
para planificar, ejecutar y evaluar procesos de
enseñanza y aprendizaje., apoyándose en áreas
disciplinarias tales como la psicología, la sociología, la
antropología, la filosofía, la historia y la medicina,
entre otras.
Para lograr tales objetivos la pedagogía
cuenta con la didáctica. La didáctica tiene
como objeto de estudio los procesos y
elementos existentes en la enseñanza y el
aprendizaje. Al ocuparse de los sistemas y
métodos prácticos de la enseñanza
destinados a dejar en la realidad las
pautas de las teorías pedagógicas.
La enseñanza como una actividad educativa está
formada de tres elementos como son: un profesor o
docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto
de conocimiento.



En este proceso de enseñanza y aprendizaje el
docente transmite sus conocimientos al o a los
alumnos a través de diversos medios, técnicas y
herramientas de apoyo (planes y programas de
estudio, estrategias didácticas, metodología, método).
Pero es importante mencionar que en el
proceso de enseñanza-aprendizaje se requiere
comprender las preguntas siguientes: ¿Qué
enseñar?,       ¿Cuándo    enseñar?, ¿Cómo
enseñar?, y finalmente ¿Con qué enseñar?,
estas preguntas han sido elaboradas por la
filosofía de la educación.
El éxito en la educación es sin lugar a
dudas, el método, la técnica, los tipos de
estrategias, metodologías, instrumentos, y
todos los elementos que se han constituido
y organizado en torno a la pedagogía y a la
didáctica.


Recuérdese que el aprendizaje se produce
cuando entran en conflicto lo que el
estudiante sabe con lo que debería de
saber.
Los estudiantes son sujetos activos que
aprenden,     inician     y    aprovechan
experiencias, buscan información para
resolver problemas y reorganizar lo que
saben, para lograr nuevos aprendizajes
sobre todo es importante que dichos
aprendizaje sean congruentes con la
realidad social, familiar y con el entorno,
ya que solo así de esta manera serán
considerados aprendizajes significativos.
Por lo tanto, es importante mencionar que
la construcción del conocimiento depende
de los conocimientos previos del alumno y
las representaciones acerca de la realidad
y de la actividad a realizar, así como de la
actividad interna o externa que el sujeto
realice.
Recordemos que, el punto de
partida es todo conocimiento
previo, y es así como el
conocimiento es el resultado del
aprendizaje. Por lo tanto los
modelos      pedagógicos    deben
enfatizar la propia construcción y
organización del conocimiento del
alumno.
La naturaleza del ser humano aquí en el
Planeta Tierra como un organismo superior
es aprender diversas actividades que le
permitan obtener satisfactores tanto básicos
como secundarios, y así también poder
sostenerse y alimentarse para obtener
energía química que le permita desempeñar
con eficiencia y eficacia sus acciones y sus
actos.
De acuerdo a lo anterior, es necesario que cada
persona cuente con un conjunto de habilidades y
competencias      tanto     intelectuales      como
emocionales, y es así como el conocimiento es el
resultado del aprendizaje. Por lo tanto los Planes y
Programas de Estudio deben enfatizar la propia
construcción y organización del conocimiento del
alumno de manera flexible y en toda libertad.

Recuérdese que, el potencial de aprendizaje
en un alumno indica las posibilidades para
aprender en función de la interacción con el
medio ambiente y en un grupo social.
Por lo tanto, es muy importante el medio ambiente
en el que se encuentre el alumno, ya que serán
mayores las ventajas si el ambiente es más rico
culturalmente.

La cultura incluye: los valores, creencias,
conocimientos, ciencia y tecnología y todos
aquellos elementos que han sido transmitidos de
una generación a otra.

Y al ser la estructura de la inteligencia en un
sujeto modificable por medio de la intervención
oportuna y la mediación adecuada en el
aprendizaje, debemos aprovechar la cultura.
Por lo tanto, las capacidades y destrezas que
facilitan la modificación de la estructura de la
inteligencia en un alumno se puede modificar por el
aprendizaje de las matemáticas. Siempre y cuando
éstas estén orientadas al desarrollo de dos
capacidades fundamentales básicas:
   •El razonamiento lógico.
   •La orientación espacio-temporal.

Así también por medio de destrezas tales
como: las de calcular, representar, medir,
comparar, localizar y elaborar bosquejos o
planos de casas y comunidades.
La teoría psicogenética

Establece que para que el sujeto
adquiera ciertos aprendizajes, es
necesario que alcance los niveles
cognitivos que cada uno de los
estadios de desarrollo supone.
Por lo tanto, la enseñanza debidamente
organizada puede conducir a la creación
de Zonas de Desarrollo Próximo (ZDP),
es decir, relacionar lo que es capaz de
hacer ahora el sujeto, con lo que será
capaz de hacer mañana bajos ciertos
contextos y circunstancias, con el apoyo
de otros individuos más capaces.
De acuerdo con la perspectiva sociocultural
(Vygotsky, 1920) el profesor es un agente cultural,
es decir, un mediador entre el saber sociocultural y
los procesos y mecanismos de apropiación por
parte de los estudiantes.


Y bajo esta perspectiva la enseñanza, consiste en
facilitar la creación de zonas de desarrollo
próximo en los estudiantes, por medio de la
estructuración de sistemas de andamiaje, es
decir, sistemas de apoyo y ayuda, flexibles y
estratégicos.
Para poder guiar y ayudar a alguien a
resolver un problema, es importante
movernos de nuestro lugar para poder
ingresar en el espacio del otro.

  EFRAIN ALBERTO TREJO LIMON


  RAMON RUIZ LIMON

          www.slideshare.net/Euler/slideshows

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
Jorg Torrez
 
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)Paulo Cesar Reyes
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
Wilter Aro
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educaciónCETis 109
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaEducación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaLucila Córdoba Arrocha
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA
Aymee Durand Vargas
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Linea de tiempo filosofia de la educacion
Linea de tiempo filosofia de la educacionLinea de tiempo filosofia de la educacion
Linea de tiempo filosofia de la educacion
niramab
 
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
oscarandresguallichico
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenmilena1016
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Funciones de la educacion
Funciones de la educacion
Romina Marquez
 
Pedagogías sociales
Pedagogías socialesPedagogías sociales
Pedagogías sociales
FES Acatlán - UNAM
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaDavid Barrios
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Alexandra Ayala A
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
manrrique23
 

La actualidad más candente (20)

Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaEducación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Linea de tiempo filosofia de la educacion
Linea de tiempo filosofia de la educacionLinea de tiempo filosofia de la educacion
Linea de tiempo filosofia de la educacion
 
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumen
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Funciones de la educacion
Funciones de la educacion
 
Pedagogías sociales
Pedagogías socialesPedagogías sociales
Pedagogías sociales
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
 

Destacado

La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacionelocortes
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, conceptoEsther Iza Cer
 
Conceptos de educación
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación
Kelly Tipan
 
La informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones BásicasLa informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones Básicas
fabvargass
 
Conceptos básicos de Informática
Conceptos básicos de InformáticaConceptos básicos de Informática
Conceptos básicos de Informática
gunsmetal
 
Conceptos de Educación
Conceptos de EducaciónConceptos de Educación
Conceptos de Educación
Elvis1324
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
Nolberto Zabala
 
Para que sirve la educacion
Para que sirve la educacionPara que sirve la educacion
Para que sirve la educacion
christian navarro
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
Yaritza Josefina Ortega Perez
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educaciónEunice Juárez
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicosMarco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe
Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del CaribeBibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe
Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe
congresochile
 

Destacado (20)

La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Frases de educación
Frases de educaciónFrases de educación
Frases de educación
 
Conceptos de educación
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación
 
La informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones BásicasLa informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones Básicas
 
Conceptos básicos de Informática
Conceptos básicos de InformáticaConceptos básicos de Informática
Conceptos básicos de Informática
 
Conceptos de Educación
Conceptos de EducaciónConceptos de Educación
Conceptos de Educación
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
 
Conceptos de educación y enseñanza
Conceptos de educación y enseñanzaConceptos de educación y enseñanza
Conceptos de educación y enseñanza
 
Para que sirve la educacion
Para que sirve la educacionPara que sirve la educacion
Para que sirve la educacion
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicosMarco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe
Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del CaribeBibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe
Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe
 

Similar a Conceptos sobre educacion

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
lhkaber
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
khiny
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
Euler Ruiz
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
Euler Ruiz
 
Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
Euler
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosEuler Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 
La Educación
La Educación La Educación
La Educación Euler
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirleypima
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirpima
 
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la InformáticaUnidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
germaina
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosdianacherrez95
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
Ps. Ed. Diana Armijos
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Ihascara Acosta Monteiro
 

Similar a Conceptos sobre educacion (20)

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
LA EDUCACION
LA EDUCACIONLA EDUCACION
LA EDUCACION
 
La Educación
La Educación La Educación
La Educación
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la InformáticaUnidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 

Más de Euler

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
Euler
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Euler
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
Euler
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
Euler
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Euler
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
Euler
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
Euler
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Euler
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
Euler
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Euler
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Euler
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Euler
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
Euler
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
Euler
 

Más de Euler (20)

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Conceptos sobre educacion

  • 1. www.slideshare.net/Euler/slideshows Conceptos sobre Educación Una estrategia para sobrellevar nuestras frustraciones y fracasos en la educación, es comprender que los hechos en sí son neutros, es decir, lo que verdaderamente provoca una diferencia es la manera en que pensamos y sentimos frente a ellos. EFRAIN ALBERTO TREJO LIMON RAMON RUIZ LIMON
  • 2. Modelo Pedagogía Didáctica pedagógico Formas de conocimiento Condicional Declarativo De procedimientos Teorías pedagógicas Proceso de enseñanza- Práctica aprendizaje docente Técnicas didácticas Alumno o discente Profesor o docente Conocimiento significativo Planeación Planes y programas Metacognición Metodología de estudio
  • 3. El estado como encargado de dirigir y proporcionar educación a sus ciudadanos ha tenido que encargar a expertos que organicen tal tarea, y es así como nace la disciplina de la pedagogía y la didáctica en función de una serie de necesidades educativas.
  • 4. El propósito de la educación es proporcionar una cultura a las nuevas generaciones, y así también como la de poder construir y crear un mejor ciudadano que posea habilidades y competencias que le permitan desenvolverse con facilidad en un mundo dinámico y en una sociedad que ha pasado de la esclavista, a la feudal y hoy en día se encuentra como sociedad capitalista bajo un marco de globalización similar a una aldea global.
  • 5. La educación desde la antigüedad se ha visto como un medio que permite al ciudadano desenvolverse adecuadamente en la vida cotidiana. Ya que si bien es cierto, la existencia humana consiste en una serie de actividades y retos en los cuales el ser humano tiene que contar con capacidades para tomar decisiones y riesgos, pero también debe de tener la capacidad de aprovechar los recursos cognoscitivos al relacionarse con los demás y consigo mismo, bajo un clima de respeto. En las obras de Platón (año 400 A.C.), en específico en la República se aprecia el interés por organizar y contar con un sistema educativo el cual garantice la preservación de la cultura y se haga llegar a los ciudadanos. Y dicha educación sea impartida por el estado, y este al alcance de todas las personas.
  • 6. Recordemos que para que pueda existir la educación se requiere de un conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, y es así como se organiza la pedagogía como ciencia que tiene como objeto de estudio la educación y además es de carácter psicosocial. Esta disciplina se ocupa de la educación y la enseñanza. Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje., apoyándose en áreas disciplinarias tales como la psicología, la sociología, la antropología, la filosofía, la historia y la medicina, entre otras.
  • 7. Para lograr tales objetivos la pedagogía cuenta con la didáctica. La didáctica tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Al ocuparse de los sistemas y métodos prácticos de la enseñanza destinados a dejar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.
  • 8. La enseñanza como una actividad educativa está formada de tres elementos como son: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. En este proceso de enseñanza y aprendizaje el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo (planes y programas de estudio, estrategias didácticas, metodología, método).
  • 9. Pero es importante mencionar que en el proceso de enseñanza-aprendizaje se requiere comprender las preguntas siguientes: ¿Qué enseñar?, ¿Cuándo enseñar?, ¿Cómo enseñar?, y finalmente ¿Con qué enseñar?, estas preguntas han sido elaboradas por la filosofía de la educación.
  • 10. El éxito en la educación es sin lugar a dudas, el método, la técnica, los tipos de estrategias, metodologías, instrumentos, y todos los elementos que se han constituido y organizado en torno a la pedagogía y a la didáctica. Recuérdese que el aprendizaje se produce cuando entran en conflicto lo que el estudiante sabe con lo que debería de saber.
  • 11. Los estudiantes son sujetos activos que aprenden, inician y aprovechan experiencias, buscan información para resolver problemas y reorganizar lo que saben, para lograr nuevos aprendizajes sobre todo es importante que dichos aprendizaje sean congruentes con la realidad social, familiar y con el entorno, ya que solo así de esta manera serán considerados aprendizajes significativos.
  • 12. Por lo tanto, es importante mencionar que la construcción del conocimiento depende de los conocimientos previos del alumno y las representaciones acerca de la realidad y de la actividad a realizar, así como de la actividad interna o externa que el sujeto realice.
  • 13. Recordemos que, el punto de partida es todo conocimiento previo, y es así como el conocimiento es el resultado del aprendizaje. Por lo tanto los modelos pedagógicos deben enfatizar la propia construcción y organización del conocimiento del alumno.
  • 14. La naturaleza del ser humano aquí en el Planeta Tierra como un organismo superior es aprender diversas actividades que le permitan obtener satisfactores tanto básicos como secundarios, y así también poder sostenerse y alimentarse para obtener energía química que le permita desempeñar con eficiencia y eficacia sus acciones y sus actos.
  • 15. De acuerdo a lo anterior, es necesario que cada persona cuente con un conjunto de habilidades y competencias tanto intelectuales como emocionales, y es así como el conocimiento es el resultado del aprendizaje. Por lo tanto los Planes y Programas de Estudio deben enfatizar la propia construcción y organización del conocimiento del alumno de manera flexible y en toda libertad. Recuérdese que, el potencial de aprendizaje en un alumno indica las posibilidades para aprender en función de la interacción con el medio ambiente y en un grupo social.
  • 16. Por lo tanto, es muy importante el medio ambiente en el que se encuentre el alumno, ya que serán mayores las ventajas si el ambiente es más rico culturalmente. La cultura incluye: los valores, creencias, conocimientos, ciencia y tecnología y todos aquellos elementos que han sido transmitidos de una generación a otra. Y al ser la estructura de la inteligencia en un sujeto modificable por medio de la intervención oportuna y la mediación adecuada en el aprendizaje, debemos aprovechar la cultura.
  • 17. Por lo tanto, las capacidades y destrezas que facilitan la modificación de la estructura de la inteligencia en un alumno se puede modificar por el aprendizaje de las matemáticas. Siempre y cuando éstas estén orientadas al desarrollo de dos capacidades fundamentales básicas: •El razonamiento lógico. •La orientación espacio-temporal. Así también por medio de destrezas tales como: las de calcular, representar, medir, comparar, localizar y elaborar bosquejos o planos de casas y comunidades.
  • 18. La teoría psicogenética Establece que para que el sujeto adquiera ciertos aprendizajes, es necesario que alcance los niveles cognitivos que cada uno de los estadios de desarrollo supone.
  • 19. Por lo tanto, la enseñanza debidamente organizada puede conducir a la creación de Zonas de Desarrollo Próximo (ZDP), es decir, relacionar lo que es capaz de hacer ahora el sujeto, con lo que será capaz de hacer mañana bajos ciertos contextos y circunstancias, con el apoyo de otros individuos más capaces.
  • 20. De acuerdo con la perspectiva sociocultural (Vygotsky, 1920) el profesor es un agente cultural, es decir, un mediador entre el saber sociocultural y los procesos y mecanismos de apropiación por parte de los estudiantes. Y bajo esta perspectiva la enseñanza, consiste en facilitar la creación de zonas de desarrollo próximo en los estudiantes, por medio de la estructuración de sistemas de andamiaje, es decir, sistemas de apoyo y ayuda, flexibles y estratégicos.
  • 21. Para poder guiar y ayudar a alguien a resolver un problema, es importante movernos de nuestro lugar para poder ingresar en el espacio del otro. EFRAIN ALBERTO TREJO LIMON RAMON RUIZ LIMON www.slideshare.net/Euler/slideshows